miércoles, 30 de noviembre de 2005

FCS Colors

La conocida empresa que fabrica de uno de los sistemas más estandarizados en quillas desmontables y artículos de surf de alto performance, lanzó hace unos meses los nuevos diseño de tapones y quillas.
P2, los nuevos tapones, donde salta a la vista la diferencia, algo parecido a lo ocurrido con los primeros IMac Colors (Apple), los colores y la transparencia.
Ahora, mas allá de look fantástico que puede dar a tu tabla este nuevo tapón, se habla de una mayor flexibilidad y resistencia, sin perjuicio de hacer más pesada o frágil la tabla de surf. Todo esto, debido a los material de última generación, como la aplicación policarbonato, que de hecho es más liviano.
El nuevo diseño, integra canales que se estabiliza el tapón con facilidad en la resina, entregando una limpia y rápida instalación, impidiendo que el tapón rote o se salga con facilidad, mejorando también el acabado de la tabla, según testimonios de fabricantes de tablas como Al Byrne y Al Merrick, entre algunos.
A esta nueva innovación, se suma las quillas H2, una aleta que según sus fabricantes interpreta de una nueva forma la Hidrodinámica en el surf, con una formula de Glass Flex renovada, que maximiza positivamente el deslizamiento en el agua, optimizando el surfing en todas las condiciones. (ya no mas quillas distintas para cada ola o tabla es la promesa) Si no pregúntenle al 7 veces campeón Kelly Slater. Las quillas ya las puedes encontrar en el mercado tradicional, pero según las fuentes, los tapones llegarían a mediados del 2006.
FCS, ha estado presente en el mundo desde fines de los 80 y desde hace un año con representación en Chile y claro, hay que reconocer el aporte de los sistemas desmontables, (no solo de esta marca) a la mantención y cuidado de nuestras tablas.
Veremos que hacen al respecto los otros no menos populares sistemas de quillas desmontables y tapones.

Fuente:
FCS

martes, 29 de noviembre de 2005

VII Panamericano de Surf

Desde el 16 hasta el 23 de enero del 2006 Perú será el centro de atención del surfing continental. En las playas de Señoritas y Caballeros en Punta Hermosa, se estarán realizando los Séptimos Juegos Panamericanos de Surf, donde se espera a más de quince equipos de nuestro continente que estarán disputando el honor de ser Campeón Panamericano de Surf.

Perú es uno de los países más ricos en olas del mundo, recibe marejadas del Sur, Oeste y Norte a lo largo de todo el año en su extensa costa y miles de diferentes picos, con diferente calidad de olas. Como ejemplo, en PICO ALTO uno puede surfar olas de hasta 25 pies, en CABO BLANCO deslizarse en tubos de diez segundos y en CHICAMA maniobrar en largas paredes que recorren hasta por 2 kilómetros.

Señoritas y Caballeros, son points brakes de izquierda y derecha respectivamente, las olas son perfectamente rápidas, largas y tubulares, haciendo de éste un escenario perfecto para la realización de un campeonato de la magnitud de un Panamericano.

Perú espera a todas las naciones para que, durante los días que van desde el 16 hasta el 23 de enero, una verdadera fiesta del surfing panamericano se viva en sus hermosas olas.

Fuente:
Pablo Zannocchi :: Prensa ALAS

lunes, 28 de noviembre de 2005

Fight!!!

Parece chistoso, pero es cierto… Pelea!!! Este sitio reúne las estadísticas de búsqueda en Google de determinados temas, los compara y te entrega un resultado. Es un curiosos recurso para perder un poco el tiempo. Comparamos a Kelly y Andy, en fin compara lo que quieras. Les dejamos este juguete para un día Lunes donde en lo único que estamos pensando es en las olas del fin de semana.
Buen comienzo de semana, solo quedan 4 días más para volver a la playa.

Google Fight

viernes, 25 de noviembre de 2005

Sunny García se retira del Surf


"Es hora de dejar el espacio a otros surfistas"
Así, Sunny García el surfista hawaiano anuncio que deja el circuito de surf profesional, este sería su último año, igual que Mark Occhilupo, Martin Potter, Tom Curren, Luke Egan, Gary Elkerton, generación de surfistas de los 80, Sunny deja paso a nuevas generaciones del surf, tales como Mick Fanning, Andy y Bruce Irons, Parko, CJ y Damien Hobgood, entre algunos.
Para Sunny, si bien no fue un buen año, su increíble trayectoria no se ve en nada empañada, al igual que su legado en el surf. Ahora pasará su tiempo en el norte de la isla de Oahu junto a su familia, donde tendrá más tiempo de surfear con los suyos.
Con 6 Triple Corona, un Campeonato Mundial en el 2000, ocupando a los 18 años la casilla número 16 del ranking y sin olvidar el sencillo detalle que un modelo de quillas FCS lleva su nombre, se retira del circuito, claro, seguirá participando en la Triple Corona como surfista invitado, se lo tiene más que ganado.
En fin, al final de día, las cosas son como deben ser Sunny, muchas gracias.

Fuentes:
ASP
Star Bulletin

jueves, 24 de noviembre de 2005

Surfeando en un paraiso

El culto al surf nació en lo remoto y olvidado con parajes increíbles. Los primeros pueblos que se lanzaron al océano descubrieron la capacidad de las olas para impulsar u oponerse a sus embarcaciones. Quizás encontraremos la respuesta en el ADN de los habitantes de las costas del África Occidental y de Perú, donde los dos fenómenos naturales más venerados eran el arco iris y las olas. Este culto a las olas está muy arraigado en la cultura aloha de Hawai.
Si bien nosotros somos una cultura nueva dentro del surf, no nos quedamos atrás en cuanto a paraísos, ya que poseemos parajes increíbles y en casi todos los climas imaginables, somos el país mas austral del mundo donde se práctica surf y con muy buenas olas durante gran parte del año .
Cada región de nuestro país es un paraíso y mas lo son las que limitan con la costa, olas por doquier, sin tanta gente , kilometros de mar en fin, nuestro propio paraíso y en las puertas de nuestro jardín nada mas que a cuidarlo y protegerlo.

Lostparadise/ChileSurf
foto: Carlos Pacheco

miércoles, 23 de noviembre de 2005

Un Domingo Cualquiera


El buen surfing se gana braseada a braseada, centímetro a centímetro en el mar, empujando los límites personales un poco más, día tras día, ola tras ola, con disciplina y amor por este deporte. Así partimos nuestro fin de semana a encontrarnos con nuestro querido Puertecillo y a dos de los mejores surfistas nacionales, Ramón Navarro y Nano Zegers. En una cita a la cual ni imaginábamos: en el Point llamado Machu Pichu, del resto no es necesario hablar. Con set’s aproximados a los 4 metros Nano y Ramón, se dispusieron a correr las gélidas olas que buenos surfistas internacionales se han negado rotundamente a correr, dejando claro que solo un loco puede querer surfear ahí. Y aquí nos encontramos a estos dos personajes, un Domingo Cualquiera empujando un centímetro más el buen nivel del surf en Chile, ante una ola despiadada y peligrosa, donde un pagón puede costar un poco más que solo una tabla rota.
Ver Fotos>>>

lunes, 21 de noviembre de 2005

Chelsea Georgeson ganó Roxy Pro

Así es la Australiana se adjudicó el Octavo y penúltimo compromiso del World Championship Tour (WCT) Roxy Pro, Haleiwa, Hawai. La favorita Sofia Mulanovich perdió tempranamente en Cuartos de Final, cediendo por 612 puntos de diferencia el primer lugar del ranking Profesional de Mujeres a Chelsea, que al final de este campeonato quedó con 6432 puntos y Sofía con 5820 puntos. Así que todo se define en Honolua Bay, Maui-Hawaii, del 8 al 19 de Diciembre, en donde le deseamos mucha suerte a Sofía.
Fuente: ASP Roxy Pro

Jet Ski inflable

Para los amantes de Tow-in, acá hay datito, por último para divertirse sin tanta parafernalia. El Ocean Scooter FX es una moto de agua inflable hecha de PVC que para funcionar necesita una batería recargable que le da suficiente energía para una hora completa de entretención. Hecho para niños este Jet Ski desarrolla la supersónica y segura velocidad de 4.8 kilómetros por hora. Cuesta $139.95 dólares. Freak pero divertido.
Fuente: http://www.fayerwayer.com

viernes, 18 de noviembre de 2005

Un rincón del litoral

El invierno ya se fue y atrás quedaron aquellos días de grandes marejadas y de crecidas majestuosas que asombraban las miradas un mar siniestro por el tamaño de sus olas y de todos quienes aprovechan de esas bondades de la Madre Naturaleza y Neptuno, olas que solo se ven en algunas ocasiones como en Cartagena y San Sebastián que se portaron de manera increíble y perfecta este invierno. Se añoran esos días mágicos como el de esta imagen que se capto un día de esos de invierno, en un rincón de nuestro litoral, tal como lo muestra la foto del puerto con su ola rompiendo con fuerza en la playa de Llo Lleo algo que disfrutan pocos, lastima que paso el invierno días de olas como esos se añoran por estos días. Neptuno esta medio mezquino por acá.

Lostparadise/ChileSurf
Foto:Cristian Pavez

jueves, 17 de noviembre de 2005

Revista Demolición

Fiesta Lanzamiento Edición Nº31
17/11/2005
Ex Eve

Surf - Skate - Snowboard - Música
Auspicia:
Capel - Gotcha - Sushito

miércoles, 16 de noviembre de 2005

Sofía a un paso de la Segunda Estrella


Sofía Mulanovich, la Campeona Mundial WCT 2004, al parecer se jugaría su segundo título mundial (si las olas no dicen lo contrario) en la versión número 11 del Roxy Pro, que se disputará en Haleiwa, al norte de Oahu en Hawai.
La octava y penúltima jornada del World Championship Tour (WCT) femenina, será una etapa difícil para la Peruana que cuenta con 5,820 puntos (actualmente a la cabeza del ranking) ya que su principal rival, la Australiana Chelsea Georgeson cuenta con 5,592 puntos; una estrecha diferencia que podría cambiar ronda a ronda ya que la ganadora se llevará 1,200 puntos, la segunda solo 972.
Este evento tiene un tiempo de espera de doce días y los relojes comenzaron a correr este sábado 12 recién pasado. Las autoridades se encuentran actualmente verificando las condiciones del mar y clima para dar comienzo a evento.
La gran ausente del evento sería la seis veces campeona mundial Layne Beachley (AUS) que actualmente ocupa la cuarta casilla en la tabla de posiciones con 4,308 puntos, que debido a una lesión en la columna, quedó fuera la actual temporada.

Fuente:
http://www.aspworldtour.com/
http://surf.roxy.com/2005/roxypro/index.php
http://www.surfingperu.org/

lunes, 14 de noviembre de 2005

Ayudando a Ayudar

Promover el trabajo de organizaciones sociales sin fines de lucro y generar contacto entre personas que buscan hacer algo por un mundo mejor y más digno, es el objetivo de www.idealistas.org, portal web para el mundo hispano de Acción sin Fronteras.

Seguramente, más de una vez nos hemos preguntado qué hacer para ayudar. Cómo ocupar nuestro tiempo, nuestros conocimientos o simplemente nuestras ganas de quebrar la indiferencia frente a los problemas sociales y medioambientales que afectan a los lugares de los que nos sentimos parte y de los que a diario somos quietos testigos.

Por Marcela Paz Díaz.-
Leer más>>>

Revista Marejada 27

Ya apereció la Revista Marejada.
En este número: Surfistas a los Leones, las mejores olas en Arica e Iquique, Alerta Ambiental en la zona de Curanipe, Temporada de Bikinis con Carola Parsons, Pesadilla en La Bestia, las mejores fotos, buenos reportajes, una excelente revista de surf, reserva la tuya.

domingo, 13 de noviembre de 2005

Limpiarán playa de Llo Lleo

Este Lunes 14 de Noviembre, a las 10 horas se realizará el “Segundo Encuentro de Limpiezas de Playas" en la Municipalidad de San Antonio y contará con la participación de la Capitanía de Puerto, el Grupo de Acción Ecológica "Antípoda", la UTEM y Puerto Panul, entre algunas.
Esta vez el sitio elegido será la playa de Llo Lleo, que para muchos talvez es desconocida, pero para los locales de la zona ha sido un desafió poder algún día surfear esta mítica ola que nace frente al puerto y que revienta frente a la contaminada playa de llo lleo, donde se espera recolectar basura y desperdicios con el fin de contribuir al embellecimiento de este sector de la ribera en esta comuna.
La idea es llegar a sacar toda la basura de los lugares turísticos y patrimonio de la provincia. Recoger las miles de botellas plásticas y otros desperdicios de esta histórica zona costera. Llo Lleo es una playa a la cual muchos turistas le siguen teniendo cariño y donde se quiere repetir la experiencia de hace un mes cuando se limpio la bahía de San Antonio y el Litoral Central.

lostparadise/ChileSurf
Foto:Cristian Pavez

martes, 8 de noviembre de 2005

Kelly Siete veces Campeón


La séptima estrella de su carrera acaba de ganar Kelly Slater pese a ser derrotado en Octavos de Final por el Sud Africano Travis Logie en el Nova Schin Festival - WCT Brasil 2005 presentado por Billabong, penúltima fecha del mundial de surfing.
Kelly desilusionado por haber perdido tempranamente en una fecha clave, confesó tener la esperanza de jugársela en el Pipeline Master, pero el Australiano Nathan Hedge selló el destino de la corona mundial, al dejar fuera de competencia al defensor del título mundial Andy Irons, en cuartos de final, lo que por puntaje acumulado del ranking corona a Slater (7896 untos) campeón antes de la última fecha WCT 2005 en Pipeline.
¿Y quien ganó el WCT Brasil 2005?
Fué el Norteamericano Damien Hobgood, quién derrotó a Victor Ribas de Brasil, llevandose el jugoso cheque (US 30.000.-).
Felicitamos al Kelly Slater y a sus patrocinadores por esta victoria.
Ahora solo queda la última fecha y Triple Corona en Pipeline Master presentado por Rip Curl.
Fuente:

lunes, 7 de noviembre de 2005

Derrame de petróleo en Antofagasta


El Norte de Chile llora a causa del desastre ecológico causado por el mercante "Eider”, que la madrugada del Lunes 31 de octubre, cuando golpeó su casco contra unos requeríos en el sector de la playa Las Petroleras, derramando frente a la costa de una indeterminada cantidad de petróleo.
Los primeros afectados fueron los vecinos del sector donde fue este derrame, teniendo que ser asistidos de emergencia por problemas respiratorios.
En la costa se registró la aparición de enormes manchas de combustible, que se fueron desplazando hacia el sur, extendiéndose unos 7 kilómetros, entre Las Petroleras y el Paseo del Mar.
La fauna marina en el área del derrame, también se vió afectada, cómo las tortugas de la Poza Histórica o las aves marinas.
La mancha de petróleo ha alcanzado la arena y rocas del sector, contaminando irreparablemente un ecosistema delicado y dañando la calidad de vida de los Antofagastinos.

Fotos: Cristian Rudolffi

Fuentes:
http://www.surfantofagasta.cl
http://www.revel.cl
http://www.aricasurf.cl

Grande Diego... XXL


Para el Billabong XXL Awards este año excepcionalmente han destacado olas de Tahití, Australia y Chile en cada categoría, increíblemente Diego Medina, ha quedando a la par con olas de renombre como Mavericks y Waimea.
Diego Medina de 24 años, con una foto de Philip Muller, es el favorito para adjudicarse de Billabong 2006 XXL en la categoría Ola Mas Grande a Remo, en este caso fue el 10 y 11 de Mayo 2005, en Punta de Lobos (comparada con las que se producen en las Waimea Bahía del Hawai), donde este destacado surfista Chileno no solo se convirtió en uno de los favoritos para adjudicarse el premio en su categoria, si no que consolida a Chile como un semillero de surfistas de categoría mundial.

Lost Paradise/ ChileSurf
Foto: Philip Muller / Billabong XXL

viernes, 4 de noviembre de 2005

Surfeando en la mejor onda

Como pocas veces se vio un surfing de tan buen nivel, con tan buenos representantes de esta disciplina (surf), en un campeonato que no ofreció premios en dinero, si no que en productos.
Para los organizadores de este evento, el compañerismo, entusiasmo y ambiente de los competidores reflejado en cada manga no dejó de asombrarlos, el Fair Play se hizo presente en un campeonato, que busca generar conciencia en el cuidado de uno patrimonios más importantes de nuestro país y anhelado por alguno de nuestros países vecinos “ El Mar”.
Este campeonato también nos hace reflexionar sobre la importancia de los surfistas profesionales como líderes, en cuales son sus compromisos con el mar, elemento que es vital para el surfing y no tan solo en compromiso con las marcas que los auspician, o los premios, que no dejan de ser importantes.
Tomando lo bueno y lo malo de nuestros participantes, logramos un evento increíble, en la mejor onda, un hito en la manera de producir los campeonatos que puede llegar a distinguir al Surf Chileno. Sinceramente no se describir bien la impresión de ver a surfistas tan competitivos enfrentar sus victorias o derrotas con tanta altura, actitud que deja muy bien a nuestro deporte frente a los espectadores de Constitución. Seguramente es porque todos sabíamos que este campeonato es por algo más que solo ganar, definitivamente mas grande. Al final todos o casi todos no llevamos la sensación de haber entregado algo más que surfing, algo como lo que nos regaló Edwin Del Río ya terminada la final Open, un aéreo con estilazo increíble, para sellar un campeonato redondo.
Saludamos a todos los que apoyaron este evento: los participantes, los espectadores y los auspiciadotes, esperando repetir un experiencia como esta para que tengamos un Chile cada ves menos contaminado.

martes, 1 de noviembre de 2005

Campeonato Protejamos Nuestro Mar terminó


Con la asistencia de los mejores surfistas nacionales concluyó el Campeonato Protejamos Nuestro Mar, organizado y auspiciado por Surfers Paradise Surf Shop, Xcel Wetsuits, FCS, Sticky Bumps, Thermoskin, Dreamstyle, Cipres Surfboards y patrocinado por ChileSurf.cl.
Con 3.600.000 en premios a repartir, en esta versión del nuevo certamen, la categoría Open el primer lugar fue para Diego Medina de Horcón, en la categoría Mujeres el primer lugar fue para Jessica Anderson de Pichilemu, en Junior el primer lugar se fue para Reñaca con su representante Max Cross y en la Categoría Open sin Profesionales el primer lugar fue para Pablo Lombardi de Iquique.
Agrademos a todos quienes participaron en este campeonato y para informarte más de los resultados y premios visita la web oficial aquí>>>
Ve las fotos del campeonato aquí
Fotos: Phillip Muller y Chilesurf

Nova Schin - WCT Brasil 2005


Ya se está corriendo el Nova Schin - WCT Brasil 2005, penúltima fecha del mundial de surfing, donde corren estrellas mundiales de este deporte como: Cory Lopez, Joel Parkinson, CJ Hobgood, Trent Munro, Phillip MacDonald, Bruce Irons, Tom Curren, Mark Occhilupo, Andy Irons (actual número uno del mundo), Mick Fanning, Taylor Knox y Kelly Slater que podría definir en este campeonato si se queda o no con la corona de campeón. Veremos que es lo que pasa y si Andy puede repetir lo hecho en Francia llevando el suspenso hasta la última fecha en el clásico Pipe Mastes de este competitivo campeonato mundial.

Sitio Oficial Portugues
Sitio Oficial Inglés