jueves, 31 de agosto de 2006

No a la KK en Pichilemu


El próximo sábado 2 de Septiembre a las 11:30 hrs. En Pichilemu, habrá un evento en pro al derecho de vivir en un medio ambiente no contaminado.
Una protesta contra el proyecto "emisario" el cual pretende vaciar directo al Mar, todas las aguas servidas de Pichilemu, sin tratamiento alguno. La empresa ESSBIO, responsable de esta iniciativa antiecológica, que cuenta con importantes capitales extranjeros en Chile y gana mucho con la venta de agua no le interesa hacerse cargo de ella una vez usada.
Las exigencias son muy simples: una planta de tratamiento y que las aguas vuelvan limpias a sus cauces naturales (Laguna de Petrel), así no contaminarán el Mar y no construir el emisario el cual afectaría irremediablemente los fondos y las olas, algo que afectará irremediablemente el turismo de la zona, así que este sábado habrá una protesta para cuidar nuestro Mar y todo el ecosistema, del cual nosotros también somos parte.
Esto no significa que ESSBIO deje de percibir dinero, si no que así como en cualquier país desarrollado o en vías de desarrollo, se considere el bienestar social por sobre el económico ya que este junto a nuestros paisajes son el capital nacional.
SABADO 2 DE SEPTIEMBRE 11:30 HRS. SECTOR ARRIENDO DE CABALLOS FRENTE AL REX.

Dale una mano a tu mar.

Marianne Lombardi y Sandro Mena brillan en Maitencillo

En el campeonato más concurrido de los ya 6 eventos realizados en playa "El Abanico", el junior Sandro Mena confirmó su favoritismo para quedarse con el circuito del Club de Surf y Body Board de Maitencillo, ganando categóricamente una final bastante competitiva. En dicha instancia venció a Lander Degaminis, quien quedó segundo y a Tomás Barias , de Los Andes, quien quedó tercero. El líder del ranking junior, Kepa Leguina, perdió terreno y distancia con respecto a su escolta (quedó cuarto), Sandro Mena, quien con una victoria más, pasaría a liderar el ranking, obligando al Kepa- en las 4 fechas que restan- a ganar un evento para poder mejorar alguno de sus resultados, y así consolidarse campeón. En las fechas que quedan, esta categoría le podrá emoción al Circuito por la competitividad y nivel mostrado por los corredores menores de 16 años. En quinto lugar quedó el menor de los corredores, Nicolás Undurraga, quien ya da muestras de un gran nivel y por sobre todo, una motivación inigualable.
En mujeres, Marianne Lombardi gana su segunda fecha en Maitencillo, lo que le abre las puertas a conseguir el Circuito si es que vence todas las fechas que quedan. En dicha categoría la asistencia fue bastante buena, ya que llegaron 8 competidoras, lo que deja conforme al Club de Surf y Body Board de Maitencillo, entidad a la cual le importa mucho el desarrollo de esta categoría y la de los juniors. En segundo lugar quedó la ganadora de la fecha anterior, la Quinterana Claudia Espinoza y en tercero, Josefina Dominguez. En cuarto lugar quedó la lider del circuito, Carolina Moares , igualada con Millaray Hermansen. Y en quinto, quedó Catalina Barías.
En la categoría estelar, el Surf Open Soul, la asistencia fue record con mas de 25 competidores. La final quedó postergda para el mes de Septiembre debido a que algunos corredores no podían culminar su participación el día domingo. En la última manga se deberán enfrentar: Francisco Álvarez, Álvaro Varela, Felipe Herrera, Nicolás Sutil y Felipe Chirino. La final, a desarrollarse el sábado 30 de septiembre a las 10 de la mañana, promete mucha emoción y buen nivel ;y los favoritos son el líder del ranking Nicolás Sutil y el corredor que mostró el mejor surfing de la jornada sabatina, Francisco Álvarez, quien por cierto, también obtuvo el mejor puntaje del día, 44 puntos. En Body Board, ocurrió lo mismo que en la categoría anterior, los corredores que se instalaron en la final, prefirieron correr la última manga el 30 de Septiembre a las 9 y media de la mañana. En dicha instancia están instalados: Renato Arellano, Felipe Olivares, Felipe Concha y Felipe Soler. Quien consiga la victoria logrará una pequeña ventaja de cara a lo que resta de Circuito, en dónde Renato Arellano lleva una fecha como líder, teniendo como escolta al "invertebrado" Felipe Olivares y el localazo Felipe Soler. Cabe señalar , que quien obtuvo el mejor puntaje del día fue olivares , con 42,8 puntos.

Jaime Jaxn, Presidente club de Surf y Body Board de Maitencillo.

miércoles, 30 de agosto de 2006

Manuel Diaz gano Air & Style DC

El pasado domingo 27 de agosto el deportista Manuel Diaz de 17 años, gano el campeonato de snowboard “Air & Style DC” de la copa Falabella en el snowpark de El Colorado.
Pese a estar un poco lesionado, Manuel gano indiscutiblemente el 1º lugar con una rutina de maniobras espectaculares en el salto gigante y la baranda, llevándose un premio de $1.000.000 más medalla y trofeo. El campeonato repartió $2.000.000 a los tres primeros lugares, siendo este, el campeonato nacional que más dinero ha repartido en la temporada 2006.
Los competidores demostraron su talento con diversos trucos dada la cantidad de dinero en juego a los tres primeros lugares. Alrededor de 25 deportistas profesionales participaron de este certamen quedando solo 10 en la final. Luego de una estrecha disputa entre los concursantes, los jueces clasificaron a Manuel Diaz en 1º lugar, Tamo Campos 2º lugar con $600.000 y Nicolas Urrejola en 3º lugar con $400.000.
Cabe destacar el entusiasmo de los corredores, el público y por sobre todo el excelente nivel y mantención del snowpark de El Colorado, el que ha sido considerado uno de los mejores parques de snowboard de Sudamérica.

Fuente: Colorado Park

Lanzamiento Origen

Lunes 4 Septiembre, a las 21:00 horas, en el Centro Arte Alameda, (Alameda 139 Metro Baquedano) se lanzará el documental Origen, que relata los inicios del surf en Pichilemu, documental que participó del festival de Cine de Donostia, San Sebastián, España. Las entradas ya están a la venta a un valor de $2.000 y las puedes encontrar en Surfers Paradise o en el mismo Cine.
Lo interesante es que por la compra de la entrada tendrás un descuento de 10% al adquirir este DVD en las tiendas adheridas. Después de la exhibición del documental en el living, tocara Santa Cochigugua y Mc Voceto, de Pichilemu en vivo.
Las primeras cinco personas que manden un mail a origen@glass.cl se pueden ganar una de las 5 entradas gratis.

Ver trailer>>

martes, 29 de agosto de 2006

Sueños Chilenos

Para quienes todavía no tienen un DVD original de Sueños Chilenos, les contamos que en la tienda de Surfers Paradise del Omnium, existe una edición limitada de 20 DVD's, con una postal autografiadas por Diego Medina, más una cera para la tabla, solo 20 con la rubrica de este reconocido surfista Chileno, que se acaba de adjudicar la última fecha del circuito nacional, el Pichicuy Open Pro.
Mas información en Surfers Paradise fono: 2076597 ventas@surfersparadise.cl

lunes, 28 de agosto de 2006

Australia reina en Brasil


En una final de Australianas, Layne Beachley se impuso a Jessi Miley-Dyer llevándose los 10.000 dólares y el puntaje necesario para llegar hasta el número uno del ranking del WCT desplazando a Melanie Redman-Carr que en segunda ronda se despidió de este campeonato quedando en segunda casilla. Silvana Lima la favorita para llevarse este certamen que venía de sacar de competencia a en cuartos de final a Sofia Mulanovich, cae frente a Beachley en la sémifinal, dejando sin participantes latinoamericanas la cuarta fecha del tour mundial el BILLABONG GIRLS PRO BRAZIL.
El próximo compromiso del tour mundial femenino es el Rip Curl Pro Mademoiselle, Francia, que parte este 31 de Agosto y se extiende hasta el 5 de Septiembre.

Fuente ASP
Foto ASP

domingo, 27 de agosto de 2006

Limpieza de playas en el Litoral Central

¡Atentos! limpieza de playas en el Litoral Central en Septiembre
Se iniciaron los preparativos para celebrar en el Litoral Central el Día Internacional de Limpieza de Playas, programado para el 30 de septiembre próximo en nuestro país. Por tal motivo los organizadores han ampliado la invitación a más agrupaciones y voluntarios, para limpiar todas las playas de la región y de las principales ciudades de Chile, con el objetivo de que la actividad sea aún más exitosa que el año pasado.
convocan a reunión
El sábado 2 de septiembre, a las 11.30 horas, se efectuará una reunión de coordinación en la Estación Costera de Investigaciones Marinas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en Osvaldo Marín Nº1672, Punta del Lacho, Las Cruces.
En esta convocatoria se exhibirá un documental del Día de Limpieza de Playas 2005 que dirigió y regaló Aldrin Cepeda. También se entregará un CD con el material de apoyo, para ser mostrado en cualquier actividad o reunión que se realice para difundir el evento. En la reunión además se presentará a los coordinadores de zona y avances en materia de financiamiento y convocatoria.
siete toneladas
El Día Internacional de Limpieza de Playas es una actividad que se realiza en todo el mundo en septiembre, para recoger la basura y los desechos sólidos de las playas y ríos, identificar las fuentes de residuos y modificar los comportamientos que causan la contaminación. El año pasado, en la provincia de San Antonio participaron más de 1.500 voluntarios que recolectaron 7 toneladas de basura.
Lostparadise/Chilesurf
foto: Carlos Pacheco

viernes, 25 de agosto de 2006

FPA Limpieza de basura en las Playas

Una buena participación por parte de niños y adultos tuvo la presentación final del proyecto de limpieza de playas en Iquique. En esta oportunidad se contó con la presencia de autoridades como la Intendenta Regional Sra. Patricia Pérez, Encargada de Medio ambiente de la Gobernación marítima Sra. Ximena Cancino, Director Regional de CONAMA Sr. Karim Duk y la Encargada Depto. Medio Ambiente IMI Sra. Maritza Briones. Además, estuvo la presencia de nuestros colaboradores la Universidad Arturo Prat, Instituto Nacional de la Juventud y Vertical Store.
En esta actividad se presento a la comunidad los resultados de las tres etapas del proyecto junto a la propuesta de manejo integral para la limpieza y recolección de la basura en las playas. Esta propuesta se genero con la participación de la gente en los talleres realizados durante el desarrollo del proyecto. Una de las principales intenciones fue dar a conocer a las autoridades el plan de manejo participativo, con el objetivo que ellos se comprometan a ejecutar parte de las acciones. En los talleres realizados en la última etapa se identificaron a los diferentes usuarios (autoridades, entes privados) señalando que responsabilidades debieran tener en la realización de algunas acciones. Así, el sentido de la propuesta de manejo es integrar a los diferentes usuarios y que cada uno se haga parte de las acciones propuestas de acuerdo a sus responsabilidades. Por ejemplo, la UNAP va a colocar señaletica educativa en cual ya esta diseñado y próximo a colocar, por otra parte Vertical store va a colaborar con la coordinación y difusión de futuras acciones de limpieza en sectores con basura, y el INJUV va a promover y coordinar charlas de educación medio ambiental. Quedan pendientes acciones como mejorar la iluminación y cuidado en sectores señalados como bajo el edificio Atalaya y el sector de las Urracas, esperando que la autoridad lo integre a sus prioridades. De esta forma, los diferentes actores van contribuyendo con lo suyo para que esta propuesta de la gente se materialice y logremos en el tiempo tener playas limpias.
Propuesta>>

Mario Villegas Ortiz

jueves, 24 de agosto de 2006

Sexta Fecha CS&Bb Maitencillo

Así es, este Sábado 26 de Agosto, a las 9:00 AM se va a dar inicio a la sexta fecha del circuito surf del Club de Surf y Bodyboard de Maitencillo.
Las categorías vigentes son: Surf Open, Body Open, Junior, Mujeres, Longboard, aquí puedes ver el ranking vigente hasta la última fecha de este circuito, auspiciado por Thermoskin, Roletazo, Sticky Bumps y Rat.

Fuente: CS&Bb Maitencillo

miércoles, 23 de agosto de 2006

Billabong Pro Itacaré

Con la presencia de Sofia Mulanovich del Perú y Jacqueline Silva, Silvana Lima de Brasil, se dio comienzo hoy a la cuarta fecha del WCT Mujeres, el Billabong Pro Itacaré, (Brasil), que pese a que se dio inicio a esta importante fecha del tour mundial femenino el lunes recién pasado, fue hoy justamente cuando se corrió la primera ronda.
En esta Primera ronda, pese a un un buen comienzo de Sofía Mulanovich, fue Samantha Cornish la que se llevó el primer lugar de esta segunda manga y Julia Christian por un score mínimo relega a la reconocida peruana al tercer lugar. Cabe recordar que Sofía disputa también la corona a la surfista del año (2006), de la Surfer Magazine, resultado que será entregado este próximo 12 de septiembre.
En las mangas de las brasileñas hay que destacar el trabajo de la favorita Silvana Lima (11,40) por sobre la Australiana Rebecca Woods (10,85) y la representante de Hawai Rochelle Ballard (10,80) que claro pertenecen a las dos naciones con más presencia en este certamen.
Jacqueline Silva corre la misma suerte de Sofía y se va directo a la ronda de los repechajes donde la brasileña se impone cómodamente con un 15,25. Mulanovich la ex campeona mundial, en su manga comienza con una buena ola de 6,00, pero Rochelle Ballard responde con un 7,00 que en la suma final la deja con 13,50 score que Sofía no pudo remontar (11.30) quedando segundo lugar de esta manga de repechajes (igual pasa a tercera ronda), en la cuarta fecha del WCT Mujeres.

fuente: ASP Surfermag

martes, 22 de agosto de 2006

Reggae Nights V

Este 23 de Agosto vuelve la clásica Reggae Nights en su V versión.
Subterraneo, Pasaje Orrego Luco 46. Entrada $2.000. pesos

lunes, 21 de agosto de 2006

Panamericano 2007 Iquique


Hace ya bastante tiempo que nosotros nos habíamos entrado que Chile se había adjudicado el Panamericano 2007, lo que no sabíamos era cual iba a ser la plaza designada para dicho compromiso. Muchos lugares se señalaron como favoritos, pero al poco andar, tanto dentro como fuera de la federación se dejó entrever que solo dos plazas eran las más aptas o cumplían con las condiciones apropiadas para la realización de este evento, estas son Arica e Iquique.
Ya de acuerdo en eso, una incesante discusión se instaló para saber cual de estas dos plazas debiera ser la sede Panamericano, esto se selló con una votación donde Iquique con 7 votos, contra los 4 de Arica se adjudico el Panamericano 2007.
Esta no es ni la mitad del camino, ya que quienes tengan la responsabilidad de organizar dicho evento deben estar concientes que es un Panamericano, lo que nos va a exponer como país anfitrión, como nicho de buen surf y por sobre todo como un país hermano.

Fuente: Federación Chilena de Surf
Foto: Philip Muller

Redescubriendo Pichicuy


Si bien hace ya más de una semana que nos despedimos del campeonato Pichicuy Open Pro y no pudimos hacer más que volver este fin de semana para agradecer a la Agrupación de Mujeres Visionarias de Pichicuy y a su gente por toda su ayuda. También para recordar nuestro compromiso para hacer de esta playa un lugar donde conviven pescadores y surfistas.
Para obtener buen alojamiento, buena comida e información turística de Pichicuy solo deben contactarse al siguiente mail: visionariaspichicuy2006@hotmail.com
o simplemente llama a los siguientes teléfonos: (09)721.00.79 (08)858.71.06
Información que también puedes encontrar en la web oficial del campeonato.

Foto: Philip Muller

domingo, 20 de agosto de 2006

Surfistas voladores

Hoy en día la evolución del surf es total, los estilos han variado, ya no basta con maniobrar por sobre la ola sino que ahora es por los aires.
Desde que el australiano Simón Anderson se le ocurrió agregarle un alerón (quilla) mas a la tabla corta, el surf sufrió un cambio en 180° grados, maniobras aéreas que en antaño pretendían ser radicales ahora se cumplen con acrobacias completas, más aún son en nuestras costas y por surfistas chilenos.
Lostparadise/Chilesurf
Foto:Cristián Pavez

sábado, 19 de agosto de 2006

Mundial Body

La semana pasada concluyó el mundial de Bodyboard en Arica, que contó con destacada participación de 64 atletas nacionales e internacionales. Este campeonato catalogado como uno de los mejores del tour mundial, premió este año por segunda vez consecutiva a Jeff Hubbard de Hawai.

Mas información web oficial>>

Fuente: Cristian "Tomate" Peralta

jueves, 17 de agosto de 2006

Campeonato Snowboard DC Air + Style - El Colorado

Para los que están entusiasmados con ir a la nieve, este 27 de Agosto 2006 en el centro de ski El Colorado, se realizara el primer campeonato de Snowboard DC Air + Style / Copa Falabella. Este campeonato de caracter invitacional, dara la oportunidad de ver 20 de los mejores riders del pais tratando de hacer el mejor trick en una nueva barranda gigante del snowpark y ganarse el $ 1.000.000 al primer lugar. Colaboran en este evento la revista Sessiones y El Colorado Park.

$ 1.000.000 al 1º Lugar
$ 600.000 al 2º Lugar
$ 400.000 al 3º Lugar
Programa del dia:
9.00 a 11.45 Entrenamiento
12.00 a 13.00 Clasificaciones
13.00 a 14.00 Lunch and Break
14.10 a 15.10 Finales
15.40 Premiacion + Coctel VIP + DJ Pi Show

Riders invitados: J.P Audicio, Andres Arenas, Arnau, Benjamín Arana, Hernan Aravena, Daniel Avdaloff, Sebastián Camus, Vicente Cvitanic, Manuel Diaz, Emerson, Forest, Nicolas Harasic, Take Hiro, Felipe Parker, Sebastián Rothhammer, Mario Santander, Horacio Torres, Felipe Valdez, Rodrigo Vega, Benjamín Zlachevsky .

Fuente: Revista Sessiones El Colorado

miércoles, 16 de agosto de 2006

No da lo Mismo

Después de Sin Sentido, Cristian Merello lanzará en Septiembre con una propuesta agresiva "No da lo Mismo" Un video de surf que no solo aborda la temática del surf si no que también el significado de cuidar el medio ambiente para nuestro deporte.

Ver Video>>

lunes, 14 de agosto de 2006

El valor de una fotografía de surf


Es el fiel testamento retratado, de una vivencia o situación y en el surf puede ser el icono de credibilidad frente al resto. Para los surfistas profesionales una fotografía talvez no es lo mismo que para un aficionado, al profesional se le remunerara, es la fama, el reconocimiento de miles de personas en el mundo por esta . En cambio para el aficionado será su carta de credibilidad frente a sus amigos o frente a quienes discutan que es un avezado surfista. La fotografía no hace distinción si es profesional o no, es el momento en que el fotógrafo captará la satisfacción de retratar un momento espectacular, de nuestras vidas, de congelar un instante de nuestra historia, de mostrar la calidad de las olas o las maniobras o simplemente mostrar aquel momento vivido y que servirá para recordarnos de aquel día que estuvimos en aquella playa disfrutando de esas olas. En fin cada uno de los que lean esta nota, recordarán su mejor momento fotografiado y para quienes aún no tienen una fotografía personal surfeando, les motivara a hacerlo.

Lostparadise/Chilesurf
Foto:Cristián Pavez

sábado, 12 de agosto de 2006

Diego Medina gana Pichicuy Open Pro


Con una ajustadísima semifinal y más aún en el final, Diego Medina se coronó campeón de esta la primera fecha del Pichicuy Open Pro quinta fecha federada.
Ver Web Oficial>>
Ver Fotos>>

viernes, 11 de agosto de 2006

Pichicuy On


Después de dos días de free surf, hoy comienza la tercera ronda del Pichicuy Open Pro. Fabián Farías, Edwin del Río, Diego Medina, Christián Merello, León Vicuña, Sebastián Mella, Tristan Aicardi y Ramón Navarro son los encargados de la acción de este día de campeonato.

Ver Video en Web Oficial>>

Foto: Philip Muller

jueves, 10 de agosto de 2006

Arica Mundial


Con representantes de Hawai, Australia, Portugal, Francia, Argentina, Perú, Ecuador, Brasil, España y Chile, se dió inicio al Arica chilean Challenge 2006, CAmpeonato Mundial de Body Board.

Web Oficial>>

miércoles, 9 de agosto de 2006

Pichicuy Open Pro, bien Pro


Así se dieron las cosas el primer día de competencia del Pichicuy Open Pro, en su primera y segunda ronda... Vean el video en la web oficial, sobran palabras.
Ver Web>>

Pichucuy Versión 1.0


Con olas que dejaron en claro el carácter profesional de este campeonato, se dio inicio a la primera ronda del Pichicuy Open Pro, con olas entre 3 y 4 metros.
En la primera manga del día, se impuso el experimentado Diego Medina con un 11,3, ante Trsitán "Momo" Aicardi que pesce a un buen desempeño solo obtuvo solo un 9,5 enviandolo a la ronda de repechajes, igual suerte corrió la joven promesa de Pichilemu, Leo Acevedo que pierde con un 7,6, frente a Christian Merello 10,6. En la tercera manga León Vicuña se impuso con la mejor ola y el score más alto de la primera ronda 13,9 ante el surfista de los Molles Oscar Araya que logró un 9,2 uno de los buenos puntajes de esta ronda. La cuarta manga Sebastián Mella "Chino Ríos" mandó a la ronda de repechajes con un 7,3 al lesionado Fabián Farías que logra un ajustado 6,5. La quinta manga Edwin del Río logra pasar directo a tercera ronda cómodamente como un 12,9 frente a un pálido Levyn Agilar que solo obtiene un 2,8, porúltimo en la sexta manga fue Ramón Navarro el que selló esta ronda y aseguró su paso a tercera ronda con un 10,3 frente a Jorge Maturana que solo logra un 5,1
Ya por la tarde, en la ronda de los repechajes, fue la oportunidad de Trsitán "Momo" Aicardi de demostrar que si tiene lo suficiente para ocupar un puesto en tercera ronda, al imponerse con un score de 12,5 frente a un motivado Oscar Araya que logra un 6.6 y un casi ausente Levyn Agular que logra solo 1,3. En la segunda manga, para que Fabian Faría tire la esponja, hace falta más que una lesión y con un 8,7 pasa a tercera ronda, Leo Acevedo, logra un 6,7 y Jorge Maturana un 6,6
Se confirmará la largada de la tercera ronda, dependiendo de las condiciones del tiempo que amenazan con lluvia.

Foto: Alfredo Escobar

Web Oficial>>

martes, 8 de agosto de 2006

Resultados Copa No a la KK - Pichilemu

Este Sabado 29 de Julio se realizó el 1er Campeonato Copa No a la KK, organizado por el Club de Surf La Puntilla, recientemente formado. Desde las 10 horas y con un gran numero de personas, se empezó con la recoleccion de basura en las playas de La Puntilla, Infiernillo y Punta de Lobos, juntando un numero importante de bolsas. A las 13 horas se dio inicio al campeonato, con las categorias Junior, Sirenas y Open. Cabe resaltar el gran numero de participantes en la categoria Junior y mostrando que existe una motivacion y que contamos con un buen semillero. Las condiciones del mar no nos acompañaron tanto pero alcanzó para realizar las categorias Junior y Sirenas sin dificultades y en la categoria Open se premió al Mejor Truco con 100 luquitas. En la noche se celebró una fiesta en la Discotheque Barracuda donde se realizó la premiacion y la música estuvo a cargo de los playeros Santa Cochiguagua y en las tornamesas a Dj Lehyt y Dj Darze. Agradecemos a todos y todas las chicas los que participaron en la recolección de basura y en la organizacion del campeonato, y a los auspiciadores: Supermercado Polanco, Hosteria La Gloria, Nalu Surf Shop, Native Surf Shop, Restaurant Secreto, Restaurant Costa Luna, Surfers Paradise, Bomberos de Pichilemu, Glass.cl y Radio Isla.

Lugares:
Categoria Junior:
1.-Tito Navarro
2.-Nicolas Vargas
3.-Miguel Galaz
4.-Pablo Lizana

Categoria Sirenas
1.- Carla Vasquez
2.- Tania Martí
3.- Marcela Herrera
4.- Carola Zaror

Categoria Open
1.- Leonardo Acevedo
2.- Esteban Martinez
3.- Ramón Navarro
4.- Cristian Punto Gonzalez

Fuente: Rodrigo Farías | Club de Surf La Puntilla

Pichicuy a prueba


Un festival de aéreos mostraron el nutrido grupo de surfistas que llegaron al primer día del Pichicuy Open Pro. Pesce a que está confirmado el inicio de este campeonato para el Martes 8 a

las 9:00 AM, muchos de ellos se dedicaron a conocer y entrenar en esta nueva ola, adportas del inicio de este Quinto campeonato del circuito federado de surf.

Algunos de los nombres que estarán presentes en el inicio de esta fecha, son Ramón Navarro, Diego Medina, Cristián Merello, Fabián Farías, Edwin del Río, León Vicuña, Oscar Araya, en modalidad hombre contra hombre y que prometen un buen espectáculo encada una de sus mangas.


Ver Web>>

Foto Alfredo Escobar

Ranking Circuito C.S.&Bb. de Maitencillo


Bastante avanzado va el Circuito C.S.&Bb. de Maitencillo, aquí te dejamos el Ranking hasta la última fecha.

Fuente: CS&Bb Maitencillo

lunes, 7 de agosto de 2006

Pichicuy Open Pro Partió

Así es con un buen swell, se dio inicio a esta última fecha del circuito nacional, organizada y auspiciada por Thermoskin, Xcel, Surfers Paradise y Chilesurf, con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de la Ligua.
Otra buena noticia es que la organización decidió abrir el campeonato a las otras categorías, como Sub 18, Mujeres y Surtido de Caldillo, así que les mantendremos informados de cuales serán las fechas designadas para dichas categorías y claro también de los pormenores este campeonato, donde se espera tener presente a los mejores surfistas del circuito.

Mas información>>>

sábado, 5 de agosto de 2006

Ayudemos a Berny


Si bien no se tratar de una surfista, se trata de una deportista y una de muy buen nivel. Berny Pizarro, es una destacada ciclista chilena que en Canadá sufrió un grave accidente y necesita Volver a Chile para tratarse. Ayudemosla este 12 de Agosto asistiendo a plaza Italia a las 16:00 horas.

jueves, 3 de agosto de 2006

James Sterling sexto en el Red Bull África


El mismo James Sterling, Rider de la conocida marca de trajes Chilenos Stoked, que recientemente se adjudicó Maestros del Gringo de Arica, quedó sexto en los Red Bull Big Weave África 2006, evento de carácter invitacional, donde primó el conociemiento local ya que los tres primeros lugares son Sudafricanos, quedando en primer lugar John Whittle.
Fuente: Red Bull Big Wave Africa 2006

miércoles, 2 de agosto de 2006

Burton compra Channel Islands.

Así es una de las empresas más importantes de Snowboard compro una de las empresas más importantes de Surfboard.
Channel Islands, reconocida por sus tablas de surf Al Merrick, la mas vendida de los estados Unidos, ahora es parte de Burton.
Bueno o malo, habrá que reflexionar un poco.
Como sabemos que el año pasado, la industria del surf, sufrió una de las crisis más importantes, cuando Gordon Clark, dueño de Clark Foam decide cerrar de un día para otro.
Sin previo aviso cerca del 80% de la industria mundial dedicada a la fabricación de tablas de surf, quedó huérfana de foam, pasó el un poco de agua bajo el río y ya se abrían alternativas (epoxy) para satisfacer la demanda de tablas.
Después que ya las aguas se calmaron, Burton decide emprender una nueva conquista, adquirir una de las empresas líderes del desarrollo y soluciones para el surf. No deja de ser interesantes las interpretaciones que se pueden dejar entrever, de esta estratégica compra por parte de una empresa líder en equipamiento para la nieve, ya que por un lado se puede dar que la transferencia de información entre estas dos industrias similares pero muy distintas a las vez, puede ser clave en señalar nuevos caminos para la industria del Surf en lo que a tecnología, desarrollo y logística se refiere, que puede llegar a traducir en un mejor producto a un mejor precio, etc.
También esto se puede ver de otra perspectiva (un poco mas desconfiada) y es que por la crisis que causó Clark Foam, devaluó lo suficiente esta industria (tablas de surf) como para hacer atractivo y fácil su adquisición, en miras que en el futuro de ganancias cuando se estabilice el mercado. Como dice el dicho "Jompra baratu, vende caru" quien sabe, el tiempo dirá.

Fuentes: Surfkultura Surf 30 Surfingthemag Twsbiz

martes, 1 de agosto de 2006

Marco Navia entra a la pelea y Sandro Mena se acostumbró a ganar


El Campeón vigente del Circuito de Surf y Body Board, el local Marco Navia, comenzó su repunte hacia una nueva corona, ganando la Quinta Fecha del Circuito de Surf y Body Board de Maitencillo Thermoskin 2006. En una final abierta a cualquiera de los que habían llegado a esa instancia, Marco Navia (con 32,5 puntos ) aprovechó el conocimiento que tiene sobre esa ola e hizo valer su condición de Campeón dejando en segundo lugar al actual líder del ranking 2006, Nicolás Sutil de Cachagua (con 28,9 puntos), quien consigue así su mejor resultado en Maitencillo, pero que queda con el sabor amargo de haber rasguñado su primera victoria. Tercero terminó Matías López,(27,2)- quien debutaba en este evento- instalándose inmediatamente en la final, demostrando así que puede ser candidato al título a fin de año. Cuarto quedó quien había demostrado el surf más fluido y agresivo del día, el local Marcelo Valenzuela, quien con 24 puntos lamentó el hecho de que no le saliera una buena ola en la manga final. Quinto quedó el único local de todas las playas de Chile, el Beto Díaz, quien también había demostrado ser candidato al título, pero que en la final fue víctima de las condiciones irregulares del mar, en dónde el conocimiento de la ola era fundamental para elegir la adecuada.
En Body Board, Renato Arellano de Quintero, se transformó en un justo bicampeón, derrotando -con 42,3 puntos- en una final bastante competitiva, al triatleta Tomás Rivera de Maitencillo, quien con sus 37 puntos, por algunos momentos, hizo parecer que podría dar una sorpresa y ganar después de varios meses de ausencia en las competencias. En tercero quedó el "invertebrado" Felipe Olivares de La Serena ,con 35 puntos, quien junto a Arellano avanzan firmes en la disputa del título. En cuarto, quedó Felipe Concha, quien se instaló en una final tras un irregular comienzo producto de una mañosa lesión. En junior, Sandro Mena de Horcón, se acostumbró a ganar y con Surf que hace vislumbrar un gran futuro, le ganó al local Kepa Leguina. En tercero quedó Nicolás Undurraga y cuarto terminó el Lander De Gaminis. En mujeres y con una asistencia no vista hace mucho tiempo, Claudia Espinoza de Quintero, le ganó a la líder del ranking, Carolina Morales de Viña del Mar. En tercer lugar quedó María José Valdés y en cuarto Analya Torres, ambas de Cachagua.
Un agradecimiento especial a nuestro auspiciados principal Thermoskin. También, av nuestros co-auspiciadores Sumatra, Jaya, Sticky Bumps, Roletazo y sus productos RAT, como así también, a Marejada y la Ilustre Municipalidad de Puchuncaví.
Atentos al ranking que actualizaremos el jueves.

Jaxn García | Chilesurf