jueves, 29 de diciembre de 2005

Santo Domingo, gracias a dios

por ( kleinbus 68)
Nuestro litoral se comporto dignamente con nosotros, el mar mediano, pese a que los pronósticos de Internet decían que el mar venia flat por estos lados, las olas estaban de dos metros quebrando un beach break para izquierda y derecha , algo que no veíamos desde el invierno pasado.
Llegamos en la mañana en nuestra querida kleinbus 68 con nuestro amigo y fotógrafo Cristian Pavez listos y dispuestos, para poder deleitarnos con tal espectáculo. Surfeabamos ola tras ola, algunos locales y nadie más aprovechando que aún no llega la masa de surfistas de verano a invadir nuestro calmo litoral.
Era increíble ver como de un momento a otro el quedaba flat y las olas no se divisaban cuando quebrarían , era en ese momento en donde había que usar los sentidos, mirar al horizonte suap montarse en esas hermosas paredes perfectas para terminar casi en la horilla de la playa retorciéndose de regocijo por tal momento vivido, sin mas espectadores que nuestra kleinbus y algunos pelícanos.
Logramos alguna, fotografías que queremos compartir con ustedes, y mostrarles a través de ellas lo que sucede en este rincón de costa y que muchos talvez desconocen, y que por un lado es mejor, ya que son sólo para nosotros los de acá aunque suene a egoísmo pero la verdad es que son de todos, están en nuestro jardín y debemos de cuidarlas junto con su entorno.

Lostparadise/ChileSurf
Fotos:Cristian Pavez

miércoles, 28 de diciembre de 2005

Ojo con Manuel Selman


Extracto Revista Marejada No 25 Arde Latinoamérica en Hawai
Cuando ya estábamos acostumbrados a que Cristian Merello o Diego Medina fueran los que golpeaban la mesa al momento de hacer maniobras, apareció de la nada, un chileno con 16 años recién cumplidos y talento de sobra. Manuel, destrozando a cuanto competidor se le cruce, con un objetivo en la vida: Ser Campeón Mundial. Ya posee el Título de 11 en el Mundial de Tahiti en la categoría Junior.
Manuel nunca surfió, solo hacía Skate y su papá hacía WindSurf. Y junto a él partió a radicarse a República Dominicana. Ahí aprendió a surfear. Relajado, con olas suaves, agua tibia, todo lo contrario de Chile. “En Chile me ha tocado ver olas con mucha más fuerza que el Atlántico, pero allá las olas son de arrecife, perfectas”, dice.
Ideal para el sería correr el Tour completo este año, mejorar los auspicios, para recorrer en mundo, competir en los 50 compormisos de la WQS, con el objetivo algún día de entrar a la exclusiva lista de la WCT.
Hoy esta Joven promesa cumple parte de su palabra empeñada: hace pocos días se acaba de titular Campeón Latinoamericano Junior y no solo eso, en el mundial también dio mucho que hablar. Saludamos a Manuel Selman y le deseamos lo mejor para el 2006, empezando por el Panamericano que está a la vuelta de la esquina.

martes, 27 de diciembre de 2005

Selección Chilena para el Panamericano.

Ya está conformada la Selección Chilena de Surf, que participará en el Panamericano a realizarse del 16 al 23 de enero del 2006 en las playas de Señoritas y Caballeros en Punta Hermosa, de nuestro vecino país Perú. Parte de esta selección al parecer comienza a entrenar este 28 de Diciembre en Puertecillo, para superar posible problemas físicos y llegar en plenas condiciones a este importante compromiso. Manuel Selman se encontraría en Perú con la selección compuesta por:
Sub 18 surf: Guillermo Satt Unzueca, Leonardo Acevedo Arellano, Juan Pardo Soto, Alberto Navarro Rojas, Sebastián Gutierrez Iturriaga (Res) y Manuel Selman
Damas surf: Valentina Doren, Francisca Concha, Jessica Anderson, Marianne Lombardi, Sofía Borquez. Ochoa
Open surf: Diego Medina Gatica, Ramón Navarro Rojas, Cristian Merello, Fabian Farias, Cristian Tapia Tan (Res)
Bodyboard: Juan Antonio Fischer, Miguel Brantes, Eduardo Carpinello (Res)
Bodyboard damas: Paloma Rocio Freyggang Ivolic.
Cuerpo Técnico:Cristian González Campodonico (Manager), Claudio Fuentes Grunewald (Asistente Manager), Javier Romero Orellana (Técnico), Miguel Combina Montoya (Entrenador)
Mucha suerte en este desafío que se avecina.
Fuente: Cristian González Campodonico Federación Chilena de Surf

lunes, 26 de diciembre de 2005

Un año de Tsunami

Si hace ya un año que ocurrió este desastre en uno de los paraísos del surf, en nuestra memoria pareciera hace un poco más de tiempo y algo difuso por todos los sucesos en 2005.
El terremoto produjo una fractura de mil kilómetros en la corteza terrestre y este originó un devastador Tsunami frente a las costas de Sumatra el 26 de Diciembre del 2004, justo hace un año el océano Índico dejó un triste legado a la humanudad, 300 mil muertos, entre ellos una Chilena Francisca Cooper quien como muchos junto a su esposo partió rumbo a este paraíso de luna de miel.
Hoy investigadores han descubierto que en el lecho marino, donde se encontró el epicentro de este terremoto, no existe vida alguna, se convirtió en una Zona Muerta como titula el Diario La Nación de hace unos días atrás, algo sumamente extraño, más aún en el mar, la fuente de vida más importantes de nuestro planeta.
Ahora como dijimos, este hecho nos parece un poco difuso, lejano, pero para muchas personas como los familiares de Francisca, revela el deseo de vivir un vida plena, como la que creemos debe ser, ya que no la tenemos comprada, solo prestada.

viernes, 23 de diciembre de 2005

Feliz Navidad!!

y como dijo Diego Medina "Gracias por este mar y estas olas de nuestro país"
Si bien los premios no estuvieron exentos de algo de polémica y confusión, creemos que lograron su objetivo. Saludar el esfuerzo de los deportistas de tablas en Chile, que a fuerza de auspiciadores aperrados y sudor personal, posicionan cada día estos deportes como disciplinas serias, atrayendo más adeptos a cada una de ellas.
Estos fueron los resultados de los Premios Anuales Demolición PAD! 2005, claro presentados por la revista Demolición y animado por Feito y Josefina (peloliso).

Surf Junior Leonardo Acevedo
Surf Open Diego Medina
Surf Mujer Marianne Lombardi
Surf Trayectoria Icha Tapia

Skate Revelación Mauricio Rodríguez
Skate Street Stavros Razis
Longboard Diego Alemparte
Pro Park Andrés Soffia
Skate Trayectoria Rodrigo Flores

Snowboard HP Manuel Díaz
Snowboard BA Manuel Diaz
Snowboard Minas Carolina Dávila
Snowboard Revelación Gianfranco Fenzo

TV 24/7
Video Sagrada Familia
Surf Foto Alfredo Escobar
Snow Foto Cristián Saavedra
Skate Foto Cristián Saavedra
También se premiaron KiteSurf, Ariel Velásquez y WindSurf Maestri.
Después de esta se dio paso a un pateo animado por los inconfundible grupo CHC.
Les deseamos una Feliz Navidad a todos estos deportistas (ganadores y nominados) y disfruten este regalo adelantado de navidad.
A la nuestros amigos que día a día nos visitan, los portales nacionales e internacionales que nos colaboran, a las revistas que nos apoyan y al equipo ChileSurf, les damos las gracias.

Ver todas las fotos de la premición y el patéo>>>

jueves, 22 de diciembre de 2005

Tu música en el agua

Imagínate escuchar tus temas favoritos mientras te pones una ola. Bueno es curioso porque existe un MP3 player. Si, así al menos lo ha estado publicitando el Portal Surfline, el Freestyle Audio, un MP3 player a prueba de agua, que puede almacenar hasta 512 mb, posee un puerto USB para cargar fácilemente tus temas, una batería recargable de 40 horas y pesa solo 35 gr y diseño especial para los audífonos que actúan como tapones. Ahora si ya te compraste el Ipod, también tienen una carcaza no muy económica, pero lo vale si quieres tener tu Ipod sequito. Interesante recurso para amenizar la espera de tu ola y un buen regalo para esta navidad.
Fuente: Surfline

miércoles, 21 de diciembre de 2005

Premios Anuales Demolición PAD!


Ya están casi los Premios Anuales Demolición PAD! donde se premia a las disciplinas de tablas, como el Surf, Skate, Snowboard, Videos, Fotos, etc. Nosotros tenemos nuestros favoritos, pero habrá que ir a ver a Feito y Josefina que nos den el veredicto final en la ex EVE, el 22 de Dic (mañana) a las 23.00 hrs.

Los Nominados para las distintas categorías de Surf son:
> Surf Groomet
Cristián González, Guillermo Satt, Alejandro Satt, Lukas Schiappacasse
> Surf Junior
Manuel Selman, Leonardo Acevedo, Sebastián Gutiérrez, Giusseppe Scharaffia
> Surf Open
Diego Medina, Ramón Navarro, Cristián Tapia, Cristián Merello
> Surf Mujer
Jessica Anderson, Marianne Lombarda, Josefina Domínguez, Sofía Bórquez

Las otras diciplinas y categorías a premiar son Skate Revelación, Street, Longboard, Pro Park, Snowboard, SBX, HP, BA, Minas, Revelación. En Audiovisual y Fotos también tienen sus nominado, en fin un compromiso ineludible para todos los que practican algún deporte de tabla.
Los resultados de las premiaciones y las fotos las veremos mañana, suerte a todos.
Fuente: Demolición

lunes, 19 de diciembre de 2005

Manuel Selman Campeón Latinoamericano Junior REEF Classic ALAS Latin Pro


Justamente aquí es donde Manuel Selman Chile, obtuvo el titulo Latinoamericano en la categoría Junior.
El 18 de Diciembre, se dio inicio al ultimo día de competencia del Reef Classic Latin Pro en Surfers Beach, Aguadilla - Puerto Rico, un radiante día dio el marco perfecto para el cierre del Tour de Surf mas aclamado de Latinoamérica.
La categoría Open fue dominada por los boricuas que demostraron su capacidad de Surf. Una temprana descalificación de Gabriel Aramburu, le otorgo el titulo de Campeon del Circuito ALAS a Gabriel Villaran que se corono como el indiscutible vencedor del Tour 2005. ¡Felicitaciones Gabriel!
En la categoria Junior la final fue disputada por Manuel Selman de Chile, Angelo Lozano de Mexico y por los locales Tommy Bursian y Wesley Toth, el chileno demostró repetidamente su gran talento y se llevo el primer lugar luego de asombrar a los jueces con un surf fluido, agresivo e innovador, llegando a meter un aereo en una ola de regular tamaño, en la sección mas critica, el segundo lugar se lo llevó Wesley Toth seguido por Angelo y Tommy en tercer y cuarto lugar respectivamente. Cabe resaltar que Manuel se había coronado el día anterior como Campeón Latinoamericano Junior al derrotar a Guillermo Gonzales y completar el puntaje que necesitaba para hacerse del título Junior.
Longboard fue disputado por Gerhard Welheim de Venezuela y Tupi Cabrera, Charlie Miranda y Fernando Alvarez de Puerto Rico, esta serie fue calificada como muy reñida por los jueces. Al cierre Tupi Cabrera coronó campeón, en segundo lugar se ubico Charlie Miranda que consiguió una buena ola faltando segundos antes de terminar la serie y desplazo a Gerhard Welheim al tercer lugar, en cuarto se ubico Fernando Alvarez.
La categoría Damas, Ornella Pellizarari (ARG) Lisbeth Vindas (CRI) y Maria del Mar Gonzales y Lilac Alvarado (PR), diputaron ola tras olas el triunfo de esta fecha al final salio victoriosa Ornella que a la vez se hizo del titulo de Campeona Latinoamericana 2005.

Fuente: Pablo Zanocchi :: Prensa ALAS

domingo, 18 de diciembre de 2005

Andy Irons gana Pipe y se adjudica la Triple Corona


En una final disputada con Mick Fanning de Australia (segundo lugar), Bruce Irons de Hawai (tercer lugar) y Kalani Chapman de Hawai (cuarto), Andy Irons gana el Rip Curl Pipeline Master con bastante holgura, dejando en claro su calidad de local y que por algo fue 3 veces campeón del Mundo. En la General producto de su puntaje acumulado a lo largo de este triple compromiso Andy se lleva también la Corona de Triple Campeón, el segundo lugar se lo lleva Mick Fanning, tercero Pancho Sullivan y cuarto el mítico y querido hawaiano Sunny García, quien hace poco anunció su retirada del torneo mundial (excepto de la triple corona donde participa como invitado)
¿Y que pasó con Kelly Slater?
Bueno perdió en la semifinal, quedando cuarto en la ronda disputada con Mick Fanning (primero), Kalani Chapman (segundo), Damien Hobgood (Tercero).
¿Que pasó con el ranking mundial?
Ya esta claro quien es campeón y quien es el segundo, pero la disputa estaba entre los tres siguientes lugares, donde todos ya daban por hecho que Phillip MacDonald se quedaría con el tercer puesto, pero Fanning y Hobgood dijeron lo contrario desplazando después de Pipeline a Macca al quinto lugar en el Ranking mundial.
Con esto se cierran los compromisos de la ASP por este año, así que seguramente estos muchachos se irán de vacaciones hasta el próximo año (¿se puede ir uno de vacaciones con un trabajo como este? ¿Donde se irían?)

Fuentes: ASP Triple Corona

sábado, 17 de diciembre de 2005

Chelsea Georgeson Campeona Mundial


Así es, la Australiana Chelsea Georgeson es la nueva campeona del mundo y en una final disputada contra Jacqueline Silva de Brasil. Lamentablemente Sofía Mulanovic quedó fuera de carrera en cuartos de final, lo que dejó tempranamente a la favorita sin ninguna opción al título mundial y a la triple corona (ver ranking). Felicitaciones a Chelsea, a sus auspiciadores y a la organización de este evento.
Ahora solo queda el Banzai Pipeline, donde el Viernes 16 Kelly Slater consiguió la mejor puntación del día (18.67). La gran novedad es que ahora puedes ver este torneo vía I Tunes, suscribiéndote a los Podcast de Rip Curl.
Ojo que puede ser que Kelly y Andy disputen la final que tanto hemos esperado, que aunque Kelly es campeón, igual son competidores.

Fuentes: Billabong Pro Maui Triple Corona Rip Curl PodCast Surfkultura

jueves, 15 de diciembre de 2005

Marejada 28 Córtala!!!


Córtala! Esta edición de la Revista Marejada viene en un formato absolutamente distinto, más grande, Especial Poster de Colección, sirenas, nalgas, tetas por doquier. Puro filete y por el mismo precio.

Reef Classic ALAS Latin Crown

San Juan, Puerto Rico 14 de Diciembre 2005
Una concurrida conferencia de prensa , realizada hoy, dio inicio oficialmente a la ultima fecha del único Circuito de Surf Latinoamericano, el ALAS Latin Tour, esta ultima competencia, que posee una categoría de 6 estrellas (la máxima del tour) repartirá entre los mejores surfistas de esta parte del continente americano la suma de US$ 15,000.00, el Reef Classic ALAS Latin Crown se realizara los días 16, 17 y 18 de diciembre.
Las condiciones del mar no son buenas en estos momentos, los reportes del mar pronostican un gran swell con olas entre los 9 y 11 pies que pegara el día viernes en la dirección exacta para que Surfers Beach, playa que acogerá este importante campeonato, muestre todo el potencial de olas que puede ofrecer la hermosa Isla de Puerto Rico.
La hospitalidad y cariño de la gente de Puerto Rico se hace sentir a cada paso que dan los atletas acá reunidos para la ultima y definitiva fecha del tour mas seguido por la comunidad surfer de habla hispana en America.
leer mas>>

Fuente: Asociacion Latinoamerica de Surf
Mantengamos Las Arenas Blancas y Los Océanos Azules

miércoles, 14 de diciembre de 2005

Viaje en Kleinbus 68


Que entretenido es poder narrar las peripecias y pormenores de algún viaje o sesión de surf sea donde sea acá, en el mundo, donde sea, en fin la cosa es surfear y pasarlo bien para luego poder relatar lo vivido, la buena ola que se corrió, o las pagadas del día, o el que arrugo, la idea es compartir las vivencias de un día de surf cualquiera, pero con tintes diferentes ya sea por el entorno, ubicación, región etc.
En este caso es nuestro litoral donde se viven estas peripecias, que por su geografía costera nos permite recorrer diferentes playas en busca de la ola perfecta , y es ahí donde se producen estas vivencias; como esta que me sucedió en esta ocasión con dos locales del litoral Mili y Zorro. Ir campantes por la ruta costera en nuestra Kleinbus y quedar a medio camino botados, hizo que el viaje fuera mas memorable. Un par de horas de espera solución al problema y ya estábamos surfeando antes de que el ultimo rallo de sol se fuera.
Castilla nos surtía de las ultimas olas del día. Pero lo mejor del viaje lo hace nuestro medio de transporte que sin importar los años que tiene se codea con los grandes autos y tecnologías de nuestra actual era, nuestra kleinbus 68 de volswagen hizo que nuestro viaje al centro del litoral fuera inolvidable y placentero, ya que captaba la atención de quienes transitaban por la ruta costera y las calles de nuestro litoral , desde hoy le damos la bienvenida y será nuestra nueva compañera en nuestros viajes y peripecias, todo por una sola causa nuestro amado deporte y cultura, el surf .
Bueno este ha sido la interpretación que capte de nuestro medio de transporte desde El Litoral Central me despido para otra historia .

lostparadise ChileSurf
Fotos: Cristian Pavez

Ronald Reyes es el nuevo Campeón Latinoamericano de Longboard

El venezolano Ronald Reyes se coronó hoy como el nuevo Campeón Latinoamericano de Surf, tras vencer el Marcelo Freitas Longboard Latin Pro en la playa de Los Caracas, imponiéndose ante su su principal rival, el también venezolano, Gerhard Weil, con una muy buena demostración en la ronda final, para ser así la máxima figura del Longboard latino del año.

Reyes, supo aprovechar las olas de cuatro a cinco pies, poco características de la zona. Por su parte, Weil corrió una ola de manera magistral apenas comenzó el heat final que parecía darle un excelente comienzo, pero, lamentablemente para él partió antes de que se diera la partida oficial del heat, lo que le anuló tal actuación. Otros destacados surfistas fueron los venezolanos José Chopite y Giovanni Pinto, quienes llegaron en la tercera y cuarta posición respectivamente.

La última parada del tour será en Puerto Rico el fin de semana del 16, 17 y 18 de este mes. Con este resultado, Reyes descartó 2000 puntos y sumó 3000, sacándole una ventaja de 1000 puntos a Welheim. Mientras que éste último, también mejoró su puntuación, descartando 1720 puntos y sumando 2580. Increíblemente, en el caso que Welheim venza en Puerto Rico y Reyes quede peor que segundo, se formaría un exacto empate en los seis mejores puntajes de ambos surfistas. El criterio de desempate sería sumar el séptimo mejor puntaje. En este caso también empatarían y tendrían que ir al siguiente, en el que Reyes sumaría 2000 puntos y Gerhard 1720, lo que hace Ronald Reyes sea el Campeón Latinoamericano de Longboard de forma anticipada.

Fuente: Pablo Zannocchi :: Prensa ALAS

Leer Mas>>>

martes, 13 de diciembre de 2005

Se puede surfear un Tsunami?


Esta es una pregunta que e escuchado más de una vez y las respuestas
siempre han sido las mismas. Ni Laird Hamillton con un mega pato sería
capaz de salvarse, ¡menos si lo hace un Martes 13!.

¿Qué es un tsunami?

Un tsunami (del japonés Tsu = ola y Nami = Puerto, literalmente gran
ola en el puerto) o maremoto es una ola o un grupo de olas de gran
energía que se producen cuando algún fenómeno extraordinario desplaza
verticalmente una gran masa de agua, alcanzando velocidades de más de
800 kilómetros por hora.

Leer mas>>>

Gonzalo | ChileSurf

lunes, 12 de diciembre de 2005

Ramón Navarro en la Red

Así es a Ramoneta le hicieron una nota del Canal 4 (la RED Tv) la locación fue la tienda Surfers Paradise de Santiago, donde cuenta lo ha hecho este año y como se proyecta para adelante en especial en Chile, donde pretende demostrar que las olas chilenas son de categoría mundial.
Para los que no pudieron ver esta nota se las dejamos aquí, gentileza de La Red, Canal 4.
Ver video aqui

viernes, 9 de diciembre de 2005

Honolua Bay, el inicio del fin.


Así es, aquí es donde se va a ver quien se lleva el titulo mundial 2005 de WCT Femenino de la ASP y comienza hoy, extendiéndose hasta el 19 de Diciembre. Es aquí donde Sofía puede ganar su segunda estrella mundial, en el tradicional Billabong Pro Maui en Honolua Bay de la isla de Maui, Hawai. Mucha suerte!
(foto: Billabong Pro Maui 2004 champion Chelsea Georgeson.)
Fuente: ASP Billabong Pro

Eddie Aikau Big Wave

Desde el 1 de Diciembre del 2005 hasta el 28 de Febrero del 2006 se va a estar realizando el Quiksilver, Big Wave en Memoria de Eddie Aikau, Aniversario 21. Creado en 1985 en honor al Legendario Surfista Hawaiano Eddie Aikau, este evento congrega a los mejores surfistas de Olas Grandes en Waimea Bay, en el North Shore en Oahu, Hawaii, con olas que superan los 20 pies.
Con un total a repartir de US$86,000 de los cuales el primer lugar recibe US$55,000 y como históricamente se ha visto, este evento a concentrado un universo de surfistas de primera categoría, destacando que este evento es solo con invitación.
Entre alguno de los invitados están: Shane Dorian (Hawai), Sunny Garcia (Hawai), Andy Irons (Hawai), Bruce Irons (Hawai), Jamie O’Brien (Hawai), Kelly Slater (Florida), Darryl "Flea" Virostko (California), Pancho Sullivan (Hawai), algunos de los nombres que van como alternativa son Tom Curren (California) y Tom Carroll (Australia).

Los ganadores de años anteriores
1985 - Denton Miyamura (Hawai)
1986 - Clyde Aikau (Hawai) – Hermano menor de Eddie Aikau
1990 - Keone Downing (Hawai)
1999 - Noah Johnson (Hawai)
2000 - Ross Clarke-Jones (Australia)
2002 - Kelly Slater (Florida, USA)
2004 – Bruce Irons (Hawai)

Fuente: Quiksilver

ChileSurf

jueves, 8 de diciembre de 2005

Elecciones en Chile

Este Domingo 11 de Diciembre en Chile hay elección de Presidente, Senadores y Diputados.
Bueno ocurre que justo hoy es feriado, lo que hace de este fin de semana un fin de semana largo, perfecto y tentador para los surfistas que permite aprovechar al máximo la estadía en la playa y el goce de las olas. Pero hay quienes nos quedamos, unos por cirscuntancias ajenas a este evento cívico y otros por que sienten que es un compromiso ejercer su opinión y que no se conforman con el simple hecho de decir que nada se puede cambiar. Bueno para estos últimos le dejo un par de links que les pueden parece interesantes.
Son los sitios web de la Presidencia, Cámara del Senado y Cámara de Diputados de la República de Chile, les recomiendo ver las asistencia, (según recuerdo en la Universidad me reprobaron un ramo por no completar el 90% de asistencia) y las leyes que ellos trabajan o derogan, etc. En fin algo para ejercer un voto más informado.

ChileSurf

Pipeline Master largó


Como es ya tradicional, el campeonato Rip Curl Pro Pipeline Masters en su 35 aniversario, ha generado la mayor de las expectativas. Al parecer va a ser un evento impresionante para el final del tour WCT ASP World Tour y del Vans Triple Corona, especialmente desde la reciente coronación del campeón del mundo Kelly Slater (igual le quita algo de dramatismo).
El campeón del año pasado Jamie O’Brien (HAW) y Bruce Irons (HAW) son sindicados como los favoritos. Pero además está Andy Irons (HAW) que debe querer tomarse la revancha de su derrota por la corona mundial 2005 contra Kelly Slater. También están los australianos Phil MacDonald y Mick Fanning, que quieren sumar puntos para el ranking de WCT ASP World Tour para estás en una mejor posición en el 2006.
Están dadas las condiciones para ver el mejor surf, ahora solo esperar buenas olas para este campeonato que comienza hoy y se extiende hasta el 19 de Diciembre.


Listado de ganadores de años anteriores.

Fuentes:
Surfkultura Triple Corona ASP

miércoles, 7 de diciembre de 2005

Clark Foam cierra

Según Surfline, sería el fin de las tablas a pedido en el mundo.
Para los que no saben, Clark Foam, es la empresa líder en fabricación de foam para tablas de surf y ahora esta cerró, así lo titula la revista Surfer en su edición online, todo esto confirmado por la Agencia para Protección del Medioambiente en EEUU. (eso que George Bush no ha querido firmar el Protocolo de Kioto)
Veremos lo que pasa, ya que según dicen el 90% de las tablas del planeta de construyen con el foam de Clark Foam.
Habrá que cuidar las tablitas que tenemos con más cariño del habitual, al menos por un rato.

ChileSurf
Fuentes:
Surfline Surfer Surfkultura Clark Foam Geenpeace

Jake Paterson gano O’Neill World Cup


El visitante de Australia Jake Paterson, ganó el O’Neill World Cup en el marco de la Triple Corona Dejó en el camino a uno de los favoritos Andy Irons en el segundo lugar y a Bede Durbidge tercero, cuarto quedó Pat O'Connell.
Paterson que en 1998 ganó el Pipe Line Master, hoy inscribe nuevamente su nombre como uno de los mejores surfistas del mundo.
Ahora solo queda el último compromiso de la Triple Corona, donde el favorito es Andy, que busca desquitarse de su derrota por la Corona Mundial (ASP), pero todavía tiene que enfrentar a los Australianos Mick Fanning y Phillip MacDonald que persiguen sumar puntos y asegurar una mejor posición en el ranking de WCT.

ChileSurf

Fuente:
http://www.triplecrownofsurfing.com/

martes, 6 de diciembre de 2005

Pipe se llevó a Malik Joyeux


El North Shore en Pipe cobro la vida de de Malik Joyeux
Esta es la última ola de Malik Joyeux corrió (secuencia) antes de desaparecer debajo del agua. La fotografía es de Cameron Nelson.
Nunca subestimes al mar, el toma lo que quiere siempre.
En el foro de Surfline se convirtió en un homenaje póstumo a Malik Joyeux.

Chilesurf |
Fuente:
Surfline

Las olas que nos merecemos

Lunes 17 oct 2005
Diego: Hola macha como va?.
Macha: Buena tatiita como va? que onda ta vay pa la playa?.
Diego: Sipo tatita viene la media crecida, no hay chequeado internet?.
Macha: Aaaaa no man ... a ver tranqui chequeo al toque . Hoooooooooooooo!!
Diego: Nos vamo a ganar tatiiita jaaaaaa!!.
Macha: Eee la dura, y quien mas va?
Diego: Todos los niños, ya machita nos vemos. Trata de ir po!.
Macha: Puuuuuuuta dificil man tengo pega .. ya nos vemos.
Nano: Yo también tengo pega.
Bauman: Filo tengo pega.
Macha: Oye george pueserf machita pa la crecida.
George: Andate po hueon.
Macha: Sale! laura? tay huebiando guaton pppppppppppppppp?
George: No hueon! andate! laura.
Macha: En verda! hoooo bkn gracias man.

Martes 18 oct 2005 01 :30 am
Campamento Armado
07:30 am, todos arriba pero la madre naturaleza dijo no esta vez, la crecida no entro como todo el mundo esperaba (fotógrafos surfers pro y no pro también) pero bueno una vez mas Internet nos cago , pero importa por que las cago que estar en la playa con tanta gente buena onda cambia todo , y el echo de estar ahí un par de días dentro de la semana donde muchos de nosotros debiéramos haber estado trabajando no tiene precio. Es ahí donde me cuestiono por que con el pasar del tiempo nos hemos puesto tan exigentes y nos hacemos dependiente del report de olas y climas . Amigos vamos a la
playa como dice la canción solo vallamos es ahí el encanto dejemos que la
madre naturaleza nos de las olas que nos merecemos.

Macha | ChileSurf

lunes, 5 de diciembre de 2005

No se trata de desarrollo

Cuando se habla el desarrollo y contaminación casi siempre pensamos que van de la mano (lo cual es un tremendo error) y es básicamente porque existen personas que no consideran que una empresa está inserta en una comunidad y siempre esta comunidad va a sufrir un impacto. El medir este impacto es de responsabilidad de la empresa y eso tiene un nombre “responsabilidad social empresarial”, los ejecutivos saben de ella y que no se trata de unas simples relaciones públicas, si no de la importancia de hacerse parte de una comunidad y responsable de los cambios que puede introducir en ella. En el caso de Constitución, Celco es una industria que da mucho trabajo a la comunidad, directa e indirectamente, cosa que saludamos y admiramos.
Leer mas>>>

ChileSurf

El Latin Tour 2005 finalizará en Puerto Rico

Problemas con los permisos de las playas de Puerto Rico han provocado un cambio en las etapas finales del Circuito Latino de Surfing Profesional 2005. Ya superados dichos problemas, se ha confirmado por los organizadores de cada país el calendario final del circuito que define los campeones latinos de surfing profesional.

Dos etapas restan en el circuito, la penúltima se realizará en la playa de Los Caracas en Venezuela etapa el 9, 10 y 11 de diciembre, mientras que la etapa final y decisiva se realizará el fin de semana siguiente -16, 17 y 18 de diciembre- en Puerto Rico.

Los Caracas es un Beach Break constante y con fuerza, la época del año en que se realiza la etapa es propicia para que entren buenas ondulaciones.

En Puerto Rico, además del campeonato ALAS se planea hacer expresion session el día antes y durante el evento se realizará el Air Show "Coors Light", que premiará en efectivo a aquellos surfistas que vuelen con más estilo y altitud en las olas boricuas.

Precisamente en Puerto Rico, se realizará la ceremonia de cierre del Latin Tour en el que se galardonará a los campeones, con una fiesta representativa del espíritu latino que se vive a lo largo del año, en el que surfistas de trece países que visitan once naciones, buscan el honor de ser Campeón Latino de Surfing Profesional.

La Directiva de la Asociación Latinoamericana de Surfing, organizadores y dirigentes locales piden disculpas por los inconvenientes ocasionados, todos los problemas escaparon de la voluntad de las partes involucradas, los motivos de los cambios fueron íntegramente burocráticos.

Fuente:
Pablo Zannocchi :: Prensa ALAS

jueves, 1 de diciembre de 2005

Sullivan por la Triple Corona


Pancho Sullivan ganó en Op Pro Hawai 2005, en una final muy apretada con Mick Fanning, en el marco de Vans Triple Corona.
Para Sullivan de 32 años, ha sido todo un honor su primera corona después de 15 años compitiendo, ya que aquí en este torneo, se dan cita los grandes del surfing mundial como: Parko, Sunny, Andy Irons, Phillip MacDonald, Cory Lopez, Bruce Irons y Mick Fanning entre algunos, menos Kelly Slater que se corono campeón mundial tempranamente en Brasil.
Ahora Sullivan, está adportas de pasar a octavos de final en el O'Neill World Cup, segunda fecha de la Triple Corona, pero claro tiene que batirse antes con CJ Hobgood en su ronda.
La última fecha de este torneo es el Rip Curl Pro Pipeline Masters
Fuente:
http://www.triplecrownofsurfing.com

miércoles, 30 de noviembre de 2005

FCS Colors

La conocida empresa que fabrica de uno de los sistemas más estandarizados en quillas desmontables y artículos de surf de alto performance, lanzó hace unos meses los nuevos diseño de tapones y quillas.
P2, los nuevos tapones, donde salta a la vista la diferencia, algo parecido a lo ocurrido con los primeros IMac Colors (Apple), los colores y la transparencia.
Ahora, mas allá de look fantástico que puede dar a tu tabla este nuevo tapón, se habla de una mayor flexibilidad y resistencia, sin perjuicio de hacer más pesada o frágil la tabla de surf. Todo esto, debido a los material de última generación, como la aplicación policarbonato, que de hecho es más liviano.
El nuevo diseño, integra canales que se estabiliza el tapón con facilidad en la resina, entregando una limpia y rápida instalación, impidiendo que el tapón rote o se salga con facilidad, mejorando también el acabado de la tabla, según testimonios de fabricantes de tablas como Al Byrne y Al Merrick, entre algunos.
A esta nueva innovación, se suma las quillas H2, una aleta que según sus fabricantes interpreta de una nueva forma la Hidrodinámica en el surf, con una formula de Glass Flex renovada, que maximiza positivamente el deslizamiento en el agua, optimizando el surfing en todas las condiciones. (ya no mas quillas distintas para cada ola o tabla es la promesa) Si no pregúntenle al 7 veces campeón Kelly Slater. Las quillas ya las puedes encontrar en el mercado tradicional, pero según las fuentes, los tapones llegarían a mediados del 2006.
FCS, ha estado presente en el mundo desde fines de los 80 y desde hace un año con representación en Chile y claro, hay que reconocer el aporte de los sistemas desmontables, (no solo de esta marca) a la mantención y cuidado de nuestras tablas.
Veremos que hacen al respecto los otros no menos populares sistemas de quillas desmontables y tapones.

Fuente:
FCS

martes, 29 de noviembre de 2005

VII Panamericano de Surf

Desde el 16 hasta el 23 de enero del 2006 Perú será el centro de atención del surfing continental. En las playas de Señoritas y Caballeros en Punta Hermosa, se estarán realizando los Séptimos Juegos Panamericanos de Surf, donde se espera a más de quince equipos de nuestro continente que estarán disputando el honor de ser Campeón Panamericano de Surf.

Perú es uno de los países más ricos en olas del mundo, recibe marejadas del Sur, Oeste y Norte a lo largo de todo el año en su extensa costa y miles de diferentes picos, con diferente calidad de olas. Como ejemplo, en PICO ALTO uno puede surfar olas de hasta 25 pies, en CABO BLANCO deslizarse en tubos de diez segundos y en CHICAMA maniobrar en largas paredes que recorren hasta por 2 kilómetros.

Señoritas y Caballeros, son points brakes de izquierda y derecha respectivamente, las olas son perfectamente rápidas, largas y tubulares, haciendo de éste un escenario perfecto para la realización de un campeonato de la magnitud de un Panamericano.

Perú espera a todas las naciones para que, durante los días que van desde el 16 hasta el 23 de enero, una verdadera fiesta del surfing panamericano se viva en sus hermosas olas.

Fuente:
Pablo Zannocchi :: Prensa ALAS

lunes, 28 de noviembre de 2005

Fight!!!

Parece chistoso, pero es cierto… Pelea!!! Este sitio reúne las estadísticas de búsqueda en Google de determinados temas, los compara y te entrega un resultado. Es un curiosos recurso para perder un poco el tiempo. Comparamos a Kelly y Andy, en fin compara lo que quieras. Les dejamos este juguete para un día Lunes donde en lo único que estamos pensando es en las olas del fin de semana.
Buen comienzo de semana, solo quedan 4 días más para volver a la playa.

Google Fight

viernes, 25 de noviembre de 2005

Sunny García se retira del Surf


"Es hora de dejar el espacio a otros surfistas"
Así, Sunny García el surfista hawaiano anuncio que deja el circuito de surf profesional, este sería su último año, igual que Mark Occhilupo, Martin Potter, Tom Curren, Luke Egan, Gary Elkerton, generación de surfistas de los 80, Sunny deja paso a nuevas generaciones del surf, tales como Mick Fanning, Andy y Bruce Irons, Parko, CJ y Damien Hobgood, entre algunos.
Para Sunny, si bien no fue un buen año, su increíble trayectoria no se ve en nada empañada, al igual que su legado en el surf. Ahora pasará su tiempo en el norte de la isla de Oahu junto a su familia, donde tendrá más tiempo de surfear con los suyos.
Con 6 Triple Corona, un Campeonato Mundial en el 2000, ocupando a los 18 años la casilla número 16 del ranking y sin olvidar el sencillo detalle que un modelo de quillas FCS lleva su nombre, se retira del circuito, claro, seguirá participando en la Triple Corona como surfista invitado, se lo tiene más que ganado.
En fin, al final de día, las cosas son como deben ser Sunny, muchas gracias.

Fuentes:
ASP
Star Bulletin

jueves, 24 de noviembre de 2005

Surfeando en un paraiso

El culto al surf nació en lo remoto y olvidado con parajes increíbles. Los primeros pueblos que se lanzaron al océano descubrieron la capacidad de las olas para impulsar u oponerse a sus embarcaciones. Quizás encontraremos la respuesta en el ADN de los habitantes de las costas del África Occidental y de Perú, donde los dos fenómenos naturales más venerados eran el arco iris y las olas. Este culto a las olas está muy arraigado en la cultura aloha de Hawai.
Si bien nosotros somos una cultura nueva dentro del surf, no nos quedamos atrás en cuanto a paraísos, ya que poseemos parajes increíbles y en casi todos los climas imaginables, somos el país mas austral del mundo donde se práctica surf y con muy buenas olas durante gran parte del año .
Cada región de nuestro país es un paraíso y mas lo son las que limitan con la costa, olas por doquier, sin tanta gente , kilometros de mar en fin, nuestro propio paraíso y en las puertas de nuestro jardín nada mas que a cuidarlo y protegerlo.

Lostparadise/ChileSurf
foto: Carlos Pacheco

miércoles, 23 de noviembre de 2005

Un Domingo Cualquiera


El buen surfing se gana braseada a braseada, centímetro a centímetro en el mar, empujando los límites personales un poco más, día tras día, ola tras ola, con disciplina y amor por este deporte. Así partimos nuestro fin de semana a encontrarnos con nuestro querido Puertecillo y a dos de los mejores surfistas nacionales, Ramón Navarro y Nano Zegers. En una cita a la cual ni imaginábamos: en el Point llamado Machu Pichu, del resto no es necesario hablar. Con set’s aproximados a los 4 metros Nano y Ramón, se dispusieron a correr las gélidas olas que buenos surfistas internacionales se han negado rotundamente a correr, dejando claro que solo un loco puede querer surfear ahí. Y aquí nos encontramos a estos dos personajes, un Domingo Cualquiera empujando un centímetro más el buen nivel del surf en Chile, ante una ola despiadada y peligrosa, donde un pagón puede costar un poco más que solo una tabla rota.
Ver Fotos>>>

lunes, 21 de noviembre de 2005

Chelsea Georgeson ganó Roxy Pro

Así es la Australiana se adjudicó el Octavo y penúltimo compromiso del World Championship Tour (WCT) Roxy Pro, Haleiwa, Hawai. La favorita Sofia Mulanovich perdió tempranamente en Cuartos de Final, cediendo por 612 puntos de diferencia el primer lugar del ranking Profesional de Mujeres a Chelsea, que al final de este campeonato quedó con 6432 puntos y Sofía con 5820 puntos. Así que todo se define en Honolua Bay, Maui-Hawaii, del 8 al 19 de Diciembre, en donde le deseamos mucha suerte a Sofía.
Fuente: ASP Roxy Pro

Jet Ski inflable

Para los amantes de Tow-in, acá hay datito, por último para divertirse sin tanta parafernalia. El Ocean Scooter FX es una moto de agua inflable hecha de PVC que para funcionar necesita una batería recargable que le da suficiente energía para una hora completa de entretención. Hecho para niños este Jet Ski desarrolla la supersónica y segura velocidad de 4.8 kilómetros por hora. Cuesta $139.95 dólares. Freak pero divertido.
Fuente: http://www.fayerwayer.com

viernes, 18 de noviembre de 2005

Un rincón del litoral

El invierno ya se fue y atrás quedaron aquellos días de grandes marejadas y de crecidas majestuosas que asombraban las miradas un mar siniestro por el tamaño de sus olas y de todos quienes aprovechan de esas bondades de la Madre Naturaleza y Neptuno, olas que solo se ven en algunas ocasiones como en Cartagena y San Sebastián que se portaron de manera increíble y perfecta este invierno. Se añoran esos días mágicos como el de esta imagen que se capto un día de esos de invierno, en un rincón de nuestro litoral, tal como lo muestra la foto del puerto con su ola rompiendo con fuerza en la playa de Llo Lleo algo que disfrutan pocos, lastima que paso el invierno días de olas como esos se añoran por estos días. Neptuno esta medio mezquino por acá.

Lostparadise/ChileSurf
Foto:Cristian Pavez

jueves, 17 de noviembre de 2005

Revista Demolición

Fiesta Lanzamiento Edición Nº31
17/11/2005
Ex Eve

Surf - Skate - Snowboard - Música
Auspicia:
Capel - Gotcha - Sushito

miércoles, 16 de noviembre de 2005

Sofía a un paso de la Segunda Estrella


Sofía Mulanovich, la Campeona Mundial WCT 2004, al parecer se jugaría su segundo título mundial (si las olas no dicen lo contrario) en la versión número 11 del Roxy Pro, que se disputará en Haleiwa, al norte de Oahu en Hawai.
La octava y penúltima jornada del World Championship Tour (WCT) femenina, será una etapa difícil para la Peruana que cuenta con 5,820 puntos (actualmente a la cabeza del ranking) ya que su principal rival, la Australiana Chelsea Georgeson cuenta con 5,592 puntos; una estrecha diferencia que podría cambiar ronda a ronda ya que la ganadora se llevará 1,200 puntos, la segunda solo 972.
Este evento tiene un tiempo de espera de doce días y los relojes comenzaron a correr este sábado 12 recién pasado. Las autoridades se encuentran actualmente verificando las condiciones del mar y clima para dar comienzo a evento.
La gran ausente del evento sería la seis veces campeona mundial Layne Beachley (AUS) que actualmente ocupa la cuarta casilla en la tabla de posiciones con 4,308 puntos, que debido a una lesión en la columna, quedó fuera la actual temporada.

Fuente:
http://www.aspworldtour.com/
http://surf.roxy.com/2005/roxypro/index.php
http://www.surfingperu.org/

lunes, 14 de noviembre de 2005

Ayudando a Ayudar

Promover el trabajo de organizaciones sociales sin fines de lucro y generar contacto entre personas que buscan hacer algo por un mundo mejor y más digno, es el objetivo de www.idealistas.org, portal web para el mundo hispano de Acción sin Fronteras.

Seguramente, más de una vez nos hemos preguntado qué hacer para ayudar. Cómo ocupar nuestro tiempo, nuestros conocimientos o simplemente nuestras ganas de quebrar la indiferencia frente a los problemas sociales y medioambientales que afectan a los lugares de los que nos sentimos parte y de los que a diario somos quietos testigos.

Por Marcela Paz Díaz.-
Leer más>>>

Revista Marejada 27

Ya apereció la Revista Marejada.
En este número: Surfistas a los Leones, las mejores olas en Arica e Iquique, Alerta Ambiental en la zona de Curanipe, Temporada de Bikinis con Carola Parsons, Pesadilla en La Bestia, las mejores fotos, buenos reportajes, una excelente revista de surf, reserva la tuya.

domingo, 13 de noviembre de 2005

Limpiarán playa de Llo Lleo

Este Lunes 14 de Noviembre, a las 10 horas se realizará el “Segundo Encuentro de Limpiezas de Playas" en la Municipalidad de San Antonio y contará con la participación de la Capitanía de Puerto, el Grupo de Acción Ecológica "Antípoda", la UTEM y Puerto Panul, entre algunas.
Esta vez el sitio elegido será la playa de Llo Lleo, que para muchos talvez es desconocida, pero para los locales de la zona ha sido un desafió poder algún día surfear esta mítica ola que nace frente al puerto y que revienta frente a la contaminada playa de llo lleo, donde se espera recolectar basura y desperdicios con el fin de contribuir al embellecimiento de este sector de la ribera en esta comuna.
La idea es llegar a sacar toda la basura de los lugares turísticos y patrimonio de la provincia. Recoger las miles de botellas plásticas y otros desperdicios de esta histórica zona costera. Llo Lleo es una playa a la cual muchos turistas le siguen teniendo cariño y donde se quiere repetir la experiencia de hace un mes cuando se limpio la bahía de San Antonio y el Litoral Central.

lostparadise/ChileSurf
Foto:Cristian Pavez

martes, 8 de noviembre de 2005

Kelly Siete veces Campeón


La séptima estrella de su carrera acaba de ganar Kelly Slater pese a ser derrotado en Octavos de Final por el Sud Africano Travis Logie en el Nova Schin Festival - WCT Brasil 2005 presentado por Billabong, penúltima fecha del mundial de surfing.
Kelly desilusionado por haber perdido tempranamente en una fecha clave, confesó tener la esperanza de jugársela en el Pipeline Master, pero el Australiano Nathan Hedge selló el destino de la corona mundial, al dejar fuera de competencia al defensor del título mundial Andy Irons, en cuartos de final, lo que por puntaje acumulado del ranking corona a Slater (7896 untos) campeón antes de la última fecha WCT 2005 en Pipeline.
¿Y quien ganó el WCT Brasil 2005?
Fué el Norteamericano Damien Hobgood, quién derrotó a Victor Ribas de Brasil, llevandose el jugoso cheque (US 30.000.-).
Felicitamos al Kelly Slater y a sus patrocinadores por esta victoria.
Ahora solo queda la última fecha y Triple Corona en Pipeline Master presentado por Rip Curl.
Fuente: