Ver Video>>
jueves, 29 de junio de 2006
miércoles, 28 de junio de 2006
José Luis Villalón y Edwin del Río los mejores en Maitencillo
En una excelente final de la categoría Surf Soul, el local José Luis Villalón se impuso- inapelablemente- ante Marcelo Valenzuela, Marco Navia, Felipe Herrera y Nicolás Sutil, quienes consiguieron el segundo, tercer,cuarto y quinto puesto respectivamente.
El campeonato se desarrolló el día domingo recién pasado, ya que el sábado la lluvia obligó a suspender el evento a los organizadores.
En mencionada final, José Luis Villalón se puso un tubo con salida, maniobra muy difícil de conseguir en la derecha maitencillana, lo que le dio los puntos necesarios para batir a Marcelo Valenzuela, quien corrió la ola de mayor tamaño, a la cual le puso un par de roletazos y cortes que- por un momento- hizo pensar a los presentes, que Valenzuela conseguiría su primera victoria en el circuito local. No fue así , ya que Villalón corrió una excelente segunda ola que lo confirmó en el primer puesto con 20,5 puntos, contra de los 17,8 puntos de Marcelo Valenzuela.
En la categoría Open Pro Elite, hubo sólo una manga en la que se enfrentaron Edwin del Río, Diego Medina, Nicolás Leiva y Luis Alberto Díaz. Por decisión de los jueces, se consideró la mejor maniobra, roletazo de Edwin del Río, lo que le bastó para superar un corte con estelazo de Medina y un derrape con agarre de Leiva. En definitiva Edwin del Río se llevó los 25 mil pesos en efectivo, pozo reunido con la inscripciones de esa categoría.
En Body Board, Renato Arellano de Quintero, logró su primera victoria en Maitencillo, al vencer -en una apretada manga, al "invertebrado" Felipe Olivares de La Serena, Tomás Rivera y Felipe Soler de Maitencillo.Arellano , sorprendió a los jueces realizando un extraordinario ARS con 360 el cual cayó con mucha seguridad y potencia. El aereo 360 de Olivares lo dejó segundo.
En Junior, el horconino y pupilo de Diego Medina, Sandro Mena, cosiguió su primera victoria en un campeonato de Surf, al vencer a Kepa Leguina de Maitencillo(2º), Tomás Barías de Los Andes(3º) y Lander Degaminis de Maitencillo(4º).
En mujeres, Marianne Lomabardi se llevó la victoria dejando en segundo lugar a Catalina Barías, tercera a Kathy del Río, cuarta a Carolina Moraes y quinta a Carolina Rojo.
Los esperamos la próxima fecha, el 29 de julio, con ocasión de la Quinta fecha del Circuito del Club de Surf y Body Board de Maitencillo.
Desde Maitencillo, Jaxn García.
Desde Maitencillo, Jaxn García.
lunes, 26 de junio de 2006
Un gigante en problemas
Así titula el Diario la Nación en su publicación del domingo, donde no solo muestra el descontento de ecologistas, habitantes de la zona y pequeños agricultores, si no que también al empresariado vitivinícola.
La puesta en marcha de Celco Nueva Aldea, contradice peligrosamente las palabras de la Presidenta Michelle Bachelet que en su discurso del 21 de mayo señala "Ningún proyecto de inversión se hará rentable a costa del medio ambiente".
Esperamos que estas palabras pesen, mas aún que ahora se ha comprobado a través de un estudio independiente señaló que Celco de Valdivia fue la causante del bullado desastre ecológico de la zona.
Tu puedes hacer algo, has click aquí y envía esta carta a Celco exigiendo lo que por derecho le pertenece a todo Chile.
Leer nota la Nación>>>
Fuente: La Nación
domingo, 25 de junio de 2006
En alguna parte, Andy
En alguna parte de México, Andy Irons ganó la quinta etapa de la WCT, el Rip Curl Pro, etapa que en 2005 ganó el australiano Mick Fanning, quien en esta versión pierde en tercera ronda frente al norteamericano Chris Ward.
El hawaiiano Andy Irons se instaló cómodamente en la final, dejando en el camino a su hermano Bruce, Tom Whitaker y Tim Reyes, entre algunos.
El norteamericano Taylor Knox, para llegar a esta final, se impuso a CJ Hobgood, que al igual que su hermano, pierde en cuarta ronda. Ya en Cuartos de final, Knox detiene la racha de Kelly Slater, que venía de arrasar con Phillip MacDonald 17 contra 0 y lo mismo hace con el australiano Taj Burrow en la Semi, instalándose en la final con Andy. En esta final, el triplecampeón, con solo 5 olas punteables contra las 8 de Taylor, se impone con un score de 16,86 contra 11,33, llevandose la corona y los U$30.000.- a alguna otra parte.
El ranking se enciende un poco más con el reingreso de Andy Irons después de este triunfo al segundo puesto de la general, desplazando a Bobby Martinez a la tercera posición después de que perdiera en cuarta ronda. Por su parte, la promesa permanente del surfing australiano, Taj Burrow, empata en el cuarto lugar con el sub campeón de este compromiso, Taylor Knox
Ahora, del 12 al 22 de Julio, viene el Billabong Por en Jeffereys Bay, Sud África, donde Kelly Salter actual puntero del ranking, se ha coronado ya tres veces campeón, incluida la versión 2005.
Fuente: ASP
viernes, 23 de junio de 2006
Celco a la Fuerza
“CELCO nuevamente demostró que no cuenta con el más mínimo compromiso social, desestimando y negando una respuesta formal a nuestras demandas. CELCO se negó a hablar y resolvió la negociación con la fuerza”,
Samuel Leiva coordinador de campaña de Greenpeace.
Leer mas>>
Este Sábado 24 nuevamente se va a dar una manifestación frente a la Planta de Celco Nueva Aldea, Itata necesita de tu apoyo.
4a fecha del Circuito del Club de Surf y Bodyboard de Maitencillo
Este sábado 24 y domingo 25 de junio se desarrollará la 4a fecha del circuito interno del Club de Surf y Bodyboard de maitencillo y por- primera vez- la organización tiene contemplado incluir una categoría profesional, la cual se repartirá el monto de las inscripciones de esa categoria y recibirá los premios de los auspiciadores. De ahora en adelante, cualquiera puede llegar a partir de las 9 de la mañana en la playa "El Abánico", e inscribirse en la categoría que desee.El programa contempla las primeras rondas el sábado y las finales los días domingo. mujeres y juniors corren día. domingo.Inscripciones:
$2500 Soul Surf , Open Body Board, Longboards, Juniors y mujeres
$2500 Soul Surf , Open Body Board, Longboards, Juniors y mujeres
$5000 profesionales Open Surf.
Informaciones: Jaime Jaxn 9-8036889
Ránking Soul Surf (premio 200.000 ):
1-.Nicolás Sutil 2010
1-.Nicolás Sutil 2010
Ránking Open Body Board (premio 200.000)
1-.Felipe Soler 2670
jueves, 22 de junio de 2006
Nueva Aldea sufre, Celco es Culpabe
Activistas exigen que Celco Nueva Aldea no inicie sus operaciones hasta que:
1.- No se viertan organoclorados al río Itata, por ser estos altamente tóxicos. Para esto Celco debe implementar un sistema de blanqueo de la celulosa con sustancias no cloradas.
2.- Se implemente un sistema integral de tratamiento de residuos, el que permita que no se generen efluentes, emanaciones ni residuos tóxicos al medio ambiente.
Celco puede perfectamente realizar estos cambios, sin embargo ni la autoridad ni Celco tienen la voluntad para hacerlo, por esto es que les pedimos que envíes una carta inmediatamente a la compañía, haciendo click aquí apóyandonos la petición petición.
Noticias de los medios respecto del vuelco judicial contra CELCO:
EMOL.COM TVN TELETRECE EL MERCURIO EMOL.COM 2 EMOL FOTOS LA NACIÓN
Fuente: Greenpeace
miércoles, 21 de junio de 2006
Salud y Belleza, Basura es Tristeza
El pasado domingo 3 de Junio se realizo la reunión participativa correspondiente a la 1a etapa del proyecto de Limpieza y recolección de basura en las playas Cavancha y las Urracas. Hubo una buena participación de la gente con la asistencia de unas 38 personas entre niños, jóvenes y adultos. En esta oportunidad se dieron a conocer los resultados obtenidos durante los talleres realizados en la primera etapa de identificación del problema. Se logro generar una buena discusión entre la gente asistente con respecto al problema en cuestión, lo cual fue de mucha utilidad para introducirlos en la siguiente etapa de evaluación. Lamentamos la inasistencia del Jefe de aseo y ornato de la Ilustre Municipalidad de Iquique y de representantes de la Gobernación marítima de Iquique, quienes fueron invitados formalmente a participar de esta instancia. Creemos que es necesaria la participación de esta autoridad ya que son ellos los encargados de velar por la limpieza y cuidado de las playas, donde el resultado de nuestras actividades va en directa relación con el buen desempeño de medidas prácticas para limpiar y recolectar la basura de las playas. Finalmente, se realizo una limpieza de basura en el sector de Cavancha con el fin de sensibilizar a la gente con un contra ejemplo, en la cual participo la gente asistente. Se propuso que desde este taller en adelante se realizará una limpieza en algún sector de la playa al final de cada actividad. También durante la etapa de evaluación, se motivará a la gente para que generen ideas de las cuales una de ellas sea posible de implementar en forma práctica en el siguiente taller. De esta forma esperamos involucrar a la gente en las acciones que ellos mismos propongan, esperando que así logren percibir cambios y avances en el proceso.
Fuente: ECOPLAYA
Fuente: ECOPLAYA
Estreno de sueños chilenos
Con muy buena asistencia se lanzó el video de surf Sueños Chilenos.
Si no pudiste ser parte de las 200 personas que asistieron a este evento, pronto podrás adquirir este DVD en Surfers Paradise.
Ver fotos del evento>>>
martes, 20 de junio de 2006
Somewhere in Mexico
Bajo la filosofía "The Search" partió el 5 compromiso de la WCT el Rip Curl Pro en "Alguna parte de México". Estilo que le da bastante onda al tour, pero que hasta el momento no ha dado muchas sorpresas, pues los nombre que más escuchamos del circuito pasaron cómodamente a la siguiente etapa, como Bruce Irons, CJ Hobgood, Joel Parkinson, Mick Fanning, Kelly Slater, Andy Irons, Damien Hobgood, Jake Paterson, Cory López, Adriano de Souza y Bobby Martinez que con sus 18.13 puntos (el score del día) en su manga mandó a Ben Dunn y Mark Occhilupo a la ronda de repechajes. Occi que acaba de cumplir 40 años la semana pasada, de todos modos a pesar de su mal puntaje su performance es envidiada hasta por los más jóvenes del circuito.
Fuente: RipCurl ASP
lunes, 19 de junio de 2006
Olas monstruosas y Sueños Chilenos
Con dos notables olas de último momento, Diego Medina ocupó la 3ra posición, en el campeonato “Billabong Motorola Pico Alto Internacional 2006”, llevándose los US 1.000.- de este reconocido campeonato de olas grandes, que esta versión con olas de hasta 7 metros y un mar movido, dejó como ganador a Jose Gomez (Popular Jarita) y en 2do lugar a Javier Swayne (Javi).
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_ttvWOJsq8KS40N2KeVr0W1INnZOiU-BR72aXACmvcQSYiV8--KKnQmY94OUeGJAxE1IL5n80B6TL7aVAO2cYOh0rEhkLoSkZ3jCvon2-Cx274FXYFkKVQPRosMyA=s0-d)
Entre tanto Diego medina emprende regreso a Chile, los preparativos para que este Martes 20 de Junio (20:30 hrs) del lanzamiento oficial de Sueños Chilenos en el Cine Arte Alameda siguen caminando. La entrada es de $2.000.- pesos con un Cóctel de recepción.
Aquí puedes bajar una muestra de lo que verás mañana por la noche.
Este evento es auspiciado por DC, Billabong, FCS y Surfers Paradise donde desde ya pueden adquirir sus entradas con anticipación.
Entre tanto Diego medina emprende regreso a Chile, los preparativos para que este Martes 20 de Junio (20:30 hrs) del lanzamiento oficial de Sueños Chilenos en el Cine Arte Alameda siguen caminando. La entrada es de $2.000.- pesos con un Cóctel de recepción.
Aquí puedes bajar una muestra de lo que verás mañana por la noche.
Este evento es auspiciado por DC, Billabong, FCS y Surfers Paradise donde desde ya pueden adquirir sus entradas con anticipación.
domingo, 18 de junio de 2006
El estilo retro presente en el futuro
Muchos amigos que he conocido y que son surfista , siempre les he hecho la pregunta que tanto saben de la evolución de las tablas de surf, o viceversa ellos me han preguntado porque yo gusto de usar modelos de tablas retro o mas antiguas como los longboard o tablas del tipo ochentenas, retrofich o twin fish, en el fondo es lo simple de las tendencias como sucede en la moda en el diseño etc. Todo lo que alguna ves en el pasado fortalece el futuro, claro que con la tecnología actual, pero siempre con la esencia.
Las tablas de una quilla que causan curiosidad para quienes no saben que las primeras tablas eran así y que anterior a estas ni siquiera tenían nada y que con la llegada de los occidentales o continentales el surf evoluciono de tal forma que hasta encontramos tablas de 5 quillas, acá les doy a conocer dos tipos de tablas muy famosas en los 70 s como lo fueron twin fins con una cola fish pronunciada al máximo este tipo de tablas eran muy estables y que le daban un estilo fluido y obviamente distinto al surf personalmente creo que siempre es bueno saber el origen de lo que hacemos y en este caso saber de la evolución que ha sufrido el surf y sus tablas, ya que muchos que se empiezan a incorporar ahora a este deporte y ven tablas distintas a las que usan ellos creen que son nuevas, siendo que fish y las tablas con este estilo de cola o con canales ya en los 80 Tom Carroll o Mark Ochilupo ya usaban, y me ha tocado seguir sorprendiéndome cuando veo tablas antiguas con formas que ahora en la actualidad se empiezan a ver nuevamente en la playa no pararía de seguir hablando de esta evolución pero para quienes gustan de un estylo soul y quieren seguir la verdadera esencia del surf es bueno alguna vez si pueden usar uno de estos modelitos que son increíbles.
Volveré para hablarles de otros modelitos como el de Mark Richard o la influencia de Dick Brewer en el mundo del surf que a todos nosotros nos envuelve.
Lostparadise
Fotos Carlos Pacheco
Las tablas de una quilla que causan curiosidad para quienes no saben que las primeras tablas eran así y que anterior a estas ni siquiera tenían nada y que con la llegada de los occidentales o continentales el surf evoluciono de tal forma que hasta encontramos tablas de 5 quillas, acá les doy a conocer dos tipos de tablas muy famosas en los 70 s como lo fueron twin fins con una cola fish pronunciada al máximo este tipo de tablas eran muy estables y que le daban un estilo fluido y obviamente distinto al surf personalmente creo que siempre es bueno saber el origen de lo que hacemos y en este caso saber de la evolución que ha sufrido el surf y sus tablas, ya que muchos que se empiezan a incorporar ahora a este deporte y ven tablas distintas a las que usan ellos creen que son nuevas, siendo que fish y las tablas con este estilo de cola o con canales ya en los 80 Tom Carroll o Mark Ochilupo ya usaban, y me ha tocado seguir sorprendiéndome cuando veo tablas antiguas con formas que ahora en la actualidad se empiezan a ver nuevamente en la playa no pararía de seguir hablando de esta evolución pero para quienes gustan de un estylo soul y quieren seguir la verdadera esencia del surf es bueno alguna vez si pueden usar uno de estos modelitos que son increíbles.
Volveré para hablarles de otros modelitos como el de Mark Richard o la influencia de Dick Brewer en el mundo del surf que a todos nosotros nos envuelve.
Lostparadise
Fotos Carlos Pacheco
sábado, 17 de junio de 2006
Billabong Motorola Pico Alto Internacional 2006
Hoy sábado 17 y el domingo 18 de junio se realizará el evento de Ola Grande más importante de Latinoamérica. El Campeonato “Billabong Motorola Pico Alto Internacional 2006”, el cual reúne a los mejores tablistas de ola grande del Perú y de otros países como Chile, España, Brasil, Estados Unidos y Australia.
Este torneo, entrega 9 mil dólares en efectivo a los tres primeros puestos, 5 mil dólares al primero, 3 mil al segundo, y 1 mil al tercero, reparte la mayor bolsa en efectivo de la historia del Surf en el Perú.
Todos los reportes indican que esta crecida será la más grande en lo que viene del año, por lo que esperamos un espectáculo de primerísimo nivel en el que veremos a los competidores enfrentarse a olas de más de 8 metros.
La cita es hoy sábado a las 8 de la mañana en la playa de Pico Alto altura del km. 44 de la Carretera Panamericana Sur en el balneario de Punta Hermosa.
Competidores que se dieron cita:
1. Jose Gómez
2. Luisfer Gómez De La Torre
3. Mota Navarro
4. Negro Vega
5. Gabriel Villaran
6. Augusto Villaran
7. Javier Swayne
8. Gustavo Swayne
9. Barti Cerruti
10. Gustavo Reategui
11. Maki Block
12. Juancho Zapata
13. Wawa Parraud
14. Magoo De La Rosa
15. Herbert Mulanovich
16. Matias Mulanovich
17. Joaquin Castagnetto
18. Jose Schiaffino
19. Walter Rohder
20. Flavio Caporali
21. Harold Koechlin
22. Rodolfo Klima
23. Barto Cerruti
24. Diego Arrarte
25. Kike Gomez De La Torre
26. Tobar Ceruti
27. Marcos Ingunza
28. Augusto Vegas
29. David Vega
30. Felipe Bernales
31. Renzo Zazzali
32. Roberto Meza
33. Manuel Del Castillo
34. Jose Romo
35. Diego Medina
36. Titi De Col
37. Cesar Aspillaga
38. Jorge Landeo
39. Miguel Velazco
40. Guillermo Leon
41. Duilo Vargas
42. Pablo Garcia
43. Mikel Larrañaga
44. Asir Uniain
Fuente: Billabong Perú
viernes, 16 de junio de 2006
Crecida
Para este fin de semana se pronostica una crecida que promete muy buenas olas para la costa Chilena, y cuando hablamos de crecida u olas grandes, un sinónimo de esto es Ramón Navarro, uno de los Riders más importantes del circuito nacional, en una crecida de hace muy poco. La fotografía es de Alfredo Escobar, uno de los fotógrafos más destacados del surf nacional. Ambos han escrito gran parte de la historia del surf nacional contemporáneo.
Habrá que ver que depara a estos buscadores de olas perfectas, en una crecida que promete.
jueves, 15 de junio de 2006
De Indo a Pico Alto
Ese ha sido el itinerario del joven Diego Medina, que se bajó del avión a su regreso de su viaje a Indonesia para pasar un par de días en Chile y partir al Billabong Motorola en Pico Alto, Perú, uno de los eventos más importantes de olas grande de Latinoamérica, donde le tocará competir con surfistas como Gabriel Villarán, quién hace unos meses atrás demostró en Pipe
Este campeonato reparte $9.000 US entre los tres primeros lugares y en este momento en Pico Alto se está esperando el Swell que permita dar inicio a este campeonato donde solo los mejores se pueden dar cita.
miércoles, 14 de junio de 2006
Reggae Night III
martes, 13 de junio de 2006
Sunny y los Impuestos
Hace poco hicimos una reseña de Sunny García a su visita a la hermana república de Argentina. No pasaron muchos días antes que en la misma nota nos contaran amigos de todo el mundo, que Sunny lo esta siendo juzgado por evasión de impuestos en los EEUU, algo muy grave en esas latitudes del planeta, como se dijo en la Película ¿Conoces a Joe Black? "Hay dos cosas de las cuales no te puedes escapar, la muerte y los impuestos".
A fines de Agosto, se va a tener el veredicto final, que sella de mala manera una carrera histórica de un gran surfista profesional. Habrá que ver de que manera afectará a los contratos que ha tenido con las empresas de Argentina como Foams Elova.
Fuente: Surf 30 Surfkultura
A fines de Agosto, se va a tener el veredicto final, que sella de mala manera una carrera histórica de un gran surfista profesional. Habrá que ver de que manera afectará a los contratos que ha tenido con las empresas de Argentina como Foams Elova.
Fuente: Surf 30 Surfkultura
lunes, 12 de junio de 2006
Origen
Esta es una entrevista del Diario Vasco a nuestro Joven Director Chileno.
jueves, 8 de junio de 2006
Del Origen a Donostia
Ahora si echamos un vistazo al listado completo de películas que se presentaran en este Festival, de Latinoamérica solo se presentan Origen y el Documental "Sofía (2006)" que en realidad es de un director norteamericano (Peter Gotees), o sea si lo ven desde este punto de vista, vendría siendo la única producción con denominación de Origen y sabemos que hay una grán expectación por ver esta producción 100% Chilena.
Rodrigo, felicitaciones!
miércoles, 7 de junio de 2006
Roberto y Sunny
Hace un tiempo atrás, en las playas de Maitencillo, Roberto Risoleo representante de Termoskin Wetsuits en Chile, nos invitó a una parrillada en su casa. En esa ocasión claro hablamos de surf, etc. Pero sencillamente un tema se llevó toda la atención de esta cita y es que Justamente Roberto había compartido con Sunny García en su paso por Mar del Plata, Argentina, donde a parte de compartir su experiencia como surfer profesional con los riders invitados en un demo con trajes de esta conocida marca Argentina, selló un contrato de representación y distribución de Foams Elova para EEUU debido a la crisis causada por el cierre de Clark Foam, a la industria de las tablas de surf, que ha obligado al mundo entro a buscar alternativas inclusive fuera del conocido foam.
Ahora, claro en el marco de una conversación regada de vino y amigos, las reflexiones no eran muchas, pero definitivamente una de las pocas a nuestro parecer es que si bien Kelly Slater es uno de los personajes que le dio un segundo aire a la historia del surfing de competición, fueron hombre como Sunny García los que le dieron la vida y tenerlo por estas latitudes siempre va a ser un gusto.
Muchas Gracias Roberto.
lunes, 5 de junio de 2006
Premio Condorazo ambiental 2006
Hoy es el Día del Medio Ambiente y Proplaya, Geenpeace y la comunidad del Valle de Itata si hicieron presente en el edificio corporativo de Celco, para hacerle entrega a Anacleto Angelini dueño de este Holding, uno de los más importantes de Chile el “Premio Condorazo ambiental 2006” y Martes 6 de Junio del 2006 (06.06.06) a las 5:30PM, las comunidades del valle de itata a entregar sus resoluciones a La Moneda. Lleven sus tablas o simplemente su presencia
También te invitamos a tomar parte de esta campaña para salvar a los habitantes del Valle Itata de los tóxicos industriales de CELCO Nueva Aldea ingresando en este link.
Fuente: Geenpeace ProPlaya
Sueños Chilenos
Así se llama el último video de Surf Chileno donde ver a Diego Medina, Edwin del Río, Cristian Merello, Ramón Navarro y muchos amigos de las olas, donde nos muestran de que están hechos los surfistas chileno. El video que será estrenado el Martes 20 de Junio a las 20:00 hrs. en el Cine Arte Alameda, Santiago, pronto les tendremos más información.
Otro que está dando mucho que hablar es el documental Origen del joven director Rodrigo Farías, que en este instante se encuentra en Donostia, San Sebastián, España, donde presentará el documental en la Cuarta versión del Surf Film Festibal, que se extiende del 8 al 11 de Junio.
Puedes ver el programa de este festival, y si no recuerdas el documental Origen ve el trailer.
jueves, 1 de junio de 2006
Curioso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)