viernes, 29 de diciembre de 2006

Rip Curl Pro, Maitencillo

Rip Curl en conjunto con el Club de Surf y Bodyboard de Maitencillo, inaugura el Circuito Federado de Surf 2007, con el "RIP CURL PRO MAITENCILLO 2007 de 2 Estrellas", el Campeonato se desarrollará en la playa El Abanico durante los días 03 - 04 - 05 - 06 de Enero, contara con + de 1.000 USD, además de 3.000 USD en productos Rip Curl, las categorías serán Surf Open, Surf Junior, Surf Mujeres y por primera vez la categoría Bodyboard Open
Game on por la corona del Circuito Nacional 2006.
Las inscripciones y el cuadro de mangas del campeonato se organizará el día 03 en la misma playa en la mañana, con un valor de $ 10.000 y $ 5.000 pesos. Para mas información contactar al fono 088907770 o al 098856456. Informes diario de Chilesurf.cl y a la transmisión del programa de TV, Via de Escape por canal Vive de VTR.

jueves, 28 de diciembre de 2006

Programa Pichilemu Surf Film Festival

Virus Navarro

Pocas veces uno se puede encontrar en los medios masivos con notas que den fe del buen surf que se da en Chile y claro de los riders que hacen de esta disciplina una profesión.
Virus es un pasquín del diario la Tercera, que justamente hoy en su portada, sorprende con una sencilla entrevista al actuál campeón del Circuito Federado 2006 y adicto a tirarse de cabeza en olas que simplemente para nosotros surfistas comunes y corrientes escapa a la razón. Ramón Navarro, Surfista de Olas Gigantes, que en una breve entrevista ilustra algo más de surf, adportas del 2007.

Ver Nota>>

miércoles, 27 de diciembre de 2006

Sutil, Alvarez y Chirino se la juegan en el Fin del Circuito Thermoskin del Club de Surf y Body Board de Maitencillo

Última fecha reparte más puntos!!

Para el 30 de dieciembre quedó fijada la última fecha del Circuito de Surf y Body Board de Maitencillo, ocasión en la cual se premiará a los mejores 4 de cada categoría y por su puesto, se honrará a los mejores de las 6 fechas puntuables de un total de 10 que llevó a cabo la organización, durante este año 2006.
En el Surf Open, es Francisco Álvarez quien mejores opciones tiene. Con 5163 puntos, Álvarez solo tiene una bestia negra, Felipe Chirino, quien con 4750 puntos necesitaría ganar y asegurase que Álvarez no quede en segundo lugar. Sin embargo, si Chirino gana y Álvarez queda en tercer lugar hacia abajo, el iquiqueño sería el mejor del año en Maitencillo. Cabe destacar que la campaña de estos corredores ha sido muy similar, ya que ambos han ganado en dos ocasiones (Chirino en la segunda y tercera fecha; Álvarez en la sexta y octava), pero “Arica” Álvarez lleva la ventaja debido a sus 3 segundos lugares en contra de uno de Chirino. El otro corredor con posibilidades, fue uno de los más regulares del año, Nicolás Sutil, quien prácticamente animó todas las finales del Circuito, pero que no logró celebrar una victoria. Si Sutil llegase a ganar en esta ocasión, necesitaría que Álvarez quede en séptimo lugar (semifinales) y que Chirino no logre quedar mejor que tercero. No es imposible, pero sin duda que un escenario bastante complicado para Sutil, quien igualmente será premiado por estar entre los 4 primeros.
Recordemos que en esta categoría se seleccionarán los 8 primeros para una categoría Invitacional, en el Campeonato Profesional de Surf y Body Board a desarrollarse la semana siguiente en Maitencillo, entre el 4 y 6 de enero. Si algun cabeza de serie se baja, la lista corre hacia atrás.
En mujeres, Carolina Moraes ha sido la única competidora de este Circuito que ha ostentado el primer lugar de principio a fin. Eso sí, la corredora de Ventanas, Claudia Espinoza, ha venido recortando cada vez más el margen y ahora hasta con un segundo lugar puede ser campeona, sólo debe asgurarse de quedar mejor ubicada que Moares.

Bajar ranking actualizado>>>
Texto :Jaime García A.
Pte Club de Surf y Body Board de Maitencillo.

Pichilemu Surfestival, día uno

Con una Charla Medioambiental se dió el puntapié inicial ayer al Pichilemu Surfestival, primer evento de esta categoría en el surf Chileno.
Hoy se estrenará una exposición de Arte y Fotografía que se extenderá hasta el 15 de Enero.
El Jueves 28 se dará inicio a la Muestra y Festival Internacional de Cine de Surf muestra que se extenderá hasta el Sábado 30.
El Viernes 29 será la Fiesta de Clausura
Así que si aún no has decidido cual va as er tu panorama para este final de año, Pichilemu te espera con buen surf y buenos eventos que persiguen difundir mejor nuestro deporte.

Este evento es organizado por el Club de Surf La Puntilla y producido por Glass
Pichilemu Surfestival 2006 / CHILE
pichilemusurfestival@glass.cl

martes, 26 de diciembre de 2006

Reggae Nights VIII


Este Miércoles 27 de Diciembre, preparate para año nuevo en la Reggae Nights en su versión número VIII, en el Subterraneo, Pasaje Orrego Luco. entrada $2.000.- pesos

PAD 2006, los ganadores

Por cuarto año consecutivo se realizó la entrega de Premios Anuales Demolición (PAD!), que contó con la presencia de los deportistas chilenos más destacados del año 2006 en los deportes de tablas o acción.
La premiación fuñe para a los mejores exponentes de Surf, Snowboard, Skateboard, Windsurf y Kitesurf, pero también se premio el mejor programa de televisión (deporte alternativo), producción audiovisual y fotografía en las diversas áreas. En esta versión participaron deportistas desde Arica hasta Osorno.
Conducido por Gonzalo Feito (CQC) y Francisca Concha ante más de 1300 personas y con un selecto grupo de DJs: Fernando Lasalvia, Sanfuentes y Powdich. Se dio paso a los ganadores
Ganadores del premio PAD 2006:
Surf
Open profesional
Diego Medina
Junior
Manuel Selman
Mujer
Jessica Anderson
Trayectoria
Elvis Muñoz

Snowboard
Freeride
Cristián Wehrhahn
Slopestyle
Manuel Díaz
Boardercross
Juan Pablo Costa
Revelación
Iñaqui Irarrazabal
Mujer
Josefa Fluxá

Skate
Street
Marcelo Castillo
Rampa
Braulio Sagás
Revelación
Diego Vargas
Trayectoria
Marcelo Munizaga

Fotógrafo
Surf
Alfredo Escobar
Snowboard
Andrés Braun
Skate
Lionel Muñoz

Kitesurf (Open profesional)
Pablo Rosmary
Longboard (Open profesional)
Diego Alemparte
Mejor Video (deporte de acción)
Entrance, video de snowboard
Mejor programa de TV (deporte de acción)
24 / 7
Así termina la premiación PAD 2006.
Fuente: Demolición

sábado, 23 de diciembre de 2006

Las Barbas de Neptuno


Les deseamos una feliz navidad a toda la comunidad de surfers que día a día nos acompañan y que saben apreciar el regalo que el mar nos da cada vez que lo visitamos.

Team Chilesurf
Foto: kike munoz-konig desde mehuin

viernes, 22 de diciembre de 2006

Pichilemu Surfestival, 5 días de cultura de Surf


Así es desde el 26 al 30 de Diciembre, Pichilemu contará con una Muestra Internacional de películas de surf, un Festival de Cortometrajes de la playa, exposición de fotografías de surf y pinturas de artistas locales y surfistas. También haremos principal hincapié en el Medioambiente y el cuidado de nuestro mar con charlas abiertas de ecología y cuidado del océano.
Usaremos los principales recintos históricos de Pichilemu, como el Casino y el Parque Agustín Ross, el Cine Royal y la Pista Municipal.

Quedan todos invitados al Pichilemu Surfestival 2006.

jueves, 21 de diciembre de 2006

PAD! 2006

Este sábado 23 de diciembre, a las 23:00 hrs. se llevará a cabo el evento “Premios anuales Demolición” en la Ex OZ (galpón 6), ubicado en el pasaje Chucre Manzur - Bellavista.

Por cuarto año consecutivo se realiza la entrega de Premios Anuales Demolición (PAD!), y cuenta con la presencia de los deportistas más destacados del año 2006 y figuras vinculadas a los deportes de tablas o acción.
Este evento tiene como fin premiar a los mejores exponentes de las diferentes disciplinas. Se premiará a los mejores exponentes de Surf, Snowboard, Skateboard, Windsurf y Kitesurf. Además, se premiará el mejor programa de televisión (deporte alternativo), producción audiovisual y fotografía en las diversas áreas.
El evento se iniciará con un cóctel, para luego dar espacio a la ceremonia de premiación animada por el periodista Gonzalo Feito (CQC) y la modelo-actriz Francisca Concha. Posterior a la premiación se dará inicio a la fiesta, con un selecto grupo de DJs: Fernando Lasalvia, Sanfuentes, y Powdich.
Algunas de las categorías nominadas al premio PAD:
Surf: Open profesional, mujer, junior y trayectoria.
Snowboard: Slopestyle, boardercross, freeride, mujeres y revelación.
Skate: Street, rampa, revelación y trayectoria.
Longboard: General.
Winsurf: Open profesional y revelación.
Kitesurf: Open profesional.
Video: mejor video de deporte de acción.
Fotógrafo: Surf, snowboard y skate.
TV: mejor programa de deportes de acción.

PAD reconoce los logros de los riders de deportes no tradicionales y los premia por su esfuerzo, perseverancia y estilo.
Si quieres votar por algúno de los deportistas nominados, ingresa a www.demolicion.cl y elige tu favorito. Valor de la entrada $5.000.- pesos.

miércoles, 20 de diciembre de 2006

Lanzamiento Sessiones 4

Este Jueves será el lanzamiento revista Sessiones 4, además se estrenará video desafío de la calle y tour DC Australia. Habrá cóctel Thai desde las 10:00 pm con invitación en el Subterraneo, Pasaje Orrego Luco.
Valor de la entrada $3.000-
Fuente: Sessiones

Calendario Poplaya

* 07 diciembre hasta 31 diciembre, Santiago: Proplaya y Movistar presentan la exposición de fotos "MAR CHILENO PURO" en Teatro Mori, barrio Bellavista, Santiago. Para promocionar conciencia sobre los desafios que amenaza a la costa chilena, 6 fotógrafos nacionales e internacionales muestran sus mejores fotos del mar chileno. Después esta exposición irá en gira por Zapallar, Pichilemu y Cobquecura durante el verano para después volver a Santiago en marzo/abril 2007.

* 26 diciembre (martes) LANZAMIENTO SURFESTIVAL: 21:00 hrs, Casino Agustin Ross de Pichilemu: ONG Salva la Ola y ONG Proplaya presentan una charla ecologica como parte del Surfestival Pichilemu 2006. Despues de la charla lanzamos el premiere sudamericano cine documental "La Joya Perdida del Atlantico" (EE.UU., 2006) la crónica del descubrimiento de una de las mejores olas de Europa y la destrucción de esta por parte del Gobierno Portugués. Esta película subraya la necesidad de preservar las olas como otros tantos tesoros de la naturaleza.

* 28 diciembre (jueves), Cine Royal de Pichilemu: ONG Salva la Ola presenta el lanzamiento sudamericano de la película de surf de los hermanos Malloy, "A Broke Down Melody", brindando olas de calidad en Punta de Lobos, Chile; Baja Mexico; Jamaica; Hawaii y Indonesia; ademas con el estilo Malloyense de California y su siempre infalible banda sonora de Jack Johnson, Ben Harper, Pearl Jam y otros.

WWW.PROPLAYA.CL

martes, 19 de diciembre de 2006

Luz Verde para el North Shore Tow-In Surfing


Se lanzó oficialmente el North Shore Tow-In Surfing Garrett McNamara y Kealii Mamala, les toca defender su titulo. Chile como ya sabemos participa, gracias al titulo obtenido por Diego Medina en los Global Big Wave
El Equipo Titular Chileno
Ramón Navarro Invitado Oficial APT member / Haleiwa Tow In Sign Up & Hawaii State Tow In Licence Certification
Danny Fry APT member / Haleiwa Tow In Sign Up & Hawaii State Tow In Licence Certification
Reserva
Christian Merello Sin APT & sin Haleiwa Tow In Sign Up, con Hawaii State Tow In Licence
Diego Medina Invitado Oficial
Team Manager
Rodrigo Escobar APT member
"Solo me quiero tirar de cabeza, ya estoy tranquilo porque tengo lo que busqué todo este año, un titulo nacional, ahora me dedico a lo que mejor se hacer las olas grandes y dejar bien puesto el nombre de Chile" Ramón Navarro después de ganar el Titulo Nacional de Surf 2006
El evento ya se lanzó solo faltan las olas, para este el 3rd Annual BANK OF HAWAII North Shore Tow-In Surfing Championship 2006-2007

Lista Oficial North Shore: (20 Teams)

Garrett McNamara / Kealii Mamala / HI
Dustin Barca / Sion Milosky / HI
John Gangini / Yuri Soledade / HI
Jamie Sterling / Mark Healey / HI
Dan Moore / Mark Anderson / HI
Makua Rothman / Ikaika Kalama / HI
Archie Kalepa / Buzzy Kerbox / HI
Titus Kinimaka / Kalani Vierra / HI
Carlos Burle / Eraldo Gueiros / BRZ
Everaldo 'Pato' Texeira / Sylvio Mancusi / BRZ
Shawn 'Barney' Barron / Darryl 'Flea' Virostko / CA
Brad Gerlach / Mike Parsons / CA
Shane Desmond / Tyler Fox / CA
Zach Wormhoudt / Chris Bertish / CA/SA
Peter Mel / Anthony Tashnick / CA
Chuck Patterson / Scott Chandler / CA
Danilo Couto / Rodrigo Resende / BRZ
Grant ‘Twiggy’ Baker / James Sampson / SA
Ramon Navarro / Danny Fry / CHl
Carlos 'Coco' Nogales / Don Curry / MEX/ CA

Para los que no les queda bien claro de que se trata esta disciplina, este video gentileza de Aldo Tassara, de Pure Digital Maui creemos que puede dejarlo claro.


Fuente APT

Stgo. LongBoard

Esto son los resultados del Campeonato Stgo. Longborad,
Mejor derrape:
1) Lontuvi (pascuense)
2) Juan Pablo Valenzuela
3) Felipe Solar

Freestyle Mujeres:
1) Caro Errazuriz
2) Anita Manz
3)Paulina Contreras

Border Cross:
1) Diego Alemparte
2) Chino Contreras
3) Cristián

Slalom Corto:
1) Camilo
2) Andrés Schuler
3) Memo

Freestyle Hombres:
1) Felipe Solar
2) Coto Sierra
3) Juan Eduardo Castro

Para los que se perdieron el evento de lanzamiento del video y para los que no fuerona al campeonato les dejamos el trailer de Stgo Longboard.


Organiza Extremo Austral

lunes, 18 de diciembre de 2006

Edwin Del Río y Jessica Anderson se coronan en los 3 Maestro


3 Maestros Adrenalin concluyó y Edwin del Río se llevó los 500.000.- del primer lugar para esta diciplina de este triple contest board.
Con la presencia de algunos de los mejores surfes nacionales, Argentinos, Brasileños y Norteamericanos, este martes se dio inicio a a la última fecha de este triple evento, donde las olas dieron un marco perfecto, con olas de 2 y hasta 4 metros permitiendo a los surfistas entregar un muy buen espectáculo.
Ya en semifinales Diego Medina y Fabian Conejo Farías se abren paso a la final con un 14,16 y 15,9 respectivamente quedando fuera de competencia el campeón de la última fecha del circuito federado chileno, Rodrigo Santos de Brasil con un 9,2 y Cristóbal Gonzáles "Chungale" con un 7,83.
En la otra manga de semifinales Edwin del Río Pasa claramente a la final con un 12,93, acompañado por al Argentino Diego Conti con un 10,23. Kris Cabezas y Ryan se despiden de este evento en esta etapa.
Ya en la final al lucha por el titulo de maestro se inclinó por los chilenos Diego Medina, Fabián "Conejo" Farías y Edwin Del Río, con condiciones bastante favorables para los surfistas locales, olas tubulares y espectaculares. Al final de la jornada fue Edwin con un 14,4 quien se llevó el cetro de campeón, quedando Diego y Fabián empatados con 13,33 definiéndose a quién le pertenecía el segundo lugar, con la tercera mejor ola de la manga, siendo Diego Medina de Horcón el que se llevara los 300.000.- y conejo los 100.000.- Diego Conti queda cuarto con 10,93.
En la categoría Damas, Jessica Anderson simplemente imbatible que en estos dos últimos eventos se ha coronado campeona.
En una Manga que a ratos parecía solamente un duelo entre Marianne Lombardi y Jessica Anderson tras un ajustado score, 9,06 contra 8,7 la local Jessica se corona campeona femenina de este evento, Marian Lombarsi Segunda, Trinidad Segura tercera con 4,86 y Cuarta Juliette Anderson que rompió su tabla al inicio de la manga.

Los resultados oficiales del campeonato de surf fueron los siguientes:
Open Hombres:
1° Lugar, Edwin del Río (Maitencillo) $500.000
2° Lugar, Diego Medina (Horcon) $300.000
3° Lugar, Fabián Farías (Pichilemu) $100.000
4° Lugar, Diego Conti (Mar del Plata, Argentina)
Open Mujeres:
1° Lugar, Jésica Anderson (Pichilemu) $100.000
2° Lugar, Mariane Lombardi (Iquique)
3° Lugar, Trinidad Segura (Pichilemu)
4° Lugar Juliette Anderson (Pichilemu)

Los resultados del campeonato profesional de skate fueron los siguientes:
1° Lugar, Stavros Razis $300.000
2° Lugar, Marcelo Munizaga $200.000
3° Lugar, Martín Parada $100.000

Fuente: Adrenalin
Fotos: Carlos Zúñiga

viernes, 15 de diciembre de 2006

Sofía & Andy Reinan en la Triple Corona

Sofi sigue demostrando que su surfing está vigente y al igual que Andy se adjudicaron ambos la Triple Corona evento que reúne en tres fechas a los mejores del surfing mundial.
Pese a que Sofi no llegó a la final de dos eventos, por puntaje acumulado la Peruana logra en la general imponerse a las potencias Hawaiana y Australianas, dejando en claro que el surfing latinoamericano va a seguir teniendo protagonismo en la escena mundial.
En Hombres fue nuevamente AI con 19,87 el que logra llevarse el Titulo del Pipe Line Master, dejando en segundo lugar al 8 veces campeón del mundo Kelly Slater con 17.73, Cory Lopez con un 12.50 se lleva la tercera posición de este clásico campeonato y Rob Machado con 8.96 se lleva el cuarto lugar.
¿Como queda entonces la general de este triple evento?
En Hombres los top 10 son:

1. Andy Irons
2. Joel Parkinson
3. Mick Fanning
4. Fredrick Patacchia
5. Taj Burrow
6. Luke Stedman
7. Cory Lopez
8. Bruce Irons
9. Kelly Slater
10. Pancho Sullivan
en Mujeres:

1. Sofia Mulanovich
2. Jessi Miley-Dyer
3. Melanie Bartelshttp
4. Layne Beachley
5. Chelsea Georgeson
6. Claire Bevilacqua
7. Stephanie Gilmore
8. Rochelle Ballard
9. Keala Kennelly
10. Melanie Redman-Carr

Fuente: Triple Corona

De Floripa a la Puntilla

Esta es la entrevista a, Rodrigo Santos “Diguinho”, oriundo de Matadeiro, Floripa, Brasil que a sus 25 años pasea por chile y ganó por primera vez un campeonato.
Entrevista de Rodrigo Farías>>>

jueves, 14 de diciembre de 2006

Marejada 777, Reserva (N 32)


YA apareció Marejada y viene etiqueta negra, especial de poster siete años de historia de esta revista. Las mejores olas, bikinis y todo esto gratis, solo en los puntos de distribución. Un buen regalo de navidad.

Fuente: Marejada

Haka Honu

Haka Honu soul wear ya tiene si tienda. Toda la ropa ya clásicas de esta marca chilena ya tienes donde encotrarla, Apoquindo 4.900 (Omnium) Local 104, las Condes.
Especial para hacer un buen regalo de navidad ó preparar tu tenida de año nuevo... pa' que pique (modelo anzuelo).

Fuente: Hakahonu.cl

miércoles, 13 de diciembre de 2006

Stgo. LongBoard

Mañana en el Galpón 6, ex-Oz será la fiesta lanzamiento del video "Stgo. LongBoard" que muestras los diferentes exponentes de esta disciplina y la variedad que tuene esta modalidad de tabla sobre ruedas.

Este evento se conecta con el Campeonato de Longboard de este domingo 17 de dic, en la U. Mayor sede Huechuraba. Las categorías son Slalom Corto, Slalom Gigante, Freeestyle, Freestyle Mujeres, Mejor Derrape.
Así que ya sabes este jueves fiesta lanzamiento video ($3.000 pesos entrada) y el domingo campeonato de longboard, ($3.000 pesos inscripción)

Fuente: Extremo Austral
Produce: Tubo Producciones

3 Maestros, Pichilemu On


$1.000.000.- de pesos a repartir, el campeonato 3 Maestros de Adrenalin dió inicio. Una semana de espera de del mejor surf nacional, del martes 12 y domingo 17 de diciembre en Punta de Lobos, Pichilemu.
La competencia se divide en diferentes categorías: Open Hombre (Profesional), Open Mujer y Junior. Ayer se dieron las clasificatorias del open profesional y hoy miércoles hasta el jueves sigue la disputa entre los profesionales. El viernes a las 15:00 hrs. comienza la categoría junior y open mujer. El sábado y domingo se correrá la final de las 3 categorías más una premiación especial para la mejor maniobra o best trick.

Fuente Adrenalin
Fotos: Carlos Zúñiga

martes, 12 de diciembre de 2006

CTX Wave, una moto busca Olas


Honda CTX 200 "Wave" es la enduro especial para surfistas inquietos, esta es la primera moto que Procircuit ha diseñado para exclusivamente para Chile, con un sistema de rack desmontable para llevar 1 o más tablas, para seguir todo tipo de caminos y huellas sin gastar mucha bencina. La CTX 200 Wave es una moto de enduro preparada para caminos de alta exigencia.También está pensada para los que ya tienen su moto Honda XR de el año 96 en adelante y diseño una rack desmontable con las mismas características de la CTX 200 Wave.

Fuente: Procircuit
Mail: ventas@procircuit.cl

lunes, 11 de diciembre de 2006

Ramón Navarro campeón 2006


Se podía sentir la tensión en este campeonato, de esta la última fecha del circuito federado, saldría el campeón 2006, las posibilidades eran para el local de Pichilemu, Ramón Navarro o el Iquiqueño Cristián "Morris" Tapia que se repuso notablemente a partir de la segunda ronda.
Ya entrada la semi final el nerviosismo era evidente, las condiciones eran de un día soleado y a ratos la calmas obligaban a los riders a intentar con olas de escaso tamaño obtener puntaje que les asegurara un puesto en la final. Las mangas eran de 3 hombres y solo los dos primeros pasarían a la última ronda. La primera manga están: Diego Medina, Ramón Navarro y Fabián Farías la disputa entre amigos que se conocen. Pocos Sets y tres surfistas pero el la experiencia quizás adquirida en el tour Alas de Diego medina la que le da la sabiduría de escoger olas que lo dejaron como el líder de esta ronda con un 12,77 frente a un nervioso Ramón que con un 11,07 logra llegar hasta la fina, Fabián queda sin opción al titulo de este campeonato al solo lograr un 7,57.
En la siguiente manga está: Edwin del Río, Rodrigo Santos y Cristián Tapia quienes justo al ingresar a la zona de competencia cae un set sobre estos dos últimos surfistas restándoles fuerzas para esta penúltima manga de la competencia. El maitencillano Edwin del Río fue bendecido por neptuno se lleva la manga con un 11,53, así que la disputa estaba entre Santos y Tapia, por saber cual de estos dos surfistas pasaría a la final. De pasar el Brasileño, Navarro de inmediato se coronaría campeón nacional 2006. De pasar el Iquiqueño, la disputa por el titulo sería hasta el final.
Mientras en el agua ya comenzaba la final femenina, con Jessica Anderson, Marianne Lombardi, Trinidad Segura y Claudia Espinoza que llega tarde al inicio de esta final. Es Jessica quién toma la iniciativa rompiendo en las primeras olas. Mientras en la playa el nerviosismo crecía con la espera. Hata que los jueces anuncian el resultado de la segunda manga de semifinal Open. Cristian "Morris" Tapia queda fuera de competencia frente al Brasileño Rodrigo santos por un margen mínimo 7,13 contra 7,87 lo que convierte automáticamente a Ramón Navarro de Pichilemu en el campeón del circuito chileno de surf 2006. Felicitaciones Ramón!

En la manga de mujeres era evidente que Jessica Anderson se llevaría la corona de campeona de este evento, ratificado por su 12,53, Marianne Lombari se queda con la segunda posición con un 5,83, Tercera Claudio Espinoza con un 4,56 y Cuarta Trinidad Segura con un 4,43.
Después hablamos con Ramón un poco más tranquilo antes de enfrentar la final y nos contó que ahora se va tranquilo ya que ha cumplido una etapa, titularse campeón de Chile y que ahora se puede concentrar en un nuevo proyectos como el Mundial de Tow In que cumpliría con una fecha en Chile.
Después de las 3 de la tarde se corrieron las final de Junior, donde Leonardo Acevedo da muestas de su excelente nivel al imponerse por 12,17por 12,17 a Maxi "Duende" Cross que alcanzó un 10,5, Cristian "Puntito" Gonzáles queda tercero con un 9,26 y Jessica Anderson 6.13.
La esperada final Open comienza, las condiciones cambiaron, las calmas eran demasiado largas y las olas eran irregulares, condiciones que favorecieron Rodrigo Santos para asombro de los espectadores. Santos se posesionó una sección más abajo que los demás surfistas, agarrando olas de menor tamaño pero de mejor forma que los otros tres chilenos, adjudicándose este último evento federado con un score de 12,1, segundo quedó Diego Medina con un 10,83, Tercero Edwin del Río con 9,17 y Cuarto Ramón Navarro con 9,00.
"Hay que saber ganar, hay que saber perder, santos en esta manga fue el mejor" Nos dijo al salir en nuevo campeón nacional 2006 Ramón Navarro.
Felicitacioes a la Organización, a Rodirgo Santos, Felicitaciones Ramón Navarro nuevo campeón nacional 2006.
Terminado este evento Ramón navarro de inmediato tomo rumbo al aeropueto de Santiago para partir a Hawaii para la primera fecha del mundial de Tow In.
"Ahora estoy tranquilo, este próximo año me voya dedicar a viajar y a seguir las fechas del Tow In" Expreso Ramón horas antes de tomar su avión.
Agradecemos a los auspiciadores, Montaña Sport, Surfers Paradise, Ocean & Earth, La Tercera, Dream Style, Mall Sport y Chilesurf.cl, al parocinio de la Federación de Surf Chilena, La municipalidad de Pichilemu, Chile Deportes y al Servicio Nacional de Turismo.
Organiza Club de Surf la Puntilla

Foto Alfredo Escobar
Ver Fotos>>
Ver cuadros completos>>>

domingo, 10 de diciembre de 2006

Puntilla día 2, el suspenso mata


Se aproxima la final y el suspenso de quién será el campeón nacional de surf 2006, no se ha definido. Después de una segunda ronda sin muchas sorpresas, Tristán Aidardi, Leonardo Acevedo, Diego Conti, Cristian Tapia, Edwin del Río y Rodrigo Santos pasaron a tercera ronda para enfrentarse con quines ganaron en primera ronda.
La primera manga fue el infalible Diego Medina con un 15,33 (el mejor puntaje del campeonato hasta el momento) el que le dijo a Leonardo Acevedo, hasta aquí nomás,
en la segunda manga, Fabián “Conejo” Farías hizo valer su condición de local, al imponerse por un Score de 14.00 contra los 9.77 del trasandino Diego Conti. Ramón Navarro con 13.03 hizo lo mismo frente al surfista oriundo de Bahía Inglesa Tristan “Momo Aicardi” que solo logró obtener un 9,47∫ Edwin del Río después de un mal inicio de campeonato se repuso con el surfig fluido que lo caracteriza, dejando a Santiago Di Pace fuera de competencia 11,17 contra 10,27. Ya en la cuarta manga fué Rodrigo Santos con un 9,57 quien dejó fuera de competencia al Ariqueño Renato Aguirre. Pero el Norte de Chile todavía le quedaba una cartita bajo la manga, un As por decirlo menos, Cristián Morris Tapia, uno de los aspirantes al titulo nacional 2006 deja fuera al Chileno/Norteamericano Kris Cabezas con un Score de 9,3 contra 7,57.
En damas la actual líder del ranking Marianne Lombardi con un 6.5 deja sorprendida a la campeona de Maestros del Gringo y local de la zona, Trinidad Segura que solo alcanzó 3,17, Valerie Gaino queda con 2,5 y Paulina Tapia sólo obtuvo sólo 0,6. En la segunda manga La local Jessica Anderson obtiene el Score del día 10,33 y se perfila como la favorita en la final de hoy a llevarse el título de este campeonato tres estrellas, Claudia Espinoza obtiene un 4,5 así que también clasifica para la final. Magdalena Fernandez casi le quita a Claudia la opción a la final con un ajustado 4,37 y Carola Zaror queda sin opción de avanzar con un 2.0.
La carrera por el título 2006 continúa a la espera de los cuartos de final que comienzan hoy. La semifinal será de tres hombres y la primera está compuesta por Fabián “Conejo” Farías, Diego Medina y Ramón Navarro. la segunda manga está Edwin del Río, Cristián “Morris” Tápia y Rodrigo Santos. en Damas la final la disputan Marianne Lombardi, Jessica Anderson, Trinidad Segura, y Claudia Espinoza.
Sige la señal On Line a través de la web oficial del campeonato.

Foto Gentileza de Philip Muller

CAMPEONATO RIP CURL PRO LA SERENA ( DIA 2 )


El día sábado comenzaron las mangas temprano por la mañana, pero lamentablemente también madrugo el viento, por lo que en la primera mitad del día las condiciones de las olas fueron muy complicadas, pero eso no fue problema para ver un excelente nivel en el agua; en bodyboard, nuevamente el iquiqueño Eduardo Carpinello resaltó con sus maniobras aéreas, a la espera de la final de mañana; mientras por otro lado, se definieron los finalistas de surf junior, encabezados por el local Tomás Villegas y el horconino Sandro Mena, quien luego de una semifinal impresionante en surf open, logró quedarse con un cupo para la final de mañana Domingo, junto a Danny Vega, Sebastián Carvallo y el otro junior Ignacio Senzaqua. Se esperan buenas condiciones para las finales de mañana, junto a un marco de público que no ha fallado durante los días del campeonato en la Avenida del Mar. Atentos a los resultados finales de hoy Domingo.

Textos: Emmanuel Rojas

sábado, 9 de diciembre de 2006

Rip Curl pro La Serena Día 1


En un dia con condiciones de olas que no eran las mejroes, se dio inicio al Campeonato Rip Curl pro La Serena, con una gran afluencia de riders que sobrepasan los 60 inscritos. Se comenzo con las categorìas groomets de hombres y mujeres, para continuar con los junior, mujeres, open y bodyboard, además de una categoria invitacional de longboard, todo en un ambiente familiar y relajado, con mucho público y turistas, que tienen tomadas las playas de la concurrida Avenida del Mar. En lo competitivo, las mejores mangas se midieron en surf open, con Sandro Mena (Horcón) y Dani Vega (La Serena); en body open con las actuaciones de Eduardo Carpinello (Iquique) y Renato Arellano (Reñaca). El día Sábado continuan las competencias todo el día

Campeonato de la Puntilla partió

Con viento muy fuerte, sumado a algunos problemas técnicos el campeonato de la Puntilla partió a las 16:00 de ayer viernes 8 de Diciembre.
Las condiciones no ayudaron al espectáculo y a los surfistas se les hizo difícil escoger buenas olas, quedando con menos posibilidades frente a los locales.
La primera manga, partió con Tristán “Momo” Aicardi (7,47) que con una ola de 4.33 marcó la largada de este evento. A Sebastián “Chino Ríos” Mella (7,00) le costó encontrarse con la ola, pero la paciencia y experiencia del Campeón del Circuito 2005 Diego Medina, dio sus frutos, cuando en los últimos minuto, sorpresivamente con dos buenas olas logra un score de 8.13 quedándose con el primer lugar de su manga. Ya en la segunda manga, Fabián “Conejo” Farías, se impuso cómodamente con un 6,17 a su coterráneo Leo Acevedo que no logró encontrarse con su buen surf logrando solo un 4,60, Maitencillano Francisco Álvarez, que solo logró un 4,20 expresó que las condiciones realmente no eran las más apropiadas. Ya en la tercera manga Ramón Navarro hizo valer su condición de local y favorito para ganar el título nacional al imponerse con un sólido 10,93 frente a su más cercano competidor Diego Conti (7,83) que a pesar de dos buenas olas no logra dar con una ola que acompañara las intenciones del trasandino por pasar directamente a tercera ronda. Maxi (Duende) Cross pese a la cantidad de olas no logró encontrar un para que lo ayudara a superar la condición de local de Navarro que viene con claras intenciones de llevarse a hawaii un título nacional. En la cuarta manga Santiago “Aguja “ Di Pace con un 8,00 fue quién mandó al segundo aspirante al titulo nacional, el iquiqueño Cristian “Morris” Tapia (3,70) a la segunda ronda junto a Dember (2.33), la cuarta ronda el Ariqueño Renato “Pelecho” Aguirre con un 7,33 dejó con la boca abierta a los locales, Elvis Muñoz (6,97) y Puntito Gonzáles (5,50) y Cris Cabezas con un 5,43 en una de las mangas más complicadas por la mala calidad de las olas se impone al brasileño Rodrigo Santos (5,00) y a Edwin Del Río (4,87).
Hoy la segunda ronda largará a las 9:00 y la puedes seguir en línea a través de la web cam del campoenato.
También te puedes informar de este evento en el programa radial surftv hoy sábado de 15:00 hrs a 17:00 hrs la 93.1 de Pichilemu.

jueves, 7 de diciembre de 2006

Al mismo tiempo, se cruzan las coronas y las estrellas.

Justo cuando en Pipe Line se dará comienzo al la última fecha de la WCT y Triple Corona, en Chile se va a dar la última fecha del circuito nacional, el Campeonato federado de la Puntilla, evento que repartirá 3 estrellas, donde se definirá justamente quién se llevará el título de campeón nacional de surf 2006. A esto sumamos el campeonato de la Serena evento que si bien no es federado concita bastante atención de los surfistas amateur.

Un fin de semana con buenas olas y mucho surf a nivel nacional como internacional.

Fuente: Fechsurf | Triple Corona

miércoles, 6 de diciembre de 2006

Medio Chileno, Medio Peruano, Medio Gringo


Hoy, casi toda, (si es que no toda) la atención se concentra en Hawai, La Triple Corona, el Mundial de Tow In y los mejores de cada disciplina presentes. Lo curioso es que un Norte Americano, medio chileno, medio peruano (vaya mezcla), se dedica como dice él a" filmar deportes extremos hechos en mar o tierra".
Esta es la entrevista a este personaje Chileno/Peruano nacido en USA que nos cuenta de la vida en Maui y como nos ven por esos lares respecto del surf.

Leer mas>>

martes, 5 de diciembre de 2006

Puntilla 3 Estrellas

Así es este fin de semana largo se viene cargado a las estrellas, ya que el ranking está bastante ajustado y del 7 al 10 de Diciembre, se podría definir el campeón del circuito 2006.

mas info en: http://campeonato2006.glass.cl

Campeonato “3 Maestros Adrenalin” Surf Cup

Entre el martes 12 y domingo 17 de diciembre se realizará el último campeonato de la saga de la Copa 3 maestros adrenalin. Este último será de surf y se realizará Punta de Lobos, Pichilemu.
La competencia se divide en diferentes categorías: Open Hombre Profesional (invitacional), Open Mujeres y Open Amateur.
La modalidad del campeonato profesional será "Invitacional", esto significa que sólo los 20 mejores corredores nacionales podrán participar de este certamen mediante una invitación designada según su nivel de surf. Algunos de los corredores confirmados son: Ramón Navarro, Fabián Farias, Cristian Merello, entre otros riders del norte y sur del país.
Este certamen será con una semana de espera, el jurado para esta competencia compuesto por profesionales del circuito ALAS.
El premio para esta ocasión supera el $1.000.000 de pesos a repartir más productos.
Paralelo al campeonato de surf, se llevará a cabo en la rampa de Punta de Lobos un campeonato de skate categoría Open Pro con un premio de $600.000 a repartir más productos. Este certamen se realizará el sábado 18 de diciembre, antes de que culmine el de surf. Para dicho campeonato se espera a los mejores skaters de transición del país y estará a cargo de la marca Element y Emerica.

Más información en www.adrenalin.cl o reportes diarios en www.chilesurf.cl
Inscripciones con Beto Diaz: asurfar@hotmail.com o en el fono 9-0477334

lunes, 4 de diciembre de 2006

Rip Curl Pro, Copa La Serena

Del 08 al 10 de diciembre se llevará a cabo el campeonato de surf Rip Curl Pro la Serena 2006, el spot escogido será la avenida del mar, en la playa los fuertes, sector Escuela de Surf Poisson.
El campeonato contará con 8 categorías - surf open - surf junior - surf open mujeres - surf groomet hombres - surf groomet mujeres - longboard - bodyboard junior y bodyboard open.
Hay U$1.500 en artículos Rip Curl, además del sorteo de una tabla de surf.
Las inscripciones están abiertas en surfer paradise y escuela de surf poisson la serena.
consultas al telefono: 98949128 / 94997042
Patrocina: la I. Municipalidad de la Serena - Gobernación Marítima de Coquimbo - Programa Via de Escape Tv - Diario el Día - Chilesurf.cl
Auspicia: Rip Curl - Surfer Paradise - Buzines - Coca Cola - Olivier - Colegio Ingles Católico - Universidad Católica del Norte

Merello en Hawaii


Merello Fly. Con esa impronta que lo caracteriza, Cristián Merello, se abre paso en Hawai, justo cuando la creme de creme, está azotándose en la triple corona.”Estoy mejorando mucho mi nivel, quiero absorber lo más posible y llegar en excelente forma a Chile” Merello en Chile ya es marca registrada, su estilo muy propio supo ganarse ls confianza de sus auspiciadote para llegar hasta esta recóndita isla al otro lado del planeta, rusty,dcshoes, freestyle, xcel, dakine, smith.
Otra noticia es que el video No Da Lo mismo ya está a la venta en lo mejores Surf Shop del País, de hecho nos contó que lo mostró en Hawai y nadie dio crédito de las olas que ahí se muestran así que no da lo mismo si no llevas.

Chilesurf

Martín Passeri se coronó campeón del ALAS 2006


Así es, el Argentino Martín Passeri, se coronó campeón de la versión 2006 del Alas Latin Tour.
Sólo le bastó con llegar hasta tercera ronda de la última fecha (Puerto Rico) para dejas a Jean Carlos Schaffer con las ganas de llevarse a Venezuela este título latinoamericano.
Diego Medina solo pudo llegar hasta tercera ronda, donde quedó en tercera posición frente a Gary Saavedra y Carlos Cabrero. Diego termina este año en la posición número 13 lo que le permite el próximo año entrar un poco más relajado. El que si dió mucho que hablar fue Manuel Selman, que llegó hasta la final, haciendo pensar a ratos que sería esta joven promesa del surf quién se llevaría el título de esta fecha, no fue así quedó cuarto, pero este resultado lo elevó hasta el puesto número 11 de la general.

Ranking Final Open ALAS Latin and Caribbean Tour 2006
• Martín Passeri (ARG) - 25440 puntos
• Jean Carlos Schaffer (VEN) - 23590 puntos
• Diego Cadena (MEX) - 20550 puntos
• Magnum Martínez (VEN) - 20150 puntos
• Diego Naranjo (CRI) - 20550 puntos
• Luis María Iturria (URU) - 18910 puntos
• Javier Swayne (PER) - 18580 puntos
• Gary Saavedra (PAN) - 18510 puntos
• Luis Vindas (CRI) - 18500 puntos
• Angelo Lozano (MEX) - 17490 puntos2006: Martín Passeri (ARG)

Ganadores años antriores:
2005: Gabriel Villaran (PER)
2004: Magnum Martínez (VEN)
2003: Javier Swayne (PER)
2002: Gabriel Aramburu (PER)
2006 Mujeres
Ornella Pellizari (ARG)

2006 Junior Champion
Manuel Selman (CHI)

2006 Longboard Champion
Gerhard Weilheim (VEN)

Fuente: Alas

viernes, 1 de diciembre de 2006

Surf y perseverancia

En nuestro país todos conocemos o hemos oído hablar de la fundación Teletón y nos hemos hecho conocidos como país por esta obra.
Cada año vemos a través de las campañas publicitarias realizadas por esta institución cómo miles de personas, especialmente jóvenes, ven postergadas sus sueños y anhelos debido a algún accidente o enfermedad, por la cual, deben sufrir la amputación de alguna extremidad: brazos, piernas, etc. (minusvalía física).

Leer Mas>>>

Surf por la Teletón



El Club de Surf de Antofagasta está organizando para este 2 de Diciembre un campeonato de surf en Piedra del Lobo. este campeonato irá a beneficio de la Teletón, Surf Solidario en Antofagasta.

Para mayor información escribe al correo: contacto@soulsurf.cl
Celular: 9-3047065

Campeonato la Puntilla

La próxima semana, del 7 al 10 de Diciembre, la Puntilla sera escenario del último campeonato federado que reparte 3 estrellas para el circuito nacional. Con lo ajustado del ranking nacional, es aquí donde se va definir seguramente el campeón 2006.
Puedes encontrar más información en:
http://campeonato2006.glass.cl

Malik desde el más allá

Al cumplirse un año de la muerte del surfista Tahitiano MALIK JOYEUX el 2 de Diciembre del 2006, mientras surfeaba en Pipeline hemos de recordarlo.
La muerte de Malix se produjo cuando el labio del tubo de una ola de tres metros lo desestabiliza, seguido se golpea en la cabeza, ahogándose en pocos segundos.
Su cadáver apareció 15 minutos después en Pupukea, 250 metros a la izquierda de Pipeline, a pesar de los médicos y paramédicos que se encontraban en el lugar, ya nada se podía hacer por el.
Jojeux era un surfista profesional, conocido por las monstruosas sesiones de tow−in en Tehaupoo, ganando el Billabong XXL de 2003 el Monster Tube y ser el primero en surfearlo en tow−kite .
Tal vez la muerte de Malik nos deje como enseñanza de la potencia del mar y que cuando el quiere llevase algo, simplemente lo toma y la gran experiencia de Joyeux no es nada en comparación con los deseos del mar.

Malix Jojeux (1980-2005).

Texto: Lostparadise
Foto: Archivo Personal
Link: Pipe se llevó a Malik