viernes, 28 de septiembre de 2007
Santa Cochiguagua al Repechaje!!
Así es, Santa Cochiguagua, la banda que animó el cumpleaños de Chilesurf.cl esta participando en el repechaje de www.garagemusic.cl ingresa al sitio web, registrarte y vota por Santa Cochiguagua, solo por hoy!
Edwin en Mexico, Momo en Salvador
Parte de las responsabilidades de ser un profesional, es claro asistir a los compromisos internacionales, como lo es claro el caso de Edwin del Río y Tristán "Momo" Aicardi, los que
asistieron a las fechas del Circuito Latinoamericano de Surf Alas en el Salvador y al realizado en ixtapa, zihuatanejo, donde claro después de estos encuentros, aprovecharon para darle vuelo al buen surf chileno en la mítica ola de Barra de la Cruz, donde el 2006 se realizara el Rip Curl Pro Search, Somewhere in Mexico, aprovechando los swell de Septiembre.
Felicitaciones ambos surfistas por sus destacadas participaciones en cada uno de los eventos.
Algo para motivarnos ahora que al parecer este fin de semana viene con algo de tamaño el mar.
Ver mas fotos>>>
Agradecimientos a Rip Curl Chile
jueves, 27 de septiembre de 2007
Andy y Kelly fuera de Francia
Le séptima fecha del WCT, ya está en tercera ronda y los Australianos Mick Fanning, Taj Burrow y Joel Parkinson, tienen el camino despejado para adueñarse de al menos las 3 primeros lugares del ranking general ASP, después de una temprana eliminación de Kelly Slater a manos de Michel Bourez 9.13 contra 12.00, pese a que el norteamericano venía de pasar cómodamente en primer lugar al inicio de torneo. La otra sorpresa fue Andy Irons que con uno de los score más bajos que se le ha visto 4.00 cae frente a un tranquilo Luke Munro que decidió esperar las mejores olas logrando un 10.83 frente al Hawaiano 3 veces campeón del mundo, que no le queda más que empezar a prepararse para la octava fecha del circuito mundial el Billabong Mundaka Pro. La otra salida inesperada fue la del local Jeremy Flores el que a 2 minutos del termino de su manga ve como Greg Emslie con una ola de 8:00 completa un score de 12.17 contra los 10.67 del sorprendido Francés dejándolo fuera de carrera.
Fuente: Quiksilver Pro France - ASP
Circuito de Surf y Bodyboard Quintero 2007
A realizarse entre los días 13 al 15 de Octubre.
2ª fecha: Puntilla San Fuentes 2007
Categoría Surf Open
1º lugar: $ 100.000
2º lugar: $ 50.000
3º lugar: $ 30.000
Categoría Body Open
1º lugar: $ 100.000
2º lugar: $ 50.000
3º lugar: $ 30.000
Organiza: Club Bahia Papagayo
contacto e informaciones: clubahiapapagayo@gmail.com
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Xport, Arica Siempre Arica
Encuéntralo en los mejores Surf Shop del país.
El miércoles 3 de Octubre en el Subterráneo, Xport hará su fiesta de lanzamiento de número.
Fuente: Xport
No videntes incursionan en el mundo del snowboard
La iniciativa es sin fin de lucro e inédita, donde los jóvenes participarán de manera activa, durante toda la jornada, en diversas actividades relacionadas con el deporte blanco.
Fuente: Adrenalin
martes, 25 de septiembre de 2007
Marco Navia brilla en la 3a Fecha del Circuito de Maitencillo
Marco Navia hace repetar su condición de local en la 3a Fecha del Circuito de Surf y Body Board Thermoskin, Maui & Sons y Surfer´s Paradise, en Maitencillo
Dejando en claro por qué fue el campeón del primer Circuito llevado a cabo el 2005, Marco Navia gana la tercera fecha del actual certamen y se mete a la pelea por la corona del Circuito de Surf y Body Board de Maitencillo, presentado en esta ocasión por Thermoskin, Maui & Son´s y Surfer´s Paradise.
En una final de locales, Marco Navia venció en una apretada final, a José Luis Villalón, convirtiéndose -de paso- ambos en candidatos al título. En tercer lugar quedó Basilio Rojas , quien dejó en cuarto lugar al sorprendente junior local, el Kepa Leguina; quien había dejado en primera ronda al actual lider del Circuito , el corredor Alvaro "Tito " Varela, quien -por su parte-obtiene su peor resultado del año, pero que debido a su regularidad y anteriores resultados, queda como flamante líder del categoría Surf Open del Circuito de Surf y Body Board de Maitencillo.
En tanto, Claudia Espinosa, se lleva por segunda vez consecutiva la corona en mujeres, dejando en segundo lugar a Valentina Gaona, Andrea Lira en tercero y Kathy del Río en cuarto.
En Body Board, Oscar "Peineteao" Rodirguez da el golpe y gana en ajustadísima final a Felipe Concha, quien queda segundo y con la sensación de que si no fuera por un maniobrón sacado bajo de la manga por parte de Rodriguez y más encima en los últimos minutos, habría festejado un título que se le ha escapado desde hace tiempo. En tercero quedó Felipe Soler y en cuarto Ariel Ghigliotto.
En Junior en una final mano a mano, el Kepa Leguina le gana a Lander de Gaminis, poniendo de paso bastante emoción al ranking junior. la siguiente fecha es el 13 y 14 de octubre y con esa fecha solo restan 3 para el fin de este Circuito que reparte gracias thermoskin, maui & Sons y Surfer´s Paradise , 200.000 en efectivo para el campeón Surf Open, 150.000 al campeón Body Board, 100.000 al campéon junior y 50.000 a la campeona de Surf en categoría mujeres. Todos los campeones se llevan una tabla nueva y los segundos lugares un traje Thermoskin como premio al hecho de haber peleado el título.
Textos: Jaxn Garcia
Ver Fotos>>
lunes, 24 de septiembre de 2007
Miguel Combina, podemos obtener Podium
Entrevista realizada al entrenador selección junior de surf por Mirko Yuras
Desde La Florida, Estados Unidos, Miguel Combina entrenador de la selección junior que representará a nuestro país en los VIII Juegos Panamericanos que se disputarán en Iquique, narra los anhelos, tácticas y confianza con la que el conglomerado se enfrentará a las potencias con el propósito de obtener podium.
Cabe recordar que el entrenador logró en el Mundial Junior celebrado en Portugal el duodécimo lugar, hecho que fue calificado como una gesta hitórica para un seleccionado que por recursos no contó con el equipo completo. Hoy la localía entrega las posibilidades de mostrar a la selección porque es considerada el equipo con mayor avance en los últimos años.
Continúa leyendo>>>
viernes, 21 de septiembre de 2007
Surf Camp, Search.
Los queremos invitar a un nuevo surf camp, el que esta programado para el fin de semana del 29 al 30 de Septiembre. El que incluye todo, solo debes traer tu saco de dormir.
Valor por persona$ 80.000
El lugar será algún lugar de la V Región. Anímate, conoce y disfruta unos de los lugares más hermosos para la practica del surf.
Las inscripciones se pueden hacer hasta el 27 de Sept. y las puedes
Reservar desde ya en Surfers Paradise Av. Apoquindo 4900 local 96 y 98.
www.chilesurf.cl/camp
camp@chilesurf.cl
08-9816784
Campaign 2, Kelly
En esta micro semana, la noticia fue Kelly y por que no un video de él en Campaign 2, especial para un 18 chico de surf.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Nuevo récord para Kelly
34 victorias dentro de tour suma Kelly Slater después de adjudicarse el Boost Mobile Pro en Trestles, California (su primera victoria de este año en el tour) el que antes de ganar esta competencia fue nuevamente galardonado como el surfista del año en el 35 aniversario de la Surfer Magazine.
En una final bastante disputada contra el Hawaiano Pancho Sullivan, el que venía como un cohete arrasando manga a manga, llegando a la final decidido a llevarse el titulo de campeón pero no pudo contra Slater que en ningún momento dejó Sullivan tomara la delantera, sellando con un 7,67 sumando en su score final 13,40 y pese al último intento del hawaiano por llevarse el titulo, con una última ola de 6,43 solo completa un score de 10,60, así que debe conformarse con la segunda plaza de este campeonato.
Con este resultado Slater se eleva a la segunda casilla de la general, muy cerca del primer lugar ocupado por el Australiano Mick Fanning el que al igual que Andy Irons pierde en tercera ronda ocupando la cuarta casilla el Hawaiano.
Ahora el tour se traslada a Francia, donde se dará la séptima fecha del tour el Quiksilver Pro France.
Fuente: ASP
Marejada de Septiembre (35)
Encuéntrala en los mejores Surf Shop del país.
Fuente: Marejada
Sofía Mulanovich vence en Surfer Poll Awards
Fuente: Surfer Magazine
viernes, 14 de septiembre de 2007
Fiestas Patrias Surfeado
Disfruten estas fiestas patrias, bailen sus buenas cuecas, coman buenas empanadas, tomen chicha con responsabilidad y buen surf a todos.
Y para los que se perdieron la Fiesta de Chilesurf, acá están las fotos>>>
Recuerda que con tu pulsera puede obtener un descuento en Big Kahuna de hasta un 25% y y en Surfers Paradise también puedes pedir tu descuento.
jueves, 13 de septiembre de 2007
Cumpleaños de Chilesurf
Hoy en el Subterráneo, celebraremos 2 años con ustedes, preparandonos para las Fiestas Patrias.
Habrá Cocktail, sortearemos un Reloj Freestyle, productos Rip Curl, Maui & Sons, Ocean Earth, Thermoskin, Aereal, Xcel, FCS y muchas sorpresas. Este evento lo animará con un recital en vivo Santa Cochiguagua, los que en el concurso de Garage Band organizado por la 40 Principales y la Red ocuparon el segundo lugar, Para nosotros son los Primeros!
Un Imperdible para hoy Jueves 13 de Septiembre, para empezar a celebrar el mes de la Patria, mujeres gratis hasta la 1:00.
Auspician: Rip Curl, Freestyle, Maui & Sons, Surfers Paradise, Big Kahuna, Xcel, Thermoskin, Aereal, Cristián Bustos.
Patrocinan: Sessiones, Revista Demolición, Marejada, Xport y Vía de Escape.
Valor de la Entrada $3.000.- pesos
Circuito de Surf de Maitencillo
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Pre Selección Panamericanos IQQ 2007
A una ardua discusión se llevó acabo para componer la Pre Selección Chilena, donde uno de los mayores desafías era los criterios con los cuales debiera componerse este listado, donde al final el principal filtro fue una de las herramientas más fuertes e importantes que validan a la federación: El Ranking del Circuito 2007, el segundo criterio no menos importante es justamente la la participación en torneos extranjeros, los que validan el acceder a un puesto en este listado
PRE-SELECCION CHILENA DE SURF 2007. CUPOS FINALES SELECCION
TABLA SUB-18 (4 titulares y 1 reserva) = 5
1. Manuel Selman. (WC)
2. Guillermo Satt.
3. Sebastián Gutiérrez.
4. Maximiliano Cross.
5. León Vicuña.
6. Tomas Villegas.
7. Cristian Gonzalez.
8. Sandro Mena.
Criterio:
Participación en eventos internacionales representando el País
Ranking Nacional
TABLA DAMAS. (4 titulares y 1 reserva) = 5
1. Marianne Lombardi.
2. Sofía Borquez.
3. Claudia Espinoza.
4. Jessica Anderson.
5. Francisca Silva.
6. Camila Cifuentes
Criterio:
Ranking Nacional
Participación en competencias Internacionales representando del País
TABLA OPEN. (4 titulares y 1 reserva) = 5
1. Diego Medina.
2. Ramón Navarro.
3. Cristian Merello.
4. Fabian Farias.
5. Tristan Aircadi.
6. Reinaldo Ibarra.(WC )
7. Cristian Tapia.(WC)
8. Juan C. Lombardi.(WC )
Criterio:
Ranking Nacional
LONGBOARD. (2 titulares y 1 reserva) = 3
1. Miguel Maturana.(Arica)
2. Belfo Suarez.(Arica)
3. Emanuel Rojas.
4. WC.
Criterio:
Nivel atleta
BODYBOARD DAMAS ( 1 titular y 1 reserva) = 2
1. Paloma Fraiggang.
2. Valentina Díaz.
3. Claudia Mondaca.(WC )
Criterio:
Participación en eventos internacionales representando el País
BODYBOARD VARONES ( 2 titulares y 1 reserva) = 3
1. Gabriel Brantes.
2. Eduardo Carpinello.
3. Alexander Wittman.
4. Maicol Pascal (WC )
5. Camilo hernandez(WC)
6. WC.
Criterio:
Participación en eventos internacionales representando el País
Ranking internacional
CUERPO TECNICO.
1. Manager: Por definir previo a los días de competencia.(Fechsurf)
2. Manager asistente: Por definir previo a los días de competencia.(Fechsurf)
3. Director Técnico: Javier Romero.(Iquique)
4. Entrenador Adultos: Juan Pablo Barrientos.(Arica).
5. Entrenador Júniors: Miguel Combina.(Iquique)
6. Entrenador Bodyboard: Juan Videla. (Viña)
7. Psicólogo Deportivo :
8. Yoga: Equipo Sivananda.(Iquique)
9. Kinesiólogos: Francisco Veliz.(Puerto Montt) y Constanza Molina.(Iquique)
10. Preparador Físico: Juan Carlos Mota.(Iquique)
Parte de los criterios de elección para la nómina final de la selección son 5 factores:
1.- Informe cuerpo técnico.
2.- Responsabilidad y compromiso demostrado.
3.- Proyección en la obtención de medallas.
4.- Nivel alcanzado durante el proceso.
5.- Mejores proyecciones según pronóstico de Olas
Importante, la lista puede sufri cambios, los wc son entregados por la federación chilena, en consideración a los posibles atletas que pertenecen clubes y asociaciones en los registros de la fechsurf, si hay atletas que no están nominados y quieren participar del proceso, deben enviar la solicitud al cuerpo técnico, liderados por Javier Romero y por último la federación solo podrá pagar lo sgte:
a) Inscripciones competencia.
b) Alimentación completa días de competencia.
c) Hospedaje días de competencia en hotel cede 5 estrellas.
d) Traslado días de competencia.
e) Vestimenta Selección.
Solo 23 atletas, serán los que defenderán los emblemas patrios en Noviembre de este año en Iquique cuando se celebren los Panamericanos de Surf.
Fuente: Fechsurf
martes, 11 de septiembre de 2007
Biggest Cristián y Ramón
Una vez más Cristián Merello, el Wild Card Chileno del WCT en Chile y Ramón Navarro, el hombre que junto a Manuel Selman ganó el duelo de Naciones en Arica, dan que hablar.
La crecida del 5 de Septiembre recorrió el mundo y no nos referimos a las olas, si no que nos referimos a la noticia. Todo el mundo puso sus ojos en Punta de Lobos para ver a estos titanes del surf enfrentar verdaderos monstruos.
Philip Muller, Alfredo Escobar y Living fueron algunos de los fotógrafos que pudieron capturar secuencias impresionantes de estos surfistas que simplemente le faltan el respeto a las barbas de Neptuno. Esto va a sumar aún más el acelerado cambio que está sufriendo el surf en Chile.
Otros sitos que mencionan esta crecida: Surf Line Surfers Village Tow Surfer
Fotos: Alfredo Escobar Philip Muller
lunes, 10 de septiembre de 2007
13 de Septiembre Cumpleaños Chilesurf
Este 13 de Septiembre en el Subterráneo, celebraremos 2 años con ustedes y prepararnos para las Fiestas Patrias.
Habrá Cocktail, sortearemos un Reloj Freestyle, productos Rip Curl, Maui & Sons, Ocean Earth, Thermoskin, Aereal, Xcel, FCS y muchas sorpresas. Este evento lo animará con un recital en vivo Santa Cochiguagua, los que en el concurso de Garage Band organizado por la 40 Principales y la Red ocuparon el segundo lugar, Para nosotros son los Primeros!
Ya sabes un Imperdible para este Jueves 13 de Septiembre, para empezar a celebrar el mes de la Patria.
Auspician: Rip Curl, Freestyle, Maui & Sons, Surfers Paradise, Big Kahuna, Xcel, Thermoskin, Aereal, Cristián Bustos.
Patrocinan: Sessiones, Revista Demolición, Marejada, Xport y Vía de Escape.
Valor de la Entrada $3.000.- pesos
viernes, 7 de septiembre de 2007
Alas Zihuatanejo
Ayer se dio inicio al primer día de competencia del "Campeonato de Surf ALAS Latin & Caribbean Tour Ixtapa Zihuatanejo 2007" el que por primera vez que llega a México en un evento de seis estrellas que repartirá US$ 17,000.00 dólares. Ixtapa Zihuatanejo se vuelve una nueva parada del Tour ofreciendo las olas de la playa El Palmar en el punto de La Escollera. Durante tres días más Ixtapa estará lleno de acción con los mejores surfistas de 12 países de Latinoamérica y los Chilenos han esdao a la altura de las circunstancias, en cada una de sus mangas, Edwin del Río, Diego Medina, Manuel Selman y Tristán Aicardi.
Podrás ver como avanzan los chilenos y sus puntajes a travéz de la web del circuito latinoamericano de surf ALAS
Tom y Jerry también les gusta surfear
Nuevamente después de una crecida, el mar achica, así que a tomarlo con sentido del humor, muchas gracias Surf30
Mulanovich avanza en Liencres
Sofia Mulanovich ha batido en todas sus mangas cómodamente, llegando fácilmente a las semifinales, donde el fía de hoy le tocará batirse con la Australiana Samantha Cornish, que viene de haber sacado de competencia en cuartos de final a la vice campeona del año pasado Melanie Redman-Carr
Por su lado Silvana Lima que viene de eliminar a quien fuera la verdugo de de la actual líder del WCT Femenino Stephanie Gilmore, Rosanne Hodge de Nueva Zelandia, pretende hacer lo mismo que con Amee Donohoe, la que en su camino dejó a su compatriota Layne Beachley sin opción de avanzar.
Update 9:015:
Sofia Mulanovich se impone en España, en una final de Sud Americanas frente a Silvana Lima por la cuenta de 15,55 contra los 14,00 de la Brasileña.
Con este resultado Sofía asciende hasta la tercera posición de la general. La siguiente parada del tour femenino es Northern Beaches, Sydney, Australia.
Fuente: Rip Curl
Campeonato estudiantil de surf
Los resultados son:
Categoría Universitaria
1º DAMIAN BODENHOFEN (U.ANDRES BELLO)
2º SEBASTIAN VARGAS (U.CATÓLICA)
3º NICOLAS SUTIL (U.LOS ANDES)
4º CARLOS LEYTON (U. ANDRES BELLO)
Categoría Media
1º CRISTIAN GONZALEZ (LICEO AGUSTIN ROSS PICHILEMU)
2º ALBERTO NAVARRO (LICEO AGUSTIN ROSS PICHILEMU)
3º MIGUEL GALAZ (LICEO AGUSTIN ROSS PICHILEMU)
4º CRISTIAN CALDERON (LICEO AGUSTIN ROSS PICHILEMU)
Categoría Básica
1º NICOLAS VARGAS (COLEGIO CHARLY SCHOOL PICHILEMU)
2º FELIPE SIERRA (COLEGIO CHARLY SCHOOL PICHILEMU)
Categoría Mujeres
1º TRINIDAD SEGURA (COLEGIO PRECIOSA SANGRE PICHILEMU)
2º CARLA VAZQUES (LICEO AGUSTIN ROSS PICHILEMU)http://www.blogger.com/img/gl.link.gif
3º LAURA MORALES (COLEGIO PRECIOSA SANGRE PICHILEMU)
4º PAULA OLGUIN (UNIV. CATOLICA)
Los dejamos invitado a participar en la segunda etapa del circuito a realizarse el sábado 8 de septiembre en Pichilemu.
Fuente: Cámara de Turismo de Pichilemu
www.camaraturismopichilemu.cl
jueves, 6 de septiembre de 2007
Sessiones Septiembre
En esta edición: una extensa entrevista a Diego Medina, la batalla para ir al WCT, ronda por ronda con increíbles fotografías y los mejores momentos del WCT, con todos los exponentes de este gran campeonato, Taj Burrow, Mick Fanning, Andy Irons, el skateboard cada vez está más callejero y 5 jóvenes que día a día no hacen otra cosa que patinar. Snowboard en El Colorado y un sentido homenaje a Felipe Parker.
12X segundo, en las que Christian Dawson te enseña a hacer crook pop out y Fabián Farías, renty frontside. Vicente Legina, un deportista de velocidad, les hablo de un verdadero campeón de súper bike. Windsurf en Topocalma el paisaje que nos deslumbra con su alrededores y sus buenas condiciones para la práctica de este deporte. Arquitectura, Vitrina, Música, Cine y Ecología.
Disfruta tu Sessiones y hasta la próxima.
visiten www.revistasessiones.cl
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Técnicas del SwáSthya Yôga
Instructor Gabriel Beilinson
Una de las principales características del SwáSthya Yôga es el ashtánga sádhana.
Ashtánga sádhana significa práctica en ocho partes (ashta = ocho; anga = parte; sádhana = práctica). Utilizamos diversos niveles de ese programa óctuplo. El primer nivel, para aquéllos que ya fueron autorizados a ingresar al Yôga, es el ády ashtánga sádhana (ádi/ády = primero, fundamental), que está constituido por las ocho partes siguientes, en este orden:
1. MUDRÁ: gesto reflexológico hecho con las manos.
2. PUJÁ: sintonización con el arquetipo; retribución de energía.
3. MANTRA: vocalización de sonidos y ultrasonidos.
4. PRÁNÁYÁMA: expansión de la bioenergía a través de respiratorios.
5. KRIYÁ: actividad de purificación de las mucosas.
6. ÁSANA: posición psicofísica.
7. YÔGANIDRÁ: técnica de descontracción.
8. SAMYAMA: concentración, meditación e hiperconciencia.
Continúa>>
martes, 4 de septiembre de 2007
Good for the Planet
Si sientes algún tipo de conexión con el mar o sus playas. Si te queda la sensación de que “nadie hace nada” por cuidar nuestras costas cuando ves que alguna empresa destruye o construye en los lugares. O si quisieras manifestar la importancia que tu le das a tus lugares favoritos junto al mar, la encuesta “ Good for the Planet” es para ti.
Gran parte de las batallas perdidas en la protección de la naturaleza y la gran cantidad de desastres ecológicos en nuestro país se han debido a la falta de pruebas concreta - científicas- anticipatorios al desastre, que demuestren la importancia de los lugares, la pureza de su entorno y el valor potencias que tienen para el país.
Así, nos hemos quedamos demasiadas veces con los brazos cruzados. Hoy se nos presenta una nueva oportunidad para quienes practican el surf, kiteboarding, windsurf, buceo, pesca, o que simplemente disfrutan de estar cerca del mar.
La encuesta "Good for the Planet", inventada para Chile por el australiano Neil Lazarow , con la finalidad de poder medir económicamente cuánto valen los espacios naturales y sus olas para surfear, nos trae la oportunidad de constatar a través de un estudio cuantitativo, la importancia que tienen para un porcentaje de personas la riqueza y belleza de nuestra naturaleza costera.
Así ayudarás a juntar pruebas que a futuro defiendan nuestras zonas favoritas. No pierdas la oportunidad de manifestarte.
Encuentra la encuesta en www.proplaya.cl hasta el 31 de octubre
Fiestas Patrias Surfeado
Disfruta, las fiestas patrias Chilena surfeando o aprendiendo a surfear.
No te pierdas esta oportunidad de vivir una nueva aventura al sur de Chile, donde podrás conocer una de las zonas donde se encuentran algunas de las mejores olas del mundo para la práctica del surf. La salida es el día Viernes 14 de Septiembre y regresaremos el 19 del mismo mes, este viaje incluye los siguientes servicios:
*Clases de surf
*Alojamiento
*Equipos para surf
*Traslado
*Paseos
*Alimentación (Desayuno, almuerzo y cena)
*Asado de fiestas patria
Valor por persona $ 180.000
Las inscripciones las puedes hacer desde ya en Surfers Paradise en Av. Apoquindo 4900 local 96 y 98. Para mayor información puedes llamar al fono: 2076597 o al 08-9816784.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Chilenos destacan en el Salvador
Una destacada participación tuvieron los chilenos que lograron llegar hasta el Salvador, donde se realizó la octava fecha de este tour latinoamericano, el que vio llegar a podio a Manuel Selman, ocupando el segundo puesto de esto torneo, elevándolo hasta la sexta casilla de la general.
El primero de los Chilenos en entrar a al agua fue Tristán Aicardi, el que con un sólido 13,33 se impuso a los locales Luís Martínez y Samuel González, pasando fácilmente a segunda ronda, donde Edwin Del Río en la segunda manga de la segunda ronda, logra llevarse la primera posición frente a lo que parecía un triunfo seguro del local Samuel Arenivar, pero el oriundo de Maitencillo, aseguró su paso a tercera ronda con un 12,54. Luego fue el turno de Diego Medina, el que por un estrecho margen sobre los locales Pedro Delgado y José Diaz, asegura a primera posición de su manga pasando a tercera ronda, al igual que Tristán Aicardi.
Ya en tercera ronda Edwin Del Río y Tristán Aicardi culminan su participación en esta fecha del Alas, al quedar en tercer lugar en sus respectivas mangas, pero Manuel Selman pasa a cuarta ronda al igual que Diego Medina que deja en el camino a uno de los favoritos, el Venezolano Jean Carlo Schaffer.
Ya en la Cuarta ronda, Diego Medina sorprende al llevarse con un 14,67 el primer lugar de la manga, pasando fácilmente a cuartos de final donde la modalidad cambia a hombre contra hombre. Por su lado Manuel Selman en una reñida y muy ajustada manga, logra llegar en el segundo lugar que le asegura el paso a la siguiente etapa, donde lamentablemente le toca medirse con Diego Medina.
Así comienza cuartos de final, con un duelo de Chilenos, 25 minútos de tensión entre dos amigos, donde por un margen de un poco más de un punto Manuel Selman (15,60) deja fuera de competencia al nativo de Horcón, Diego Medina (14,10) el que con este resultado queda en el puesto número 15 de la general.
Ya en las semi, a Manuel le toca disputar su paso a la final contra el verdugo en cuartos del Argentino Matín Passeri, Josie Graves (PRI), imponiéndose el Chileno, por la cuenta de 14,57 contra los 12,43 de Graves, dando paso a la final, la que disputaría Selman contra Luís Vindas (CRI).
Manuel después de haber corrido sus mangas junior y open llega a la final a enfrentarse a un Vindas fresco. Una final de Goffies, donde el que se impuso casi la final de la manga, fue Luís Vindas, con una ola perfecta de 9.17, aseguró el podio, relegando a Selman a la segunda posición, el que también ocuparía el cuarto puesto en la categoría Junior.
Ahora todos los ojos están puestos en México, donde se traslada el Alas con la novena fecha, del 6 al 9 de Septiembre.
Fuente: Alas
Culminó “3 Maestros Adrenalin Snowboard”
Se realizó el campeonato de snowboard “3 Maestros Adrenalin” en el snowpark del centro de ski El Colorado.
La competencia se realizó con la modalidad “Slope Style”, la modalidad más famosa en los Winter X Games de ESPN. En este Slope Style hubo Big Air (saltos gigantes), Rail Session (barandas, rainbow) y cajones, donde los competidores pasaron por cada obstáculo del circuito haciendo sus mejores trucos para acumular puntos para la final.
El campeonato “3 maestros Adrenalin” estuvo dividido en 3 categorías: campeonato profesional hombre (18 riders), campeonato amateur (26 riders) y open mujeres (12 chicas). Más de 55 deportistas en total disputaron este reconocido campeonato, el cual repartió $1.000.000 pesos más productos de las tiendas Adrenalin.
Terminada la competencia a eso de las 17:30 hrs. comenzó la premiación junto a un coctel en El Alambique (4° piso del parador – happy hours) para todos los que asistan junto a los competidores. Después se proyectó la película de snowboard “Arriba”, que muestra a deportistas destacados de nuestro país en diferentes partes del mundo, como por ejemplo EE.UU, Suiza, Argentina y por supuesto Chile. Este material esta dedicado y en memoria del reconocido snowboarder Felipe “Pepo” Parker.
Resultados:
Snowboard Profesional
1° Lugar Manuel Diaz (Chile)
2° Lugar Tamo Campos (Canadá)
3° Lugar Pablo Aristeguieta (España)
Open Mujeres
1° Lugar Priscilla Cuneo (Chile)
2° Lugar Roxana Hellmuller (Suisa)
3° Lugar Alba Tabuyo (España)
Amateur
1° Lugar Chedomir Simunovic
2° Lugar Diego Ceron
3° Lugar Felipe Bravo
Fuente: Adrenalin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)