miércoles, 31 de octubre de 2007

La selección chilena para el Panamericano 2007


Ayer al medio día, en Vertical Store, se dieron cita nuestros seleccionados nacionales con la prensa, para describir como se han llevado los entrenamientos y como por primera vez Chile tiene la posibilidad de llegar con una selección completa a un evento de esta categoría elevando las posibilidades de podio para Chile.
Si bien el Ranking Nacional sirvió como base para iniciar el llamado de los surfistas a la selección. Una vez reunidos en el trabajo diario, tanto la dirección técnica como los mismos riders, definieron que es de suma importancia completar la selección definitiva con surfistas expertos en esta ola, que tengan la chance de avanzar en cada una de sus mangas, como lo es el caso de Juan Calor Lombardi, ya 100% recuperado de su accidente que casi le cuesta la vida, Cristián "Morris" Tapia, un conocedor de estas olas en todas sus condiciones.
En un ambiente de equipo se ha construido este equipo, que en palabras de Jano Sánchez solo esperamos obtener el primer lugar y desarrolló una breve descripción personal de cada uno de los seleccionados presentados en esta conferencia de prensa por Javier Romero.
Categoría Junior

1.-León Vicuña: serio y de pocas palabras, descendiente de la primera generación de surfistas chilenos. Heredo de su padre una adaptabilidad innata para entubar. Es la promesa más fuerte del deporte en los próximos años.
2.-Sandro Mena: atento y disciplinado, necesita pulir mas su estilo, quebrar mas la cintura y usar los rieles. Compensa esas deficiencias con disposición e inteligencia en la competencia.
3.-Guillermo Satt: el “Guille”, actualmente es el surfista revelación, poseedor de una técnica depurada y radical. Es veloz y si consigue mantener el equilibrio entre la mente y el cuerpo, es un serio aspirante al título.
4.-Manuel Selman: Es un joven tranquilo y de buen humor, surfista super talentoso. De mente fría y enfocado en la competencia, sus presentaciones están totalmente dentro de los criterios actuales de juzgamento. Se adapta fácilmente a cualquier condición
5.-Maxi Cross: “El Duende” es el clásico ejemplo del surfista indisciplinado, que derrocha talento, durante los entrenamientos fue el mejor, siempre con excelente lectura de las Olas y maniobras radicales.

Categoría Open

6.-Diego Medina: Es un surfista versátil, su carisma y alegría, se refleja visiblemente en su manera de surfiar. Dueño de un vasto repertorio de maniobras, es un ejemplo para las nuevas generaciones.
7.-Ryan Cabezas: Este Chileno-Norteamericano, es uno el responsable en introducir el surf radical, innovador y potente de la nueva escuela en la escena local. Si va de frente en la Ola, dará mucho trabajo a sus adversarios.
8.-Cristian Tapia: El “Morris” es totalmente aperrado, parece no tener miedo a encarar las condiciones mas extremas de Oleaje. Otro punto a favor es su estilo limpio y clásico. Sabe dropear y entubar como pocos.
9.-Juan Carlos Lombardi: Es un conocedor de las diferentes rompientes de la ciudad. Es un competidor dedicado, siempre dispuesto a superarse. Con tiempo debe mejorar su estilo.
10.-Cristian Merello: El disfruta con las maniobras aéreas, despegando muy alto sobre la Ola. Posee un amplio repertorio de trucos, adquiridos en el SK8 y llevados al elemento combinando creatividad y técnica.

Categoría Mujeres

11.-Marianne Lombardi: Mujer decidida y valiente, siempre en control de la situación en el agua, va de cabeza en la Ola, con tal seguridad que lo hace ver fácil. Con el tiempo ha dominado algunas maniobras.
12.-Sofía Borquez: Dedicada al surf como estilo de vida, es la mujer con más experiencia en competencias. Posee un estilo fluido y variedad en maniobras, actualmente ocupa la casilla Nº 11 del pasado mundial ISA en Portugal.
13.-Jessica Anderson: Sincronizada con las Olas, disfruta surfiando. Su única preocupación mientras compite, es hacer un buen desempeño y mejorar el estilazo de Surf que posee.

Categoría Longboard

14.-Belko Suarez: Ultra motivado y simpático, es el sufista que mayor avance mostró durante las prácticas previas. Buena actitud y técnica para encarar las olas.
15.-Miguel Maturana: Viene de una familia con padre surfista, el estilo Soul de la tabla Hawaina lo adquirió entrenado en las olas de Arica. Ha mostrado actitud para competir.
16.-Emmanuel Rojas: Tranquilo y aficionado a surfiar con tablas de gran magnitud. la paciencia es la clave de sus buenos resultados en la competencia, además destaca como Team Manager de una marca de Surf.

Categoría Bodyboard Open:

17.-Gabriel Brantes: Es uno de los Bodyboarders más experimentados, en este formato de competencias, actualmente deberá defender el podium obtenido en los Panamericanos pasados. Su conocimiento del lugar los hace favorito al Título Panamericano.
18.-Maikol Pascal: Salvavidas de profesión, mostró regularidad y compromiso durante los entrenamientos, además de avances notables en las maniobras realizadas durante las mediciones, para definir el equipo.
19.-Eduardo Carpinello: El “Chino” la rompe, desafiando la gravedad puede quedar colgado de su tabla dando giros muy altos y difíciles de realizar. Su buen momento le otorga la confianza necesaria para empujar a la selección a un triunfo.

Categoría Bodyboard Mujeres

20.-Paloma Freigang: Es la mujer que mas tiempo se ha mantenido vigente en competencias Internacionales, durante esta década. Ostenta Títulos en Europa, Estados Unidos, Perú, Argentina, Ecuador, México y Chile. Esta licenciada en Educación Física tiene varias temporadas en las Olas de Iquique.
21.-Valentina Díaz: Tímida en lo cotidiano y agresiva en la competencia, se ha esforzado por mejorar su técnica en competencias, con resultados positivos.

Ver Fotos de conferencia de prensa y entrenamientos>>
Fotógrafo: Gonzalo

martes, 30 de octubre de 2007

Fanning a un paso del título mundial


En el Hang Loose Catarina Pro, es posible que se defina el campeón del WCT 2007, con Mick Fannig a la cabeza defendiendo con uñas y dientes su esperado titulo mundial, Kelly Slater que quiere su novena estrella y Taj Burrow pisándoles los talones. Con ese escenario comienza hoy la penúltima (9) fecha del circuito mundial.

Mientras al otro lado de Sudamérica, comienza también hoy el Mancora Peru Classic sexta fecha del tour mundial femenino, evento que se extenderá hasta el 4 de Noviembre, donde Sofia Mulanovich se jugará la posibilidad de darle alcance a la actual líder del circuito femenino Stephanie Gilmore, antes de partir a Hawaii a las dos últimas fechas del WCT femenino, todo esto aportas del inicio del Panamericano en Iquique, Chile.

lunes, 29 de octubre de 2007

Duro entrenamiento para la selección Chilena


Duro ha sido el entrenamiento para la la selección durante la semana recién pasada, para definir quienes van a ser los que van a defender los colores patrios en el Panamericano 2007, que se apresta a comenzar dentro de cinco días.
Donde las condiciones del mar has sido exigentes, tanto que algunos como Ryan Cabezas uno de los posibles seleccionados nacionales, se accidentó en uno de los entrenamientos debiendo ser asistido con puntos en su frente.
"No voy a dejar que esta lesión me margine de la selección, ya que tengo muchas ganas de ser parte del equipo"
Afirma Ryan Cabezas horas antes de que le sacaran los puntos.
Por otro lado Juan Carlos Lombardi, después de su brutal accidente que casi le cuesta la vida, en los entrenamientos ha sorprendido con su rápida recuperación, dejando claro que su condición de local vale. Al igual Cristián "Morris" Tapia, quién ocupara la segunda casilla del circuito nacional 2006, sigue demostrando vigencia, con un surf agresivo y radical. Diego Medina, actual líder del circuito nacional, con su estilo característico también es uno de los que se perfila como favorito junto a Cristán Merello, para integrar el equipo Open, disputando cupos con Reinaldo "Chacha" Ibarra, Fabián "Conejo Farías y Tristán "Momo" Aicardi el que en Alas del Salvador completó una muy buena actuación.
En Junior, Manuel Selman no deja de sorprender con su surf competitivo, el ariqueño Guillermo Satt no se queda nada atrás, al igual que el reñaquino Maximiliano "Duende" Cross. El cachaguino León Vicuña, Tomas Villegas de Serena, Sandro Mena de Horcón y Sebastián "Tatán" Gutiérrez, aún pelean por uno de los cupos de la selección.
A las mujeres el mar de Iquique les ha puesto a prueba su coraje, el que ha ratos ha extendeido bastante los límites de Marianne Lombardi, Sofía Borquez, Claudia Espinoza, Jessica Anderson, Camila Cifuentes y Trinidad Segura, para disputar sus cupos en la selección femenina de surf.
Los Ariqueños Belko Suáres, Muguel Maturana y el oriundo de Maitencillos Emmanuel Rojas, serán seguramente los conformarán la selección Longboard chilena.
Paloma Fraiggang de Reñaca, Valentina Díaz Maitencillo y Claudia Mondaca, de Iquique son las cartas seguras para completar el cuadro de Bodyboard femenino, el que en caso de los hombres se ve un poco mas peleado con Gabriel Brantes, Eduardo Carpinello, Alexander Wittman, Maicol Pascal, Camilo Hernández, en una plaza donde esta disciplina se ha hecho un espacio mas que importante.
"Afortunadamente para este Panamericano estamos conformando un muy buen equipo, bastante afiatado, con muy buena onda entre ellos, que seguro nos traerá satisfacciones para Chile"
Juan Pablo "Mono" Barrientos Manager Selección
Mañana al medio día se sabrá los nombres de los seleccionados nacionales para este Panamericano, en conferencia oficial que dará la Federación Chilena de Surf y la Asociación de Surf de Iquique.

Ver mas Fotos>>

sábado, 27 de octubre de 2007

La segunda "Olas" del set


Si te perdiste la primera Ola del set, la revista Olas ya está en su segunda edición. Todo el surf Latinoamericano, que en este número hace un reportaje especial del Rip Curl Pro Search en Chile, el Gringo se llenó de Gringos, Crónica de uno de los mejores eventos de la historia del surfing que fue llevado a cabo en casa, los Wild Card Chilenos Selman y Merello. Un entrevista en profundidad al Hombre de Mar, Ramón Navarro "Desde este día me voy a dedicar a surfear, a la mierda con todo", Nicaragua, Perú, Panamá y mas en esta la segunda edición de esta revista de surf en español.

Baja el PDF

Fuente: Olas

viernes, 26 de octubre de 2007

Invasion! From Planet C


Homenaje al surf como contra-cultura, revolución y culto a la diversión, como era antes de que se globalizara, se pusiera tan de moda y todo dios fuera vestido con marcas de surf.

jueves, 25 de octubre de 2007

Resultados del Campeonato Puntilla San Fuentes 2007



Corredores de la 1a a la 5a región se dieron cita en el Campeonato Nacional de Bodyboard y Surf Puntilla San Fuentes 2007 el pasado 13, 14 y 15 de Octubre organizado por el Club Deportivo de Bodyboard y Surf Bahía Papagayo de Quintero.
El evento apoyado por la I. Municipalidad de Quintero, Colegio Alonso de Quintero, Club de Yates de Quintero, Roletazo Surf Shop y Surfers Paradise, resultó un éxito con olas de 1,5 m a 2,2 mt aprox y vientos favorables al lugar, condiciones perfectas para que los corredores pudieran dar un buen espectáculo, dejando al público asistente con los "pelos de punta" por las maniobras radicales muy cerca de las rocas, haciendo el trabajo de los jueces muy difícil.
Fueron 3 días de competición para ver quién se quedaría con el 1er lugar y los $100.000 (cien mil pesos) de premio que se otorgaba para la Categoría Bodyboard Open y Surf Open.

Categoría Surf Open:
1er Lugar: Nicolás Leiva (Horcón), Premio: Copa + $100.000 + Accesorios.
2° Lugar: Sandro Mena (Horcón), Premio: Medalla + $50.000 + Accesorios.
3er Lugar: Fernando Cataldo (Ventanas), Premio: Medalla + $30.000 + Accesorios.
4° Lugar: Diego Silva (Quintero), Premio: Medalla + Accesorios.
* Accesorios Gentileza Roletazo Surf Shop, Galería Pleno Centro 2° Piso, Viña del Mar
Premio a la Mejor Ola del Campeonato Gentileza de Surfers Paradise ubicada en galería Carrusel 4° Piso, Viña del Mar, se lo llevó Sandro Mena de Horcón.
Categoría Bodyboard Junior:
1er Lugar: Camilo Hernández (Iquique) , Premio: Copa + medalla + Accesorios.
2° Lugar: Allan Espinoza (Iquique), Premio: Medalla + Accesorios.
3er lugar: Francisco Jerez (Quintero), Premio: Medalla + Accesorios
4° Lugar: Lucas Tride (Quintero), Premio: Medalla + Accesorios.

Categoría Bodyboard Open:
1er Lugar: Renato Arellano (Quintero), Premio: Copa + $100.000 + Tabla de Bodyboard NMD.
2° Lugar : Carlos "william" Riquelme (Reñaca), Premio : Medalla + $50.000 + Accesorios.
3er Lugar: Camilo Hernández (Iquique), Premio: Medalla + $30.000 + Accesorios
4° Lugar: Rubén Ríos (Quintero), Premio: Medalla + Accesorios.
Fuente: Club Deportivo Bodyboard & Surf Bahía Papagayo
Quintero, Chile.

miércoles, 24 de octubre de 2007

Iquique con todo


A menos de 3 semanas estamos del comienzo del Panamericano y los más jóvenes se están preparando con todo, para enfrentar a las selecciones ya confirmadas que arribaran a la ciudad de Iquique, donde se espera que Chile por primera vez obtenga un podio para nuestra bandera.
Pese a que todavía falta que lleguen algunos de los surfistas, el ambiente es distendido, esta ciudad de Chile que renueva su rostro en vísperas del encuentro.

Fotos Gonzalo
ver fotos>>

Nuevos trajes Maui & Sons


Parte de su nueva colección de temporada Verano 2008, trae Maui & Sons la que quiere entrar a competir al mercado de los wetsuits, con su nuevo modelo "Pro Model 4.3".
El nuevo modelo es de grosor 4.3 mm, con neopreno elasticado, costuras selladas y blindadas, fireskin interior en pecho y espalda, cierre hermético, batwing que cubre la zona interior del cierre, tirador de ajuste del cuello y gráficas vanguardistas.
Encuéntralo en colores negro y negro/gris, en todas las tiendas Maui & Sons del país.

Santa.Cochiguagua los mas votados en Garage-Music.


“Origen”, canción ganadora en la segunda semana de competencia durante el mes de Octubre en Los 40 Principales. Garage-Music.
Después de obtener este Magnifico resultado, Santa Cochiguagua deberá enfrentarse a 2 bandas en vivo el día lunes, 29 de Octubre a las 19:hrs. en “La Batuta”, día que se realizara la grabación del programa de Red TV, Garage-Music. El que será transmitido el sábado 4 de Noviembre a las 00:00hrs
Ayer Martes 23 Santa Cochiguagua comienzo a Grabar su disco debut “Cerca del Mar”, Auspiciado por Sunrock.cl, Estudios de grabación y salas de ensayo donde los “Playeros Santa Cochiguagua” se preparan para acompañar a “Sinergia” el viernes 26 en el Festival I.R.F.E.
Para saber más sobre la banda visita www.myspace.com/santacochiguagua

Video: Cerca del Mar en vivo, Teatro Municipal de Pichilemu.

martes, 23 de octubre de 2007

Patrick Trefz: Un Polifacético


Considerando que estamos ad-portas de un Surfestival 2007-2008, es conveniente dar a conocer los fotógrafos participantes para esta segunda edición.
El californiano Patrick Trefz. Famoso fotógrafo y cineasta de surf y skate cuya obra ha sido expuesta en toda California, Nueva York y Biarritz.

Continúa>>

viernes, 19 de octubre de 2007

Punta T, reanuda el circuito Chileno


Del 15 al 18 de Noviembre, se reanuda el Circuito Nacional, con la penúltima fecha, en Punta Teatinos la Serena, una de las pocas derechas con las cuales cuenta nuestro país.
Después que Maestros del Gringo y Pichicuy Open Pro, tuvieran que cancelar, debido a falta de financiemiento, el circuito retoma su rumbo en la serena, justo después del Panamericano en Iquique.
Este evento de categoría una estrella aspira a convertirse en uno de los importantes encuentros de la zona, al que ya confirmaron su asistencia el actual Lider del Circuito, Diego Medina, Cristián Merello y Ramón Navarro.
Puedes encontra más información de este evento en su web oficial>>

jueves, 18 de octubre de 2007

Renueva tus tablas


Un stock de nuevas tablas llegaron a Surfers Paradise. Nuevas tecnologías, nuevos modelos, mas quillas, etc. Walden Super Wide & Magic model, NSP Funboard & Mini Longboard, Modern, Blue, Mc Tavish, Southpoint, Webber, 7S Fish & Super Fish, Anacapa Tri-Fish. Como un niño en la dulcería.
Surfers Paradise
Apoquindo 4900 las Condes
Edificio Omnium

RandomNigths

Teatro Chile, Hoy, DJ Haiti + Cruz

miércoles, 17 de octubre de 2007

Álvaro Varela se prueba la corona de Maitencillo


Gran aceptación ha tenido el circuito de Maitencillo, 35 corredores en las diversas categorías han participado activamente de esta iniciativa del club de surf de este balneario que se realizó este fin de semana.
El corredor santiaguino, Alvaro "Tito" Varela, confirmó su liderato en la categoría Open del Circuito de Surf y Body Board de Maitencillo, llevándose una nueva fecha presentada por Thermoskin, Maui & Sons y Surfer´s Paradise. Con muestras de mucha hambre de victoria, Varela se propuso no dejar escapar la corona de la 4a Fecha y se impuso en una final entretenida y llena de Surf, a su compadre y amigo, el iquiqueño Pablo Espinosa, quien resultó segundo, al Maitencillano Marco Navia (tercero) y cuarto el local José Luis Villalón, quién a pocos minutos del termino de la manga, un floater off the lip que no termina, habría sido la diferencia para llevarse esta fecha del circuito, que finalmente con mucha solidez y regularidad vio como campeón al actual líder, principal candidato a la corona, Alvaro Varela que se llevó un traje Thermoskin. Pablo Espinosa fue premiado con un polerón Maui y un leash FCS y Marco Navia con una polera Aereal y un portaquillas FCS.

En junior, Nicolás Undurraga desde hace mucho tiempo venía demostrando que alguna vez se llevaría una fecha, pero antes de los presupuestado, logró -brillantemente- con una maniobra digna de un profesional (-que es lo que él pretende ser-) superar en el último aliento, a su amigo y líder de la categoría, Lander de Gaminis.
Tercero quedó el Kepa Leguina, quien había echo un muy buen campeonato y que hace rato quería darle caza a de Gaminis.
En el Surf categoría mujeres, Claudia Espinosa ratifica su condición de seleccionada nacional de Surf y por qué es considerada como una de las mejores corredoras de la zona centro de Chile y con un Surf arrollador, dio cuenta de Carolina Moares (segunda), Valentina Gaona (tercera) y la Cachagüina Analya Torres (cuarta).Con esto Claudia queda segunda en el ranking a sólo 100 puntos de Valentina Gaona.

En Body Board, la corona queda nuevamente en casa en manos de Felipe Soler, quien por sólo 0.5 puntos deja segundo Renato Arellano de Quintero. Tercero queda Oscar Rodríguez y cuarto Felipe Concha. Soler se lleva un reloj Freestyle y queda cómodamente en el primer lugar del ranking, acechado por Concha y Arellano.
La próxima fecha es el 3 y 4 de noviembre y si Álvaro Varela y Felipe Soler logran repetir sus victorias, podrían coronarse anticipadamente como campeones de la 3a versión del Circuito Thermoskin, Maui & Sons y Surfers Paradise de Surf y Body Board de Maitencillo 2007

Para Chilesurf: Jaime "Jaxn" García.
Foto: Marcelo "Mambo" Valenzuela

Reggae Nite


Hoy "Reggae Nite" en el Subterráneo, Pasaje Orrego Luco 46, con Dj Haiti & Cruz + Mc's invitaso, el imperdible de los miércoles.
Mujeres gratis hasta la 1.

martes, 16 de octubre de 2007

Bobby Martinez gana Mundaka, de nuevo


Después que Bobby Martinez dejara fuera de carrera en la semifinal, al líder actual del circuito, Mick Fanning, todos pensaron que se repetiría el duelo del año pasado Kelly V/S Bobby, pero Taj Burrow suspendió el vuelo de Slater al arrasar con el 8 veces campeón con un score de 14,00 contra 4,93.
Si bien el evento de este año prometía buenas olas la madre naturaleza, dijo lo contrario, con pocas olas durante gran parte del campeonato, escenario perfecto para Burrow que se caracteriza por sacarle el jugo a cualquier tipo de ola y así es como llega a la final de este clásico del circuito mundial.
En la final si bien Martínez no dejó nunca de liderar la manga, Burrow no dejó de acosarlo ola tras ola haciendo de esta final una de las más ajustadas que nosotros recordemos de este evento.
Con Mick Fanning aún a la cabeza del circuito, Kelly a solo 1000 puntos del líder en segundo lugar, Taj tercero a muy poco puntos de Slater, Parko cuarto y un pálido Irons en quinto, que en este evento sale rápidamente de carrera en segunda ronda de la mando del local Hodei Collazo, el circuito mundial viaja a la penúltima fecha (9), el Hang Loose Santa Catarina Pro, en Imbituba, Brazil, evento que se extenderá del 3 de Octubre al 7 de Noviembre.

mas en Billabong Pro

viernes, 12 de octubre de 2007

Cambio de Hora

Bueno para los que no lo saben este fin de semana largo, (afortunadamente) se realizará el cambio de hora oficial, que "Conforme a lo dispuesto por los Decretos Supremos del Ministerio del Interior 1.489 del 6 de octubre de 1970 y 1.142 del 20 de octubre de 1980"

A.- LA HORA OFICIAL DE CHILE CONTINENTAL Y ANTÁRTICA CHILENA, que corresponde a la del meridiano 60° W (Zh = + 4), se adelantará anualmente en 60 minutos, desde las 24 horas del segundo sábado del mes de octubre, hasta las 24 horas del segundo sábado del mes de marzo siguiente, rigiendo en este lapso la hora del meridiano 45° (Zh = +3) como hora de verano.
B.- La HORA OFICIAL DE CHILE INSULAR, será la correspondiente al meridiano 90° W (Zh = + 6), y será adelantada en 60 minutos conjuntamente con la hora Oficial de Chile Continental, rigiendo en este periodo la hora del meridiano 75° W (Zh = +5), manteniendo una diferencia de dos horas.

Para el año 2007 y 2008 el inicio horario de verano:
a.- En el continente y Antártica Chilena
A las 24:00 del sábado 13 de octubre de 2007, se adelanta una hora pasando a ser las 01:00 del domingo 14 de octubre.
b.- En Isla de Pascua e isla Salas y Gómez
A las 22:00 del sábado 13 de octubre de 2007, se adelanta una hora pasando a ser las 23:00 del mismo día.
Así que ya saben no hay excusas para llegar atarazado el próximo martes al trabajo o colegio y si no asegurarte que tu jefe o inspector no lea Chilesurf.

Buen fin de semana y para los que no un buen video de Skate
Fuente: Shoa

Gracias Diego Rojas ver mas videos>>>

jueves, 11 de octubre de 2007

Circuito Maitencillo


Este domingo 14 y lunes 15 de octubre se lleva a cabo la 4a Fecha del Circuito de Surf y Body Board de Maitencillo.Cabe destacar que además de los premios para los cuatro primeros de cada categoría, en esta ocasión habrá un traje Thermoskin y un reloj Freestyle en disputa en la categoría Surf , en una nueva fecha presentada por Thermoskin, Surfer´s Paradise y Maui & Son´s.
FCS también entra con sus productos al igual que Aereal. Recordemos que hasta el momento Alvaro Varela se estaría llevando los 200.000 pesos en Surf, Felipe Soler los 150.000 en B.B, Lander de Gaminis los 100.000 en Surf Jr y Valentina Gaona los 50.000 en Surf mujeres, además está la tabla que pondría a su disposición el surf shop auspiciador principal de este evento, Surfer´s Paradise, si es que ellos resultaran ganadores. Las inscripciones son de 2.500 pesos y las mangas comienzan a las 10 de la mañana con los juniors y las mujeres, aunque se solicita que todo competidor llegue antes de las 10 de la mañana para hacer efectiva su inscripción o bien, llamar al 9-594 80 34.

Bajar Ranking>>>

Cabañas puertecillo


Fin de semana largo en Cabañas Puertecillo, cabañas equipadas para 4 y 2 personas, con vista al mar y a 3 km de la ola.
teléfonos: 09-5794784 08-9997378
Email: surfbea@gmail.com
web: www.cabañas-puertecillo.cl

miércoles, 10 de octubre de 2007

Mundial Kitesurf


Otro mundial pasó por Chile, esta vez, de Kitesurf que se realizó por primera vez en Matanzas, donde los mejores exponentes de este nuevo deporte en el mundo se dieron cita por una semana, disputándose el título de campeón en cada una de las modalidades. Como la modalidad wave, esta modalidad es la primera ves que se hace en olas y que vió coronarse como campeón al Argentino, Martin Vari, ex campeon modalidad Freestyle, segundo quedó Bruce Beavis de Australia, tercero Kily Brandao Brazil, y cuarto Felix pivex también de Australia.
En la modalidad Freestyles Hombre, el 4 veces campeón del mundo, Aron Hadlow de inglaterra se lleva el primer lugar de este campeonato, seguido por, Kevin Langeree de Holanda en el segundo lugar y enla tercera posición el Ruso Peter Yuskavic
En Freestyle Mujer, Carolina Winkoska Polonia sería quién se llevó el primer lugar , seguida por Bruna Calleya de Brazily y en tercer luhar la Holandesa Yalow Lange
Un avento mundial que corona en el circuito al Inglés Aron Hadlow, seguido por Kevin Langeree de Holanda en la segunda posición de la general, de este evento mundial en Matanzas.

Ver mas fotos>>>

martes, 9 de octubre de 2007

Selecciones confirman participación en panamericanos

Torneo ya cuenta con Brasil y Perú los grandes del continente.

Con pasaje en mano y analizando a la distancia el lugar donde se alojarán en Iquique se encuentran representativos nacionales de Barbados, Guatemala, Canadá, Costa Rica, Guadalupe, Brasil, Perú, Venezuela, Jamaica y Uruguay quienes confirmaron su participación en los próximos VIII Juegos Panamericanos de Surf que se desarrollarán en Iquique a partir del 3 de noviembre próximo.
Es importante destacar la presencia de los equipos de Brasil y Perú, dos potencias con una larga historia deportiva quienes llevan meses preparándose para situarse en el lugar más alto del podium. Durante las dos próximas semanas se sumarán los restantes delegaciones que transformarán este campeonato Panamericano en uno de los más importantes torneos de la historia.
La preparación del representativo nacional continúa con jornadas de yoga, natación y surf. La fecha límite para que los seleccionados nacionales residentes en otras ciudades será el día 15 de octubre, tiempo suficiente para afiatarse en las olas locales.
“La pista cada vez se pone más pesada para la selección chilena, puesto que contaremos con la participación de equipos que son verdaderas potencias del surf en el continente. De ahí la importancia de que el equipo completo inicie su preparación a partir del 15”, señaló Cristian González, presidente de la Federación Chilena de Surf.

El sábado 3 de noviembre se dará inicio al campeonato con la llegada de las delegaciones que se sumarán a la competencia. El día domingo 4 se realizará el curso de jueces que continuará el día lunes.
Las competencias comenzarán la mañana del lunes a partir de las 7 am prolongándose hasta las 19 horas y de forma ininterrumpida hasta el domingo 11 de noviembre, fecha en que se conocerá el nombre del país campeón de este Panamericano de surf.
De forma paralela se desarrollará una escuela dirigida a entrenadores de surf.
El torneo se desarrollará entre las olas del Faro hasta el sector de las Urracas y hasta el momento se espera el arribo de más de 500 competidores, acompañados por sus respectivos equipos técnicos.
Durante los prácticamente 10 días que se prolongará el torneo en Iquique.

Fuente: Federación Chilena de Surf

lunes, 8 de octubre de 2007

Lombardi se recupera exitosamente

Podría estar en los Panamericanos

Lleno de optimismo y deseoso de poder sumar su talento representando a Chile en los próximos VIII Juegos Panamericanos de Surf que se desarrollarán en Iquique, se encuentra Juan Carlos Lombardi.
El deportista iquiqueño sufrió el martes pasado una de las peores experiencias de su vida, cuando en el sector de la Intendencia fue arrastrado por una gran ola, estrellándose contra el fondo marino, quedando inconsciente y tragando gran cantidad de agua.
A pesar de lo grave del accidente, su recuperación es mucho más acelerada de lo esperado, incluso podría ser dado de alta el lunes, situación que aumenta la posibilidad de que la selección cuente con su talento en el principal torneo de surf a nivel de selecciones en el continente.

El Accidente
La verdad es que no recuerdo como fue el momento en que me caí de la ola, pero lo que si estoy claro fue que la marea estaba demasiado baja por lo que el golpe con las rocas tuvo que ser prácticamente directo”, señaló Lombardi.
La rápida acción de su compañero Rodrigo Escobar, más conocido como “El Flecha”, fue otro de los hechos que permitieron que el accidente no pasara a mayores.
El doctor me dijo que mi buena condición física permitió que sobreviviera y me recuperara tan rápidamente de este accidente, de no ser así habría pasado absolutamente lo contrario”.

La Recuperación
La recuperación de Lombardi, debería prolongarse según el mismo señaló por aproximadamente 15 días, luego de lo cual existe la posibilidad de que se prepare para el torneo.
“No estar en los Panamericanos para mí es algo muy malo, voy poner todo de mi parte para recuperarme al 100% y poder representar a mi país. La verdad es que hoy no puedo asegurar nada pero voy a poner todo de mi parte”.

Vota por Santa.Cochiguagua


Regístrate y vota por Santa.Cochiguagua en www.garagemusic.cl, apoya la música Surfera nacional!!.. mas sobre la banda en www.myspace.com/santacochiguagua
Gira auspiciada por el Consejo Nacional de la Cultura y Montaña Sport

viernes, 5 de octubre de 2007

Carl Sagan, nuestro planeta es un pixel


Si recuerdas a este personaje, es porque estás a medio camino de jubilar.
Carl Sagan, creador del programa Cosmos, que en Chile fue presentado por Hernán Olguín el que nos llevaba a lo más profundo del universo, esto es solo para que reflexionen sobre el cuidado de nuestro planeta, ya que el pasado 30 de Septiembre fué el día internacional de limpieza de las playas. Nosotros consideramos que el cuidado del entornos debe ser todos los días un poco, no un día al año.
que tengas un buen fin de semana con muy buenas olas.

jueves, 4 de octubre de 2007

3 días de Search Camp


Lo días 13, 14 y 15 de Octubre, en esta ocasión visitaremos unos de los lugares mas codiciados por los sufistas pero de difícil acceso, este surfcamp incluye lo siguientes servicios:

Clases de surf, Equipos de surf traje, tabla y leash), Alojamiento (camping), Traslados, Alimentación (desayuno, almuerzo y cena), Paseos a otras olas (solo si es necesario dependiendo de condiciones)
Los cupos son limitados y tienen un mínimo de tres personas, las
inscripciones ya están abiertas y las puedes hacer en Surfers Paradise
Av. Apoquindo 4900 local 96 y 98 Omniun Las Condes.

www.chilesurf.cl/camp
camp@chilesurf.cl
08-9816784

5to Aniversario del Subterráneo

Hoy, Jueves 4 de Octubre, se celebrará el 5to aniversario del Subterráneo.
Esto si que estará de temer.

Fuente: www.subterraneo.cl

miércoles, 3 de octubre de 2007

Juan Carlos Lombardi sufrió un grave accidente en playa Bellavista


JUAN CARLOS LOMBARDI SUFRIO DE AHOGAMIENTO POR INMERSION
ESTABLE Y RECUPERANDOSE DEL ACCIDENTE

En la unidad de cuidados intensivos se recupera nuestro amigo y surfista Juan Carlos Lombardi, debido al accidente que casi termina en tragedia el día de ayer en la Ciudad de Iquique, en la Ola conocida como "la Intendencia" mientras practicaba Surf.
Una ola de gran magnitud lo hundió hasta las profundidades, golpeando su cabeza con las afiladas rocas del sector, conocido por su peligrosidad, siendo succionado por el oleaje que lo mantuvo al menos tres minutos desaparecido.
A causa de lo mismo Lombardi sufrió ahogamiento, al tragar una gran cantidad de agua y múltiples lesiones producto de azotar con las rocas.
Solo la oportuna reacción de Rodrigo Escobar "Flecha", evito que lamentáramos una tragedia, el experimentado surfista fue en auxilio de su amigo y logro llevarlo a la orilla para practicar reanimación y así traerlo de regreso del corto viaje que había comenzado JC Lombardi, además la eficacia de los sistemas de seguridad y primeros auxilios que acudieron al lugar estuvieron a favor de nuestro amigo.
En estos momentos se encuentra estable y consiente, sin embargo, su participación como seleccionado en los Panamericanos de Noviembre próximos de ve comprometida, esperemos que se recupere para dicho evento.


Textos: Jano Sánchez
Foto: Rodrigo Chico Pérez.
Fuentes: la Estrella de Iquique
Diario 21

Fiesta Xport

Hoy miércoles 3 de Octubre se lanza oficialmente un nuevo número del diario Xport, la fiesta será en el Subterráneo, pasaje Orrego Luco, Providencia.

Auspicia: Rip Curl, Maui & Sons.

Fuente: Xport

martes, 2 de octubre de 2007

Panamericano IQQ 2007


Solo queda un mes para la largada del Panamericano IQQ 2007. Para este evento se acordó que el próximo 10 de octubre, será la fecha límite para que los competidores se presenten con cedula de identidad en la ciudad de Iquique, con el objetivo de sumarse al proceso de entrenamiento para el torneo.
Los deportistas chilenos que por motivo de participación en campeonatos internacionales no puedan cumplir con el plazo deberán excusarse vía mail al correo del director técnico (javierromero3@hotmail.com).
Cabe destacar que el trabajo oficial de entrenamiento de la selección nacional, con miras a obtener podium en el torneo de mayor relevancia que conozca la historia del surf nacional.
Además se abrió la posibilidad para que todos aquellos exponentes nacionales, que no fueron incluidos en la nomina oficial de la selección, puedan solicitar su incorporación.
El 20 de octubre será cuando el equipo técnico, encabezado por Romero entregue la nomina oficial con los competidores que vestirán los colores nacionales, mismos nombres que serán inscritos el 3 de noviembre tal como establece el reglamento del certamen.
Nuevo convocados:
Edwin del Rio, de Maitencillo.
Trinidad Segura, Pichilemu.

Fuente: Fechsurf

lunes, 1 de octubre de 2007

Fanning gana Francia y queda a un paso de su primera corona


Cuando todos pensaban que la final sería un duelo de australianos, Greg Emslie, le paró las ínfulas a Joel Parkinson llegar a la final en Francia, pero poco le dura el sueño a Greg Emslie al chocar con el número uno del ranking, que solo con dos olas, de un total de cuatro, contra las doce de Emslie se lleva el australiano su segunda victoria del en el WCT con un score de 18.43 contra 11.63 en el Quiksilver Pro France.
Ahora todos parten hacia Mundaka al Billabong Pro, la Octava fecha del tour, la que comienza justamente mañana y si el reporte de olas tiene razón, habrán muy buenas olas yver si Mick por fin puede adjudicarse su primer titulo mundial, si es que Kelly que va segundo, no dice lo contrario.