viernes, 30 de noviembre de 2007

Campeonato de surf Piedra del Lobo, a beneficio de la Teletón

TERCERA FECHA CIRCUITO LOCAL DE SURF
Este 1 y 2 de Diciembre se llevará a cabo el ya tradicional campeonato a beneficio de la TELETON organizado por CSA que entregará 1000 puntos para el ranking local de surf.
El valor de la inscripción será de $5.000 y se competirá en la categoría única OPEN SURF, para el evento se espera la concurrencia de los top 44 del ranking local con un oleaje que podría alcanzar los 2 metros de altura según los reportes.
INSCRIPCIONES EN SOUL SURF SHOP

Fuente: Club de Surf Antofagasta

Sofia Mulanovich gana en Sunset, la segunda fecha de la Triple Corona


Solo tres olas le bastaron a Sofi (1.33, 6.83 y 6.90) para para imponerse a las tres Australianas (Amee Donohoe, Samantha Cornish y Jessi Miley-Dyer) en competencia, de esta final de la segunda fecha del triple evento hawaiiano. Con este resultado Mulanovich, que defiende su triple título del año pasado, aspira a llevarse el titulo mundial por segunda vez, el que lidera por escaso margen la Asutraliana Stephanie Gilmore, adportas del Billabong Girls Pro, en Honolua Bay, la última fecha del circuito mundial y del Triple Crown.
En el caso de los hombres, el Hawaiiano Roy Powers, se adjudicó la primera fecha del Triple Crown el Reef Hawaiian Pro y todavía está en competencia el O'Neill World Cup of Surfing, el que ha tenido sesiones épicas el día de ayer.

Fuente: Triple Crown | ASP

jueves, 29 de noviembre de 2007

Guillermo Satt es atacado por un tiburón

Ileso saló de su primer encuentro con un tiburón de aproximadamente 4 metros en la conocida playas las Machas, el surfista ariqueño Guillermo "Ardilla" Satt.

Foto archivo Chilesurf Fotógrafo Philip Muller
Según nos pudo contar, mientras surfeaba con un amigo, ambos se percataron de la presencia de un escualo, después que de un set de olas apareciera la aleta dorsal característica de ellos. Acto seguido según no pudo contar vía telefónica la Ardilla, su amigo alcanza una espuma que lo saca de inmediato hasta la orilla, quedando guillermo rezagado, cuando ve venir una segunda ola, en la que aparece la figura del tiburón en dirección de él. Guille, logra alcanzar un bajo de arena, segundos antes que el tiburón pudiera darle alcance, llevándose solo un aletazo del tiburón de según testigos podría alcanzar los cuatros metros. El tiburón que se retiró más adentro, sin que este encuentro tuviera un desenlace fatal para nuestro destacado surfista Junior.
Guillermo, según pudimos constatar telefónicamente, está ya más tranquilo, pero no menos asustado por lo que pudo pasar. Este ataque de tiburón, sería el primero en reportarse a un surfista Chileno y se suma a los constantes avistamientos de tiburones de gran envergadura a los largo de todo Chile este último tiempo, como el de hace un poco más de un mes en Pichicuy, donde se vieron tres tiburones de aproximadamente cinco metros, muy cerca de la costa, logrando capturar a uno de ellos, o Buchupureo, donde surfistas lograron salir a tiempo del agua al avistar la presencia de los escualos. Afortunadamente todos estos encuentros han sido sin consecuencias fatales y Guillermo Satt, uno de los mejores surfistas chilenos, solo pagó el precio del susto de su vida, afortunadamente para él y su familia.

Postulaciones para el Circuito Federado de Surf 2008


La Federación Chilena de Surf abrió este lunes las postulaciones para las fechas del circuito federado 2008 para que los interesados en que los eventos deportivos de surf puedan ser parte de él.
Un dato importante es que en reunión de las distintas asociaciones vigentes y la federación Chilena de surf en el marco del WCT en Chile y ratificado en reunión extraordinaria durante el Panamericano de Surf Iquique 2007, se acordó la reducción de las fechas del circuito federado de surf a solo nueve (9) esta reducción de fechas estará a cargo de un tribunal compuesto por 14 personas compuesto por Federación , Asociaciones, los surfistas profesionales y por supuesto los jueces del circuito.
El plazo perentorio de las postulaciones será el 15 de diciembre del presente año y cada postulación se someterá a una evaluación por parte del Tribunal antes mencionado.
Para más información visita la web de la Federación Chilena de Surf o escribe al correo fechsurf@gmail.com.

Foto: Gonzalo Muñoz

Así fué Moda por el Mar 2007


Una buena asistencia fue el marco del evento organizado por Proplaya, Moda por el Mar 2007, el cual junto a Save the Waves persiguen crear conciencia con respecto al cuidado del mar Chileno.

Ver fotos>>

Tristan “Momo” Aicardi gana en Punta Teatinos


Foto archivo Chilesurf Fotógrafo Philip Muller
El oriundo de bahía inglesa, se llevo este certamen deportivo, llevándose la copa “supermercados deca” del campeonato, 2000 puntos para el ranking nacional y un cheque por $160.000 mil pesos, más una tabla de surf nueva marca “Papas”.
Este evento deportivo que congrego a los mejores surfer y bodyboarders del país, se realizo entre los días 15 al 18 de noviembre, en la hermosa playa de punta teatinos, en ella se disputaron 4 categorías, surf damas, surf júnior, bodyboard open y la categoría profesionales de surf open.
Las primeras actividades del eco classic 2007, comenzaron el jueves 15 con la limpieza de la playa de Punta Teatinos y la realización de charlas para el cuidado y limpiezas de las playas.
Los primeros días de competencia se realizaron en la playa de caleta de hornos, por la escasez de olas que entregaba el sector del evento principal, pero para el dia sábado, las competencias se realizaron en la playa de punta teatinos, donde los presentes presenciaron un espectáculo de maniobras en las olas que rompen en este sector costero.
Para el dia domingo, se contaba con los cuadros de semi finales, donde competidores provenientes de Pichilemu, Maitencillo, Iquique y Bahía inglesa, demostraban su nivel, dejando a varios locales en el camino. pero a su vez entraban a los cuadros finales, competidores de la serena en la categoría surf junio.
Terminadas las finales de las 4 categorías en competencia los resultados quedaron de esta manera, el primer lugar de surf júnior se fue para Pichilemu en manos de Cristian “punto” González”, segundo quedo el local Tomas Villegas.
En la categoría surf damas, el primer lugar se quedo en casa, y se lo llevo Clementina Pazsoldan, en la categoría bodyboard open, se la adjudico Felipe Olivares de la serena y en la categoría profesionales surf open, se la llevo Tristan “momo” Aicardi.
La categorías surf open y bodyboard open, hasta el cuarto lugar se repartieron 1000 dólares en dinero, más accesorios, como tablas de surf nuevas marca “Papas”. La demás categorías en competencias, sumaron puntos para el ranking nacionales, además de premios en copas, accesorios y ropa.
la organización estuvo a cargo del club de surf y bodyboard “rompiéndola” de la serena, Chile Safari y escuela de surf Poisson. agradecemos a todos quienes hicieron posible la realización de este campeonato, auspiciadores, patrocinadores y organización. buenas olas a todos.

Resultados:
Surf Junior:
1._ Cristian “Punto” González (Pichilemu)
2._ Tomás Villegas (La Serena)
3._ Sebastián “Tatan” Gutiérrez (Arica)
4._ Ignacio Senzacua (La Serena)
Surf Damas:
1._ Clementina PazSoldan (La Serena)
2._ Sofía Schiapacase (La Serena)
3._ María Ignacia Corral (La Serena)
Bodyboard Open:
1._ Felipe Olivares (La Serena)
2._ Camilo Hernández (Iquique)
3._ Miguel Hernández (Iquique)
4._ Ossman Caccioroleo (TAL-TAL)
Surf Open:
1._ Tristan “Momo” Aicardi (Bahía Inglesa)
2._ Juan Luis PazSoldan (La Serena)
3._ Edwin Del Río (Maitencillo)
4._ Cristian “Punto” González (Pichilemu)

Por Felipe Contreras.

Curso de capacitación “instructor de surf” en la ciudad de arica se completó con éxito


Esta iniciativa que tienen como objetivos mejorar los procesos de enseñanzas y aprendizaje de alumnos principiantes hasta intermedios, en toda América Latina se realizo por primera vez en Chile.
El curso de capacitación certificada para instructores de surf de Chile nivel 1 y nivel 2 reconocida por la federación nacional de surf se realizo durante los días 19 al 23 de noviembre en la ciudad de arica y estuvo a cargo del destacado deportista y entrenador, Roberto Meza de la escuela Olas Perú, además contó con el soporte técnico de la Universidad de Tarapacá y el apoyo de la asociación de surf de Arica, gestores de proyecto.
El interés que despertó esta actividad en nuestro país, se vio reflejada en la numerosa asistencia al curso por instructores representativos de las regiones, donde más ha crecido la práctica del deporte, creando de esta manera, un programa nacional para fomentar el desarrollo del surf como una actividad profesional.
Los contenidos entregados en el curso, estuvieron orientados a potenciar las cualidades y roles del instructor, para lo cual se desarrollaron talleres de expresión oral, enfatizando el compromiso del instructor con el deporte y el dominio técnico para entregar los contenidos, sin embargo, las metodologías de la enseñanza y factores que influyen en el aprendizaje fueron las materias mas desarrolladas durante la actividad, que además contó con instrucción en planificación, técnicas de rescate y acondicionamiento físico.

Por Alejandro Sánchez
Ver fotos>>

A LO LARGO DE 5.000 AÑOS PUEDE HABER MUCHA DETURPACIÓN


El Yôga tiene 5.000 años de existencia. En esos cinco milenios, fue desvirtuado sucesivas veces. Hagamos una comparación. Estamos en el siglo XXI de la era cristiana. Muy bien. Existe una lucha llamada capoeira, que es legítimamente brasileña. Tiene sus raíces en tradiciones africanas, pero nació en Brasil. Dentro de algunos años, la Amazonia será invadida con el pretexto de ocuparla para salvar ese patrimonio de la humanidad de las manos de los latinoamericanos irresponsables que la están destruyendo (digamos, de paso, que la mayoría de las madereras que actúan en la región pertenecen a extranjeros).

Continúa>>

miércoles, 28 de noviembre de 2007

MODA POR EL MAR 2007

Hoy en la Ex-Oz, Cerro Bellavista, Santiago. El evento empieza a las 10 de la noche con el lanzamiento oficial chileno de dos películas de surf: "Celulosa, Caca y Perfección" una historia de surf ecológica realizado por Angel Marín y Salva la Ola, "Young Guns 3" la nueva película de surf de Quiksilver Internacional. Después del lanzamiento, un desfile de moda ROXY y QUIKSILVER con las 15 top models de Elite Models Chile y surfistas nacionales.
El evento irá a beneficio de Proplaya y Salva la Ola, todos los
fondos recaudados en el evento son para los proyectos de Conservación, educación en la costa y mar de Chile.
Sigue la fiesta con Dj Nea- Dj Siddhartha- Dj Pool Muzik Valor: $ 3.000 (con preventa en tienda Surfer´s Paradise, Omnium, Apoquindo 4900)
Auspician: Honda Motors - Quiksilver - Elite Models - Durex.

martes, 27 de noviembre de 2007

Rectifican el Ranking ALAS, Manuel Selman es Tricampeón Junior


Foto archivo Chilesurf Fotógrafo Philip Muller
El joven que tenía contra las cuerdas en el WCT de Arica, al tres veces campeón del mundo AI, se ha coronado nuevamente Campeón Junior Latinoamericano, pese que el comunicados del ALAS Inicial daba como campeón a Francisco Bellorin de Venezuela.
Con este resultado Manuel Selman, se eleva aún más como unos de los mejores surfistas internacionales que Chile tiene. Felicitaciones a sus auspiciadores y a su famila.
Este es el comunicado oficial del ALAS, publicado el día de hoy en la web Oficial de este circuito latinoamericano.

Rectificacion en el Ranking Junior

Estimados amigos,

Hace solo unos minutos recibí un correo electrónico que me indicaba que, si bien los puntajes del Ranking ALAS 2007 de la categoría Junior eran correctos, los puestos asignados no lo eran.

Inmediatamente me entró una tremenda preocupación y procedí a buscar el archivo del ranking, extraído del servidor del evento, para pasarlo a mi computadora. Le di una primera ojeada rápida y efectivamente resultaba que había una diferencia de tan solo 3 puntos (4971 a 4968) a favor del competidor que figuraba en el 2º lugar del ranking. Revisé todos los puntajes uno por uno y todos eran correctos. Revisé la sumas y también eran correctas, volví a darle “ordenar” y lógicamente el 2º pasó a 1º y viceversa.

No se lo que ocurrió exactamente ayer en el fragor de las competencias finales. Presumo que no efectué bien el procedimiento de “Ordenar” en la computadora y ese fue el motivo para que se escalaran los puestos incorrectamente. Por otro lado, el escaso margen de tan solo 3 puntos, probablemente ayudó a que nadie se percatara inmediatamente del error.

A nombre personal y nombre de ALAS quiero pedir disculpas públicas a todas las personas y medios que se han visto perjudicadas por este lamentable error. Principalmente a los dos interesados, en este caso especialmente a Francisco Bellorín del cual tengo el màs alto concepto como ser humano y como competidor. Igualmente a Manuel Selman, que estoy seguro no ha dudado en ningún momento de nuestra actuación imparcial.

Algunas veces Dios se encarga de recordarnos que somos humanos y errar es parte de nuestra naturaleza.

Quero felicitar a Manuel Selman que es el Tricampeòn de la Categoría Junior del Circuito Latinoamericano de Surf Profesional y al extraordinario segundo puesto obtenido por Francisco Bellorín a tan solo 3 puntos de distancia.

Muy buenas olas a todos

Nino Lauro
Director Técnico ALAS

La tercera Olas


La revista Olas Mag, ya sacó su tercer número, si bien es muy difícil encontrarla en Chile, digamos que son escasas, la puedes ojear en tu computador, bajando el PDF de la revista completa.
En este número, Gabriel Villarán, solo tiene ojos para el WCT, Entrevista a Leo Acevedo, Pichilemino de exportación, En forma con Ramón Navarro, algunos tips de este surfistas de olas grandes para que puedas "practicar la disciplina del surf". Todo eso junto a todo el acontecer noticioso de Latinoamérica.

Baja la revista Aquí>>

Fuente: Olas Mag

Camping Boys

Para este fin de semana queremos invitar a todos los niños menores de edad a un viaje de surf en donde podrás aprender a surfear y pasarlo muy bien disfrutando de la naturaleza y sus virtudes, la salida esta programada para el 1 y 2 de Dic, el único requisito que debes tener es la autorización de tus padres y las ganas de vivir esta experiencia. Los servicios que incluye este campamento son.
-Clases De Surf
-Equipos (traje, tabla, leash y cera)
-Alojamiento
-Traslados
-Alimentación ( desayuno, almuerzo y cena)
Los cupos son limitado y el viaje esta sujeto a cambios dependiendo de las condiciones climáticas y del mar. Puedes inscribirte desde ya en Surfers Paradise en Av. Apoquindo 4900 local 96 y 98, para mayor información llámanos al F:02-2076597 o escríbenos un email a camp@chilesurf.cl

lunes, 26 de noviembre de 2007

Manuel Selman sub campeón Junior y Alas se despide hasta el próximo año.


Un muy buena año culminó Manuel Selman, pese a que no pudo retener por su titulo de campeón junior Alas, el que estuvo en suspenso hasta la última manga del circuito, donde Manuel Selman y Francisco Bellorin de Venezuela en el Reef Classic Latin Pro Costa Rica, disputaron palmo a palmo el primer lugar en el evento y el título latino Pro Junior, favoreciendo el resultado a Bellorin, el que le permitió obtener su primer titulo de campeón latinoamericano Pro Junior 2007.

En Open Manuel logra ocupar el séptimo lugar, seguido por Guillermo Satt en la casilla 19, Diego Medina 12, Edwin del Río 24 y Tristás Aicardi 42 quienes fueron los chilenos que corrieron más de una fecha de este tour.
La Chilena Sofía Borquez, en este circuito terminó en la tercera posición pese a que le faltaron por correr tres fechas del circuito y sufrió una lesión al hombro, justo para la fecha en Perú.

Así es como el ALAS Latin & Caribbean Tour se despide hasta el próximo año, donde se espera que la presencia de chilenos esté marcada de buenos resultados.

Fuente: Alas

Colores al Ghetto

EL PANAMERICANO 2007 en ESPN+

Para quienes se perdieron el Panamericano el programa Gravedad Zero del ESPN+ transmitirá en los siguientes horarios este evento.
Lun 26/11 24.00, Mie. 28/11 15.00, Vie. 30/11 04.00, Sáb. 01/12 09.00, En hora de Buenos Aires (GMT -3), sujeto a confirmación.

viernes, 23 de noviembre de 2007

JC Lombardi


Apunto de no surfear más estuvo JC Lombardi, pero el destino quiso otro cosa, llegando a formar parte del equipo chileno para el Panamericano en Iquique.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Reñaca Family 2007

Del 30 de Noviembre al 2 de Diciembre, en el sector 5 de Reñaca la cuna de la Bodybordista Chilena Paloma Freyggang, se realizará el campeonato de surf y bodyboard Reñaca Family. Las incripciones están abiertas.
Info: pluseventsvina@gmail.com / 77995803

MODA POR EL MAR 2007

:: 28 NOVIEMBRE :: EX-OZ :: 10PM
Las dos corporaciones sin fines de lucro Proplaya y Salva la Ola presentan Moda por el Mar 2007: Una noche de moda, música y cortometrajes para beneficiar el mar chileno. Repitiendo el éxito del año pasado, Moda por el Mar 2006 se llevará a cabo el día miércoles 28 de noviembre en el Ex-Oz, Cerro Bellavista, Santiago. El evento empieza a las 10 de la noche con el lanzamiento oficial chileno de dos películas de surf: "Celulosa, Caca y Perfección" una historia de surf ecológica realizado por Angel Marín y Salva la Ola, "Young Guns 3" la nueva película de surf de Quiksilver Internacional. Después del lanzamiento, un desfile de moda ROXY y QUIKSILVER con las 15 top models de Elite Models Chile y surfistas nacionales.
El evento irá a beneficio de Proplaya y Salva la Ola, todos los
fondos recaudados en el evento son para los proyectos de Conservación, educación en la costa y mar de Chile.
Sigue la fiesta con Dj Nea- Dj Siddhartha- Dj Pool Muzik Valor: $ 3.000 (con preventa en tienda Surfer´s Paradise, Omnium, Apoquindo 4900)
Auspician: Honda Motors - Quiksilver - Elite Models - Durex.

MAS INFORMACION Y TRAILERS:
www.proplaya.cl
www.greensurfingstory.blogspot.com
www.quiksilver.com/yg3
www.elitechile.cl

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Manuel retoma el Alas


En muy buenas condiciones Manuel Selman retoma el circuito Alas, que en esta ocasión Barabados fue la sede del compromiso.
Si bien Manuel no pudo pasar de cuartos de final, tras perder frente al estadounidense Matt Keenan (sub campeón de USA), por un score de 10,94 contra 15,00, su desempeño en este encuentro, plagado de norteamericanos, le permitió reportar una buena cantidad de puntos que lo elevaron hasta la quinta casilla de la general con solo una fecha para que termine este circuito, que el 2006 se adjudicara el Argentino Martín Passeri tras una excelente campaña, título que este año se disputa entre el actual líder Ernesto Nunes de Brasil y el Peruano Sebastián Alarcón que seguramente intentará tomarse la revancha peruana de los Panamericanos en Iquique.
En junior Manuel en la general ocupa la segunda casilla, a menos de cincuenta puntos del actual líder, pese a no haber asistido a la primera fecha del circuito en Argentina.
La final de esta fecha de Barbados Alas, se disputó justamente con quien dejó a Manuel en el camino, Matt Keenan y el Puertorriqueño Josie Graves que pese a lo disputado de esta manga, con un margen mínimo 10,87 Keenan versus los 11,17 Graves, deja esta final con sabor del caribe.

Fuente: Alas
Foto: Emiliano Gatica

martes, 20 de noviembre de 2007

CURSO DE CAPACITACION PARA INSTRUCTOR DE SURF


DESCRIPCION PROYECTO DE CAPACITACION
MEDIANTE ESTE PROYECTO SE PRETENDE CAPACITAR A 30 BENEFICIARIOS, DAMAS Y VARONES, QUE SE ENCUENTRAN TRABAJANDO EN ESCUELAS DE SURF, PERO QUE NO CUENTAN CON NINGUNA CERTIFICACION QUE LES PERMITA DIFERENCIARSE COMO INSTRUCTORES DE SURF, Y ASI MISMO OTORGAR A LA ENORME CANTIDAD DE NIÑOS QUE SE ENCUENTRA APRENDIENDO SURF EN NUESTRAS COSTAS, INSTRUCTORES CAPACITADOS PARA ENTREGAR LOS CONOCIMIENTOS Y VALORES NECESARIOS PARA LA PRACTICA DE ESTE DEPORTE.
EL CURSO SERA EXTERNALIZADO A LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA, SERA REALIZADO EL MES DE NOVIEMBRE DESDE EL 19 AL 23 Y TENDRA UNA DURACION DE 5 DIAS. DIVIDIDOS EN 25 HORAS DE SURF PRACTICO Y TEORICO, 10 HORAS DE PRIMEROS AUXILIOS Y RESCATE EN EL MAR, 10 HORAS DE EDUCACION FISICA Y ACONDICIONAMIENTO, TEST DE MEDICIONES Y JUEGOS RECREATIVOS.
LA PARTE PRACTICA SE LLEVARA A CABO EN EL SECTOR NORTE DE LA PLAYA CHINCHORRO DE NUESTRA CIUDAD Y LA TEÓRICO EN LAS AULAS DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA.
EL RECURSO HUMANO CONSTA DE UN PROFESOR DE EDUCACION FISICA DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA MAGISTER , UN TECNICO INTERNACIONAL ACREDITADO DE SURF Y UN EXPERTO EN PRIMEROS AUXILIOS Y RESCATE DE LA ACHS.
Si eres dueño o trabajas en una escuela de Surf es de suma importancia tu asistencia a este curso, ya que quedarás certificado por la federación nacional de Surf Chile y asi podremos regularizar y organizar las escuelas en Chile.

LOS PRINCIPALES CONTENIDOS A TRATAR EN EL CURSO SERAN LOS SIGUIENTES:

•CUALIDADES Y ROLES DEL INSTRUCTOR DE SURF, METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA UTILIZADA EN ESCUELAS DE SURF.

•PLANIFICACION Y GUIA DE UNA CLASE DE SURF, FACTORES QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE.

•LESIONES COMUNES EN EL SURF Y PRIMEROS AUXILIOS, TECNICA DE RESCATE CON TABLAS DE SURF, SEGURIDAD EN EL SURF.

•ACONDICIONAMIENTO FISICO SEGÚN LAS EXIGENCIAS REQUERIDAS EN ESTE DEPORTE.

•NOCIONES BASICAS DE LAS CONDICIONES DEL MAR COMO MAREAS, VIENTOS, CORRIENTES Y DIRECCION DE OLEAJES, PELIGROS DE LA SOBRE EXPOSICION AL SOL.

•PRODUCCION Y ORGANIZACIÓN DE CAMPEONATOS O EVENTOS MASIVOS DE SURF.

•PARTE FISICA DONDE SE ENSEÑARAN JUEGOS RECREATIVOS PREVIOS A LA ACTIVIDAD, MEDICIONES CON TEST ESPECIALES PARA EVALUAR A LOS NIÑOS Y TODO LO QUE ES REFERENTE A PRECALENTAMIENTO, ELONGACION ETC.

ESTE PROYECTO EN UN ESFUERZO CONJUNTO DE ASA (Asociación de Surf de Arica), CHILEDEPORTES Y LA FEDERACION CHILENA DE SURF.
Se realizarán afiches y publicaciones en los medios para la difusión y publicidad a las marcas asociadas, además de polerones para todos los participantes con el logo del curso.
Para obtener este beneficio es necesario que confirmes tu asistencia al coordinador general de proyecto con fecha límite el miércoles 14 de noviembre.
El curso es totalmente gratuito.

Jaime Rodríguez Contardi
78408849
jimmyuba@gmail.com
Coordinador General de Proyecto en conjunto con ASA (Asociación de Surf de Arica)

EL 95% DE VIVIENDAS DE TOCOPILLA RESULTÓ CON DAÑOS POR EL TERREMOTO.


Tocopilla es sin lugar a dudas la Ciudad, donde se dejo sentir más fuerte el terremoto que azoto a todo el norte grande de Chile el miércoles 14 de Noviembre pasado.
Situada a 1.556 kilómetros al norte de Santiago y en pleno desierto de Atacama en la Segunda Región, el más árido del mundo, Tocopilla, que en lengua Aymara significa 'quebrada mayor', es la ciudad más afectada por el terremoto de 7,7 grados en la escala de Richter, en el que murieron dos mujeres y hubo unos 15.000 damnificados y 200 heridos.
Este puerto al cual muchos conocemos de paso o por alguna escasa noción de geografía vivió sus días de dicha a inicios del Siglo XX con la explotación salitrera., cuenta con una gran cantidad de cesantes , niños y adultos mayores, estos últimos grandes afectados por el sismo, sus casas se encuentran inhabitables y con serio peligro de derrumbe, como es la tónica en este tipo de desgracias ellos no quieren dejar lo poco que les quedo por miedo a robos , mucha de esta gente se encuentra viviendo en campamentos en la calle , fuera de sus casas o incluso dentro de ellas con el riesgo de perder sus vidas con un nuevo sismo , a la espera de alguna solución concreta para las ruinas de sus viviendas , cosa que hasta este fin de semana no estaba muy clara .
Si bien es cierto la gran cantidad de ayuda que ha llegado de diferentes organismos, no ha sido entregada en forma ordenada lo que ha provocado desesperación en la gente que opto simplemente por saquear cualquier vehiculo que venga con ayuda.
A pesar de toda la solidaridad que llego a la zona todavía falta mucho más, esto es una desgracia que deja más que una casa en el suelo, es más bien la vida de las personas todo su esfuerzo de años desapareció entre los escombros que quedan aun en las calles.
Las formas de ayudar son múltiples, están los más motivados que pescaron lo que tenían a mano y partieron a construir mediaguas y ordenar la ayuda para luego repartirla, en muchas ciudades esta Cruz Roja y el Hogar de Cristo recepcionando víveres , alimentos no perecibles, agua y pañales, también hay a dispocision un par de cuentas bancarias o simplemente reenviando este mensaje para que todos sepan lo que realmente esta pasando , presionando para que esto no quede en un olvido mediático que es lo que normalmente sucede en este país con este tipo de desgracias .

“Otro Huara no”

Cuenta bancaria Nº 13 122 42 CorpBanca.
Cuenta bancaria Nº 4545 Banco Estado.
o bien puedes ayudar a través de la Cruz Roja Chilena aquí>>

Ver Fotos>>

Fuente REVEL

Chile XXL 2008


Ya se lanzó la nueva web de los Global Big Wave. Bueno hace rato, pero lo importante es la cantidad de Chilenos que aparecen en esta versión. En la selección de categoría Monster Wave, no podía faltar la que llamaran en todas partes del mundo como la crecida del año, Septiembre 5,donde Christián Merello y Ramón Navarro simplemente le faltaron el respeto a Neptuno.
En la categoría Monster Paddle, es donde los nombres de surfistas chilenos aumenta, además de los ya mencionados surfistas, se suman los del joven Leo Acevedo, Matt Ammerman y la ola del iquiqueño Reinaldo "Chacha" Ibarra, que en el marco del clásico Ceremonial de Punta de lobos, Pichilemu deja a todos helados, incluido Alejandro Martínez, el que paga brutalmente en esa misma ola.
Los fotógrafos Chilenos nominados son un conocido, Philip Muller, el que fotografiara la ola ganadora de Diego Medina justamente en Punta de Lobos un para de años atrás y el reconocido Alfredo Escobar, de contundente trayectoria en la fotografía deportiva.
Todo puede ser para este año en los Blobal Big Wave, Billabong XXL, más ahora que entra en competencia Teahupoo especial de Halloween, que verdaderamente fue de miedo.

Fuente: Billabong XXL
Mas información en Tow Surfer

lunes, 19 de noviembre de 2007

El Fin de la Prehistoria...

El ex candidato presidencial y Vocero del Humanismo para Latinoamérica, Tomás Hirsch Goldschmidt, acaba de presentar su libro titulado "El Fin de la Prehistoria. Un Camino hacia la Libertad" en la 27ª Feria Internacional del Libro de Santiago 2007.
El libro de Tomás, nace de su profunda preocupación por el momento actual y va surgiendo "a medida que recorro Latinoamérica, he visto tanto maltrato, tanta falta de respeto para con los hombres, mujeres y el medioambiente y, al mismo tiempo siento una certeza tan profunda que vamos a salir adelante de este momento un tanto prehistórico. Quise dar testimonio de eso y aportar un granito de arena, es eso lo que me llevó a escribir el libro”.
Su libro de 187 páginas da respuesta, desde una mirada humanista, a la llamada crisis planetaria del mundo contemporáneo. En su obra propone cursos de acción para alcanzar una sociedad verdaderamente humana. Rescatando y abriendo espacio a la reflexión espiritual, y la experiencia individual del ser humano en la sociedad y con el medio ambiente. "La idea es compartir las propuestas claras que pueden ayudar abrir el futuro", añadió Hirsch.
Amigos lo mejor del libro es que plantea soluciones y respuestas reales a los problemas sociales y medioambientales del mundo en la actualidad. Además creo que todos teniamos el derecho de tener esta información, ya que aunque haya sido en su estreno, el libro que mas ejemplares halla vendido en la historia de la feria del libro, los medios no lo quisieron difundir por ser un libro "político".
Sitio web>>

Gonzalo Salinero

sábado, 17 de noviembre de 2007

II SURFESTIVAL - FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y CULTURA DEL SURF

Luego de su primera versión el año pasado en Pichilemu, el SURFESTIVAL, FESTIVAL CULTURAL DE SURF llega a Santiago para cubrir el Centro Arte Alameda y la capital chilena con toda la cultura de un deporte que cada vez va creciendo mas en Chile. Es asi, como el Surfestival reunirá Fotografía, Arte, Música en Vivo, Ecología y como si eso fuera poco, el II Festival Internacional de Cine de Surf. A continuación detallaremos las actividades más importantes:
- Surfearte: Exposición de Arte de la Playa: Contaremos con la presencia de las obras de artistas como Sebastián Maquieira, Chinomestizo, Paul Fuguett, Jose Nacho Vargas, Cristian Pito Diaz, Cristosurf, Rodrigo Correa (Chile) y Ciro Bicudo de Brasil
-Exposición de Fotos: Los mejores fotógrafos nacionales nos mostrarán sus miradas y visiones sobre el surf y las costas chilenas. Fotografías que reflejan la calidad de las olas nacionales al igual que el estilo de vida de sus protagonistas. Fotógrafos invitados: Alfredo Escobar, Carlos Zuñiga, Philip Muller, Sergio Peña, Angeles Reyes, Fala Grosso, Carlos Ferrer y Alejandro Briones (Chile), además de las mejores fotografías de Marcelo Díaz (Uruguay) y en exclusiva una exposición del reconocido fotografo Patrick Trefz (EEUU) (www.patricktrefz.com)
-Música en Vivo: El grupo nacional surfero Santa Cochiguagua nos ofrecerá la Fiesta de Clausura en El Living del Cine Arte Alameda, el Sabado 22 de Diciembre, la banda de surfrock de Pichilemu estará presentando los mejores temas de su primer disco "Cerca del Mar" www.myspace.com/santacochiguagua
-Día de Ecología: El Miércoles 19 de Diciembre, es el día del Cuidado/Respeto de nuestro mar. La ONG Proplaya en conjunto con el Surfestival dedicarán esa tarde a proyectar dos películas de surf ecológicas ademas de ofrecer una Charla de Ecología.
-II Festival Internacional de Cine de Surf: Proyectaremos las mejores producciones audiovisuales del último año, Selección de Cortos, Documentales y Películas estarán en el Surfestival. Películas con imagenes de Chile, África, Australia, EEUU, Perú, Brasil, Tahiti y cientos de otras playas mas serán sin duda la gran atracción del Festival.
Los esperamos en el II Surfestival y visiten www.surfestival.cl, contacto/ info@surfestival.cl también visiten www.surfestival.blogspot.com, www.msypace.com/surfestival, www.flickr.com/photos/surfestival.
El II Surfestival se realizará desde el 17 al 22 de Diciembre del 2007 en el Centro Arte Alameda.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Terremoto en Antofagasta

Como ya sabemos el miércoles, 14 de noviembre 2007 a las 12:40 PM hora local al epicentro, un terremoto grado 7,7 sacudió a la ciudad de Antofagasta y zonas aledañas. Según pudimos recoger, las zonas más afectadas son justamente las aledañas, como Tocopoilla, donde se ha realizado varios campeonato de surf del circuito nacional y se cree que habría más afectados producto del derrumbe de casas.
Según el NOAA, no habría alerta de Tsunami, debido a que el terremoto fue dentro de la placa continental. De eventuales iniciativas de ayuda u organizaciones no hemos tenido información.
Reportes USGS>>
Reportes NOAA>>

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Demolición 10 años

La Revista Demolición celebra sus 10 años de existencia con una fiesta en la ex Oz (Chucre Manzur). Al mismo tiempo se llevará a cabo
el lanzamiento de la edición 41 de la revista, en que se rememoran los 10 años de historia, recordando el surf, el snowboard y el skate.
También habrá un diaporama con imagenes y fotos de los personajes de la farándula tablista. Cóctel, DJ`s y mucho más. Fiesta a partir de
las 12:00.

Proceso de Elecciones en la Federación Chilena de Surf

Iniciado el proceso de Elecciones Federación Deportiva Nacional de Surf FECHSURF, el TRICEL, solicita a todas las Asociaciones y clubes miembros, agruparse y presentar listas y programa de trabajo proyectado a tres años plazo 2008-2010.

Requisitos Generales de inscripción de listas candidatas: las personas naturales que se pertenecientes a Clubes Deportivos y/o Asociaciones Deportivas deben cumplir con lo siguiente:

1. Presentar certificado antecedentes personales al día.
2. Presentar certificado de vigencia de Clubes Deportivos y/o Asociaciones Deportivas a los cuales pertenecen.
3. Acreditar cuotas al día con la FECHSURF.

Las Listas postulantes a Federación Deportiva Nacional de Surf deben presentar un resumen del programa o presentación de la Lista con una introducción de no mas de 400 caracteres (Word), el programa completo en formato digital (Word) y la dirección de su página web oficial. (si la tienen).
Plazo de entrega de la información hasta el sábado 30 de noviembre de 2007 hasta las 12 horas y deben ser dirigidas con copia a los correos electrónicos de los miembros del TRICEL.

Roberto Risoleo
E-mail roberto@thermoskin.cl

Giovanni Visconti
E-mail gvisconti@vtr.net

Héctor Saglie Castillo
E-mail hsaglie@gmail.com

Cada integrante de lista debe adjuntar una fotografía, para ser usada en la publicación de los contenidos en la página oficial de la FECHSURF www.fechsurf.cl que tendrá toda la información de las elecciones FECHSURF 2008-2010

Requisitos Generales para los clubes y asociaciones con derecho a voto.

1- Acreditar afiliación a la FECHSURF.
2- Acreditar vigencia de personalidad Jurídica.
3- Acreditar deudas al día con la FECHSURF.

VOTACIONES GENERALES
La votación se realizará a través de la web oficial de la FECHSURF y la fecha de elección es el 01-04-2008.

Antecedentes Generales

Se mandara a cada Club Deportivo y Asociaciones miembros de la FECHSURF a difundir esta información de forma urgente y lo más ampliamente posible.

ROBERTO RISOLEO
GIOVANI VISCONTI
HÉCTOR SAGLIE CASTILLO
TRICEL FECHSURF

Iquique, Noviembre 11 de 2007.

martes, 13 de noviembre de 2007

Campamento De Surf


La próxima salida ya esta programada para los días 17 y 18 de Nov. donde aprenderás un poco de trabajo en equipo y lo mas importante, aprenderás a surfear en dos días y lo pasaras muy bien conoseras gente y lugares muy buenos para la practica del surf, este surfcamp incluye los sgts. servicios.
-Clases
-Equipos ( tabla, traje y leash)
-Equipos De Camping
-Traslado
-Alojamiento
-Alimentacion ( Desayuno, Almuerzo y cena)
Solo debes traer tu saco de dormir y tus cosas personales, desde ya puedes inscribirte en SurfersParadise en Av. Apoquindo 4900 local 96 y 98 para mayor información escribenos a nuestro mail camp@chilesurf.cl.

PUNTA DE TEATINOS ECO CLASSIC


LOS MEJORES SURFERS DE CHILE SE REUNIRAN EN LA NOVENA FECHA DEL CIRCUTO NACIONAL DE SURF CON EL PUNTA DE TEATINOS ECO CLASSIC
Se extiende esta invitación a toda la comunidad surfers y bodyboarders del país, para que sean parte de la novena fecha del circuito nacional de surf, denominada: “campeonato nacional federado punta teatinos eco classic 2007, La Serena, Chile”
El evento deportivo se realizará entre el miércoles 14 de noviembre hasta el domingo 18 del mismo mes. Este campeonato es de 2 estrellas y entregará 2000 puntos para el ranking nacional, además de premios en dinero, para las categorías, surf open, surf junior y bodyboard open.
comunicado oficial>>
Web Oficial>>

domingo, 11 de noviembre de 2007

Brasil ganó el Oro y Chile Plata en los VIII Juegos Panamericanos de Surf, Iquique 2007


Javier Swayne fue el gran ganador de la categoría Open. A Manuel Selman se le escapó la medalla de oro a 40 segundos del final, Wiggolly Dantas deslumbró a los jueces con su última ola y se llevó el oro para Brasil. Gabriel ¨Momo¨ Brantes le dio un histórico triunfo al bodyboarding chieno.
El equipo brasileño de surf fue una aceitada maquinaria de surf en las olas de Urracas durante la última fecha de los VIII Juegos Panamericanos de Surf, cuatro medallas de oro fue el saldo de una exitosa cosecha que llevó a la escuadra verde y amarilla a la consagración en la carrera por equipos. Por su parte, Chile logró un histórico segundo lugar en el podio por naciones, y así se convirtió en la gran sorpresa del certamen al aventajar a países como Perú, Costa Rica y Venezuela entre otros.

Neymara Carvalho el oro número 1
Después de disputarse las series de repechaje se dio comienzo a las finales, el primer grito para los brasileños vino de la mando del bodyboard. Neymara Carvalho, actual campeona mundial de la especialidad, se dio el gusto de cerrar un año increíble con una medalla de oro en este panamericano. Si bien tuvo una verdadera competencia con Alice Gironella, atleta de Guadalupe, la brasileña supo rematar las olas que seleccionó con buenas maniobras arriesgando hasta el bocinazo final.
En el podio detrás de Carvalho se ubicó Alice Grironella, la chilena Paloma Freyggang y la venezolana Ruth Parra. Al salir del agua la simpática brasileña manifestó lo siguiente: ¨ Estoy muy feliz por haber ganado este campeonato, ha sido un año muy bueno para mí y la verdad que este triunfo lo dedico a mi hija que me acompañó hasta Chile y por suerte lo conseguí. Esta es una medalla para mi país y espero que nos quedemos con el campeonato ¨.
Neymara viajó a Chile con su hijita, a quien cuidaron los demás integrantes del team cada vez que a ella le tocó entrar en acción.

Gabriel Brantes el gran héroe chileno
En la previa de estos VIII Juegos Panamericanos de Surf, el chileno Gabriel Brantes manifestó que tenía la obligación de ganar, y la verdad que no defraudó a su ciudad y a su país. El local de Iquique apabulló desde su primera ola a sus contrincantes, con una combinación de 18.04 desplegó todo su catálogo de maniobras al servicio de los jueces que no se equivocaron al momento de puntuar su actuación.
¨ Esto es increíble, trabajé durante mucho tiempo para poder ganar hoy acá en mi casa. Quiero agradecer a mi familia y quiero decirles a los sponsors que quiero ser campeón mundial el año que viene… Viva Chile ¨, expresó ante la prensa el único chileno con medalla de oro de la octava edición de los juegos panamericanos.
Detrás de Brantes se ubicó el brasileño Uri Valadao, su compatriota Eduardo Carpinello y el argentino Emiliano Tabaré.

Phill Rajzman el oro número 2
Sin mayores sorpresas fue la final de la categoría longboard, Phill Rajzman otra vez se robó los aplausos de todo el público con cada maniobra que escribió en las olas sobre su longboard. Dueño de una línea impecable, propia de los grandes maestros de la disciplina, el campeón mundial elaboró desde su primera acción una actuación impecable en tierras chlenas. Su compatriota Carlos Bahía se quedó con el segundo puesto, el peruano Benoit Clemente con la tecera ubicación, y el argentino Martín Pérez con la cuarta.
¨ Hace dos meses me lesioné el tobillo derecho y no pude entrenar todo lo que quise para estos juegos, pero la verdad que pude hacer lo que necesitaba para pasar cada heat. El año termina y ya no puedo pedir más, dedico este triunfo a mi hijo de ocho meses que me espera en casa para seguir festejando ¨, declaró el carismático Rajzman a la prensa al salir del agua en medio de los gritos de sus compañeros de equipo.

Diana De Souza el oro número 3
Con un nivel superlativo, Diana de Souza dio una verdadera paliza a sus rivales que no pudieron detener los ataques de la brasileña que se encaminó a una clara victoria entre las damas. La peruana Analí Gomez no pudo mostrar su excelente nivel en las escasas olas de dos pies que se presentaron en Urracas.
La sumatoria de 13.50 de la atleta brasileña, fue el pasaporte para la medalla de oro, la de plata fue para Gómez, la de bronce para Renata Tambón de Brasil y la de cobre para la otra peruana, Valeria Solé.
Dedico este triunfo a mi papá y mi mamá, estoy muy contenta con esta victoria y me sirve de motivación para encarar el próximo año con mayores energías ¨, declaró la morena surfista de la escuadra brasieña.

Wiggolly Dantas el oro número 4
La final de la categoría Junior parecía que iba a quedar en suelo chileno, Manuel Selman con ráfagas de buen surfing a falta de un minuto para terminar el heat tenía la medalla dorada prácticamente colgada de su cuello, pero el brasileño Dantas tendría al mar de su lado.
Remó una izquierda limpia y con su excelente línea de surfing ejecutó con maestría un floater, seguido de un roundhouse para rematar con un ollie 360 sobre las piedras. Con la presión del bocinazo final, Dantas pidió la puntuación y Juan Pablo Barrientes, el locutor oficial, anunció el cambio en el score: ¨Wiggolly Dantas es el nuevo número uno del heat ¨, segundos después llegó el bocinazo final.
Automáticamente se desató el festejo de la torcida que no salía de su asombro después de ver la hazaña del talentoso Dantas. Apostado sobre las piedras, el team brasileño comenzó a entonar un cantito que alcanzó la categoría de hit durante la premiación: ¨ Está tudo dominado….está tudo dominado….¨ mientras llevaban en andas al eufórico Wiggolly.
¨Tuve mucha suerte con esa última ola, la verdad que todavía no lo puedo creer…dedico este triunfo a mi familia y a todo el equipo que me acompañó durante el heat ¨, fueron las palabras que exclamó el campeón Junior.
El podio quedó conformado con Dantas en lo más alto, segundo Manuel Selman, tercero Alejo Muñiz de Brasil y cuarto el venezolano Rafael Pereira.

Javier Swayne oro peruano
Desde el comienzo del certamen hubo un atleta que no dejó dudas de su experiencia y nivel internacional, su nombre es Javier Swayne. Hoy en las pobres olas de Urracas sacó a relucir su chapa de eterno candidato y con lo justo supo resolver una complicada situación ante Eric de Souza, Gilberth Brown y su compatriota Gabriel Aramburu.
El tico Brown, quizás el surfista más carismático de los Juegos Panamericanos, comenzó marcando una buena puntuación. De ahí en adelante fue una batalla entre los cuatro surfistas, pero el olfato de Swayne fue el plus, que sumado a su gran surf, lo llevó a lo más alto del podio.
Sus adversarios también mostraron estar a la altura de las circunstancias, los dos rivales directos en los scores fueron el brasileño Eric de Souza y el rastafari Gilbert Brown. El brasileño con su última ola logro aventajar al hombre revelación de Costa Rica.
Las posiciones terminaron con Swayne campeón, Eric de Souza segundo, Gilbert Brown tercero y Gabriel Aramburu en la cuarta ubicación.
¨ Vine a sumar para la selección peruana y me encuentro con el triunfo, estoy muy emocionado…quiero agradecer el apoyo de mi papá que me acompañó a Chile y a mi hija que vino a verme desde Noruega…Gracias a Chile por recibirme siempre muy bien….Viva Perú ¨, exclamó con los ojos llorosos el excelente surfista inca.

Maile Aguerre, presidenta de PASA, fue la encargada de entregar el trofeo a la selección brasileña en una jornada que quedará guardada como uno de los puntos más altos en la historia del surfing de Las Américas. En su discurso de cierre, la máxima dirigente de APAS agradeció a la gente de Chile por su hospitalidad e invitó a todos a Venezuela, país que tendrá el próximo año la responsabilidad de organizar los Juegos Panamericanos para la categoría Junior.
La tabla en la carrera por equipos de los VIII Juegos Panamericanos de Surf quedó de la siguiente manera:

1. Brasil 29992
2. Chile 24372
3. Perú 24072
4. Costa Rica 20267
5. Venezuela 20146
6. Ecuador 19657
7. Guadalupe 19292
8. Argentina 18142
9. Uruguay 13990
10. Jamaica 12800
11. Panamá 11330
12. El Salvador 9520
13. Rep. Dom. 9456
14. Barbados 4490
15. México 3800
16. Puerto Rico 1370
17. Canadá 826

Fuente: Prensa VIII Panamericanos de Surf
Foto: Marcelo Valenzuela, Gonzalo Muñoz
Ver fotos>>
Ver resultados>>
Ver resultados individuales>>

sábado, 10 de noviembre de 2007

Chilenos siguen vivos para el podio


Si bien Chile no pudo mantener la punta del Panamericano, frente la Brasil, hoy ocupa momentáneamente el tercer lugar de la general, cuando el mar aún no muestra mucha actividad.
Mientras el día de hoy por la mañana Ryan Cabezas pierde pasando a las mangas de repechajes, Belko Suarez, queda eliminado al solo quedar tercerso en su manga frente a los representantes de Ecuador, Guatemala y Uruguay.

"Estoy contento porque al menos di la pelea y quedé tercero en mi manga, no salí último, estoy feliz" expresó el ariqueño al salir del agua con una sonrisa en su rostro como si hubiera ganado su manga y Manuel Selman pierde pasando a manga de repechajes.
Ve el resumen en imágenes del día de ayer donde Chile vio salir a muchos de sus seleccionados, pero que aún conservan la posibilidad cuando solo quedan 8 países con riders en competencia, (Brasil, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, Argentina y Guadalupe)


Ver fotos>>
Ver resultados>>
Ver resultados individuales>>
Ver el Webcast>>>

Fotos: Gonzalo Muñoz

viernes, 9 de noviembre de 2007

Chile va primero en el Panamericano


Con una sonrisa recibieron ayer los seleccionados chilenos la noticia de estar en el primer lugar del Panamericano al terminar la jornada de ayer, lo que definitivamente puede transformarse en un impulso adicional para nuestra selección que por primera vez en la historia de nuestro surf, cabe la posibilidad de podio, pese a que en la categoría open en las mangas qualify, Diego Medina pierde frente ante un sólido Leandro Uzuna (ARG) que con el score del día un 14,83, pasa a cuartos de final junto a Sebastián Santos (9,16) de Ecuador. Manuel Selman e el primer chileno en salir de competencia después de quedar tercero en su manga de repechajes.
Hoy en tercera ronda de repechajes Open, Diego Medina, disputará su manga con: Tom da Pipa BRA, Charles Martin GUA y Rugby Colmenares VEN. Cristian "Morris" Tapia, se mediará con su surf local en una maga difícil frente a Luis Maria Iturria URU, Gilbert Brown CRI y Eric de Souza BRA, su paso a la siguiente etapa y en la última manga de repechajes open, Juan C. Lombardi, quien ha pasado en todas sus mangas primero, deberá disputar su paso a la siguiente etapa con Carlos Goncalvez ECU, Raul Hernandez VEN y Jimmy Rotherham SAL.

En Junior Manuel Selman y Guillermo Satt, se enfrentarán en la segunda manga junto al venezolano, Rafael Pareira VEN en la segunda manga de cuarto de final junior. En repechaje junior , llegada la segunda manga, otro duelo de chilenos, Leon Vicuña y Maximiliano Cross, los que frente a David Villarroel ECU y Johan de Aguiar VEN se la jugarán por pasar ambos a la quinta ronda de repechajes.

En Longboard, una verdadera sorpresa dio Ryan Cabezas el que ya está instalado en cuartos de final, donde le tocará correr una manga muy difícil frente a quién lleva el puntaje record de la categoría, el brasileño Phil Rajzman además de Tamil Martino PER, Gerhard Weilhelm VEN, los que si bien no han tenido un notable desempeño an logrado puntajes superiores a los del chileno. En repechajes de la misma categoría, belko está a la espera de su manga que no se perfila como demasiado crítica pero no menos peleada, frente a Ronald Reyes VEN, Alex Novoa SAL y Alan Barnes PAN.
A Sofía Bórquez le tocará medirse en la primera manga de la tercera ronda frente a, Lisbeth Vindas CRI y Renata Tambom BRA que vienen de lograr un score de 8,50 y 6,80, contra los 11,20 de la chilena, así que se espera que Sofía logre pasar a las semi finales si no existe algún contratiempo. En Repechajes, una recuperada Jeesica Anderson, logra un peleado 7,33 quedando a solo 0,02 puntos del primer lugar que ocupó la venezolana Rosaura Alvarez, pasando ambas a segunda ronda de este torneo paralelo. A Jess en esta segunda ronda le tocará medirse con la ecuatoriana Dominic Barona que viene de pasar a esta instancia con un 10,16 además de la guatemalteca Léa Mengual y Ma. Eugenia Rojas de Venzuela que vienen de perder en la quiqlify.
Bodyboard, sigue como aplanadora con Gabriel Brantes y Eduardo Carpinello, ambos han asegurado el primer lugar de sus respectivas mangas, llegando hasta cuarto de final donde chocarán estos chilenos junto al argentino Gustavo Alba, una manga que no hay que perderse, en especial con la barra que ya se ha hecho característica de esta categoría y Paloma Freyggang ya está instalada en las Semifinales después de alzarse cómodamente en el primer lugar de su manga frente a Dominic Barona de Ecuador y Ruth Parra de Venezuela, en la manga de hoy a Paloma le tocará enfrentarse nada menos que con la campeona mundial de esta disciplina Neymara Carvalho de Brasil, que viene de pasar con un abultado 15,00 a esta instancia.

Hasta el momento Chile con estos resultados va en primer lugar de este Panamericano, el que el día de hoy (que está bastante flat) definirá mucho si Chile puede aspirar efectivamente a llevarse la primera plaza de este encuentro frente a los países como Brasil, que han apostado por estrategias bastante elaboradas al momento de analizar los resultados.
Ránking parcial de Países:
1.- Chile 37000 pts., 2.- Brasil 35760 pts. 3.- Venezuela 35320 pts. 4.- Ecuador 33940 pts. 5.- Perú 32140 pts. 6.- Costa Rica 31350 pts. 7.- Guadalupe 29240 pts.8.- Argentina 27060 pts. 9.- Panamá 20160 pts. 10.- Uruguay 19640 pts. 11.- El Salvador 14160 pts. 12.- Jamaica 14040 pts. 13.- República Dominicana 11830 pts. 14.- Barbados 4490 pts. 15.- México 3800 pts. 16.- Puerto Rico 3000 pts. 17.- Canadá 2000 pts.

Ver resultados>>
Ver el Webcast>>>
Ver Fotos>>

Fotos: Gonzalo Muñoz

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Chile repunta en el Panamericano Iquique


Después de un mal comienzo de la categoría Open chileno, donde Lombardi, Tapia y Selman perdieron pasando a las mangas de repechaje, hoy la cosa fue totalmente distinta para ellos.
Primero fue el turno de Manuel Selman, quién cómodamente se impuso al Guatemalteco Charles Martin que no sumó ni una ola, luego Juan Carlos Lombardi simplemente otro, un score de 15,77 fue una señal más que clara que el iquiqueño no se va a ir todavía para el Guatemalteco Arthur Bourbon y Anderson Hernández de Rep. Dominicana con score's 11,00 y 6,00 respectivamente. Luego Cristian "Morris" Tapia logra pasar a la siguiente etapa en un disputadísimo segundo lugar 6,77 contra los 6,60 del jamaiquino Inilek Wilmot, Ricardo Santos con un 9,73 aseguró su paso en primer lugar de esta manga.

Hoy por la mañana Manuel Selman disputará en la primera manga del día el Punta Uno, su paso a la tercera ronda de repechajes, frente a Diego Salgado PAN, Amín Alexis Bueno DOM y Lucas Santamaria ARG, luego en la sexta manga Juan C. Lombardi, disputará su paso con Wilber Alvarenga SAL, Jimmy Rotherham SAL y Giorgi Acosta URU. Cristian "Morris" Tapia disputará la última manga de repechaje del día de hoy frente a Sebastian Alarcon PER, Luis Vindas CRI y Fabien Sibille GUA.
Diego Medina, el único open en la qualify, hoy deslumbró con su característico soul surf logrando el primer lugar de su manga con un score de 14,07, relegando a la segunda plaza a Tom da Pipa de Brasil (11,04) tercero quedó el ecuatoriano Ivan Malave (8,66) y cuarto Junior Gomez (5,50) de República Dominicana.
Diego disputará hoy en la Punta Uno, su paso a cuarta ronda, frente a Sebastian Santos de Ecuador, Ignacio Pulido de Venezuela y Leandro Usuna de Argentina.

En Junior Chile sigue en un muy buen pié, salvo Maximiliano "Duende" Cross, quién sufrió un traspié al culminar tercero después de Gullermo Satt, pasando el reñaquino a segunda ronda de repechajes, mientras que la "Ardilla" llega a tercera ronda, donde le tocará batirse nuevamente con un chileno, León Vicuña que viene una deslumbrante actuación en su manga y con un score de 13,50 junto a Manuel Selman que obtuvo un 8,33 se tomaron los dos primeros lugares de la manga. A Manuel le tocara enfrentar Wiggolly Dantas de Brasil, Orlando Solis de Costa Rica y Diego Vargas Ecuador, pero antes el "Duende" Cross, se jugará su permanencia en este Panamericano en la tercera manga de la segunda ronda de repechajes en las Urracas frente a Johan de Aguiar de Venezuela, Santiago Madrid de Uruguay y Giovanni Diaz del Salvador.

Los representantes de la selección chilena en Bodyboard ya se están acostumbrando a obtener buenos resultados y con una barra incondicional Gabriel Brantes y Eduardo Carpinelo aseguran ambos el primer lugar de sus respectivas mangas con un score de 15,33 y 13,77 respectivamente (dos de los tres más altos del día). Hoy, ya en tercera ronda, en la Punta Uno, será el primer choque de Chilenos en esta categoría Bodyboard, Carpinello y Brantes junto al Argentino Gustavo Alba, disputarán el paso a la semifinal de la categoría.
En Bodyboard mujeres, no fue una sorpresa ver a Paloma Freyggang llevarse cómodamente su manga con el score del día de la categoría, un 13,67 frente a Luz Mari Grande que solo obtuvo un 7,20 y Mónica Narrea delperú que no pudo obtener puntaje en esta manga. Para la segunda ronda, a Paloma le tocará Dominic Barona de Ecuador y Ruth Parra de Venezuela, ambas pasaron segundas sus manas de primera ronda.
En la categoría surf de Mujeres, la ariqueña Sofía Borquez con un 5,27 se llevó el primer lugar de la manga frente a la peruana Valeria Sole, que obtiene 4,77, pasando ambas a segunda ronda de quialify, mientras que Jessica Anderson sufre un traspiés tras quedar por un estrecho margen (3,33) en tercer lugar, tras Maria Paz Usuna (3,60) en una manga que se adjudicaría cómodamente la peruana Anali Gómez por un abultado Score de 10,00
La segunda ronda femenina se disputará en las Urrracas y a Sofia letocará pelear su paso a la siguiente etapa justamente con Anali Gomez la que viene de estar entre los score's más altos de la primera ronda.
A Jessica, le tocará disputar en la tercera manga de repechajes su estadía en este panamericano frente a Natalie Pezzoni de Uruguay y Rosaura Álvarez de Venezuela, en una manga que puede llegar a complicarse debido a que el mar achica para hoy.
En la categoría Longboard, el pichilemino Ryan Cabezas, con un score de 6,27, logra el segundo lugar después del Peruano Benoit Clemente que con 12,43 llega cómodamente a tercera ronda de esta categoría. A Capezas le tocará disputar su manga, con el Peruano Tamil Martino, el Venezolano Gerhard Weilhelm y el Brasileño Phil Rajzman que viene de obtener el puntaje más alto de la categoría hasta el momento un 15,50, duplicando a su más cercano perseguidor.
El ariqueño Belko Suarez, llegó a segunda ronda de repechajes, donde le tocará una dificilísima manga, ya que le tocará enfrentarse al Venezolano Ronald Reyes y Alex Novoa del Salvador que vienen de perder en qualify, por puntajes superiores a los vistos en las mangas de repechaje.

Así continuará el día de hoy el Panamericano que e palabras del Argentino Rodolfo Usuna que viajó con sus tres hijos: Leandro Usura open surf, Francisco Usura junior y Maria paz Usura Open surf femenino:
“Hay muy buenas olas, constantes y de buen tamaño, en Mar del plata no tenemos olas tan grandes, así que es una muy buena experiencia para mis hijos, ya que hay muchos atletas que son destacados en sus países y todos tratan de dar lo mejor, lo que hace todo mucho más emocionante”
Si deseas ver en detalle los resultados de cada manga puedes bajar el detalle aquí puedes seguir, el webcast del evento con resultados en línea de este evento en la web oficial del evento>>>

Ver fotos>>


Fotos: Marcelo Valenzuela | Gonzalo Muñoz