viernes, 28 de diciembre de 2007

MALL PLAZA presenta RIP CURL PRO MAITENCILLO, 1a fecha Circuito Federado de surf Ice Frut 2008

Para comenzar el nuevo año 2008, el Club de Surf y Bodyboard de Maitencillo tiene organizado, lo que será la primera fecha del Circuito Federado de Surf Ice Frut 2008, " RIP CURL PRO MAITENCILLO 2008, presentado por MALL PLAZA ", el Campeonato se desarrollará en la playa El Abanico durante los días 02 - 03 - 04 - 05 - 06 de Enero, contara con $ 1.000.000 a repartir, lo que le otorga la categoría de 3 estrellas, y además 2.000 USD en productos, las categorías serán Surf Open, Surf Junior, Surf Mujeres, Bodyboard invitacional, Longboard invitacional, y Master local, además de un Air Show, lo que será la primera instancia del año para sumar preciados puntos para el Circuito Nacional 2008. Las inscripciones y el cuadro de mangas del campeonato se organizará el día 02 en la misma playa en la mañana, con un valor de $ 12.000 y $ 8.000 pesos.
Para mas información contactar al fono 095948034 o al 098856456. Atentos al informe de Chilesurf.cl, y a la transmisión del programa de TV, Via de Escape, canal Vive de VTR.

Auspicia: Rip Curl - Mall Plaza - Ice Frut - Surfer Paradise - Circa - Borderline - O`mar - PalmeraMai, Colaboran:Via de Escape - Surfestival - Xports - Chilesurf.cl - Demolicion - Marejada, Patrocina: I. Municipalidad de Puchuncavi - Armada de Chile - Federacion de Surf de Chile, Organiza:Club de Surf y Bodyboard de Maitencillo

Circuito Federado de Surf ICE FRUT, Chile 2008


Estas son las fechas del Circuito Federado de Surf 2008, es que este año cuenta con una auspiciador principal, Ice Frut

Parte este circuito en el Maitencillo Pro, evento categoría 3 estrellas que se realizará del 3 al 6 Enero, para luego pasar a Cachagua evento que disputará 3 estrellas del 11 al 13 de Enero, luego del 21 al 24 de Febrero se disputará el Portofino Pro, evento 3 estrellas, al igual que Curanipe, evento de 2 estrellas con fecha por confirmar dentro del mismo mes. Luego de un pequeño descanso, del 29 de Marzo al 5 de Abril se realizará el clásico Ceremonial Punta de Lobos, evento categoría 4 estrellas, para luego dar paso al evento que hasta el momento reparte más estrellas dentro del circuito, 5 estrellas, el Héroes de Mayo en Iquique a disputarse del 17 al 21 justamente en Mayo. Luego son los Maestros del Gringo, Arica, en Junio los que disputarán las 4 estrellas de esta ola de categoría internacional. Y en Septiembre será el turno de la Serena, cuando en Totoralillo, se dispute la penúltima fecha del circuito Ice Frut 2008, que considerará 3 estrellas para las categorías en disputa y por último, la Puntilla Pichilemu evento 4 estrellas a disputarse del 5 al 8 de Diciembre.
Cabe señalar que este circuito considerará la mitad más uno de los mejores resultados obtenidos por los surfistas de este nuevo Circuito Federado de Surf ICE FRUT, Chile 2008.

Fuente: Federación Chilena de Surf
Foto: Philip Muller

jueves, 27 de diciembre de 2007

Se acerca fin de año


Para los que quedaron un poco estresados después de esta navidad y ven como se les acerca a pasos agigantados este año nuevo, les damos algo para relajarse mientras retomamos nuestras noticias diarias, no estén nerviosos.
Click aquí>>

sábado, 22 de diciembre de 2007

Surfcamp de Año Nuevo


Los queremos invitar a vivir una experiencia inolvidable, donde podrás aprender a surfear, conocer gente, disfrutar de las bondades de la naturaleza y el mar.
La salida esta programada para el día 28 de Diciembre a las 14:00 hrs. y el regreso para el día 01 de Enero del 2008. Los servicios que incluirá este surfcamp son.
- Clases De Surf (Dos clases por día Sabado, Domingo y Lunes)
- Equipos (Traje, Tabla, Botines, Leash y Cera)
- Acomodaciones (Camping)
- Equipo de Camping
- Transfer (Santiago a Playa de destino y vuelta)
- Alimentación (desayuno, almuerzo, cena y snack)
Los cupos son limitados y están disponible en nuestras oficinas en Av. Apoquindo 4900 local 96 y 98 (Omnium). Para mayor información escríbenos a camp@chilesurf.cl o simplemente llámanos a los Fonos: 02- 2076597 / 08 -9816784

viernes, 21 de diciembre de 2007

Viernes 21: Radical Rodents, Medication, Three Foot Charlie & Chasing the Lotus


19:00 HRS Radical Rodents / 2007 / 2 Min
Director: Justin Gane
País: Australia
Hola nosotros somos los Roedores Radicales, los ratones más alucinantes del mundo. Somos los surfers más perspicaces y hasta donde nosotros sabemos somos los únicos roedores en el mundo que surfean y eso nos convierte en los surfers más pequeños del mundo.
Nuestros nombres son Palillos, Bunsen, Harry & Rizado y surfeamos desde hace 3 años. Nos encanta vivir aquí a en Queensland porque hay oleaje la mayor parte del año. el agua es cálida y el tiempo es apacible. Hay también muchos gente rica con barcos macizos que nos proporcionan las olas que nosotros necesitamos para surfear.
Idioma: Ingles
Subtitulos: Español

Medication / 2007 / 30 Min
Director: Studio 411
País: EEUU

Es una historia de surf basada en tipo reality realizada a Taylor Knox y amigos- Sigue e Taylor y a los chicos a surfear paises como Tahiti, Africa, Indonesia, Mexico, Francia y Australia

Three Foot Charlie / 2007 / 20 min.
Director: Marten Piersel
País: España

Este es el documental, a medio camino entre ficción y realidad, sobre la leyenda de Kuya Ed y Pawikan, que luego del rodaje de Apocalypse Now, de F.F. Coppola se convirtieronlos primeros surfistas de las Filipinas.
Cuando Francis Ford Coppola y su equipo rodaron APOCALYPSE NOW, dejaron tras de sí un rastro de hectáreas de selva quemada, toneladas de armamento de desecho y... tablas de surf. Este es el documental, a medio camino entre ficción y realidad, sobre la leyenda de Kuya Ed y Pawikan, los primeros surfistas de las Filipinas
Idioma: Inglés
Subtitulos: Español

21:00 HRS Chasing The Lotus / 2007 / 60 min.
Director: Greg Schell
País: EEUU

Este documental es un viaje cinematografico inspirado por muchas de las imágenes que fueron perdidas en la realización filmes como Big Wednesday y Pacific Vibrations. Desde esos años estas imágenes han sido rescatadas y 40 años después son traidas a la luz.
Idioma: Inglés
Por 40 años, los directores Grez Weaver y Spyder Wills documentaron tanto el descubrimiento del surf como su migración al mundo. Sus capturas fueron material para películas como Big Wednesday, Pacific Vibrations, y muchas mas. Este documental es un viaje cinematografico inspirado por muchas de las imágenes que fueron perdidas en la realización de estos filmes. Desde esos años estas imágenes han sido rescatadas y son nuevamente traidas a la luz. Una fusion de 8mm, fotos y entrevistas contemporaneas se juntan para crear Chasing The Lotus la mejor mirada hacia la evolucion de la cultura del surf.

II SURFESTIVAL
CENTRO ARTE ALAMRDA
ALAMEDA 139 METRO BAQUEDANO
$1900 GENERAL
$1500 ESTUDIANTES
2 X 1 CLUB MOVISTAR

Durbo gana la Triple Corona


Si bien a este Pipeline Master no llegaron para la final ni las históricas olas o los históricos surfistas, no dejó de ser Pipeline, uno de los eventos de tour mundial que reúne a crema innata del surf competitivo, el cual este año Bede Durbidge " Durbo" jamás olvidará, después de hacerse de la corona del triple campeonato más importe de este deporte, en una final disputada frente al que fuera uno de los aspirantes al titulo de este año Parko y quien fuera una de las revelaciones de este año Dean Morrison, la muralla de fuego de muchas estrellas del WCT de este año, sin dejar de lado por supuesto al local de Kauai, Pancho Sullivan, los que regalaron a la audiencia del evento (pese a las olas) un gran espectáculo.

De las estrellas que esperábamos ver al menos cerca de la final, no mucho.
Andy Irons, cae frente a su compatriota TJ Barron en cuarta ronda, al igual que su hermano Bruce y al actual campeón del mundo Mick Fanning. En quinta ronda fue e turno del 8 veces campeón Kelly Slater, frente al mismísimo Chris Ward, verdugo de Bruce.
En las Semi fuñe el turno de Taj Burrow, frente a quien en la final se coronaría triple campeón, Bede Durbidge.

El punto negro de este evento se dio en el pugilato en el agua protagonizado por nada menos que Sunny García con Neco Padaratz de Brasil (hay que decirlo, que el se enoje con uno, debe ser terrible) en una confusa ola que al final terminó como interferencia para los dos y en los puños de Sunny.

Así concluye la Triple Corona número 25, sellando el 2007 del surf mundial.

Fuente: Triple Crown

jueves, 20 de diciembre de 2007

Jueves 20: Gure North Shore, Invasion From Planet C, Magic Chile, Taluego Majo, La Marea & Heart of a Soul Surfer

19:00 Hrs: Gure North Shore TV/. 2007 / 4 min
Director: Manex Artola.
Pais: España
Los 7 kilómetros de costa que separan Zumaia de Zarautz concentran algunas de las olas más espectaculares de la costa de Euskadi. El colectivo Gure North Shore es una agencia de medios en Internet en la que mucha gente colabora con datos, imágenes, previsiones, información medioambiental y todo lo que ocurre alrededor de esta costa, nuestra costa norte.

Invasión From Planet C / 2006 / 70 min.
Director: David M.Potter
País: EEUU

Idioma: Inglés
Subtitulos: No
Homenaje al surf como contra-cultura, revolución y culto a la diversión, como era antes de que se globalizara, se pusiera tan de moda y todo dios fuera vestido con marcas de surf. Por suerte, ha llegado para salvarnos la primera peli de ciencia ficción de surf, con sus naves espaciales, extraterrestres que disparan làser, cuadros de mando forrados con papel de plata, Mike Gnar Gnar como protagonista y point breaks sin gente, rompiendo perfectos en Nueva Zelanda, Costa Rica, California y Australia. Una sátira contra esa ola que invade el surf masificado en todo el mundo.

Magic Chile / 2007 / 43 min
Director: Yoyo Sepúlveda
País: Chile
Idioma: Español
Magic Chile es una escuela de Surf ubicada en Arica. Esta es una propuesta educativa, orientada a la formacion integral de deportistas con el fin de desarrollar y masificar el Surf como disciplina. Fomentando el desarrollo personal de los individuos, incluyendo los beneficios físicos y psicológicos que conlleva la practica de este deporte al estar en contacto con un elemento esencial para la vida como es el agua y el oceano.

21:00 HRS Taluego, Majo / 2006 / 3 Min
Director: Jim – Box
País: España

Conversación telefónica ficticia acerca de la corrupción urbanística. Con la motivación de construir chalets de lujo, algún político pretende dragar la desembocadura de la Ria de Villaviciosa para que inexpertos navegantes con lancha de veraneo no tengan problemas con sus embarcaciones. El resultado afectará seriamente a la ola de Rodiles, una de las mejores olas de Europa. Frente al derecho de mucha gente a disfrutar libremente del surf durante todo el año, ¿se da prioridad al ricachón que viene en verano a meter ruido y contaminar un paraje natural con su lancha? Rodiles no se draga. Cortometraje realizado por el prolífico y versátil director asturiano Jim-Box, que debutó en el Surfilm Festibal con “Fuel” (2003).

La Marea / España / 8 min
Director : Iván Sainz-Pardo, Dirk Soldner y Jim-Box .
País: España.
Un cortometraje de guerrilla que mezcla los diálogos en alemán y español, y que narra una extraña historia vista desde los dos mundos aparentemente diferentes de los dos amigos surfistas que la protagonizan.


Heart of a Soul Surfer / 2007 / 35 min.
Director:Becky Baumgartner
País: EEUU
Idioma: Inglés
Subtitulos: Español
Heart of a Soul Surfer es la historia de la surfista Bethany Hamilton. Esta joven y bella surfista que sufrió la pérdida de su brazo izquierdo en Kauai, Hawaii el 31 de Octubre del 2003 a raíz del ataque de un tiburón blanco de más de 2.5 mts de largo. Dos meses despúes, ella estaba surfeando de nuevo y actualmente compite en competencias de alta exigencia logrando excelentes resultados. Una historia digna de admirar

Cine Arte Alameda, Alameda 139 Metro Baquedano
General : $1900
Estudiante: $1500
2 x 1 Club Movistar

Chanco dice No a Central Los Robles


La empresa AES GENER SA esta programando la instalación de una Central termoeléctrica de carbón en pta pacoco, en la costa (en la playa) de la región del maule, en una playa no muy conocida por la gente afuerina pero de parajes incomparables, donde existe mucha fauna nativa y olas de nivel mundial, la que queda ente Constitución y Curanipe, donde adémás de la central se va a construir un puerto para el transporte del carbón que arribara en barcos de carboneros provenientes de Australia, algo que ya está comprobado el impacto ambiental es brutal, por parte de las centrales a carbón. Una vez que este todo aprobado (COREMA) no hay vuelta atrás, no dejen que a nosotros nos pase lo mismo que a Constitución (VII region) y Ventana (V Region)

Estudio de Impacto de la empresa>>

Más información en http://www.losrobles-no.cl/
Ver Fotos>>

Santa.cochiguagua al Surfestival-Chile


La banda de Surf/Rock Pichilemina Santa.Cochiguagua, sera la encargada del cierre de la segunda version del Surfestival-Chile en "El Living"/Centro-Arte Alameda, el día sábado 22 de diciembre a las 22:30 hrs donde nos presentaran un adelanto de su disco debut "Cerca del Mar" Show aprox 45 minutos.

Para escuchar y saber mas de la banda visita www.myspace.com/santacochiguagua

Campeonato la Puntilla

Este 27 y 30 de Diciembre, se dará la última fecha del Circuito Nacional, la que contará con las categorías Sirenas, Junior y Nacional y que repartirá USD 2500 en premios
Las inscripciones y mayores antecedentes, en www.cslp.cl ó al correo a campeonato@cslp.cl.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

FIESTA XPORTS

ESTA VEZ EL ANIVERSARIO
MIÉRCOLES 19 DE DICIEMBRE
LUGAR: EX FABRICA, ASUNCION 426 ESQUINA PATRONATO,
VALOR: 3000 PUERTA
2000 PRE VENTA, INSCRIBETE EN LA WEB
MUJERES INSCRITAS EN LA WEB, GRATIS HASTA LAS 00:00
22:30 - 23:00 LANZAMIENTO DE TRAILERS CHILE OCULTO POR MERELLO Y AMIGOS Y ARRIBA POR NICO HARASIC Y CORTE FILMS. SUSHI VIP.
23:00 - 01:00 DJ DON B
01:00 - 03:00 DJ CASO - DJ C FUNK
03:00 SE RIFA LA MOTO Y SE PREMIA A DJ
03:15 CIERRAN TARZANES DE RALLY MTV

Miércoles 19: charla abierta de ecología + pulp, poo and perfection por Proplaya, el Día del Conejo y Thread

19:00 CHARLA DE ECOLOGIA POR PROPLAYA Y PROYECCION DE:
Pulp, Poo and Perfection / 2006 / 15 min.
Director: Angel Marín
País: Chile

Entrada Gratuita

Este documental muestra un movimiento ecológico de atletas y activistas inspirados a proteger el medioambiente de la costa bajo la amenaza de la contaminación industrial.
Idioma: Español – Inglés
Subtitulos: Español
En un viaje por la costa de Chile la ONG Save the Waves Coalition busca soluciones a problemas medioambientales y se encuentra con olas míticas, pescadores artesanales, surfistas, científicos y ejecutivos. Este documental muestra un movimiento ecológico de atletas y activistas inspirados a proteger el medioambiente de la costa bajo la amenaza de la contaminación industrial.

21:00 El día del Conejo / Chile / 2007 / 8 min.
Director: Rodrigo Farías
País: Chile
En una final de izquierdas épicas, en este cortometraje se muestra el camino hasta la victoria del surfista chileno Fabían - Conejo - Farias en el Ceremonial de Punta de Lobos. Se refleja que los surfistas chilenos son mucho más que corazón y garra.
Idioma: Español
En este cortometraje (8 min), se muestra el camino hasta la victoria del surfer local de Pichilemu, Fabián “Conejo” Farías durante su participación en uno de los campeonatos más respetados de Latinoamérica, el Ceremonial de Punta de Lobos. En una final de izquierdas épicas se refleja que los surfistas chilenos son mucho más que corazón y garra.

21:15 Thread / 2007 / 60 min.
Director: Patrick Trefz
País: EEUU

Documental que trata una alucinante historia visual que narra la vida de surfers alrededor del mundo. Esta cinta es una auténtica celebración del surf.
Idioma: Inglés
Subtitulos: Español
Patrick Trefz nos muestra su nuevo documental que trata de una alucinante historia visual que narra la vida de surfers alrededor del mundo. En la película se encuentran imagenes de Chile. Desde los hermanos Long en olas gigantes y desconocidas, Joe Curren en Cabo Verde, imágenes de olas perfectas en California. Esta cinta es una auténtica celebración del surf

Centro Arte Alameda (Alameda 139, Metro Baquedano)
Entradas a $1900 General, $1500 Estudiantes y 2x1 Tarjeta Club Movistar
www.surfestival.cl

Quiero que sea mi año


Bueno dividendos sacó este año Fabián "Conejo" Farías de este año.
Si bien solo logró el tercer lugar del 3 Maestros Adrenalin, consideró que ha dado frutos el trabajo que se impuso a principios de este año.
"En realidad estoy contento ya que he logrado enfocarme mucho más en mi surf, entrenando y disfrutando. Quiero aprovechar el tiempo que me queda como surfista profesional" Nos comentó minutos antes de subir al podio de 3 Maestros, en la misma playa que celebra el Ceremonial de Punta de Lobos, el que justamente este año se lo adjudicara en una fina que como todos los años deja sin aliento.

martes, 18 de diciembre de 2007

II Surfestival, Martes 18: 19hrs Absolute México, Red Bull Tai Fu - 21hrs Down The Barrel


19:00: Absolute Mexico / 2007 / 50 min.
Director: Josh Pomer
País: EEUU
Que pasa cuando los mejores surfistas del mundo bajan a una pequeña comunidad mexicana durante un perfecto swell? Pura magia! Absolut Mexico es el ultimo video del aclamado director Josh Pomer. Capturado en HD, con tubos realmente insanos, entrevistas con los top surfers y locales mexicanos. Y uno de los dias mas grandes filmados en Puerto Escondido. Absolut Mexico es una combinación ganadora de agua, excelentes tomas y surf epico, olas grandes y uno de los paisajes mas hermosos del mundo. Idioma: Ingles, sin subtitulos.


20:00 Red Bull Tai Fu / 2006./ 48 Min
Director: Eurocam/Red Bull
País: Australia

Cada año de julio a septiembre, Japón vive bajo el temor de los Tai Fu – o tifones – conocidos por sus devastadoras consecuencias en la costa y sus habitantes. Cuando los tifones azotan, todos buscan protección, todos excepto los big wave riders de todo el mundo, como el veterano australiano Ross Clarke-Jones, que se lanzó a aprovechar esa energía surfeando un tifón en Japón. Siguiendo con su recorrido por el mundo en busca de nuevas olas y nuevos retos, a Ross se unió el big wave rider japonés Shimpei Horiguchi y algunos de los surfistas de olas grandes más experimentados del mundo como Tom Carroll, el brasileño Carlos Burle, los hawaianos Ian Walsh y Jun Jo , y el también australiano Beau Emerton. Se embarcaron en una misión llamada Red Bull Tai Fu: esperar a que se dieran las condiciones para surfear el tifon Ioke al azotar a la región japonesa de Wakayama, formando olas de hasta 7 metros, algo efímero para lo que hay que estar bien preparado en el momento justo.Idioma: Ingles, sin subtitulos.

21:00 Down The Barrel / 2007 / 93 min.
Director: Steve Lawrence
País: EEUU

La esencia del surf es un ideal. Parte deporte, parte estilo de vida, una expresión del cuerpo, una metáfora de libertad, un ritual, una competencia, un evento, un viaje peligroso, un baile. La naturaleza da el poder y con el balance, el respeto y la resistencia, disfrutan el viaje. Desde el North Shore the Oahu hasta el fin de la carretera en Tahiti. Desde Australia hasta California, de Florida a Francia, los mejores surfistas del mundo nos comparten su vida y nos muestran como y porque se debe hacer. Sus habilidades y la experiencia son capturadas como nunca antes en este documental. Cual es el secreto del llamado mundo global del surf? Nos contestan Kelly Slater, Rob Machado, Kalani Robb y Joel Parkinson. Idioma: Español-Ingles: Subtitulos: Español

II Surfestival

Tomás Villegas gana en torneo interuniversitario de surf


En la playa Los Fuertes, en la Avenida del Mar, se realizó el Campeonato de Surf Interuniversitario, torneo organizado por la rama de la ULS.
Nicolás Cuadra, Tomás Villegas (ambos del Colegio Inglés), Mario Bertolino (Rama de Surf de la ULS) y Hugo Ortiz (Team Inacap), se midieron el la categoría Open, donde en veinticinco minutos Tomás Villegas de 15 años mostró lo mejor de su repertorio para llevarse el primer lugar de este torneo regional. Le secundó Ortiz, Cuadra tercero y Bertolino cuarto de esta final universitaria.

Más Información en Diario al Día>>
Fotos>>

lunes, 17 de diciembre de 2007

Diego Medina se lleva el 3 Maestros Adrenalin Surf


El sábado 15 de diciembre culminó el último evento de la saga deportiva de tablas “3 Maestros Adrenalin”. Este campeonato de surf duro 3 días y reunió a la elite del surf chileno.
El campeonato comenzó el jueves pasado con una sesión de olas al lado de los morros que caracteriza a Punta de Lobos. Las primeras mangas fueron de la categoría Mujer y luego la categoría Open Profesional con más de 24 deportistas. El día sábado en la mañana se corrió la categoría Junior ya que había marea baja pero anunciaban una crecida en la tarde, dejando la final de los profesionales para esos momentos.
La competencia estuvo muy estrecha debido al altísimo nivel de los competidores. Participaron corredores de diferentes ciudades de nuestro país y se repartió $1.000.000 en dinero más productos Adrenalin, Samsung y Xcel. Pasaban los días y comenzaban a clasificar algunos riders, 6 de los 24 profesionales corrieron la semifinal de 2 mangas de 3 deportistas en el agua y la final fue a eso de las 4 de la tarde con una manga épica de 4 corredores disputando y dando lo mejor para subirse al podio. Las condiciones del mar estuvieron excelentes con olas de 2 a 4 metros y tubos perfectos.

Los resultados del campeonato fueron los siguientes:
Open Profesional:

1° Lugar – Diego Medina (Horcón)
2° Lugar – Ramón Navarro (Pichilemu)
3° Lugar – Fabián Farías (Pichilemu)
4° Lugar – Cristian Merello (Pichilemu)
Mujeres:

1° Lugar - Jessica Anderson (Pichilemu)
2° Lugar - Trinidad Segura (Pichilemu)
3° Lugar - Valentina Doren (Reñaca)
4° Lugar - Mariane Lombardi (Iquique)
Junior:

1° Lugar – Sandro Mena (Horcón)
2° Lugar – Cristian González (Pichilemu)
3° Lugar – Mateo González (Pichilemu)
Con esta final se da término al reconocido campeonato “3 Maestros Adrenalin 2007”.

Ver Fotos>>
Texto: Tito Loyola
Fotógrafo: Cristian Saavedra / Cristián Acevedo

Programa II Surfestival


Baja un programa en word aquí>>

Una alegría

Nos llena de alegría el saludar a nuestro amigo Carlos Pacheco de la V región, que acaba de ser padre de una futura surfista chilena, Dominga Antonia Pacheco Valenzuela.
Felicitaciones y gracias por compartir tu alegría con nosotros!

Team Chilesurf

viernes, 14 de diciembre de 2007

Surfestival, Festival Cultural de Surf

Seis días de playa en Santiago. Eso es lo que promete traer el Surfestival, Festival Cultural de Surf desde el 17 al 22 de Diciembre en el Centro Arte Alameda (Alameda 139, Metro Baquedano). Este evento, que su primera versión se realizó en Pichilemu el año pasado, cuenta con Cine, Arte, Música, Fotografía y Ecología en torno a un deporte que en nuestro país crece cada día con mas fuerza y como no hacerlo, pues toda la costa de nuestro país es considerada como una de las mejores del mundo para la práctica de este deporte.
El evento, considerado único en su categoría y apoyado por el Surfilm Festibal ® de San Sebastián, cuenta con un Festival Internacional de Cine con mas de 20 peliculas, cortometrajes y documentales de países como Chile, EEUU, Perú, España, Australia y Austria que se exhibirán desde las 19hrs en la sala principal del Centro Arte Alameda.
Además de eso, el Surfestival cuenta con Surfearte, una Muestra de Arte y Exposición de Fotos de la Playa donde los artistas nacionales Sebastián Maquieira, Chinomestizo, Paul Fuguet, Jose Nacho Vargas, Cristian Pito Diaz, Kali, Rodrigo Correa, Rodrigo Visscher y Ciro Bicudo de Brasil mostrarán sus obras. Junto a ellos estarán presentes los trabajos de importantes fotógrafos chilenos como Alfredo Escobar, Carlos Zuñiga, Philip Muller, Angeles Reyes, Cristian Saez, Carlos Ferrer, Martín García de la Huerta, Mauricio Escobar, Alejandro Briones y Rafael O. Nowazcky de Brasil, y las instantáneas del uruguayo Marcelo Díaz quienes a través de sus lentes han capturado la esencia del surf, sus visiones, las increíbles olas de nuestras costas, y las mismas vivencias de los deportistas.
Además, el Miércoles 19 se celebrará el día del "Cuidado/Respeto de nuestro mar", de esta forma la ONG Proplaya realizará una Charla Abierta de Ecología y la muestra de el documental Pulp, poo and Perfection , momento en el que se reflexionará sobre el mar chileno, nuestras playas y todo lo que guarda relación con la protección y mantención de nuestro medioambiente.
La música en vivo no podía estar ausente en el Surfestival, es así como el último día se llevará a cabo una SURFIESTA de clausura que promete, donde los encargados de animar la noche serán la banda de surfrock de Pichilemu"Santa Cochiguagua" (www.myspace.com/santacochiguagua) , quienes presentarán al público los mejores temas de su primer álbum debut "Cerca del Mar", además serán acompañados de Skualos, otra banda nacional surfera.
Dentro de los invitados del Surfestival se encontrarán Alvaro Abarca e Isaac “Icha” Tapia, los primeros surfistas de Chile, unas verdaderas leyendas de este deporte que junto con Ramón Navarro mejor surfista nacional, estarán compartiendo sus experiencias.
Para más información sobre el Surfestival, sinopsis de las Películas e información de todas las actividades y participantes, visita www.surfestival.cl .
Las entradas estarán a la venta desde el 17 de Diciembre en las boleterías del Centro Arte Alameda, y tienen un costo de $1900 General, $1500 Estudiantes y 2x1 presentando tu tarjeta del Club Movistar
El Surfestival es auspiciado por Movistar, Billabong, Dekline y Flor de Caña.

Fuente: Organización Surfestival – Rodrigo Farías
Contacto: info@surfestival.cl / surfestival@gmail.com

SESSIONES Nº8

Nuevo ejemplar de "Sessiones" Nº8, diciembre 2007.
En esta edición el freestyle es con Astroboy Villegas, contándonos de su vida fuera de Chile, las ventajas y desventajas de vivir lejos de la tierra natal.
Además, el skateboard siempre se las trae y en este número finalizamos con Christian Elizondo, un niño que está creciendo en su nivel como skater. Asimismo, tenemos toda una sección de momentos de skate con las mejores fotografías desde Mendoza, Llo-Lleo y Estocolmo.
El surf no se queda atrás y los chicos comienzan a dar que hablar: ellos son Guille Satt y Tomás Villegas, quienes hablan de sus proyectos y planes en su corta carrera de surfistas.
"Sessiones" también se dirigió a Matanzas, Sexta Región, en donde se realizó el Campeonato Mundial de Kitesurf, un evento del más alto nivel en las costas nacionales. Los que asistieron pudieron disfrutar de este gran
espectáculo... Revista "Sessiones" les muestra fotografías del evento.
En el BMX, Coco Zurita es quien ˆluego de sufrir una fuerte lesiónˆ nos cuenta de sus triunfos en este último tiempo.
Y del concreto pasamos al agua, para ser más claros, nos fuimos en busca del primer „surazo‰ y así fue como un grupo de winsurfistas se aventuró en esta ansiada búsqueda.
En nuestras secciones de Cine: conoce el trabajo que Palm Picture realizó, recopilando a los mejores exponentes del séptimo o arte.
De este modo, tu revista "Sessiones" no para de informarte de todo lo que ocurre en el mundo deportivo juvenil. No olvides chequear también nuestras páginas de música, arquitectura, vitrinas, sociales, etc. y ¡¡¡hasta la próxima!!!
consigan su sessiones gratis.

Fuente: www.revistasessiones.cl y escríbenos a opiniones@revistasessiones.cl

Apareció Marejada "Tardes de soul"


En esta nueva Marejada vemos un especial para relajar el cansado ojo de fin de año, con una fina selección de imágenes de surf realizada por los mejores fotógrafos de norte a sur y un especial de una bella sirenita, retratada por el fotógrafo Gabriel Schkolnick.
Además como primicia, la primera expedición a los bajos sureños, un nuevo mundo por descubrir y temer. Un relato por Javier Romero de los Panamericanos Iquique 2007 y el surfista destacado de este número: Tomás Villegas, la nueva arma secreta del surf chileno.
Y como siempre, un espacio para la ecología donde esta vez Marejada nos muestra la tendencia de los consumidores por elegir marcas que aporten menos al calentamiento global.
No se pierdan Marejada Tardes de Soul, en Kioskos de todo Chile y en las mejores tiendas de surf.

Fuente: Marejada

ICONOCLASTS, Eddie Vedder + Laird Hamilton


Iconoclasta, Change the way, you see celebrity.

Fuente: Sundance Channel

Keala Kennelly trunca el segundo titulo de Sofía Mulanovich

Si bien Sofía al inicio de su manga en esta tercera ronda del Billabong Pro Maui, logra en la primera ola un 5.25, poco le duró el sueño de seguir tras un nuevo titulo mundial frente a Keala Kennelly, que unos cinco minutos después de la primera ola de Mulanovich responde con una ola perfecta de 9.90, asegurando la hawaiiana la punta y faltando un poco más de 15 minutos sella con una ola de 6.00 el destino 2007 de la peruana, la que solo logra un combinado de 7,50 contra los 15.90 de la hawaiiana.
Con este resultado Sofía se despide del tour mundial en segundo lugar, después de la australiana Stephanie Gilmore que se corona campeona mundial 2007 y aún sigue en carrera tras eliminar a Rochelle Ballard de Hawaii, aspirando así también al título de eeste triple campeonato hawaiiano.

Fuente: Triple Crown | ASP

miércoles, 12 de diciembre de 2007

Campeonato de Surf “3 Maestros Adrenalin”, con muy buena crecida norte

Termina la saga 2007 de los campeonatos de tablas “3 Maestros Adrenalin”
Entre el jueves 13 y sábado 15 de diciembre se disputara el campeonato “3 Maestros Adrenalin”. Este se realizará en Punta de Lobos, Pichilemu VI región.
Justo para este campeonato coincide con una muy buena marejada que se viene para estos días. Según Ramón Navarro este fenómeno se debe a que llegaran olas a Pichilemu con dirección norte. Esta marejada viene desde Hawaii y California, ya que hace una semana aproximadamente hubo una marejada grande en estos 2 lugares, lo cual indica que llegarían a Punta de Lobos este jueves 13, viernes 14 y bajando un poco el sábado 16 de diciembre. Debido a ello se pondrán a disposición 2 motos de agua.
La competencia se divide en 3 categorías: Open Profesional, Mujer y Junior, todas con inscripción gratuita. Cada una de estas categorías tiene varias mangas o tiempos designados para competir y se repartirá entre los mejores $1.000.000 en dinero más productos de surf y otros de la marca Samsung.
Dada las condiciones de esta marejada perfecta, estarán los mejores surfistas profesionales de Chile.

Fuente: Adrenalin

Alvaro Varela es el nuevo campeón en Maitencillo


Tras una difícil jornada llena de olas, excelente surf y entretenidas definiciones, Alvaro Varela logró pasar todos los obstáculos de la última fecha del "Circuito Maitencillo 2007" presentado por Thermoskin, Maui & Sons y Surfer´s Paradise. Sandro Mena fue quien más complicó al Tito, al igual que Lander de Gaminis, Nicolás Undurraga y Piero Verdi en la final. El actual campeón tuvo que extremarse para dejar atrás a prácticamente todos los juniors que ya la rompen en Maitencillo y también deshacerse de corredores con vasta experiencia y muy complicados como para toparse en una manga, como Piero Verdi, quien queda nuevamente segundo en una fecha y se candidatea para el título del 2008.
Alvaro Varela se lleva la sexta fecha y el Circuito 2007, dos titulos este año , los 200.000 pesos que entrega Thermoskin, Surfer´s Paradise y Maui & Sons; la tabla Weber 5.10 con quillas FCS y el medallón de campeón. Segundo quedó el local Marco Navia, quien se "arrepiente" de haberle enseñado a surfear a su su pupilo, el Nico Undurraga.Este último sorprendió pasando a semifinales a instancias de Navia,quien por su segundo lugar en la general, se lleva un traje nuevo Thermoskin Temple 4.3. El tercer lugar, las quillas Kelly K2 ,el leash FCS lo consigue el rider Thermoskin, José Luis Villalón, quien en la sexta fecha terminó tercero,aunque vio varias veces en el día la posibilidad del título, cuando el Tito tuvo problemas en las rondas iniciales. En junior, Lander de Gaminis confima y se lleva las 50 lucas y la tabla Weber 5.8 con quillas FCS. En segundo lugar queda su hermano Kepa Leguina, quien no parecia decepcionado con su traje nuevo Thermoskin; y en tercero, perfilándose como candidato al título el 2008, queda el corredor Maui, el Nico Undurraga.
En Body Board Felipe Soler se lleva los 150.000 en efectivo y el reloj Freestyle. El maitencillano celebró un año con 3 victorias y un podio en la última fecha. La sorpresa la dio Felipe Concha, quien gana su primer título del año y termina segundo en el Circuito, lo que le da derecho al traje Thermoskin Temple 4.3. En tercer lugar queda Renato Arellano, quien ve como en la última fecha se le escapa el vicecampeonato.
En Longboard, hubo varios competidores que llegaron a la última fecha y animaron dos mangas entretenidísimas y de muy buen nivel.
El primer lugar lo consigue el rider Rip Curl Emmanuel Rojas, el segundo el rider Billabong Tomás Page y tercero José Ignacio "El Pájaro" Cannevaro.
En mujeres la fecha se la lleva Valentina Gaona, quien gracias a esta victoria queda segunda en el ranking final y se lleva el traje Thermoskin 4.3. Andrea Lira queda segunda en la fecha y tercera, Paula Contreras, quien debuta en este evento con un podio.
Claudia Espinoza es la flamante campeona del Circuito y se lleva la tabla nueva los 50.000 pesos.
Agradecimientos a Thermoskin, Surfer´s Paradise, Maui & Sons. FCS, Freestyle, Aereal, Via de Escape, Ilustre Municipalidad de Puchuncaví, Chilesurf.cl, Juan Enrique Cisternas,Claudia Valenzuela y los socios del Club de Surf y Body Board de Maitencillo.

Por Jaxn García

martes, 11 de diciembre de 2007

Billabong Pro Maui


Vivas siguen las opciones de Sofia Mulanovich en este Billabong Pro Maui, para alcanzar su segunda estrella mundial y defender su titulo del año pasado del Triple Crown. El que partió en una ajustada diputa en primera ronda entre Melanie Bartels y Sofia Mulanovich llevándose la Hawaiiana el primer lugar de la manga por un margen mínimo de 12.75 contra los 12.35 de Mulanovich, que igual pasa a tercera ronda directamente.
Ya están definidas las mangas de tercera ronda, a Sofi, le tocará disputar en la cuarta ronda su paso a la siguiente etapa frente a la Hawaiiana, Keala Kennelly quien viene también de pasar directo despés de obtener el segundo lugar frente a una contundente Stephanie Gilmore.
El evento que reparte U$80.000 y puntos claves para el WCT femenino está Off, al menos por hoy al igual que el Pipe Line Master.

Fuente: Triple Crown | ASP

lunes, 10 de diciembre de 2007

Pipeline Posse, Medication, Absolute Mexico, Thread y The Lost Vave llegan a Surfestival


Son algunas de las películas que podrás ver en el Surf Festival que cada vez está más cerca.
-Medication:Es una historia de surf basada en tipo reality realizada a Taylor Knox y amigos- Sigue e Taylor y a los chicos a surfear paises como Tahiti, Africa, Indonesia, Mexico, Francia y Australia.

-Pipeline Posse: Conoce a toda la tropa de surfers que hacen el show en el tubo más famoso y notorio no solo del North Shore sino del mundo y que se ha cobrado más victimas mortales que cualquier otra playa del mundo entre surfistas y fotógrafos.

Flynn Novak y el resto de los "da boys" te muestran todo lo que implica surfear en Pipe desde el miedo de que te aplaste la ola contra el arrecife o el ir esquivando como puedas a tablas y a surfers mientras vas en la ola y hasta la gloria de meterse en uno de esos inmensos tubos de Pipeline y salir ileso y seguro sentir la adrenalina más fuerte de lo que jamás la habías sentido.
Comprueba porqué éstos surfers inconformistas viven sus vidas solo para meterse en los tubos gigantes y cavernosos de Pipe y buscar así la gloria.
Entra en http://www.pipelineposse.com/

- Thread: Patrick Trefz nos muestra su nuevo documental que trata de una alucinante historia visual que narra la vida de surfers alrededor del mundo. En la película se encuentran imágenes de Euskadi. Desde los hermanos Long en olas gigantes y desconocidas, Joe Curren en Cabo Verde, imágenes de olas perfectas en California. Esta cinta es una auténtica celebración del surf.

Absolute Mexico: Filmado en video de alta definición, no te pierdas los tubos dementes; las entrevistas con los top pro surfers y uno de los días más grandes filmados en Puerto Escondido.
México Absoluto es una combinación cautivadora de tomas dede el agua, desde el acantilado y desde la orilla con surf épico, olas macizas y una de las escenas más bonitas en el mundo.

Surfers destacados: Toby Martin, Cory Lopez, Chris Ward, Bruce Irons, Kelly Slater, Bobby Martinez, Andy Irons, Danny Wills, Kalle Carranza, Oscar Moncada, el Coco Nogales, Kenny Collins, Chuck Patterson y Danielo Couto.

Fuente: Surfestival

viernes, 7 de diciembre de 2007

Inscríbete en los surfcamp de fines de semana:


Ya puedes tomar tu curso de surf los fines de semana, las inscripciones están abiertas desde ya en Surfers Paradise en Av. Apoquindo 4900 local 96 y 98 , estos cursos son de 2 días y 1 noche en incluyen todo (Clases, Equipos, Traslados, Alojamientos y Alimentación). Ven a vivir una experiencia de surf inolvidable con tus amigos y tu familia, con instructores certificados y gente que hace del surf parte de su vida. El valor por persona es de $80.000 y recuerda, los cupos son limitados. Para mayor información escríbenos al email camp@chilesurf.cl o llámanos al teléfono 02-2076597 o al móvil 08- 9816784.

última fecha del Circuito Thermoskin, Surfers Paradise y Maui & Sons


Mañana sábado se llevará a cabo la última fecha del Circuito Thermoskin,Surfer´s Paradise y Maui & Son´s del Club de Surf y Body Board de Maitencillo. En la categoría estelar, los 18 puntos que separan a Tito Varela de Marco Navia, hacen de esta definición la más espectacular y apretada de la historia de este certamen. Más atrás, está José Luis Villalón, quien necesita que ambos candidatos queden en rondas iniciales para él optar al título. Son 200.000 pesos en efectivo y un crédito de hasta 300.000 pesos para una tabla en Surfer´s Paradise, lo que sin duda es motivación suficiente como para que estos 3 corredores no duerman y si lo hacen, sueñen con lo que pasará mañana. También, es importante señalar que quienes queden entre los 8 primeros, estarán en una categoría estelar en el Campeonato Nacional de Surf el 06 de enero -"Copa Masters"- la que entrega un trofeo y una tabla Klimax al ganador.
En la categoría Body Board, Felipe Soler entra con ventaja para llevarse los 150.000 en efectivo y el reloj Freestyle , pero si se confía, sus más cercanos seguidores están absolutamente capacitados para dar una sorpresa.En Surf junior, Lander de Gaminis tiene la primera opción, su hermano Kepa lo acecha y Nico Undurraga tiene remotas opciones. Todos ellos se la juegan por una tabla y 50 lucas. En mujeres ya tenemos campeona-Claudia Espinoza, quien por cierto ya tiene elegida su tabla en la Surfer´s Paradise, por lo que la pelea se remite al segundo lugar dónde Valentina Gaona, Carolina Moares y Kathy del Río animarán las acciones cuando entren al agua para definir quien se lleva el traje Thermoskin y el vicecampeonato. También y por las condiciones de la ola, se confirma la realización de la categoría Longboard. Los esperamos a partir de las 9.30 hrs , Un agradecimiento a todos los que nos han apoyado este año: Chilesurf, el equipo de Via de Escape, Carlos Gallardo,George de Surfer´s Paradise, Machita, Chungale y FCS, Roberto Risoleo de Thermoskin, Emmanuel Rojas de Maui, Igancio Palta , el Poroto, la familia Villegas de La Serena, Freestyle, Mono Gallegos de XSports, Francisco Alvarez, Edwin del Río, Camila Cifuentes y Marcelo Valenzuela.

Jaime "Jaxn" García.

Mavericks December 4, 2007



Fuente: APT

Papudo 30.11.2007


Distancia, 400 metros de la orilla, Papudo.
Foto: Marcelo "Mambo" Valenzuela

jueves, 6 de diciembre de 2007

Makua Rothman se lleva el O'Neill World Cup of Surfing en Sunset Beach



En una final bastante disputada, el hawaiiano Makua Rothman, con un score de 16,33, se lleva la segunda fecha del Triple Crown 2007, el O'Neill World Cup of Surfing en Sunset Beach. Final disputada frente al actual campeón del mundo Mick Fanning, quien pese a que en la última ola del campeonato, lograra un 8,67, solo completaría un 11,34 conformarse solo con la tercera casilla después del brasileño, Leonardo Neves, el que llevó la punta por casi toda la manga y vio como se le escapó el titulo de campeón del O'Neill World Cup, cuando Rothman logra una ola de 9.50, faltando menos de dos minutos para el termino del encuentro. Cuarto, con un 7.93 quedó el australiano Daniel Ross.
Ahora todos los ojos se posan en la ultima fecha del Triple evento y circuito mundial masculino y femenino, el Billabong Pipeline Masters y Billabong Pro Maui, ambos empiezan el 8 de Diciembre y se extenderán hasta el 20, cerrando definitivamente las competencias por el 2007, del cual aspira todavía ser reina, la peruana Sofia Mulanovich, conservando el titulo de triple reina 2006 y obtener un esquivo segundo titulo mundial.

Fuente: Triple Crown | ASP

miércoles, 5 de diciembre de 2007

II SURFESTIVAL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y CULTURA DEL SURF



Del 17 al 22 de Diciembre, Cine Arte Alameda, II SURFESTIVAL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y CULTURA DEL SURF. Cine Ecología, Música, Arte, Exposiciones.

martes, 4 de diciembre de 2007

Viajar y Surfear


Ven a disfrutar de un buen fin de semana junto a tu familia y amigos, en donde podrás disfrutar de conocer el surf y los lugares en los cuales practicaras y aprenderás los conceptos básicos para deslizarte en una tabla la salida esta programada para el fin de semana del 8 y 9 de diciembre los servicio que prestaremos son.
Clases De Surf (dos clases diarias), Equipos (traje, tabla y leash), Alojamiento, Traslado, Alimentación.
Los cupos son limitados y puedes inscribirte desde ya en Surfers Paradise en Av. Apoquindo 4900 local 96 y 98 (Omniun) Para mayor información escríbenos a camp@chilesurf.cl o llámanos al 02 2076597.

El viaje estar sujeto a cambios según condiciones climáticas y del Mar.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Big Wave en memoria de Eddie Aikau, incicia periodo de espera


El Sábado pasado se inicio al periodo de espera del Big Wave en memoria de Eddie Aikau, quien otrora fuera una de las figuras más importante de las olas grandes a remo de Hawaii.
Este evento tiene un periodo de espera de tres meses 1 Diciembre al 29 de Febrero. A diferencia de un campeonato regular este solo se lanza con condiciones específicas, sobre 25 pies el evento se lanza, actualmente solo hay entre 12 y 15 pies y solo es invitacional. Lamentablemente no hay Chilenos invitados como Ramón Navarro que dejó a todos con la boca abirta en el gringo o Diego Medina ganador del XXL a remo del año pasado, de hecho quien tenía más posibilidades de estar en este evento, el Peruno Gabriel Villarán, no está ni siquiera en la lista alternativa.
Andy Irons, Brian Keaulana, Bruce Irons quien ganara al última versión, Carlos Burle, Clyde Aikau, Darryl Virostko, Greg Long, Ibon Amatrian, Jamie O'Brien, Jamie Sterling, Jason Ribbink, Kelly Slater, Keone Downing, Makua Rothman, Mark Healey, Micheal Ho, Noah Johnson, Paul Paterson, Peter Mel, Ross Clarke-Jones, Rusty Keaulana, Shane Dorian, Sunny Garcia, Takayuki Wakita, Titus Kinimaka, Tom Carroll y Tony Ray
Lista alternativa
Darrick Doerner, Chava Greenlee, Kalani Chapman, Pancho Sullivan, Taylor Knox, Reef McIntosh, Tony Moniz, Garrett McNamara, Ross Williams, Dave Wassel, Ian Walsh, Braden Dias, Myles Padaca, Anthony Tashnick, Kala Alexander, Keoni Watson, Derek Ho, Tom Curren, Nathan Fletcher, Danny Fuller, Dustin Barca, Koby Abberton, Laurie Towner, Manoa Drollet.
Pero terminado el periodo de espera de este evento se inicia el periodo de olas grande del como sur, con marejadas que han dado mucho que hablar justamente entre la mayoría de los invitados a este evento.


Web oficial del evento>>