miércoles, 30 de abril de 2008

Premiere de "Chile Oculto"

Trailer Chile Oculto

Los invitamos a la Premiere de "Chile Oculto" la Nueva Produccion de el Surfista nacional Cristian Merello , Que se realizara este martes 6 de Mayo en el Mall Plaza Oeste a las 20.30 hrs
Las invitaciones se entregaran a partir de Hoy en Surfers Paradise Surf Shop Omnium, reserva la Tuya enviando un email a info@surfersparadise.cl
Además habrá una recepción con coctel, Rock Hudson en Vivo y se sorteara una Tabla de surf "Cabezas Surfboard" y Zapatillas DC

Un imperdible de la próxima semana.
Y claro a toso los que si se toman el viernes (como nosotros), que tengan muy buenas olas.

Mundial de Tow In Lanzado


En la residencia del Embajador de Australia y con la presencia de diversas autoridades el señor Crispín Conroy (Embajador de Australia en Chile), dio inicio a la ceremonia de lanzamiento oficial de primer evento internacional de Tow In en Chile. Personeros entre los que se cuenta la Gobernadora Regional Loreto Puebla, el Senador por Región del Libertador General Bernardo O'Higgins Juan Pablo Letelier, el Alcalde Pichilemu Marcelo Cabrera y el recién asumido Presidente de la Federación Chilena de Surf Mauricio Godoy, por nombrar solo algunos.

Si bien internacionalmente ya fue lanzado este evento, su periodo de espera comienza este 15 de Abril y se extenderá hasta el 15 de Julio 2008, esta ceremonia viene a ratificar la disposición de las autoridades hacia este deporte, entre los que destaca, justamente los chilenos seleccionados para este evento en cuestión, Ramon Navarro, Christian Merrello y Diego Medina quien tendrá como pareha nada menos que al Chilenos Hawaiano Danny Fry.
El resto de los nombres aún confirmados y ansiosos por llegar a tierras Chilenas, son:
Makua Rothman / Ikaika Kalama - HI
Carlos Burle / Eraldo Gueiros - BRA
Sion Milosky / Dustin Barca - HI
Jamie Sterling / Mark Healey - HI
Garrett McNamara / Kealii Mamala - HI
Grant Baker / Greg Long - SA/CA
Mike Parsons / Brad Gerlach - CA
Chuck Patterson / Scott Chandler - CA
Zach Wormhoudt / Jake Wormhoudt - CA
Danilo Couto / Rodrigo Resende – BRA
Shawn ‘Barney’ Barron / Darryl ‘Flea’ Virostko - CA
Ross Clarke-Jones / Ian Walsh – AUS/HI
Peter Mel / Ryan Augenstein - CA
Shane Desmond / Tyler Fox - CA
Russell Smith / Tyler Smith - CA
Anthony Tashnick / Chris Brown - CA
Ramon Navarro / Christian Merrello - CHI (WC)
Diego Medina / Danny Fry – CHI/HI (WC)
Evarldo Texeira / Yuri Soledade – BRA (WC)
Sylvio Mancusi / Andrew Marr / BRA/SA (WC)
Jamie Mitchell / James Watson – AUS (WC)
Carlos Nogales / Manoa Drollett - MEX/TAH (WC)
Koby Abberton / Nathan Fletcher - HI/CA (WC)
Jamie O’Brien / Troy Alotis - HI (WC)

Lista Alternativa:
Myles Padaka / Felipe Espiritu – HI
Kalani Chapman / Ezira Sitt - HI
Don Curry / Ed Guzman - CA
Dan Moore / Mark Anderson - HI
Jeff Clark / Chris Bertish – CA/SA
Titus Kinimaka / Kalani Vierra - HI
Archie Kalepa / Buzzy Kerbox - HI
Dylan Longbottom / Laurie Towner – AUS
Alastair Mennie / Andrew Cotton – IRE

Los Sponsors para que este evento son: Pichilemu Magico & Natural, Secano Turismo Region de O’Higgins, Océano Extremo, Reserva Marina Punta de Lobos, Surf Naturaleza Chile, Club de Surf Punta de Lobos, Federación Chilena de Surf, Flecha Surf, ChileSurf, Surf Festival, Handsome Bugga Productions, HSA, Surfline, TowSurfer y Street Machine.


Fuente: Pro Tow Surfers
Algunas fotos del evento>>>

martes, 29 de abril de 2008

Hoy Martes 29, Surfestival en Subterraneo!


Hoy Martes 29 de Abril se lanza oficialmente la web del Surfestival. (www.surfestival.cl) Para empezar a calentar motores de lo que se viene un III Surfestival en Noviembre con todo. Para esto tendremos 3 elementos (((Cine de Surf + Musica en Vivo + Fiesta))) Y los encargados de hacer temblar al Subterraneo son los siguientes:
Cine de Surf
Heart of a Soul Surfer
Thread (Patrick Trefz) Ganadora del II Surfestival
Warm Up: Dj Jah Darse
Musica en Vivo
Santa Cochiguagua
Fiesta
Djs Haiti + Cruz

Surf en el Sur del 30 al 04 de Abril


Surf En El sur del 30 de Abril al 04 de Mayo
Para el fin de semana largo no te puedes perder este viaje en donde visitaremos la tierra de las izquierdas, si gusta de las costumbres Chilenas, del buen surf y de la mezcla bosque playa con olas perfectas para todos los niveles de surf. Los servicios que incluirá son:
-Clases
-Equipos
-Alojamientos
-Traslados
-Surftrip
Si te inscribes dentro de los 4 primeros pide tu 5% de descuento. Los cupos son limitados y las inscripciones las puedes hacer desde ya. Para mayor información escríbenos a camp@chilesurf.cl o puedes llamar a Los Morros Surf Shop fono: 02-8804475.Solo debes tener las ganas de pasarlo bien.

Tan lejos, tan cerca


Varios de los mejores Spots no necesariamente están en lugares remotos, este es el caso de la V región donde a solo unos cuantos kilómetros, pese a lo flat de este fin de semana, se pueden encontrar muy buenas olas.
Ver Fotos>>>

lunes, 28 de abril de 2008

XX Campeonato Internacional de Surf


Ya se dio a conocer la información e itinerario del próximo Campeonato Internacional de Surf "Héroes de Mayo", en Iquique. El evento se realizará entre el 16-21 de Mayo, en Las Urracas y Colegio.
Esta es la 5º fecha del circuito federado, según el cual el ranking de los mejores surfistas chilenos es el siguiente:
1. Cristián Merello (8.280 ptos)
2. Leonardo Acevedo (8.009 ptos)
3. Francisco Álvarez (7.510 ptos)
4. Diego Medina (7.000 ptos)
5. Tristán Aicardi (6.240 ptos)

Programa de la competencia:
día 15:
- Inscripciones y acreditaciones. Lugar por definir
- Charla técnica para jueces
- 18:00 apertura con autoridades y directiva Fechsurf
- Coctail
- Cierre inscripciones
día 16:
- Competencia
día 17:
- Reunión directiva Fechsurf
- Curso de jueces (Jordao Bailo)
día 18:
- Competencia
- Curso de jueces (Jordao Bailo)
día 19:
- Competencia
día 20:
- Competencia
día 21:
- Finales: cierre y premiación

Para asegurar la participación en el evento debe enviarse un mail a vpresidente@asurfiquique.com, con datos, teléfono, RUT, mail y localidad de procedencia.
Valor: la inscripción nacional es de $25.000, y la internacional será de $35.000. Lleva de regalo una polera del evento.
Los jueces y corredores deberán estar en Iquique a más tardar el 15 a medio día.

viernes, 25 de abril de 2008

Nunca está demás recordar ciertas reglas


Todos hemos percibido una explosión demográfica de surfistas en los diversos Points y un asido usuario de Chilesurf, "Ablux", posteó en el Mercado un decálogo bastante bueno que hemos decidido publicar integro, debido a las evidentes buenas intenciones de este surfista:

Luego de mi último viaje a la playa, quedé sorprendido por la cantidad de personas en el agua. Por sobre todo, me preocupó la falta de respeto en el agua y falta de conocimiento de algunas reglas propias del surf.
Para todos aquellos que se olvidaron, sigue a continuación algunos tips. No los escribí yo, sino que son parte del sentido común de muchos que surfean desde hace bastante tiempo
:

1- PRIORIDAD: Generalmente el surfista que esté remando más cerca del "Inside" o del "Pico", tiene el derecho a pillarla. Una vez cogida la ola, es sólo de él (pero si la rema y no consigue tomarla, no puede pretender ir en busca de la próxima ola también, tuvo su oportunidad y la perdió.

2- Una vez que el surfista esta parado, corriendo desde adentro, tiene derecho a seguir. Si tomas una ola y después te das cuenta que alguien venia corriéndola, sal lo antes posible de ella.

3- NO TOMES LA OLA DE OTRO: Una ola, un surfista. Es muy peligroso que haya más de un surfista por ola. Cuando remes una ola, siempre mira hacia adentro antes de tomarla Tomar la ola de otro es el pecado más grande en el Surf, no hay excusa para hacerlo, NUNCA!!!!

4- NO CULEBREAR (también le dicen la Hawaiiana o Brasileña): Si alguien tiene enfrente una ola y es su turno, no se la remes por adentro reclamando la ola fuera de turno. Esto no es permitido ni en competencias ni en estilo libre. No seas ambicioso, juega limpio.

5- COMPARTE LAS OLAS: Si dos surfistas están remando una ola que va a romper para ambos lados, trata de compartirla.

6- MANTENTE FUERA DEL ALCANCE DE OTRO SURFISTA: Cuando estés entrando al agua, rema alejado de la zona donde se esté haciendo Surf. Si te parece que te vas a chocar contra un surfista que viene corriendo la ola, no remes hacia la parte no rota de la ola, porque te pondrás en su camino. Rema por detrás de él y pincha la ola, te tomará más tiempo, pero será más seguro.

7- ENSEÑA A LOS NOVATOS: Si ves un aprendiz o alguien que aún no conoce las reglas, dale un par de consejos amistosos. Tal vez muéstrale cual es el lugar más seguro para aprender, o explícale alguna de las reglas más importantes.

8- NO SEAS PREJUICIOSO: Todos los surfistas tienen el mismo derecho de compartir las olas. En el Surf no hay lugar a prejuicios. Todo surfista merece tu respeto, siempre que sigan las reglas.

9- NO VIOLENTARSE: Nunca tires tu tabla hacia alguien que se halla metido en tu ola.

10- CONOCE TUS LIMITACIONES: Si eres principiante nunca hagas Surf en un área con "crowd", es decir, con mucha gente y por sobre todo, nunca sueltes tu tabla cuando una ola te golpea (a no ser que esté gigante) ya que pondrás otras personas en peligro
RESPECT & PEACE.
Recuerden estas simples reglas este fin de semana

Muchas gracias Ablux
Team Chilesurf

Pichilemu Puro Surf, en Canal 3


Un programa de surf que sale al aire todo los Domingos a las 21:30 hrs en el canal 3 de Pichilemu y se repite los miércoles y viernes a las 21:30 hrs.
El director es Francisco Parra y el Conductor el clásico Elvis Muñoz.

jueves, 24 de abril de 2008

Eddie Vedder y Kelly Slater, juntos por Trestles


Con el fin de recaudar fondos para salvar Trestles, famoso conjunto de surf spots en San Diego, California, el pasado 23 de Abril se llevó a cabo un concierto privado donde Eddie Vedder (Pearl Jam), Ben Harper y Kelly Slater unieron fuerzas musicales. La función reunió alrededor de 600 interesados en la causa.

El conflicto al que se enfrentan refiere a la construcción de una extensión a la carretera 241 de Orange County, California. Este proyecto traería problemas sustanciales a las olas del lugar, además de empeorar la calidad del agua y provocar serios daños al medio ambiente.
El espectáculo reunió más de US$350.000 para fundaciones de beneficencia medioambiental, tales como Miocean, Surfers Healing, Surfriders Foundation, entre otras.
Para más información sobre el problema que aqueja a Trestles, visitar:
http//www.surfrider.org/savetrestles/truth.asp

Fuente: http://www.surfline.com/

Yôga, sinónimo de fuerza poder y energía



Un concepto equivocado que se ha difundido ampliamente es que el Yôga relaja. Nada más alejado de la realidad. Las escrituras antiguas (en sánscrito, shástras) siempre mencionan al Yôga asociado con fuerza y energía. Jamás con calma o relajación. La creencia de que esta disciplina antiquísima tiene esa finalidad es bien propia de nuestra época, donde todo es objeto de consumo y debe existir un motivo práctico para hacer cada cosa.


Continúa>>

miércoles, 23 de abril de 2008

Surf Camp V 26 y 27


Para este fin de nuestra salida ya está programada, recorreremos la V región en donde encontraremos lugares y olas óptimos para las prácticas del surf, podrás aprender a surfear y disfrutar de la naturaleza. La salida es el sábado a las 8:00, regresamos el domingo en la tarde, los servicios que incluirá:
*Clases de surf (2 por día)
*Alojamiento
*Equipos
*Traslados
*Surftrips Las inscripciones ya están disponibles y las puedes hacer desde ya en nuestras of. Ubicadas en Luis Pasteur #5321 (Los Morros Surf Shop) Para mayor información escríbenos a camp@chilesurf.cl o llámanos al fono: 02-8804475. Los cupos son limitados y solo debes tener las ganas de pasarlo bien.

"Voy por mas"


El día posterior a la Maratón de Santiago todos los medios escritos publicaron en sus portadas este evento, esto es una muestra de que las personas en Chile cada vez están mas deportistas y quieren tener una vida saludable.
Con una concurrencia de aproximadamente 20.000 personas, el Maratón de Santiago 2008, celebrado el domingo 6 de abril, se consagró como el evento deportivo más importante de nuestro país.
Continua>>

Por Eduardo G.

martes, 22 de abril de 2008

Earth Hour a los MTV


No se trata de los 10 más votados si no que, Earth Hour ha sido nominado para los MTV Good Karma Award Australia, claro no podía ser en otro lugar más que en uno de loe epicentro mundiales del surf.
Si bien parece un tanto superficial, como ya les contamos hoy es el día de la tierra. Mas que ir a votar a la página de MTV Autralia, mejor recuerda, desconectar los aparatos eléctricos que no ocupas y los cargadores de tu aparato móvil, compra ampolletas que ahorren energía y por sobre todo recuerda que esto nos toca directamente a nosotros ya que a medida que se acerca el invierno, la crisis eléctrica asoma con mayor fuerza.

Fuente: MTV

Motiva aún mas


pasa a veces que ver al un Pro surfeando una ola y romperla motiva. Pero cuando uno ve a una persona que se acerca a más a lo que uno es surfeando, motiva aún más.

Ver fotos>>>

lunes, 21 de abril de 2008

Día de la Tierra


La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970. Fue iniciada por el senador Gaylord Nelson, activista ambiental, en que persiguió la creación de una agenda ambiental. Para esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente. Si es curioso, pués EEUU es uno de los países que genera más contaminación.
En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.
Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York.
El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por algúna entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales. El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes, responsables y todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local. Que por último no pretende más que no solo le dediquemos un solo día a nuestro hogar, la tierra, si no que el resto de nuestra vida, tan solo con pequeños gestos, empezando por no contaminar.

viernes, 18 de abril de 2008

No es puro surf


Es playa, amigos, familia, en fin, que tengas un buen fin de semana.
Respecto de las olas, se pronostica metro para el norte de Chile variando a metro y medio para las costas del sur, con un poco de viento sur west.

jueves, 17 de abril de 2008

Manuel Selman cazando estrellas WQS sin perder sus ALAS

Manuel que conquistó Puerto Plata en la final, frente al inglés Eugen Tollermache, en se ha inscrito en el WQS de Oceanside en California la semana después de Trestles, quedando dentro del cuadro principal por ser de 1 estrella. En Trestles aún esta en la lista de espera para entrar a este clasico WQS. Manuel que ganó puntos el año pasado del WQS de Barbados que se hizo junto al ALAS espera poder cumplir su sueño de competir con la élite máxima de surf mundial, algo de seguir por este camino más un poco de fortuna lo podría lograr.
Este tres veces campeón latinoamericano en categoría Junior, quiere también obtener su primer titulo Open Alas o al menos superar el noveno lugar que ocupó el año pasado.
"Manuel entrena a diario y tenemos la suerte de que han habido olas, que han hecho que su nivel progrese cada vez más"
Comenta Mario Selman, padre del destacado surfista, que ha apoyado incondicionalmente la carrera de su hijo, que tiene una agenda más que ocupada al menos hasta final de año en lo que a torneos de surf se refiere.

Foto: Gonzalo Munoz

Collapsible Surfboard & Light Wave Surfboard


Una se desarma totalmente para que puedas viajar tranquilamente con tu tabla de surf. Solo piensa todo lo que te ahorrarías en Lan Chile, una de las pocas aerolíneas del mundo que te cobran extra por tus tablas de surf.


Fabricada con fibra de carbono, sistema de quillas desmontable de última generación, todo esto junto a un diseño bastante seductor. Claro económica no de debe ser, pero en futuro quien sabe.


La otra tabla te permite iluminar tus noches de surf, si especial para los Condes y Vampiros que abundan en los points. Una innovación de Santa Cruz de Luz Wells, Inc, solo es un alcance de nombres, no se trata de Tablas Santa Cruz, que integra un sistema de iluminación, en un radio muy efectivo para saber cuando remarla y saber como va tu ola. Al menos así dicen.
Dos alternativas atractivas tablas para los adictos.

Fuente: Xkod | Yanko Design
Collapsible Surfboard
Light Wave Surfboard
Muchas gracias a nuestro fiel lector Alejandro Ventura

Damo se accidenta en Teahopoo


Damien Hobgood el defensor de titulo 2007 del Billabong Pro Teahopoo, fue hospitalizado por un golpe en la cabeza después de una terrible caída en Teahupoo, en una ola de 2 metros que lo succionó arrojándolo directo hacia el coral, mientras entrenaba para la clásica fecha del circuito mundial.
En consecuencia Damo, quedó con heridas en hombro y espalda, la cabeza con una profunda herida. Actualmente está estable, fuera de peligro, que es lo más importante, dato no menor de quien ocupara el segundo lugar justamente del WCT celebrado Chile el año pasado. Es muy probable que con este accidente Hobgood tendrá que decir adiós al Billabong Pro Teahupoo al que solo le faltan tres semanas para comenzar (por lo menos).

Fuente: Surf30 | Transworld Surf | Billabong

Maestros Adrenalin Skate


El domingo pasado terminó el evento “Maestros Adrenalin” en el skatepark del Parque de los Reyes. Este comenzó ayer con alrededor de 3.000 espectadores y más de 100 deportistas que participaron en las diferentes categorías.
Todo el público y los deportistas que estaban, esperaban la llegada de los ídolos del Team Toy Machine que arrivó en Santiago el viernes pasado para dar una demostración de nivel internacional. Estos tres reconocidos skaters Diego Bucchieri, Nick Trapasso y Johnny Layton - demostraron algunos de sus trucos en el park, aunque lamentablemente Bucchieri se lesiono y no pudo seguir corriendo en un momento de la demo. Los del Team Foundation no pudieron llegar por problemas de fuerza mayor, ya que tuvieron complicaciones con el vuelo en EE.UU.
Durante los dos días de campeonato, los riders mostraron un sin fin de trucos en todos los obstáculos que tiene el skatepark, demostrando una vez más el increíble nivel que tienen los skaters de nuestro país, dejando con la boca abierta a todos los de las graderías.
A las 10:00 hrs. comenzaron las prácticas en el sector de street, donde figuraban variadas combinaciones de trucos en los diferentes obstáculos. Luego llego la final de la categoría amateur, dando paso a las competencias más esperadas de los dos días, la modalidad street profesional y Open Bowl.
Estaban todos los skater profesionales de Chile junto a algunos de Argentina y Perú. Todos querían ganar así que montaron un espectáculo que hace tiempo no se veía. Pero como siempre algunos nombres comenzaban a lucirse. Pasaban las horas y se veía la motivación de todos los que estaban presentes en las graderías y alrededores, truco tras truco sacaban los competidores, todos motivados por los premios Adrenalin, Samsung y el millón de pesos que se repartía.

Resultados:
Categoría Bowl profesional
1º lugar – Spiro Razis
2º lugar – Juan José Moraga
3º lugar – Braulio Sagas

Categoría Street profesional
1º lugar – Diego Rojas
2º lugar – Juan Carlos Aliste
3º lugar – Marcos Laprendere (Argentina)

Categoría Amateur
1º lugar – Diego Vargas
2º lugar – Matías Torre
3º lugar – Juan Carlos Mena

Best Trick Samsung (mejor pirueta)
Ganador: Darwin Sagredo

Este evento fue producido por Adrenalin, presentado por Samsung y auspiciado por La Tercera, Emerica y Toy Machine.
Crédito fotos: Lionel Muñoz
Texto: Tito Loyola

miércoles, 16 de abril de 2008

Victor y Los Ermitaños


Victor y los Ermitaños lanzarán su disco Presente continuo este Viernes 18 de Abril en el Bar Conejo (Providencia 2453) junto a los ya reconocidos Santa Cochiguuagua.
Un imperdible para este viernes en el Bar Conejo (providencia 2453 Metro Los Leones Hora: Desde 23hrs
Valor entrada: $3000 con cerveza

Mas info en www.asonu.com

Bestia negra


Hace varios años tuve la suerte de llegar a un lugar lleno de gente y olas maravillosas. Mientras disfrutaba, compartía y aprendía del lugar escuche por primera vez de la amenaza de la "bestia negra" (CELCO), la cual quería vertir sus tóxicos desecho al mar a través de un ducto atentando así contra la flora, la fauna y la gente que vive del mar artesanal e incondicionalmente. Un sentimiento de fuerza y de lucha se apodero de nosotros. Junto a los mas motivados dimos la pelea, pero a pesar de varios piedrazos no tuvimos tanta suerte y hasta ahora el futuro de la zona es incierto.

Continua>>>

Por Gonzalo Salinero

Isla Damas


Cada vez más popular se está haciendo esta paradisíaca isla, que atrae a cientos de turistas y los deja literalmente encantados por la presencia de hermosos delfines que juegan junto a las embarcaciones.

continúa >>>>

martes, 15 de abril de 2008

Panamericano Iquique 2007 en TVN / Día D


Lamentablemente no encontramos videos de este tema en internet, pero trataremos de conseguirles el materia para los que no puedan ver este programa de hoy Martes 08 de Abril a las 23:00 hrs en TVN.

Xcel nominado por SIMA a Surf Summit 11

En las nominaciones que se hacen año a año por SIMA (Surf Industry Manufacturer's Association) para los Surf Summit, Xcel marca recientemente adquirida por Billabong Internacional. Fue el Infiniti Drylock system, el que dio cabida a esta nominación anual de la industria del surf, este escenario no es nuevo para esta marca de surf después de haber recibido el 2006 por su serie Infiniti.
Si deseas conocer un poco más acerca de este traje visita el renovado sitio web en Chile y sobre la nominación, claro está el sitio de SIMA.


Fuente: SIMA | Xcel Chile

Shark Board


Para los amantes de este deporte de vela, o al menos para los que quedan después de la aparición del Kite Surf, una variante más. Shark Board, una aplicación a lo Laird Hamilton.

lunes, 14 de abril de 2008

XXL Global Big Wave Awards 2008


Este sábado 11 de Abril, se dieron los Global Big Wave Awards 2008, donde pese a que Chile fue nominado varias veces en la categoría Paddle, ninguno de los riders chilenos pudo llegar hasta la final de este evento, en el que hace un par de años Diego Medina lograra gran notoriedad. En este caso el Hawaiiano Shane Dorian fue premiado como el rider XXL del año, Mike Parson de California con su ola de 70ft, se impone a la descomunal ola de Vincent Lartizen en Belharra Francia, coronándose como el Biggest Wave, Greg Long, ganó en la categoría Paddle con su ola en Todos Santos Mexico, Manoa Drollet se impone a Raimana en Teahupoo llevándose el Monster Tube y por último Maya Gabeira en mujeres obtuvo el premio a la mejore Performance.
Así termina uno de los eventos más importantes en lo que a olas grandes se refiere, donde se espera que en us próxima edición, los chilenos logren una buena presencia, después del mundial que se realizará justamente en Punta de Lobos.


Sitio Oficial XXL>>>

El surf es un juego


fotos de este fin de semana Maitencillo>>

viernes, 11 de abril de 2008

Chile Oculto


La esperada producción de Chritián Merello, Chile Oculto, solo le faltan detalles. Pero es un buen trailer, para un fin de semana sin campeonatos, solo free surf.

jueves, 10 de abril de 2008

Surfers Paradise ahora también en Viña del Mar


Surfers Paradise ahora en Viña del Mar, tablas, trajes y todos los accesorios de surf que necesitas, en Avenida Valparaíso #617 Local 60 4to Piso Galería Carrusel y el teléfono es el 032-2714871.

Surfers Paradise

miércoles, 9 de abril de 2008

GREENPEACE HACE UN LLAMADO AL GOBIERNO A CREAR UN SANTUARIO BALLENERO EN AGUAS NACIONALES

En torno a una ballena inflable de 35 metros de largo, Greenpeace Chile, lanzó la “EXPO BALLENA”, una exposición fotográfica que se exhibirá desde el 07 al 13 de abril en la Plaza de la Ciudadanía frente al palacio de la Moneda con el objetivo de educar y sensibilizar a la población acerca de la importancia de conservar estos cetáceos . Esta actividad se desarrolla ad portas de la 60° reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) que se realizará el 23 de junio en Santiago y donde se reunirán los 78 países para decidir el futuro de las ballenas.

Leer más>>

Maitencillo Surfcamp 12 y 13


Para este fin de semana nuestra salida está programada a Maitencillo, en donde podrás aprender a surfear y disfrutar de la naturaleza en un lugar entretenido y de muy buenas condiciones para la practica del surf . La salida es el Sábado 12 a las 8: 00 hrs. y el regreso es el domingo en la tarde, los servicios que incluirán, son:

- Clases de surf ( 2 clases por día)
- Equipo Completo (tabla, traje y leash)
- Traslados
- Alojamiento

Los cupos son limitados y las inscripciones las puedes hacer desde ya. Para mayor información puedes escribirnos a camp@chilesurf.cl o llamanos al (08- ) 981 6784.

Australia: El país del Surf


Australia es de los países con más historia de Surf, desde los años 50 se practica. Su mayor ídolo es Mark Occhilupo el primer surfista en el circuito mundial que marco un estilo más radical de Surf, fue campeón del mundo y su carisma le permite ser un líder de opinión.

Continúa>>>

Por Eduardo G.

martes, 8 de abril de 2008

Punta de Lobos, Pichilemu Chile World Cup Tow-In Surfing Championship


Si bien internacionalmente ya fue lanzado este evento, su periodo de espera comienza este 15 de Abril y se extenderá hasta el 15 de Julio 2008, evento que repartirá U$35.000 dólares.
Para lo que no conocen bien esta variante del surf, se trata de un surfista remolcado e impulsado por una moto de agua, a olas que por su magnitud se hace imposible tomarla a remo. Esta variante, espectacular por cierto, ha logrado gran notoriedad dentro del mundo del surf profesional y Chile, al parecer este año va a ser un centro de atención importante, al menos asó lo deja entrever los nombres de los surfistas conformados para este evento.:
Makua Rothman / Ikaika Kalama - HI
Carlos Burle / Eraldo Gueiros - BRA
Sion Milosky / Dustin Barca - HI
Jamie Sterling / Mark Healey - HI
Garrett McNamara / Kealii Mamala - HI
Grant Baker / Greg Long - SA/CA
Mike Parsons / Brad Gerlach - CA
Chuck Patterson / Scott Chandler - CA
Zach Wormhoudt / Jake Wormhoudt - CA
Danilo Couto / Rodrigo Resende – BRA
Shawn ‘Barney’ Barron / Darryl ‘Flea’ Virostko - CA
Ross Clarke-Jones / Ian Walsh – AUS/HI
Peter Mel / Ryan Augenstein - CA
Shane Desmond / Tyler Fox - CA
Russell Smith / Tyler Smith - CA
Anthony Tashnick / Chris Brown - CA
Ramon Navarro / Christian Merrello - CHI (WC)
Diego Medina / Danny Fry – CHI/HI (WC)
Evarldo Texeira / Yuri Soledade – BRA (WC)
Sylvio Mancusi / Andrew Marr / BRA/SA (WC)
Jamie Mitchell / James Watson – AUS (WC)
Carlos Nogales / Manoa Drollett - MEX/TAH (WC)
Koby Abberton / Nathan Fletcher - HI/CA (WC)
Jamie O’Brien / Troy Alotis - HI (WC)

Lista Alternativa:
Myles Padaka / Felipe Espiritu – HI
Kalani Chapman / Ezira Sitt - HI
Don Curry / Ed Guzman - CA
Dan Moore / Mark Anderson - HI
Jeff Clark / Chris Bertish – CA/SA
Titus Kinimaka / Kalani Vierra - HI
Archie Kalepa / Buzzy Kerbox - HI
Dylan Longbottom / Laurie Towner – AUS
Alastair Mennie / Andrew Cotton – IRE

Los Sponsors para que este evento son: Pichilemu Magico & Natural, Secano Turismo Region de O’Higgins, Océano Extremo, Reserva Marina Punta de Lobos, Surf Naturaleza Chile, Club de Surf Punta de Lobos, Federación Chilena de Surf, Flecha Surf, ChileSurf, Surf Festival, Handsome Bugga Productions, HSA, Surfline, TowSurfer y Street Machine.


Fuente: Pro Tow Surfers

Tomas Villegas becado por la ISA Asociación Internacional de Surf


Con una inmensa alegría fue recibida la noticia de la adjudicación de la beca deportiva de parte de la ISA al surfista pro júnior Tomás Villegas de La Serena. Sin lugar a duda para quienes hemos presenciado el progreso y dedicación de Tomás por conseguir sus objetivos como surfista Pro júnior, esta buena nueva nos alegra a todos quienes confiamos en el talento deportivo de esta joven promesa surfer Chilena, quien a sus 15 años se proyecta como uno de los surfers más destacados en la escena nacional.

Continúa>>

lunes, 7 de abril de 2008

Diego Medina se lleva el XI Ceremonial


Diego Medina se lleva el XI Ceremonial de Punta de Lobos, en una manga hombre contra hombre frente a Francisco Álvarez.
La cuarta fecha del Circuito IceFrut de surf Federado, categoría cuatro estrellas, que en esta ocasión no contó con las olas que ya lo hacen característico a este evento, pero aún así las condiciones del banco de arena, permitieron que el espectáculo lograra un excelente nivel, gracia al excelente nivel de los surfistas presentes para esta fecha del tour nacional que ahora parte rumbo al norte de Chile, al Héroes de Mayo, evento de categoría 5 estrellas.

Diego Medina que venía llegando de un extenso viaje por Hawaii, demostró estar en un excelente nivel a su vuelta en Chile, con un surf fluido y fresco en cualquier condición. Y es que justamente las condiciones de este Ceremonial no fueron las óptimas, pero Diego supo adaptarse de mejor manera leyendo de manera inteligente la ola hasta la final donde frente a su amigo Francisco Álvarez, el que no cejó en ningún momento de intentar llevarse si primer titulo del Ceremonial, Medina solo con un par de olas nos dejó entrever que todavía le queda mucho surf por superar.
Las finales Open quedaron de la siguiente manera:
Open:
1.- Diego Medina
2.- Francisco Álvarez
3.- Christián Merello
4.- Fabián Farías

Damas:
1.- Jessica Anderson
2.- Josefina Domínguez
3.- Marianne Lombardi
4.- Trinidad Segura

En Junior, Sandro Mena se llevaría su primer titulo del Ceremonial, frente a su par Nicolás Undurraga, el que pese a su corta edad logró destacar en este el último evento federado de surf.
Con una notable campaña durante este evento, Cristián Puntito Gonzáles con derroche de talento y estilo llega hasta la tercera casilla de este evento y Felipe Sandias, se adjudicó el Cuarto lugar.

La revancha de Francisco Álvares llegó en la categoría Master, donde se llevaría el primer lugar frente al invitado especial Ian Wallace de Australia quien se llevaría el segundo lugar. Tercero quedó Gonzalo Sepúlveda y Cuarto Sebastián Majluf, el que confesó " la verdad es que frente al nivel que había, nunca pensé que llegarías hasta la final, creo que la suerte me acompañó para poder disputar esta instancia"


Ver Especial Fotos Ceremonial>>>

Fotos: Chilesurf & Carlos Ferrer
Fuente: Federación Chilena de Surf

Sudáfrica vuelve a vencer el ISA World Masters Surfing Championship


ISA World Masters Surfing Championship
5 de abril de 2008, Punta Rocas, Lima, Perú

Mostrando una consistencia tremenda y un excelente nivel de surfing, el equipo sudafricano mantuvo su titulo del ISA World Masters Surfing Championship. Este único torneo mundial para mayores de 35 años, finalizó hoy en Punta Rocas quebrando con un metro y medio de perfección, el sol brillando y la competencia ardiendo serie a serie. Los sudafricanos se garantizaron su victoria, luego de lograr que de las cinco categorías en disputa, hubiera finalistas en cuatro y vencieran tres.
Una vez que se definieron los finalistas, la pelea por la medalla de oro en la clasificación por equipos se estableció entre Sudáfrica y Australia. Y se mantuvo bien reñida hasta la penúltima serie del día, la de Kahunas –mayores de 45-, en la que los sudafricanos se encargaron de hacer un “uno-dos” que les garantizó la victoria.
Luego de haber vencido con un fuerte equipo la primera edición del campeonato, en 2007 en Puerto Rico, los sudafricanos vinieron a Punta Rocas bien preparados, y enfrentaron un campeonato más difícil, con las potencias de Brasil y Australia sumándose con equipos completos. Supieron sortear todas las dificultades gracias a un excelente nivel de surfing y un equipo por demás consistente. De los ocho participantes, cinco llegaron a las finales y el peor colocado se ubicó en una muy respetable novena posición.
La primera medalla en ser decidida en el día, fue la de Damas Masters, que tuvo como esperada ganadora a la sudafricana Heather Clark, quien realizó una impecable campaña a lo largo de todo el evento. Utilizando su excelente aprovechamiento de backside, Clark hizo una buena combinación de snaps en sus dos mejores olas -8.33 y 7.50- para llevarse el oro. Dejando a la local Rocío Larrañaga en segundo lugar, a la australiana Sandra English en tercero y a la brasilera Briggite Mayer en cuarto.
La ex integrante del WCT, se mostró muy satisfecha al salir del agua, comentando: “Me siento muy feliz porque cuando estaba en el WCT, creo que en 2003, estuve cerca de ganar el título mundial y no lo logré. El sueño de cualquier surfista es ser campeón mundial, sea un título Masters o el que sea, hoy yo lo logré. Estoy contentísima, pues además no podías pedir por mejores olas. Tuve un gran apoyo de mi equipo, de mi gente, de los locales, estoy absolutamente feliz”.

Continúa leyendo>>>
Ver Fotos>>

viernes, 4 de abril de 2008

Finalistas definidos en Punta Rocas


ISA World Masters Surfing Championship
4 de abril de 2008 Punta Rocas, Lima, Perú

Punta Rocas siguió quebrando perfecta y con dos metros y con sol para el quinto día del ISA World Masters Surfing Championship, penúltima jornada del único torneo mundial para surfistas mayores de 35 años. Todos los surfistas fueron al agua y los dos primeros finalistas de cada división fueron definidos.
El día comenzó con la disputa de todas las finales del evento principal. Lograron garantizarse un lugar en el podio y por ende una de las medallas, los siguientes surfistas:
Juan Ashton de Puerto Rico y Rob Page de Australia en la Masters, Magoo de la Rosa de Perú y Andre Malherbe de Sudáfrica en la Grand Masters, Jorge Posso de Perú y Marc Wright de Sudáfrica en la Kahunas, Chris Knutsen de Sudáfrica y Frank Hayter de Australia en la Grand Kahunas y Heather Clark de Sudáfrica junto a Sandra English de Australia en Damas Masters. Todos ellos mañana estarán compitiendo en las grandes finales del evento.
La primera final en ser definida fue la de Masters –mayores de 35-, Juan Ashton demostró por qué es el Campeón Defensor, haciendo una buena selección de olas y estableciendo una precisa combinación de carvings y off the lips para sumar 15.34, combinando un 8.17 y un 7.17, dejando en segundo lugar a Rob Page. El boricua salió del agua gritando de alegría, acompañado por sus amigos.
“¡Hay medalla! Mañana voy a tratar de hacer las cosas lo mejor que pueda. La serie fue increíble, he tenido series bien malas, fallando en tecnicismos con tablas grandes y demorando en marcar los puntajes. Pero hoy saqué una tabla más pequeña y yo sabía que tenía que echar el resto, ¡y lo hice! Gracias a mi Entrenador, a mi esposa, a Papa Dios y todos mis amigos”, comentó un muy feliz Ashton que está listo para defender su título.

Continúa leyendo>>>
Ver Fotos>>