lunes, 30 de junio de 2008

Jack Johnson Times Like These (Live)



Jack Jhonson dedica Times Like These al trabajo que hacen en Chile los surfistas por la protección de las Ballenas. El emblemático compositor, surfistas y cineasta, que actualmente está en gira, se dió el espacio para reseñar de manera muy simple el cuidado de uno de nuestros patrimonios: "El mar, nuestro mar".

viernes, 27 de junio de 2008

Entrevista a Trinidad Segura.


Elvis, figura de Pichilemu entrevista a Trinidad Segura.

www.chilenieve.com


Chilenieve.com, nuevo sitio web dedicado al deporte blanco. Noticias, fotos y diversas actividades será lo que encontrarás en este nuevo sitio dedicado a la nieve.

visita el sitio>>>

Para todos los gustos...



Nuestro maravilloso país provee de las mejores posibilidades para realizar los deportes que tanto nos mueven.
Las nevazones de la semana pasada dan buenos indicios del futuro de la temporada de nieve y probablemente este fin de semana sea uno más de los buenos.
Por otro lado, para los que no cambian el mar, éste tampoco nunca los defraudará.

jueves, 26 de junio de 2008

Triple Corona de Surf de Arica 2008


Organizado por la Asociación de Surf de Arica (ASA), este innovador evento busca encontrar al surfista más completo de Chile.
La competencia consiste en enfrentar a los riders durante 15 días a todas las condiciones que prestan las variadas olas de la ciudad, con especial énfasis en las técnicas de maniobras, manejo de olas tubulares y el desafío de las olas grandes y poderosas de El Buey.
Para más información, escribir a asachile@gmail.com.

Fuente: Arica Surf

miércoles, 25 de junio de 2008

Volcom Avalanche


Este sábado 28 de Junio a las 17:20 hrs. se llevará a cabo el evento Volcom Avalanche, en el centro de ski El Colorado.
Esto consiste en una competencia donde más de 50 esquiadores y snowboarders (por separado) correrán a toda velocidad desde el Cono Este hasta el restorán El Montañés en Farellones, y el que llega primero y se toma un shop al seco, gana.
Las inscripciones estarán abiertas el mismo sábado entre las 12 y las 15 hrs frente al Parador de El Colorado, y es gratuita pero limitada.
Habrá todo tipos de premios, desde plata y productos de snowboard hasta tablas de surf y bicicletas BMX.
Y para los que sólo quieran asistir al evento y no competir, las puertas del Montañés estarán abiertas desde las 18:00 con comida y barra gratis, hasta agotar stock.

martes, 24 de junio de 2008

28 Y 29 Maitencillo All Inclusive.


Para este próximo fin de semana nos dirigimos a la localidad de Maitencillo, en donde tendrás la posibilidad de aprender a surfear y disfrutar de las bondades del Mar y la Naturaleza. La salida es el Sábado a las 8:00 AM y retornamos el Domingo en la tarde noche. Los servicios que se incluyen son.
*Clases De Surf (Dos Por Día)
*Equipos (Tabla, Traje y Leash)
*Traslados
*Surftrip
*Alojamiento
*Snack
Las inscripciones las puedes hacer desde ya en la tienda de surf Los Morros ubicada en Luis Pasteur # 5321 esquina Alianza local #2 fono: 02-8804475. El viaje está sujeto a cambios dependiendo las condiciones del Mar y el clima.

"For a Better Surfing Future", la primera película del ISA


Ya fue lanzada la primera película del International Surfing Association, donde los chilenos tenemos el orgullo de presentar como gran prospecto del surf nacional a Guillermo Satt, quien junto a los otros cuantro ganadores de Becas Individuales de la ISA 2007, Juninho Urcia de Perú, Imani Wilmot de Jamaica, Diego Vargas de Ecuador y Lungani Memani de Sudáfrica, muestran sus vidas y sus sueños.
La idea es mostrar las diversas dificultades que han tenido que atravesar estos jóvenes para lograr su éxito actual, viviendo en países donde las condiciones no están siempre dadas para salir adelante en deportes como el surf. Son riders declarados por la ISA como "buenos surfistas, buenos estudiantes y excelentes ejemplos para sus comunidades".
La película se divide en cinco cortos, bajo la guía de cinco directores diferentes (Rodrigo Farías en el caso chileno) que dan las distintas perspectivas de las vidas de estos surfistas y cómo han alcanzado el sueño de llegar a ser surfistas profesionales.
La premier se realizó en el contexto del último Quiksilver ISA World Junior Surfing Championship en Seignosse, Francia, el pasado 31 de Mayo, donde se la presentó a los participantes de los 27 países en competencia.
La película estará accesible para todos de aquí a poco a través de un servidor, para que todo el mundo pueda bajarla y disfrutarla. Por el momento, para más información sobre cómo obtener una copia, hay que visitar la página del ISA>>>.



Fuente: ISA

Fiesta Surfers for Cetaceans en el Subterraneo


Hoy Martes 24 de Junio en el Subterráneo Paseo Orrego Luco, Providencia, se dará la fiesta de Surfers for Cetaceans.
Valor entrada $2.500.

lunes, 23 de junio de 2008

Chile quiere proteger a las ballenas


Mucho mas de mil personas y bastante prensa nacional e internacional, se hizo presente en las dependencias del Parque O'Higgins ayer Domingo 22 de Junio, para apoyar la Visual Pettition.

Evento que contó con la presencia de la inconfundible Leonor Varela, los Surfistas Dave Rastovich, Mickel Folken (Joel Parkinson debió partir a Sudafrica para la fecha del ASP que se celebrará en Jbay) y toda una delegación internacional, que se dedica a la difusión del cuidado de las Ballenas y Medio Ambiente, permitió dar cuerpo a una gigantesca ballena humana, todo estopara tratar de crear conciencia en los chilenos de lo que significa dejar que masacren a las ballenas frente a nuestras costas.
Después de este evento una gala en las dependencias del Castillo Hidalgo, planteo a los diviesos personeros públicos el significado del cuidado del mar y las ballenas. Un paso bastante fuerte, que logró por lo menos en esta pasada por Chile, acelerar las intenciones de leyes ambientales.


Ver Fotos del evento>>>

Billabong Surf ECO Festival

Este fin de semana terminó el evento del ASP World Qualifying Series (WQS) Billabong Surf ECO Festival realizado en Praia do Forte, al norte de Bahia en Brasil.
En la categoría hombres logró la victoria el brasileño actual 4º lugar del ranking ASP mundial, Adriano de Souza, mientras que entre las mujeres también logró ganar la local Silvana Lima, adjudicánose su primer título en la Asociación de Surfistas Profesionales.
De Souza llegó a la final del domingo tras vencer al yanqui Nathaniel Curran y al aussie Shaun Cansdell, y se enfrentó en último momento a su compatriota Marcelo Trekinho quien no pudo ante la notable actuación del compañero que lo derrotó en un combinado de 12.10 contra 17.40.
Las mujeres disputaron la final el sábado, donde Lima (actual nº11 del ranking mundial) logró arrebatarle el triunfo a la australiana Sally Fitzgibbons, la cual no sólo lidera el ranking del ASP WQS, sino que además estuvo sobre la brasilera durante toda la manga, hasta que en la ola del último minuto Silvana Lima mostró sus destrezas y alcanzó el podio con un combiado de 15.67 versus los 11.50 de su competencia.


viernes, 20 de junio de 2008

Leonor Varela junto The Whaleman te invitan este domingo al Paque O'Higgins


Así es Leonor Varela, la actriz chilena más importante de la escena internacional, invita a toda a la familia para este Domingo 22 de Junio a las 13:30 Horas a la elipse del Parque O'Higgins, para ser parte de la fotografía de una Ballena Humana. Una manifestación publica por la protección del medio ambiente y las Ballenas. No es la primera vez que Leonor Varela participa de este tipo de soporte a evento de preservación, sociales como el que se refirió en la misma conferencia respecto de la "Pildora", o actos políticos como se pudo ver en el video promoción de la campaña de Obama en los Estados Unidos.
Pero lo que nos reunirá con esta connotada actriz, en este caso es en cuidado medioambiental, así que este fin de semana, que el mar no se perfila muy bueno, esta puede ser una buena instancia para entretenerse en familia y ayudar a tomar conciencia del cuidado ambiental. A este evento además asistirán Parko y Rasta, surfistas profesionales que concluyen el Tour Visual Petition 2009 por casi toda la costa Chilena, el que llevó un mensaje de esperanza a las comunidades aledañas al mar, nuestro mar.

El canto de las Ballenas



Video de National Geographic

jueves, 19 de junio de 2008

Posiblemente se extenderá la espera del Mundial de Tow In


Como las condiciones del mar son muy variables, para este tipo de competencias hay tiempo de espera, el cual en nuestro país comenzó desde el 15 de abril hasta 15 de julio, con posibilidad de extenderlo hasta el 15 de septiembre en caso de no entrar las olas esperadas, pero por lo visto se pronostican grandes marejadas en un futuro cercano.
Este Circuito Mundial de Tow-In Surfing que puso sus ojos en nuestro país gracias a sus reconocidos surfistas de olas grandes encarnados en Ramón Navarro, Cristian Merello y por supuesto a Diego Medina, ganador en el año 2005 del premio Billabong XXL por surfear una ola de aproximadamente 11 metros de altura en Punta de Lobos con la modalidad “Paddle” que significa tomar una ola remando con los brazos y sin ayuda de moto de agua.
Los competidores están en alerta y a la espera donde chequean diariamente las páginas oficiales que son: www.protowsurfers.org, www.towsurfer.com y www.surfline.com. Entrando las marejadas de olas en la VI región, todos los competidores de los diferentes continentes toman los vuelos para aterrizar en territorio nacional, donde se dará inicio a la competencia que dura aprox. 3 días y que incluye 3 modalidades: Tow-in, Paddle y un Expression session o mejor maniobra.

Chile cuenta con dos equipos formados por:
-Ramón Navarro / Cristian Merello (Pichilemu)
-Diego Medina / Danny Fry (Chileno – Hawaiano)

El resto de los surfistas confirmados y ansiosos por llegar a olas chilenas son:
Makua Rothman / Ikaika Kalama - HI
Carlos Burle / Eraldo Gueiros - BRA
Sion Milosky / Dustin Barca - HI
Jamie Sterling / Mark Healey - HI
Garrett McNamara / Kealii Mamala - HI
Grant Baker / Greg Long - SA/CA
Mike Parsons / Brad Gerlach - CA
Chuck Patterson / Scott Chandler - CA
Zach Wormhoudt / Jake Wormhoudt - CA
Danilo Couto / Rodrigo Resende – BRA
Shawn ‘Barney’ Barron / Darryl ‘Flea’ Virostko - CA
Ross Clarke-Jones / Ian Walsh – AUS/HI
Peter Mel / Ryan Augenstein - CA
Shane Desmond / Tyler Fox - CA
Russell Smith / Tyler Smith - CA
Anthony Tashnick / Chris Brown - CA
Ramon Navarro / Cristian Merello - CHI (WC)
Diego Medina / Danny Fry – CHI/HI (WC)
Evarldo Texeira / Yuri Soledade – BRA (WC)
Sylvio Mancusi / Andrew Marr / BRA/SA (WC)
Jamie Mitchell / James Watson – AUS (WC)
Carlos Nogales / Manoa Drollett - MEX/TAH (WC)
Koby Abberton / Nathan Fletcher - HI/CA (WC)
Jamie O’Brien / Troy Alotis - HI (WC)

Lista Alternativa:
Myles Padaka / Felipe Espiritu – HI
Kalani Chapman / Ezira Sitt - HI
Don Curry / Ed Guzman - CA
Dan Moore / Mark Anderson - HI
Jeff Clark / Chris Bertish – CA/SA
Titus Kinimaka / Kalani Vierra - HI
Archie Kalepa / Buzzy Kerbox - HI
Dylan Longbottom / Laurie Towner – AUS
Alastair Mennie / Andrew Cotton – IRE

Foto: Alfredo Escobar

Visual Petition Tour en Concepción

En las dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanografía de la Universidad de Concepción hoy a las 18:00 horas se dará una charla liderada por Dave Rastovich y Howei Cooke en torno al Visual Petition Tour, el cuidado y defensa de las ballenas.
Fuente: Surextremo

Cobro de tablas en líneas aéreas

Porque cada vez que queremos viajar con nuestras tablas de surf hay que pasar el mal rato de pagar un cobro extra por ella, porque el equipo deportivo es considerado como exceso de equipaje, es mejor al menos conocer qué lineas aéreas convienen más.
Hay algunas que no cobran nada, como Air New Zealand, Qantas, Singapore Air, South African Airlines y Virgin Atlantic, las cuales provienen principalmente de la zona Pacífico Sur (como Australia) y Sudáfrica, y ninguna llega a Chile.
El ranking de las más baratas es;
1. Jet Blue ($25)
2. Aero California ($35)
3. Varig (desde $32.50)
4. Copa ($50)
5. Southwest($50)
Entre las aerolíneas más conocidas y usadas por los chilenos por llegar a nuestras tierras están:
Lan: cobro depende de la ruta, suele ser de $75
Taca: $100
Mexicana: $75
Aero México: $65
American Airlines: $100
Continental: $95
Finalmente, las más caras, cobrando sobre US$125, son Lufthansa, United Airlines, Air France y Delta. Está también British Airways que en definitiva no acepta tablas de surf en sus vuelos.

Fuente: Surfline y líneas aéreas citadas

Contaminación de Ventanas


Bajo la gran vergüenza ajena que provoca volver a contar sobre la contaminación de las empresas en nuestro país, es importante informar que una de las empresas instaladas en Ventanas recientemente tiró unos químicos al mar, los cuales mataron toda posibilidad de vida submarina en ese lugar. Esto indica además el peligro que sería surfear su clásica ola, por lo que la idea es llamar la atención principalmente de los surfistas locales para que se cuiden de entrar ahí.
Por otro lado, no es la primera vez que estas empresas mineras generan daños como este, tanto al mar como a los pobladores de la zona, los cuales terminan movilizándose por no aguantar tales condiciones de vida. Es necesario entonces crear conciencia sobre la situación de Ventanas y no quedarse de brazos cruzados.

miércoles, 18 de junio de 2008

Sessiones Junio 2008

Ha llegado el crudo invierno, lo que para algunos es increíble y para otros incluyéndome, es lo peor. La ciudad se ve opacada y fría, las lolas se visten con mucha ropa y otras no salen de su casa. Ha llegado la hora de leer Sessiones bien tapadito, con un buen dulce café y la motivación de esperar a que pare la lluvia y aparezca algún rayito de sol. En este número descubrimos nuevos lugares y nuevos personajes, los que al juntar este gran puzzle se convierten en ¡¡¡esta gran revista del deporte extremo chileno!!!
Incluimos en esta edición: Entrevista a Maximiliano Cross, el Duende,
quien no para de perfeccionar su nivel cada vez más y encontramos una ola oculta llamada Santos del Mar... Sólo fotones que te mostrarán lo que puede llegar a hacer el ser humano inquieto, descontrolado y poseído por la tabla de surf. Con todo al Campeonato de Skate en Los Reyes, Braulio Sagaz "vuela por los aires", La montaña de Pie Grande y el agua nuevamente es sinónimo de „sessiones‰ jodidas, Campeonato Nacional de Kitesurf, BMX en Campeonato del Parque Araucano, secciones clásicas de Cine, Ecología, Música y mucho más.
Disfrutarla y motivarse para que algún día tengan un espacio en Sessiones.

Chicas Extremas, en el deporte extremo femenino


Por fin ya está en marcha una nueva página dedicada exclusivamente al deporte extremo femenino: chicasextremas.com.
Las mujeres tienden a ser dejadas de lado en los temas de deportes de acción, por ser categorizado de "masculino". Pero para eso está ChicasExtremas, que busca igualar las condiciones, entregándole al mundo femenino activo un espacio recreativo, donde pueden encontrar toda la información necesaria para enterarse de los últimos movimientos de mujeres en este ámbito.
Su fuente principal son el surf, kite, wake y snowboard, pero hay cabida para mucho más para todas las que quieran aportar con información, videos, fotos, etc., bajo el propósito de que todas sean verdaderas partícipes de esta experiencia.
La página fue creada por las surfistas argentinas Joela Jofre y Lorena Cotta Ramosino, que con mucho trabajo durante meses fueron recopilando material, para finalmente lograr su ansiado proyecto. Es un sitio entretenido, dinámico, con mucho que aportar a estos deportes en el ámbito femenino.
Pueden encontrar desde fotos y videos hasta artículos de salud e historias de viajes.
Se invita entonces a todas las marcas y deportistas a aportar y sumarse a este innovador proyecto, para que el deporte extremo femenino siga creciendo.
Chicas Extremas>>>

martes, 17 de junio de 2008

Red Bull South Swells, Tras la ola más grande del mundo


En las costas de la séptima región, el surfista Ramón Navarro junto a Diego Medina y Christian Merello, corrió la ola más grande de su vida: bordeó los 10 metros de altura.
Los deportistas, especialistas en correr olas grandes en modalidad Tow In, llevan acompañando a Navarro tres años tras el proyecto Red Bull South Swells, cuya meta es descubrir la ola más grande del mundo para luego impregnar su experiencia en una película.

Tres días estuvieron los destacados surfistas nacionales, esperando las condiciones perfectas para la crecida de Junio 2008 frente a la ya mítica Santos del Mar, en las costas de la séptima región. Luego de andar media hora mar adentro en moto, en condiciones bastante peligrosas, lograron alcanzar las olas más impresionantes de la expedición. “El tamaño de la ola fue de 7 a 10 metros. Impresionante. Pero aquí más que el tamaño, fue la presión de la ola, la fuerza, la potencia y la forma”, relata Ramón que agrega: “nunca pensé que iba a ser tan grande, tan potente, es la ola más pesada que he corrido en mi vida.”

Es una meta ambiciosa, por eso aún queda mucho por recorrer. “Hay que seguir explorando el sur de Chile, el problema es que se amenaza la construcción de una central termoeléctrica, lo que sin duda mataría al lugar. Sería una desgracia; llevamos tres años buscando las olas más grandes del mundo en nuestro país y ahora que la encontramos la quieren destruir," relata el surfista.


Fuente: Red Bull Chile
Foto: © Alfredo Escobar/Red Bull Photofiles

Fiesta beneficio Club de Surf Punta de Lobos

lunes, 16 de junio de 2008

Visual Petition Pichilemu


Con alegría recibió la comunidad de Pichilemu el Tour Visual Petition 2008 que recorre las costas de Chile en pos de la protección de las ballenas, encabezado por surfistas profesionales como Dave Rastovich y Parkinson.

Después de haber pasado por la zona norte de nuestro hermoso país, ellos presentaron en el gimnasio municipal de pichilemu esta propuesta de la mano de Nicole Fargas de Proplaya y Rasta por los surfistas profesionales, dando paso luego a un recital. Los encargados de abrir este recital fueron el grupo de Rock Skualos, para dar paso a Victor Jofré que junto a Rasta deleitaron a los asistentes. Santa Cochiguagua fué el cargado de cerrar este evento para este tour que pasó por Pichilemu, que deja la capital del surf de la VI región en dirección de Constitución, donde seguro se conmoverán del estado de la zona por el tratamientos de las Celulosas.

Ver especial fotos fin de semana Visual Petition Pichilemu>>>>

Los Morros Surf Shop


Hoy oficialmente abre sus puertas la esperada tienda "Los Morros Surf Shop", de los emblemáticos surfistas Christián "Macha" Acevedo y Ramón Navarro, ubicada en Luis Pasteur 5231, local 2 (entre Vitacura y Luis Pasteur por la calle Alianza para ser precisos).
T. Patterson, JC, Byrne, Fire Wire, Surf Tech, Bush Man, los míticos Robert August, Wayo Whilar, son solo algúna de las marcas de tablas que podrás encontrar dentro del extenso stock, muchas de ellas con tecnología Tuf Lite o la nueva e innovadora TL2, además de las clásicas tabla de fibra de vidrio.
Accesorios Komunity Proyect, Gorilla, Future Fin, FCS, gran diversidad de trajes de surf Quiksilver, Stoked, Xcel y próximamente tajes Hurley, de la cual ya podrás encontrar ropa, de todo para todos los que aman el surf, en una tienda de increíbles dimensiones.
Ven a conocer la avanzada del surf, lo último el tecnología, además de diseños increíbles.
Para saber como llegar, ver mapa>>
Los Morros Surf Shop
Fono: (56 2) 880.44.75

Limpleza Proplaya Punta de Lobos


Este fin de semana en el marco de del tour Visual Petition, ProPlaya, relizó una limpieza de Punta de Lobos Pichilemu. Con la ayuda de los asistentes se logró limpiar la zona de rampa y playa renovando el compromiso de esta ONG con el cuidado medioambiental y las comunidades ligadas al surf.

Fuente: Proplaya

sábado, 14 de junio de 2008

viernes, 13 de junio de 2008

Merello, sinomino de maniobras


Christián Merello, es sin duda uno de los surfistas más progresivos de la escena chilena. Preocupado, prolijo en su surf, seguro sorprende este domingo con su ultima realización en Donostia.

jueves, 12 de junio de 2008

Surfilmfestival de Donostia, en su sexta edición


Es una refrescante sexta edición la de este reputado surfilmfestibal que se realizará a partir de hoy en Donostia y se extenderá hasta el Domingo 15, día en que Chile se hace presente, de la mano del último video de Christián Merello, Chile Oculto nada menos que en las salas del Teatro Principal de la ciudad, compartiendo espacio con excelentes producciones, como "Somewhere" de RIp Curl donde muestra 48 exploradores, 12 lugares, 10 editores, 2 llamas o "Smiling Surfing" que trata de un colectivo de surferos comprometidos social y medio ambientalmente. Un festival para aprender de la verdadera naturaleza del surf.

http://www.surfilmfestibal.com/

miércoles, 11 de junio de 2008

Boombastic

Música a cargo de Dj: Tello y Dj Tela Varela
Miércoles 11, Subterráneo
Mujeres gratis hasta las 1:00
Hombres 3000.

Surf para todos

No hay que ser solamente pro para disfrutar del surf, basta a veces solo la intención de conocer este deporte, así se juntan familias enteras, otros tanto aprendiendo, algunos pocos preocupados del nivel y las maniobras, en fin.... todos de alguna u otra forma disfrutando del mar y su inexplicable satisfacción de compartir un momento con sus olas, a pesar del frío y los temporales.

continua>>>
Por Emmanuel

martes, 10 de junio de 2008

Visual Petition, El Mar, Mi Alma


Después de pasar por el Norte de Chile, por dos ciudades emblemáticas del surf chileno Arica e Iquique, Visual Petition se traslada a la zona central de Chile, buscando conmover a través e la visión de los surfistas el cuidado de uno de los patrimonios más importantes para paises como el nuestro, El Mar, nuestro Mar y los seres vivos que le habitan, los que hoy están siendo literalmente borrados del planeta.

Esta Visual Petition, El Mar, Mi Alma, es acompañada por surfistas de la escena internacional, donde nombres como el de Dave Ratovich "Rasta", quien ya ha visitado Chile anteriormente, destaca y lidera el grupo del team Billabong, dando muestra de buen surf y buena actitud según las personas que han podido asistir a este evento, el que según calendario estaría en la V y VI región, del 12 al 16 en Pichilemu. Después de esto Visual Petition se trasladará a Constitución y Concepción, para volver a Santiago del 21 al 27 donde se espera gran concurrencia en una actividad aún sin confirmar.

Foto: Marcelo "Mambo" Valenzuela
Fuente: Tatiana Velasco http://www.visualpetition.com/

Fin de Olas Magazine


La joven y reconocida revista de surf latinoamericano Olas Magazine dejó de existir tras su 4º y última edición.
En su corta historia logró consolidarse por su espíritu y el cual dedicó el 100% de sus páginas al surf latino.
Se lanzó por primera vez hace casi un año en el marco del campeonato del Circuito Mundial de surf Rip Curl Search WCT en Arica. Surgió entonces la primera revista hispanoamericana que sería distribuida a lo largo de casi todo el continente a 14 países, de manera gratuita.
Su editor asociado, Pablo Zanocchi, amigo personal del equipo Chilesurf, de connotada trayectoria como media manager de ALAS Latin Tour y actualmente media manager ISA (international Surfing Asociation), expresó en carta a los medios y colaboradores hace un tiempo el cierre de este ambicioso proyecto.
Lamentamos la desaparición de esta revista dedicada al surf latino y visión del inquieto editor.

lunes, 9 de junio de 2008

Después de la tormenta


Mientras la mayoría de los Santiaguinos partieron desesperados a la nieve, Punta de Lobo esperaba a quién se atreviera, con esta crecida o lo quedaba de ella.
Y como era de esperarse Ramón Navarro, Christián Merello y Diego Medina entre algunos partieron en busca de la redención en Santos del Mar.

Ver fotos de Punta de Lobos>>

Maxime Huscenot gana Santa Surf Pro Junior



El francés de Isla Reunión Maxime Huscenot ganó el campeonato junior Santa Surf Pro de Tenerife, Islas Canarias (España), luego de derrotar a su compatriota el quinceañero Jules Thomet, mostrando un excelente nivel de surf en las olas de un metro de la playa El Socorro, en un alto combinado de 18.43 contra los 11.90 del opositor. Llamó la atención que el ganador no fue vencido en ninguna de las mangas en que participó.
A la semi final llegaron los franceses en mayoría: Maxime Huscenot (16.26) contra Naoum Ildefonsse (14.27) y Jules Thomet (10.93) contra el único marroquí restante, Yassine Randaini (10.50).
Huscenot terminó el año pasado en el 15º lugar del ranking ASP Pro Junior europeo y ahora ya se está imponiendo entre los primeros 10, aunque su meta para el 2008 es llegar al top 5.
Ahora queda esperar la tercera fecha del tour en Portugal en Julio próximo.



Foto: ASP Europa

Fuente: ASP World Tour

viernes, 6 de junio de 2008

¿Quiere decir que el Yôga no obliga a ser vegetariano?


"El Yôga no obliga a nada. Sin embargo, todos los deportes, y hasta las profesiones, tienen un tipo de alimentación especialmente recomendada. Imagine si un ejecutivo podría tener la misma alimentación que un estibador o viceversa. Ambos rendirían menos y su expectativa de vida se abreviaría.
Incluso en el deporte, cada modalidad exige una alimentación específica. Por ejemplo, la dieta del corredor es diferente de la del físico-culturista. Pero aun así la cosa no es tan simple.

Leer más>>>

Santa Cochiguagua en su primer disco


Una entrevista a Santa Cochiguagua en Montaña TV.

jueves, 5 de junio de 2008

BIG WEDNESDAY


Sorprendidos despertamos hoy al encontrarnos con el espectáculo que estaba dando el mar, olas gigantes azotaban la playa e incluso a las calles, eso ya era bueno, un par de llamadas de celular entre los pilotos que estaban en la zona y nos movilizamos hacia Ritoque,

Continúa>>

Por Emmanuel Rojas

Se abre la temporada de nieve



No hay mal que por bien no venga y por fin las lluvias y fríos trajeron suficiente nieve para abrir la temporada de ski y snowboard, además de limpiar nuestros cielos santiaguinos.
Las fechas exactas de apertura de los centros de ski de la región metropolitana son:
El Colorado: Jueves 5 de junio
La Parva: Viernes 6 (hay un 20% de descuento en los tickets por inauguración)
Valle Nevado: Viernes 13 de junio
Portillo: Sábado 14

Residuos en embalse Rapel



Con estos tiempos de lluvia, los embalses han aumentado su volumen y con ello han aparecido agentes imprevistos. Se ha asomado toda la basura que se había acumulado durante el período de sequía.
Es realmente triste observar esta acumulación de residuos, proveniente principalmente de los habitantes y veraneantes del lago Rapel, quienes al parecer han despreocupado su zona, considerando que esto sólo aflora ahora en invierno, cuando el lago no está tan lleno de visitantes. Pero el problema no se queda ahí, sino que ahora la preocupación es qué se hará con estos desechos. No se sabe si es que Endesa los filtrará y retirará o si por el contrario irán a parar al mar, lo cual sería realmente lamentable... Por el momento sólo nos queda tratar de crear conciencia sobre aquellos que habitan permanente o temporalmente la zona del hermoso lago Rapel, para que este episodio no se repita.















Información y fotos: Rodrigo Vargas

miércoles, 4 de junio de 2008

24/7 hoy en Vive!Deportes por VTR


Hoy en 24/7 a las 9:00 PM en el canal Vive!Deportes por VTR, el XI Ceremonial de Punta de Lobos.
si no alcanzas a verlo, puedes visitar www.247tv.vl y revisar este y otros de los programas de este clásico programa de deporte extremos.

El mar, mi alma

"El mar; mi alma" se llama la instancia que dará una gira por Chile, invitando a sacarse una foto como manera de oponerse a la matanza de ballenas y la conservación marina, con la idea de que una imagen vale más que mil palabras.
Este proyecto, generado por la organización australiana Surfistas por Cetáceos (S4C), lleva poco más de un año dando vuelta por el mundo fotografiando tanto a gente común como a celebridades.
A Chile llegó encabezado por el sufista profesional Dave Rastovich ("Rasta") y el artista Howie Cooke, quienes junto a la delegación planean viajar por el país entre el 31 de Mayo y el 27 de Junio, promoviendo su petición visual (www.visualpetition.com) y el proyecto Ballena Jorobada Icono, del cual la ONG forma parte desde 2006.
Las actividades se abrieron el sábado pasado en Arica, donde hubo un encuentro de alrededor de 200 personas ante la enorme pancarta exhibida, que la organización llevará ante la comisión ballenera internacional, y la sirena Hannah Fraser-Rastovich.
Ese día en la mañana estuvo Rasta surfeando El Gringo junto con Christian Merello, quien también se unió a la gira de conservación. El mar les manifestó su fuerte bienvenida al ambos terminar con sus tablas partidas en dos.



martes, 3 de junio de 2008

Manuel Selman, nuevo rider Red Bull


El chileno Manuel Selman ya es rider oficial de Redbull Internacional, lo cual lo deja dentro de un selecto grupo donde están los mejores corredores del mundo, como Sofía Mulanovich y Andy Irons 3 veces campeón del mundo, a quien el año pasado en el marco del Rip Curl Search Chile, tuviera contra las cuerdas gran parte de la manga.
Tras participar el año pasado en un Red Bull WQS Program entrenando con los mejores riders juveniles del mundo, junto a figuras del WCT como Mick Fanning. La reconocida marca vio en Selman un buen prospecto de auspicio debido a su potencial y calidad de su surf, llevándolo ahora a concretar, pasando a ser parte del team de esta bebida energética.

Archivo Red Bull WQS Program

Kelly Slater gana el Globe Pro Fiji


Una final a lo Slater se vivió en el Globe Pro Fiji, con un CJ Hobgood que simplemente no supo abordar al 8 veces campeón, el que de principio a fin lideró esta final con un 16.67, contra los 13.27 de su compatriota.
Con este resultado, Kelly se alza como líder del ranking 2008 por un margen bastante holgado, 4010 puntos sobre su mas cercano perseguidor, Parko que después de este evento acumuló 3072 puntos, que perdiera en esta edición en cuarto de final frente a Adriano de Souza.
Ahora el tour se traslada al Billabong Pro Jeffreys Bay SudAfrica, donde el defensor del título 2007 es Taj Burrow, donde Kelly Slater ha tenido destacadas participaciones y confiesa sentirse muy cómodo.
Tres de cuatro lleva el norteamericano, el que al parecer tiene hambre de su novena estrella.

Fuente: ASP

Australia gana ISA World Championship



Por tercera vez consecutiva, Australia se lleva los honores del campeonato de surf más importante del mundo para los menores de 18 años.
El fin de semana se llevó a cabo la final, con cuatro rondas de repechaje y una del evento principal para cada categoría en disputa.
Entre los sub18, fue el brasilero Alejo Muniz quien se llevó la medalla de oro, tras vencer al fuerte opositor Owen Wright, de Australia, en una manga de gran competencia entre ambos. Finalmente, con un combinado de 17.38, Muniz venció al australiano (16.28), al hawaiano Tyler Newton (11.64) y al francés Mark Lacomare (11.30).
Tamaroa McComb (HAW) salió victorioso en la categoría sub16. Tras lograr el 2º lugar el año pasado en Portugal, esta vez luchó fuerte, especialmente contra el brasilero Peterson Crisanto, hasta finalmente obtener el oro. El bronce lo obtuvo Matty Costa (HAW) y el cobre Ian Fontain (FRA).
Las mujeres llevaron la victoria a Australia con los dos primeros lugares: Laura Enever (13.76) y Tyler Wright (13.56). En tercer lugar llegó Courtney Conlogue de EE.UU. (11.40) y cuarto la neozelandesa Airini Mason (11.32).
El próximo mundial ISA Junior se llevará a cabo en Ecuador, en Marzo del 2009.



Fuente: Surfersvillage

lunes, 2 de junio de 2008

Alerta de olas para Chile


La calma que precede a la tormenta es lo que muchos vivieron este fin de semana y al parecer no dista mucho de ser cierto. Menos al ver que en el sitio oficial de la Association of Professional Towsurfers (APT) es publicado "Amber Alert, Monitoring Potential Swell", el que anuncia la posibilidad de que en cualquier momento se lanzaría este evento internacional, el más importante de este año en Chile.
Ya pudimos confirmar que muchos de los surfistas más destacados de esta disciplina, están haciendo llegar su equipo para poder practicar, adportas del lanzamiento de este evento. El que si las condiciones son las apropiadas, será para muchos inolvidable, según pudimos recoger de Rodrigo Escobar, APT Chile, Vice Presidente Event Logistic Manager.

esta es la lista de invitados para este evento:
Main Invite List:
Makua Rothman / Ikaika Kalama - HI
Carlos Burle / Eraldo Gueiros - BRA
Sion Milosky / Dustin Barca - HI
Jamie Sterling / Mark Healey - HI
Garrett McNamara / Kealii Mamala - HI
Grant Baker / Greg Long - SA/CA
Mike Parsons / Brad Gerlach - CA
Chuck Patterson / Scott Chandler - CA
Zach Wormhoudt / Jake Wormhoudt - CA
Danilo Couto / Rodrigo Resende – BRA
Shawn ‘Barney’ Barron / Darryl ‘Flea’ Virostko - CA
Ross Clarke-Jones / Ian Walsh – AUS/HI
Peter Mel / Ryan Augenstein - CA
Shane Desmond / Tyler Fox - CA
Russell Smith / Tyler Smith - CA
Anthony Tashnick / Chris Brown - CA
Ramon Navarro / Christian Merrello - CHI (WC)
Diego Medina / Danny Fry – CHI/HI (WC)
Evarldo Texeira / Yuri Soledade – BRA (WC)
Sylvio Mancusi / Andrew Marr / BRA/SA (WC)
Jamie Mitchell / James Watson – AUS (WC)
Carlos Nogales / Manoa Drollett - MEX/TAH (WC)
Koby Abberton / Nathan Fletcher - HI/CA (WC)
Jamie O’Brien / Troy Alotis - HI (WC)

Lista Alternativa:
Myles Padaka / Felipe Espiritu – HI
Kalani Chapman / Ezira Sitt - HI
Don Curry / Ed Guzman - CA
Dan Moore / Mark Anderson - HI
Jeff Clark / Chris Bertish – CA/SA
Titus Kinimaka / Kalani Vierra - HI
Archie Kalepa / Buzzy Kerbox - HI
Dylan Longbottom / Laurie Towner – AUS
Alastair Mennie / Andrew Cotton – IRE

Sponsors Presentador del evento:
Movistar y Sony Ericsson

Sponsors del evento:
Ciudad de Pichilemu Magico & Natural, Secano Turismo Region de O’Higgins, Ocean Extrem0, Reserva Marina Punta de Lobos, Surf Y Naturaelza Chile, Club de Surf Punta de Lobos, Federación Chilena de Surf, Flecha Surf, Chilesurf, Surf Festival, Handsome Bugga Productions, High Surf Accessories (HSA), Surfline, TowSurfer, Street Machine, Allrent, Hotel Punta de Lobos, Dunamar, Marejada, SierrAzul, Pullman Bus y Revista Demolicion.

Fuente: ">APT