viernes, 27 de febrero de 2009

Surf Report. 28 y 1

Buenas olas se esperan para este fin de semana con dirección wsw, que se prolongarán hasta mediados de la semana siguiente con poco viento sur el sábado y el domingo, con un off shore que te puede dejar arriba de la ola.

El período de las olas estará bueno y si todo se cumple sería un muy buen fin de semana de surf, lo que no ha sido mucho la tónica de este verano ya que los reportes de Internet han fallado en algunas ocasiones, esperamos que este sea diferente. Recuerden respeto a los locales y dejar limpia la playa.


Christian Macha Acevedo.

Diego Medina en línea


Diego Medina acaba de lanzar su nueva página Web. Ahí puedes darte una vuelta por su historia, sus fotos, su tienda y parte de las actividades de este, uno de los mejores y más multifacéticos surfistas chilenos.
visita su web>>>

Las mejores pagadas del Eddie Aikau

Desgraciadamente al campeonato en honor a Eddie Aikau de Quiksilver se le acabó el tiempo. Mañana, 28 de Febrero, se termina el período de espera, y la gran marejada nunca llegó. La última vez que se tiró fue el 2004, y desde 1987 sólo se ha logrado tirar 7 veces, debido a las exigentes condiciones que se requieren. Así que seguiremos expectantes hasta la próxima vez que se pueda realizar.

Ahora ya tenemos al big-wave rider invitado al Eddie, Ramon Navarro, de vuelta en nuestro país. Esperemos que el año que viene se repita la oportunidad para el chileno y que la competencia si se lleve a cabo.

Estas son algunas de las súper pagadas en anteriores versiones del campeonato.


jueves, 26 de febrero de 2009

7Veinte / Back to School


7Veinte / Back to School, aprovecha los descuentos de verano y vuelve al colegio.
Por la compra de tu mochila, participa en el sorteo de una maleta Split Roller Dakine.
Av. Las condes 13.451 Mall Sport Local 103

Taller de Alimentación Inteligente

El equipo de instructores del Método DeRose de Santiago invita a todos los interesados en el bienestar de cuerpo y alma, a realizar el taller que han organizado para aprender a alimentarse correcta e inteligentemente, a realizarse el próximo Viernes 6 de Marzo, para así comenzar este 2009 llenos de energía y vitalidad.
Además, se premiarán las mejores recetas vegetarianas que se envíen antes del 4 de Marzo.
Más información a continuación en el flyer....

Algarrobo Longboard


Buena convocatoria tuvo el campeonato de Longboard calle en Algarrabo, que si bien no es surf, es un deporte tabla que ayuda mucho a los surfistas a ganar en estilo y fluidez.
Y de este evento organizado por Longboardistas locales de Algarrobo, los resultados son los siguientes:

Boardercross:
1º Fabian (Las Cruces)
2º Alfredo B. (Alga)
3º Martin Rodriguez (Stgo.)

Derrape:
1º Rolaman (Alga)
2º Matute (Alga)
3º Martin Rodriguez (Stgo.)

Freestyle:
1º El Alfombra (Stgo.)
2º Diego Santana (Stgo.)
3º Thomas Erlanden (Alga)

miércoles, 25 de febrero de 2009

Coronación ASP World Champs


Ganadores 2007, los australianos Mick Fanning y Stephanie Gilmore.
Mañana jueves se entregarán en Gold Coast, Australia, los premios a los ganadores mundiales de la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP) del año 2008, en las diferentes categorías como campeones del mundo 2008, campeones junior, novatos del año, entre otros.
El año pasado, en esta misma fecha, se coronó al campeón 2007 Mick Fanning, y la campeona 2007 Stephanie Gilmore, quien el pasado 2008 mantuvo su primacía, continuando como líder del surf femenino.
Esta vez, será el imparable Kelly Slater quien recibirá el gran título mundial por novena vez, pocos días antes de empezar las competencias anuales en el Quiksilver Pro, esta vez buscando alcanzar la decena de títulos.



Fuente: ASP

Fin y principio


El Festival de la canción de Viña del Mar es uno de los más importantes en lo que a Show y farándula refiere y es también el que marca el fin del verano o al menos de la temporada de vacaciones chilenas.
Febrero se va este fin de semana y así como termina, se comienza a sentir en el ambiente una brisa helada, que nos anuncia el periodo de olas en el cono sur y las Gun.

martes, 24 de febrero de 2009

Kelly se prepara para su 10º título


A pocos días de que empiece la primera fecha del World Championship Tour (WCT), el Quiksilver Pro Gold Coast, en la épica Snapper Rocks, ya están todos los ojos puestos sobre Kelly Slater, quien ya se está alistando para lograr alcanzar por 10º vez el título de Campeón Mundial. El campeonato irá desde el 28 de Febrero hasta el 11 de Marzo, y podrá verse en vivo desde su página oficial.
Kelly ya aseguró su participación en este evento, a pesar de que en años anteriores no ha querido comprometerse a competencias a año completo, pero sin duda esta es una ola que le favorece y que ya ha ganado varias veces. "El número 10 es fascinante y está ahí para hacer el intento, pero voy a mantener a todos los demás preocupados por la presión que esto tiene lo mejor que pueda".
Según él mismo, considera que sus más temidas competencias son Parko y Mick Fanning. Este último, que logró el título mundial el 2007, empieza este año nuevamente con las pilas bien puestas, ya que el año pasado pasó por un período de desmotivación y excesiva presión, además de un problema a la cadera. "Este año me siento muy centrado y motivado para un gran año. Estoy saludable y en forma y todo lo demás va muy bien".
Fuente: ASP

Nuevo Acuerdo Ecológico Global

El PNUMA es el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y recientemente ha empezado a construir lo que llamaron un "Nuevo acuerdo ecológico" para el mundo, como modo de combatir los problemas medioambientales, estimulando nuevas políticas con un enfoque más verde, pero sin dejar la seriedad, profesionalismo ni la ciencia de lado. Esto se discutirá en Abril próximo, en Londres, Inglaterra, en una reunión de las 20 mayores economías (G20).
Se estima una inversión de $750 billones de dólares (más o menos un 1% del PIB mundial), los cuales a la larga se creen podrían ser incluso beneficiosos en cuanto a retornos de dinero. Esto incluye:
-"Estimulo a la innovación en tecnología limpia, estabilización y reactivación del empleo en puestos de trabajo decentes y protección a grupos vulnerables.
-Corte en la dependencia al carbono y en la emisión de los gases de efecto invernadero, reducir la degradación de ecosistemas valuadas en trillones de dólares y de sus bienes y servicios y afrontar la escasez de agua.
-Fomento a la oportunidad de alcanzar el Objetivo de Desarrollo del Milenio de poner fin a la pobreza extrema para el 2015. "
Además se sentarían las bases para lograr un acuerdo en la Convención de las Naciones Unidas (ONU) sobre Cambio Climático a fines de año, en Copenhague, Dinamarca, que una vez más quedó a medias en la última convención en Polonia el Diciembre pasado.
La idea básica de este nuevo acuerdo es incentivar una economía verde, como mecanismo para hacer contraparte a la crisis económica que está sufriendo el mundo entero. "Ofrecen la oportunidad de hacer frente a la actual crisis inmediata y de comenzar la elaboración de una respuesta a aquellas crisis que se encuentran en el horizonte, desde una futura escasez de alimentos, escasez de recursos naturales, seguridad energética y cambio climático", planteó Achim Steiner, Sub Secretario de la ONU y Director Ejecutivo del PNUMA.
Todo esto es un gran desafío tanto para el mundo como para las tradicionales concepciones de la economía, y se espera sean consideradas las nuevas propuestas ecológicas, ya que ante la incertidumbre y serios cambios que se aprontan en el planeta, se ve claramente una necesidad de cambio de mentalidad para todos.
Fuente: PNUMA.org

lunes, 23 de febrero de 2009

Alanderson Martins campeón del Reef Classic en Reñaca


Alanderson Martins
Parece que las olas de Reñaca le acomodan al brasilero Alanderson Martins, ya que por segunda vez se corona campeón en las playas de Reñaca (la primera fue hace dos años), esta vez bajo el título de la tercera fecha del circuito latinoamericano de surf.
Martins fue un claro potencial ganador desde el comienzo, mostrándose imparable al ganar absolutamente todas las mangas en que participó, derrotando, entre otros, a grandes chilenos como Christian Merello, Diego Demaría y el llamado "máximo crédito local", Guillermo Satt, quien fue dejado fuera de competencia en los cuartos de final (en un 8.17 contra 12.16).

Martín Passeri
La final se disputó entre el argentino Martín Passeri y el brasilero ganador, y desgraciadamente para el trasandino, no logró completar un gran aéreo que lo podría haber ayudado en el puntaje. Se mantuvo así a Alanderson Martins con la preponderancia que fue clara desde el principio de la manga, y que concluyó en un aéreo 360° con aterrizaje perfecto, que fue calificado con 8 puntos, llegando al puntaje más alto del campeonato, 14.43, que también lo tituló como campeón.
En la categoría Junior fue Francisco Bellorín quien lideró el podio. El segundo lugar fue para Guillermo Satt, quien se mantuvo en el primer lugar de las mangas, hasta que en la final logró ser derrotado por el venezolano Francisco "Lolo" Bellorín, que viene con una buena racha ganadora este año. El 3º lugar fue para el tico Jason Torres y el venezolano Jesús Chacón en 4º.

Guillermo Satt
En la competencia femenina, la disputa fue entre chilenas y las venezolanas que hasta ahora lideran el Tour. Con un viento que perjudicó las condiciones, se vio a la chilena Jessica Anderson manejarse bien con el mar movido y difícil, alcanzando buenas maniobras, pero que finalmente fueron superadas por su contrincante venezolana María Eugenia Rojas con un total de 6.97, contra los 5.70 de Anderson. En 3º lugar quedó Simone Zea y 4º la chilena Trinidad Segura.
Finalmente, la categoría Longboard también fue ganada por un brasilero, Rogerio Vasconcelos, seguido por los argentinos Martín Pérez (2º) y Federico Goni (3º).

Fuente: ALAS

viernes, 20 de febrero de 2009

Campeonato Reef Alas copa Sony Ericsson 2009


Los deportistas más diestros del mundo del surf latinoamericano y del Caribe se tomaron las olas de la playa de Reñaca este miércoles 18.
En la que seguramente fue una de las competencias más reñidas en la historia del Circuito Latinoamericano ALAS, compitieron más de 40 atletas disputándose el premio de 3.000 dólares a la Mejor Maniobra. La playa del quinto sector de Reñaca se iluminó con luces de estadio, el público estaba expectante y el típico plato de Venezuela, las arepas, fueron el ingrediente mágico que adornó las frías y potentes olas de la noche Reñaquina.
Y es que los boys del caribeño país supieron imponer el surf que los esta catapultando en los primeros lugares del circuito latinoamericano. De la mano de Francisco Bellorín, Rafael Pereira y Jean Carlos Shafer, los súper surfers llaneros, lograron imponerse en el surf nocturno del Reef Latin Pro, copa Sony Ericsson 2009 dejando a todos impresionados con el alto nivel de Surf y espectaculares maniobras, que consiguieron numerosos aplausos del público.
Con 1.000 dólares a la mejor maniobra, Jean Carlos Shafer le dio el vamos a la tercera fecha del circuito latinoamericano de surf 2009, la que arribó a Chile y que estará los días 19, 20 y 21 de febrero, acompañada de los mejores surfers del continente.

La tabla general del surf nocturno quedó de la siguiente manera:
1.- Jean Carlos Shafer de Venezuela
2.- Luis María Iturra de Uruguay
3.- Maximiliano Cross de Chile
4.- Francisco Bellorin de Venezuela

Fly in the Champagne

Fly in the Champagne es el nombre de la producción que unió en un viaje y en un video a los máximos rivales del surf mundial: Kelly Slater y Andy Irons.
Estos son dos de los trailers de la película, que saldrá a la venta en surf shops (de EE.UU., claro, e internet) el próximo 15 de Marzo.



Fuente: Surfline

jueves, 19 de febrero de 2009

Ryan Caezas se lleva el Attack de Punta de Lobos


Ryan Cabezas se impone a riders de surf nacionales e internacionales en el RIP CURL SURF ATTACK, que se realizó este Sábado 14 de Febrero del 2009 en playa “El Diamante” de Punta De Lobos, Pichilemu, VI Región, Chile.
Este espectacular encuentro, que duró todo el día, permitió que miles de personas en forma gratuita pudieran ver, oír y aplaudir el espectáculo ofrecido por 16 de los mejores exponentes nacionales de este deporte. Entre ellos Christian Merello, campeón nacional, Diego Medina, Fabián Farias, Cristián Punto Gonzalez y muchos otros.
Con $1.000.000 en efectivo en premio al mejor truco, los deportistas se disputaron y mostraron sus habilidades en la disciplina "The Best Trick" (Mejor Truco), en la competencia que se realizó entre las 10:30 y las 20:00 horas.
Aparte del buen surf hubo Dj's en vivo, Zona Masajes, Muestra de Arte Marino, tatuajes con Henna, playa, sol, Carpa VIP con Lunch, Almuerzo buffet y fiesta con cóctel de clausura para todos los periodistas acreditados, entretención y mucho más.

Para que tengan una idea en que consiste este evento, los criterios del juzgamiento de las olas fueron:

a) Altura y longitud de la ola.

b) Maniobra en el aire. (El reglamento indica que los corredores debían demostrar un dominio del truco para ejecutarlo. Con buen balance, control, ritmo y sin "aletear" con los brazos. Los agarres de la tabla tienen que ser lo más largo posible durante la maniobra).

c) Aterrizaje. (El aterrizaje demuestra si el truco es completo o incompleto).

Por: Fernanda Veyl

Manuel cuarto en WQS


Esta semana Manuel Selman logró entrar al cuarto lugar con 1.631 puntos. Delante de el están: 1 Bruno Santos con 2.000, 2-Darrel Goodrum 1.925 y 3-Raoni Monteiro con 1.750.
Un gran logro del Manuel ya que en primera ronda pasó dejando fuera al Campeón Brasilero de Surf, Gustavo Fernandez. En segunda ronda dejó fuera al Top 50 del Ranking WQS 2008, Romao Simao. Manuel espera seguir compitiendo ahora los dos campeonatos 6 estrellas de Australia, en Tasmania el O'Neill Coldwater Classic y en Margareth River, el Drug Aware Pro. Si todo va bien y no tiene problemas para entrar por su ranking 2008 (411), estaría defendiendo su cuarto lugar, con posibilidades de mejorarlo.

Por Mario Selman

Family Surf


Cada fin de semana, amigos y surf, no hay por qué ser tan aumentado.

Ver fotos>>>

miércoles, 18 de febrero de 2009

El retorno a la madera


La industria del surf tiene mucho por detrás de lo que pocos están en conocimiento. Por ejemplo el producto bruto del cual proceden las mismas tablas de surf. Los químicos que se utilizan en la fabricación de los foams son de alta toxicidad, y en tiempos en que la gente está tomando caminos más naturales o de eventuales preferencias no-contaminantes, el shaper Tom Wegener ha tomado una gran decisión, que involucra una pasión y un interés medioambiental.
Lo que este hombre ha optado por hacer es volver a los orígenes del surf con tablas de madera, como longboards clásicos de una quilla o el intento por reintroducir las tradicionales tablas hawaiianas Alaias (unas tablas de surf de madera sin quillas), todo a partir de la madera del árbol Paulownia.
La explicación de cómo llegó a este camino lo da en una serie de cuatro cortos videos llamada Wood is good for you (I - II - III - IV). Claro que estas nuevas ideas no serán de impacto inmediato, pero podrían irlo siendo en la medida en que se verifique que esto funciona, y viendo las distintas alternativas de tablas que pueden crearse con este recurso.

Fuente: Surf Kultura

martes, 17 de febrero de 2009

Derretimiento de glaciares


Glaciar Quilca derretido
Ya hace mucho que venimos escuchando sobre el derretimiento de los hielos polares y también de glaciares y nieves milenarias. Y como es obvio, la cosa se va empeorando cada vez más.
Los glaciares suizos son un primer ejemplo, los cuales, según el Instituto Federal Suizo de Tecnología, están perdiendo aproximadamente un metro de grosor por año, con lo que los más pequeños desaparecerían en los próximos 20-60 años.
El segundo caso, y el más impactante, es el ya desaparecido glaciar peruano de Quilca, que se ubicaba a 5.250 metros de altitud en la zona de Puno. Este comenzó su deshielo en los años 60 y desapareció definitivamente el pasado 19 de Enero, quedando sólo tierra en su lugar. Así también, se estima que son alrededor de 150 cumbres nevadas que están en proceso de perder sus nieves en Perú.
En la zona, esto se suma a la deforestación de las selvas, todo lo cual genera un desequilibrio en el ecosistema. Por lo mismo es que el la última cumbre para el Cambio Climático de la ONU en Poznan, los representantes peruanos propusieron un proyecto (que está en estudio) en que a cambio de una reducción en la deforestación, los países industrializados ayuden a balancear los ingresos que dejaría de recibir el país por la utilización de estos territorios y de la deforestación para uso industrial.

Fuente: Zona Ecológica

lunes, 16 de febrero de 2009

ALAS Reñaca 2009

El fin de semana que viene el Circuito Latinoamericano de Surf (ALAS) se trasladará a las costas de la V Región, Reñaca, para el Reef Classic Chile copa Sony Ericsson 2009.
Se dará inicio al evento el Miércoles 18 con un Air Show Nocturno (competencia nocturna), donde se empezarán a calentar los motores para lo que seguirá con una gran fiesta de surf. Posterior a eso, comenzará el campeonato que constará de dos etapas. Se iniciará el Jueves 19 con una competencia nocturna, ampliamente iluminada, donde se premiará la "Mejor Maniobra Aérea" con US$ 3.000. Luego, la segunda parte será desde el Viernes 20 al Domingo 22, donde se disputarán las categorías Open, Junior, Damas y Longboard, con US$ 22.000 a repatir.
Esta es la quinta vez que en Chile recibimos un campeonato ALAS, donde se cuenta con destacados corredores latinoamericanos como Rafael Pereira (Campeón Latinoamericano 2008, Venezuela), Francisco Bellorin (Venezuela), Jason Torres (Costa Rica), Sebastian Alarcón (Perú), Martín Passeri (Argentina), Ernesto Nuñez (Brasil), Diego Cadena (México), Gary Saavedra (Panamá) y la honorable presencia del chileno Manuel Selman que vuelve a competir a su tierra natal.
Ya está todo organizado para que este evento sea de amplio alcance, con una gran infraestructura y espectación del público.

Resultados Montañita 2009


Por un muy pequeño margen fue Francisco "Lolo" Bellorín quien se llevó el título Open en el recién pasado Reef Classic Ecuador, realizado en la playa de Montañita. La final, disputada entre el tico Jason Torres y el venezolano Bellorín estuvo muy peleada, calificada incluso como "una de las finales más reñidas en la historia del Circuito Latinoamericano ALAS", donde al finalizar los 25 minutos de competencia fue el venezolano quien obtuvo la victoria por una diferencia de sólo 0.83 puntos (14.00 vs. 14.83). Sin embargo, este triunfo fue justamente recibido tras haber sido el favorito durante el campeonato, por su estilo radical con potentes rollers, cutbacks y un aprovechamiento de cada ola muy ventajoso.
Por otro lado, en la categoría Damas, desgraciadamente las chilenas no lograron pasar de la Semifinal, donde la actual campeona Latinoamericana, Sofía Bórquez quedó en 3º lugar frente a Mª Eugenia Rojas (2º lugar Damas final) y Lisbeth Vindas. Trinidad Segura sólo alcanzó a tercios de final, donde quedó en 3º lugar. Esta categoría también fue ganada por una venezolana, Simone Zea, en una también peleada final contra Rojas, venezolana también.

Fuente: ALAS

Bruno Santos gana Hang Loose Pro


La tercera fecha del WQS, en Fernando de Noronha, Brasil, se lo adjudicó el brasilero Bruno Santos al ganarle al usual campeón de este campeonato, Raoni Monteiro, en 15.40 vs. 8.67, donde se incluye un tubo casi perfecto de 9.90 de Santos.
En el caso de Manuel Selman, tuvo un gran avance, pero alcanzó a llegar hasta la 3º ronda, justo antes de los cuartos de final (donde finalmente accedieron sólo brasileros y un estadounidense, Darrel Goodrum). Este impulso del chileno le permitió seguir subiendo en el ranking de lo que va del WQS, quedando en 4º lugar, incluso muy por encima de riders de renombre como Nathaniel Curran o Cory Lopez:
1. Bruno Santos (BRA), 2000
2. Darrell Goodrum (USA), 1925
3. Raoni Monteiro (BRA), 1750
4. Manuel Selman (CHL) 1631
5. Leonardo Neves (BRA) 1531

Fuente: Surfers Village

viernes, 13 de febrero de 2009

Surf Report 14 y 15


Viento sur, buena dirección de olas y un buen periodo entre ola y ola nos llegara este sábado a las costas Chilenas. Para el domingo hay un cambio en el viento, este rotará a norte leve que puede significar un glass de aquellos, pero con la madre naturaleza nunca se sabe. Lo que esta claro es que olas hay y de buen tamaño.
En cuanto a la marea, se espera la baja en la mañana temprano y la alta después del medio día. Les deseamos un buen fin de semana, y para los novato precaución y respeto a los locales.
Christian Macha Acevedo.

Trailer de Lost & Running


Lost & Running // DVD Trailer from Australia's Surfing Life on Vimeo.
Trip por Australia de Paul Morgan y Brett Burcher. Buscar olas y pasarlo bien. De eso se trata todo.

jueves, 12 de febrero de 2009

Haka Honu Fin de Temporada


Por cambio de temporada Haka Honu liquida con un 70% de descuento, hasta que se acabe el verano.
Fuente: Haka Honu

Manuel Selman avanza en Noronha

Ayer en Noronha Manuel pasó a la ronda de los 24 mejores.

Partió bien el día de ayer, para Manuel que en su primera manga con unos buenos tubos logró un score de 13.53, lo que le permitió pasar en segundo lugar, igual que en su siguiente manga en la que pasó con un score 11.34 por delante de Romao Simao y Fabricio Junior, heat que lo ganó el portugués Joao Guedes con 12.34.
Ahora le tocará una manga con Pedro Henrique que hoy hizo el mejor puntaje 18.37 y a Jean da Silva 17.50. Esperamos que hoy se le abran esos tubos para seguir en competencia, ya que así acumularía 900 puntos, lo que lo dejaría en el tercer lugar del ranking WQS momentaneo.

Web Oficial del evento>>>

Reporte por Mario Selman

Chilenas en ALAS en Montañita


Hace dos días se dio inicio al segundo evento del Tour Latinoamericano de Surf (ALAS), el Reef Classic Ecuador, en la costa de Montañita, donde están en competencia Sofía Bórquez (actual campeona Latinoamericana), Trinidad Segura y el ariqueño Edward Portocarrero como único representante chileno en la categoría Open.
Este último alcanzó a llegar sólo a la segunda ronda, donde debió dejar la competencia por quedar en 3º lugar de la manga. Sin embargo, las mujeres ya pasaron la primera ronda, ambas en 1º lugar de sus respectivas mangas, y esperamos que se definan las ganadoras entre hoy y mañana.
Fuente: ALAS

Mehuin 2009

Del 14 al 15 de Febrero en Mehuin se celebrará un encuentro de surfistas locales.
Este evento está auspiciado por la Ilustre Municipalidad de San José de la Mariquina y Surfers Paradise Surf Shop.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Surf Attack 2009

Este sábado 14 de Febrero 2009 en Punta de Lobos Pichilemu se dará una nueva edición del Surf Attack, con un millón a la mejor maniobra. Los 15 mejores riders se darán cita para vel quien se lleva este premio mayor. Además habrán diversas actividades como muestras de arte marino y porsupuesto una fiesta de clausura en Waitara.

martes, 10 de febrero de 2009

Se suspende el cameponato de Maitencillo


Así dice el comunicado oficila de la Federación Chilena de Surf: "La IV fecha del Circuito Federado de Surf Chileno será suspendida. La razón, dada por los organizadores es que no consiguieron consolidar el apoyo de los auspiciadores para la realización de estos. El organizador adelató en cambio que tratarán de realizar el evento en invierno, pero que no pueden confirmar eso ahora."
Ojalá que no sea lago que se repita demasiado y que el próximo año esta fecha que se estaba conviertiendo en un clásico vuelva a las Playas de Maitencillo.

Fuente: Federación Chilena de Surf

Campeonato ECOSURF Cobquecura 2009

El Club de Ssrf de Cobquecura tiene el agrado de invitar a participar del noveno Campeonato ECOSURF Cobquecura, a realizarse los dias 20, 21 y 22 de Febrero en la Playa Rinconada de Taucu. Este evento contará con actividades playeras como concursos ecológicos, tocata, fiesta nocturna, charla artística cultural, indoboard, etc.
Las categorías son Don lobo (Open surf), Loba Blanca (Damas), Lobesno (Junior), Mantarraya (Bugys).
Premios a repartir $800.000 pesos.

Invita: Club de Surf Cobquecura.

Pampero Surfestival en Pichilemu


Mañana 11 de Febrero comienza el Pampero Surfestival en Pichilemu, que ya pasó exitosamente por Santiago y Maitencillo, abierto hasta el sábado 14.
A partir de las 21:30 hrs. habrá Cine al aire libre en el Parque Agustín Ross.
Paralelamente, se realizará la exposición fotográfica del paso de Surfers for Cetaceans en el recién inaugurado Roots Surf Café (http://www.rootssurfcafe.cl/) de Pichilemu (en la playa La Puntilla, frente a la caleta de pescadores). Allí se presentarán fotos de los fotógrafos Jeff Flindt (SurfingMag) y Hilton Dawe (Billabong), y videos de Rodrigo Farías. La presentación consta de más de 30 fotografías del viaje de Dave "Rasta" Rastovich, Chris del Moro y Joel Parkinson por nuestro país filmando el documental El Mar, Mi Alma.

Aumenta tamaño de olas en España


A la zona de Cantabria, en España (vecina del País Vasco), le tocó presenciar hace unas semanas olas de hasta 26 metros, equivalente a un edificio de ocho pisos, lo cual fue medido por una boya del Instituto Español de Oceanografía.
¿Razones? Para variar, el cambio climático. Se estima que este fenómeno de olas gigantes será cada vez más frecuente, y que en los últimos 40 años el tamaño de las olas ha tendido a aumentar frente a las costas de Santander (capital de Cantabria). Incluso un estudio del año pasado dijo que esta zona perdería alrededor del 46% de sus playas por efectos del calentamiento global y sus cambios involucrados.

Fuente: Blog Verde

lunes, 9 de febrero de 2009

Manuel Selman en el Hang Loose Pro


Después de entrenar en Bocas del Toro, Panamá, con la gente de Redbull, viajó a Brasil, Fernando de Noronha, a participar del WQS 5 estrellas Hang Loose Pro, en la playa Cacimba do Padre. Está en el Heat 24 de la segunda ronda, esperemos que lo trasmitan por Internet. Ahí Manuel se encontrará con su amigo Angelo Lozano y con el portorriqueno Brian Toth.

Este campeonato es uno de los más antiguos del Brasil, con diez ediciones ya y es conocido por sus olas tubulares. El brasilero Raoni Monteiro es el campeón defensor, y también hay nombres como Hizunome Bettero, William Cardoso, Leonardo Neves, Wiggolly Dantas, Pedro Henrique, entre otros.

Este viaje se hizo posible gracias al apoyo de sus principales sponsors, Reef, Redbull, Byrne Surfboards, Dragon.

Ver en Vivo el evento>>>

Por Mario Selman

Daniel Díaz, Campeón sudamericano, nuevamente vence en Algarrobo en el marco del Skim Fest 2009


Con una crecida y gran convocatoria de público y riders, se desarrolló con éxito el tercer campeonato de Skimboard de Algarrobo, “Skim Fest”, en Playa Internacional, producido por Ecoxtreme.
Los mejores skimers del país se dieron cita en una jornada única con mangas estrechas divididas en dos categorías, profesional y amateur, las que estuvieron marcadas por el alto nivel de los competidores, notándose una gran diferencia con años anteriores.
Pasado el medio día comenzó el evento, con la categoría amateur, que mostró las nuevas caras de este deporte que se acerca a cumplir en su primera década en Chile. Los radicalidad y agresividad en los cortes marcaron una tendencia en la innovación de los trucos, con el fin de obtener mayor puntaje, ante un grupo de jueces que midió sigilosamente técnica y estilo.
Con un catering auspiciado por energéticas, sushi y tortillas mexicanas, los riders pudieron descansar y disfrutar de un lapso, mientras los más experimentados calentaban para competir en la categoría más completa, la Profesional.
Fue sin duda la más reñida y disputada, con trucos aéreos de entrada y salida. Varials, 360, back flips y algunos bigspins pudimos ver entre los más destacados atletas de Viña del Mar, quienes marcaron localidad en una de las playas con mejores olas para la práctica de este deporte.
Siguiendo con la consecuencia, el rider Daniel Díaz (Viña del Mar) nuevamente se corona campeón de Chile, al ganar año tras año todos los campeonatos de Skimboard. Pudimos ver también a jóvenes promesas como Franco Cruz y Simón Castillo, quienes se han disputado los primeros lugares de las últimas competencias.
Skim Fest finalizó exitosamente en una tarde llena de alegría, propia de este deporte, que llama la atención cada vez más en las costas del país, sumando nuevos talentos y adeptos año tras año.

Resultados

Profesional:
1. Daniel Díaz
2. Simón Castillo
3. Franco Cruz
4. Alejandro Peralta

Amateur:
1. Cristóbal Amor
2. David Díaz
3. Iván Cortéz
4. Felipe Vera

Ver Fotos>>

Por Álvaro Zurita Ecoxtreme

Nueva ola en Tasmania


El estado de Tasmania en Australia es famoso no sólo por su belleza natural sino también por sus olas, que con ciertas crecidas alcanzan gran porte y peligro, que sólo es vencido por algunos surfistas bien osados.
Ahora la gran isla sorprendió de nuevo con el descubrimiento de un nuevo spot mar adentro en un arrecife, bajo condiciones muy perfectas. Fue surfeada por primera vez por Marti Paradisis, Tyler y James Hollmer Cross, quienes llevaron al lugar a los riders Tom Carroll y Ross Clarke-Jones.


Fuente: Surfline

viernes, 6 de febrero de 2009

Eddie / Navarro


Esta es una de las entrevistas realizadas Ramón Navarro en el marco del Eddie Aikau. Energía, sol... solo faltan las big waves.

Fuente Eddie Aikau Contest

MAITENCILLO SURF CAMP

MAITENCILLO SURF CAMP, inicio a full el mes de Febrero con muy buena cantidad de asistentes a la Escuela, ubicada en la Playa El Abanico, Concesión Marítima Sector 5 Norte, Maitencillo.
Te invitamos a que vengas a aprender el deporte más increíble.
Gran cantidad de familias que se han acercado a tomar clases. Esto es muy bueno para el Surf y toda la familia surfista, que puedan desarrollar un deporte sano e integrativo, en contacto con la naturaleza.
Y este mes tendremos una gran novedad para todos nuestros alumnos que la anunciaremos próximamente!
Pueden inscribirse en Los Morros Surfshop (Santiago) , en Roletazo Technical Boardshop (Viña , Reñaca y Maitencillo) o en Tiendas Adrenalin de todo el País o por teléfono al 09 821 0115 y 09 334 9270. Los esperamos!!!!!!!!!!

Surf Report 7 y 8


Para este fin de semana se espera que las olas estén mezcladas con bastante viento, así que a sacar las velas y disfrutar de un buen viento sur. De todas maneras para la gente que esta aprendiendo no desaprovechen y sigan practicando. La marea estará alta en la mañana y la baja a media tarde. Respeten a los locales y cuiden la playa.
Christian Macha Acevedo.

Competencia de SingleFin en Burleigh Heads


Burleigh Boardriders Single Fin Classic 2009 from Australia's Surfing Life on Vimeo.
Otro estilo... en el Burleigh Boardriders Single Fin Classic 2009.

jueves, 5 de febrero de 2009

Método DeRose Invita

Método DeRose lanza una promoción de verano, 50% de descuento durante el mes de Febrero.

Cancelada primera fecha del Circuito Profesional de Surf (CPF)


Así titula el comunicado oficial publicado el día de ayer en la web de la Federación Chilena de Surf, que hace alución a la cancelación de la primera fecha del Circuito Profesional de Surf (CPF) comprometido para Reñaca del 18-19 de Febrero, debido a problemas de financiamiento, algo que se viene repitiendo en casi todos los ámbitos. Sin más ayer en casi todos los portales y diarios publicaron la retirada de Mitsubishi debido a los problemas generados por la crisis del Rally Dakar que recientemente pasó por Chile y Argentina.
"La economía global está sufriendo los embates de la crisis, la que en Chile se está dejando sentir con fuerza y claro el surf no puede estar ajeno a ello. Nosotros sabíamos que esta situación nos iba a fectar pero como todos no sabíamos cuales iban a ser las dimenciones. De todos modos como federación seguimos trabajando para fortalecer nuestro deporte y para que cuando el set pase poder mirar con nuevos bríos el despegue del surf en Chile" según pudimos recoger del Señor Mauricio Godoy Presidente de la Federación Chilena de Surf
Aún Así la federación asegura que esta trabajando para la realización de los otros 3 eventos comprometidos para esta categoría profesional los que son: Iquique 22-24 de Mayo, Serena por confirmar (podría ser 8-10 de Septiembre), Pichilemu 10-12 diciembre y que claro el Circuito Clasificatorio de Surf sigue en plena vigencia.

Fuente: Federación Chilena de Surf / Google

Concurso del WWF

El Fondo Mundial para la Naturaleza o WWF ha llamado a un concurso a todos los interesados que puedan aportar con alguna idea novedosa y práctica para la pesca que ayude a prevenir la muerte accidental de animales que no son objetivo comercial.
Estas muertes accidentales son un gran problema mundial, ya que anualmente se exterminan millones de animales como tortugas, cetáceos, aves, tiburones o manatíes, en pescas masivas que no seleccionan cuidadosamente a sus presas.
Este concurso es llamado Smart Gear, y funciona desde el 2004 buscando profesionales motivados que quieran aportar en el cuidado del medio ambiente marino al mismo tiempo que ganan un buen premio. Este año el monto será de 23.000 euros al ganador, premios secundarios de 7.500 euros y uno localizado de 5.600 a ideas regionales de la costa Este de África, los cuales serán entregados el próximo Septiembre en Vigo, España. La fecha límite del concurso es el 30 de Junio.
Algunos datos interesantes sobre la pesca no selectiva:
- Un 20% de las capturas mundiales son descartadas y devueltas al mar sin vida.
- El 89% de los peces martillo y el 80% de los tiburones blanco y zorro han desaparecido en el Atlántico Norte en los últimos 18 años, fundamentalmente debido a las capturas accidentales.
- 26 especies de aves marinas, incluyendo 17 especies de albatros, están amenazadas por el palangre (pesca de atún y pez espada), que mata más de 300.000 ejemplares al año.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Open Curanipe 2009


Del 6 al 7 de Febrero 2009 en Curanipe se dará la tercera fecha del Circuito Federado Chileno de Surf 2009 de categoría 2 estrellas, la que disputará puntos para Open, Junior y Mujeres del circuito. Además como ya es característico este evento contará con la categoría Locales.

Madera líquida

El plástico es un material muy utilizado, pero que desgraciadamente provoca mucho daño al medioambiente. Tarde cientos de años en degradarse, contiene carcinógenos y otras sustancias tóxicas que pueden causar cáncer y además está hecho en base a petróleo, que es cada vez más escaso.
Por eso, un equipo de científicos alemanes descubrieron una nueva alternativa más ecológica para el plástico: una sustancia llamada arboform, que es básicamente madera líquida. Se ve como una madera muy pulida, casi igual que el plástico, y se podría usar en todos los tipos de plástico que se producen hoy.
Sus ventajas están a la vista, al ser la madera un recurso renovable (en la debida medida, claramente) y porque este nuevo material es fácil de reciclar.
Para producirlo, se extrae la lignina, uno de los tres componentes de la madera en la industria de la celulosa (lignina, celulosa y hemicelulosa), la cual se mezcla con fibras naturales finas hechas de madera y aditivos naturales como la cera, generando un plástico granulado que puede derivarse en diversas formas de "plástico".

Fuente: Blog Verde

martes, 3 de febrero de 2009

Diego Medina y Diego de María, en su primera vez en Reñaca

Así fué la segunda fecha del Circuito Nacional de Surf, con un marco espectacular de público y muy buenas olas finalizó la segunda fecha del Circuito Nacional, el Billabong Reñaca Pro, con la victoria de Diego Medina, quien se llevó por primera vez este ya clásico evento veraniego.

En una disputada final, venció al iquiqueño Juan Carlos Lombardi, quién venía de ganar el Serena Classic la semana anterior. En las semifinales quedaron Fabián Farías y la sorpresa Yorgo Razis, ambos del team Billabong.
Un cuadro de 32 corredores en la categoría Open deleitó con excelente surf, a los miles de espectadores en el siempre taquillero 5to Sector de Reñaca.
En las mujeres, nuevamente Jessica Anderson fue la ganadora, dejando en la segunda posición a su hermana Janelle, seguida de Marianne Lombardi.

En tanto el ariqueño Diego de María fue el vencedor en la serie Junior, seguido de Nicolás Vargas, de Pichilemu, y Tomás Villegas, de La Serena.
Agrademos a los auspiciadores, Snickers, Billabong, Mallsport, Von Zipper, Sundown y Redbull, ya que con el apoyo de estas marcas, se logró realizar una de las mejores fechas del circuito nacional de Surf.
Ver Fotos>>>

Secuencias y consecuencias


Esta vez dejamos las fotos tal cual, sin retocar y las secuencias casi completas... bueno de las que valían la pena. Pero otra cosa es ver como uno la hace o no.


Ver fotos>>

Fotos Campeonato Conti 2009


Mientras en Reñaca se daban con todo por los puntos para el Ranking 2009 en conti un capeonato local también fué parte del surf de fin de mes.
Por Surfotos>>>

Skeleton Bay: la mejor ola


La última edición la revista australiana Surfing Life (ASL), publicó la gran historia de un grupo de surfistas en busca de una "aparentemente" impresionante ola en el suroeste de África.
Todo comenzó con el concurso US Google Earth Challenge II, donde el ganador fue el surfista y computín Brian Gable, quien se empeñó en buscar a través de Google Earth la mejor ola del planeta. Hasta que finalmente lo hizo: Skeleton Bay. Un lugar que en algún momento de su historia fue famoso por sus diamantes que se encontraban por todas partes, y que ahora fue relocalizado por este concurso. Entonces mandaron a todo un equipo de surfistas a buscar la ola y comprobar su perfección.
Así partieron Gable junto a los pro surfers Cory Lopez, Peter Mendia, Hank Gaskell y Mitch Coleborn, el fotógrafo DJ Struntz y el narrador de la historia Evan Slater. Se contactaron con uno de los pocos locales de la zona, llamado Naude Dryer, que los llevó al lugar, y les contó un poco sobre el desierto en que se ubicaban. Es tremendamente inhóspito, muy poca agua dulce y muy mala, y fuertes vientos bastante fríos. Un dato curioso es que debido a los grandes movimientos de arena, se estima que esta playa se creó hace sólo 25 años, y podría ser que desapareciera tan rápido como llegó.
Cuando llegaron, notaron el gran potencial que tenía esta ola, aunque tuvieron que tener mucha paciencia para esperar esa seción épica a que aspiraban (de hecho algunos no pudieron esperar más y se fueron de vuelta a sus quehaceres). Hasta que el día llegó. Esta izquierda de dos kilómetros de largo alcanzó el pick y mostró por qué fue seleccionada como la mejor ola oculta. Skeleton Bay tiraba constantemente tubos inimaginables de hasta 20 segundos, de donde se salía para entrar a otro, y a otro. Una experiencia que a Evan Slater le cambió la vida cuando corrió la mejor ola de su vida, sin siquiera saber qué hacer cuando se acabó. "Meses más tarde, aún estoy tratando de procesar el dilema. Pero en ese momento, hice lo único que me pareció apropiado. Llegué a la orilla. Me arrodillé. Y besé la arena".
Hank Gaskell

Para ver la historia completa, entra a la página de ASL>>>

lunes, 2 de febrero de 2009

180 Degrees South


Un viaje, una aventura, 180 grados sur. Una descripción de un indómito puede ser un espíritu libre en lugres como los que nosotros tenemos al alcance de nuestra mano.
Web oficial>>>
Gracias Mayra Astudillo

Formación Profesional: ¿Qué estudiar?

Desde chicos observamos las diferentes profesiones, las que imitamos a través del juego y lo más interesante, es que incluso hay niños que saben lo que quieren ser cuando grandes. Como si existiese cierta inclinación genética a realizar determinadas actividades.
Observamos dentro de este aspecto, los más variados juegos y manifestaciones de los niños por sus actividades favoritas. Este hecho, nos hace reflexionar sobre una de las capacidades más importantes del ser humano y la cual prácticamente sustenta todas nuestras acciones, la creatividad. Sin creatividad no existiría progreso alguno y consideremos esta afirmación en todas las áreas de expresión, trabajo y cultura del ser humano.

continúa>>