martes, 30 de junio de 2009

Nomina selección chilena a Costa Rica


La Federación Chilena de Surf Chilena anunció la semana pasada la nueva nómina de surfistas que participarán eventialmente del mundial que se llevará a cabo en Costa Rica, más específico en Playa Hermosa del 28 de Julio al 8 de Agosto.
Esto no signifca que todos vayan, si no que estos son los nombres de los surfistas que por ranking, categoría y porsupuesto talento tienen la posibilidad de defender los colores de Chile.
Los Nombres de esta prímera nómina (de donde saldrán los definitivos) son Cristian Merello, Campeón circuito Chileno 2008 y Quinto en el ranking 2009. Gran exponente del surf de maniobras radicales.
Diego Medina , Campeón circuito Chileno 2007, Segundo en el ranking 2009, Campeón Global Big Wave 2005, de destacada participación en el Tour Latinoamericano de Surf ALAS, Surfista muy completo en casi todas las condiciones., Manuel Selman 3 veces Campeón Junior del Circuito Latinoamericano Alas, ganador del clasificatorio al WCT Arica 2007, destacada participación WQS Arica 2009, uno de los mejores exponentes de Chie a nivel internacional, Guillermo Satt Segundo categoría Junior 2008, Tercero Groomfest Australia 2008, notables presentaciones en Circuito Latinoamericano y WQS. Surfista radical que destaca por su creciente desempeño tanto a nivel nacional como internacional, Juan Carlos Lombardi, líder del circuito 2009 y Leo Acevedo, Segundo en el circuito Chileno 2008, Surfista de nutrido repertorio en maniobras progresivas.
En Mujeres, Sofía Bórquez, que recientemente se coronó Campeona Latinoamericana 2008 tiene su cupo listo, junto a la Campeona Circuito Chileno 2008 Marianne Lombardi.
Además de eso, la federación presentó el Ranking parcial 2009 de las categorías Junior y Mujeres

Nómina Costa Rica>>>
Ranking Junior y Mujeres>>>>

En Surfers Paradise, encuentra la nueva generación Stoked


Surfers Paradise, presenta la nueva generación trajes y accesorios Stoked y vienen con Guantes y Botines de regalo.
Surfers Paradise Surf Shop inicia la pre-venta de los nuevos Trajes Stoked G3 y G5.
Pre-Venta Reserva tu traje Stoked y al momento de recibir tu traje recibe de regalo un Par de Botines y Guantes Stoked.
Stoked G3 $139.900
Stoked G5 $164.900
*La fecha de entrega para los Trajes es la segunda semana de Julio. Reserva tu Traje Stoked G3 o G5 ahora enviandonos un email a surfshop@surfersparadise.cl
Promocion solo validas para la pre - venta Despachos a Todo Chile Stoked Wetsuits Surfers Paradise Surf Shop

Surfers Paradise Suerf Shop

lunes, 29 de junio de 2009

Grande Reñaca


Un fin de semana largo regalo olas a todos los que no dieron oídos a vidente algúno.

Ver fotos de Alan Thiznau>>>

Limpieza Con Con


El Sábado 27 se realizó una limpieza en playa La Boca, Concon. Se pudo limpiar la playa desde el extremo sur hasta la rivera del rio Aconcagua. En su mayoría surfistas y amigos. Dano cuenta al final de la jornada, un cambio de la playa, dejando muy conformes a los participantes de ayudar, quienes recibieron por parte de quienes pasaban por el lugar más de una felicitacion.

Ver Fotos de Alan Thiznau>>>>

viernes, 26 de junio de 2009

Carta Tsunami: mejor leerla con calma.


Foto: Archivo Alfredo Escobar
Gran preocupación ha traído el anuncio de Hugo Gómez Solís (vidente) al hacerse pública a través de Internet y otros medios, una carta de él, que señala posible desastre natural. Entre algunas cosas que detalla según el parte que dejó en la Oficina Nacional de Emergencias ONEMI: "entre las 4:00 del Lunes 29 de Junio, un Tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino en las cercanías de la costa de la IV región, erupción de volcanes desde San Pedro de Atacama hasta Talca, además de un estimado de olas que que van de un rango 2 metros en zonas como Arica y Picatrihue hasta un peak de 40 a 45 metros frente a las costas de la IV región e islas como Pascua".
Debido a estos trascendidos y los muchísimos contactos de gente preocupada, es que fuimos a la ONEMI donde de primera fuente nos informamos de dichos antecedentes.
Efectivamente esta carta llegó a la oficina de partes de la Onemi, así como muchas de este tipo llegan a dicha repartición estatal, lo que no indica más que este tan solo es un documento que ha sido recepcionado y no consta como un documento oficial, ni informe técnico.
"La Onemi, monitorea constantemente todo tipo de actividad y está en contacto con todas aquellas instituciones que se dedican a estudiar este tipo de fenómenos atmosféricos, tectónicos y marítimos. Además esta carta, como muchas otras que nos llegan, no tiene una base científica, que nos permita elaborar un modelo, para efectivamente considerar esto como una variable de estudio".
"Chile es un país sísmico, de agrestes contrastes, por eso lo importante es actuar de manera responsable frente a este tipo de anuncios, ya que llevan a la psicosis colectiva, que en la mayoría de los casos suele ser peor que la catástrofe", expresó el personero de la ONEMI.
Aún así este tipo de anuncios de Hugo Gómez Solís, que seguro después de este anuncio será super ventas con su libro "Cuenta Regresiva" son muy diferentes de los anuncios como los del geólogo Giampaolo Giuliani, quien en base a antecedentes científicos anunció el terremoto acaecidoen Marzo recién pasado en Italia.
Pero si todavía estás preocupado por la idea de que un Tsunami pueda llegar a las costas chilenas, simple: puedes revisar la página web del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile, el SHOA, donde también nos transmitieron que por el momento no existe alerta alguna de Tsunami. Ten en cuenta que Chile efectivamente es un país sísmico, solo que muchas veces no te das cuenta y nunca está demás de aprovechar informarte al respecto, también de cuáles son los planes de evacuación que existen ante este tipo de catástrofe a lo largo de toda la costa Chilena.
Lo que es nosotros nos vamos a la Playa a disfrutar del fin de semana largo, al parecer con algo de lluvia, pero con olas.

Primera mujer en surfear El Buey


La argentina Mercedes Maidana se convirtió en la primera mujer en surfear, en modalidad tow-in, la épica ola nortina de El Buey, el pasado 17 de junio. De hecho esta fue también la primera vez que ella hace tow-in en su vida.
Aplausos.

jueves, 25 de junio de 2009

Limpieza de playa en Pichilemu

Atención a todos que este Domingo 28 de Junio a las 12:00 hrs. se realizará la primera gran limpieza de playas en Pichilemu.
Bajo la organización del grupo pichilemino Santa Cochiguagua, se espera la participación tanto de los locales como de los visitantes, jóvenes y viejos, surfistas o simplemente amantes del medio ambiente.
Cada limpieza de playa, cada papel que recoges en la calle, y cada ayuda que se hace diariamente en pos de la naturaleza está promoviendo un cambio en el mundo.
Por eso, apoya a Santa Cochiguagua y esta actividad para contribuir por un lugar más limpio y sin contaminación.

The Search en Portugal


La búsqueda se acabó. Ya ha sido oficialmente anunciado que el Rip Curl Pro Search 2009 se realizará en las costas de Peniche en Portugal, en una ola famosa por sus tubos, al punto que le llaman Supertubos o la Pipeline europea. "Es una ola de cinco estrellas, y uno de los mejores tubos de beachbreak del mundo", dijo el productor del evento, Scott Hargreaves.
Es una ola bien orillera, con predominantes izquierdas, pero con buenos cachos para izquierda y derecha también.
El evento se realizará en Octubre, en lugar de Junio o Julio como era normalmente, porque es la época en que las merejadas del Atlántico Norte pegan más fuerte. Esto a su vez hará que este The Search sea el 9º de los 10 eventos WCT del año, lo que probablemente dejaría en claro quién se coronará campeón del mundo 2009.
Este cambio de fecha también dio pie a que Rip Curl hará una parada del Tour femenino, que será el 5º de 8, y se realizará entre el 26 y el 30 de Octubre.

Fuente: Surfline

BOoMBAsTik ! ! !

BOoMBAsTik ! ! !
Mítika booombastik
Hoy Jueves, esta vez en SANTOS DUMONT O CLUB EXTRAVAGANZA
Dónde: Santos dumont 748
Hubo que hacerla a pedido del público...la mítica BooomBastik.
Chiquillas gratis hasta la 1:00 am, después 2000.
Hombres 3000.
Organizan: Fabian - Macha - Joselo

Link de la fiesta
http://www.facebook.com/chilesurf#/event.php?eid=94834593978

miércoles, 24 de junio de 2009

Fred Patacchia en Rapa Nui


En un surf trip fuera de lo común, el conjunto del hawaiano Fred Patacchia y TransWorldSurf junto a un grupo de surfistas, se vinieron al aislado territorio chileno/polinésico de Isla de Pascua o Rapa Nui.
Como todo viaje a la isla, este equipo no se quedó sin grandes historias que contar.
Surfistas involucrados: Freddy P, Marcus Hickman, Jesse Merle Jones y Sean Moody, además de surfistas locales.
Ve el resto de las fotos y lee la historia completa (en inglés) aquí>>>
Jesse Merle Jones
Fred Patacchia
Fotos de Noyle/SPL

Invierno en los Morros

Inauguración exposiciones en Pichilemu


El Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu invita para este sábado 27 de Junio a la inauguración de las exposiciones de la fotógrafa Karin Martí, Gente del Mar Protagonistas de la Pesca Artesanal, y del pintor Sergio Soza, Anónimos.
En el mismo Centro Cultural Agustín Ross ubicado en Av. Agustín Ross s/n.

martes, 23 de junio de 2009

Black Pixel Project

Ayudar al planeta ahorrando energía es una tarea a veces muy simple. Greenpeace Brasil propuso últimamente el proyecto Black Pixel, que busca que los usuarios “apaguen” un área de 50×50 pixeles en su monitor CRT o plasma a modo de disminuir la energía utilizada cuando se tienen prendidas las pantallas del computador.
Según el plan, si un millón de personas siguen esta iniciativa, se economizarán 57 mil watts por hora, lo que equivale a apagar 1.425 ampolletas de 40 watts durante una hora. Infelizmente, este sistema aún no funciona en pantallas LCD.
Es una propuesta altamente productiva para el medio ambiente, especialmente si se calcula que por cada millón de monitores con el software instalado, se evitará que 70 kilos de CO2 sean lanzados a la atmósfera (uno de los principales gases que producen efecto invernadero).
Para instalar este sistema sólo deben entrar en su página oficial y bajar el software que desactivará el cuadradito de 50 pixeles.




Fuente: FayerWayer

lunes, 22 de junio de 2009

Billabong Pico Alto Invitacional Internacional 2009


Ya nos encontramos en el período de espera de la 7º versión del famoso campeonato de ola grande Billabong Pico Alto Invitacional Internacional 2009 (Perú), lo cual se realizaría entre el 15 de junio y el 31 de julio, que formará parte del Tour Mundial de Ola Grande.
Entre los invitados internacionales al evento están Greg Long (USA), Grant 'Twiggy' Baker (Sudáfrica) -ganador el año pasado en Punta de Lobos-, Carlos Burle (Brasil), Peter Mel (USA), Mark Healy (Hawaii) y el chileno Diego Medina.
Los competidores locales (Peruanos) que participarán serán Álvaro Malpartida, Fernando Ortiz de Zevallos, Felipe Bernales, Gabriel Villarán, Gonzalo Velasco, Guillermo Shroth, Harold Koechlin, Jaime Venegas, Javier Swayne, Jerónimo Castagnetto, Joaquin Castagnetto, José Gomez, Kodiak Semsch, Magoo De La Rosa Toro, Marcos Ingunza, Pepe Romo, Rafael Otero, Rafael Velarde, Renzo Zazzali, Ricardo Peschiera, Roberto del Castillo, Rodolfo Klima, Ronald Raygada y Toto de Romaña.
Habrán US$$10,000 en efectivo a repartir.
Como para todos los eventos de este tipo, se esperarán las condiciones ideales para su lanzamiento, para lo cual existe un sistema de monitoreo que lo dirá con 5 días de anticipación.
La competencia se transmitirá en vivo por Terra y a través de su página oficial.

Patagonia Temporada 2009

The Powers of Three


Los Tres Poderes: Tom Lowe, Fergal Smith y Mickey Smith. Un retrato de un grupo de amigos en la cruda belleza de la costa de Irlanda. La convergencia del hombre y la naturaleza, encerrando un testimonio de los largos meses de invierno irlandés, producido por Relentless.
Puedes ver la película completa en la web oficial, y dura unos 34 minutos, o bien puedes bajar el video completo en M4P en este link.

"¿No te trajo recuerdos de tu salida de este fin de semana?"

viernes, 19 de junio de 2009

International Surfing Day

A modo de celebrar este increíble deporte y todo el estilo de vida que conlleva, mañana sábado 20 de Junio es el Día Internacional de Surf. Este día se celebra anualmente en el solsticio de invierno (verano en el hemisferio norte), lo que coincide con este 20 de junio.
Su historia se remonta al año 2004, cuando este día fue instituído por la revista australiana Surfing Magazine y la Surfrider Foundation. Las celebraciones varían en todos lados, pero predominan actitudes propias de este tipo de deportistas surfers, como competencias de surf, asados, limpieza de playas, etc.
La versión chilena se realizará en Pichilemu, donde habrá una exposición de Surf Art todo el dia en La Puntilla y Punta de Lobos, además de una sesión de fotos para la revista Sessiones y para la Surfing magazine.
Así que al menos no se pueden quedar sin surfear en este día, todos a la playa!

Maltin Polar Junior Pro & Latin Girl en Venezuela

El próximo 20 y 21 de Junio se llevará a cabo el séptimo campeonato del año ALAS Latin Tour, de 6 estrellas, Maltin Polar Junior Pro & Latin Girl, en la Isla Margarita, Venezuela.
Se espera que participen aproximadamente 30 de los mejores atletas latinoamericanos, y se repartirán U$5.000 además de los 6.000 puntos correspondientes.
Además, entre ayer y hoy se realizó el primer Campeonato Nacional de Tabla venezolano, donde participan más de 60 atletas junior de las diferentes asociaciones de surf del país, divididos en las categorías sub 18, sub 16, sub 14 y sub 12.
Se esperan óptimas condiciones, con viento y el swell favorables para el evento.

Fuente: ALAS

Lower Trestles: misión cumplida


Esta es la ola californiana que logró ser salvada de la devastación que habría provocado la extensión de una carretera.
Aquí, surfeada por dos grandes: Kelly y Jordy Smith.

jueves, 18 de junio de 2009

Ranking Parcial Chileno (No oficial)


La Federación Chilena de Surf acaba de publicar el nuevo ranking post Héroes de Mayo, el que como anuncia no es oficial, ya que este obliga a los surfistas que quieran aparecer en el ranking oficial, a inscribirse en sus clubes de surf y pagar a su club el denominado "Derecho a Ranking". Consultamos al director del Circuito y Presidente de la Asociación de la VI Reg Cristian Becerra, por que el de esta nueva disposición y nos respondió:
"esto no persigue más que ordenar y dar fuerza a los clubes locales, que la participación y financiamiento de estas instituciones tome la importancia que se merece en las comunidades que se desempeñan. Claro además queremos que el compromiso con elsurf chileno no sean solo palabras si no que se traduzca en una participación activa en estas organizaciones que a nuestro parecer son tan vitales como la existencia de esta Federación.
Es por esto que a partir de el siguiente reporte de Ranking del circuito Chileno de surf, se verá expresado el oficial, donde desaparecerán aquellos surfistas que no pertenezcan a ningún club de surf federado y claro no le pagaran a dicha institución su derecho a ranking respectivo"
Así que el ranking parcial no Oficial del momento es el siguiente:

1 JUAN CARLOS LOMBARDI 10600
2 DIEGO MEDINA 9520
3 REINALDO IBARRA 8179
4 RYAN CABEZAS 6965
4 TRISTÁN AICARDI 6965
5 CRISTIÁN MERELLO 6170
6 CAMILO HERNÁNDEZ 5686
7 CRISTIÁN GONZÁLEZ 5356
8 GUILLERMO SATT 5000
9 FABIÁN FARÍAS 4680
10 EDWIN DEL RÍO 4580
11 GIAN CANEPA 4310
12 TOMÁS VILLEGAS 4260
13 MAXIMILAINO CROSS 4190
14 DIEGO DEMARIA 4171
15 LEONARDO ACEVEDO 3650
16 NICOLÁS VARGAS 3315
17 FRANCISCO ÁLVAREZ 3295
18 CRISTIAN SALAS 3105
19 YORGO RAZIS 2920
20 MORRIS TAPIA 2775
Para ver el resto y mas información, visita la Web de la Federación Chilena de Surf>>>

Burton Snowboard camp 2009

Esta temporada de ski 2009 que ya casi comienza, Burton realizará Snowboard Camps, que buscan que sus alumnos lleguen a conocer la montaña y desarrollen sus conocimientos y técnicas en Snowboard Freestyle y Freeride.
Habrán entrenamientos de niveles medio y avanzado, Freestyle nivel 1, Freestyle nivel 2 y Park/Freeride. Todo esto se realizará en grupos de 10 personas por día que serán entrenador por dos profesores bien capacitados, además del campeón chileno de Freesyle.
Habrán 30 cupos por día.
Para mayor información escribir a burtonsnowboardcamp2009@gmail.com o al teléfono: 8-4776671.

Nuevo Blog Surfeando BRM

La revista Surfeando BRM ha abierto un nuevo blog, donde podrás revisar la revista virtualmente, además de actualizaciones diarias con artículos y todo el acontecer nacional e internacional de los diferentes deportes de tabla. También tienen enlaces directos a sitios de amigos y marcas que representan estas disciplinas.
Ya puedes visitar este sitio en www.surfeandochile.cl.

miércoles, 17 de junio de 2009

Reggae Nights


Tras un tiempo en pausa, este Jueves 18 vuelven las épicas Reggae Nights, esta vez con cambio de local, trasladándose a La Pajarera (ex-Kamikaze), ubicado en Raúl Labbé 12931, casi esquina Av. La Dehesa.
Ojo que habrán estacionamientos gratis y privados en la calle San Lucas (que está al frente del local).
Mujeres $2.000 hasta las 2 AM.
Hombres $3.000 hasta las 2 también.

STICKYBUMPS DAY GLO SOY WAX 100% ORGANICAS

La marca líder en fabricación de ceras y accesorios de surf, trajo a Chile la nueva cera, Day Glo Soy, totalmente natural, a base de soya y 100% orgánica, inclusive su packaging es de papel reciclable. Con gran adherencia y en 8 colores diferentes.
Consulta también por los leashes, decks, travel kits, wax/comb box, fundas para tablas singles, dobles y de viaje, en tu surfshop mas cercano.

MARES Hostal y Surfshop, Ofertas Temporada baja


Camino a Punta de Lobos # 3681, Pichilemu, se encuentra MARES Hostal y Surfshop de Diego Medina, uno de los mejores surfistas Chilenos.

El Hostal tiene 4 habitaciones para arrendar, cada una con baño privado, dos de estas con una pequeña cocina. Las habitaciones tienen una vista increíble al Mar, la Ola y los Morros.
Valor desde $8.000 por persona con desayuno incluido.
Tiene acceso directo a la playa.
El Surfshop tiene accesorios de las mejores marcas, Billabong, Fcs, Ocean Earth, ceras, trajes y ropa .

Más información en la pagina www.diegomedina.cl/mares.php
Reservas llamar al 09/4195327

Fotos desde México











Fotos enviadas por el freesurfer Palometa, de Iquique, desde México.

martes, 16 de junio de 2009

Día después mejor cortometraje presentado por AMSTEL

El Día Después from Rodrigo Farias on Vimeo.

"Aún se escuchaba por todo Chile y el mundo el revuelo que había causado Punta de Lobos, haciéndose notar en el XII Quiksilver Ceremonial de hace ya una semana."
Así comienza el relato de Rodrigo Farías de su cortometraje, el que a la postre se convertiría en el mejor del 2º Concurso de Cortos de Surf del AMSTEL Surfilm Festibal.

¿Qué significa esto para ti?
RF: "Para mi hasta el momento el premio más grande que me he ganado. Me vino en un momento que no sabía si podía seguir trabajando en surfing o en las producciones por algunos altibajos, así que ahora me afirma".

¿Después de tu participación en Arica, qué viene?
RF: "Estoy preparando el IV Surfestival y haciendo otros proyectos de documentales que han quedado medios parados como deslizarte, también seguir grabando para Influencia Visual, el próximo video de Merello, trabajando junto a Conejo en Vo Velo y nos vamos con Merello a fines de agosto a Tahiti a grabar y quizás va Ramón con Diego también"
"Es como ganar el WQS de Europa o el CT. 1000 euros que me caen de perilla, para seguir adelante con esto que realmente me quita el sueño cada día, y mostrar las perspectivas que el surf chileno se merece de Norte a Sur".

Curso de Energía Solar

La Universidad de Santiago se está poniendo al día con los tiempos y ha lanzado un innovador Curso de Energía Solar, que tiene por objetivo capacitar a los alumnos para que puedan diseñar, calcular, presupuestar o dirigir una instalación Solar para una Casa o Industria, en la aplicación práctica de la Energia Solar. El curso sólo requiere que sean personas con estudios mínimos de enseñanza media, técnico profesional, profesional o universitario, aunque no se necesitan conocimientos previos específicos ya que hasta lo más básico será explicado.
Es una gran idea para aquellos interesados en nuevos sistemas energéticos, en ahorro de energía (y dinero) y ayuda al medio ambiente. Además significa una posibilidad laboral futura que sin duda está en auge.
Esto consiste en un curso intensivo el día Sábado 20 de Junio, de 9 a 18:30 horas, en el Planetario de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), ubicado en Av. Libertador Bernardo O´Higgins 3349 (Metro Estación Central).

Para mayores informaciones como precio, programa, facilidades de pago, etc., visiten la página del curso>>>

lunes, 15 de junio de 2009

Iluminan olas en Iquique


Una torre de iluminación se instalará en el segundo semestre del año en el sector del Parque Balmaceda, que busca desarrollar el surf nocturno en la ciudad de Iquique como herramienta de atractivo turístico y deportivo.
El proyecto se enmarca en el convenio de programación firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Tarapacá, por un monto que alcanza un total de $17.500 millones, de los cuales el 70% de los recursos provendrán del MOP.
Christian Suarez, seremi del MOP, explicó que la inicitiva de la torre de iluminación en particular tendrá un costo de $40 millones, y que ha sido consensuada con la Municipalidad de Iquique y la Asociación de Surf, quienes valoran la iniciativa desde la perspectiva que les permitirá acceder a competencias de categoría mundial.
Fuente
Estrella de Iquique


Continúa la nota>>>

Surf Art en el Centro Cultural Agustín Ross

De Surf Art Pichilemu 2009

Surf Art en el Centro Cultural Agustín Ross (Ex-Casino), ubicado en Av. Ross 495 Pichilemu. Entre los artistas nacionales están los conocidos Sebastián Maqueira y Rodrigo Farías, se invitó también a María Lucila Gil, Delia Eyras, Javier D'Onofrio y Romina Cejas del Club de Surf y Arte de Argentina, además del reconocido estadounidense Jeremiah Swift.

Ver fotos>>>

sábado, 13 de junio de 2009

viernes, 12 de junio de 2009

Desembarcan nuevas tablas en los Morros Surf Shop

Nuevo embarque de 250 tablas, trajes de surf Matuse, un traje fuera de serie, Kiteboard, Paddle Boards todo para practicar el Surf y mas.

Visita el renovado sitio web de los Morros Surf Shop>>

Sipping Jetstreams

El fotógrafo Dustin Humphrey y el cineasta Taylor Steele llevan años descubriendo el mundo.
Después de muchos años recorriendo países captando imágenes de los típicos lugares de surf, Hawaii, Tahiti, Australia, EE.UU., entre otros, tuvieron la visión de ir más allá. Así como el surf había crecido más allá de lo que fue Endless Summer en su época, ellos también debían ir en la búsqueda de esos lugares aún incógnitos, hinchados de cultura y experiencias inéditas, y plasmarlos en sus trabajos, que llamaron Sipping Jetstreams. Ahora su próxima apuesta es por Castles in the Sky, con los destinos más exóticos.
Estos son como un resumen de lo captado en Bali y Marruecos, en Sipping Jetstreams Bali y Morocco.

Sessiones Junio

“Sessiones” lo mejor de andar en skate, surf, Bmx, moto o snow y cuando tenemos la posibilidad de hacerlo, nos escapamos de la rutina.
Hace unas décadas, la edición de revistas era muy difícil, más aún realizar buenas fotografías, la diagramación y todo lo que involucra esta tarea. No queremos perder el arte de crear material y contenidos para leer, creo que la vida se ha encargado de ponernos donde estamos en este momento, siendo una de la revistas más grandes a nivel latinoamericano y, por qué no decirlo, a nivel mundial y lo mejor de todo, es made in Chile. Es éste el país y los deportistas que debemos sacar adelante. Para este número ya era tiempo de crecer y necesitábamos ponerle un valor a la revista, el precio de cada sesión y así continuar preocupados de encontrar aquellos reportajes de chilenos que andan viajando por el mundo y buscando de alguna u otra manera destacar con sus talentos. Encuentren la revista en todos los kioscos, servicentros, librerías, tiendas Adrenalin e Inside y especializadas a lo largo de todo el país.
En la portada desde Puerto Escondido, México, es Guille Satt quien se gana la portada con este kerrup flip de gran altura y estilazo, la fotografía es de Tony Robert.

Por: Sessiones

jueves, 11 de junio de 2009

Quiksilver en el Alto Las Condes


Quiksilver surf, snowboard y el skate, inauguró su segundo local en Chile en el mall Alto Las Condes, concentrando las mejores propuestas en ropa y accesorios para la temporada invernal que se acerca.
Quiksilver puedes encontrarlo en el local número 3043 Alto Las Condes y en Boulevard del Parque Arauco

Home

Home es la nueva instancia para crear conciencia entre la población respecto de la situación medioambiental del planeta. A través de este cortometraje, su productor Luc Besson y director y fotógrafo de National Geographic, Yann-Arthus Bertrand, tienen el objetivo de llegar al público y que la gente se convenza de que debe involucrarse con la ecología porque todos tenemos una responsabilidad con el planeta.
Por otro lado, buscan convencer que no sólo debemos saber lo que ocurre, sino que debemos hacer algo al respecto. Existen tantas posibilidades para aportar con granitos de arena incluso desde nuestras propias casas, como ya ha sido propuesto anteriormente por nosotros, como a través del reciclaje de plásticos, papeles, latas, vidrios, etc., reciclaje de materia orgánica a través de composteras, limitando el uso eléctrico, etc.
En el fondo, explican que este modo como se está viviendo en el mundo no es soportable porque es mucho más de lo que la Tierra puede aguantar.
Este corto fue lanzado en más de 200 países para el simbólico día del 5 de Junio recién pasado, día mundial del Medio Ambiente.

La película puede verse gratuitamente hasta el 14 de Junio desde un espacio especial en Youtube en español, y puede verse también en inglés, francés y alemán.

Fuente: Blog Verde

miércoles, 10 de junio de 2009

RiverWave en Munich


Como se mostró hace bastante tiempo a través de un video, en Munich, Alemania, existe una popular ola de río, en el río Isar que cruza la ciudad.
Un seguidor de Chilesurf que estuvo allá nos cuenta que está bien próximo al centro de la ciudad y que es muy concurrido, sintiéndose un gran espíritu surfer en el lugar, a pesar de estar tan lejos de un real spot marino.
Tener estas oportunidades es muy positivo y recreativo, para olvidarse un poco del movimiento citadino. En Santiago en particular que no tiene mar ni olas naturales, por último puede aprovecharse la ola artificial del Mall Sport para salir de la rutina, o simplemente salir a trotar o andar en bicicleta a tantos lugares increíbles que tenemos alrededor, como el Parque Forestal, cerro San Cristóbal, el Santuario de la Naturaleza o Camino a Farellones, para conseguir ese necesario contacto natural.

Se agradecen las fotos y la motivación a Alex Céspedes, de la VI Región.



martes, 9 de junio de 2009

Fotografía de Stuart Gibson


Para los interesados (y desinteresados también) en la fotografía, ver el trabajo de Stu Gibson es un placer. Fotos principalmente marinas y con especial énfasis en tubos, es por último entretenido instalarse a ver lo que ha hecho.
Puede verse a través de su página stugibson.net o también en el portafolio que creó en Surfline.

lunes, 8 de junio de 2009

Pocas palabras



Muchas cosas se pueden decir del Gringo, pero definitivamente en pocas palabras, este es el Gringo, una de las mejores olas del mundo que esperará un año más para brillar nuevamente en el WQS.

Video Rodrígo Farías

Invierno Haka Honu

domingo, 7 de junio de 2009

Gabriel Villarán ganó el Rusty Pro Arica WQS


Un solo calificativo rondó ayer sábado en Arica, en la ex isla El Alacrán: “Este campeonato de surf es el mejor al que he asistido”. La calidad de la ola “El Gringo”, el nivel de la organización e infraestructura, califican al “Rusty Arica Pro Challenge” al nivel de un WQS de 6 estrellas. Es por ello, que se reeditará el 2010.
Se vivió todo un ambiente festivo en la clausura de la competencia por parte de los surfistas por haber participado en el “Rusty Arica Pro Challenge”. Realmente la calidad de la ola “El Gringo”, el nivel de organización y la infraestructura fue de las mejores. Más aún cuando Roberto Perdigao (Brasil), Director Regional de la Asociación de Surf Profesional de Sudamérica (ASP), en escala 1 a 10 le pone 11 a este evento, otorgando a la organización el apoyo necesario para la reedición en los próximos años de este evento en Arica, lo que fue recibido con una gran ovación por todo el público asistentes a la jornada final y los surfistas que participaron de este contest.

Francisco Gana, Productor General del evento y Director de Asociación de Surf de Arica (ASA), confirmó que van a “seguir trabajando para sacar Arica a todo el mundo”.
De los resultados en este evento, después de superar a Jay Davies en cuartos de final y a Manuel Selman en semifinal, el peruano Gabriel Villarán se coronó campeón al vencer a su compatriota Álvaro Malpartida ganando la disputa Goofy versus Regular. Recibió de manos de la máxima autoridad de la Región de Arica y Parinacota, el Intendente Luis Rocafull López, un trofeo y un cheque por 7 mil dólares.

Primera vez que gana un WQS, a pesar de estar corriendo este tipo de torneos desde el año 2003. “En Arica me siento en casa. Siempre me han apoyado y recibido con los brazos abiertos. Siento no haber podido compartir esta experiencia con mi amigo Ramón Navarro de Pichilemu y que Diego Medina y Cristian Merello quedaran fuera de competencia tan temprano”. Y luego agregó “este triunfo se lo dedico a mi madre y a todos los ariqueños. Hoy demostramos que chilenos y peruanos podemos ser amigos y estoy feliz de que el título se quedara en latinoamérica y no se lo llevara un foráneo”. Señaló Villarán al concluir la ceremonia de premiación, donde Álvaro Malpartida (PER) ocupó el segundo lugar, Manuel Selman (CHI) el tercero junto a Jason Torres (CRI). Con este resultado Manuel Selman se eleva a la segunda posición en el ranking ASP Sudamérica, muy cerca de Bruno Santos y 34 con 4.838 puntos en WQS internacional.

Camilo Hernández, pese a que fue eliminado por Manuel Selman en cuartos de final, su actuación fue calificada por los entendidos, surfistas y prensa, como “soberbia”, transformándose en la revelación de la que muchos quieren volver a escuchar.

En el “Expression Session”, el hawaiano Kyle Ramey, se llevó los 500 dólares en juego, que a pocos minutos del término de esta modalidad le quita este título al campeón Panamericano Javier Swayne.
Este evento fue financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, el que expresó en simples palabras "Nosotros sólo hacemos nuestro trabajo" la satisfacción de tener un evento de esta categoría y Chiledeportes que permitió un programa de difusión propio para un evento de esta categoría y la Ilustre Municipalidad de Arica que no reparó en recursos para apoyar a este evento.

Fotos del Evento>>>
Web Oficial del Evento>>>
Chilesurf en Facebook>>>
Ver resultados finales con los Scores>>>