![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vAqfAZrmDC59JUpbyTiHc5AOq-GdYL3_JQlsbO49_PEaHUyWITFQz-5x_Rox3n2RBI5jUY5R-Ehadvv8lyrmL55QixYTQY-iaHSjJjnXsfbGu_mwWmHzYC2AKTM0DvO6NgiA=s0-d)
Ayer jueves en la mañana, mientras aún seguía en competencia el Hurley U.S. Open of Surfing, en la misma Huntington Beach de California se realizó el clásico evento Surfing Walk of Fame 2009, en su 16ava. edición.
Este año los ganadores, según categoría, fueron...
Pionero de Surf: Fred Hemmings, gran surfista hawaiiano que fundó el International Professional Surfers (IPS), institución previa al ASP, y también dio inicio al Pipeline Masters.
Campeón de Surf: Mark Martinson, reconocido por ser uno de los primeros californianos en convertirse a tabla corta o shortboard.
Mujer del Año: Wendy Botha, surfista Sudafricana ganadora de cuatro títulos mundiales (1987, 1989, 1991 y 1992), además de campeona nacional en Sudáfrica entre 1981 y 1984.
Cultura de Surf: Duke Boyd, fundador de la marca Hang Ten.
Héroe local: Jackie Baxter, debe parte de su reputación al tirarse en Pipeline y Sunset Beach a fines de los '60s. Su hijo Josh es un reconocido longboarder.
Honor Roll: "50 Years at the HB Pier". Esto es un reconocimiento a los 50 años de surf y campeones en el muelle de Huntington Beach. Peter Townend, uno de los directores del evento, habló sobre los reconocimientos que se hará a diferentes personajes que han ganado títulos allí, como los '90s de Shane Beschan, Kelly Slater, Rob Machado, Andy Irons, Lisa Andersen, Layne Beachley, o los actuales Stephanie Gilmore, C.J. Hobgood, Cory López, Sofia Mulanovich y Chelsea Georgeson. También se realza a todos aquellos que hicieron posibles estos eventos.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uRgGfHvJ2bwHv1aDpfxwbchnMYkcJHhG90m_-sLAqktJl3sm2cwoZKa1j6Z0FM6zTBkabGWuni9m8r521cTaTopFXWp2p4mrx-T5qnjIHG9BUiGrWG8pqK=s0-d)
Jackie Baxter bajando Pipeline
Fuente:
Surfing Walk of Fame