viernes, 31 de julio de 2009

Hoy comienza el Mundial ISA en Costa Rica


Con equipos bien formados de todos los rincones del mundo, hoy se da comienzo al mundial ISA World Surfing Games en Playa Hermosa, Costa Rica, el cual se estima será el mayor evento de surf realizado hasta la fecha, de categoría casi olímpica. Este año participarán países como Alemania, Jamaica, Irlanda, Trinidad y Tobago, Austria, Tahiti, Puerto Rico y por supuesto Chile, entre muchos otros.
La representación de nuestro país estará en manos de los destacados Christian Merello, Diego Medina, Manuel Selman, Guillermo Satt, Juan Carlos Lombardi, Leo Acevedo, Sofía Bórquez y Marianne Lombardi.

El evento se extenderá hasta el 8 de Agosto, y puedes verlo en vivo y apoyar a nuestra selección a través de su Web oficial>>>

Maestros de Totoralillo

Mañana se dará comienzo al multifacético campeonato de la IV región Maestros de Totoralillo Copa Kem Xtreme (La Serena), que une las disciplinas del surf, body y skate.
Entre el 1 y el 15 se llevará a cabo el evento, realizandose la competencia entre el 7 y el 9. El 15 en la noche se cerrará el evento con una fiesta en Murano.
Hoydía a las 11:30 am se hará una conferencia de prensa en las dependencias del INJUV, a la que están todos invitados. Dirección: Agustinas 1564 - Santiago Centro.
Las categorías del campeonato serán:
- Surf Master Open
- Master Local
- Master Junior
- Surf Damas
- Bodyboard Open
- Skate Mini Ramp
Valor de la inscripción es de $6.000 para Surf Open, y $5.000 el resto.
Más información: www.surfserena.cl

jueves, 30 de julio de 2009

Vortex Plástico


El plástico es un producto altamente resistente y durable, muy práctico para el almacenamiento de otros productos. Desgraciadamente, esta resistencia tiene una doble cara. Cuando ya no se necesita más, se bota. Pero en ese momento este no muere, sino que se mantiene casi intacto por años y años, pero ¿dónde?.
En el Océano Pacífico, entre EE.UU. y Asia, existe algo como un nuevo continente aproximadamente del tamaño del estado de Texas (casi 700.000 km 2) que fue descubierto en los últimos años. La gran particularidad de este territorio es que está compuesto de Plástico, por lo que se le adjudica el nombre de Vórtex Plástico (Trash Vortex) o el Parche de Basura del Este (Eastern Garbage Patch).
Esta isla está en constante movimiento, siempre circulando en dirección del reloj como un lento espiral (tal como muestra la foto). Es decir, la basura está todo el tiempo moviéndose y llegando a todas partes. Este basural tiene dos principales efectos nocivos.
Primero, y no tan conocido, es el efecto esponja de estos desechos. Los plásticos funcionan como esponja química, lo que significa que absorben y concentran muchos de los contaminantes más peligrosos.
En segundo lugar, e íntimamente relacionado a lo anterior, los animales marinos, o que se alimentan de la flora y fauna marina, tienden a confundir estos residuos con su comida, lo que posteriormente les causa la muerte, y más aún si estos plásticos están concentrados de estos químicos orgánicos. Por ejemplo, se han encontrado gran cantidad de aves marinas muertas con sus estómagos repletos de artículos plásticos que han sido confundidos por presas.

Todos podemos contribuir a la vida de nuestros tan preciados mares. No queremos surfear o simplemente mirar un mar lleno de basura. Cuando te salgas del agua recoge lo que encuentres en la orilla y bótalo en el basurero más cercano, o guárdalo hasta que llegues a uno, pero no dejes esa basura tirada ahí en el mar. Esto es tarea de todos, y la verdad es que no cuesta nada hacer la diferencia.
Fuente: Greenpeace

Investigación sobre Blogs


Una curiosa pero interesante propuesta nos ha sido enviada y queremos compartirla con ustedes y pedirles su colaboración.
Resulta que la Universidad Pública de Zaragoza, en Unizar, España, está realizando un estudio sobre el uso de Blogs temáticos en el mundo hispano y nos han pedido ayuda para difundir su encuesta, lo cual nos podría beneficiar más tarde también para ir mejorando lo que se entrega, lo cual sería especialmente bueno para los visitantes.
Para responder a esta encuesta, que no debiera tomar más de 5 o 10 minutos, entra a
www.proyectoblogs.es

BRM Online


La nueva edición de Surfeando BRM ya está disponible online, en sus tres formatos: PDF, Flip Page y Autoviewer.
Los contenidos de la revista son...
- Puertecillo - surf
- Calentamiento Global – Medio Ambiente
- Entrevista a Gretchen Bleiler – Snowboard
- Galería Rossignol – Snowboard
- Homenaje a Shane McConkey – Sky y Base Jump
- Entrevista a Manuel Selman – Surf
- Patinando con los reyes – Skate
- Entrevista a Gabriel Brantes – Bodyboard
- Entrevista a Juan Carlos Lombardi – Surf
- Sociales

miércoles, 29 de julio de 2009

Más fotos de Pakaia


Estas son algunas otras fotos de la marejada de Rapa Nui presentada la semana pasada.
Uno de los surfistas de las fotos es un brasilero, Alemao, quien va todos los años a la isla en busca de este tipo de crecidas. Es todo un personaje. Fue de los primeros en introducir el tow-in en la isla, y así también es quien ayuda a conseguir equipos y tablas para practicarlo.
El lunes 21 fue el gran día, con una marejada de casi 50 pies en la costa norte, mientras que en la costa sur, con el viento a favor, sólo entraron olas de 15 pies.

Reggae Nights

Vuelven las épicas Reggae Nights al Subterraneo!!
Este Jueves 30 se viene con todo con DJ Play y DJ Roots Selekta.
Mujeres gratis hasta las 1 AM.
General: $3.000

Atlas de Surf

SurfingAtlas no necesita mucha explicación para dar a entender de qué se trata: es eso, un atlas con surf spots de todo el mundo.
En el fondo, la idea es para los viajeros que no saben bien dónde ir, dónde surfear en aquel destino. Entras en esta página, indicas el país o la región que quieres visitar y te muestra sus principales spots y las características del lugar, desde el nivel y calidad de surf hasta la historia del país (también aparece Chile con los lugares más conocidos, como Punta de Lobos o El Gringo).
Así mismo, cada uno puede agregar un lugar que le haya gustado, con lo que algunos lugares secretos pueden ir apareciendo de a poco. Además, pueden verse videos, noticias, comprar productos, etc.

http://www.surfingatlas.com/

martes, 28 de julio de 2009

Thermoskin Trasandino


Thermoskin está totalmente posicionado en el mercado Argentino, no sólo por apoyo de producto nacional sino también, y principalmente, debido a sus altas tecnologías de primera calidad que nada tienen que envidiarle a marcas extranjeras/gringas. En estos momentos, sus productos son exportados desde su local Argentina a Chile, Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
Una nota del espacio Surfpress hizo honor a Thermoskin, destacando su último lanzamiento: la versión Front Zipper del famoso traje Absolut, que viene tanto en 4/3 como en 3/2. Lo más importante de este wetsuit es su flexibilidad y ligereza, aspectos tan importantes para una mayor fluidez y buen desarrollo del surf de cada persona. Tiene un exclusivo panel de pecho y espalda en Mesh Skin + Airprene para mayor aislación térmica y reducción de peso. Los puños de manga y panel de cuello son de smoothskin interior para una mínima filtración de agua.
Cabe destacar que el actual número uno de Argentina, Marcelo Rodríguez de 17 años, es un orgulloso auspiciado de Thermoskin, y lo veremos prontamente enfrentándose a nuestros riders chilenos en el Mundial ISA 2009 en Costa Rica.

Grand Slam de Bodyboard Arica Chilean Challenge 2009

Una vez más Chile es destino para un gran evento de renombre mundial. Como el segundo campeonato de Bodyboard más importante del circuito mundial, IBA, el Arica Chilean Challenge se realizará este año entre el 29 de Julio y el 9 de Agosto, donde se verá participar a los mejores corredores de body del mundo, con una repartición final de 2.000 puntos.
Algunos de los personajes ya confirmados son: Dave winchester, Ben Player, Ryan Hardy, Pierre Louis Costes, Amaury Lavherne, Andre Botha, Jeff Hubbard, Dave Hubbard, Ardiel Jimenez, Iván Hernandez, Francisco Aguilar Sánchez, José Luis Ugarte, Jorge Saavedra, Guilherme Tamega, Uri Valadao, Luis Villar, Paulo Barcelos, Bruno Da Silva Rocha, Jorge Lecaros, Cristián Fernández, Sebastián Gajardo, Piero Gregorina, René Nilo, Gabriel Brantes, Cristobal Sciaraffia, Boris Villalobos, entre muchos otros.

El evento podrán seguirlo en vivo desde http://www.chilebodyboard.com/.

lunes, 27 de julio de 2009

Fondos para la Selección


$405.000 pesos Chilenos fueron los fondos obtenidos en el evento "Café con Surf" producido la semana pasada.
Agradecemos la colaboración de Ramón Navarro, Cochayuyo, Proplaya, Pablo Raggio, las marcas Quiksilver, Surfers Paradise, Thermoskin, Los Morros Surf Shop, Haka Honu, Roxy, Stoked, VDE, Surfeando BRM, Chilesurf y Subterráneo, además de toda la gente que participó del evento. Con estos fondos se podrá pagar parte de lo que significa participar en un evento de esta categoría a nuestra selección nacional de surf que participará dentro de poco en el Mundial de Surf que se celebrará en Costa Rica.
"Estamos felices que pudiéramos recaudar fondos para nuestra selección y que la gente se hiciera parte de esta instancia de ayuda, para que así, a pesar de lo difícil que ha sido juntar fondos este año, la Selección Nacional sienta que la comunidad surfista de Chile está con ellos.
Ahora, de todos modos, nos queda mucho por trabajar, ya que estamos trabajando en lo que queda de este año, nuestra participación en el Panamericano de Brasil, fondos y auspicios para el próximo año, para el circuito, sólo por contar algunos de los tópicos que tenemos en nuestra agenda. Ahora esperamos que nuestra selección tenga una buena participación y que sea una excelente experiencia para todos ellos"
, comentó el Presidente de la Federación Chilena de Surf, Mauricio Godoy.

Fuente: Federación Chilena de Surf

Brett Simpson gana el U.S. Open


Un muy inesperado final tuvo el US Open of Surfing este fin de semana. Todo comenzó la mañana del sábado cuando el brasilero Adriano de Souza derrotó nada menos que a la gran estrella Kelly Slater en cuartos de final en un distanciado 13.10 contra 10.00. Entonces también fueron sacados de juego los estadounidenses Nathaniel Curran, Patrick Gudauskas y Michel Bourez.
Luego la hitoria continuó en la disputa entre Brett Simpson (USA) y C.J. Hobgood (USA), y Adriano de Souza (BRA) contra Mick Fanning (AUS), pasando Simpson y Fanning a la final. Esta última fue una buena pelea, pero dados los altos conocimientos de su playa, Huntington Beach, el local Brett al parecer logró leer mejor las indicaciones de las olas, con lo que no sólo alcanzó el título del US Open, sino además se llevó a casa el premio más gordo entregado en la historia del surf profesional: US$100.000. Los puntajes finales fueron 16.93 y 12.50, con olas de gran nivel del ganador (6.83, 7.83 y la mejor de 9.10).

El caso de las mujeres también siguió un patrón parecido, al ser desclasificadas en el camino todas las pertenecientes al Dream Tour, como la actual nº 1 Stephanie Gilmore, Rebecca Woods, Jacqueline Silva, Sofía Mulanovich y la niña estrella Sally Fitzgibbons. Por el contrario, las que avanzaron más raudamente, venciendo a todas las grandes, fueron las chicas WQS como Carissa Moore (#1) y Laura Enever (#30), Malia Manuel (#49, HAW) y Courtney Conlogue (USA). Irónicamente, la final fue entre estas dos últimas, que están mucho más abajo en el ranking que las dos primeras Moore y Enever, llevándose finalmente el triunfo la local californiana Conlogue, con sólo 15 años.
Entre los hombres Juniors, la final se disputó entre Kai Barger (HAW), Dillon Perillo (USA), Tonino Benson (HAW) y Nat Young (USA), donde también fue el hawaiano Kai Berger quien llegó al primer lugar.
Las final de mujeres junior fue ganada por la hawaiana Malia Manuel, quien también con 15 años ya ha hecho gran carrera y es de las promesas del surf mundial.

Winter Body and Surf Papudo 2009


El fin de semana del 15 y 16 de Agosto se realizará el primer Campeonato de Surf y Bodyboard Papudo 2009, Winter Body and Surf Papudo.
La cuota de inscripción es de $5.000 con derecho a una entrada a la fiesta del sábado en la discoteque Ancla de Papudo, además de colación ambos días de competencia.
En caso de haber interesados en participar que vengan de fuera, la organización del evento puede hacer el contacto para la estadía.
El campeonato se llevará a cabo en la playa grande, específicamente en los sectores que popularmente se llaman la Rueda y los Chascones. La división de categorías será la siguiente:
- Viejo Lobo de Mar (más de 5 años surfeando ó practicando bodyboard).
- Peje Rey Junior (menos de 5 años surfeando ó practicando bodyboard).
- Sirenita (todas las mujeres, según disciplina surf o body).

Las empresas interesadas en apoyar esta notable iniciativa son bienvenidos a aportar y ayudar a la organización del evento. Para ello, o consultas adicionales, escribir a rmisle@hotmail.com.

viernes, 24 de julio de 2009

Surfing Walk of Fame 2009


Ayer jueves en la mañana, mientras aún seguía en competencia el Hurley U.S. Open of Surfing, en la misma Huntington Beach de California se realizó el clásico evento Surfing Walk of Fame 2009, en su 16ava. edición.
Este año los ganadores, según categoría, fueron...
Pionero de Surf: Fred Hemmings, gran surfista hawaiiano que fundó el International Professional Surfers (IPS), institución previa al ASP, y también dio inicio al Pipeline Masters.
Campeón de Surf: Mark Martinson, reconocido por ser uno de los primeros californianos en convertirse a tabla corta o shortboard.
Mujer del Año: Wendy Botha, surfista Sudafricana ganadora de cuatro títulos mundiales (1987, 1989, 1991 y 1992), además de campeona nacional en Sudáfrica entre 1981 y 1984.
Cultura de Surf: Duke Boyd, fundador de la marca Hang Ten.
Héroe local: Jackie Baxter, debe parte de su reputación al tirarse en Pipeline y Sunset Beach a fines de los '60s. Su hijo Josh es un reconocido longboarder.
Honor Roll: "50 Years at the HB Pier". Esto es un reconocimiento a los 50 años de surf y campeones en el muelle de Huntington Beach. Peter Townend, uno de los directores del evento, habló sobre los reconocimientos que se hará a diferentes personajes que han ganado títulos allí, como los '90s de Shane Beschan, Kelly Slater, Rob Machado, Andy Irons, Lisa Andersen, Layne Beachley, o los actuales Stephanie Gilmore, C.J. Hobgood, Cory López, Sofia Mulanovich y Chelsea Georgeson. También se realza a todos aquellos que hicieron posibles estos eventos.



Jackie Baxter bajando Pipeline

Fuente: Surfing Walk of Fame

Semifinal y Final de J-Bay Pro


Olas larguísimas, tubos, cortes, floaters, y todo lo que venga... esta ola da para todo. Y estos fueron los mejores, con lo mejor.

jueves, 23 de julio de 2009

Café con Surf a beneficio de la selección, (última noche)


Con un buen desempeño se dió el primer Café con Surf para recaudar fondos para la selección Nacional que parte rumbo a Costa Rica a representar a nuestro país.
Hoy será la última oportunidad de que puedas asistir a este vento y ver a Victor Jofré, integrante de Cochayuyo, en vivo, junto a una charla de Proplaya e inducciones de lo útil que puede ser el Yoga en tu desempeño en el surf. Además será la última oportunidad de rematar productos de las principales marcas de surf que apoyan este evento, así que ya sabes. Hoy en el Subterráneo, pasaje Orrego Luco, a partir de las 21:00hr, el último Café con Surf.
Apoyan este evento: Quiksilver, Billabong, Thermoskin, Roxy, Surfers Paradise, Los Morros, Stoked, Patagonia, VDE, Surfeando BRM, Chilesurf y Subterráneo.

Evento>>>

Te Pito Te Henua

Gran marejada en Rapa Nui de los ultimos días, en la ola de Te Pito Te Henua. Las fotos son del Domingo a medio dia en Pakaia.
Se agradece a Claudia Peñafiel por sus fotos.

Venta Nieve Billabong

Fiesta en el Montañés


Fiesta Chilenieve en El Montañés, Farellones.

miércoles, 22 de julio de 2009

US Open of Surfing


En estos momentos se está realizando el enigmático U.S. Open of Surfing, en Huntington Beach, California, el cual ya pasó a la historia debido a que el auspiciador oficial del evento, Hurley, anunció que el premio mayor de este WQS 6-estrellas será de ¡100 mil dólares!, lo cual es el monto más grande entregado hasta ahora en una competencia de surf profesional. Este incentivo a su vez ha atraído la atención de algunos de los mejores surfistas del mundo, fans, grandes marcas y la misma ASP.
La representación chilena estuvo en manos, una vez más, de Manuel Selman, a quien le fue bastante bien en las primeras dos rondas, en las que quedó en segundo lugar, donde le tocó competir con locales estadounidenses, japoneses y un hawaiiano. Ya en tercera ronda quedó en tercer lugar, lo que lo dejó fuera de competencia, pero yéndose con muy buenas experiencias profesionales de un campeonato así de grande.
Las mangas Junior, hombres y mujeres, están casi listas, las de hombres adultos está aún en proceso y la de mujeres adultas aún no comienza, por lo que aún quedan un par de días de competencia, lo cual puedes seguir en vivo a través de la página oficial del Hurley U.S. Open of Surfing>>>

TubosMag


La 7º edición de TUBOS Magazine ya se encuentra online, para que entren a verla...


martes, 21 de julio de 2009

Conferencia de Prensa Billabong ISA World Surfing Games Costa Rica 2009


Mañana miércoles 22 se realizará la última conferencia de prensa antes de la partida al mundial de surf, ISA World Surfing Games, en Costa Rica.
Se invita a todos los interesados a asistir, para los que habrá un aperitivo.
Los temas que se tratarán son:
1. Presentación oficial Preselección Nacional de Surf.
2. Alcances del Mundial de Surf para este deporte en el país.
3. Países confirmados hasta hoy.
4. Estrellas confirmadas.
5. Expectativas de nuestra Selección Nacional.
6. Visión de los deportistas a cargo del surfista Gilbert Brown.
7. Beneficios para el país, a cargo de Carlos Ricardo Benavidez.
8. Entrega de la agenda completa de conciertos y actividades culturales durante el evento.
9. Informaremos del lugar, hora, fecha y trámite final para la obtención de la Acreditación de Prensa para el Mundial.
10. Presencia de los patrocinadores del Mundial de Surf y espacios para entrevistas con ellos.

Para más información,
Elisabeth Badilla 8 891 0352
Carlos Brenes 8 829 2956

3° Campeonato Estudiantil de Surf

Por tercer año consecutivo, la Cámara de Turismo de Pichilemu invita a la tercera versión del Campeonato Estudiantil de Surf, que busca a todos los estudiantes de educación Básica, Media y Universitaria motivados a participar en este deporte.
La competencia se realizará en La Puntilla entre el 29 y 30 de Agosto.
Para más información e inscripciones visita:
http://www.camaraturismopichilemu.cl/Campeonato2009.htm

Primer Campeonato local de Cachagua


Por primera vez, en Cachagua se realizó el campeonato local Pingüinos de Cachagua 2009, el cual tiene la particularidad de la participación de los habitantes del lugar motivados con el surf.
Desde hace un tiempo, se está realizando un taller municipal de clases de surf para los locales, para que hagan un buen uso de su tiempo libre. Al final del taller, Jorge "Rorro" Maturana y la estudiante de Educación Física Analya Torres, organizaron esta competencia para finalizar el semestre.
Fue difícil conseguir auspiciadores por el caracter de ser niños de bajos recursos, pero finalmente aparecieron personajes dispuestos a entregar premios sin nada a cambio, como fue Los Morros Surf Shop, que aportó con accesorios, Stoked, que regaló un traje y accesorios, y la Universidad Andrés Bello que aportó con los diplomas.
Las condiciones no fueron las mejores, pero así y todo los 20 niños/as inscritos se mostraron muy entusiasmados con el evento, participando activamente en las mangas.
Los resultados fueron:
Pirigüin
1º Benjamín
2º Joaquín Pérez

Sirena
1º Milena Cepeda
2º Javiera Cepeda

Tiburón Viejo
1º Erick Osorio
2º Jairo Duclos
3º Juan Gerardo Espina

Se agradece a todos los participantes, auspiciadores (Nano y Macha), al local Kunfú que hizo los trofeos de madera y a los jueces Gabriel Rodriguez, Max Correa y Tomás Rivera.

lunes, 20 de julio de 2009

Café con Surf a beneficio de la selección


Este próximo 22 y 23 de Julio se realizará un Café con Surf, evento que persigue apoyar a nuestra selección nacional de surf chilena, que particiapará del Mundial en Costa Rica en un par de semanas.
En este evento de dos días, el surfista profesional Ramón Navarro hablará de la importancia de las precauciones y rescate en surf extremo, el Shaper argentino Pablo Raggio hablará de las propiedades de las diferentes formas y tratamientos de las tablas de surf, inducciones cómo mejorar tu surf a cargo del instructor de Yoga Gabriel Beilinson, junto a una exhibición cada día de dos películas de surf, el que concluirá cada día con un remate de productos.
El 100% de lo reaudado en este evento será a beneficio de la selección chilena de surf.
El lugar es el centro de eventos Subterráneo, Pasaje Orrego Luco 46 Providencia Santiago desde las 21 horas con un valor de entrada de $2.000 pesos.
Apoyan este evento: Quiksilver, Billabong, Thermoskin, Roxy, Surfers Paradise, Los Morros, Stoked, Patagonia, FCS, 720, VDE, Surfeando BRM, Chilesurf y Subterráneo.

Fuente: Federación Chilena de Surf

Parko gana J-Bay


Parko en su ola casi 10
La victoria de Joel Parkinson en el Billabong Pro Jeffreys Bay de Sudáfrica vino a ocurrir 10 años después de su primera participación allí, donde participó sólo como wildcard.
Fue una competencia histórica por la calidad de las olas y de las actuaciones. Olas de 1-1.5 metros, largas de más de 200 mts., tubulares, aptas para cualquier tipo de maniobras e ideales para mostrar realmente quién era el mejor. Bajo estas condiciones, el ganador consiguió una ola casi perfecta de 9.47 en la final contra Damien Hobgood, lo que lo consagró y lo llevó a ganar en un combinado de 15.97 contra 11.94.
Este evento es el 5º de los 10 del WCT 2009, y Parko está así solidificando su primer lugar del ranking mundial, lo cual además aleja las posibilidades de Kelly Slater a ganar su 10º estrella, el cual no pasó de la tercera ronda donde fue derrotado por Taylor Knox (también de USA), en una diferencia inimaginable para Kelly de 6.04 contra 12.57.
Los semifinalistas fueron el cuarteto de Dane Reynolds vs. Damien Hobgood y Kai Otton vs. Joel Parkinson, todos los cuales están mostrándose muy sólidos en el surf profesional.
Damien Hobgood

Fuente: ASP

Neco Padaratz gana Saquarema Pro


El sábado fue el brasilero Neco Padaratz quien alcanzó el título del Coca Cola Saquarema Pro, Rio de Janeiro, el WQS 6-estrellas que le estuvo siguiendo al evento de la semana pasada en Santa Catarina.
Padaratz le ganó a su compatriota Hizunome Bettero, en un margen de 10.84 puntos versus 9.40, lo que lo posicionó en el 54º lugar del WQS (y 2.500 puntos ASP) y una ganancia de US$20.000.En el caso de Bettero, este ha sido el mejor resultado de su carrera, pasando del lugar 119º al 70º del ranking.
El único extranjero en llegar lejos fue el australiano Brent Dorrington, quien cayó el la semifinal contra Hizunome Bettero.
Los chilenos en competencia fueron Manuel Selman y Guillermo Satt. A este último no le fue muy bien, sin pasar de la primera ronda, mientras que Manuel pasó en 2º lugar la primera ronda, detrás del local Davi do Carmo, pero quedándose atrás en la segunda ronda en una manga complicada con Austin Ware (USA), Bobby Hansen (NZL) y Lincoln Taylor (AUS).

Fuente: ASP

Buscando en invierno


Simple, parte de surfear es buscar
ver fotos>>>

viernes, 17 de julio de 2009

Final del Roxy Jam


Fue finalmente la Californiana Jennifer Smith quien se llevó el triunfo del Roxy Jam 2009, su segundo título en su carrera en el mundial de Longboard ASP. Le ganó a la local Coline Menard, al asegurarse con una ola casi perfecta de 9.25 puntos.
Este clásico campeonato es un modo diferente de crear competencia en la armonía del conjunto de actividades, tanto deportivas como artísticas.
De aquí hasta el próximo año.

jueves, 16 de julio de 2009

Representaciones en Mundial de Surf en Costa Rica


Mientras los seleccionados chilenos para participar en Costa Rica son Cristian Merello, Diego Medina, Manuel Selman, Guillermo Satt, Juan Carlos Lombardi, Leo Acevedo, Sofía Bórquez y Marianne Lombardi, algunas de las representaciones de otros países son nombres que retumban en el surf profesional.
Por Perú estará presente la imparable Sofía Mulanovich, que en estos momentos está en su país entrenándose y aprovechando junto a su familia, para irse del 22 al 25 de julio al US Open of Surfing. Junto a ella se hará presente en el mundial ISA el ex campeón Latino y Panamericano Gabriel Villarán, que también está entrenando ahora, pero en Indonesia.
Así también la delegación francesa estará representada por Jeremy Flores y Mikael Picon.
Por esto es que entra la duda si es que grandes exponentes como Kelly Slater, Bobby Martínez (USA), Taj Burrow, Joel Parkinson, Mick Fanning (AUS), los hermanos Irons o Fred Patacchia (HAW) estarán representando a sus respectivos países...

Fuente: Chicas Extremas / ISA

Retorno del Niño


Expertos meteorólogos han confirmado el retorno del famoso fenómeno de El Niño, del que ya fuimos testigos hace más de diez años en su forma potente. Esta vez, con un aumento de un grado en la temperatura de la superficie marina del Pacífico, El Niño ha vuelto y se estima que se quedaría hasta el próximo verano 2009-2010.
Esta corriente trae múltiples efectos que debieran comenzar a notarse en estas semanas que vienen. Lo que aquí más nos interesa es el impacto en el surf, sobre el cual se espera que hubieran más crecidas frontales o Westes este invierno (siendo lo normal los swells Sur), y para el verano crecidas Norte más intensas, todo esto producto de las corrientes cálidas.
En caso del clima, que es la parte más fuerte, se producirían fuertes lluvias e inundaciones en este lado del mundo, y sequías en el otro lado del Pacífico, como Indonesia, Australia y Filipinas. Esto supondría prontamente un invierno con más nieve y tormentas para los que quieren subir a esquiar, y más olitas también para los eternos playeros.
Fuente y más información : Oceanógrafos Sin Fronteras

miércoles, 15 de julio de 2009

Pérdida de Tablas!!!

Les contamos que el Sábado pasado en la noche iban camino al norte un grupo de surfistas a los cuales en la altura de Los Molles se les volaron las CINCO tablas. Cuando se dieron cuenta, volvieron pero alguien ya se las había llevado y por lo tanto las tablas se perdieron.
Les pedimos a todos que por favor si saben algo del paradero de estas tablas se contacten con nosotros a info@chilesurf.cl.
Todos sabemos lo importante que es una tabla, además de lo costoso que puede ser perder 5.
Se les agradecería mucho a todos los que puedan aportar con información.

Camilo y Tomás becados ISA


Así es, Camilo Hernández y Tomás Villegas, dos destacadísimos surfistas junior, ganaron becas ISA, las que les entrega a ambos tablas de la compañía Global Surf Industries, que tienen representación en Chile a través del Surf Shop Surfers Paradise.
Un gran logro por parte de estos dos jóvenes surfistas que hasta el momento se han hecho de un espacio en el surf nacional.

Fuente: ISA / Surfers Paradise Surf Shop

Waitarazo Invernal

Waitara te invita a participar durante las vacaciones de invierno de las mejores Fiestas frente a la ola!!
Todo comienza hoy miércoles 15 de julio, donde encontrarás variadas ofertas en el bar, más la música de Dj Darse a partir de las 19:00 hrs. Te esperamos todo el invierno, de miércoles a domingo en nuestra sala de eventos, ubicada frente a la izquierda mas larga de la Sexta Región "La Puntilla"...
Hazte socio de nuestro Club Surfer y ven a participar este Sábado 18 del primer Campeonato de Winning Eleven + Happy Hour Tarot a partir de las 19:00 hrs, en nuestro bar.

Waitara Exclusive Club
Contacto : Waitarazo@gmail.com

martes, 14 de julio de 2009

Billabong J-Bay, Parko y dos Iconos que chocan


Kelly quiere defender su título, Parko se quiere llevar el título este año y este evento puede llegar a ser clave para asegurar confianza y dos íconos del surf mundial Occy y Curren chocan por una revancha histórica. Un evento que tiene bastantes componentes para un drama perfecto, así va el rumbo de la quinta parada del circuito WCT
Ver web del evento>>

Foto: Parko Fotógrafo: Maxi Marinucci

Inédito triunfo en Maresias


El muy joven surfer brasilero Gabriel Medina, de sólo 15 años, se llevó la victoria en el WQS Maresia Surf International de 6 estrellas, campeonato donde también vimos participando a los principales exponentes chilenos internacionales Manuel Selman y Guillermo Satt.
Medina le ganó a su experimentado compatriota Neco Padaratz, de 32 años, debido a su desplante con aereos y grandes maniobras, con un total de 15.83 versus los 12 de Padaratz. Con esto, Gabriel Medina se convierte en el surfista más joven en ganar una competencia WQS en la historia del surf profesional, habiendo sido el último con este título el australiano Nicky Wood que en 1988 ganó el Bells Beach Pro a los 16 años. Así, Gabriel se va a casa con un premio de US$20.000 y 2.500 puntos de rating WQS.
Entre los personajes internacionales que quedaron atrás en las semifinales están el hawaiano Dusty Payne (vencido por Gabriel M.) y el australiano Matt Wilkinson (vencido por Neco P.).
Pero este evento no sólo significó este triunfo para Latinoamérica, sino que también movió a Jadson Andre (BRA) al primer puesto del ranking WQS, sacando a Daniel Ross (AUS).
El evento se concluyó en la playa Mole, en la isla de Santa Catarina, con condiciones de mar revuelto y olas de metro a metro y medio, pero sol brillante. Ahora el tour WQS se traslada más al norte de Brasil, a Saquarema, en el Estado de Rio de Janeiro, donde se realizará un nuevo evento de 6 estrellas, donde de hecho veremos nuevamente a Manuel Selman.

Fuente: ASP

El versátil Arnaud Frennet


Arnaud Frennet es un versátil deportista chileno que combina la modalidad Stand-up Paddle y el Windsurf, con gran éxito en ambos, como su victoria en el nacional de windsurf en Llico en enero pasado.
Luego de este campeonato, Arnaud decidió retirarse de la competición y además justo después se lesionó un hombro. Pero esto no impidió que hace algunas semanas la marca Naish confirmara su interés por auspiciarlo dada su motivación y estilo de vida.
Esto es importante en el mundo deportivo de nuestro país, ya que muestra cómo los deportes marítimos están ganando terreno y los deportistas nacionales están dando de qué hablar a nivel internacional.

Fuente: Windsurf.cl

Servicio de utilidad SP

Tabla Surf Encontrada:
Se encontró una tabla de Surf camino a Pichilemu el Sabado a las 7.30pm. Si tú eres el dueño comunicate con Juanma de Surfers Paradise al 2076597 y debes indicar la descripción exacta de la tabla y sus accesorios, para que podamos constatar que estamos devolviendo la tabla a su verdadero dueño.
Sabemos lo que es perder una tabla por esto queremos devolverla.

lunes, 13 de julio de 2009

Fuel TV

Hoydía a las 8 pm hora del Este (5 pm hora del Pacífico) y de nuevo a las 11 pm (8 pm hora Pacífico) se transmitirá el campeonato Quiksilver ISA World Junior Surfing Championship a través de Fuel TV (en el bloque Meet &Brotatoes), y luego se seguirá transmitiendo otras veces a lo largo del mes.
Esta versión 2009 del mundial de surf se realizó en Salinas, Ecuador, y se le hace un seguimiento especial a tres jóvenes promesas del surf mundial: Nat Young, de USA, Tanika Hoffman de Sudáfrica y Johnathan Chila de Ecuador.

Fuel TV

Roxy Jam Biarritz


Yéndonos al hemisferio norte, allá donde en estos momentos hace calorcito y donde se está llevando a cabo la competencia que anualmente se celebra en bikini, el Roxy Jam en Biarritz, en el País Vasco francés, en su cuarta versión.
Este evento congrega este año a las mejores longboarders, en una competencia del ASP World Longboard Championships (WLC), lo que se complementa con arte y música, como es característico del Roxy Jam, mezclando surf, conciertos, exposiciones y animaciones completamente gratuitas.
Comenzó el viernes 10 y se extiende hasta mañana martes 14, y puedes mantenerte al tanto de lo que ocurre, fotos y noticias en su web oficial>>>

viernes, 10 de julio de 2009

Con Roxy a la Nieve!


Verano es playa, Invierno total nieve, ski, snowboard, montañas. Para esto sería ideal que antes de subir este fin de semana pasen por la tienda Roxy a ver todas las novedades que tienen y llevar todo ese estilo que los caracteriza a la nieve.
Los colores son llamativos y diseños temáticos inspirados en el estilo victoriano, todo esto con la máxima tecnología y la protección Gore Tex que mantiene el calor corporal, dejando salir la humedad sin permitir la entrada del agua.
Además, en coherencia con su corriente ecológica, tienen gran parte de sus fibras recicladas, como las primeras capas (poleras térmicas) y los polerones impermeables.
Podrán encontrar también antiparras, mitones, gorros de lana con audífonos con conexión al iPod, entre otros accesorios.
Dónde: Av. Vitacura 5708
Teléfono : (5.62) 592 0845
E-mail : roxy@komax.cl

After Nieve en Santa Pizza


Este fin de semana termina un día de nieve en Santa Pizza de Mall Sport, junto a tus amigos y obtén un 25% descuento presentando tu ticket de cualquier centro de ski.

SantaPizza>>

Surfing sin frio


Si es sin traje, sin heladas mañanas y tardes... pero igual sirve para pensar en el fin de semana que comienza.

jueves, 9 de julio de 2009

Manuel queda fuera y Guille se la juega hoy en Maresia


Manuel Selman perdió ayer la posibilidad de seguir avanzando en Maresias, tras quedar tercero en su heat, el que lo ganó Austin Ware, actual numero 11 del ranking WQS; segundo pasó Shaun Ward y el Australiano Luke Campbell quedó relegado a la cuarta posición por debajo del Chileno. Para consuelo, Manuel cambia un resultado de 506 del año pasado por uno de 625, ganando 119 valiosos puntos en su ranking, lo que ve con una visión bastante positiva "Estoy ganando mucha experiencia, cada vez tengo más claro el desempeño de mis mangas, permitiéndome tener la mente fría en cada heat" comenta Selman.
Guillermo Satt disputa hoy su paso a la siguiente ronda, en un heat bastante competitivo frente a Shaun Grossmann AUS, Rodrigo Dornelles BRA y Marcos Pastro BRA.

web oficial>>