lunes, 30 de noviembre de 2009

Pichilemu Masters 2009

Desde el 4 al 8 de Diciembre se realizará el Campeonato Internacional de Surf Maui and Sons Pichilemu Masters 2009.
Luego de la postergación del Mundial de Surf Pichilemu, el Club de Surf La Puntilla y la organización del Pichilemu Masters decidieron mantener la fecha del campeonato que sagradamente se realiza a fines de año en la capital del surf chileno hace ya 4 años, donde se define al Campeón Nacional de Surf en las categorías Open, Sirenas y Junior. "No podíamos dejar de hacer nuestro campeonato, vienen riders de todo Chile e incluso del extranjero, sería injusto para ellos, nuestros auspiciadores y para toda le gente que trabaja voluntariamente en él", nos señaló Cristián Becerra, presidente del CSLP.
El campeonato para este año se presenta con una modalidad donde se privilegiará la ola, por lo tanto lo más probable es que se realice en el sector de El Diamante de Punta de Lobos, donde el banco de arena se encuentra bastante bien, las condiciones de la ola se ven muy favorables para el desarrollo de este con olas de 1,5 a 2 metros, un período de 16 a 18 y un swell norte que se viene acercando, habrá poco viento y se espera que el campeonato se desarrolle en perfectas y glaseadas condiciones.
Las categorías y sus premios a repartir serán:
Open (1º$400.000, 2º$200.000, 3º $100.000 4º 50.000)
Junior (1º$250.000, 2º$175.000, 3º $75.000, 4º $40.000.)
Sirenas (1º$150.000, 2º$80.000, 3º$40.000, 4º 20.000.)
Algunos riders, como el actual campeón nacional Cristian Merello, Diego Medina, Fabián Farías, Ryan Cabezas, Punto Gonzalez, Nico Vargas y el campeón del Pichilemu Masters 2008 Leo Acevedo ya se encuentran en Pichilemu entrenando y optimistas de terminar con un buen resultado. Por parte de las chicas, Trini Segura, Janelle y Jessica Anderson y muchas sirenas más estarán presentes en el campeonato.
Auspicia: Maui And Sons, Pullman del Sur, Dark dog, Carozzi.
Patrocina: Ilustre Municipalidad de Pichilemu, Federación Chilena de Surf, Asociación de Surf de la Sexta Región.
Colaboran: Chilesurf.cl, Revista Glass.cl, Tripsurf, Waitara Surf Club, Restaurant Casa Roja.
Organiza: Club de Surf La Puntilla y Glass Producciones.
Las inscripciones de las categorías se pueden hacer online a través de www.pichilemumasters.cl y también en Restaurant Casa Roja-Pichilemu.

The Drifter Rob Machado

La última película de Rob Machado, que a medida que pasa el tiempo las producciones están mucho más elaboradas.
Los sueños que dejas pasar al final otro se los lleva.
Hoy temina el mes y estás a un mes de que acabar el 2009, que vas a hacer el 2010?

Stephanie Gilmore alcanza la cima


Foto: Peter "Joli" Wilson
Un fin de semana emocionante fue este para el surf femenino mundial, principalmente por la consolidación de Stephanie Gilmore en el máximo podio del Dream Tour 2009, pasando a ser la primera surfista que gana consecutivamente el título mundial tres veces desde que entró por primera vez al WCT (primera vez para hombres y mujeres).
Según ella misma relató, no se lo esperaba para nada. Simplemente se estaba preparando para la final del Gidget Pro Sunset Beach en Oahu, Hawaii, cuando se enteró que no necesitaba ningún punto más porque ya había quedado asegurado su primer puesto en el ranking mundial. Como es lógico, ella estaba atónita, pero al mismo tiempo la hizo relajarse mucho en cuanto a la complicada competencia que se le venía. Así, Gilmore lidera posiciones con casi mil puntos por sobre el 2º lugar de la brasileña Silvana Lima, quedando Coco Ho 3º y la peruana Sofía Mulanovich 4º.
Sin embargo no ganó esta Final, sino que fue la joven Carissa Moore (HAW), de sólo 17 años, quien se adjudicó el título de este evento (sexto de siete del WCT femenino). Esta victoria significó ganarle a la gran promesa australiana Sally Fitzgibbons (2º), a la campeona Stephanie Gilmore (3º) y a su compatriota Alana Blanchard (4º), quien es de hecho la que lleva la delantera en la Triple Corona al haber ganado el Vans Hawaiian Pro y ahora haber llegado a la final en el Gidget Pro.
Para completar esta Triple Crown sólo falta el Billabong Pro Maui que comenzará el 8 de diciembre.

Carissa Moore

SESSIONES Mag. Nº 16

Ya se viene el nuevo número de SESSIONES Mag. Nº 16,
En esta nueva edición podrás chequear lo que fue el viaje de CRISTIAN MERELLO A TAHITI y la segunda parte del EXPRESO DEL SUR, además de info relacionada con la escena del Skate, Kiteboard, Bmx y Windsurf del país.

En este número exige “GRATIS” el último video de VOLCOM Entertainment “BS”.
Encuentra Sessiones Mag en los mejores Boardshop y kioscos del país.
Más info en: www.revistasessiones.cl

sábado, 28 de noviembre de 2009

Surf Maui And Sons Pichilemu Master 2009

El campeonato internacional Pichilemu Masters 2009, este año patrocinado por Maui and Sons, será la última parada del circuito nacional.
Entre el 3 y el 8 de diciembre se disputará la fuerza nacional contra los extranjeros que vendrán a correr Punta de Lobos, y habrán más de US$ 6.000 a repartir en premios.
Las categorías serán: Open internacional, Open nacional, Sirenas y Junior.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Chao Pescao, Salvemos Punta de Choro


Este Sábado 28 Playa Las Salinas Viña del Mar V Reg. a las 5:00 PM estreno de este documental y que sirva para pensar por quien vas a votar en las próximas elecciones.
Si cuidas mi mar voto por ti.

Chao Pescao>>

Becas ISA

Como es común cada año, la Asociación Internacional de Surf, ISA, entrega 40 becas a surfistas Junior bajo los 18 años que tengan dificultades para costear su deporte al mismo tiempo que aprovechan sus estudios. La condición es que estos surfistas sean buenos estudiantes y un ejemplo a seguir para el resto de la comunidad y país, por lo que en el fondo este financiamiento sería un premio a su esfuerzo y dedicación.
El dinero debe ser destinado principalmente a costos de viajes a competencias y para la compra de nuevo equipo de surf, con lo cual se busca motivar a los jóvenes a entrar al circuito competitivo y a ser campeones en sus respectivos países e incluso talvez del mundo.
Para las becas 2010 las postulaciones se cierran el 11 de diciembre.
Todo lo necesario para postular y saber más de estas becas esta aquí>>>

De Curanipe, solo Curanipe

De Curanipe from Jorge Gonzalez on Vimeo.


Hace bien ver un video donde solo aparecen surfistas de Curanipe: Benjamin Vidal, David Vidal, Matías Concha, Oliver Salazar
Edición: Jorge González Fuica

jueves, 26 de noviembre de 2009

Por un libre acceso a las Playas


Desde el año 2006 que el Ministerio de Bienes Nacionales se ha preocupado profundamente de mantener el libre acceso a las playas a través de una campaña realizada en los periodos de verano, y que para el presente 2009 comenzó ya el 18 de noviembre.
El uso de las playas chilenas, sean de borde de río, lago, lagunas o mar, es derecho de todos, por lo que se busca defensa, protección y cuidado de estos espacios. Así, se dio inicio a la campaña a través de una actividad de difusión en la playa de Caleta Abarca donde se reunieron jóvenes y surfistas con autoridades como la ministra Romy Schmidt, el Seremi de Bienes Nacionales, Rodrigo Uribe, y el Intendente regional Iván de la Maza, entre otros. Además, estuvo presente el instructor José Ignacio "Palta" Céspedes, de la escuela de surf Pro Rider de Maitencillo, quien hizo una clase de surf para todos los jóvenes interesados.
Lo que a todos nos interesa mucho es cómo realizar una debida denuncia para evitar casos de bloqueo de playas, para lo cual hay muchas formas. Puede hacerse personalmente en las las Intendencias o Gobernaciones correspondientes o también en oficinas regionales o provinciales de Bienes Nacionales en cada región. Y entre las maneras más cómodas y rápidas está el sitio web http://www.bienes.cl/en el banner "Acceso a Playas", donde pueden encontrar toda la información pertinente; hay también una línea telefónica de consulta gratuita al 800 802 300; y finalmente existe una chat en línea en horas de oficina.

Fuente: El Mercurio, Foto: Claudio Bueno

Nueva escuela de Bodyboard Tomate School


Esta semana ha comenzado la escuela Tomate Bodyboard School en Arica, la cual fue posible gracias a la obtención del Capital Semilla de SERCOTEC que ganó Tomate Surf Shop.
Empezaron con clases gratuitas impartidas a niños y jóvenes entre 7 y 18 años. Los alumnos se han mostrado muy entusiasmados con el bodyboard, al punto "que los propios niños levantaban a sus padres para que los llevaran a la playa con sus bolsos listos para salir, y que nunca hacian eso para ir al colegio", según relató Tomate, cabeza de esta escuela.
Así que para los interesados, este fin de semana continuarán las clases gratis, entre las 11am y la 1 pm, en una carpa roja con el logo de la escuela, entre el stand Pipo y el muelle.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Jamie Sterling y Ramón Navarro Step Off


Fué en Septiembre de 2009, cuando Jamie Sterling y Ramón Navarro nuevamente dieron rienda suelta a correr olas que la mayoría solo ve en pesadillas.

Turismo Surf, una tendencia que avanza en Chile


Mavericks, California
Mavericks es una ola reconocida mundialmente, ubicada a casi un kiómetro de la costa del puerto Pillar Point, cerca de Half Moon Bay en el norte de California. Como la mayoría ya sabrá, su principal característica es su enorme tamaño que llega entre los 8 y los 15 metros en el invierno, después de fuertes tormentas.
Hace unas semanas, un estudio de la coalición Save the Waves mostró el enorme potencial económico que este lugar tiene, el que proviene especialmente del surf. De los resultados de esta investigación, titulada "El valor de una ola: un análisis de la región de Mavericks", se estima que el valor económico que los visitantes le dan a la ola es de $23.9 millones de dólares al año; cada visitante está dispuesto a pagar en promedio US $56.70 por ir a esta región y que son los surfistas los principales visitantes de la zona.
Chile como es bien sabido ha despertado bastante el interés de todo el mundo como uno de los destinos inexplorados de surf y con una reputación a la altura de los mejores.

¿Y qué pasa si hacemos un paralelo entre Mavericks y Pichilemu?

Como una vez escuché decir a un local de Pichilemu a un extranjero: "Del año (2008 que fue un mal año por lo irregular) creo que habré visto unos 5 días flat, el resto siempre han habido olas". Un potencial casi único en esta disciplina, que requiere fundamententalmente de este tipo de condiciones.
Ahora, lo que está ocurriendo es que se han visto proliferar un sin fin de surf' camps, hostales enfocados al rubro, escuelas, etc. Pero, ¿qué pasa con aquellas instituciones dedicadas a fomentar el turismo? Como siempre, la industria independiente marca las pautas en este tema. Pero pese a la entereza de los operadores, se necesita de una política que conviva y colabore con el buen desempeño de esta actividad que potencia fuertemente la industria turistica surf en Chile, más aún cuando se acerca el verano en esta latitudes.
Punta de Lobos, Chile

Sandbag, un verano cómodo


Se trata de un pera playera que reemplaza a cualquier tipo de respaldo. Pero además, es un bolso donde puedes llevar lo que neceites a la playa. Cuenta con un bolsillo interior para guardar cosas mas delicadas. Cuando sacas todo lo que llevas adentro, solo queda el relleno especial resistente al agua y al sol, para que te acomodes. Se ajusta a varias posiciones y nunca mas tendrás que bajar a la playa con ese pesado respaldo de madera.

www.sandbag.cl

martes, 24 de noviembre de 2009

Thermoskin a la altura de los mejores


La reconocida revista norteamericana de surf ESM (Eastern Surf Magazine) ha reconocido la alta tecnología y desempeño de los trajes Thermoskin a través de su Wetsuits Buyers Guide (algo así como Guía para compradores de trajes).
En la edición se destacan los modelos Joy, Absolut Frontzip y Absolut Backzip de Thermoskin (12, 13 y 14 de la imagen), los cuales se ponen a la altura de marcas de renombre mundial como Quiksilver, Patagonia, Body Glove y Excell, lo cual posiciona a esta marca argentina entre los grandes de la industria del surf.
Definitivamente no se necesitan más pruebas....

Campaña Buena Energía

Cuidar el medio ambiente también significa cuidar la luz y los recursos, como el agua.
Apaga el monitor del computador cuando no lo necesites, mantén la temperatura del aire acondicionado en 24º en verano, desenchufa los aparatos electrónicos al no usarlos, usa ampolletas eficientes.

Chile se mueve por el correcto uso de la energía con el Programa País de Eficiencia Energética>>>

lunes, 23 de noviembre de 2009

Diego Medina nominado al Ride of the Year


Una vez más, el destacado rider chileno Diego Medina es nominado a un premio de los Billabong XXL, uno de los premios más imporantes de grandes olas de nivel mundial.
Esta vez la nominación es al Ride of the Year 2010 ("corrida del año"), y se encuentra entre los seleccionados junto a famosos como Greg Long (ganador 2009), Grant Baker, Coco Nogales, e incluso mujeres como Lane Beachley y Jamilah Star.
Como es casi obvio, esta gran ola fue en su hogar Punta de Lobos, y la filmación es de Rodrigo Farías.

Pueden ver el video aquí>>>

Patagonia catálogo on line


Patagonia lanza por primera vez un catálogo online y lo hace con su línea surf, donde pone gran incapié en las propiedades de sus trajes de surf en zonas como West Oz, Irlanda o Chile. Además el gran porcentaje de material reciclado compromete a la empresa con el cuidado y mantención de los ecosistemas donde se desempeñan.
Así que probamos uno de los trajes Patagonia, un R3 back zip, el que a simple vista no sufre de gran notoriedad, casi una ausencia total de la marca (parte de su impronta), un look modesto salvo por la forma que evoca una figura tipo Batman en el neoprén, pero al invertir el traje salta a la vista una de sus primeras diferencias. El tejido de Lana Merino que cubre la mayoría del traje y ayuda bastante al resguardo del calor, que pareciera que demorará mucho tiempo en secar, pero en condiciones normales se secó bastante rápido. Al principio se siente un tanto ajustado de colocar, pero con muy buen fit, no hay zonas donde se produzcan importantes bolsas de agua, otorgando liviandad en el drop y al ejecutar alguna maniobra. En el wipe out, el desempeño del traje es bastante bueno, sin sentir que el traje se llenó de agua producto del barrido. En lo que respecta a mobilidad en traje, permite una remada sin resistencia pese a contar con este tejido de Lana Merino hasta en los brazos y piernas, que fue una de las preocupaciones desmistificadas en el uso. Un sistema de sellado y costuras bastante particular evita el roce evitando irritaciones en la piel y unos puños de pie y mano bastante ajustados (que hacen un tanto difícil la postura y remoción) regulan bastante bien la entrada o salida de excesos de agua en el traje.
No es un traje ultra felxible, pero si se ve un traje resistente, durable, quizás con muchas piezas, pero bastante bueno en su desempeño.

Con mucho material fotográfico chileno, videos explicativos y además un look de mucha barba entre los riders, excepto entre las chicas por cierto, este catálogo de surf Patagonia resume la filosofía de esta empresa entorno al deporte y la naturaleza.

Visita el catálogo>>
Los trajes los puedes encontar en Av. La Dehesa 1445 Local 2074, Lo Barnechea, Tel. 216 8420

viernes, 20 de noviembre de 2009

Colección Billabong Hi Summer 2010

Billabong presenta su nueva temporada HI SUMMER 2010
La colección contiene poleras, bordshorts, blusas y bikinis, contando además con las mejores tecnologías en ropa técnica y equipamiento tales como trajes de agua, botines, gorros, licras, tablas de surf y skate y productos técnicos Element, y anteojos Von Zipper.
Puedes encontrar esta colección en todas las tiendas Billabong, Mall Sport, Mall Plaza Tobalaba, Vespucio, Sur y Mall Plaza Antofagasta, con descuentos de 10, 15 y hasta 20% por la compra de tus primeros productos.

Billabong Chile

Roxy Exhibition


A fines de Octubre se llevó a cabo una solidaria actividad en torno al arte. Roxy, siempre bajo la preocupación de la integridad femenina, organizó una exposición por la Campaña Mundial contra el Cáncer de mama. Se exhibieron los 23 torsos creativamente pintados y diseñados por 23 artistas, de los que 18 fueron subastados, recaudando con ello fondos para la Fundación Arturo López Pérez, con el fin de financiar programas de detección precoz de cáncer en sectores de escasos recursos.

Roxy Chile

Deslizar TV - Capítulo 2

DeslizarTV - Capitulo 02 - Tom Wegener´s Back to the Roots from Rodrigo Farias on Vimeo.

En este capítulo vemos al maestro y shaper de las Alaias y su punto de vista sobre su arte del shaping.

Dirección, Cámara y Edición: Rodrigo Farías
Fotografía: Mirentxu Grau
Música: Moreno myspace.com/morenoysuonda
Duración: 12 min.
Grabado el 3 de Agosto de 2009 en el Longboard Salinas Festival, Asturias, España

jueves, 19 de noviembre de 2009

NATE YEOMANS COLDWATER CLASSIC


Un circuito que ya se ha hecho un clásico del surf mundial los COLDWATER CLASSIC, que en el marco de este evento Nate Yeomans de Rusty, brilló al máximo.

Campeonato Interescolar Viña 2009


Gran motivación mostraron los 24 participantes del Campeonato Interescolar realizado el fin de semana pasado en la playa La Boca de Concón, organizado por la escuela de surf Sacandoquillas. Las condiciones estaban un poco revueltas dado el fuerte viento que había, pero con olas de 1 a 2 metros estos escolares mostraron su talento, destacándose Nicolás Undurraga de Maitencillo, ganador de media, y los participantes de la escuela de surf Manzana 54 de Pichilemu.
Los resultados fueron:
MEDIA
1º NICOLAS UNDURRAGA (MAITENCILLO)
2º DIEGO SILVA (QUINTERO)
3º DIEGO COLLADO ( MAITENCILLO)
4º GUILLERMO PINTO (VIÑA- ESCUELA SACANDOUILLAS)

BÁSICA
1º KEVIN LARA (PICHILEMU- ESCUELA MANZANA 54)
2º GERO RIVAS (VIÑA- ESCUELA CHILE EXTREMO)
3º JORGE JARA (PICHILEMU- ESCUELA MANZANA 54)
4º DAN LARA (PICHILEMU- ESCUELA MANZANA 54)

Y este fin de semana será la oportunidad de la categoría que sigue con el Campeonato Universitario, que se realizará en Ritoque, el sábado 21 desde las 10am. Habrá desfile de modas, y la música en vivo de The Bollocos y Emcisolo.
Categorías en competencia: Surf Hombres, Surf Mujeres y Bodyboard.

Aprende a surfear con VDE

Atentos con este concurso los que quieren aprender a surfear! Porque Surfers Paradise junto a Vía de Escape están regalando un paseo a tres hombres y tres mujeres a Maitencillo, donde los instructores de la Escuela de Surf de Maitencillo les harán una clase de surf. Además, todo esto será grabado para VDE, apareciendo el evento en el programa. El trip será el sábado 19 de Diciembre partiendo desde la tienda Surfers Paradise de Santiago.
¿Qué hacer? Solo deben entrar a Facebook al evento Aprende a surfear con VDE y contar POR QUÉ quieren aprender a surfear, y se elegirán las seis mejores razones.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

25º Aniversario Quiksilver Eddie Aikau


Ya han sido anunciados los invitados para este memorable aniversario de plata del 25avo año del evento hawaiiano Quiksilver en memoria de Eddie Aikau. El periodo de espera se extenderá entre el 1º de Diciembre del 2009 hasta el 28 de Febrero del 2010, lanzándose sólo cuando las olas superen los 20 pies (6 a 7 metros). Debido a las restrictivas condiciones que exige, este evento se ha realizado sólo siete veces en los últimos 24 años.
El Eddie Aikau reune a los mejores corredores de olas grandes de todo el mundo, por lo que es un honor nombrar entre sus selectos participantes al representante chileno Ramón Navarro. La lista completa de los seleccionados es la siguiente:
Andy Irons, Hawaii
Brian Keaulana, Hawaii
Brock Little, Hawaii
Bruce Irons, Hawaii
Carlos Burle, Brazil
Clyde Aikau, Hawaii
Darryl Virostko, California
Greg Long, California
Jamie O’Brien, Hawaii
Jamie Sterling, Hawaii
Kelly Slater, Florida
Keone Downing, Hawaii
Makuakai Rothman, Hawaii
Mark Healey, Hawaii
Michael Ho, Hawaii
Noah Johnson, Hawaii
Peter Mel, California
Reef McIntosh, Hawaii
Ross Clarke-Jones, Australia
Rusty Keaulana, Hawaii
Shane Dorian, Hawaii
Sunny Garcia, Hawaii
Titus Kinimaka, Hawaii
Tom Carroll, Australia
Grant “Twiggy” Baker, South Africa
Ibon Amatriain, Euskadi
Ramon Navarro, Chile
Takayuki Wakita, Japan

Fuente: Surfers Village

Cachalotes contra el Calentamiento Global


Un importante descubrimiento fue lanzado en la 18va Conferencia Bienal de Biología sobre Mamíferos Marinos, que tuvo lugar en Quebec (Canadá), realizada en Octubre. Allí se mostraron los resultados de un estudio que da a conocer que los Cachalotes ayudarían en el combate contra el Calentamiento Global.
Resulta que estos enormes cetáceos lanzan grandes cantidades de Hierro a las capas superiores del océano cada vez que emergen de sus largos y profundos buceos. La peculiar propiedad del Hierro es que estimula el crecimiento de algas microscópicas, las cuales al realizar su fotosíntesis capturan carbono, contribuyendo así al calentamiento global, disminuyendo la cantidad de este gas invernadero.
Las profundidades marinas constan de una enorme cantidad de nutrientes. El Hierro es uno de ellos y es capturado por los Cachalotes, quienes llevan unos 10 gramos diariamente a la superficie, para luego ser liberados a través de sus fecas.
Este descubrimiento evidenció lo poco que en general se sabe de estos cetáceos, por lo que esperemos que se sigan estudiando, para así tener cada vez más argumentos contra la caza de ballenas.

Fuente: TerraVerde

martes, 17 de noviembre de 2009

Selman Wild Card Billabong Junior Australia


Así es, la ASP le entregó a Manuel Selman un Wild Card para participar del Mundial Junior Billabong en Australia que se celebrará en Enero 2010. Es una oportunidad ya que este será su último año como Junior Profesional, con una trayectoria que tiene en su haber tres títulos latinoamericanos, además de destacadas participaciones en los WQS y WCT en Chile.
A esto se suma que Manuel ganó los Hot 100 Video Contest, título no menor que suma puntos en una carrera por convertirse en uno de los mejores surfers de competición chileno internacional.

ver web>>>

Foto: Obdulio Luna

lunes, 16 de noviembre de 2009

Fiesta Demolición Hot Hot Hot

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE
23:00 HRS
DOMUS ESTORIL
Av. Las Condes 10.690
DJ´s
VICENTE SANFUENTES
ARMANDO
Auspician
CORONA - RADIO HORIZONTE
Colaboran
CHILESURF - ECOXTREME - ANDEN - CHICAS RIDER - CHILENIEVE
Entrada $4.000 con cerveza Corona GRATIS
Entrada $ 3.000 sin cerveza y GRUPO REVISTA DEMOLICION en Facebook
(se reserva el derecho de admisión)

Mujeres gratis hasta 1 am. - Hombres mayores de 22 años

A los primeros 10 post en nuestra página de Facebook les regalaremos entradas dobles>>

Chile 6to en los Panamericanos


Brasil ratifica su título obtenido en Iquique al imponerse como local en este Panamericano y Costa Rica pega un salto a la segunda casilla de la general.
Por nuestro lado fue imposible repetir el segundo lugar obtenido en las costas de nuestro norte, conformándonos con el sexto lugar de la general como nación.
De los resultados individuales destaca el Bodyborder, Gabriel "Momio" Brantes que llegó a disputar la final, donde por un estrecho margen no logra podio.
La Ardilla Satt, después de llegar hasta la cuarta ronda del cuadro principal, pierde y pasa a sexta sonda de repechajes donde definitivamente queda fuera de competencia, completando uno de los mejores scores de la selección junto a "Momio". De la categoría Tabla Larga (Longboard) alcanzó la segunda ronda de repechajes únicamente.
Ahora cabe destacar la participación de Guadalupe que en la General ocupó la tercera casilla y de la aplanadora brasileña que ocupó absolutamente en todas las categorías el primer lugar.
Así Chile se despide de esta fiesta del surf latinoamericano.

RANKING DE LAS NACIONES
1. Brasil 34632 puntos
2. Costa Rica 24037 puntos
3. Guadalupe 23646 puntos
4. Perú 21416 puntos
5. Venezuela 21336 puntos
6. Chile 20460 puntos
7. Argentina 19773 puntos
8. Ecuador 3040 puntos
9. Guatemala 2720 puntos

Resultados Individuales de Chile en el Panamericano 2009 Brasil

Open:
13 Guillermo Satt
15 Juan Carlos Lombardi
21 Ryan Cabezas
25 Camilo Hernández

Junior:
5 Guillermo Satt
15 Diego de María
21 Tomás Villegas

Mujeres:
13 Janelle Anderson & Trinidad Segura

Longboard:
11 Ryan Cabezas
13 Matías Villegas

Bodyboard:
4 Gabriel Brantes
5 Maikol Pascal

Bodyboard Mujeres
5 Janelle Anderson

Resultados Individuales 2009
Open: Ruda Carvalho (Brasil)
Junior: Gabriel Medina (Brasil)
Longboard: Phil Rajzman (Brasil)
Damas: Camila Casia (Brasil)
Bodyboard Femenino: Isabela Souza (Brasil)
Bodyboard Masculino: Uri Valadao (Brasil)

Fuente: PASA
Foto: Ricardo Marín

A moverse por la María!


La problemática de la María, de Portofino, ya fue planteada anteriormente. Ella es una gran mujer que caracteriza esta zona, que siempre ha tenido una buena onda con los surfistas y que suele preocuparse por limpieza de la playa, actitudes que la hacen tan merecedora del movimiento que se ha generado para lograr comprarle su propio hogar.
El equipo organizador cotizó y el resultado es que para una pieza de 3x3 se necesitan en total $784.880, que abarcan cielo y piso, forro del cielo, pilotes, flete de traslado, ascesoría para la construcción y almuerzo personal de los constructores. La idea es así dejarle su vivienda totalmente instalada para que no vuelva a pasar frío y pueda vivir dignamente en su propia casa.
¿El problema? Hasta ahora sólo han llegado $26.000!! Así que a motivarse cabros y cabras por los próximos $758.880!! Recuerden: Banco de Chile N°de cuenta: 08-120-00726-03, RUT 17.959.471-4 de María Ignacia Corral. Y no se olviden que los depósitos por sobre los $5.000 van por el sorteo de una funda y un grip de Ocean Earth (enviar recibo a paulindas@gmail.com).
También pueden hacer sus aportes en cajitas recolectoras en las tiendas Surfers Paradise en el Omnium y en Los Morros de Vitacura.
Sigan el movimiento por Facebook>>>

Especial de Outlet INSIDE

Hasta el 21 de Noviembre Outlet INSIDE se viene con los mejores precios, ideal para empezar a adelantar las compras navideñas. Podrán encontrar muestras únicas de la temporada, en ropa de mujer el estilo de Rusty, Fox y DC a precios de Outlet. Los relojes Nixon están con un 40% de dcto. También ropa de niño con descuentos especiales.

Horario: 10:30 a 20:00 hrs. (sábado también).
Av. Vitacura 10.030

viernes, 13 de noviembre de 2009

Chile, busca puntos en el Panamericano


Chile pese a que ha tenido una respetable presentación en el Panamericano que se está celebrando en Brasil, al parecer no podrá defender el título de sub campeón del Panamericano anterior en Iquique.
En Open se acabaron las chances de seguir sumando puntos después que Guillermo Satt y Juan Carlos Lombardi quedaran tercero y cuarto respectivamente en tercera ronda de repechajes. Lamentablemente, en mujeres los resultados no fueron muy buenos, al quedar ambas representantes, Janelle Anderson y Trinidad Segura, fuera de competencia en la en primera manga de repechajes.
En Junior en cambio todavía Chile tiene posibilidades de sumar puntos, ya que Guillermo "La Ardilla" Satt, aún está en competencia y espera su manga en el cuadro principal que ya está en tercera ronda. Diego Demaría lamentablemente pierde en tercera ronda de repechajes, lo que deja al rookie del WQS 2009 celebrado en Arica fuera de este Panamericano, al igual que Tomás Villegas y Nicolás Vargas que se despidieron de este evento en segunda ronda de repechajes.
En la categoróa Longboard, Ryan Cabezas aún está en competencia y pese a los contratiempos está en segunda ronda de repechajes con posibilidades de avanzar.
Otra cosa es el caso de Gabriel Brantes, el defensor del título Panamericano BodyBoard, el que en la categoría ya se ha instalado cómodamente en tercera ronda del cuadro principal, imponiendo su título con todo el peso del "Momio" el que al parecer se apronta a dar pelea en la final del evento. En BodyBoard femenino, la surfista Chilena, Janelle Anderson decidió llenar un cupo adicional para sumar puntos a nuestra delegación, en pos de un resultado general que se acerque al logrado hace ya dos años en Iquique, un segundo lugar.

Para ver los parciales y el evento visita este link>>

Jay Jay

Jay Davies surfing from Ryan Bautista on Vimeo.


Un conocido de Merello, Jay Davies del Team Rusty tambien escribe las lineas del surf progresivo.
Algo para motivar el surf de este fin de semana que la parecer no viene tan grande.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Owen Wright se ausentará un tiempo


Iba como avión, admirado por todos, entre los cinco primeros del WQS y ad portas del Dream Tour para el próximo año, cuando el pasado Pro Search de Portugal le valió una pagada que lo dejó con un tímpano perforado. Y ahora ya de vuelta en su natal Australia, se ha ido de doctor en doctor, con lo cual se constataron además un problema en el cuello y una lesión en la rodilla que al parecer le costará una operación.
Sin embargo, este surfista innato, que incluso ya le ha ganado al imbatible Kelly Slater, dice querer estar bien y en forma para comenzar el 2010 de lleno en el WCT, para lo cual requiere de un reposo de unas tres semanas para empezar a competir de nuevo.

Glass Mag Nº3 ya está online!

Ya pueden entrar a ver la tercera edición de la revista local de Pichilemu, Glass Magazine.
Esta vez se vienen con una entrevista al fotógrafo Carlos Ferrer y al surfista Ryan Cabezas, quien actualmente se encuentra defendiendo a Chile en los Panamericanos en Brasil. También podrán revisar las increíbles fotos de Ramón Navarro en Indonesia, y datos que valen la pena revisar como el Punta de Lobos Surf Lodge y el Roots Surf Café en La Puntilla.
Únete a The Glass Spirit!

martes, 10 de noviembre de 2009

Chile en los Panamericanos


Brasil defensor del título obtenido hace 2 años en Iquique, lidera nuevamente la tabla de posiciones de la general. Chile hasta ahora ocupa la séptima casilla, algo que está dentro de lo esperado dadas las condiciones del mar.
"Claro existen diferencias increíbles entre las olas de Chile en Iquique y las de Brasil, aún así se están estudiando las estrategias para obtener un mejor resultado en este evento, donde estaba dentro de las expectativas el no poder repetir el resultado obtenido en el Panamericano anterior como local. Ahora el ánimo de nuestra selección es el mejor, lo que ha permitido a nuestros representantes entregar lo mejor de sí en cada manga y por supuesto asimilar lo más posible del surf de competición de estos eventos", aclaró uno de los dirigentes en el evento.


Fotos: Ricardo Marín

The Switch mag on line


Ya está on line THE SWITCH MAG .COM Una revista de corto fotográfico y que hace referencia a los buenos recuerdos de un grupo selecto de atletas y amigos que dieron el giro. Cientos de ideas, sueños y esfuerzos capturados a través de un lente, ofrecérselos a ustedes para hacerlos sentir por un momento, como se vive “The Switch”, un proyecto que se integra a la web de las revistas digitales.

ver la revista>>>

Boscombe, nuevo reef artificial


Boscombe es el nombre del primer arrecife artificial de Europa, ubicado en el distrito de Bournemouth Borough, Inglaterra. Construido por 55 bolsas de arena gigantes, dispuestas a 220 metros de la orilla, alcanza más o menos el tamaño de una cancha de futbol.
Un verdadero sueño hecho realidad para los surfistas, ya que este reef fue construido especialmente para estimular los deportes náuticos en la zona, principalmente el surf. Sin embargo, es obvio que esta estructura no genera olas artificiales, por lo que para que funcione es necesario que llegue un swell adecuado, con el cual ahora las olas se formarán mejor, correrán sin caerse, mejor calidad y consistencia, y con todo habrán más días "surfeables" en el año. Los mejores meses son entre Septiembre y Abril.
Esta construcción está en el lado derecho de la playa, generando una ola derecha que correría unos 50 metros. Toda su estructura está pensada minuciosamente para las condiciones de la playa. Debido a que tiene olas chicas, se diseñó el reef de tal manera que aumente el tamaño de estas. También el fuerte viento SW que suele correr ahí, también fue tomado en cuenta, brindando protección para que no se desordene mucho el mar.
Para más información>>>

lunes, 9 de noviembre de 2009

Panamerian Surfing Games 2009

De Chile Panamericano 2009 Brasil

Hoy día dará comienzo a la competencia de la novena versión de los Juegos de Surf Panamericanos, a realizarse en Ilheus, Bahia, Brasil. Esta mañana partiría con la categoría Open, siguiendo con Junior.
Parte de nuestra selección ya está allá desde el viernes pasado, esperando con ansias la participación en este encuentro, donde se disputarán contra otras nueve selecciones.
Respectivamente, los representantes por categoría serán:
Categoría Open
Juan Carlos Lombardi
Ryan Cabezas
Guillermo Satt
Camilo Hernández

Categoría Junior
Guillermo Satt
Nicolás Vargas
Diego Demaría
Tomás Villegas

Categoría Mujeres
Janelle Anderson
Trinidad Segura

Categoría Longboard Varones
Matías Villegas
Ryan Cabezas

Categoría Bodyboard Varones
Gabriel Brantes
Mikael Pascal

Categoría Bodyboard Mujer
Janelle Anderson

Coach
Luis Alberto Diaz

Team Manager
Ricardo Marín
(Información FechSurf)

En Open estará entrando Ryan Cabezas en el 2º heat, Camilo Hernández en el 3º, Guillermo Satt en el 6º y J.C. Lombardi en el 7º. Luego, para la categoría Junior, se presentará en 2º manga Tomás Villegas y en 3º Diego Demaría, Nicolás Vargas en la 6º y Guillermo Satt en la 7º. Se lanzará a las 10am hora local.
Pueden ver el evento en vivo desde su página oficial>>>

Fotos de la Selección>>>

Pichilemu Masters Internacional


La tercera versión del campeonato internacional Pichilemu Masters se realizará este año entre el 4 y 8 de Diciembre en las increíbles olas de la VI región, organizado por Club de Surf La Puntilla y Glass Producciones,. La opción está entre La Puntilla, Infiernillo y Punta de Lobos, según cómo se den las condiciones.
Este evento contará con la participación de grandes exponentes del surf extranjero, además de los más destacados de nuestro país. Las categorías serán Open Internacional, Sirenas y Junior, con más de US $4.000 a repartir en premio.
Entre los medios que cubrirán el evento están Glass.cl, con cámara web online para seguir la competencia, Vía de Escape, Revista Demolición, Surfotos, Chilesurf, entre otros.
Para más información, escribir a campeonato@cslp.cl.

viernes, 6 de noviembre de 2009

IX Juegos Panamericanos de Surf

Mañana comenzarían los IX Panamerican Surfing Games, hasta el 15 de Noviembre, los cuales este año se verán en la playa de Olivença en Ilheus, Brasil, evento PASA (Pan American Surf Association).
Esta comepetencia reunirá surfistas de todo América, premiando a los cuatro mejores en cada categoría: Open, Junior, Damas, Longboard, y Bodyboard masculino y damas.

Origen, en el I Ciclo de Cine de Surf

Hoy continua el I Ciclo de Cine de Surf con la película Origen, el Surf en Pichilemu (2006).
Esta fue la primera realización audiovisual de Rodrigo Farías, y en ella podrás ver a Elvis Muñoz, Ramon Navarro y Nacho Vargas, quienes relatan su vida de surf, desde que comenzaron en ello hasta el día de hoy 20 años después.
A las 22 hrs. en el Cine Royal, ubicado en J.J. Aguirre, a pocos metros de Anibal Pinto.

Santa Cruz 5'8 Ozzie Wright Pro Model


La prestigiosa marca californiana de tablas de surf SANTA CRUZ Surfboards saca al mercado el nuevo ProModel de nada menos que OZZIE WRIGHT, esta maravilla 5´8 esta de lujo para los amantes al surf radical gracias a su nueva tecnología PRO FLEX EPX, que consiste en una construcción a base de un Foam Power lite EPS combinado con una laminación epoxy única desarrollada por Santa Cruz, esto hace que las tablas sean mucho mas fuertes, flexibles y livianas que otras tablas epoxycas.
Puedes encontrar SANTA CRUZ Surfboards en las tiendas Adrenalin de Iquique, Antofagasta, La Serena, Marina Arauco (Viña), Parque Arauco, Alto Las Condes y Mall Sport.

jueves, 5 de noviembre de 2009

I Campeonato Interescolar y Universitario Nacional de Surf V Región 2009

La Escuela de Surf de Concón Sacandoquillas está organizando la primera versión del Campeonato Interescolar y Universitario Nacional de Surf de la V Región de Valparaíso.
La sección Escolar Nacional se desarrollará en la playa La Boca el 14 y 15 de Noviembre, mientras que el Nacional Universitario será en la playa de Ritoque el 21 y 22 de Noviembre.
Las inscripciones están ya abiertas, y pueden hacer en las tiendas Surfers Paradise de Santiago y de Viña, mientras que los que están más lejos pueden hacerlo vía mail a vinadelmar@surfersparadise.cl. Los costos son: Primer Ciclo Básica $5.000; Segundo Ciclo Básica $7.000; Media $10.000; y Universitaria $15.000.
Además, el viernes 13 Cristian Merello dará una charla sobre técnicas de competición y surf de olas grandes. En esta instancia también se mostrará un avance de la nueva producción de Merello, Influencia Visual. Esto tendrá un valor adicional de $5.000.
La idea es también moverse para que colegios y universidades apoyen a sus alumnos para que participen de competencias como esta.

Exposición Fotográfica “OLAS”

El surf sureño va cada día agarrando más vuelo, con actividades más recurrentes, como la exposición fotográfica OLAS que hoy comienza en la Galería de Historia de Concepción, habiéndose también presentado a fines de Octubre en el Salón del Vitral del Gobierno Regional.
Esta presentación, del fotógrafo Cristián Saez, estará abierta al público hasta el 20 de Noviembre.
www.cristiansaezphoto.com

miércoles, 4 de noviembre de 2009

Lota Fuerza en Movimiento


Este sábado 7 de Noviembre a las 12:30 será el lanzamiento de Lota Fuerza en Movimiento, con la primicia del "Video Náutico", una exposición de fotografía y una gran degustación marina, como bien caracteriza a la región.
El evento se realizará en las dependencias del Liceo Comercial Pdte. Frei Montalva, en Avenida Playa Blanca sin número. Se premiará también en esta ocación a los alumnos más destacados de la Escuela de Surf y Bodyboard Rompiéndola.

martes, 3 de noviembre de 2009

Movistar Perú Classic on


Hoy comienza el Movistar Perú Classic, quinta parada del circuito profesional femenino de surf, que lidera momentáneamente Stephanie Gilmore (nuevamente) y que espera en esta ocasión ver brillar a su local Sofia Mulanovich, cuarta en la tabla de general del WCT femenino. Este evento se extenderá hasta el 8 de Noviembre.

web oficial>>>

Hank Gaskell, gana el Xcel Pro


Hank Gaskell ganó el Xcel Pro, Honolua un evento que se extendió desde el 30 de Octubre, proyectado hasta el 10 de Noviembre de espera y que debido a las buenas condiciones se cerró el días de hoy, coronando a Gaskell que se llevó U$5,000, 500 Puntos ASP WQS y un viaje a Tahiti con un cupo para los VonZipper Teahupoo Trials 2010 y claro con eso la oportunidad de ser uno de los wild card del WCT Billabong Pro Tahiti.
Otros ganadores de este evento que ya cumple 25 años de antiguedad y considerado dentro los cuatro más importantes de Hawaii.

1984 Kerry Terukina
1985 Denton Miyamura
1986 Hans Hedemann
1987 Ronnie Burns
1988 Michael Ho
1989 Richard Schmidt
1990 Michael Ho
1991 Michael Ho
1992 Sunny Garcia
1993 Kaipo Jaquias
1994 Derek Ho
1995 Kaipo Jaquias
1996 Michael Ho1997 Andy Irons
1998 Pancho Sullivan
1999 Bruce Irons
2000 Pancho Sullivan
2001 Gavin Beschen
2002 Fred Pattachia
2003 Pancho Sullivan
2004 Fred Pattachia
2005 Ian Walsh
2006 Evan Valiere
2007 Joel Centeio
2008 Pancho Sullivan

sitio oficial>>

Muestra de Surf


Este sábado 7 de Noviembre a las 12 del día se realizará la 2da. Muestra de Surf y Bodyboard en la desembocadura del río Bío-bio (comuna de Hualpén), que busca incentivar el desarrollo del surf en la región.
La organización está en manos de la dirección de asuntos estudiantiles de Duoc UC. Para todos aquellos que quieran participar o asistir y les dificulta el traslado, habrán buses gratuitos disponibles que partirán desde la Sede San Andrés, y una vez finalizada la muestra volverán allí mismo. Para irse en ellos deben inscribirse al mail zalazar940@hotmail.
Además habrán tocatas, animaciones, concursos, premiaciones a las mejores maniobras de ambas disciplinas, entre otras actividades.

Music Festival Primaveral

Por primera vez a Chile llega el festival primaveral de música Rip Curl Music Festival, que contará con un excelente repertorio de artistas de todo latinoamérica, y claro con una especial presencia chilena. Podrán ver a Cultura Profética desde Puerto Rico, Alika de Argentina, Movimiento Original, Anita Tijoux, Shamanes, Santa Cochiguagua, MC Chico Claudio, Eterno Packto Sonora, Los Chinches, y lo mejor del black music chileno.
El evento será en un espacio idealmente dispuesto al aire libre del Court Central del Estadio Nacional el domingo 15 de noviembre desde las 15 hrs., donde durante 8 horas podrán disfrutar de una gran mezcla de música, deporte y cultura.
La venta de entradas ya está abierta: 12.000 Preventa a través de TicketMaster, General 15.000. Pero si compras directamente en las tiendas de Rip Curl te cuesta 10.000, aunque estas preventas son limitadas.

Un techo para la María


Parte de la comunidad de surfistas de la Serena han creado un grupo con el objetivo de ayudar a Maria de Portofino.
"Tenemos una responsabilidad social hacia las playas que visitamos y su gente. Cada surfista que ha disfrutado de la linda ola de Portofino ahora tiene la posibilidad de devolver la mano a ese maravilloso lugar" es la consigna que mueve a estas surfistas que lanzaron esta campaña en pos de María, personaje emblemático de la localidad de Portofino & Villa Alegre.
La María vive allá hace más de 20 años, gracias a ella la playa de Villa Alegre se mantiene impecable, además de su energía y barras cuando corremos olas. Lo tenemos que devolver!!!
María no tiene una casa propia, ella vive entre cartones y restos de otras viviendas, pasando frío y hambre. Por esto es que este grupo de surfistas quiere reunir $500.000 para comprar una media agua para María.

La dirección del grupo es>>>

Puedes coolaborar depositando en esta cuenta:
María Ignacia Corral Rendic
Banco de Chile
17.959.471-4
Número de la cuenta: 08-120-00726-03

Además por tu aporte sobre los $5.000.- pesos Chilenos estarás participando en el sorteo de una Funda de Surf O&E y un Grip O&E. Sólo tienen que enviar el comprobante de depósito a paulindas@gmail.com.

lunes, 2 de noviembre de 2009

Recuento de Manuel Selman


Ha sido un año duro y de esfuerzo para el ya internacional Manuel Selman. Mucho entrenamiento, pero siempre con el goce de vivir haciendo lo que más le gusta hacer: surfear.
En estos momentos se encuentra en California, listo para el último campeonato importante en que lo veremos este año, el O'Neill Coldwater Classic en Santa Cruz, de 6-estrellas, que debiera estar comenzando hoy hasta el domingo 8.
Haciendo recuento de lo que ha sido este 2009, sus mejores marcas han sido en Arica, que llegó a semifinal, y en Puerto Escondido, que llegó a cuartos. De los campeonatos más fuertes de 5 y 6 estrellas, consiguió llegar a dos terceras rondas. Con todo, ahora se ubica en el puesto 124 del ranking WQS, lo que significa un avance en su posición, además de toda la experiencia ganada. Además esto le entrega una mayor posibilidad para el próximo año participar de eventos con más puntaje como los Prime y los de 6-estrellas.

Foto: Obdulio Luna

Hurley Chile


Después de una larga espera durante mucho tiempo por saber dónde y cuándo iba a llegar a Chile la marca HURLEY, la semana pasada tuvimos la buena noticia de que al final podremos encontrar toda la colección exclusiva en todas las tiendas INSIDE y además en algunas tiendas ADRENALIN, como por ejemplo en Mall Marina Arauco, Iquique y Mall Plaza Vespucio. Ahora solo debemos esperar hasta Enero 2010 cuando los productos ya estén en las tiendas.
Bienvenido HURLEY a Chile, ojala lleguen con la fuerza, energía y eventos que la caracterizan como una de las marcas número uno del mundo.
Los dejamos un un clip del Expression Session del HURLEY US OPEN 09 que se efectuó el pasado Julio de este año en la mítica playa de Huntington California.
Más info de Hurley visiten la web www.hurley.com