viernes, 29 de enero de 2010

El Duende espera en Reñaca


Una de las mangas más disputadas de la Serena fue la que se vivió en la final, donde se encontraron Guillermo Satt de Arica y Maximiliano Cross de Reñaca, quien ahora en esta oportunidad juega de local.
"Este año me tomaré el circuito muy en serio, me gusta como he progresado en mi surf de competición, además ahora juego de local y estreno a mis nuevos auspiciadores Fox, Santa Cruz, Xcel, Etnies, Electric, una gran ayuda para seguir surfeando en el circuito", comenta el Reñaquino a solo horas de comenzar la cuarta fecha del circuito federado chileno de surf, el Billabong Pro Reñaca, evento que se extenderá desde hoy hasta el Domingo 31 de Enero, despidiendo así el primer mes de vacaciones de verano.

Limpieza Rinconada y Maitencillo

Recuerden que mañana sábado 30 se realizarán las limpiezas de las playas de Maitencillo y Rinconada. A ayudar!

jueves, 28 de enero de 2010

COCHAYUYO “con las olas del mar"

Después de un año y medio de sudor y candor, las deidades marina y montañosas se conjugaron para producir el más preciado fruto del verano, extraido directamente del mar tras cultivarse con movimientos ondulares en las costas del pacifico, se ha cosechado el primer disco de COCHAYUYO: “Con las olas del mar”. La fiesta será este Jueves 28 de Enero en el club Subterraneo, en el paseo Orrego luco de providencia.
Como invitado especial LOS BRODOBERS: Andres JJ (El Broder), Urian Sarmiento y Giuliano Ferreira, traen un poderoso set desde Colombia, cargado de buenas vibraciones, soltando un vacile efectivo con buena Cumbia afrogalactica, poderosos bajos, y el fuego de tambores caribeños, una rumba 100% garantizada!!!. La fiesta comienza y continua con el sonido amazónico de LEINAD en el DJ setup.

Billabong Reñaca Pro, by Snickers


Los US$4.000 a repartir en premios, en el 5º Sector de Reñaca, evento de 4 estrellas, congrega a lo más selecto de los especialistas locales y extranjeros, que este año disputarán entre el 29 y el 31 de enero la corona que los distinga como los mejores de este spot clásico.
Y es que ahora todos quieren derrotar a Guillermo Satt, junior de 16 años que ha ganado dos de las tres fechas, tanto en categoría Open, donde están los surfistas de más experiencia, como en Junior.
En tanto, Diego Medina algo tiene que decir en esta fecha como campeón defensor, tras adjudicarse este título por primera vez en su carrera deportiva en 2009 en una electrizante final con el iquiqueño Juan Carlos Lombardi.
Mientras que en la serie Mujeres, la local de Pichilemu Jessica Anderson y actual dueña de la corona en la ola de Reñaca, está imparable con títulos consecutivos como el de la semana en el “Billabong Serena Classic”.
Así es que todo está preparado para vivir lo mejor del surf local en la complicada ola de Reñaca. La programación es la siguiente: viernes 29 de enero, 10:00-18:00 horas, rondas eliminatorias categorías Open, Mujeres y Junior; sábado 30 de enero, 9:00-18:00 horas, competencia categorías Open, Mujeres y Junior; domingo 31 de enero, 11:00-18:00 horas, final categoría Open; 24:00 horas, fiesta de premiación.

Belko gana beca ISA


longboard

belko | MySpace Video

Como les contamos hace un tiempo, el International Surfing Association (ISA) entrega anualmente becas para aquellos surfistas con necesidades económicas, a modo de que tengan mayores posibilidades de surgir en el surf, pudiendo viajar a campeonatos e invirtiendo en equipamento y en su entrenamiento.
Para este año 2010 el chileno longboarder Belko Suárez ha sido elegido como uno de los 25 ganadores de las becas, lo cual significa no sólo que él es un gran prospecto en el longboard, sino que además es una persona responsable y cumplidora que ha sido seleccionado entre los más de 70 que postularon este año de todo el mundo.
Como dice la ISA: "Los ganadores son seres humanos inspiradores, excelentes surfistas y buenos estudiantes que quieren ser exitosos en el surfing y en la escuela", pasando a ser declarados como Embajadores del Surfing.
El 2007 también accedió a una beca el surfista del momento, Guillermo Satt, el joven prodigio Camilo Hernández logró una beca el 2009, y el serenense Tomás Villegas ganó beca tanto el 2008 como el 2009.

Fuente: ISA Surf

miércoles, 27 de enero de 2010

No a la fábrica en Punta de Lobos


Son cosas muy simples, el progreso no es a cambio de destruir patrimonios. Punta de Lobos es uno de los mejores lugares de la tierra para practicar el surf.

únete a esta campaña>>>

martes, 26 de enero de 2010

Ardilla Satt en llamas, se impone a un Duende Cross inspirado



El ariqueño de 16 años se adjudicó el título en la serie Junior y se dio el gusto de arrebatarle la corona al iquiqueño Juan Carlos Lombardi en Open, cerrando una jornada espectacular que lo encumbró dos veces al podio del Billabong Serena Classic que marcó la tercera fecha del Circuito Nacional de Surf 2010.

Porque definitivamente está en llamas este gromet que ya venía deslumbrando hace rato en las citas previas al encuentro de la IV Región con actuaciones brillantes, un surf radical y agresivo y sobretodo actitud ganadora que lo llevaron, ronda tras ronda, a imponer sus términos en la ola de costanera serenense.

Así, no fue raro verlo terminar en una cerrada definición con el junior local Tomás Villegas, duelo que finalizó con la victoria del ariqueño.

Pero lo mejor de su repertorio lo dejó para el final de la categoría Open, cuando avanzó heat tras heat, relegando a lugares secundarios a figuras del surf chileno, como Diego Medina y Cristián Merello, hasta llegar a un épico Man To Man con el campeón defensor, Juan Carlos Lombardi.

La ola aportó lo suyo, pues en la jornada de cierre se presentó el viento norte haciendo crecer las paredes de agua hasta los tres metros sumadas a una fuerte corriente que dificultaba la llegada al inside.

Lombardi, claramente un rider con mucho más experiencia, eligió la punta norte cerca de El Faro, mientras que Satt se quedó con las derechas que rompen más al sur. Y su elección fue definitivamente la más acertada, ya que de entrada se colocó un par de roletazos y floaters que sacaron aplausos del numeroso público que se reunió a disfrutar del espectáculo.

Al final, y tras 25 minutos de maniobras completadas a la perfección y la elección de olas correctas, el junior levantó los brazos en lo más alto del podio, que esta tarde visitó dos veces con el porte de un bicampeón.

En tanto las mujeres no se quedaron atrás, ya que no se achicaron frente al desafío del poderoso oleaje que se dio el domingo. Y la mejor fue Jessica Anderson, que gracias a un surf frontal, y por momentos temerario, revalidó el título logrado en 2009.

Ahora el circuito se traslada a la V Región, donde del 29 al 31 de enero se disputará una nueva edición del Billabong Reñaca Pro, que el año pasado fue para el rider Diego Medina.

Por Mauro Vidal
Fotos del evento>>>

Éxito total de la primera fecha del Quiksilver Surfestival IV


Películas al Aire Libre, un encuentro con los primeros surfistas de Chile y una gran Surfiesta de Clausura fue la tónica de la 1ra Fecha del Quiksilver Surfestival 4 en las playas de Maitencillo, Ritoque y Cachagua el pasado Viernes 22 y Sábado 23 de Enero.
El viernes una gran cantidad de fanáticos se reunió al atardecer en el Café el Chungungo de Maitencillo donde disfrutaron de la proyección de las producciones Termoimpacto y el esperado estreno de “SurfWise”, documental que deslumbró a los asistentes con la increíble historia de Doc Paskowitz, creador de la primera familia surfera del mundo, donde un centenar de espectadores contemplaron la pantalla gigante de 4 metros del Quiksilver Surfestival 4. “Es un evento muy bonito y esperamos que siga creciendo a lo largo de los años”, nos comentó Isaac “Icha” Tapia, padre del surf nacional.
Al día siguiente, el Quiksilver Surfestival 4 se reunió con Icha Tapia y los surfistas Daniel Tello y León Vicuña (hijos de Lucho Tello y Calá Vicuña, respectivamente, también pioneros y que lamentablemente ya no están con nosotros) y disfrutaron de volver a surfear las antiguas tablas de los años 70 y 80 en una increíble sesión de surf en la playa de Ritoque, donde se encontraron con perfectas condiciones de olas, sesión que fue registrada por el equipo audiovisual de Viejo Perro, documental próximo a estrenarse el cual cuenta de cómo empezó este deporte en nuestro país. Daniel Tello nos cuenta: “Surfié con una tabla T&C de los 60s que fue de mi padre y realmente fue muy emocionante revivir una sesión de surf tal cual se hacía hace más de 20 años, compartir con León e Icha y todos surfeando con tablas antiguas fue una experiencia única y esperamos repetirla más seguido”, señala el local de Ritoque.
Todo esto terminó con una excelente Surfiesta de Clausura en la Discotheque Los Troncos donde cientos de jovenes disfutaron de los regalos y la proyección de las últimas producciones de Quiksilver, “Out of My Head” y “Just Add Water”.
Ahora el Quiksilver Surfestival parte a Iquique donde se realizarán proyecciones de Cine de Surf al Aire Libre, un nuevo Dia Retro de Surf y una increíble exposición de fotos de Surf el 5 y 6 de Febrero.
Para mas información y fotos visita www.surfestival.cl y escribe a info@surfestival.cl.

Por: Rodrigo Farías
Foto: José Pincheira

Estreno 4º capítulo Trip Surf

En el cuarto capítulo: Maitencillo Pro 2010, increíbles sesiones en Puertecillo junto a Leo Acevedo y Diego Medina, y los ganadores de los premios Big Wave. Para la maniobra de la semana estará Duende Cross con la demostración de un aéreo.
Estreno: hoy martes a las 21:30 hrs. por el canal Vive!Deportes de VTR.

Verano 2x1 Método DeRose


Método DeRose te invita a inscribirte entre el 25 de enero y el 5 de febrero y aprovechar el 2x1 ganando un 50% de descuento!
Además, tendrás la posibilidad de participar de variadas actividades como Yoga y Surfcamps, charlas, cursos, prácticas de concentración, flexibilidad y fuerza, y mucho más.

lunes, 25 de enero de 2010

Terror en la Serena


En medio de las mangas de la tercera fecha del circuito federado de surf Chileno, se dio la alerta de tiburón, algo insólito pero no imposible en nuestras costas. Incluso muchos de los surfistas en competencia pudieron ver muy de cerca este pez que al pasar el rato y la emoción se confirmó que no era un tiburón.
Nota de TVN

Arica, centro de surf latinoamericano

La calidad de las olas chilenas ha ido siendo reconocida cada vez más con el paso del tiempo y la internacionalización de las mismas. Se ven muchos más extranjeros viajando a nuestras playas, tanto aquellos con experiencia como los que buscan aprender a surfear. Dentro de este concepto, Arica es uno de los puntos centrales de Chile en torno al tema del surf, con condiciones más idílicas que en otros lugares, como un clima más caluroso, aguas más temperadas, y olas que sin duda son de nivel mundial.
Así fue como la Dirección Regional junto a un equipo de profesionales de diferentes áreas, hizo surgir en el programa de INNOVA-CORFO un plan para sacar mayor provecho del borde costero y del surf como atractivo turístico.
Arica ya se ha hecho presente en diversos escenarios del surf mundial y local, como lo fueron el WCT celebrado el 2007 (Pro Search Arica), Rusty Pro WQS el año pasado, Arica Chilean Challenge de Bodyboard, entre otras manifestaciones que han puesto a la ciudad en la mira de todos. Esto sumado a un mercado de más de diez millones de surfistas en el mundo y que cada año crece alrededor de medio millón, lo cual significa un enorme potencial, y justificando así las inversiones necesarias para la atracción de este nicho.
Se necesita entonces que más personas se sumen a esta iniciativa con propuestas, aprender de lugares que ya han explotado esta área exitosamente y sensibilizar a la población explicándoles las ventajas que este cambio podría traer debido a los beneficios provenientes del turismo, además de estimular un deporte sano y recreativo.

Fuente: El Morrocotudo

Primer Circuito Nacional de Skimboard CNS


Ya están abiertas las inscripciones para el Primer Circuito Nacional de Skimboard CNS

►Todos invitados a presenciar el único circuito, correspondiente a la etapa de verano, con 3 fechas que acumularán puntos para el primer ranking chileno.

►3 fechas, 3 spot, 1 ranking, 1 campeonato nocturno, 1 mega fiesta
1 fecha 30/01 Playa los Marineros / Viña del Mar, in memory Nachy
2 fecha Playa Internacional / Algarrobo- espera del 4 al 14 febrero
3 fecha Playa Caleta Abarca / Viña del Mar - nocturno

►Auspicia: Gorilla Grip, Wavehouse - Santa Pizza, El Bajo Boardshop, Skim.cl, Natural Boards, Alipa Clothing, Bravissimo.

►Categorías: Profesional y Amateur

►inscripción y plazos: Enviar correo con asunto INSCRIPCIÓN. Adjunta nombre completo, edad, categoría y telefono de contacto. Señala la fecha en la que quieres inscribirte, o si deseas inscribirte para todo el circuito. ecoxtreme@gmail.com. plazo hasta el 27 de enero para 1era fecha o circuito completo.

CUOTA INSCRIPCIÓN:
►Amateur $3.000 por fecha / Circuito verano completo $6.000
►Profesional $5.000 / Circuito verano completo $10.000
interesados en inscribirse al circuito completo deben hacerlo antes del 27 de enero. Pasada esa fecha no hay más inscripciones.
►La cuota se cancela el día del evento.

IMPORTANTE:
No hay inscripción en la playa, todo aquel que desee inscribirse, debe hacerlo via mail antes de la fecha de evento, de otra forma no participa. Sólo hay cancelación de cuota en playa.

►WAVEHOUSE - SANTA PIZZA SKIM SESSION:
Finalizada la etapa de verano Wavehouse espera a los 10 mejores riders del circuito para hacer una sesión solo para skimers, para posterior a eso disfrutar de unas cervezas en la terraza de Santa Pizza, en un ambiente sólo para skimboarders. Todos invitados a este evento que se informará a penas finalice el circuito.

►Colabora: Discotheque Subterra

►Medios oficiales: Via de Escape, Fresstyle TV, Ecoxtreme, Chilesurf, Surfotos.cl, Skim.cl, Revista Demolición, Revista Vamos.

►Produce:
Ecoxtreme & Sunset Skim

Contacto:
Álvaro Zurita 06-8024954
ecoxtreme@gmail.com
www.ecoxtreme.cl

Sebastian Hasbun 09-0501121
hidro@esfera.cl
sunset.skim09@gmail.com

Facebook>>

sábado, 23 de enero de 2010

viernes, 22 de enero de 2010

Volcom Pipeline Pro



I love the name of honor, more than i fear death>>> Julio Cesar

El Volcom Pipeline Pro inicia hoy, visita la web oficial>>>

Billabong La Serena Classic 2010

Siendo el verano el epicentro de gran parte de los eventos del circuito nacional de surf, hoy viernes 22 se da comienzo al Billabong La Serena Classic, categoría tres estrellas y tercera parada del Circuito Nacional de Surf.
El año pasado este campeonato mostró el gran nivel de la zona, con la victoria de Juan Carlos Lombardi en Open, Jessica Anderson en Mujeres, y el local Tomás Villegas en Junior, quienes estarán ahí para pelear su título 2009.
Siguiente parada: Billabong Reñaca Pro para el próximo fin de semana, del 29 al 31 de enero.

Erupción volcánica submarina

Increíbles imágenes del volcán submarino a mayor profundidad haciendo erupción, que fue capturado por primera vez por científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica(NOAA). El volcán se encuentra a más de un kilómetro bajo la superficie del océano Pacífico, cerca de la isla de Samoa.

Fin de semana en Waitara Club

Con una semana llena de música, hoy viernes el club Waitara continua sus jornadas musicales con el show de Saturno Espacial, para cerrar la cartelera el sábado con la banda nativa Santa Cochiguagua.
Más información http://www.waitaraclub.cl/

jueves, 21 de enero de 2010

Christian, Maximiliano, Jessica y Fabian = Xcel Wetsuit


Xcel wetsuits le da la bienvenida a sus nuevos riders en Chile, Christian Merello surf rider del año 2009, Maximiliano "Duende" Cross, Jessica Anderson y Fabian "Conejo" Farias.
Felicitaciones a todos, esperamos que con nuestro apoyo puedan seguir mejorando su nivel en competencias nacionales e internacionales

Sesión de Ramón Navarro en Cortes Bank



Ramón Navarro. Foto: Jason Murray para Surfermag
Cortes Bank es una potente ola que quiebra a unos 160 km. mar adentro, al oeste de San Diego, California. Allí se dieron cita un grupo de los mejores corredores de olas grandes, como Greg Long, Peter Mel, incluso Kelly Slater estuvo presente, y claro que no dejarían atrás a nuestro compatriota Ramón Navarro, quien recientemente había ganado el premio al Monster Drop en el Eddie Aikau. El fotógrafo Jason Murray capturó esta Paddle Session (algo como "Sesión de remado") para una galería en Surfermag. Además está el Video del trip al Paddle Session.
Se agradece la información a Olaf.

Quiksilver Surfestival 2010


La cuarta versión del Quiksilver Surfestival comienza este viernes en la V región, entre Maitencillo y Zapallar. A las 21 hrs. se iniciará con la proyección gratuita de los documentales Chao Pesao sobre Punta de Choros y la increíble historia de Dorian “Doc” Paskowitz, un tatita de 89 años que a los 50 años creó la primera familia del surf mundial. Luego, a las 22 hrs. cine de Surf al aire libre con el documental Surfwise (EE.UU.), en el Café El Chungungo.
Luego el Sabado 23 a las 9am realizará una sesión con tablas antiguas, single fin, twin fin, fish… y el fotografo invitado será Carlitos Ferrer de la Freestyle Mag. El Retro Surf Day contemplará un Teag Team Maitencillo-Cachagua y se premiará la foto de la sesión.
Finalmente se exhibirán los últimos videos de Quiksilver en la Discotheque Los Troncos de Zapallar, los DVDs Just Add Water, sobre la historia de Clay Marzo y su diagnóstico de autismo, y luego el mejor surfing latino con Out of my Head sobre nuestro hermano peruano Gabriel Villarán. Todo esto para finalizar con una Surfiesta de Clausura en el mismo local!
Luego de Maitencillo y Cachagua, el Quiksilver Surfestival IV aterrizará en Iquique donde se exhibirán más películas y una increíble exposicion de fotos. Si quieres saber más sobre el Surfestival y sus actividades 2010, visita www.surfestival.cl











SOS Surf


SOS Surf es el nuevo medio del surf chileno que entrega toda la información necesaria tanto para aquellos que están comenzando en este deporte como para los que ya llevan tiempo en él.
Para los principiantes, existe una Guía de Ayuda para aprender sobre los tipos de olas, consejos y escuelas en que pueden participar. También se entrega información sobre qué son y cómo se hacen las diferentes maniobras, como cut-backs, floaters, aereos, etc.
Además, para aquellos que no tienen claro a qué playa viajar de acuerdo a sus condiciones personales, existe una lista de spots con las debidas características de la ola y del lugar.
Eso y mucho más pueden encontrar en el espacio SOS Surf.

miércoles, 20 de enero de 2010

Maximiliano Cross se impone en el Maitencillo Pro 2010

Tras 3 jornadas de extraordinario surf y condiciones de ola en Playa Abanico de Maitencillo, "El Duende" Cross se coronó campeón de la 3ª edición del Maitencillo Pro, ante el otro favorito de este evento el Pichilemino Leo Acevedo, que venía con una excelente racha hasta que se encontró con el reñaquino.

CAMPEONATO DE SURF MAUI MAITENCILLO PRO 2010 from TIOCHE on Vimeo.


Los primeros días el oleaje estuvo grande y rápido con sets que superaban los 2 metros y medio, lo que obligaba a los corredores a exigirse y a aplicar maniobras como floaters y off the lips para seguir avanzando en el evento. Fue así como los locales dominaron los primeros días, liderados por Edwin del Río, Francisco Álvarez y Sandro Mena. Pero las mangas decisivas determinaron que -en definitiva- Ryan Cabezas, Leo Acevedo, Diego Medina, Tomás Villegas, Edwin del Río, Max Cross, Cristián Morris Tapia y Sandro Mena fueran los protagonistas del 4tos de final y de las mangas men to men. Fue ahí cuando vino la debacle de los locales y sólo el horconino Diego Medina logró instalarse en las semifinales junto a Leo Acevedo, Ryan Cabezas y Max Cross.
La final perjudicó las pretensiones de Leo Acevedo , quien no pudo con un gran conocedor de esta ola, el reñaquino Max Cross, quien se aprovechó de las condciones irregulares de la ola y de la rápidez de ésta. Con esto, Max Cross vuelve al primer nivel y logra ser el primer corredor en ganar el junior y el open en Maitencillo, ya que en el año 2008 había logrado el título sub 18, que en esta ocasión, se llevó Guillermo Satt, ante el sorprendente corredor del Club de Surf de Maitencillo, Sandro Mena, quien le dio dura pelea y aprovechó de confirmar que luchará decididamente por el título de la categoría.
Cabe destacar en la categoría Open, la increíble manga que disputaron Juan Carlos Lombardi de Iquique y Max Cross en 3ª Ronda, la cual fue lejos la mejor del torneo, ya que contó con mucha espectacularidad, registró los dos puntajes más altos del evento (16.9 y 15.9 puntos) y que dejó boquiabiertos a las más de 2.500 personas que asistieron a las arenas maitencillanas. En mujeres, Catalina Hotz, chica de Alemania radicada en la V región que con tan solo un año de surf fue la revelación del evento tras imponerse en una gran final ante Paloma Pistone, quien había sido la más sólida en todo el evento, pero que sucumbió ante la viñamarina Hotz en la última manga del evento.
"Llevo un poco más de un año acá en Chile estudiando ingeniería y acá descubrí el surf, me enamoré de este deporte que trato de practicar todos los días" comenta la guapa surfista que viene a nutrir el universo surfer femenino de la escena chilena.
Tercera quedó la local Katty del Río y cuarta Trinidad Segura. "Lamentablemente en mi manga no me salieron olas, me dió mucha pena pero voy a seguir en el circuito, ahora parto a La Serena y luego me voy a Reñaca" comenta la Pichilemina.
El evento repartió 1.000.000 de pesos y contó con gran cobertura mediática y respuesta de los corredores, que llegaron en masa desde todos los rincones de Chile. Agradecer a Cerveza Corona, Adrenaline Rush, Kila Disco, Quacker, Club Moro, Punta Natural, Sushi Beach, Restaurant Punta Mai, la Ilustre Municipalidad de Puchuncaví-en especial a su alcalde Agustín Valencia y su R.R.PP, Mauricio Bernal. Cabe señalar que el evento también contó con la categoría Body Board , donde se coronó campeón Alan Muñoz, segundo Renato Arellano y tercero Felipe Concha.

Por: Jaime "Jaxn" García.
Video: Marco Bustos "Tio Che"

Ver Fotos:
Picasa>>
Flickr>>
Facebook>>

Campaña Ahórrate la Basura


"En Chile se generan alrededor de 5,6 millones de toneladas anuales de residuos sólidos domiciliarios y asimilables, esto es, alrededor de 1kg por persona al día."
El manejo de la basura no es algo complicado como suele parecer. Es sólo voluntad e intensión de querer cambiar el hábito. Esta campaña propone algunas soluciones fáciles para disminuir la cantidad de desechos.
Las alternativas a otros tipos de residuos ya las hemos planteado antes, que serían el reciclaje de los materiales desechados, con lo cual en algunos casos incluso se ayuda a instituciones benéficas. Para los restos vegetales existe también otra vía que es mediante el compostaje y la creación de abono compost, con lo cual no sólo se disminuye la basura sino además se mejora el jardín y su tierra.

Más información sobre la Campaña Ahórrate la Basura aquí...

Hurley en Chile


HURLEY ya éstá en Chile y llego nada menos que con toda su colección de ropa y accesorios para hombre y mujeres. Puedes encontrar HURLEY en todas las tiendas INSIDE boardshops y en los mejores surfshops del país.

martes, 19 de enero de 2010

Trip Surf tercer capítulo

Hoy a las 21:30 horas a través de Vive!Deportes se estrena el tercer capítulo de Trip Surf, con un viaje entre la VII, VIII y IX región junto a Cristian Merello, Punto Gonzalez y Leo Acevedo que pasarán por hermosos lugares como Lebu, Buchupureo, Lota, entre otros grandes spots.
Repeticiones: Miércoles 19 hrs., Jueves 00:30 y 20:30 hrs., Viernes 11:30 hrs., Sábado 15 hrs., Domingo 12 hrs.

Travesía Iron Sup 600K


El Paddle-Up Board (PUB) es un deporte bastante nuevo en nuestro país, pero ya existe un hombre que poco a poco ha buscado superar sus metas utilizando este medio. Su nombre es David Dvorquez, de Arica, quien el año 2008 ya había recorrido en PUB entre Iquique y Arica, en 6 días. "No fue fácil, pero sentí que podía dar más; todos buscamos superar los límites que tenemos". Y así surgió esta nueva travesía, ahora de 600 km., recorriendo desde Antofagasta hasta su natal Arica, bastante más extrema que la anterior, pero que hasta el momento va muy bien.
Comenzó el 14 de enero a las 7am desde la playa La Rinconada, llegando en su primera parada a la isla Santa María a medio día. Fue muy rápido, considerando que las condiciones marítimas fueron desfavorables, con olas de hasta 6 metros (sin reventar, claro) y mucho viento.
La travesía se divide en tres principales tramos de poco más de 200 km.: primera detención en Tocopilla hoy 19 de enero, segunda en Iquique aproximadamente el 25 de enero y finalmente el arrivo a Arica la primera semana de febrero.
En cuanto a su equipamento, lleva una tabla especial Starboard K15, que le facilitará el camino en comparación a la vez pasada, y es seguido mediante un track de GPS con un dispositivo Spot que permite saber 3 veces al día dónde se encuentra, además de la posibilidad de enviar señales de alarma.

"Me gustaría mucho que mi travesía hiciera entender a la gente que tenemos una costa hermosa, llena de flora y de peces, pero que la estamos tratando muy mal. Ojalá que el material audiovisual de la travesía sirva para demostrar el contraste que existe entre las playas que están habitadas y deshabitadas". Su slogan dice No dejes huella en el mar: "puedes ir a la playa, puedes hacer deporte, pero con la conciencia de no dejar basura, no dejar restos de bencina, para que así todos podamos disfrutar al máximo".


Para seguir esta aventura, puedes hacerlo a través de Twitter o la página de Windsurfing Chile.

lunes, 18 de enero de 2010

Camilo Hernández se une al team Billabong

Camilo Hernández se ha ido haciendo poco a poco un renombrado surfista de la elite nacional. Dio su primer gran salto en el WQS de Arica, donde fue catalogado como el Gromet revelación, quedando 6º en las rondas de eliminación, donde se enfrentó a surfistas de enorme talento y experiencia.
Lo curioso es que este joven de 16 años recién se metió al agua por primera vez el año 2007, incitado por su hermano mayor cuando su familia debió mudarse a Iquique: "En ese tiempo vivía en Quilpué y, por cosas de familia, nos trasladamos a Iquique. Ahí Miguel conoció el surf y me motivó junto a mis otros hermanos, Felipe y Catalina, a correr olas… Pfff, nunca más salí del agua".
Amante de los tubazos de reef, fanático de la difícil ola Punto Uno de Iquique, eterno seguidor de Juan Carlos Lombardi, y ya completamente consagrado en el surf nacional, Camilo ha pasado a formar parte del equipo Billabong Chile, junto a prestigiosos surfistas como Diego Medina y Marianne Lombardi.

Promociones Ola Mall Sport/Wavehouse 2010

A partir de hoy comienzan a correr los nuevos precios y promociones que tiene La Ola Mall Sport / Wavehouse, con la posibilidad de armar grupos para que salga más barato, precios especiales para estudiantes (50% de descuento los días lunes), 2x1 para mujeres los miércoles, un 20% de descuento en tu pizza en Santa Pizza después de la sesión, un día total de ola con el Flow Camp, y muchas ofertas más, para no perder el ritmo del fin de semana cuando se esté en Santiago!
Horario de escuela de 10:00 a 21:00 horas.
Reservas al 361 0539 o al mail jp@wavehouse.la
Más información www.wavehousesantiago.cl

Comunicados de la Hacienda Topocalma y Junta de adelanto y desarrollo Puertecillo

La Hacienda Tococalma decidió bajar su comunicado oficial publicado el día Viernes 15 de Enero 2010, así mismo la Junta de adelanto y desarrollo Puertecillo tomo la misma iniciativa. Aún así creemos que este tipo de problemas son oportunidades para mejorar y que la situación que hoy aqueja a Puertecillo, sus lugareños y visitantes. Esperamos que en vista que realmente existe un problema entra la Hacienda y la Junta de adelanto y desarrollo Puertecillo estas partes tengan la posibilidad de acercase y solucionar esto. Estaremos atentos a los resultados de estos hechos y veremos la manera de comunicarlo.

Les dejamos el mail que la hacienda dejó de contacto para acceso HACIENDATOPOCALMA@GMAIL.COM

viernes, 15 de enero de 2010

Video Campeonato Internacional de Surf Pichilemu 2010

Campeonato Internacional de Surf Pichilemu 2010 - Video Oficial from Rodrigo Farias on Vimeo.

Campeonato Mundial Junior, heat 14, ronda 1


Primera ronda de Manuel Selman en el Junior en Australia.
Resultados: Chris Friend (AUS) 14.50, Cory Arrambide (USA) 14.00, Manuel Selman (CHL) 10.87. Igual, Manuel pasó a la 2º ronda, donde se quedó al ser batido por el portugués Frederico Morais (9.04 contra los 8.23 de Selman).
Campeonato en vivo>>>

Protección Solar urgente



Índice UV-B observado de Arica, últimos días.
Es bien sabido y bastante recurrido últimamente el tema de la protección contra los rayos UV, pero aquellos que pasamos talvéz más del tiempo debido expuestos al sol (y peor, a la reflexión del sol en el agua), es necesario tomar más en serio el asunto.
En estos momento, prácticamente todo Chile se encuentra en condiciones de índice UV-B Extremo, según la Dirección Meteorológica de Chile, especialmente de la zona central al norte. Basta con decir que lo aceptable sería que el índice de rayos ultravioleta no pasara de 5, y desde el año 2000 no ha bajado de 10, llegando incluso a 18 en San Pedro de Atacama.
Así, para los más expuestos al sol que quieran disfrutar con todo las horas de surf del verano, mejor prevenir con productos como sticks para la cara que no se salen con tanta facilidad como las cremas (que por muy contra agua que sean, terminan saliéndose igual). Unos buenos ejemplos son los de Head Hunter (Face Balm o Face Stick) o también de Sex Wax, disponibles en Los Morros Surf Shop y locales especiales de surf.
Así que a cuidarse para disfrutar más!


Índice UV-B observado del Litoral Central, últimos días.
Fuente: Meteochile

jueves, 14 de enero de 2010

Limpiando Playas


Mantener nuestras playas limpias es preocupación y tarea de TODOS! Es un lugar tan preciado para nosotros y por lo tanto es necesario que ayudemos a mantenerlas.
Limpiando Playas ya comenzó su Tour de limpieza, para que la gente se motive y aporte con su trabajo para recoger la basura de sus playas. El fin de semana pasado se limpió Pichilemu y hubo gran concurrencia y motivación.
Las fechas que vienen son:
sábado 16 de enero: Curanipe.
sábado 30 de enero: Rinconada y Maitencillo.
Próximas limpiezas: Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Ritoque y Mehuín. Recuerden que si quieren inscribir su playa para promover una limpieza, pueden escribir a limpiandoplayaschile@gmail.com.

Ramón Navarro, en Quiksilver Parque Arauco


Hoy Ramón Navarro estará en la tienda de Parque Arauco desde las 20:00, firmando posters de él corriendo la ola con la que ganó el MONSTER DROP en Waimea Hawaii.

Xcel 2010


Llegaron nuevos modelos de la prestigiosa marca de wetsuit XCEL 2009_2010. En esta colección nuevamente estan los modelos INFINITI DRYLOCK o INFINITI SERIE modelos que te aseguran estar mas comodo y a la temperatura adecuada en el agua gracias a sus nuevos sistemas de tecnología ULTRASTRETCH y Thermo BAMBOO producido 100% de productos reclicados.
Si quieres saber mas de la tecnología y modelos de la colección de XCEL wetsuit 2009-2010 descarga el catalogo en este AQUI.
Encuentra los trajes XCEL en Adrenalin Boardshops, Los Morros, Tiendas
Borderline, Surf House y los mejores surf shops del pais.

miércoles, 13 de enero de 2010

Maitencillo Pro 2010 Go!

Es la segunda fecha del Circuito Federado de Surf, categoría 3 Estrellas, comienza hoy y se extiende hasta el Viernes 15 (recuerden que el fin de semana hay que votar).
Esta es la nueva parada del circuito que luego parte a la Serena.
Gran cantidad del surf nacional se dará cita en este, el segundo evento del Circuito, muchos de los surfistas de Arica que se tomaron la escena en Pichilemu, pasarán por este evento de la Quinta región.

Fiesta Waitara Club

La banda de AfroRumba Chilena , Juana Fe, se presenta hoy Miercoles 13 en
la Fiesta de Lanzamiento de Revista Cañamo, en Pichilemu @ WaitaraClub, la
entrada tiene un valor de $4000 (Consumo Fijo).
Revistas Cañamo de regalo + Dj Darse & Dj Pdread.
Fieston frente a la Ola, desde las 22:00 hrs.

martes, 12 de enero de 2010

La historia de las cosas

"The Story of Stuff" (La historia de las Cosas) es un video de 20 minutos en que su autora, Annie Leonard, relata sus descubrimientos y conocimientos en torno al círculo de los bienes de consumo, de dónde salen y adonde van. Es una manera muy bien ejemplificada y fundamentada de explicar uno de los principales problemas que debe sortear el mundo en estos días: el excesivo consumo y su efecto sobre el medio ambiente.


La Serena Classic Billabong 2010

Los mejores riders de la escena local se darán cita entre el 22 y 24 de enero en “La Serena Classic Billabong 2010”, tercer evento del tour nacional de surf.
Diego Medina, Cristián Merello y Juan Carlos Lombardi serán tres de los surfistas que se darán cita en la agenda veraniega del surf chileno, este viernes 22 de enero cuando comience a disputarse el título del “La Serena Classic Billabong”, evento categoría tres estrellas del Circuito Nacional 2010.
Puntos vitales le tocará defender al Iquiqueño Lombardi y a Jessica Anderson que obtuvieron el título en la versión 2009. Tomás Villegas, local de la zona, tambien tendrá que hacer lo suyo al defender el título obtenido el 2009 frente a un Guillermo Satt que viene absolutamente en llamas.
Así es que todo está preparado para la tercera fecha del Circuito Nacional de surf, en el tour de este verano que después de esto parte a Reñaca, el “Billabong Reñaca Pro”, evento que parte el viernes 29 de enero.
Inscripciones hasta el 21 de enero.

lunes, 11 de enero de 2010

Pichilemu 2010, Satt se consolida, Medina, Merrello, Navarro, Anderson, Steudtner y Sterling brillan


Este fin de semana fue uno de los fines de semana con más premios que hemos visto. El viernes 8 se realizó la premiación del Big Wave 2009, galardonando al emblemático Cristian Merello como el Rider del Año, la mejor ola se la llevó el Alemán Sebastian Steudtner y el mejor tubo un conocido de estas latititudes el Hawaiiano Jamie Sterling.

Foto gentileza de Glass

El Sábado 9 la Ilustre Municapalidad de Pichilemu homenajeó a Ramón Navarro, hijo ilustre y uno de los principales promotores de este deporte en Chile y en el extranjero.

El Domingo 10 además de premiar a los ganadores del primer evento del Circuito Federado de Surf Chileno, se dio paso a la premiación del Circuito 2009, el que ganó el reconocido Diego Medina nuevamente, en mujeres Jessica Anderson se impone como la mejor del 2009, además de ganar el primer campeonato del 2010, y Nicolás Vargas por primera vez se lleva el título en categoría Junior.

En el marco del campeonato, Guillermo Satt, nuevamente se convierte en una de las figuras más importantes del evento al adjudicarse las dos categorías masculinas en disputa, Open y Junior, dejando claro que seguro este será el año de la "Ardilla", que pasa por un muy buen momento en lo que a surf respecta. El segundo lugar en Open, se lo llevó el Chileno/californiano/shaper/surfer Ryan Cabezas, tercer lugar Fabian "Conejo" Farías y cuarto Juan Carlos Lombardi, pese al desaliento de sus muchas fans.
En Junior, la "Ardilla" imparable en el primer puesto, segundo Nicolás Vargas, tercero el Rookie 2009 Camilo Hernández de Iquique y cuarto Ian Cánepa de Arica.

En Mujeres, Jessica Anderson que impone como siempre su fuerza de local, se llevó como ya se está haciendo costumbre el primer lugar de la categoría, seguida de su hermana Janelle Anderson. Tercera Trinidad Segura, la más guapa surfista según una entrevista en la Cuarta Diario popular, y cuarta Javiera Morales.
En el Expression Session nuevamente la Ardilla Satt brilla al llevarse el primer lugar por el mejor Tubo, Cristian "Puntito" González con un Roller se lleva el segundo y Leo Acevedo se lleva el tercero con un muy buen tubo.
Así se despide este evento que da paso a la segunda fecha del circuito federado de surf chileno en Maitencillo, que parte este miércoles en playa el Abanico.
Ver Fotos en Picasa Flickr Facebook

Manuel Selman en WJC


Ya se dio comienzo a uno de los campeonatos internacionales más importantes en que ha participado Manuel Selman, el Billabong ASP World Junior Championship, en North Narrabeen, Australia, al cual asiste al haber sido llamado como Wildcard.
Pueden seguir el evento en vivo para ver los avances de Manuel...

viernes, 8 de enero de 2010

Trip Surf capítulo 2

TRIPSURF CAP 2 -A from francisco parra on Vimeo.


TRIPSURF CAP 2 - B from francisco.parra on Vimeo.


Segundo capítulo de Trip Surf, con imágenes del "Masters de Pichilemu", además de un viaje a Puertecillo con excelentes sesiones de surf.

Nuevo Roxy Parque Arauco

Campeonato Big Wave Pichilemu

A modo de clausura del concurso Big Wave 2009, se realizará el Campeonato Internacional de Surf 2010 del 8 al 10 de enero. Las categorías serán Open hombres, Open mujeres y Junior, y dependiendo de las condiciones se realizará en Punta de Lobos, Infiernillo o La Puntilla, con más de $3.500.000 a repartir en premios entre los 4 primeros lugares de cada categoría.

Gabriel Brantes campeón Bodyboard Iquique 2009


Tras la última fecha del circuito local de Bodyboard Iquique 2009, el destacado Gabriel "Momio" Brantes se adjudicó el título de Campeón del Circuito Local de Bodyboard de Iquique, con el mejor puntaje en los cinco campeonatos que conformaron la categoría Open. En la categoría Junior, fue Alan Espinoza el campeón 2009.
En el quinto y último evento, el “King of Kings” memorial Osvaldo Carpilleno, disputada en el sector de la playa Bellavista, fue el ariqueño Cristian Fernández quien alcanzó el 1º lugar, siendo esta su primera participación en el circuito, y en Junior ganó el local Matías Díaz.
Resultados Campeonato King of Kings:
Open
1° Cristian Fernández (Arica)
2° Gabriel Brantes (Iquique)
3° Alexandre Wittman (Iquique)
4° Maickol Pascal (Iquique)
Junior
1° Matías Díaz (Iquique)
2° Diego Berrío (Arica)
3° Kevin Torres (Arica)
4° Alan Espinoza (Iquique)
Gromet
1° G. Espinoza
2° Joshua Toledo
3° Rodrigo Ibacache
Ranking General 2009:
Open
1° Gabriel Brantes 3900 PTS
2° Maickol Pascal 3400 PTS
3° Cristóbal Sciaraffia 2300 PTS
Junior
1° Alan Espinoza 3400 PTS
Gromet
1° Yoshua Toledo

jueves, 7 de enero de 2010

Pichilemu Big Wave 2009


Como es característico de Pichilemu, sus grandes olas han atraído la atención del mundo internacional surfer, especialmente de los riders big-wave. Así, entre Julio y Diciembre, la localidad fue concurrida por diferentes corredores de renombre, como Jamie Sterling, Mark Visser y Sebastian Steudtner, quienes compartieron junto a los exponentes chilenos Cristian Merello y Diego Medina.
Así surgió el concurso Big Wave Pichilemu 2009, donde los nominados son:
Mejor ola
Surfista: Cristian Merello (Chile)
Fotógrafo: Alfredo Escobar (Chile)
Punta de Lobos, 14-08-2009

Surfista: Diego Medina
Fotógrafo: Alfredo Escobar
Punta de Lobos, 14-08-2009

Surfista: Jamie Sterling (Hawaii)
Fotógrafo: Tyler Cuddy (USA)
Punta de Lobos, 05-07-2009

Surfista: Mark Visser (Australia)
Fotógrafo: Tyler Cuddy (USA)
Punta de Lobos, 05-07-2009

Surfista: Sebastian Steudner (Alemania)
Fotógrafo: Tyler Cuddy (USA)
Punta de Lobos, 05-07-2009

Mejor tubo:
Surfista: Jamie Sterling
Fotógrafo: Tyler Cuddy (USA)
Punta de Lobos, 05-07-2009

Puedes ver todas las fotos y videos de los respectivos nominados en la página oficial del concurso>>>

Ranking unitario ASP


A partir del 2010 la Asociación de Surfistas Profesionales (ASP) transformará el formato de Ranking mundial a uno unitario, tal como se ha hecho en otros deportes, como el ATP del tenis.

En lugar de tener diferenciados el WCT y WQS, equivalentes a los mejores 45 del circuito y aquellos que compiten por acceder a este selecto grupo, respectivamente, este sistema permitirá saber concretamente en qué lugar del mundo se encuentra cada surfista que compita por el ranking mundial. Estos acumularán puntos a partir del 2010, considerando sus ocho mejores resultados en competencias ASP.

El año 2010 será como "puente" a dicha transformación, por lo que los resultados se verán bien ya para el 2011. Los puntos comenzarán a tomarse en cuenta a partir del primer evento del año, el Movistar Pro Perú, del 15 al 17 de enero (WQS). En cuanto a lo que sería el WCT, también comenzará con normalidad con el Quiksilver y Roxy Pro Goldcoast, pero después del quinto evento (Billabong Pro Teahupoo), el campo se reducirá a los mejores 32, de los 45 clasificados a principios de temporada. Así, una vez terminado el último evento del año (Pipeline Masters), se evaluarán los top 32 del Tour Mundial para el 2011, lo cual equivaldrá a 22 de los competidores del Tour Mundial y 10 provenientes de campeonatos del Ranking Unitario.

Más explicaciones, ASP World Tour>>>

Entrevista a Sebastian Steudtner, nominado en el Pichilemu Big Wave 2009


Sebastian Steudtner, Fecha Nacimiento: 04 Mayo de 1985, Edad: 24, Lugar de Nacimiento: Esslingen am Neckar, Alemania, Estudio: No, Lema: Fear nothing and believe in yourself, Auspiciador: Fiat.
Esta es una entrevista a uno de los nominados del Pichilemu Big Wave 2009, un evento que cierra este fin de semana con campeonato de surf, que según sus organizadores promete estar a otro nivel.

Por Claudia Meintzinger

Continúa>>

Próximo terremoto en las Mantawais


Expertos del Observatorio de la Tierra de Singapur, han pronosticado el próximo terremoto y maremoto que ocurriría en Indonesia. Este país está desgraciadamente en una de las zonas más propensas a movimientos tectónicos del mundo.
El epicentro sería entonces justamente bajo una de las mecas del surf mundial, las Mentawais, bajo la isla Siberut, lugar donde convergen las placas Indoaustraliana y la Euroasiática, y se pronostica que el terremoto sería de magnitud 8.6 en escala de Richter. Aunque la ola producida no sería tan grande como la del pasado maremoto en que murieron más de 200.000 personas, el problema principal es que asotaría a Sumatra, la cual está densamente poblada.
Eso si, aún no puede predecirse con exactitud la fecha en que esto ocurrirá. Sólo se sabe que sería dentro de las próximas 3 décadas, pudiendo ser hoy mismo o en 30 años más.

Más información Surfers Village>>>

martes, 5 de enero de 2010

Manuel Selman wildcard en Australia


Manuel Selman ya está en Australia, y nada menos que a la espera del comienzo de la primera fecha Junior (WJC) del año, el Billabong Pro en North Narrabeen, Sydney, que irá del 9 al 17 de enero. Este evento es un gran logro de Manuel, ya que reúne a los 5 mejores Juniors de cada continente entre África, USA, Hawaii, Australia, Japón y Oceanía, quedando él como uno de los Wildcards seleccionados por el ASP, siendo su caso el del Chile como país emergente, lo cual lo tiene muy emocionado. También correrán en la competencia figuras como Clay Marzo, Owen Wright, Jadson Andre, Tonino Benson, Nat Young, Joan Duru, Alejo Muniz y Granger Larsen. Pueden seguir el evento en vivo desde su web oficial.
Una vez terminado el mundial, se dispondrá a volver a Sudamérica directo a Brasil, donde comienza con los WQS, primero en Paracuru de 6 estrellas, y luego el Prime de Noronha.

Calendario tentativo de eventos ASP 2010


El calendario de los eventos del Tour Mundial ASP es el siguiente (sujeto a posibles cambios).

Hombres.
27 de febrero al 10 de marzo: Quiksilver Pro, Gold Coast, Qld-Australia. Ganador 2009: Joel Parkinson.
30 de marzo al 10 de abril: Rip Curl Pro, Bells Beach, Victoria-Australia. Ganador 2009: Joel Parkinson.
21 al 30 de abril: Hang Loose Santa Catarina Pro, Brazil. Ganador 2009: Kelly Slater.
15 al 25 de julio: Billabong Pro, Jeffreys Bay-South Africa. Ganador 2009: Joel Parkinson.
23 de agosto al 3 de septiembre: Billabong Pro Teahupoo, Taiarapu-Tahiti. Ganador 2009: Bobby Martinez.
12 al 21 de septiembre: Hurley Pro, Trestles, California-USA. Ganador 2009: Mick Fanning.
25 de septiembre al 5 de octubre: Quiksilver Pro France, South West Coast-France. Ganador 2009: Mick Fanning.
7 al 18 de octubre: Rip Curl Pro, Peniche-Portugal. Ganador 2009: Mick Fanning.
30 de octubre al 10 de noviembre: Rip Curl Search Somewhere. Ganador 2009: Mick Fanning.
8 al 20 de diciembre: Billabong Pipeline Masters, Banzai Pipeline,Oahu-Hawaii. Ganador 2009: Taj Burrow.

Mujeres.
27 de febrero al 10 de marzo: Roxy Pro, Gold Coast, Qld-Australia. Ganadora 2009: Stephanie Gilmore.
30 de marzo al 5 de abril: Rip Curl Women's Pro, Bells Beach,Victoria-Australia. Ganadora 2009: Silvana Lima.
11 al 16 de abril: TSB Bank Women's Surf Festival, Taranaki – New Zealand. Evento nuevo.
21 al 26 de abril: Commonwealth Bank Beachley Classic, Dee Why, Playas del Norte, NSW-Australia. Ganadora 2009: Silvana Lima.
8 al 13 de junio: Movistar Peru Classic, Lobitos-Perú. Ganadora 2009: Sofía Mulanovich.
7 al 11 de octubre: Rip Curl Pro, Peniche-Portugal. Ganadora 2009: Coco Ho.
30 de octubre al 4 de noviembre: Rip Curl Search Somewhere. Evento nuevo.
24 de noviembre al 6 de diciembre: Gidget Pro, Sunset Beach, Oahu-Hawaii. Ganadora 2009: Carissa Moore.
8 al 20 de diciembre:Billabong Pro, Honolua Bay, Maui-Hawaii. Ganadora 2009: Stephanie Gilmore.

Para ver las fechas Junior y WQS entra aquí>>>

lunes, 4 de enero de 2010

Trinidad Segura Cumpleaños


Hoy que para muchos es el primer día laboral del 2010, es el cumpleaños de una de las destacadas surfistas femeninas de la escena nacional. Trinidad Segura, una muchacha oriunda de Pichilemu que ha sabido ganarse a derecho propio el respeto de sus pares, evolucionando en su surf y más la cabeza de iniciativas como el Sirenas Trip realizado el año pasado en Portofino.
Trinidad te deseamos un muy feliz cumpleaños!