martes, 20 de septiembre de 2005

Mundaka ha Muerto / ¿Constitución También?


Como ya se venía anunciando, la ola más famosa de Europa y reserva de la UNESCO, ha desaparecido.
El pasado 27 de agosto, el Mundakako Surf Taldea, la EHSF y Surfrider Foundation, convocaron una protesta en el Puerto de Mundaka por la desaparición de la Ola de Mundaka y para exigir que se tomen medidas.
La principal hipótesis que podría explicar la desaparición de la famosa ola izquierda son los dragados de arena realizados para facilitar la salida al mar de los barcos del astillero de Murueta. Vertiendo esta arena en una zona de antiguas dunas en restauración, provocando un cambio brutal en todo el ecosistema.

¿Y qué tiene que ver ésto con nosotros?

Somos un país bendecido por un mar generoso de playas y olas, y la desaparición de Mundaka nos enseña a cuidar lo nuestro.
Mundaka es un ejemplo más de cómo los actos indiscriminados del hombre perturban ecosistemas costeros poniendo en grave peligro no sólo las playas, sino que también a la gente que las habita. En el caso de Mundaka, es toda la economía turística de la zona la que peligra.

Hoy en Chile, específicamente en Constitución, CELCO quiere botar sus desperdicios al mar, cuando es evidente que sus desechos causan importantes trastornos en los ecosistemas, como lo fue la muerte de cientos de cisnes de cuello negro en Valdivia.
(hechen un vistazo sus políticas ambientales)

¿Acaso creen que los ecosistemas marinos son indestructibles?

En Constitución no hablamos sólo de una ola, sino que de toda una comunidad que se verá afectada por los cambios irreparables que puede causar una contaminación de esta envergadura.
Ayuda a que esto no ocurra. El mar nos pertenece a todos los chilenos. No dejes que lo contaminen y danos tu opinión acá mismo. También puedes bajar un carta en word y llénala y envíala a la dirección que aparece en la carta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario