lunes, 3 de octubre de 2005

El día internacional de limpieza de playas,

tuvo una buena acogida
En el litoral central se podría decir que un fue un éxito la difusión que se le dio, pero falto mucha más gente habiéndola y lo que más nos llamo la atención fue la ausencia de varios amigos surfistas con los cuales hemos surfeado en varias oportunidades y siendo los actores principales que debieron haber estado ahí .
La actividad organizada por la fundación The Ocean Conservancy reunió principalmente a miembros de organizaciones ecológicas, empresas y estudiantes de la zona. Esta fue la primera vez que Chile participa de esta iniciativa ecológica.
Su instauración fue impulsada por la Estación Costera de Investigaciones Marinas de Las Cruces, perteneciente a la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Según la coordinadora del evento, Sara Kimberlin, en la jornada se recolectaron más de mil bolsas grandes de basura.
Kimberlin agregó que los departamentos de aseo de los respectivos municipios fueron los encargados de transportar los desechos hasta el vertedero ubicado en la parte alta de San Antonio. La jornada se desarrolló paralelamente en la Estación Costera de Las Cruces, en El Tabo, en las playas Marbella de Santo Domingo, de Llo Lleo, Chica de Cartagena, Hanga Roa de El Quisco, Grande de Isla Negra, El Canelo, Grande y Mirasol en Algarrobo.
Aún falta que se entreguen los resultados del estudio que identificará el tipo de basura que más se bota en las costas de la provincia. Los esfuerzos se concentraron en la limpieza de la playa de Llo Lleo. Se hicieron parte de este evento estudiantes de distintos colegios de la zona y miembros del Ejército y la Armada. Prestaron colaboración los departamentos de educación y de medio ambiente de la Municipalidad de San Antonio.
Fuente: Sara Kimberlin en Las Cruces a tel: 35 / 431720 - 431670, skimberlin@gmail.com; o Catherine González en Santiago a tel: 2/ 6862797, cgonzale@bio.puc.cl.
por Lostparadise/ChileSurf
foto:Cristian Pavez

No hay comentarios:

Publicar un comentario