martes, 28 de febrero de 2006

De Montañita a Cold Coast

Ernesto Nuñes, de Brasil, El mismo que derrotó en segunda ronda a Edwin del Río (Chile), se llevó los U$3.600.- y los 6000 puntos del primer lugar, de la cuarta etapa del Tour ALAS 2006. Jean Carlo Schaffer de Venezuela se quedó por un mínimo margen con el segundo lugar y Diego Cadena la tercera posición. Manuel Selman ganó en categoría Junior, si primera victoria en el tour.
Ahora con una nueva web, la ASP inaugura hoy el campeonato mundial WCT, en Cold Coast Australia por el título mundial tanto en hombres como en mujeres. Lo interesante es que se integra en club de los 46 mejores surfistas del mundos 10 nuevos nombres, un recambio el la primera división del surf mundial.
Fuente: Alas ASP Surfkultura

lunes, 27 de febrero de 2006

Chilesurf cambia


Así es, como se pueden dar cuenta cambiamos de look (si no lo ves, debes hacer un reload en tu browser), pero más importante aún, es que también inauguramos las webs de los Campeonatos de Surf Puertecillo Clásico y Ceremonial de Punta de Lobos Pichilemu.
Los invitamos a visitar e informarse de estos dos clásicos campeonatos de surf chilenos.

El Tour se toma las playas en Montañita, Ecuador


La cuarta etapa del ALAS Latin and Caribbean Tour 2006, ya está en la recta final. Edwin del Río perdió en segunda ronda frente a Angelo Lozano de México y Ernesto Nunes de Brasil. Igual suerte corrió Manuel Selman quien cayó frente a los locales Carlos Goncalves y Eusebio Rodriguez, Diego Medina, logró alcanzár la tercera ronda, conde cayó frente al tercero en el ranking del tour Magnum Martinez. Hoy finaliza la cuarta etapa del tour, donde hasta el momento el primer lugar en la general se lo lleva Kale Carranza de México y el segundo por una insignificante diferencia Martín Passeri.

Fuente: Pablo Zanocchi ALAS
Foto: Carlos Noel

miércoles, 22 de febrero de 2006

¿Cuando le toca al Surf?

Sabemos que Chile va a estar fuera del mundial de fútbol y más aún que nuestra tradición deportiva es pobre, en casi todas las disciplinas, salvo personajes únicos que no han entregado algunas luces, como lo que ha ocurrido últimamente en el Tenis, el horizonte deportivo de Chile todavía son planes a futuro. Aún así cabe esta pregunta ¿Y el surf cuando? Chiledeporte la institución gubernamental encargada de la difusión e impulso del deporte a nivel nacional, todavía no se da cuenta del potencial increíble que existe en surf, donde no se necesita construir un gimnasio o un estadio, para que la gente pueda practicar este deporte, las olas se extienden por todas nuestras costas y son para todos, no distinguen, razas, credos o clase social.
Lo que ha ocurrido en Portofino, es un síntoma y también según pudimos recoger de la FECHSURF, Chiledeportes no asignó fondos para el surf. Sabemos que todavía queda mucho camino por recorrer con una Federación de Surf jóven aún, pero si la institución que es la encargada, de dar el espaldarazo a los deportes en Chile no entrega el apoyo, ¿como creen que lo van a hacer las Municipalidades?, es muy simple, si se tiene el respaldo, por supuesto que el trabajo con Municipalidades, auspiciadotes, etc. se vuelve confiable y expedito. ¿qué piensan ustedes?

Nueva Modalidad del Circuito Nacional

Mañana se da comienzo al circuito nacional de surf, lo que muchos no sabes es que ahora la Federación ha estableció una nueva modalidad para el puntaje y es que ahora todos los puntos obtenidos en los campeonatos anteriores, o sea 2005 van a tener que defenderlos, tal como lo hacen en la ASP (WCT) que dicho sea de paso cumple 30 años.
Pese a que lamentablemente no hemos podido confirmar cuales van a ser los premios a repartir en esta rpimera fecha en Portofino, no deja de ser interesante esta nueva modalidad en el puntaje.
Aquí des dejamos los ranking que nos entregó la federación para la categoría Open, Mujeres, Junior y Master.
Está claro que van a faltar algunos de los surfistas pro, entre ellos Manuel Selman, Diego Medina y al parecer Edwin del Río, ya que que esta fecha se topa con la del ALAS en Montañita, Ecuador, la clásica derecha ecuatoriana que comienza a correse el 24 Febrero y se extiende hasta el 27. Esta es la cuarta etapa del ALAS Latin and Caribbean Tour 2006, el Reef Classic Carnaval Latin Pro 2006, evento de seis estrellas que repartirá US$ 15,000.00.
Última Hora: Lamentablemente este campeonato de Portofino no tendrá dinero a repartir, ya que la municipalidad de hechó para atrás con los $300.000.- que se comprometió a entregar, solo se entregarán premios en accesorios, pero si tendrá puntos ya que será campeonato de una estrella federado.

martes, 21 de febrero de 2006

Merello brilló en Curanipe

Pese a que no reparte puntos para el ranking nacional de surf, el Décimo Campeonato de Curanipe terminó con una excelente participación. Cristian Merello, Cristian Gonzáles (Puntito) y Jessica Anderson se llevaron el primer lugar en sus respectivas categorías. En Open, al primer lugar aparte de la corona de campeón, se llevó un jugoso cheque de U$1.000, el segundo lugar que ocupó Roddy Alvares de Iquique se llevó U$400 y el tercer lugar de Pichilemu Leo Acevedo, que se llevó U$200.
Como ya les contamos se viene la primera fecha del circuito nacional federado, que se extiende desde el 23 hasta el 26 de Febrero.

lunes, 20 de febrero de 2006

De Portofino y Puertecillo, al Ceremonia

Este 23 de Febrero en Portifino, Tercera Región, se da inicio la primera fecha del campeonato nacional de surf, que reparte puntos para el Ranking Profesional Chileno.
A partir del 15 de Marzo hasta el 19 se estará corriendo Puertecillo Clásico, que es el segundo compromiso del año. Este año se retazó un par de semanas pues muchos de los surfistas chilenos va a estar del 24 al 27 de Febrero en Montañítas, Ecuador, corriendo en la cuarta fecha del ALAS.
El tercer campeonato que reparte puntos para el Ranking Nacional es el ya tradicional Ceremonial de Punta de Lobos, Pichilemu. De estos dos últimos campeonatos nacionales, les podemos contar que dentro de algunos días, lanzaremos las web oficiales (permanente) de Puertecillo Clásico y Ceremonial Les adelantamos la imagen de estos campeonatos y claro contarles que Chilesurf.cl es patrocinador de estos dos compromisos.

jueves, 16 de febrero de 2006

Nueva Web de la Federación


Aunque todavía le faltan detalles, la Federación Chilena de Surf ha puesto en marcha su nueva web. Conócela >>

miércoles, 15 de febrero de 2006

Especial Fotos Alas Maitencillo


El reciente campeonato Classic Reef, del Alas Latin Tour, estuvo matizado por muy buen surf, gracias a los participantes de gran nivel y las famosas Chicas Reef , todo esto enmarcado por un publico que aplaudió a los surfistas que desafiaron con talento las olas de este conocido balneario, que partucularmente como ya sabemos entregó olas de considerable tamaño.
Nuestros amigos de Surfotos.cl tampoco quisieron estar ausentes de este evento y recientemente nos mandaron imágenes de los raiders y del evento de clausura para compartirlas con ustedes.

Ver Fotos>>>

martes, 14 de febrero de 2006

Aliméntate Sano


El surf es una disciplina que te llena de satisfacciones, ¿pero como mejorar?.
Bueno una de las maneras para mejorar, es cuidando tu cuerpo, alimentándote correctamente puedes ayudar también a alcanzar nuevos niveles en tu surf.
Aquí te dejamos algunos consejos prácticos, para que te alimentes durante la semana en especial si trabajas y también que hacer los fines de semana cuando estás practicando surf.

Leer más>>>

Foto: Phillip Muller | Surfer: Diego Medina | Nota: Gastón González L.

lunes, 13 de febrero de 2006

Marejada Mutant

Este fin de semana, en Pelluhue específicamente en Tres Peñas, olas de hasta 4 metros azotaron la costa, así como a casi todo el litoral. (De hecho en el Reef Classic Pro Maitencillo, se apreciaron olas de gran tamaño durante todo el día Domingo)
Esta Marejada Mutant, casi le cuesta la vida a Renato Arellano, que luego de bajar una de estas olas, es arrojado contra las rocas debiendo ser rescatado con la ayuda del publico asistente de este evento, que oportunamente hicieron una cadena humana para llegar donde se encontraba el bodyborder; Renato logró salir con vario machucones en el cuerpo pero bien. Distinta fue la suerte de Felipe Vergara de Quintero, que en olas de 4 metros aproximados, perdió su tabla quedando a merced de la marejada que azotaba en ese momento, ya con un evidente cansancio y con la impotencia de los asistentes, Matías Muñis se lanza al rescate de Felipe, logrando llevar a su compañero muy mal trecho mar adento. Ahora solo quedaba esperar a los rescatistas, pero estos no llegában, ya que las marejadas impedían la salida de cualquier embarcación. Pese a eso Luis Pérez, un conocido pescador del sector, zarpó con su bote también al resácate de estos 2 Bodobordistas, literalmente volando por encima de estas tremendas olas. Afortunadamente el rescate fue un éxito, retornando con los muchacho a la costa y derivando a Felipe con principio de hipotermia y algunas contusiones al Hospital de Chanco.
Por razones obvias el campeonato está suspendido, a la espera de la decisión de la organización y seguramente el campeonato de Curanipe va a retrazar su inicio según sus organizadores.

Última Hora: el campeonato se cerró entregando un monto equivalente a los que llegarona a las semi de este campeonato ($50.000.- pesos)
Lamentamos esta noticia y sobre el campeonato en Curanipe les mantendremos informados.

Fuente: Geroge Ordenes / Surfers Páradise Cura 3 Puntas

De Maitencillo para Argentina


En manos de Matín Passeri de Argentína, quedó el primer lugar del el Reef Classic Pro Maitencillo, el segundo lugar fué para Kalle Carranza de México, Tercero Diego Cadena también de México y cuarto Javier Swayne del Perú.
De los Chilenos, el último en sucumbir fue Manuel Selman, que perdió en las Semifinales. Cristian Merello y Diego Medina les tocó encontrarse en los cuartos de final, quedando tercero y cuarto respectivamente. Otros que quedaron en los Cuartos fueron Leo Acevedo y Nano Zejers, que en su ronda le tocó enfrentarse Kalle Carranza Santiago Di Pace y Sebastián Alarcón este último a pesar de llevar la punta en su ronda, cometió una absurda obstrucción que lo marginó de llegar a las semi.
En la tercera Ronda quedaron el camino, Edwin del Río, Tristan Aicardi, Cristian Tápia, Sebastián Mella, Reinaldo Ibarra y Leo Vicuña. Por último Sebastián Gutierrez, Guillermo Satt, Marcos Navia no alcanzaron a pasar de la primera ronda.
Destacamos el segundo lugar obtenido por Jessica Anderson de Pichilemu con una notable y aperrada ola, claro también el cuarto lugar de Trinidad Segers. En la Categoría Junior, Manuel Selman se llevó el segundo lugar, de hecho anecdóticamente, habian ronda donde Manuel ni siquiera salía del agua, ya que competía también en Open.
Felicitaciones a los Campeones y a la organización de este evento.

jueves, 9 de febrero de 2006

Vuela México

Así es, Diego Cadena de México después de ganar en San Bartolo (Perú) hace una semana, el mexicano se adjudicó los U$1.000 del primer lugar en el Surf Nocturno Brama-Reef Torneo que dio bastante que hablar, con muy buna asistencia de publico y grán cobertura en los medios nacionales, como el caso de la Segunda, donde Max Cross (el Duende) formó parte de la portada de este periódico nacional del día Jueves 9 (ayer). En segundo Lugar quedó Diego Medina Chile, Tercero Manuel Selman Chile y Cuarto Cristian Merello Chile. Ahora solo queda el Reef Classic Pro de Maitencillos que comienza hoy y se extiende hasta el Domingo 12 de Febrero.
Nos vemos en Maitencillo.
Fuente: ALAS
Fotógrafo: Michael Tweddle

Open Surf Curanipe 2006

Ya tiene fecha el Décimo campeonato de Surf Curanipe que se va a extender desde el 14 al 17 de Febrero, prosupuesto se va a realizar en la conocida playa de Curanipe, (valga la redundancia) y según pudimos saber hay unos U$ 1.000 para el ganador en la categoría Open.
El sector en tiene muy buena reputación en lo que a olas respecta y gracias a la ayuda en la organización de la Municipalidad Pelluhue y de Surfnet.cl, claro sin dejar de lado la colaboración de los auspiciadotes como Surfers Paradise, es que la próxima semana Curanipe se viste de Surf.
Si deseas inscribirte para participar en este campeonato infórmate en Surfers Paradise o en Surfnet.cl.

Fuente: Surfers Paradise

miércoles, 8 de febrero de 2006

Playa, Noche y Surf

Ya está todo listo para que hoy se corra el Torneo de Surf Nocturno BRAHMA REEF 2006, en las playas de Reñaca sector V que repartía U$2.000 a los finalistas y que promete entretener con esta singular modalidad a los asistentes.
Pisándole los talones este 10 de Febrero, viene el esperado Reef ClassicPro Chile 2006 en Maitencillo con U$ 15.000.- a repartir. Esperemos que las olas se hagan presentes (según el reporte vienen), ya que los clásicos potos reef están más que confirmados para este Domingo 12, que es cuando se reliza la final de esta Fecha del Tour Alas.
PD: Se necesitan voluntarios para poner el aceite a las participantes. A los sacrificados y abnegados personajes que quieran realizar esta difícil tarea, presenten su currículo con sus aspiraciones de sueldo. (seguro)

Fuente : Alas Streetmachine

martes, 7 de febrero de 2006

Cachagua Surf Festival terminó


A pesar de las modestas olas y lo rizado del mar (a ratos también un poco helado), el Cachagua Surf Festival tuvo una buena asistencia de participantes y publico.
Los resultados de este campeonato son los siguientes:
OPEN VARONES
1 NANO ZEGERS 100.000 LUCAS + IPOD + ACCESORIOS+ TROFEO MADERA+ COMIDA EN LA MARMITA+ POLERON GOTCHA
2 LEON VICUÑA 50.000 LUCAS + ACCESORIOS+COMIDA EN LA MARMITA
3 FRANCISCO ALVAREZ 15.000 LUCAS + ACCESORIOS+COMIDA EN LA MARMITA
4 FELIPE HERRERA ACCESORIOS SURF+COMIDA EN LA MARMITA
SIRENAS OPEN
1 Analya Torres 50.000 LUCAS + IPOD+ ACCESORIOS+ TROFEO MADERA+POLERON GOTCHA
2 Josefina Domínguez ACCESORIOS SURF
3 Constanza Sanchez ACCESORIOS SURF
4 Begoña Mancilla ACCESORIOS SURF
JUNIOR 1 Leon Vicuña, 2 Martin de Peña, 3 Sebastian de Peña, 4 David Quiroz
SIRENAS JUNIOR 1 Maria Jesus Alarcon, 2 Constanza Guerrero, 3 Analya Torres, 4 Antonia Rodriguez
GROMMET 1 David Quiroz, 2 Martin de Peña, 3 Alejandro Zauckevich, 4 Andres Vaccaro

También se entregó premios especiales Motivación a Diego Moens, Felipe Gelerstain, Luna Marinetti, Martin de Peña, Clara Subercaseaux y David Quiroz.
Siempre hay reparos en los resultados, en especial cuando la ola no se pone como debiera en estos eventos, vimos algunas caras largas, pero en general quedó la impresión de que todos los asistentes disfrutaron, inclusive con algunos aplausos las maniobras de León Vicuña y Fco. Alvarez que a ratos parecía que se llevarían uno de ellos dos las 100 lukas de la competencia. Felicitaciones a los participantes, a los organizadores y auspiciadores de este evento.

Estilo y Aereos

Con estilo, Cale Carranza de México, se llevó el primer lugar y el jugoso premio del DC Air & Style, el segundo lugar se lo llevó Cristián Merello y tercero quedó en manos del Manuel Selman. Igual como en todos lados, la mar no se puso con muy buenas olitas, lo que hizo difícil la labor de los participantes y los jueces. En la ramp lo mismo para Spiro Razis, se llevó el primer lugar.

lunes, 6 de febrero de 2006

Torneo de surf nocturno BRAHMA REEF 2006


Este 8 de Febrero, en Reñaca (Chile), específicamente en el Sector V se va a realizar el Torneo de surf nocturno BRAHMA REEF 2006, bajo el mismo formato del Adrenaline Rush Night Expression Session que fue este 4 de Febrero en el marco del Latin Girls San Bartolo Perú.
Este campeonato de Reñaca va a entregar US $ 2,000 al ganador. Las categorías son Surf Profesional y Bodyboard profesional donde se va a premiar la mejor maniobra aérea o mas.
Lo que lo hace especial es claro su carácter nocturno y que todo va a estar bajo una iluminación que cubrirá las olas y la playa de Reñaca.
Las clasificaciones comienzan a las 18:00 horas y a las 22:30 se daría largada a esta singular competencia.
La organización también anuncia una fiesta en el mismo sector V para los asistentes al evento.
Ojo que se acerca el Reef ClassicPro Chile ALAS 2006 del 10 al 12 de Febrero en las Playas de Maitencillo.

Informaciones: Juan Pablo Barrientos.
9 0200107
monosurf@gmail.com
Produce Street Machine

jueves, 2 de febrero de 2006

Demolición 32

Con un especial de fotos ya salió la revista Demolición número 32 (gratuita).
Benjamín Barros, Ramón Navarro, Sebastián Gutiérrez, Jaime Sterling, Cristian " Morris" Tapia, Fabián "Conejo" Farías, Cristián González, Franco Russo, Cristian Merello, Diego Medina y Edwin del Río son los nombres del Surf que componen un catálogo de fotos de olas en lugares como Punta de Lobos, El Gringo, El Bajo y El Toro (La Bestia) entre algunas.
También todo el Snowboard, Skate Chileno y una nota especial de Carlo De Gavardo, "Cóndor de Huelquén" el hombre que escribió con sangre el nombre de Chile en el Rally Paris Dakar.

Fuente: Demolición

miércoles, 1 de febrero de 2006

DC Air & Style.

Este 4 de Febrero se realizará el campeonato de Surf y Skate DC Air & Style en Punta de Lobos, Pichilemu.
20 corredores, entre locales y riders, se darán cita este sábado a las 11:00 horas, en la Miniramp de Playa el Diamante, donde se verá lo mejor del Surf y Skate Nacional compitiendo por 1.000.000 de pesos al mejor truco.
Un muy buen panorama para el fin de semana de verano que ya se asoma, a este evento se suma también en las costas de Cachagua, el Cachagua Surf Festival , para surfistas amateur que igual va a repartir premios para los participantes.
Fuente: La Tabla