Clara Subercaseaux, de la Ong Proplaya, señala: "Estamos aqui porque no aceptamos que Celco contamine el río Itata, ni el mar de Chile. Estamos representando a la gente del sur que sufrirá las consecuencias inmediatas. En el momento en que la planta comience a descargar sus residuos tóxicos, Campesinos, viñateros, apicultores y pescadores verán amenazada su fuente de trabajo y su salud.
Como surfistas queremos proteger el mar, nuestro medio. Consideramos inaceptable que el Oceano Pacífico sea visto como un gran basurero. El mar es un recurso natural enorme, pero no es infinito; el mar no va a absorber los desechos químicos de Celco, los va a repartir por nuestras costas. Y si fueran tan inocuos los desechos, como dicen... me pregunto porque no han puesto una Celulosa en Cachagua, o en Caburga?
Clara Subercaseaux | Proplaya
Fotos: Francisco Santos
No hay comentarios:
Publicar un comentario