jueves, 28 de septiembre de 2006

3BC: THREE BOARDS CHALLENGE 2006

9 Riders, 3 disciplinas, un solo ganador, este 1 de Octubre se da inicio en el Colorado al “3BC: Three Boards Challenge” el primer campeonato multidisciplinario hecho en Chile, que se extiende hasta el 2 de Octubre en Punta de Lobos Pichilemu. Los 9 de los mejores tablistas del país, invitados especialmente por su condición de multideportistas destacados en el Surf, Skate y Snowboard.
Algunos nombres de este evento está, Juan Pablo Audisio (tres veces campeón nacional), Manuel Díaz :(17 años, campeón nacional 2005 y mejor snowboarder del momento),Nicolás Harasic: (3er lugar rail session 2006 y especialista en park), Paulo Lombardi: Especialista en maniobras radicales, Yorgo Razis: ( Destacado multideportista , uno de los favoritos por ser dominador de las 3 disciplinas), Spiro Razis: ( Mejor skater nacional, participante de los X games)
Todo esto lo podrás ver en programa Vía de Escape

7ma FECHA CIRCUITO 2006 C. de S. & Bb. MAITENCILLO


ESTE SABADO 30 DE SEPTIEMBRE Y EL DOMINGO 01 DE OCTUBRE, SE REALIZARA LA 7A FECHA DEL CIRCUITO 2006 DEL CLUB DE MAITENCILLO, GRACIAS AL AUSPICIO DE THERMOSKIN, RAT, STICKY BUMPS Y ROLETAZO.
EL DIA SABADO SE CORRERA OPEN SURF Y OPEN BODYBOARD, DEJANDO PARA EL DOMINGO A LOS JUNIOR SURF, SURF MUJERES Y LONGBOARD.
CADA DIA LA COMPETENCIA SE INICIA A LAS 10 AM., SE RECOMIENDA LLEGAR TEMPRANO

INSCRIPCIÓN: $ 2.000 PESOS

Recuerda que este sábado se celebra el Día Internacional de Limpieza de Playas

Fuente: C. de S. & Bb. MAITENCILLO

Campeonato Mundial de Bodyboard en TV


Durante la semana pasada en el canal 13 cable, programa 24 7, transmitió el Campeonato Mundial de Bodyboard Arica Chilean Challenge, auspiciado por Mike Stewart Bodyboards, No Friends Clothing Company y Dahui Surf Clothing Company la cual se ve en ciertas ciudades y en vivo por internet, pero para la gente que no la ha visto lo podra ver en otros canales tales como:
1) Este domingo 1 de octubre, el programa Columbia Channel transmitirá el Campeonato Mundial de Bodyboard Arica Chilean Challenge 2006, en el Telecanal, desde 18.30 hasta 19.15pm Tambien lo pueden ver en vivo por internet www.telecanal.cl
Nota para la gente del Norte de Chile: El cable VTR actualizará este canal (telecanal) el dia 30 de septiembre, por lo tanto DEBERAN actualizar en el menu de su TV los canales de television, para que agarren el nuevo canal llamado Telecanal. Supuestamente será el canal 11. De todas maneras llamen a su cable local. Yo no tengo cable y puedo ver Telecanal abierto en el canal 11, asi que algunos que no tengan cable aprovechen.
2) Fox Sports fecha por confirmar
3) ESPN fecha por confirmar

Cristian Tomate Peralta
Organizador Arica Chilean Challenge 2004-05-06

Día Internacional de Limpieza de Playas


Este sábado 30 de septiembre se celebra el "Día Internacional de Limpieza de Playas". En esta ocasión, en las principales playas de nuestro país, un puñado de chilenos se encontraran para devolverle la mano a nuestra naturaleza desde Arica a Punta Arenas.
Necesitamos tu ayuda para erradicar la mala costumbre de convertir las playas y nuestro mar en un basurero y que no se repitan más escenas como las de nuestras fiestas patrias, como personas inconcientes convirtieron nuestros balnearios en unos verdaderos basureros.

Otra noticia importante respecto del cuidado de las playas es que el viernes 22 de Septiembre se realizó en Pichilemu una reunión con la Municipalidad y las distintas partes interesadas en la eliminar del proyecto del emisario en la puntilla, tal ha sido tal el revuelo de este evento, que sitios como Free Magazin de Alemania le ha dado una cobertura importante al tema y Canal 13 con su programa Deportes 13 tendrá una nota del encuentro. GreenPeace por otra parte, el pasado 2 de septiembre también ha dado un paso entregando a los Senadores Alejandro Navarro y Nelson Avila, miembros de la Comisión de Medio Ambiente una declaración de rechazo al inicio de la puesta en marcha de la planta Nueva Aldea de CELCO
No dejes que contaminen nuestro mar de ninguna manera, es de todo Chile y quienes lo gobiernan son los Chilenos.

Fuente: Proplaya | Save the Waves | Ecoplaya | ECIM | Free Magazin | GreenPeace
Foto: Jaime Garcia

Jóvenes no videntes aprendiendo snowboard

Ayer miércoles 27 comenzó una iniciativa deportiva de Adrenalin y El Colorado con personas no videntes en el centro de ski El Colorado. Snowboarders destacados de nuestro país enseñaron a cinco hombres y dos mujeres no videntes técnicas para aprender a deslizarse por la nieve con tablas de snowboard. A lo largo de las actividades cada joven tuvo un instructor personal que lo guiaba en sus ejercicios.
La actividad comenzó en la mañana con clases teóricas, graficándoles con el tacto y equilibrio el deporte de nieve. Después en la tarde partieron con las clases prácticas frente al mirador del centro invernal. Hombres como Rodrigo Vega, Spiro Razis, Cristian Wehrhahn, Nicolás Harasic, Néstor Toro, Juan Carlos Burgos, Cata Siegel y Tito Loyola, pensaron que sería una actividad difícil, pero debido al entusiasmo de los no videntes, al terminar el día, casi todos los participantes estaban deslizándose como cualquier aprendiz vidente que se le enseña por primera vez.
Hoy jueves 28 en la mañana otra vez comienzan las clases prácticas y en la tarde se hará un recorrido hasta el inicio del snowpark en motos de nieve, para luego descender en tabla y enseñarles, a través del tacto y el sonido, los diferentes obstáculos que existen en dicho parque de snowboard. Este evento contó con el apoyo del Club Deportivo Programa Chile Visión Deportes de jóvenes no videntes, Adrenalin, Centro de ski El Colorado, Bollé, Hotel Farellones y Maxell, quienes contribuyeron a la materialización del proyecto.

miércoles, 27 de septiembre de 2006

TaiFu, jugando con Gigantes

Hace unos días en Japón Tom Carroll, y un puñado de surfistas entre los cuales se encuentra un brasileño Carlos Burle, patrocinados por Red Bull, jugaron un rato con gigantes. TaiFu se le llaman a este gigante, hijo de la naturaleza enojada.
Otro que le gusta jugar con gigantes es al Chileno Ramón Navarro, que auspiciado por esta misma bebida energética busca en Chile la ola más grande del mundo, que según él solo hay que esperar a que la naturaleza se enoje lo suficiente.

ver video>>

martes, 26 de septiembre de 2006

Sofía Stoked

En el teatro 'Grove of Anaheim', de California, se dieron los Surfer Poll Awards de la Revista SURFER que premiaron a la peruana Sofía Mulanovich, como la 'MEJOR SURFISTA FEMENINA 2006', en palabras del también galardonado Kelly Slater, "es una de mejores surfistas que él ha conocido", algo que también quedó demostrado en su video "Sofía, a Documentary".
Sofi que año pasado ganó este mismo premio, venía recientemente de ser premiada por la cadena Fox, como la mejor Atleta de Deportes de Acción, los "Teen Choice 2006" que es otorgado por los televidentes.
Otro de los galardonados de este evento, fue Bobby Martínez como Boost Breakthrough Performer y en la categoría Video del Año, pesce a los pronósticos "First Chapter", desplazó a "Flow" la historia del legendario Shaper Al Merrick. Ver otras categorías>>
Los Surfer Poll Awards se dan desde 1963, quedando impresos en él nombres como el de, Nat Young en 1968 ó Tom Carroll en 1984 y en mujeres la perturbadora Joyce Hoffman en el 1964, Layne Beachley en el 2003 y ahora la innegable figura del Perú, Sofía Mulanovich.
Otro información relacionada con Sofi, es que este sábado 30 de Septiembre, MTV va a transmitir un programa especial de esta surfista "Sofia una leyenda del surf" (14:00 a 15:00 Chile).

Fuente: Surfer Mag | MTV | FoxTv | Perú Azul

lunes, 25 de septiembre de 2006

Quiero ser Pro

Lo regular en Chile, es que muchos de los surfistas que participan del circuito nacional, no cuenten con auspicios que les permitan entrenar y asistir a estos compromisos. Esto no sólo se remite al surf, sino que a muchísimas disciplinas deportivas.

Roddy Álvarez es un surfista del circuito chileno y justamente esta situación la resume en pocas palabras. "Uno está mal rankeado porque no va a los campeonatos y uno no va a los cameponatos porque no se tiene auspicio y uno no tiene auspicio porque está mal rankeado". Sin duda, un círculo vicioso difícil de romper.
¿Qué se puede hacer, si no apareces en las revistas tan seguido como lo necesitas para que una marca se fije en ti?
En ese caso, según Álvarez, lo mejor que puede hacer un deportista que aspira a ser profesional es hacer es un video promocional.
"Un Video rompe el hielo entre el auspiciador y el atleta. En primer lugar porque denota metodología. Y en segundo, porque muchas veces el posible auspiciador no sabe de surf y las imágenes hablan por sí solas".

Después que Roddy nos estregó su impresión de cuales pueden ser las alternativas, presentó su book promocional a la Universidad del Mar sede Iquique. El resultado, apoyo económico para competir en Chile y solo bastaron un par de semanas para ver a este iquiqueño llevarse el primer lugar de la última fecha del circuito nacional de surf. Felicitaciones Roddy!
Hoy Guillermo Satt, a sus 13 años, viaja autofinanciado a Playa Señoritas en Perú, para el Billabong Pro Teen, uno de los eventos más importantes a nivel latinoamericano, un paso más para ser un Pro.

domingo, 24 de septiembre de 2006

Resultados Campeonato Desembocadura Bio-Bio

Pese a las malas condiciones climáticas, se desarrollo el día Sábado 9 de Septiembre en la Desembocadura del río Bío-Bío, el primer Campeonato de Surfing Regional. Este fue mi primer campeonato, el cual superó todas mis expectativas (semifinales) debido al buen nivel de los demás raiders, y el difícil oleaje con mucha corriente, viento y lluvia. La experiencia fue buenísima debido a que a pesar que las condiciones fueron no fueron las mejores, el entusiasmo y la motivación de los competidores como del público fue increíble.

Categoria Surf Open

1º Claudio Carrasco
2º Daniel Gonzalez
3º Jonh Suazo
4º Julio Salazar
5º Miguel Ayala
6º Matias concha
7º Cristian Quezada
8º Miguel Rivera

Categoria Bodyboard Open

1º Cristian Zunino
2º Cristian Calcagno
3º Felipe Muñoz
4º Cristian Schwager
5º Arturo Olate
6º Jairo Herrera
7º Marcelo San martin
8º Francisco Melillan

Fuente: Miguel Angel Ayala | Surf Fest

viernes, 22 de septiembre de 2006

BILLABONG PRO TEEN 2006


Este viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1ro de octubre se realizará, en la playa Señoritas del distrito de Punta Hermosa en Lima, una de las fechas del selectivo regional para el campeonato mundial en la categoría junior. El Campeonato “Billabong Pro Teen 2006”, reunirá a los mejores surfers de la categoría de diferentes países como: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, Puerto Rico, Guadalupe, Republica Dominicana y Perú como anfitrión.

Las eliminatorias latinoamericanas para el mundial Sub 20, el cual se llevará a cabo en North Narrabeen, Australia en Enero del 2007 constan de tres etapas:

1.Reef Classic Pro Junior - Canto do Recreio / Rio de Janeiro / Brasil del - 22 al 24 de septiembre

2.Billabong Pro Teen – Playa Señoritas, Punta Hermosa / Perú – del 29 al 1 de octubre

3.Billabong Pro Teen - Camburi / São Paulo / Brasil – del 20 al 22 de octubre

La novedad de este evento es la asociación estratégica entre Billabong, Asp South América, ALAS (Asociación latinoamericana de surf) quienes se han unido para recabar una atractiva bolsa de 12,000 dólares en premios lo que sin duda atraerá a los más destacados competidores de la región.
El World Pro Junior que, desde 1998, reúne a los mejores tablistas de la categoría en las ramas masculina y femenina, es el primer paso para entrar en el circuito competitivo del surfing mundial; primero en el World Qualifying Series (WQS) segunda división del tour mundial y luego en el ansiado World Championship Tour (WCT).
Atletas como el hawaiano Andy Irons, 3 veces campeón mundial de surfing y la actual campeona mundial Chelsea Georgeson, quienes comenzaron su carrera en el World Pro Junior, son un ejemplo de la importancia de este evento para las futuras generaciones que quieran dedicar su vida profesional a este deporte.
Fuente: BILLABONG PERÚ

jueves, 21 de septiembre de 2006

Iñaqui Irarrazabal, el hombre de nieve

Iñaqui Irarrazabal de solo 14 años, desplazó a Sebastián Rothhammer y se coronó campeón del último campeonato de snowboard y ski, copa el Colorado-Maxell los "Reyes del Park. 3 disciplinas del Freestyle, el primer día con un rail session y Big air, los cuales tienen un valor del 25% respectivamente del puntaje total y el slopestyle con el otro 50%. Durante las dos jornadas, snowboarders y esquiadores se lucieron en las barandas y saltos, donde jóvenes desde los 14 años demostraron todas sus habilidades en el aire. Rutinas seguidas por 4 jueces que punteaban cada modulo y eligiendo así a los mejores. Iñaqui pasa a formar parte del Tótem del snowpark en la versión 2006 copa El Colorado-Maxell.
Al parecer este fin de semana se acaba la temporada para los amantes de la nieve y por consecuencia se acerca a pasos agigantados la temporada de playas, sol y bikinis.

1 lugar Open snowboard hombre: Iñaqui Irarrazabal de solo 14 años
1 lugar Open Ski: Ismael Cuadra
1 lugar Open snowboard mujer: Elsa Rojas de 18 años
1 lugar Amateur snowboard: Joaquin Montero

miércoles, 20 de septiembre de 2006

Roddy Álvarez reina en Tokopilla


Finalizo el Primer Campeonato Nacional de Surf & Bodyboard TOKOPILLA BARRANCON 2006, con la participación de 58 deportistas inscritos en tres categorías, Open Surf, Open Bodyboard, Locales Bodyboard y una especial participación de mujeres en modalidad Bodyboard, Drop Knee varones y premios a los más motivados y mejor Maniobra.
El evento se realizo con olas constantes de 2 a 3 metros, viento moderado durante la tarde y los corredores se enfrentaron en la primera ronda en mangas de cuatro, en un tiempo de 20 minutos y las siguientes rondas se realizaron en la modalidad hombre a hombre, hasta la final, a excepción del Open Bodyboard que la final fue de cuatro atletas y una duración de 30 minutos.
La buena performance de los deportistas presentes, más el apoyo de las empresas patrocinadoras, junto a un cuerpo técnico comprometido con el deporte, hizo posible que una ciudad ubicada en pleno desierto costero, viviera de cerca este deporte, con deportistas nacionales de muy buen nivel y de esta manera incentivar la práctica del surf, dejando entrever que Chile posee un potencial tremendo para esta disciplina
Felicitaciones a los organizadores, a los Auspiciadores, Colaboradores y deportistas asistentes, por sobre todo a Roddy Álvarez, ganador de esta fecha del circuito nacional.

RESULTADOS:
OPEN SURF
1° Roddy Alvarez / Iqq
2° Cristian Morris Tapia / Iqq
3° Juan Carlos Lombardi / Iqq
4° Reinaldo Chacha Ibarra / Iqq

OPEN BODYBOARD
1° Gabriel Momio Brantes / Iqq
2° Eduardo Carpinello / Iqq
3° Mykel Pascal / Arica
4° Alejandro Paredes / Arica

LOCAL BODYBOARD
1° Max Dias
2° Manuel Valenzuela
3° Carlos Muñoz
4° Lindey Maxwell

Ver Fotos>>>

Fuente: Alejandro Sánchez
Fotos: Cristián "Tomate" Peralta

¿Quién es Bede Durbidge?

Acostumbrados a escuchar de Taj, Fanning, Irons, Slater, la séptima fecha de la WCT nos deparó una sorpresa.
¿Quien es Bede Durbidge?
Durbo como le dicen, recién el 2005 apareció en el tour mundial, después de solo cuatro años en la WQS. Oriundo de Gold Coast, este Australiano se abrió paso sigilosamente hasta la final del Boots Mobile Pro, Trestles, San Clamente California, donde le bastaron sólo 5 olas punteables, para derrotar al 7 veces campeón Kelly Slater, que a pesar de las 12 olas que se corrió no encontró su pasaje al podio de ganador. Claro para los que pudieron ver la señal On Line,(en Chile lo dudamos ya que las fiestas patrias estaban en pleno) se dieron cuenta que no hubo muy buenas olas para esta final.
Quienes también fueron las victimas de este recién llegado a los top 10 del circuito, está Taj Burrow y un más que sorprendido Andy Irons.
El ranking no sufre grandes cambios a la espera del Quiksilver Pro France que comienza este 22 de Septiembre y se extiende hasta el 1 de Octubre.

Fuente & Foto: ASP

viernes, 15 de septiembre de 2006

Fiestas Patrias, Fiestas del Surf

Hoy por la noche se da la partida a nuestras fiestas nacionales, chicha, empanadas, asados, vino y cueca, nuestra cultura, nuestras raíces, resumidas en cuatro días. Disfrútenlos con responsabilidad y recuerden que Chile nos pertenece a todos los Chilenos, no permitan que ensucien nuestro mar, ni nuestras playas, ayuda a descontaminar.

Felices Fiestas Patrias Chile Lindo!

Agua Viva, Marejada 31

Ya está disponible el número 31 de la revista Marejada, Agua Viva.
En esta edición: El destape de Pichicuy (Campeonato), dos generaciones del surf en Chile, Cála y León Vicuña, Celulosa en Chile, el mar no es su basurero.

jueves, 14 de septiembre de 2006

Lanzamiento Origen en Pichilemu

El día Sábado 16 de Septiembre a las 20 hrs. El Club de Surf La Puntilla realizará el estreno del documental en el parque Agustín Ross, en Pichilemu. Esta vez será al aire libre y gratuito, para que disfruten de la proyección de este documental que ya fue seleccionado para un nuevo festival más. Si antes fue el Surfilm Festibal de Donostia el 11 de Junio, y el Festival de Cine de Surf del WQS de Europa el pasado 9 de Septiembre, ahora se trata del III Mostra Do Surf, el 9 de noviembre en Sao Paulo, Brasil.
Para mayor información visita www.mostradosurf.com.br.
Recuerda que al comprar este documental, un porcentaje de las ventas estarás apoyando a un seleccionado nacional junior de Pichilemu.
Lo puedes encontrar en Surfers Paradise o en el Club Sk8 a mil de los hermanos Allen, ubicado en Santa Rosa #665.

Cargado al Surf


Mientras en San Clemente, California, avanza el Boost Mobile Pro presentado por Hurley, séptima fecha del circuito mundial de surf, acá en Chile se preparan diversos eventos de surf para este fin de semana cargado a las fiestas patrias, Tocopilla, Pichilemu, la nieve se transformaron en los centros neurálgicos de los deportes de tabla.
Así que cuando todos de preparan para un fin de semana largo de surf, les dejamos por gentileza de Via de Escape, un especial de Pichicuy Open Pro para quienes no tuvieron la posibilidad de asistir a la fiesta aniversario de Chilesurf. Fotos del evento>>>

Ver video>>>
Foto ASP Tostee

Triple Contest Cup copa El Colorado-Maxell

El domingo 17 y el lunes 18 de septiembre en el snowpark de El Colorado se realizará el campeonato " Triple Contest Cup", en el cual se coronará a los más destacados corredores.
En esta competencia existirán las siguientes categorías: open snowboard hombre, open snowboard mujer, open ski Freestyle, y a diferencia del año pasado, esta temporada se incluirán 2 categorías nuevas, amateur snowboard y amateur ski.
La competencia partirá a las 11:00 hrs. y tendrá 3 modalidades, el domingo se realizará una Rail Session, la cual consiste en un circuito de barandas o rieles donde deslizarán los competidores y la segunda competencia será de Big Air, que tendrá 2 saltos donde realizarán los mejores trucos en el aire. El lunes se llevará a cabo la competencia de Slope Style, la modalidad más famosa en los Winter X Games de ESPN.
Este campeonato es el cierre de todos los eventos que se realizan en el snowpark de El Colorado, por lo que se construirá un circuito especialmente diseñado para dicha ocasión.

miércoles, 13 de septiembre de 2006

Un año después

Sacamos las cuentas y después de un año de puro surf nos sacudimos la arena, porque hoy en el Secert Spot Subterráneo, esperaremos la calma y entraremos al lanzamiento del Video del Campeonato Pichicuy Open Pro, también cortos de Puertecillo Clásico, Ceremonial, Origen, No de lo Mismo.
Valor de la entrada $3.000.- pesos
Agradecemos a quienes nos visitan a diario, a los riders Chilenos, a las marcas de surf y por sobre todo a nuestro mar.
Inauguramos una nueva sección de videos para nuestros usuarios, así podrás ver en cualquier parte tus programas favoritos y videos de surf que se están produciendo, renovando así nuestro compromiso de difundir el surf chileno.

martes, 12 de septiembre de 2006

Doo Australia Best Trick

Este sábado 16 de Septiembre a partir de las 11:00 hrs. en Punta de Lobos se llevará a cabo la primera fecha del campeonato “Doo Australia Best Trick”, en el que participaran los mejores 15 surfistas de Chile.
La modalidad del campeonato será invitacional y algunos de los corredores confirmados son: Ramón Navarro, Fabián Farias, Cristian Merello, Diego Medina, entre otros del norte y sur del país.
La competencia se divide en cinco mangas de tres surfers cada una, donde se elegirán a los 8 mejores, los que se repartirán un premio de $1.000.000 y clasificarán para la segunda fecha y final que se realizará en enero de 2007. Para la segunda fecha y final del campeonato “Doo Australia Best Trick”, los 8 nominados nacionales de septiembre competirán con 8 destacados surfistas internacionales. Se invitarán a deportistas de Perú, Brasil, México, Costa Rica, entre otros que participan del circuito mundial y latinoamericano de surf. En esta fecha además se realizará al atardecer un campeonato de skate nocturno en la rampa ubicada a un costado de la playa El Diamante de Punta de Lobos.

lunes, 11 de septiembre de 2006

Lanzamiento Video Pichicuy Open Pro


En el marco de la celebración de un año de trayectoria de Chilesurf, es que se lanzará el video de la quinta fecha del circuito de surf chileno, el Pichicuy Open Pro 2006.
Evento que se realizará el miércoles 13 de septiembre en el tradicional Subterraneo, Pasaje Orrego Luco 46, Providencia.

sábado, 9 de septiembre de 2006

Pichilemu se defiende por las buenas o las malas


Al parecer, los problemas ecológicos están a la orden de día. Todavía existen personas que no se dan cuenta que lo que están haciendo es sepultar el futuro de una comunidad, cuando deciden solucionar sus problemas botándolos al mar.

Ver Video>>

Foto Philip Muller

viernes, 8 de septiembre de 2006

Mehuín no quiere la basura tóxica de Celco

Hace poco en los noticiario centrales de todos los canales, se mostró a unos tripulantes de la armada que dispararon a botes pescadores en la zona de Mehuín. La armada se defendió diciendo que los pescadores estaban armados también, pero sobre el tema que realmente los reunió ahí casi ni se tocó.
Los pescadores estaban ahí para proteger su fuente de trabajo, ya que justamente Celco quiere descargar sus residuos confirmadamente tóxicos en el mar de esta zona, residuos que no son biodegradable, si no que bioacumulables, esto significa que si comes un pescado contaminado tu vas a recibir estas toxinas como si estuvieras ahí y los pescadores de Mehuín lo saben.

Ver Video>>>
Ver nota del Mostrador>>
Ver portal de la Araucanía>>
Manda una carta a la Conama>>>
Foto: Gong

jueves, 7 de septiembre de 2006

Campeonato en Bio Bio


El Camponato es organizado por el Club Surferos y se realizara el dia sabado 9 de Septiembre a las 9:30 el cual contará con transporte desde Concepcion hasta la playa.
Si deseas saber al más de eeste club y de su campeonato visita su sitio.
www.sur-fest.cl

miércoles, 6 de septiembre de 2006

Origen en la WQS

El documental Origen, el que justamente se estrenó en Chile este lunes recién pasado, se estará proyectando este fin de semana en el festival de cine del WQS de Europa, eligieron a tres películas finalistas y Origen el documental de los inicios del surf en Pichilemu se va a proyectar este viernes.
Otra buena noticia es que Origen también fue seleccionado para ser presentado en un festival de cine en brasil.

Web festival en Europa>>

martes, 5 de septiembre de 2006

Rechazo a CELCO


Esta semana comenzó a funcionar el Complejo Forestal Industrial (CFI) Nueva Aldea.
La CONAMA autorizó el vertido de contaminantes tóxicos al Río Itata a pesar del amplio prontuario ambiental de CELCO y las advertencias de científicos, académicos, actores sociales y recientemente del propio colegio Médico de Chile mediante su capítulo regional en Chillán.
¡¡Rechaza la puesta en marcha de esta planta de CELCO enviándole inmediatamente esta carta a la Directora Ejecutiva de CONAMA Ana Lya Uriarte.!!

Si no estás convencido aún de que celco si contamina, mira este video>>

Fuente: Geenpeace Chile

Rip Curl Mademoiselle


En una nueva final de australianas Chelsea Georgeson se lleva la corona de Mademoiselle frente a Melanie Redman-Carr.
Cuando todavía no terminamos de sacar las cuentas del resultado de la cuarta fecha de la WCT femenina, el Billabong Pro Itacaré, donde se impuso la Australiana Layne Beachley, este 30 de Agosto se dio inicio a la quinta fecha del de la asociación profesional surf ASP, evento que se extendió hasta el 4 de Septiembre.
En primera ronda, la Peruana Sofia Mulanovich, se impuso cómodamente con el mejor score de la jornada (15,75). Silvana lima hizo lo suyo también y pasó directo a tercera ronda mandando a la ronda de repechajes a la local Pauline Ado y a quien después de este evento volvió a ocupar la primera casilla del ranking Melanie Redman-Carr. Layne Beachley pese al impulso de haber ganado en Itacaré no se la pudo con la Hawaina Keala Kennelly, que por un pequeño margen mandó a la australiana a la ronda de repechajes.
Ya en tercera ronda, Sofía hace gala de su buen surfing (15,25) frente a la la Australiana Samantha Cornish (8.0) y pasa igual que Silvana Lima a cuartos, igual que Melanie Redman-Carr, Layne Beachley, Jessi Miley-Dyer y Chelsea Georgeson (el mejor score de la ronda 16,70)
En los cuartos, fue Silvana la que le sepultó las ganas de Sofía por avanzar en este torneo y Jessi Miley-Dyer fue quien dejó fuera a Beachley, que después de esta fecha del WCT femenina baja hasta la segunda casilla del ranking ASP. Mientras Chelsea Georgeson ya se perfilaba como la favorita a disputar la final con Melanie Redman-Carr (11.00) que en la semi dejó pálida a Silvana lima con un 2.30.
En una nueva final de australianas, Georgeson con una ola de 6.65 y otra espectacular de 9.00, le dijo a Redman-Carr, la Mademoiselle soy yo, elevándola hasta la tercera casilla del ranking. Ahora la sexta fecha se trasladará a Sydney, Australia del 9 al 15 de Octubre, donde más encima al armada Australiana jugará de local.

Fuente ASP
Foto ASP

lunes, 4 de septiembre de 2006

Demolición 35

Ya salió la edición número 35 de Revista Demolición. Podrás encontrar entre sus contenidos un entrevista al snowboarder freerider Cristián Werham, las alternativas del Halfpipe Nocturno, y una expedición a Lagunillas. En surf un reportaje a Iquique y Arica, el "North Shore Chileno", también todos los detalles del último "Maestros del Gringo". El Skate nos sorprende con piscinas ocultas. Encuéntrala gratis, en las mejores tiendas del país.

Al Origen Hoy

hoy a las 21:00 horas, en el Centro Arte Alameda, (Alameda 139 Metro Baquedano) se lanzará el documental Origen, que relata los inicios del surf en Pichilemu, documental que como ya les contamos, participó del festival de Cine de Donostia, San Sebastián, España.
El valor de las entradas es de $2.000 y las puedes encontrar en Surfers Paradise o en el mismo Cine.
Un buen panorama para hoy por la noche, después de un fin de semana de surf.
Después de la exhibición del documental en el living, tocara Santa Cochigugua y Mc Voceto, de Pichilemu en vivo.

domingo, 3 de septiembre de 2006

No a la KK en Pichilemu


Con una excelente convocatoria, el día Sábado se dio la segunda manifestación pacífica en contra del emisario en una de las playas más importantes de Pichilemu, "La Puntilla" más de un centenar de residentes y surfistas de Pichilemu se hicieron presente en el sector exacto donde sería ubicado este emisario. Como señalamos esta fue una manifestación pacífica, pero se promete tomar nuevos rumbos si el municipio no atiende las necedades de la comunidad.

Ver Fotos>>>

sábado, 2 de septiembre de 2006

1 estrella en Tocopilla

PRIMER CAMPEONATO NACIONAL DE SURF Y BODYBOARD TOCOPILLA BARRANCON 2006
Así es, desde el 16 hasta el 18 de Septiembre, celebrando las Fiestas Patrias, en Tocopilla, se va a dar una nueva fecha federada de surf.
Este evento está confirmado por la federación de surf, es de una estrella y reparte $200.000.- pesos al primer lugar, $150.000.- pesos al segundo y $100.000.- pesos al tercero.
Valor de 5.000 pesos Open y 3.000 pesos locales.
Mas información en janosurf@gmail.com

Ver Fotos de la Zona>>

viernes, 1 de septiembre de 2006

Via de Escape / Surf

Este sábado a las 22:00 en el canal 39 de VTR Cable, el programa Vía de Escape va a tener un especial de Surf Chileno, un programa dedicado únicamente a este deporte, donde conocerás en extenso a los protagonistas de este deporte y los campeonatos vigentes de surf. Si te quedas en la casa, no te lo pierdas. Conducido por Camila Da Silva y Carlos Gallardo.

Conoce más de este programa

Sessiones 3

Revista “Sessiones” 3 (septiembre) más de 140 páginas de Surf, Skate, BMX y más, que puedes encontrar gratis en todo Chile.
En esta edición, Reportaje a Cristián Merello, un nombre del surf chileno. Cases de surf con Ramón Navarro, "como hacer un floater", Chile de norte en sur: Buchupureo, Iquique, Arica, entre otros conocidos lugares con olones increíbles. El mejor BMX en Santiago, Rock “Mundano”, una banda chilena con historia, Spiro Razis: un skater dedicado, nos cuenta su historia, un tercer número que da miedo.

Revista Sessiones