Roddy Álvarez es un surfista del circuito chileno y justamente esta situación la resume en pocas palabras. "Uno está mal rankeado porque no va a los campeonatos y uno no va a los cameponatos porque no se tiene auspicio y uno no tiene auspicio porque está mal rankeado". Sin duda, un círculo vicioso difícil de romper.
¿Qué se puede hacer, si no apareces en las revistas tan seguido como lo necesitas para que una marca se fije en ti?
En ese caso, según Álvarez, lo mejor que puede hacer un deportista que aspira a ser profesional es hacer es un video promocional.
"Un Video rompe el hielo entre el auspiciador y el atleta. En primer lugar porque denota metodología. Y en segundo, porque muchas veces el posible auspiciador no sabe de surf y las imágenes hablan por sí solas".
Después que Roddy nos estregó su impresión de cuales pueden ser las alternativas, presentó su book promocional a la Universidad del Mar sede Iquique. El resultado, apoyo económico para competir en Chile y solo bastaron un par de semanas para ver a este iquiqueño llevarse el primer lugar de la última fecha del circuito nacional de surf. Felicitaciones Roddy!
Hoy Guillermo Satt, a sus 13 años, viaja autofinanciado a Playa Señoritas en Perú, para el Billabong Pro Teen, uno de los eventos más importantes a nivel latinoamericano, un paso más para ser un Pro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario