martes, 31 de octubre de 2006

Plan regulador para Puertecillo

Ya estamos claros que van haber cambios en Puertecillo.
¿Pero cuales van a ser los cambios?
Según la Comunidad de Puertecillo, son aspectos más profundos que solo el cierre de la Cuchilla, si no que también existirá un plan regulador en pos del desarrollo de este pueblo y playa, fortaleciendo la información respecto de cuidado, mejorando infraestructura de los establecimientos educacionales, viales y de esparcimiento del pueblo, normar o regularizar el uso del Camping, trabajo con la basura y por sobre todo cuidar el entorno bajo principios ecológicos.
Lo bueno: Que claramente se está asegurando que Puertecillo no se convierta en un balneario, donde las condiciones medioambientales sean insostenibles, el maltrato a los ecosistemas lo convierta en un lugar desagradable en todo sentido.
Lo malo: Claro es que el acceso vuelve a ser como antes, donde antiguamente se tenía que solicitar el permiso para acceder a la playa, sin considerar que todavía se puede acceder a pié.
Un antecedente importante es que en una de las fechas donde se produjo un peak importante de afluencia de gente a Puertecillo, solo se solicitaron 2 de los 40 permisos disponibles por semana y que de esta masa, un porcentaje importante no tiene idea del significado de este lugar para los surfistas.
Ahora quienes viven ahí, nos expresaron que no se intenta excluir a los visitantes si no que fortalecer o inculcar que cuando uno irrumpe en un lugar tan frágil como este, es necesario cuidarlo.
Habrá que ver de que manera evoluciona esto y como podemos vernos beneficiados cada una de las partes. También hay que considerar que puede ser una experiencia innovadora, en el cuidado colectivo de un lugar, algo que podemos replicar no solo en esta zona si que en cada uno de los lugares donde los surfistas día a día se ganan un espacio.

Fuente: Comunidad de Puertecillo

¿Se acabó la Cuchilla?

La mítica y peligrosa cuchilla dentro de unos 10 días (aprox) se cerrará, ya que simplemente fue comprada. Esta noticia ha sacudido a muchos surfistas que acostumbrados a disfrutar de esta clásica izquierda.
¿Pero porque pasó esto?
Más allá de que un privado la adquiriera, hay otros temas de fondo, como el hecho que el cuidado de este acceso a la playa es financiado por la comunidad de Puertecillo y no por quienes lo visitan, algo que los tiene bastante insatisfechos. A todo esto se suma la creciente afluencia de foráneos del surf, personas que no comprenden el significado de compartir con la naturaleza, el surf y el cuidado que se necesita la armonía de este sector. Eso es lo pudimos recoger por parte de la comunidad de vecinos de Puetecilllo. Ahora este tema es bastante delicado, en especial para los amantes de este consolidado Spot que tanto da que hablar en nuestro ambiente y más.
Nos duele pensar que no podemos libremente acceder a esta playa, ahora está en nuestras manos también velar por una solución, organizarnos, regular para devolverle la mano a Puertecillo, puede ser una nueva opción para quienes encontramos en este lugar un espacio para desconectarnos, para encontrarnos con las cosas simples y bellas del surf.

lunes, 30 de octubre de 2006

Tiburones, el Niño y el calentamiento global

El sábado nos llamaron desde Cobquecura unos surfistas para contarnos que habían visto tiburones en las playas y que producto de la presencia de estos escualos no pudieron surfear.
En Chile no estamos acostumbrados a este tipo de visitantes marinos, es muy raro en nuestras playas. Si bien sabemos que si los hay, no es común verlos tan cerca de la orilla. Quizás la respuesta puede estar en que este año se ha pronosticado una mayor presencia del Niño, fenómeno climático que de hecho transforma nuestras costas Chilenas, la que puede ser parte de la explicación del porqué escualos están visitando nuestras costas, claro, en Sudáfrica las agua son heladas y existen tiburones ¿así que como en Chile no van a existir? es razonable también pensar de esta manera, pero nuestro planeta es uno y así como una mariposa mueve sus alas en la india, un huracán se desata al otro lado del mundo. Aún así más allá de este dicho, según leímos en Internet, el calentamiento global, fenómeno que según muchos científicos ya es irreversible, está cambiando el panorama climático mundial y hay que darnos cuanta que hemos sido testigos en este último tiempo de manifestaciones absolutamente radicales de la naturaleza, ciudades devastadas por huracanes, grietas en los hielos eternos de la Antarctica, solo por nombrar algunos. No hay que ser un científico para darse cuenta que son la respuesta del maltrato del hombre al medio ambiente. Habrá que ver cuales van a ser nuestras acciones individuales y colectivas, ya que este es un problema que nos concierne a todos, no a una comunidad aislada en alguna parte del mundo.
Bueno y ¿los Tiburones? quezás tengamos que acostumbrarnos a convivir con ellos, así como en California o en Australia.

domingo, 29 de octubre de 2006

El arte y el surf


Buscando archivos personales encontré con esta hermosa reproducción de un lugar x en un país quien sabe donde, se puede apreciar la nostalgia y el pasado, unas kleinbus clásicas acompañando el entorno y una sesión de olas perfectas al fondo, me hubiese gustado saber el lugar preciso o haber estado ahí.. Pero en fin, esto lo comparto con ustedes .
lostparadise/chilesurf
foto:archivo personal

viernes, 27 de octubre de 2006

8va Fecha del Circuito Maitencillo

Así es, este Sábado 28 de Octubre a las 9:00 AM se va a dar comienzo a la octava Fecha del Circuito de Surf del Club de Surf & Body Board de Maitencillo.

Fuente: Club de Surf & BBoard de Maitencillo

jueves, 26 de octubre de 2006

Flow


Uno de los Shaper más conocidos de nuestro surf contemporáneo, este es el documental que relata como fue evolucionando el diseño de las tablas de surf, recogiendo lo mejor de cada época y estilos.
Al Merrick, ha sido parte de la evolución del surfing, recogiendo lo mejor de cada estilo. Tim Curran, Kalani Robb, Keith & Dan Malloy, Bobby Martínez, Lisa Andersen, Sofía Mulánovich, Rob Machado y el 8 veces campeón Kelly Slater son solo algúnos de los surfistas que usan estas tablas, cada uno dentro de sus estilos marcan tendencias, Machado que con su Soul Surf, ha reintroducido el estilo de una quilla, tablas que puedes ver hoy en Surfers Paradise. Como casi todo en el surf, es un pensamiento "No soy pro, soy surfer".

Fuente: Surfers Paradise

miércoles, 25 de octubre de 2006

Chile tiene un Potencial Increíble

Entrevista a Miguel Combina,

hombre que nacido en Perú que ya hace mucho tiempo se readicó en Chile, llegando a ser parte importante del surf Chileno, tanto por su trabajo en la federación, como estranador de la selección chilena como en su escuela una de las más tradicionales de Chile.
Por Roddy Álvarez
Leer entrevista>>
Foto: Gonzalo Muñoz

martes, 24 de octubre de 2006

Australia gana en el Mundial de Surf Lost Energy Drink

Seguido por Brasil, Estados Unidos y Sudáfrica, Australia es el indiscutido vencedor de este evento.

Tras realizar la mejor combinación de resultados en las cinco categorías que puntúan para el ranking final por equipos, Australia superó a las potencias del surfing que son Brasil y Estados Unidos. Por su parte, Sudáfrica destacó como el único país que ganó dos medallas de oro individuales (Open y Longboard)
Además de Sudáfrica, Estados Unidos, Portugal y Australia lograron medalla de oro en las distintas categorías del campeonato.
El sudafricano de 17 años, Jordy Smith, se convirtió en el Campeón Mundial Open después de una impecable actuación con un surf fluido, versátil e innovaros dio cuenta que su titulo de campeón Mundial Junior en el 2003, no era cosa de suerte.
En Damas, Julia Christian de Estados Unidos, medalla plata en los pasados Juegos, venció una peleada final contra Jacqueline Silva de Brasil –segunda-, Rossane Hodges de Sudáfrica –tercera- y a la local de solamente 14 años, Courtney Conlogue –cuarta-.
La final de Bodyboard Masculino fue dominada por Portugal, con sus dos representantes, Manuel Centeno y Hugo Pinheiro, oro y la plata respectivamente tras una excelente demostración de bodyboarding.
El seis veces Campeón Nacional Sudafricano de Longboard, Mathew Moir confirmó porque era el favorito, al relegar al inglés Benjamin Skinner al segundo lugar (plata), el australiano Harley Ingleby se llevó el bronce y el hawaiano Bonga Perkins el cobre.
En la Copa de Naciones de la ISA, Australia como ya dijimos se llevó el oro, dejando a brasil Brasil con la plata, a Sudáfrica con el bronce y a Costa Rica con el cobre. Así, por primera vez en la historia, Costa Rica obtuvo una medalla de los Juegos Mundiales de Surf, evento que congregó a 300 atletas de 33 países, compitieron en cinco categorías, por el honor de representar a sus países. Fueron nueve días donde el mejor surfing del mundo fue puesto a prueba.

Resumen de la actuación de los países hispanohablantes:
Argentina: 24ª Lugar.
Chile: 22ª Lugar, pese al equipo incompleto.
Costa Rica: 8ª Lugar.
Ecuador: 18ª Lugar.
España: 16ª Lugar.
Guatemala: 26ª Lugar.
México: 15ª Lugar.
Panamá: 27ª Lugar.
Perú: 14ª Lugar.
Puerto Rico: 11º Lugar.
República Dominicana: 31ª Lugar.
Venezuela: 15ª Lugar.

Fuente: Pablo Zanocchi | Prensa WSG en español

lunes, 23 de octubre de 2006

Copa Universidad de La Serena finalizó


Finalizó el primer campeonato regional de surf inter universitario "Copa Universidad de La Serena", organizado por la Rama de surf de la ULS, que invitó a 7 casas de estudios superiores y dos escuelas de Surf de la IV región.
También en el marco de este campeonato, se desarrolló una gran jornada ecológica que permitió dejar la playa mucho más limpia de como la encontramos antes del inicio de las competencias.

Resultados:
Categoría Open:
1er lugar: Juan Luis Pazsoldan (UCN)
2do lugar: Tomás Villegas (esc. de surf poison)
3er lugar: Julio Maturana (ULS)

Categoría Longboard:
1er lugar: Matias Villegas (esc. de surf poison)
2do lugar: Felipe Galleguillos (ULS)
3er lugar: Fernando de La Puente (esc. de surf poison)

Categoría Principiantes:
1er lugar: Ma Ignacia Senzaqua (esc. de surf poison)
2do lugar: Pablo Galleguillos (esc. de surf poison)
3er lugar: Andrés González (escuela de Surf Totoralillo)

Categoría body board open:
1er lugar: Juan Muñoz (UCN)
2do lugar: Simón Salvatierra (UCN)
3er lugar:Carlos Muñoz (UCN)

Fuente: Felipe Galleguillos Céspedes
Profesor Rama Surf Universidad de La Serena

XTV El Diario


Nace XTV El Diario el primer diario de deportes extremos, medio que profundiza en el deporte alternativo nacional, Surf, Skate, Body Board, Motos, Música. En esta edición destaca, entrevista a Matías Muñiz hay una conspiración para matar el Bodyboard, Paloma Feryggang es galardonadad en la Municipalidad de Viña, Reef Clasic Rapa Nui 2006, Roddy Alvarez "Quiero ser Pro", más deporte, cultura y entretención.
Mensualmente todo esto por solo $ 350, lo podrás encontrar en los principales surf shop's del país, universidades y kioskos.

viernes, 20 de octubre de 2006

Chile es mas, mucho mas de lo que nos imaginamos


Al término de la sexta jornada de los Lost Energy Drink, ISA World Surfing Games 2006, el balance para el equipo chileno de surf, es positivo. Y aunque hoy por la mañana temprano, Manuel Selman no pudo encontrarse con su surf, sumado a la mala fortuna de olas cerradas en casi toda la manga, Manuel saco un par de aéreos monstruosos, que no le bastó para arremeter contra el poderío del puertorriqueño de William Sue Quam y la experiencia y radicalidad del gran Cris Warrd, en fin, aunque quedó relegado al cuarto lugar, quedo claro de está hecho este surfista chileno.
Por la tarde y con condiciones absolutamente malas en las olas, Sofía Borquez, su disputa fue contra la experiencia del surf inglés y costarrisense, que con algo de fortuna y experiencia, relegaron a nuestra corredora al cuarto puesto de la manga. De todas maneras, Sofía superó ampliamente sus propias expectativas y a sus cortos 16 años, demuestra que quiere escribir parte de la historia del surf chileno.
Fue agotador y difícil, pero nunca bajaron los hombros, siempre pusieron todo de su parte para desarrollar las mejores performance en el agua. Siempre vistiendo con orgullo nuestro uniforme y manteniendo en lo más alto de esta hermosa playa de California, nuestra hermosa bandera.
Huntingtong Beach es una verdadera Meca del surf mundial, y el estar presentes en este torneo, fue un orgullo, no solo para el equipo, sino para un país entero, que a pasos raudos, se encamina a ser una potencia del surf mundial.
Gracias a todos y un orgullo de ser chileno, me inunda, gracias Sofía, Manuel, Cristían, Ryan, Kristen y Nicolás.

Posiciones finales son:
Sofía Borquez 21º surf de mujerers
Manuel Selman 41º surf open
Chris Cabezas 65º surf open
Cristían Merello 57º surf open
Ryan Cabezas 81º surf open
Nicolás Penna 33º Bodyboard open
más información>>

Gracias a todos quienes apoyaron a estos deportistas chilenos.

Juan Pablo Barrientos.
Manger Equipo Chileno de Surf.

Lic. Pablo Zanocchi
Presente en California
Prensa WSG en españo

Campeonato Ínter Universitario la Serena

Mañana comienza el Campeonato Ínter Universitario la Serena, evento que es organizado por la rama de surf de ULS, en el cual participan la U. del Mar, U. Mariano Egaña, U. Católica del Norte, U. Central, U. Santo Tomás y los institutos Valle Central e Inacap.

Mas información>>

Sofía con todo!

En el quinto día de competencia de los Lost Energy Drink ISA World Surfing Games 2006, la Ariqueña de 16 años, Sofía Borquez, consiguió pasar a la tercera ronda del mundial, en Huntingtong Beach, California bajo condiciones absolutamente desfavorables, olas pequeñas, cerradas y con viento a favor, Sofía pudo conseguir un par de olas que la colocaron en segunda posición de la manga, lo que le dio el paso a la siguiente ronda de la competencia, demostrando porque es una de las mejores surfistas de Chile.
El día de mañana la competencia continua, cuando Manuel Selman salga a la carga a buscar su opción a la siguiente ronda, la tarea no es para nada fácil, su batería animarán también, el puertorriqueño William Sue, Granville West y el legendario profesional del WCT, Cris Ward. La manga se llevará a cabo a eso de las 12 horas chilena y la pueden ver en vivo por el Web Cast, además pueden enviar mensajes apoyando a los muchachos que serán leídos al instante para toda la playa y el mundo, vía Internet.
Por su parte Sofía entrará al agua alrededor de las 17 horas de Chile.
Esperamos que todo siga marchando de la mejor manera y que podamos llegar más lejos aun. El equipo sigue con todo adelante y con la roja puesta siempre.

Juan Pablo Barrientos
Team Manger Equipo Chileno de Surf.

jueves, 19 de octubre de 2006

Contraste Mundial

De dulce y agraz en un día de contrastes para nuestro equipo chileno de surf, en la cuarta jornada del ISA LOST ENERGY WORLD SURFING GAMES 2006.

Fue una jornada estemesedora y agotadora, donde chile demostró que tiene surfing.
Por la mañana, muy temprano, los cuatro representantes open, deslumbraron ya que las condiciones de las olas mejoraron, con tubos de derecha e izquierda, con set de hasta 2 metros cada 5 minutos y con el viento en contra. Manuel, Cristián, Ryan y Kristen, deleitaron al público asistente de Huntingtong Beach con maniobras y tubos de muy buena categoría. En resumidas cuentas, los chilenos con su surf excepcional, ya se instalaban en la tercera ronda, en un pequeño lapso de tiempo. Cómo a 14 horas, comenzaó la cuarta ronda y Cristián Merello, lamentablemente no pudo pasar, faltando solo minutos para el final, no pudo tomar una ola de 4 puntos que le hubiesen dado el paso a la siguiente ronda. Luego en la manga de Manuel Selman, para muchos, la suerte estaba lanzada, él es uno de los favoritos y demostró por que es el campeón latinoamericano Junior, Manuel arrasó con su bateria, minutos después, era el turno de Kristen Cabezas, quién no se encontró con la ola adecuada y lamentablemente quedo relegado al tercer lugar, una digna actuación para este surfista chileno. Ryan por su lado no tuvo la suerte del día anterior y una falla en el sistema de jueces, hizo que su manga se retrasara casi 10 minutos, lo que al parecer, lo desconcentró y como si fuera poco, una mala actitud del competidor de Portugal, Raimundo, en contra de Ryan, hizo salirse por completo de la manga al chileno, lamentable, pero de todas formas, felicitaciones para el gran Ryan.
El otro participante de este día era el bodyboarder, Nicolás Penna, quién arrasó en la primea manga del día, quedando en primera posición, ya al final de la jornada, con las condiciones absolutamente diferentes, termino por caer en tercera ronda, ante el poderío sudafricano y la fortuna de su rival ecuatoriano, de todas formas, una excelente actuación de parte del reñaquino.
Pese a lo difícil que fue para la selección llegar a a este evento, los resultados que se han dado superan las expectativas de nosotros y una selección autofinanciada se abre paso entre las estrellas de Huntingtong Beach.
Hoy, solo Manuel y Sofía siguen en competencia, dejando claro que en Chile el surfing es de nivel mundial.
Gracias a Maurico Godoy por su ayuda para recaudar fondos para las inscripciones que faltaban, para algunos de los muchachos. Apoyemos a estos pequeños gigantes a la distancia, puedes verlos en el Web Cast del evento.

Juan Pablo Barrientos.
Manger Equipo Chileno de Surf.

Desafío de la Calle, DC Air & Style

Este 20, 21 y 22 Octubre DC Air & Style presentan "Desafío de la Calle", que reparte $ 2.000.000 los ganadores. Este consiste en juntar a los mejores skaters de Chile para que juntos puedan andar los mejores spot.
La idea de este evento es que los deportistas anden una escalera, una baranda, una manualera, el ollie más grande, un posero, etc... Así el deportista más completo, que sea capaz de andar todo los obstáculos, será el ganador de 1.000.000 de pesos.
Valparaíso, Llo-Lleo y Santiago serán las ciudades escogidas y los Skaters Seleccionados: Diego Rojas, Jorge Makluf, Darwin Sagredo, Marcelo Castillo, Christian Elizondo, Mauricio Rodriguez, Cristian Gatica, Luis Castillo, Etiel Rojas, Cristian Caceres

miércoles, 18 de octubre de 2006

Chile Mundial ISA


Chile cumplió una fantástica actuación en el Lost Energy Drynk ISA World Surfing Games 2006.
Sofía Borquez, aunque cayó al repechaje en la segunda ronda, pasó primera en la ronda 1 con un surf sólido y muy técnico, es de esperar que el próximo jueves pueda seguir en competencia en su manga de repechaje.
Por su parte los open, deslumbraron con su buen surf, reponiéndose de la primera ronda, donde no pudieron encontrarse con su buen estilo y técnica.
Ryan Cabezas obtuvo dos olas de 6.80, demostrando su basta experiencia, por su parte Manuel Selman, estuvo simplemente espectacular, pasando los dos en primera posición.
Cristian Merello y Kristen Cabezas quedaron en segunda posición, pero pasaron sin mayores inconvenientes a la siguiente fase.
El reñaquino Nicolás Penna, compite mañana para pasar a la siguiente etapa del bodyboard, con claras opciones de clasificar.
El único punto negativo, es que aun se le adeuda dinero de la inscripción de dos competidores para que puedan entrar al agua mañana, espero que la comunidad del surf chileno se ponga para que podamos cumplir un buen cometido en este mundial.
Más información de la competencia en www.isasurf.org
Web Cast

Juan Pablo Barrientos.
Team Manager Chile

martes, 17 de octubre de 2006

Ranking Nacional de Surf Open 2006

Así es este, por fín tenemos ranking Chileno de Surf, con todas las fechas del 2007 categoría Open. Ajustado, si muy ajustado, de hecho son diferencias mínimas entre los tres primeros lugares que corona a Ramón Navarro de Pichilemu como líder del cricuito de este año. Estos son los 30 primero puestos:
1.- Ramón Navarro | 11200 Puntos
2.- Cristián Merello | 11048 Puntos
3.- Cristián Tapia | 10444 Puntos
4.- Fabián Farías | 9046 Puntos
5.- Renato Aguirre | 8279 Puntos
6.- Reinaldo Ibarra | 6794 Puntos
7.- Tristán Aicardi | 6648 Puntos
8.- Edwin del Río | 5918 Puntos
9.- Sebastián Mella | 5662 Puntos
10.- Diego Medina | 5220 Puntos
---------------------------------Top 10
11.- Fernando Zegers | 5215 Puntos
12.- Roddy Álvarez | 5084 Puntos
13.- Leonardo Acevedo | 5062 Puntos
14.- Edward Portocarrero | 4802 Puntos
15.- León Vicuña | 4660 Puntos
16.- JC Lombardi | 4182 Puntos
17.- Cristóbal Gonzáles | 3766 Puntos
18.- Ryan Cabezas | 2830 Puntos
19.- Javier Romero | 2220 Puntos
20.- Matías López | 2140 Puntos
21.- Kurt Hertrampf | 1860 Puntos
22.- José Rodríguez | 1848 Puntos
23.- Franco Russo | 1752 Puntos
24.- Benjamín Barros | 1700 Puntos
24.- Cristián Aguirre | 1700 Puntos
25.- Guillermo Satt | 1600 Puntos
26.- Francisco Álvarez | 1056 Puntos
27.- Christian Durand | 924 Puntos
28.- Nicolás Leiva | 850 Puntos
29.- Gabriel Díaz | 826 Puntos
30.- Maxi Cross | 780 Puntos

Bajar el ranking completo con el detalle de todas las fechas>>>
Fuente: Federación Chilena de Surf.

El Chavo del 8

No estamos hablando del personaje mítico que encarnó Roberto Gómez Bolaños, si no que justamente hablamos quién este año superó su propio record. A los 34 años sigue escribiendo lo que nadie hubiera pensado o imaginado, lo gana todo, se retira, vuelve y lo gana todo de nuevo.

Kelly Slater 8 veces campeón del mundo
Lostparadise

lunes, 16 de octubre de 2006

Chile en el Mundial de Surf Lost Energy Drink


El jueves pasado como ya les contamos partió nuestra selección a Huntington Beach California al al Mundial de Surf Lost Energy Drink, si bien nos enteramos que hubieron algunos problemas en las inscripciones al parece todo está ok. Si quieres ver lo que está pasado mira el Web Cast, la señal de la asociación de surfing norteamericana.

Actualización:
Si quieres ver los resultados los puedes der aquí Open | Mujeres | Bodyboard

Fuente: ISA Federación Chilena de Surf Surfing America

viernes, 13 de octubre de 2006

Kelly X 8

Pese a que es Bobby Martínez la estrella de Mundaka, es Kelly Slater el que nuevamente se lleva la atención, tras llevarse su octavo titulo mundial de surf, batiendo el record impuesto por el mismo el año pasado en Brasil.
Este año Kelly se coronó dos fechas antes del termino del circuito mundial tras vencer en la semifinal, al Australiano Joel Parkinson en una manga bastante regular, quien venía de coronarse campeón en Francia.
En la final de este campeonato Martínez verdugo de Andy en los cuartos, se impuso al ahora ocho veces campeón con un score de 16.40 contra los 14.27. Una gran triunfo para el rookie que este año también se llevó el primer lugar en Teahupoo. Después de esta, la novena fecha WCT Martínez se eleva hasta la sexta casilla del ranking general a la espera de las 2 fechas restantes del circuito mundial y claro la Triple Corona, donde el local es Andy.

Felicitaciones Kelly Slater 8 veces Campeón

Fuente ASP
Foto: Karen

Cerca

En Mundaka las las olas han sido mezquinas con el circuito. Es como si la ola se estuviera desquitando por habérsela saltado el año pasado. De todos modos es la oportunidad para pasear y en una de esas tener la oportunidad ver de cerca a los regalones de la ASP.

Mas fotos>>

Fotos: Paula Oyanedel (para envidia de muchas)

jueves, 12 de octubre de 2006

Revista Surfeando

Ya apareció la última edición de la Revista Surfeando que en esta edición trae nuevo formato, con todo lo que fue el Burton Nigth Halfpipe, en Surf, el Gringo busca maestro, el Arica Chilean Challenge.

Mundial de Surf Lost Energy Drink


Hoy parte la Selección Chilena de Surf al Mundial de Surf Lost Energy Drink a realizarse en Huntington Beach California este 14 de Octubre y que se extiende hasta el 22 del mismo mes, donde participarán 35 naciones, Argentina, Australia, Barbados, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, France, Germany, Guatemala, Irlanda, Italia, Jamaica, Japon, México, Nueva Zealandia, Perú, Portugal, Puerto Rico, Sud Africa, Ecuador, Tahiti, United Kingdom, Aruba, Sweden, Panama, Hawai, Costa d'Ivoire, Venezuela, Colombia, y Estados Unidos el anfitrión, evento que se transmitirá en vivo a través de la renovada web oficial de la Asociación Intrnacional de Surfing ISA.
Nuestra selección está compuesta en categoría Open por Cristian Merello, Manuel Selman, Ryan Cabezas, Chris Cabezas en categoría Open Mujeres Marianne Lombardi y Sofia Borquez, en Bodyboard va a ser Matias Muniz el único representante. Todos se pueden dar cuenta que faltan muchos surfistas en la lista, surfistas que si bien se han ganado el espacio dentro del surfing chileno con su talento, todavía no pueden viajar a estos eventos. Aún así quienes hoy viajan a California, son representantes destacados del surf.

Fuente: ISA Federación Chilena de Surf Surfing America

miércoles, 11 de octubre de 2006

Reggae Night VI


Después del lanzamiento del Video "No da lo Mismo" se viene Reggae Night en su sexta edición, en pasaje Orrego Luco 46, El Subterráneo.
Una semana corta se puede hacer más corta aún.

Havaianas, Mundaka & No da lo mismo

Mientras Stephanie Gilmore se lleva el titulo de campeona en Havaianas Beachley Classic, en Mundaka las cosas van más lento de lo pensado, con Kelly, Irons y Burrow aún en competencia por la corona mundial.
En Chile, hoy se estrena el video No da lo mismo en el MultiCine Vitacura a las 21:00 horas en Avenida Vitacura 6780.





Los Ganadores del sorteo de entradas son:
Ramón C.
Juan Pablo Á.
Francisco N.
Álvaro V.
Marcela H.
Carlos P.
Pueden pasar a retirar sus entradas carnet en mano en la boletería del multicine. Para los que no ganaron, recuerden que solo vale $2.000.- pesos la entrada.

viernes, 6 de octubre de 2006

“No da lo mismo” Estreno

“No da lo Mismo” de BAUL PRODUCCIONES, Cristian Merello en edición y dirección, Paulo Lombardi en filmaciones y parte del archivo de Juan Carlos Lombardi, son quienes dan vida es este esperado video de surf Chileno.

“No da lo mismo” recopila tomas de toda la costa chilena, variedad y valentía de un puñado de surfistas, entre los cuales están: Ramón Navarro, Cristian Merello, Diego Medina, Rob Machado (usa), Jaime Stearling (usa), Juan Carlos lombardi y Edwin del Rió entre algunos. Olas de clase mundial, como El Gringo en Arica y El Bajo en Iquique, visitadas anualmente por los mejores sufistas del mundo, imágenes de gran calidad, tomas de las mejores olas de Chile en sus más épicos momentos.
Este nuevo video de surf Chileno se lanzará este Miércoles 11 de Octubre a las 21:00 horas, en el MultiCine Vitacura (Centro Comercial Los Cobre), Avenida Vitacura 6780. Valor de las entradas $2.000 pesos.
Si quieres ir, pero no tienes el dinero entonces escribe a chilesurf@gmail.com, "No me da lo mismo no ir al lanzamiento" con tu nombre y rut, solo 6 entradas serán sorteadas.

jueves, 5 de octubre de 2006

Big-Z es el surf

Surf´s Up, es la nueva película de surf animada que Sony Pictures en conjunto con Apple y Columbia Pictures. La película trata de los inicios del surf, los inicios de Big-Z. Bueno claro que esperaban es para niños, pero claro con toques de historia que hacen entretenida para adultos.



Fuente: Surfkultura | Apple | Sony Pictures | Broceanography

miércoles, 4 de octubre de 2006

Álvaro Varela y Claudia Espinoza brillan en Maitencillo


El corredor viñamarino, Álvaro Varela, tuvo una jornada de gloria al adjudicarse la 7ma fecha del Circuito de Surf de Maitencillo y consiguiendo, además, el segundo lugar de la sexta fecha del Circuito, la que también se corrió el pasado fin de semana en la playa "El Abanico". Con un surf muy fluido, mostrando cortes radicales sobre el labio espumoso en un día que se cerraba bastante rápido la ola en Maitencillo, Varela pudo contrarrestar bien las maniobras de los locales, Francisco Álvarez, quien quedó segundo y Marcelo Valenzuela, quien realizó la mejor maniobra en la manga final , pero dado a que no corrió otra ola de calidad, finalmente quedó tercero en la general. Cuarto se instaló el iquiqueño Felipe Chirino.
En Mujeres, se vislumbra el nacimiento de una gran corredora, Claudia Espinoza de Ventanas, quien ganó inapelablemente con una gran maniobra y de paso, avanzó bastante en el ranking lo que le da la posibilidad de ser campeona si gana las 3 fechas que quedan. En segundo lugar quedó Cata Barías de Los Andes y en tercero, María José Domínguez de Cachagua. Carolina Moares pierde terreno al instalarse en quinto lugar , aunque mantiene el primer lugar en el ranking.
En Body Board, el "invertebrado" Felipe Olivares se quedó con la victoria, en segundo lugar los jueces se inclinaron por el local Felipe Concha, pero es Felipe Soler quien saca los mayores dividendos al quedar primero en el ranking tras llegar tercero.
En junior la pelea esta que arde, ya que el local Kepa Leguina vuelve a ganar y se consolida en el primer lugar del ranking, en donde hace rato ya lo acechaba Sandro Mena, quien en esta ocasión quedó tercero, tras el hermano del Kepa, el "chungungo" Lander Degaminis.

Ver Fotos>>

Fotos: Marcelo Valenzuela
Texto: Jaime "Jaxn" García

martes, 3 de octubre de 2006

ECOSURFERS Limpian las Urracas

Alrededor de 25 personas entre niños, jóvenes y adultos se reunieron en el sector de la playa identificado como el más afectado por basura “Las Urracas” en el marco del día Mundial de Limpieza de las Playas. En este sector se realizo una limpieza de las diferentes áreas de esta playa. Entre las más contaminadas se encuentran partes como los bordes de paredes cerca donde viven algunos indigentes. Vidrio, Plásticos entre algúnas cosas se recolectaron después de más de una hora de limpieza se logro sacar aproximadamente 200 kilos de basura. Luego disfrutamos de una convivencia (asadito playero de pescado) que sirvió tratar temas afines al medio ambiente y entregarle nombre a nuestra organización. “ECOSURFERS” se volverá a juntar en 15 días más para continuar organizando acciones en las playas. Entre las actividades pendientes, queda por realizar la instalación del letrero que aporto la UNAP como producto del proyecto participativo anterior, además, de gestoniar la donación por parte de la empresa privada de tambores que sirvan de basureros, para ayudar el cuidado de nuestra playa. Agradecemos a toda la gente que participo en esta actividad de limpieza de playas, así como también a los motivados de otros puntos del país.
“Salud y Belleza, Basura es Tristeza”.
Saludos y Gracias por la participación

Ecosurfers | Iquique

Manolito Díaz se las trae

Así es Manuel Díaz de 17 años, campeón nacional 2005 de Snowboard y mejor snowboarder del momento, se llevó los U$1.000.- del 3BC, destacada fue la participación de Spiro Razis, el mejor skater nacional que se llevó el segundo lugar en el resultado general y tercero Andrés "Oruga" sorprendió a los organizadores de este evento.
En cada una de las disciplinas la lógica mandó, en Snowboard, Manuel Díaz (Manolito) simplemente el mejor, en Skate Spiro Razis demostró que participar de los X Games no es una coincidencia y en Surf Francisco Álvarez "Arica" alcanzó el primer lugar en una disputada saeción.
Podrás ver los detalles de este 3BC en el programa Vía de Escape

Fuente: Via de Escape

Mundaka, Mundaka, Mundaka


Esta una de las izquierdas más reconocidas que ha vuelto a la vida. (Hace rato por cierto, según nos contaron amigo de esta zona de España.)
Hoy el tour está en pleno y este es un video que muestra como ha estado esta ola hace 10 dias.
La novena fecha de la WCT ya está en marcha.

Mundaka WebSite

lunes, 2 de octubre de 2006

Día de Limpieza de playas


Es como lavarnos la cara. El respeto por los espacios comunes es algo que los chilenos aún no internalisamos. La limpieza de las playas es algo que existe desde hace más de 20 años, en Hawai y California que marca justamente para ellos el termino del verano, que es un acto mas bien simbólico ya que la mayoría se preocupa por llevarse la basura que genera. En nuestro país al parecer está marcado por el termino de las fiestas patrias, el muchos piensan que es para descuidar lo que le da significado a esta celebración "Chile".
Es como lavarnos la cara porque sentimos respeto por nosotros mismos, respeto por quienes nos rodean, simplemente sentir respeto por Chile.
Muchas gracias a quienes a lo largo de todo Chile limpiaron las playas.

Matías Mulanovich es el hombre de Señoritas

Así es Matías Mulanovich del Perú, se llevó la corona de campeón de el Billabong Proteen. Brasil, pese a su gran presencia, no pudo contra una de las figuras más importantes del surf en Perú, después de Gabriel Villaran y Sofía. Otro que destacó en este evento fue el Chileno Manuel Selman quinto de este campeonato, que logró abrirse paso hasta que se encontró con Matías Mulanovich en cuartos.
En mujeres fue Marina Werneck de Brasil quién se llevó el primer lugar seguida de la Peruana Analí Gómez.
La etapa peruana del Pro Teen Series es una realización de Billabong, con fiscalización de la ASP South America, ALAS y la FEPTA

Fuente: ALAS

Francia Parko


Joel Parkinson, que se impuso cómodamente frente su compatriota Mick Fanning quién dejara fuera del campeonato al puntero del circuito Kelly Slater, se llevó los aplausos en Francia. Parko llegó con muy buen pié a Franca dejando mudos a Phillip MacDonald, Fredrick Patacchia y Andy Irons en cada una de sus mangas, este carismático surfistas, admirador de Matt Hoy, después de este evento ingreso al club de los 5, quedando en la cuarta casilla de la general y desplazando a Mick Fanning al quinto lugar. Kelly Slater después de este evento se encarama un poco más a la octava corona mundial, alejándose por un poco más de 1000 puntos de Taj Burrow, a solo 3 fechas del término del circuito.
Hoy justamente ha comenzado el Mundaka Pro, fecha que el año pasado fue cancelada, producto que esta ola sufrió graves daños al dragar arena de su fondo. Hoy Mundaka despierta nuevamente la atención mundial, una de las olas mayor calidad y más importantes del circuito.

Fuente: ASP

Charles "Buzzy" Trent 1929-2006.

Muere un grande de olas grandes.
Uno de los pioneros en olas grandes del mundo Charle ”Buzzy” Trent falleció el 27 de septiembre, a la edad de 77 años, al parecer por causas naturales en su sueño.
Aclamando en San Diego, Buzzy comenzó a hacer surf en Malibu a la edad de 12 años, en 1953 se traslada a Honolulu, donde no tardo en hacerse conocido por surfear olas grandes en este lugar, desafiando a la enorme Makaha entre algunas de las olas Hawaianas de gran tamaño y que terminaría influenciando a tantos surfer de olas grandes hasta nuestros días.

Lostparadise / Chilesurf