Tras realizar la mejor combinación de resultados en las cinco categorías que puntúan para el ranking final por equipos, Australia superó a las potencias del surfing que son Brasil y Estados Unidos. Por su parte, Sudáfrica destacó como el único país que ganó dos medallas de oro individuales (Open y Longboard)
Además de Sudáfrica, Estados Unidos, Portugal y Australia lograron medalla de oro en las distintas categorías del campeonato.
El sudafricano de 17 años, Jordy Smith, se convirtió en el Campeón Mundial Open después de una impecable actuación con un surf fluido, versátil e innovaros dio cuenta que su titulo de campeón Mundial Junior en el 2003, no era cosa de suerte.
En Damas, Julia Christian de Estados Unidos, medalla plata en los pasados Juegos, venció una peleada final contra Jacqueline Silva de Brasil –segunda-, Rossane Hodges de Sudáfrica –tercera- y a la local de solamente 14 años, Courtney Conlogue –cuarta-.
La final de Bodyboard Masculino fue dominada por Portugal, con sus dos representantes, Manuel Centeno y Hugo Pinheiro, oro y la plata respectivamente tras una excelente demostración de bodyboarding.
El seis veces Campeón Nacional Sudafricano de Longboard, Mathew Moir confirmó porque era el favorito, al relegar al inglés Benjamin Skinner al segundo lugar (plata), el australiano Harley Ingleby se llevó el bronce y el hawaiano Bonga Perkins el cobre.
En la Copa de Naciones de la ISA, Australia como ya dijimos se llevó el oro, dejando a brasil Brasil con la plata, a Sudáfrica con el bronce y a Costa Rica con el cobre. Así, por primera vez en la historia, Costa Rica obtuvo una medalla de los Juegos Mundiales de Surf, evento que congregó a 300 atletas de 33 países, compitieron en cinco categorías, por el honor de representar a sus países. Fueron nueve días donde el mejor surfing del mundo fue puesto a prueba.
Resumen de la actuación de los países hispanohablantes:
Argentina: 24ª Lugar.
Chile: 22ª Lugar, pese al equipo incompleto.
Costa Rica: 8ª Lugar.
Ecuador: 18ª Lugar.
España: 16ª Lugar.
Guatemala: 26ª Lugar.
México: 15ª Lugar.
Panamá: 27ª Lugar.
Perú: 14ª Lugar.
Puerto Rico: 11º Lugar.
República Dominicana: 31ª Lugar.
Venezuela: 15ª Lugar.
Fuente: Pablo Zanocchi | Prensa WSG en español
No hay comentarios:
Publicar un comentario