viernes, 27 de abril de 2007

Marejada Ke+ (33)

En este número en Marejada, Una mirada al 2007, un año con un tremendo calendario lleno de actividades como el WCT, Mundial de Tow In y el Panamericano.
La Nueva generación ha llegado. Entrevistas a Guillermo Satt, Leo Acevedo, Maxi Cross, León Vicuña y Manuel Selman.
El calentamiento Global me está matando. Algunos datos para morir sabiendo.
Ejemplar gratuito en los mejores Surf Shop del País.

ICE Maitencillo

Fin de semana largo, comienza hoy en la ICE Maitencillo. Fiesta el viernes, sábado, domingo y lunes un nuevo concepto sólo para mayores de 18.
Así es surf y diversión en Maitencillo.

jueves, 26 de abril de 2007

Vota para el Big Wave Eddie Aikau


Ahora puedes votar para ver quienes son los que vana a participar del Quiksilver Big Wave Invitacional en memoria de Eddie Aikau, que se realiza en Waimea, Hawaii.
en el listado puedes encontrar el consagrado Peruano Gabriel Villarán, pero puedes incluír en la lista a tus favorítos de olas grandes.
Puedes votar en este link:

http://polls.quiksilver.com/public/index.aspx

Lo demás depende de los muchachos el romperla en tierras hawaianas, tu dales el voto.

Olas Puras

El Club de Surf de Cobquecura y la Ilustre Municipalidad, invitan a participar del campeonato OLAS PURAS, valido por el sector sur (Ranquing que invento Waldo).
Con el Auspicio de Superercado La Colerica, Surfer Paradice, Haka Honu, Surf House, No Tv, Escuela de Surf Pan de Piedra, One Volt, Maderas PH, Artesania Piedra Mar Chile y Restobar La Esquina.
Cronograma de Actividades
1 Viernes por la Noche Incripciones Restobar la Esquina
2 Sabado 10 : 30 Hrs Competencias
3 Sabado 20 hrs Lanzamiento del documental "Historia de un conflicto, Fuera Celco e Este Valle".(Adesión de $500 con derecho a pantallazo y DVD de Regalo).Restobar La Esquina.
4 Domingo 10: 30 hrs competencias y Finales.
*Ademas se llevara una tabla del legendario Lereck Han el niño (menores de 14 años) que se tire la mejor paya, poesia o cancion ecologica.
Inviten a sus amigos y reenvien el mensaje.
Club de Surf Cobquecura

miércoles, 25 de abril de 2007

Tablas nuevas llegan a Surfers Paradise


Se viene un fin de semana largo y que mejor que probar tabla nueva como las que acaban de llegar a Surfers Paradise, Seven Dart, Fish ó Superfish, Almerick Anacapa Pro, Webber Afterburner, Fatburner, Blue, Walden Magic, Modern Longboard Marble, son algúnas de las tablas nuevas que podrás encontrar en Apoquindo 4900 Local 96-98 Edificio Omnium fono: 2076597 ventas@surfersparadise.cl

martes, 24 de abril de 2007

Así fue


Así fue el ceremonial visto por Rodrígo Farías y Fabian "Conejo" Farías.

lunes, 23 de abril de 2007

XIX HEROES DE MAYO

Así es Heroes de Mayo 2.007 en su XIX versión se realizará del 18 al 21 de Mayo 2007, para esta ocasión la Asociación de Surf de Iquique, (ASI) promete un evento de categoría en miras al Panamericano a realizarse en esta misma ciudad, para lo cual tanto Municipalidad, Auspiciadores y Surfistas están trabajando a toda máquina para darle a este evento categoría cinco estrellas el mejor soporte.
Para este evento la Municipalidad ha dispuesto una de las torres que serán usadas para e Panamericano especialmente para este evento y la asociación de surf de Iquique, ha inaugurado la web de este evento HDM, donde puedes enterarte de todos los pormenores de este evento y que según su presidente contemplaría web cams y resultados en línea.
Al parece será un imperdible después del campeonato de Antofagasta.

viernes, 20 de abril de 2007

4ta Región ChileSurf Camp & Trip


El fin de semana largo recién pasado visitamos el Sur (Curanipe, Buchupureo, Pullay y Rinconada De Cobquecura) , este fin de semana largo nos desplazaremos a la 4ta Región (Totoralillo, Caleta San Pedro, Punta Teatinos y más).
Están todos cordialmente invitados, tanto para los que nunca han practicado Surf como para aquellos que lo practican.
Este SurfCamp & Trip incluye lo siguiente:

• Clases De Surf (7 Clases de Surf en total de 1:30 c/u)
• Incluye equipos de Surf : Traje de Agua 4/3 mm y tabla de Surf
• Alojamiento en Cabañas
• Alimentación: 3 Comidas por día (Desayuno, Almuerzo y Cena)
• Traslado completo
• Viajes a otras Olas de la 4ta Región

Para mayor información escribenos o llamanos a camp@chilesurf.cl
Fonos: 08- 981 6784 / 08 –7686711/ 02 –2076597 o puedes dirigirte a
Surfers Paradise Av. Apoquindo # 4900 local 96 y 98 (Omnium)

Proplaya en Laguna Verde


ESTE SABADO 21 DE ABRIL - CON PROPLAYA ESTAREMOS EN LAGUNA VERDE, VALPARAISO: Proplaya en la quinta región auspicia una limpieza de playa para este sábado 21 de abril, a las 12 horas. Nos juntamos en Playa Laguna Verde, Valparaiso, V region. Invitamos a toda la gente de la V y región metropolitana a participar en la limpieza de esta hermosa playa; recoger basura y compartir un almuerzo playero antes de que lleguen las lluvias. Para más información llamar a 9.277.1576 www.proplaya.cl

jueves, 19 de abril de 2007

H2O Audio, surfear con tu música favorita


¿Te imaginas en el mejor tubo y escuchando la música que más te gustas? Bueno hace rato que ya están en el mercado pero a chile hace pco que los tres, y esta es una de esas.
Mp3 players con los que puedes disfrutar de tu música mientras estás en el agua. Diseñados especialmente para deportes acuáticos, son sumergibles hasta 3mts, son dos modelos, el H2O Audio para Iriver IFP-790 256Mb que funciona con la cápsula y el Freestyle Audio que no necesita capsula, los que incluyen todos los accesorios: el player, los audífonos impermeables, una banda para sujetarlo del brazo, la cápsula, cables, CD, etc. ¿Y donde los puede encargar? Contáctate con reconocido Body Boarder Chileno Matías Muñiz matmuniz@gmail.com 9-9090663 para obtener el tuyo.

miércoles, 18 de abril de 2007

Ceremonial Rip Curl 2007

Fabián Farías se corona por segunda vez en su carrera en el Ceremonial Rip Curl de Punta de Lobos Pichilemu, uno de los campeonatos de olas grandes más importantes del Circuito Federado de Surf Chileno.
Como ya es clásico en es este evento, las olas no se hicieron esperar durante todo el evento, reuniendo más de 50 de los mejores exponentes de esta disciplina en disputa del titulo campeón para las cuatro categorías (Open, Damas, Junior y Master) vigentes de este evento cuatro estrellas, el que considera una semana de espera para las mejores olas, que coincidentemente este año llegaron para la final que se disputó el domingo 15 de Abril.
En Open con un surf medido e inteligente Fabián "Conejo" Farías supo abrirse paso al primer lugar frente al defensor del titulo Ramón Navarro (segundo) que pese a sus esfuerzos en una final de olas de categoría mundial no encontró la segunda ola que lo elevara al primer lugar. Otro que surfista que nos dio una gran sorpresa al verlo llegar hasta la final, fue el experimentado Fernando Zegers, que con un surf sólido durante todo el certamen llegó a disputar la tercera plaza de este evento, Cristián Merello que ya nos tiene acostumbrados a verlo en las últimas instancias, lamentablemente al igual que el año pasado pierde sur tabla al cortar su leash en una ola monstruosa que lo arrastra por casi cincuenta metros bajo el agua, dejándolo en una mala posición para continuar la disputa por el titulo teniendo que conformarse con el cuarto puesto.

En damas, es Jessica Anderson la que no afloja frente a su eterna rival Marianne lombardi quien ha tenido que conformarse con la segunda plaza frente a la Pichilemina que no conforme con el titulo de campeona del Ceremonial en su categoría, se llevó la segunda plaza en Junior. Tercera quedó Clementína "Chacha" Paz-Soldán y cuarta Trinidad Segura.
En la categoría Master el Iquiqueño Reinaldo "Chacha" Ibarra que en la categoría Open lamentablemente parte su tabla en la tercera ronda lo que le impidió avanzar, en Master se impone con comodidad con un surf muy vigente al Puertecillano Alejandro "Negro" Comnte con olas que inquietaron a los más de 1.000 espectadores que se agolparon en Punta de lobos para ver el espectáculo. Tercero quedó el reconocido Shaper de Cipres, Marcel Charrier y Cuarto Alejandro Martínez.
Pero fue la sabia nueva la que se llevó los aplausos, cuando León Vicuña corre el tubo del campeonato, un monstruo que para quienes lo presenciaron fueron segundos de contener el aliento hasta ver a este joven Cachaguino de sangre salada emerger desatando la alegría y asombro de todos los presentes, Jessica Anderson la única mujer en disputa en la final Junior, hizo lo suyo al bajar una ola monstruosa.
"la verdad es que cuando me di cuenta del tamaño real de la ola solo quería salirme, realmente sentí miedo pero fue increíble" Jessica A.
Tercero el alguien que sigue los pasos de Ramón Navarro en lo que a olas grandes respecta, Ignacio Navarro y cuarto Sebastián "Tatán" Gutiérrez que lamentablemente para esta fina no pudo hacer mucho debido a lo difícil de las condiciones y a una tabla no apropiada para el tamaño de la ola.

Así se cierra 10 años de una campeonato auspiciado por Rip Curl, Gotcha, Thermoskin, Sticky Bumps, Maui & Sons, FCS, Red Bull y que se corre por primera vez en enero de 1998, con una de las marejadas norte más grande vistas en el Océano Pacifico hasta hoy.

Maitencillo Surf Camp


Amigos y Amigas este fin de semana nos dirgimos a Matitencillo todo
incluido (clases de surf, alojamiento ,alimentacion y traslado)aprovecha
los dias de sol para aprender surf

PD:LOS CUPOS SON LIMITADOS INCRIBETE O MANDANOS UN EMAIL CAMP@CHILESURF.CL
O LLAMANOS AL FONO : 08-76 86 711 /08-98 16 784 O SIMPLEMENTE INSCRIBETE
EN SURFERS PARADISE EN AV. APOQUINDO #4900 LOCAL 96 Y 98 (OMNIUN)


Christian Acevedo
Intructor y Coordinador
www.chilesurf.cl/camp

Condition Black


Tal fue la magnitud, que en Hawaii se declaró "Condition Black", o sea prohibición total de entrar a al mar. Bajo estas condiciones, se da inicio a uno de los campeonatos más importantes del circuito nacional, un compromiso ineludible para todos los surfistas nacionales y muchos internacionales, por el poder y calidad de esta ola. A partir de la segunda versión el Ceremonial, corre a fines de marzo, donde las condiciones de las olas son regularmente grandes. Espectáculo que para los aficionados no deja de sorprender y atraer. En su primera versión (1998), el Ganador fue Kohl Christensen de Hawai, quién hoy es uno de los más respetados surfistas de olas grandes en su país. En 1999 Steven Chew de California se corona campeón. Ya en el 2000 el Chileno Californiano Cris Cabezas se lleva el primer lugar de esta ya consolidado campeonato. En el 2001 un joven Chileno, Ramón Navarro, promesa del surf nacional, impone su condición de local y especialista en olas grandes, el cual se lleva la corona de campeón de este cuarto Ceremonial. En el 2002 Ramón Navarro, vuelve a demostrar su dominio y experiencia sobre esta ola y se lleva por segunda vez consecutiva la corona de campeón del quinto Ceremonial. El 2003, Fabián Farías, sorprende con su técnica y marca aún más la tendencia de que en Chile se levanta una nueva casta de surfistas al llevarse el primer lugar de este Sexto Ceremonial. El 2004, Diego Medina inscribe su nombre entre los mejores surfistas de Chile, al llevarse el primer lugar del séptimo Ceremonial. El 2005, Diego Medina ratifica su condición de numero uno al llevarse por segundo año consecutivo la corona de campeón del Octavo Ceremonial. En el Noveno Ramón Navarro fue quién se lleva el titulo del evento, la antesala de su titulo nacional 2006.

Foto: Mauro Ibacache

domingo, 15 de abril de 2007

Fabian Farías se lleva el Ceremonial 2007


Como ya es característico del Ceremonial, las olas no se hicieron esperar y en una final de olas monstruosas Fabian "Conejo" Farías de Pichilemu, se impuso por estrecho margen al defensor de titulo 2006 Ramón Navarro en una final que a ratos dejaba sin aliento al publico que asistió a presenciar el espectáculo.

"Estoy demostrando que soy un surfista completo"
Farias
Tercero, con un surf sólido durante todo el certamen Fernando Zegers, demostró que la experiencia en el surf es un valor más que vigente, dejando sorprendidos a mas de algúno verlo en la la final. Cuarto y por segunda ves consecutiva Cristian Merello pierde su tabla en una ola que dejó a todos mudos hasta que por fin unos 50 metro más abajo aparece este pichilemino, el que se conformó con la cuarta posición en este evento 4 estrellas que es auspiciado por Rip Curl, Gotcha, Thermoskin, Sticky Bumps, Maui & Sons, FCS y Red Bull.
Ahora el circuito se traslada al Norte de Chile, donde en el mes de Mayo se disputarán entre la Cúpula de Antofagasta y Héroes de Mayo más de 7000 puntos los que podrían cambiar drásticamente el escenario del ranking nacional.
Ver Fotos>>>

Foto: Mauricio Godoy

viernes, 13 de abril de 2007

Ceremonial llega a la Semi


Con buenas condiciones el Ceremonial comenzó este 11 de Abril que el día de ayer ya llegó a Semi Finales, esperando poder disputar este domingo las Finales ya que según el pronóstico se esperarían olas de hasta 4 metros.
Las categorías en disputa para este fin de semana, son Mayores de 28, Junior y Damas.
Este evento es auspiciado por Rip Curl, Thermoskin, Gotcha, Sticky Bumps, Maui & Sons y FCS.
Ver mas fotos>>

miércoles, 11 de abril de 2007

Sunny Libre


Después de pasar 3 meses en la correccional de Taft, Sunny García el martes 10 cumplió parte de su condena por evasión de impuestos.
Según relata en la entrevista a la Revista Surfing Magazine, el estar ahí lo ha cambiado, "ahora puedo entregar muchas cosas al surf".
Todavía le quedan siete meses de la detención en casa, un año de libertad condicional y 80 horas de servicio de comunidad.
"Pienso que puedo todavía practicar surf ayudar a los niños a progresar en mi deporte favorito." Sunny

Fuente: Surfing Magazine
Versión traducida>>

Otoño en Puertecillo


Para este fin de semana se viene un nuevo surf camp en Puertecillo con salida el sábado 14 de Abril, volviendo el domingo 15 del mismo mes. El trip incluye todo:

* Clases De Surf
* Equipos
* Traslados
* Alimentacion
* Alojamiento

donde sólo debes traer tu saco de dormir y tus cosas personales. Así que motivate para surfear o aprender este increíble deporte e inscribete para vivir la experiencia.

Los cupos son limitados , las inscripciones son hasta el jueves 12 en Surfers Paradise Av . Apoquindo # 4900 Local 96 y 98(Omnium) o al 08-7686711.

martes, 10 de abril de 2007

Daniel Díaz gana en Algarrobo


Daniel Díaz el numero uno de Chile, se lleva el oro del segundo campeonato de skimboard de Algarrobo, Endless Summer 2007 realizado en Playa Internacional. Cerca de 30 competidores demostraron sus mejores maniobras ante las olas provocadas por la marejada de semana Santa.
Los ganadores de las tres categorías dispuestas, se llevaron premios Thermoskin, Support Footwear, Maui&Sons, Victoria, Aereal, Sticky Bumps y Gorilla Grip.

Resultados:
Open:
1.- Daniel Díaz
2.- Jose Rafael Campino
3.- Michel Polette
4.- Simón Castillo
Amateur:
1.- Antonio Muñoz
2.- Alexis Bermudes
3.- David Gomez
4.- Jesús Huerta
Woody
1.- Gonzalo Díaz
2.- Alfredo González
3.- Jozo Sánches
4.- Juan Jara

Ver fotos>>
Fuente Ecoxtreme

lunes, 9 de abril de 2007

Ceremonial 2007


Del 11 al 15 de Abril se dará comienzo al Décimo Ceremonial de Punta de Lobos, Pichilemu. Evento de categoría 4 estrellas que es auspiciado por Rip Curl, Gotcha, Thermoskin, Sticky Bumps, Maui & Sons y FCS.
Las categorías en disputa son:
Open, Mujeres, Junior y Mayores de 28.
Los valores de inscripciones son:
Open y mayores 28 $15.000.-
Junior y mujeres $10.000.-

Mayor información e inscripciones en la Panquequería de Punta de Lobos o al móvil 09.626.27.43

jueves, 5 de abril de 2007

Vía de Escape llega a todo Chile

Creciento cada día más junto al canal VIVE! Deportes (canal 39 en Santiago), Vía de Escape ha ampliado sus horizontes de cobertura a lo largo de todo Chile, llegando de esta forma hasta los rincones más lejanos del país.
Esta semana a través de la señal de cable de VTR, el programa conducido por Carlos Gallardo, mostrará un completo reporte de la última fecha de Kitesurf Tour 2007 en Matanzas y un profile al surfista iquiqueño Roddy Álvarez.
Vía de Escape, además, está cubriendo completamente todas las fechas del circuito nacional federado de Surf; la próxima semana se emitirá la fecha del campeonato de Portofino.Vía de Escape_canal39_VTR cable
Horarios de marzo:
Lunes 12:30 / Martes 10:45 - 16:00 / Miércoles 9:45 - 15:30 / Jueves 9:45 - 16:00
Viernes 1:45 -10:15 / Sábado 0:45 - 21:30 / Domingo 1:15 - 15:00

Para mayor información: info@shutter.cl

Surfestival 2007 - II Festival Internacional de Cultura del Surf

II Festival Internacional de Cultura del Surf recorrerá las ciudades de surf más importantes de Chile para finalizar en Santiago.
Debido al gran éxito que tuvo el I Surfestival realizado en Pichilemu en los meses de Diciembre y Enero recién pasado, se está organizando la segunda versión del Surfestival.
Así que a partir de Noviembre la organización del Surfestival comenzará su
segunda versión en la ciudad de Iquique, para luego trasladarse a Pichilemu y finalizar en Santiago en el mes de Diciembre, esperando contar con miles de visitas que disfrutarán de forma gratuita de las pintura, esculturas y fotografías, además de asistir al II Surf Film Festival con las mejores películas y documentales de Surf de los últimos años.
Desde ya queda abierta la invitación a todos los artistas, fotógrafos, realizadores audiovisuales y aficionados a participar de este Surfestival que cada año va tomando más peso. Manda a la organización fotografías de sus trabajos.

II Festival Internacional de Cultura del Surf

miércoles, 4 de abril de 2007

Ciclo de Música Volcom - Emerica

Durante todo el mes de abril se llevará a cabo un ciclo de música a cargo de Volcom y Emerica en el club MIST, ubicado en Suecia 0152.
Se reunirán algunos de los mejores exponentes del rock independiente de nuestro país, junto a destacados djs, para así ofrecer una noche prendida, todo bajo el sello de Volcom Entertaiment.

La cartelera es la siguiente:

Jueves 5 abril - PERROSKY / DJ PIRI
Viernes 13 abril - HIELO NEGRO / DJ ALVARO ESPAÑA
Viernes 20 abril - GETTO BLASTER / JIMINELSON / DJ ALVARO ESPAÑA
Viernes 27 abril - ALAMEDAS / DJ PIRI

Valor entrada $3000

Fuente: www.adrenalin.cl

Campeonato Endless Summer 2007

Skimchile y Eco producciones, los invita a participar el próximo siete de abril a las 10:00 horas, del Campeonato Nacional de skimboard Endless Summer 2007. El lugar a desarrollarse, será Playa Internacional, Algarrobo, a metros de San Alfonso del Mar, camino hacia Algarrobo Norte. Será un evento que convocará a los mejores riders nacionales, dando a conocer la increíble evolución que ha tenido este deporte en nuestro país.
Endless Summer, se dividirá en cuatro categorías. Para profesionales y avanzados, se encuentra la categoría Open, para los menores de 14, se encuentra la categoría Junior. Quienes cuentan con una técnica de nivel medio, tienen la categoría Amateur, mientras que los que recién comienzan en el skimboard, tiene la categoría Woody.
El evento, contará con la presencia y el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Algarrobo, Maui & Sons, Aereal, Gorilla Grip, Thermoskin, Sticky Bumps, Victoria Skimboards, Skimchile.cl y Skim.cl A las 10:00 horas, comenzará el evento con una recepción a los medios y riders inscritos, para posteriormente comenzar las primeras mangas clasificatorias.

martes, 3 de abril de 2007

Demolición 38

Este miércoles 4 de Abril en la Ex Oz (Chucrre Manssur Galpón 6 Barrio Bellavista). Como es costumbre los demoledores se reúnen para celebrar este nuevo numero que viene con lo mejor del verano incluyendo Reñaca en su máxima expresión, un especial de los Snowparks en Chile, entrevista desde USA a Danny Fuenzalida, Sudamericano de kite surf en Chile y mucho mas!!!
Los ritmos estarán a cargo de Original Hamster (con Vicente Sanfuentes a la cabeza y Andrés Suau. Demolición encuentrala a partir de la próxima semana en las mejores tiendas especializadas y los puntos de distribución a lo largo de chile.

Fuente: Demolición

Chile y las Siete Nuevas Maravillas del Mundo

New 7 Wonders es un concurso internacional , inspirado en las ya conocidas Siete Maravillas del Mundo en la Antigüedad (Faro de Alejandría, Coloso de Rodas y Jardines colgantes de Babilonia se incluyen en la lista). De estas últimas la mayoría ya no existen, y es principalmente por esta razón que Bernard Weber, suizo fundador de la New Open World Foundation, crea y toma la iniciativa para esta nueva elección. El modo de votación es vía online directamente desde la página oficial y pueden participar ciudadanos de todo el mundo. El 07.07.07 será el día final de la competencia.
De 77 parajes que participaron el 2006, hoy sólo 21 continúan en la recta final. El Coliseo romano, la Torre Eiffel, la gran muralla China, Machu Picchu y el Taj Mahal son unos de los finalistas. Chile por su parte también está presente; los Moai de Isla de Pascua podrían ser unos de estas nuevas maravillas, lo que traería consigo una gran inversión para el buen desarrollo de la isla.
Poco a poco, Chile comienza a salir y abrirse al mundo. Tanto Isla de Pascua con sus Moai y la elección para la fecha del WCT hablan de un descubrimiento y exploración a nivel mundial de nuestro territorio nacional. Gracias a sus condiciones naturales, las costas chilenas han ido posicionándose como destino obligado y sorprendente para surfistas profesionales y aficionados de todos los lugares del mundo. En fin, es hora de sentirnos orgullosos de nuestro país y de estas oportunidades únicas que tenemos por delante.
Todos nuestros votos cuentan, quedan sólo 94 días para poder participar de esta importante decisión.

Para votar entra al sitio oficial: http://www.new7wonders.com/

lunes, 2 de abril de 2007

Gabiel Villarán nominado al Billabong XXL Monster Award


El que es considerado por muchos como el surfista peruano, el más completo del momento, Gabriel Villarán, ha sido nominado a los Billabong XXL Global Big Wave Awards, en la Categoría Monster Paddle, por ola que se remó en El Buey, Chile, el 20 de Junio del 2006.
Esta es una hazaña sin precedentes en el surfing peruano, tras haber quedado entre los cuatro mejores de Pipeline el año pasado, ahora Gabriel está entre los mejores surfista de Ola Grande del mundo entero, en los Billabong XXL que el año pasado premió al Chileno Diego Medina en esta misma categoría.
Fue el 20 de Junio del 2006, cuando Gabriel Villarán logró a remo limpio un tsunami que estalló en El Buey, Arica, hazaña que fue inmortalizada por el ágil lente de Kai Benson.
Si en el 2004 Gabriel Villarán había dominado a La Bestia, mítica ola también ubicada en Chile, en el 2006 logró atrapar con el solo impulso de sus brazos una de las olas más grandes del año y es por ello que ha sido nominado al Billabong XXL Global Big Wave Awards, en la Categoría Monsters Paddle, quizá la más brava de todas, porque solo incluye a aquellos surfistas que lograron atrapar una ola realmente grande sin el impulso de un jet ski.


Textos: Óscar Tramontana Figallo
Editor www.olasperu.com