Por segundo año consecutivo el cordobés se quedó con la corona del Quiksilver King of the Groms, además de la corona se llevó un pasaje a Francia. El evento fue transmitido en vivo para todo el mundo por www.quiksilver.com.ar, en lo que fue la primera transmisión en vivo de un campeonato de surf en la historia del surfing argentino.
En una fecha histórica para el surfing argentino, Mariano Arreyes de proclamó por segundo año consecutivo como el vencedor del Quiksilver King of the Groms, el surfista cordobés residente en Brasil mostró un gran nivel a lo largo de todo el campeonato que se realizó en el Complejo La Normandina, sector Biología de Playa Grande. La final tuvo como finalistas a los argetinos Francisco Usuna, Santiago Muniz, el campeón Arreyes y al brasileño Caué Wood.
“Estoy muy feliz de ganar por segunda vez este King of the Groms, vine a Mar del Plata con ese propósito y lo logré. Ahora quiero conseguir un buen sponsor de mi país para volver a Brasil y seguir entrenando duro, mi plan es llegar al WCT”, así manifestó su alegría Arreyes momento después de levantarse del trono en el que solo se pueden sentar los Kings of the Groms.
La entrega de premios se realizó en el gran escenario que se montó de manera contigua a la estructura. En el primer acto oficial desde la designación de Mar del Plata como Capital Nacional del Surf, Pablo Fernández, director del EMTUR, fue el encargado de entregarle la banda de campeón al gran protagonista de la jornada, el cordobés Arreyes. Rodolfo Sotura, CEO de Quiksilver y Fernando Aguerre, presidente de ISA (International Surfing Association) también estuvieron presentes durante la premiación.
GRAN FINAL
Una ventosa mañana dio la bienvenida al último día de competición del Quiksilver King Of the Groms, sobre el sector de Biología las olas tuvieron mayor tamaño que las jornadas previas y se pudieron ver ajustadas disputas en las diferentes categorías.
Pasadas las 14:00 comenzó la instancia decisiva del cuarto Quiksilver King of the Groms, los cuatro finalistas llegaron con el cartel de favoritos, y a lo largo de toda la competencia demostraron muy buenos pasajes de surfing. Arreyes, Wood, Usuna y Muniz no se regalaron nada, los cuatro utilizaron hasta el último centímetro de las difíciles izquierdas, que si bien no fueron bien limpias tuvieron un largo recorrido para llenar de maniobras.
En ese punto Arreyes fue el mejor, con muy buenos off the top de backside y con un excelente criterio en la utilización de los rails de su tabla, el cordobés fue el claro ganador por sobre el brasileño Wood, quien no logró conseguir una segunda buena ola para respaldar una muy buena que supo adornar con certeros cortes hasta la orilla. Francisco Usuna y Santiago Muniz libraron una dura batalla por el tercer y cuarto puesto, finalmente Muniz fue quien se quedó en el tercer escalón del podio.
RESULTADOS
JUNIOR
1. Mariano Arreyes
2. Caué Wood (Brasil)
3. Santiago Muniz
4. Francisco Usuna
Sub 16
1. Santiago Muniz
2. Guillermo Satt (Chile)
3. Pedro Francistegui
4. Brian Masmut
Sub 14
1. Facundo Arreyes
2. Julián Martínez
3. Brian Masmut
4. Luciano Lallia
Sub 12
1. Facundo Arreyes
2. Lucía Cosoletto
3. Josefina Anee
4. Juan Uhart
5. Nazareno Rodríguez
6. Sebastián Ventura
Fuente: Surfpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario