Luego de un día de reposo sin olas, ayer jueves se retomó el Quiksilver ISA World Junior Surfing Championship.
En la 3º ronda de la categoría sub16, Guillermo Satt quedó en el 4º lugar de su manga, superado por el tahitiano Tamaroa McComb (15.66), el sudafricano Beyrick de Vries (11.47) y el estadounidense Luke Davis (11.27), con un combinado de 10.27. Aún así con este resultado la Ardilla, logra pasar a cuarta ronda de repechaje, donde solo logra ocupar la tercera casilla, perdiendo toda posibilidad de avanzar en este mundial junnior. Esta manga se la adjudicó el norteamericano Kolohe Andino, segundo quedó el Brasileño Gabriel Medina, por estrechísimo margen sobre la Ardilla, que debe conformarse con la tercera posición.
Entre los demás latinoamericanos, que siguen en competencia destaca el peruano Carlos Mario Zapata y el brasilero Jesse Mendes.
En sub18 Maximiliano "Duende" Cross termina su participación en este evento al caer también el la cuarta ronda, frente al norteamericano Chase Wilson que ocuparía la primera posición y el Costarricense Jairo Perez, que se llevó la segunda plaza de la manga frente al Reñaquino.
De los que siguen en competencia destacan el brasilero Alejo Muniz y Owen Wright de Australia, quienes obtuvieron una rápida victoria, este último consiguiendo el máximo puntaje del día (18.60). Del equipo francés también sigue en línea Marc Lacomare, además de los hawaianos Granger Larson y Alex Smith.
De la sección femenina, llamó la atención la actuación de Courtney Conlogue (USA), logrando un record de su manga con un combinado de 17.00.
Entre los países que siguen dentro están las naciones de alto nivel de surf, como Australia, Brasil, EE.UU., Nueva Zelanda, Hawaii y Sudáfrica. Chile en cambio ya se despide de este evento mundial, habrá que sacar las cuentas en comparación a su participación al evento del año pasado donde logró llegar hasta la casilla 12 de la general como nación.
Fuente: Surfers Village ISA Surf