miércoles, 5 de noviembre de 2008

Viaje Exótico: Euskal Herria


Lafitenia
Euskal Herria, o más conocido como País Vasco, es una zona con una gran historia de surf. Con una Federación de Surf oficial y registrada que inició su curso entre el 87 y el 90, se ha ido moldeando como uno de los principales centros surferos del antiguo continente, e incluso uno importante a nivel global, especialmente por la reconocida izquierda de Mundaka (donde se realiza una fecha del Tour Mundial ASP) o la famosa playa de Biarritz, y ahora último con el empuje del rider ASP Aritz Aranburu.
Fue catalogada en 1995 por una revista estadounidense como la 6º mejor zona para surfear del mundo. Pero con tantos buenos spots es difícil optar por unos y no otros, pero en fin, la clasificación esta vez será así:


1. Nivel básico o "para el pueblo". Biarritz, de olas sin mucha fuerza; Anglet, que es una serie de playas (destaca Cavaliers), muchos tipos de olas, y harto crowd; Donosti (San Sebastián), como playa urbana sin mucha dificultad de surf; Bakio, beachbreak que mezcla arena y rocas, donde "el callejón" en el centro de la playa es la más típica; Sopelana (desde Peñatxuri hasta Barinatxe) con gran cantidad de olas, tanto de arena como roca.
2. Nivel alto o para más experimentados. Mundaka, una de las mejores izquierdas del mundo; Zarautz en general es dominable, pero puede llegar a olas bien grandes y perfectas, y con mucha fuerza; Getari sale con tamaño, en zona rocosa y hay que remar harto para llegar al point; luego Lafitenia, a 1 km al sur de Getari, es una derecha larga y rápida con fondo de roca; Zumaia es complicado, que con mar mediano funciona Orrua y más grande Roca Puta; Meñacoz, entre Sopelana y Barrika, es una derecha grande de buena calidad.
Sopelana

Roca Puta, Zarautz grande

No hay comentarios:

Publicar un comentario