martes, 28 de abril de 2009

Olas del Litoral Paulista - Brasil

I Parte de la historia
El surf en la costa brasilera es radicalmente diferente de lo que los chilenos estamos acostumbrados en nuestras playas. Prácticamente no existen las puntas, mucho beachbreak, olas que raramente superan los 2 o 3 metros, una cultural de surf muy impregnada en la comunidad y por eso, bastante crowd, pero con el lado positivo de ser un agua mucho más cálida, con cachos a lo largo de toda la playa, con lo que el crowd se dispersa, y olas ideales para desarrollar maniobras tipo cortes, aéreos, 360, etc.
En el sur de Brasil, el surf es muy popular en Florianópolis (estado de Santa Catarina), pero la costa de los estados de Sao Paulo y Rio de Janeiro son localmente más famosas y con más y mejores spots. De ahí, el surf ya se salta todo un trecho hasta el norte tipo algo por Bahía, Praia da Pipa y Fernando de Noronha.
Así entonces en el centro-sur del país, un viaje en busca de olas comienza en la costa del gran Sao Paulo, Guarujá. Es una isla/ciudad dividida en un montón de playas, cuna del reconocido surfista del WCT Adriano "Mineirinho" de Souza. Aquí en la ciudad las mejores playas para surfear son Tombo y algunas veces Pitangueiras. Pero si se sigue más hacia el norte de la isla, se encuentran playas maravillosas, casi especialmente dedicadas a surfistas porque no se ve otra cosa. El problema es que están dentro de territorios de condominios muy lujosos, dentro de un Parque Nacional. Así, el único medio para llegar es de auto (no da para caminar ni ir en bus), que también son controlados y hay un máximo por día.
Ya pasándose al continente, a menos de una hora de viaje comienzan otra serie de playas de onda bien surfera, donde para pasar de una a otra se van cruzando diferentes "morros", porque son pueblos ubicados entre las montañas de la Serra do Mar. Está lleno de puntos para surfear, pero no todos funcionan siempre, claro. Las playas más comunes son Barra do Una, Juquehy, Barra do Sahy, Baleia, Camburi y Maresias. En ese mismo orden es que es como se va incrementando el tamaño de las olas a medida que se va subiendo hacia el norte, llegando a su mayor pick en Maresias, que es uno de los puntos más famosos de surf de Sao Paulo, por sus olas tubulares, sus playas blancas, fiestas y gente bonita. Después de eso viene una playa tras otra, pero con olas menos frecuentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario