viernes, 29 de mayo de 2009

WQS Rusty Arica Pro Challenge 2009 a solo días


El equipo está listo, los Riders de todas partes están llegando y probando la ola del Gringo, entre algunos Gabriel Villarán, Manuel Selman y como no uno de los locales que está siguiendo parte del circuito WQS e impecable triunfador del Héroes de Mayo en Iquique, Guillermo "Ardilla" Satt. Un evento que promete y que para quienes no van a tener la oportunidad de asistir lo podrán seguir a través de su web oficial o por Chilesurf.

Un imperdible de Junio con lo mejor del surf nacional disputándose la corona de este 3 estrellas WQS Rusty Arica Pro Challenge 2009 que se inaugura este 1 y da inicio a las competencias el 2 de Junio extendiéndose hasta el 7.

Ya lo dijeron los mejores del mundo cuando el WCT pasó por esta misma ola, una de los spots más peligrosos que habían corrido, que no perdona, el Gringo de Arica.
Y para quienes no recuerdan qué tan ruda puede ser la ola, un video para el recuerdo del WCT.


Fotos de Giorgio Canepa

Volcom Parque Arauco


Volcom abre su primera tienda en Parque Arauco (Boulevard) Santiago, un lanzamiento estilo a la Chilena, (en el buen sentido) comida y música de nuestra raíces.

jueves, 28 de mayo de 2009

Colección Sumatra-Jaya Invierno '09


La exclusiva colección Invierno de la ropa argentina Sumatra-Jaya ya está en las tiendas. Para los hombres y mujeres que les gusta la vida al aire libre, con un estilo diferente y deportivo.
Diferénciate, traduce tu mente.

Para ver la colección completa entra en su página oficial: http://www.jaya.com.ar/

Ojo con las colillas de cigarro!

No es ninguna novedad que las colillas de cigarro son tan basura como un pedazo de papel tirado al suelo. Sin embargo, para poca gente es algo "malo" apagar el cigarrillo en el piso y dejarlo ahí tirado. Ante esto, la universidad San Diego State University en EE.UU. investigó y concluyó que estas colillas son mucho más tóxicas de lo que nos imaginamos, al ser una mezcla entre el plástico del filtro y los restos de lo fumado.
Pero el principal descubrimiento fue el perjuicio de estas colas a los peces, tanto de agua salada como dulce. Explican que una colilla en un litro de agua podría matar al pez que ahí estuviese en 96 horas, debido principalmente a los residuos, al alquitrán y a otras partículas que se mantienen en el filtro, que no es biodegradable (como sí el tabaco después de un tiempo).
Es muy triste que aún no haya conciencia extendida respecto de lo perjudicial de esta basura, que es la número uno, o sea la basura más encontrada tirada en los suelos, arena, mar, etc. Así que para los que fuman, ojalá la próxima vez que vayan a botar un cigarro lo piensen dos veces y opten por apagarlo y botar la colilla junto con el resto de los residuos, en un basurero.
Fuente: KPBS

Fiesta Boombastik en Subterraneo


miércoles, 27 de mayo de 2009

ECO Watercraft, Moto de agua eléctrica


Esto si que es una novedad y un imperdible, una moto de agua que no hace ruido algúno y mejor aún no contamina, es la ECO Watercraft, que a base de baterías entrega una autonomía de 3 horas y alcanzaría una velocidad de 80 Km/h (50 mph), datos que aún son aproximados al menos hasta que concluya su desarrollo y sea lanzada oficialmente al mercado.
Consultamos nada menos que a la ORGANIZACION DE TOW-IN JAWS HAWAII 2010, respecto de este tema y no comentó:
"CLARAMENTE EL SURF A EVOLUCIONADO DE LAS TABLAS DE MADERA A LAS DE FOAM, DEL FOAM AL PLASTICO, DEL REMO AL TOW-IN Y COMO EN TODOS LOS DEPORTES, LA TECNOLOGIA A ESTADO AL SEVICIO INCANSABLE DEL MEJORAMIENTO DE EQUIPOS Y TECNICA. ES IRREFUTABLE QUE EL TOW-IN ROMPIO TODOS LOS LIMITES CONOCIDOS DEL DEPORTE EN CUANTO A TAMAÑO Y A ENTRAR TARDE EN LA OLA CON TABLAS DE POCO TAMAÑO Y QUE LA MOTO HOY EN DIA ES PATRE DEL SURF DEL MUNDO, TANTO PARA FOTOGRAFIA, FILMACION, TRANSPORTE, RESCATE Y ENTRENAMIENTO, EN EVENTOS DE TODA CATEGORÍA LIGADOS AL MAR"
Realmente un impeerdible, en especial para los que no les gusta remar.

Fuente: Fayerwayer | APT | ECO Watercraft

¿Kelly desiste de su 10º estrella?


Tras finalizar el último campeonato WCT en Teahupoo, el Billabong Pro Tahiti hace unos días, y ser derrotado muy tempranamente por el español Aritz Aranburu, el nueve veces campeón mundial e ícono del surf mundial, Kelly Slater, declaró estar desistiendo de la posibilidad de concretar su meta de comienzo de año de alcanzar los 10 títulos mundiales.
Tras esta última derrota, él afirmó que era momento de "tomar desiciones" ya que no quiere seguir perdiendo puntos, y que si las cosas van bien aún podría conquistar esta décima estrella, pero admite también no estar ya en la desenfrenada carrera por alcanzarla.
Actualmente Kelly se ubica en el lejano puesto #25 del ranking ASP con 1.230 puntos, ubicándose Joel Parkinson en primer lugar, con 3.000 puntos.

Fuente: Surf Today

BlackMusic

martes, 26 de mayo de 2009

Rusty Arica Pro Challenge 2009

Todo está listo para el comienzo del gran torneo del año en el surf chileno, que si bien comienza sus competencias en el mes de junio estará lleno de actividades previas durante el mes de la ciudad.
El Rusty Arica Pro Challenge será un evento de 3 estrellas en la división World Qualify Series (WQS) de la Asociación de Surf Profesional, ASP, además de ser categoría 6 estrellas Súper Prime del circuito Latinoamericano de Surf (ALAS).
Este se realizará en nuestra ciudad entre los días martes 2 hasta el domingo 7 de Junio 2009, en la ex isla Alacrán. La ola elegida es la mundialmente conocida como “El Gringo” y se esperan alrededor de 80 competidores de distintas nacionalidades, con un premio de US$ 50.000 a repartir.
Dentro de los competidores internacionales ya confirmados están los conocidos Eric Ribieri, Liam Macnamara, Kyle Ramey, Gabriel Villagrán, Rafael Becker, Ángelo Lozano, Jason Torres, Dylan Southworth y Francisco Bellorín, además de los chilenos Manuel Selman y Guillermo Satt.
Toda la organización la llevará a cabo la Asociación de Surf de Arica (ASA), que tiene el patrocinio principal del Gobierno Regional y la Ilustre Municipalidad de Arica, que se han encargado de organizar un campeonato del más alto nivel que resulte lo más ameno posible, con una producción de lujo y con un buen sistema de vigilancia y seguridad para todos los que asistan al evento.
La armada chilena ya se prepara para recalar en las costas ariqueñas con la finalidad de hacer historia en el surf mundial.
Toda la información del evento en el sitio oficial del campeonato www.aricaprosurf.com.
Información adicional también en el sitio del ALAS.

Concurso Fotográfico

El espacio virtual para el surf femenino, chicasrider.cl, ya lanzó su Concurso Fotográfico Mantén Vivo el Verano. Como el enfoque son las diversas tablas (surf, snowboard, skate, kite, windsurf o lo que se les ocurra sobre una tabla), la idea es que manden sus mejores fotos andando o corriendo en ellas, con lo que se podrán ganar grandes premios.
Las fotos deben mandarse a través de la misma página ChicasRider, entre el 20 de Mayo y el 20 de Junio, en formato JPG.

SeedBomb o Bomba de Semillas

Cada día surgen nuevas ideas geniales, y ante el tema en boga del cambio climático y las múltiples consecuencias de ello, un nuevo invento surgió para combatir la deforestación de manera masiva.
Se trata de las Seedbombs ("bombas de semillas"). Como muestra la imagen, se trata de cápsulas de plástico biodegradable al interior de las cuales hay semillas y nutrientes que permiten que esta simiente pueda germinar en terrenos áridos que han sido devastados por obra humana. La cápsula entonces sería lanzada desde el cielo, y al llegar al suelo comienza a degradarse por efecto del sol, mientras los nutrientes van ayudando a la plata a crecer hasta que esta ya sale al exterior.
La idea fue propuesta por el oriental Hwang Jil Wook y un equipo, y se espera que tenga eco entre los encargados para así conseguir reforestar lugares desolados.

Fuente: VeoVerde

lunes, 25 de mayo de 2009

Guillermo Satt el gran ganador de Héroes de Mayo


Guillermo Satt se convirtió en el ganador del Héroes de Mayo de este año, después de llevarse el título en la categoría Junior y el título en Open al ganar por un estrechísimo margen a nada menos que Diego Medina 11.9 contra los 11.62 del surfista oriundo de Horcón. La tercera posición la ocupó Leonardo Acevedo, tras perder por un score de 10.20, contra los 13.83 de la "Ardilla" Satt, mientras que Reinaldo "Chacha" Ibarra con 6.73 pierde en semi con Diego Medina conformándose con la cuarta posición de la categoría.

Nicolás Vargas no pudo detener la racha de Guillermo Satt quien se lleva el título Junior del Héroes de Mayo, por un score de 14,56 contra 13.16. Tomás Villegas ocupó la tercera casilla después de perder en la semi contra Satt 10.00 contra 15.83 y Camilo Hernández con un 7.53 en semi pese a su notable desempeño durante el campeonato, y debe conformarse con la cuarta posición frente a Nicolás Vargas.

En mujeres la supremacía de Jessica Anderson no ha parado y se impone en la final a su coterránea Trinidad Segura, 10.30 contra 7.00. Tercera quedaría Waitiare Moiko con un score de 5.46 y cuarta Pomaré Tepano, ambas de Isla de Pascua, quienes dejaron fuera de competencia en semi nada menos que a las representantes de Arica Sofía Bórquez y Karla Torres, que se habían perfilado como aspirantes al título femenino.
En Master llegó la Revancha de Reinaldo Ibarra, tras imponerse con un score de 12.20 a su amigo Morris Tapia quien completó un 11.90. Tercero quedaría a postre el Maitencillano Francisco Álvarez con un 11.40 y cuarto Javier Romero con un 10.03 dejando tres de los cuatro puestos en Iquique.

A Rapa Nui partió el título de este año de la categoría Gromett de la mano de Rainer Tangaroa que con un 8.13 logra imponerse al ya célebre Diego de María que pese a sus 7.17 de score, dio un espectáculo de muy buen nivel. El tercer puesto también se va a la isla junto con Brandon Andrés quien lograría un 6.93, que relegaría a Javier Vergara a la cuarta posición de la general con un 6.14.
Así se despide el Héroes de Mayo de este año, con una notable participación de surfistas entre los cuales se considera una impresionante delegación de la Isla de Pascua, la que indiscutiblemente acercó mucho más la isla de lo que nos habríamos imaginado, en uno de los mejores eventos del circuito nacional de surf chileno.

Ver fotos>>>

jueves, 21 de mayo de 2009

Hoy termina HDM 2009


El día de ayer se completó la tercera ronda de la categoría Open, la que hoy cambiará de modalidad de las mangas a Man to Man.
Al inicio del día se disputarán las mangas de tercera ronda Junior y la primera manga la compone Diego de María, Mario Osorio, Gian Canepa, Hetereky Contreras, la segunda manga van Guillermo Satt, Nicolás Vargas, Tomás Villegas, Nikolas Soler, tercera manga y última de la tercera ronda la componen Camilo Hernandez, Cristián López José Antonio Espinoza y Felipe Recabarren.
Luego comienzan las categorías Open con Guillermo Satt y Ryan Cabezas disputando la primera manga bajo la modalidad "man to man" la que dentro de sus reglas establece prioridades para tomar olas asegurando que cada surfista pueda tomar su ola. La segunda manga Open la compone el Local JC Lombardi y el Pichilemino Leo Acevedo quien el año pasado disputara la final de este mismo evento. Reinaldo "Chacha" Ibarra entrará con el junior Camilo Hernandez y el rostro del surf Iquiqueño Morris Tapia, entrará al agua con Diego Medina, uno de los mejores surfistas de la escena Chilena quien ya ostenta un título nacional.
En Master la final la disputarán Reinaldo "Chacha" Ibarra, Javier Romero, Morris Tápia y el maitencillano Francísco "Arica" Álvarez y la final femenina la disputarán como ya saben Jessica Anderson, Trinidad Segura, Francisca Pomare y Waitiare Moiko.
Los preparativos para el desfile conmemorativo al 21 de Mayo están ok e Iquique se viste de color para saludar sus héroes navales.

Sigue nuestras actualizaciones en Facebook>>>
Sigue nuestras actualizaciones en Twitter>>>
(si es que no estamos sacando fotos en el agua.)

HDM Día 2 Fotos


El reporte de lo que pasó y viene en unos minútos, luego nos vamos a sacar fotos al agua.

Ver Fotos del día 2>>>>
Sigue nuestras actualizaciones en Facebook>>>
Sigue nuestras actualizaciones en Twitter>>>
(si es que no estamos sacando fotos en el agua.)

miércoles, 20 de mayo de 2009

Campeonato Memorial a Gonzalo Vergara


Con el fin de recordar y agradecer el aporte a este deporte que realizo en vida Gonzalo Vergara, se dará el primer campeonato Soul Surf de Chile en la palaya de Curanipe en el cual todos pueden participar, principiantes, expertos y profesionales.
Las categorías son Soul Surfer, Perro Viejo, Perro Nuevo (de cualquier edad) y Longboard de Alma (cupos limitados), en la Playa de Curanipe Sábado 23 de Mayo.
valor de inscripción: $3.000 pesos por categoría.

Buen comienzo para Héroes de Mayo


Con un swell de aproximadamente 1.5 a 2 metros comenzó el Héroes de Mayo 2009 y la largada la dieron las mujeres. La primera manga la compusieron Jessica Anderson, Francisca Pomare y María Paz Galeaz, donde Jessica (7.83) demostró por qué es considerada una de las mejores exponentes del surf femenino nacional, llevándose por buen margen el primer lugar de esta manga. Según Francisca Concha, jueza del evento: "Jessica Anderson se ha convertido en un excelente referente para el surf femenino en Chile, impulsando dentro de la categoría el nivel de surf, algo que nos ocurre a todos cuando compartimos olas con amigos que siempre exploran sus límites y hay que reconocer en ella ese liderazgo". La segunda plaza de esta primera manga se la llevó la pascuense Francisca Pomare (4.02) que demostró con su surf que no viene de paseo a Iquique. María Paz Galeaz (4.0), a la postre lograría pasar como una de las dos mejores terceras a la semifinal femenina.
En la segunda manga, Sofía Bórquez ratifica su condición de campeona latinoamericana, al llevarse el mejor puntaje del día en esta categoría 10.5 muy por encima de Trinidad Segura que con 4.74 obtiene la segunda plaza lo que le asegura su paso a semi, al igual que la ariqueña Karla Torres que con un 4.17 llega a segunda ronda como la segunda mejor tercera. Janelle Anderson lamentablemente no pudo encontrarse con la ola en esta ocasión, terminando su participación en este evento.
En la última manga de esta primera ronda, Paloma Freiggang, destacada Bodyboarder femenina, que empieza a incursionar en el surf competitivo, se lleva el primer lugar de esta manga con un score de 6.5, seguida por la pascuense Waitiare Moiko que con un 3.86 asegura su paso a semi. La maitencillana Katy del Río obtiene solo un 2.03 y María Jesús Barrios ocupó la cuarta plaza con un 1.2, ambas quedan fuera del Héroes de Mayo 2009.
Ya en Semi, Jessica nuevamente se impone asegurandose plaza en la final con un sólido 7.14. Trinidad Segura logra pasar a la final por un margen bastante ajustado con un score de 3.93 contra los 3.54 de Paloma Freiggang, que al igual que María Paz Galeaz (3.17) concluyen su participación en este evento.
En la segunda manga de la semi, las pascuences Francisca Pomare (5.76) y Waitiare Moiko (4.93) dan una de las sorpresas de este HDM, al llevarse los dos primeros lugares dejando fuera de competencia a las dos ariqueñas Sofía Bórquez y Karla Torres que solo lograron 4.23 y 0 puntos respectivamente.
Así que la final de este año en el Héroes de Mayo de Iquique será entre dos pichileminas y dos pascuences. Jessica Anderson, Trinidad Segura, Francisca Pomare y Waitiare Moiko, la que se disputará el 21 de Mayo.

En la categoría Gromett, las olas se mostraron a ratos con bastante fuerza, cosa que no intimidó a estos sub 14 que en más de una ocasión no dudaron en ponerse tubos de contracacho.
La primera manga definitivamente fue la del ariqueño Diego de María, que con un cómodo 10.33 se lleva la primera plaza, el mejor puntaje hasta el momento de la categoría. Le sigue el pascuense Andrés Brandon que completó un 5.83, tercero Danilo Cerda con un 4.33 pasa como uno de los mejores terceros. En la segunda manga es Jorge Soto con un 5.26 el que asegura su paso a la semi, seguido de Domingo Orrego con un 3.83, tercero queda Ignacio Villegas con un 3.43 quedando con este puntaje fuera de competencia. La tercera manga de esta categoría fue una de las más disputadas, con puntajes bastantes ajustados y es Javier Vergara con un definitivo 7.16 el que se llevó el primer lugar seguido por Alejandro Díaz con un 6.87, pasa como el segundo mejor tercero y Rainer Tangaroa con un diabólico 6.66 que a la postre en la semi casi repite. Andro Civik, pese a su 6.07 debe conformarse con la cuarta plaza quedando fuera de competencia en esta categoría.
En la semi gromett Diego De maría simplemente imparable con un 7.23 se pefila como uno de los favoritos para llevarse el título de campeón de esta categoría, seguido de su coterráneo Javier Vergara con un 5.77 ambos pasan a la final grom. Danilo Cerda (4.93) y Domingo Orrego (1.86) quedan tercero y cuarto respectivamente. En la segunda manga de semi, como les adelantamos, Rainer Tangaroa casi repite el diabólico score al completar 6.06, el que en esta ocasión le permite llevarse la primera plaza y asegurar un puesto en la final Grom, seguido de Andrés Brandon con un 4.7 en la segunda casilla que también pasa a disputar la final. Tercero y cuarto quedan Alejandro Díaz y Jorge Soto con 3.6 y 2.76 respectivamente. Así que Pascua se repite el plato en una final del HDM de este año nuevamente con dos pascuenses Rainer Tangaroa y Andrés Brandon, los que tendrán que disputarse su opción al título en esta final con dos ariqueños Diego de María y Javier Vergara.

En Junior nuevamente Diego de María, Guillermo Satt y Camilo Hernández se imponen en sus mangas, lo que les permite pasar directo a tercera ronda donde esperarán a los ganadores de segunda ronda de repechajes cuyos resultados los sabremos hoy durante la mañana.

Hoy comienza a disputarse la primera ronda de la categoría Open y las mangas son las siguientes...
Primera: JC Lombardi, Francisco Ávarez, Leo Acevedo, Guillermo Satt y Gerald Álvarez.
Segunda: Cristian González, Benjamin Pakarati, Diego Tellez, Nicolás Vargas, y José Osorio.
Tercera: Ryan Cabezas, Kenny Daniel Espinoza, Gian Piero Canepa, Jorge Agurto, Jorge Arakai.
Cuarta: Tristan Aicardi, Guillermo Pocomio, Edward Portocarrero y Sebastián Menichetti.
Quinta: Reinaldo Ibarra, German Vargas, Ivan Osorio, Cristán Aguirre y Morris Tapia.
Sexta: Tomas Villegas, Javier Romero, Victor Icka, Gustavo Barrios y Javier Bermudez.
Séptima: Camilo Hernandez, Nikolas Soler, Rodrigo Torres, Marcelo Pakarati y Sergio Peña.
Octava: Diego Medina, Raúl Aliste, Cristán López, Roddy Álvarez y Gabriel Brantes.
Las mangas de la categoría Master también comienzan a disputarse hoy y se compones de la siguiente manera cada manga.
Primera: Reinaldo Ibarra, Raúl Aliste, Sebastian Menichetti y Gian Piero Canepa.
Segunda: Morris Tapia, Max Petit-Breuilh, Sergio Peña y Jorge Agurto.
Tercera: Francisco Álvarez, Javier Romero, Cristian Aguirre Apablaza y Mauro Macchiavello.

Ver Fotos del día 1>>>>
Sigue nuestras actualizaciones en Facebook>>>
Sigue nuestras actualizaciones en Twitter>>>
(si es que no estamos sacando fotos en el agua.)

Yerba Mate

Un día frío de estos invernales que se aproximan, en la playa, saliéndose del agua y ansiando con todo algo para calentar el cuerpo... qué mejor que tomarse un matecito bien caliente, en compañía de los demás amigos, en un ambiente que se disfruta de manera muy diferente que esos días de sol que ya pasaron.
Pero la yerba mate no es sólo eso. Tiene muchas ventajas alimenticias y curativas que le dan un plus al hecho de reunirse en torno a un "matecito". Esta yerba, de origen guaraní de la zona trilimítrofe entre Argentina, Brasil y Paraguay, tiene una serie de propiedades: es un muy buen antioxidante, diurético, laxante natural, y tiene una poderosa actividad estimulante contra la fatiga mental y física gracias a su compuesto Mateína, e incluso previene las caries dentales. Además, últimamente se ha descubierto que quema calorías y grasa y disminuye la tasa de colesterol.
Así que ahora que comienza la época de surf de invierno, a preparar el equipo con calabacitas y termos para tomar unas buenas sesiones de mate.

Fuente: Latinsalud

Bobby nuevamente se lleva el Billabong Pro Tahiti


Así es Bobby Matínez nuevamente se lleva el Billabong Pro Tahiti, algo que no sorprende después de la excelente campaña en este evento y claro se conoce esta ola bastante bien.
El evento estaba detenido hace ya bastantes días por falta absoluta de olas, lo que seguro dejó al organizador hospitalizado, hasta que se vislumbró un swell que permitió terminar esta la tercera parada del WCT con Bobby campeón, el que venía de ganarle a Andy Irons, Aritz Aranburu, verdugo de Kelly Slater que al parecer debe olvidarse al menos por este año de su décima estrella. Otro que pese a su excelente desempeño no logró seguir con su racha, fue Parko, que al igual que Andy pierde en tercera ronda, pero aún así logra conservar el primer lugar del ranking 2009, título que pretende obtener, según amigos cercanos a él. "El está entrenando duro, determinado como nunca antes. El cree que este por fin puede ser que pueda obtener el título que en más una ocasión se le ha ido de las manos" Joelle
Así es que ahora el WCT se traslada a Brasil donde se dará la cuarta fecha del tour mundial del 27 de junio al 5 de julio 2009.

BILLABONG PRO TAHITI FINAL:
1 Bobby Martinez (USA) 18.46
2 Taj Burrow (AUS) 16.10

BILLABONG PRO TAHITI SEMIFINAL:
SF 1: Taj Burrow (AUS) 14.86 def. Michael Campbell (AUS) 10.00
SF 2: Bobby Martinez (USA) 17.17 def. Aritz Aranburu (EUK) 15.23

BILLABONG PRO TAHITI CUARTOS DE FINAL:
QF 1: Taj Burrow (AUS) 15.33 def. C.J. Hobgood (USA) 14.06
QF 2: Mick Campbell (AUS) 12.84 def. Taylor Knox (USA) 10.17
QF 3: Bobby Martinez (USA) 15.93 def. Adriano de Souza (BRA) 12.67
QF 4: Aritz Aranburu (EUK) 11.66 def. Tom Whitaker (AUS) 10.66

BILLABONG PRO TAHITI ROUND 3:
Heat 1: C.J. Hobgood (USA) 15.50 def. Jay Thompson (AUS) 6.17
Heat 2: Taj Burrow (AUS) 12.04 def. Kieren Perrow (AUS) 9.40
Heat 3: Mick Campbell (AUS) 15.07 def. Josh Kerr (AUS) 8.50
Heat 4: Taylor Knox (USA) 15.46 def. Joel Parkinson (AUS) 5.57
Heat 5: Bobby Martinez (USA) 13.17 def. Andy Irons (HAW) 10.16
Heat 6: Adriano de Souza (BRA) 13.57 def. Jordy Smith (ZAF) 8.67
Heat 7: Aritz Aranburu (EUK) 12.56 def. Damien Hobgood (USA) 9.16
Heat 8: Tom Whitaker (AUS) 9.43 def. Mick Fanning (AUS) 9.40

BILLABONG PRO TAHITI ROUND 2:
Heat 1: C.J. Hobgood (USA) 14.50 def. Phillip MacDonald (AUS) 0.77
Heat 2: Jay Thompson (AUS) 13.83 def. Jeremy Flores (FRA) 11.37
Heat 3: Kieren Perrow (AUS) 11.50 def. Tim Reyes (USA) 11.50
Heat 4: Taj Burrow (AUS) 15.33 def. Marlon Lipke (DEU) 6.67
Heat 5: Josh Kerr (AUS) 15.16 def. Fredrick Patacchia (HAW) 14.50
Heat 6: Michael Campbell (AUS) 13.66 def. Adrian Buchan (AUS) 10.84
Heat 7: Taylor Knox (USA) 11.50 def. Kai Otton (AUS) 10.63
Heat 8: Joel Parkinson (AUS) 13.26 def. Heiarii Williams (PYF) 9.67
Heat 9: Andy Irons (HAW) 13.16 def. Bede Durbidge (AUS) 12.00
Heat 10: Bobby Martinez (USA) 9.17 def. Dayyan Neve (AUS) 7.94
Heat 11: Adriano de Souza (BRA) 11.67 def. Dustin Barca (HAW) 8.80
Heat 12: Jordy Smith (ZAF) 16.33 def. Heitor Alves (BRA) 14.34
Heat 13: Aritz Aranburu (EUK) 17.27 def. Kelly Slater (USA) 15.00
Heat 14: Damien Hobgood (USA) 16.06 def. Dean Morrison (AUS) 9.00
Heat 15: Mick Fanning (AUS) 13.84 def. Ben Dunn (AUS) 11.43
Heat 16: Tom Whitaker (AUS) 14.16 def. Tim Boal (FRA) 4.50

Ranking Momentáneo WCT TOP 10:
1 Joel Parkinson (AUS) 3000
2 Taj Burrow (AUS) 2318
3 Mick Fanning (AUS) 2208
4 C.J. Hobgood (USA) 2196
5 Adriano de Souza (BRA) 2174
6 Jordy Smith (ZAF) 2076
7 Bobby Martinez (USA) 2025
8 Tom Whitaker (AUS) 1932
9 Fredrick Patacchia (HAW) 1886
10 Kieren Perrow (AUS) 1742
10 Taylor Knox (USA) 1742
10 Damien Hobgood (USA) 1742



Fuente: ASP

martes, 19 de mayo de 2009

Cómo mejorar tu surf


La preparación física en el surf es fundamental, analizando las necesidades del deporte la base aeróbica es muy importante con la cual poder mantenerte la mayor cantidad de tiempo disfrutando de las olas.
Bajo el concepto de resistencia, la clave es la natación, pero con esto no basta, ya que en la formación de un surfista la condición física especial determina la capacidad de soportar la tensión y trabajar sobre olas mayores a alta velocidad.
Si voy por parte necesito pensar que una base aeróbica exige de un mes mínimo para desarrollarse a un porcentaje entre un 15 a 20%.
Lo necesario es trabajarla todos los días a razón de 20 a 30 minutos de capacidad y potencia aeróbica.
Por otro lado necesito de la fuerza como un elemento con el cual podré maniobrar la tabla con mayor facilidad y manejar mi cuerpo con mayor coordinación en los movimientos.
Respecto a la fuerza es importante decir que todo trabajo de fuerza específica necesita de 4 a 6 semanas de trabajo con 3 estímulos semanales para ver sus resultados y esto lógicamente asesorado por un especialista, ya que el trabajo de fuerza mal entrenado puede ser sumamente perjudicial para la salud y además para la flexibilidad.
Otra cualidad necesaria es precisamente la flexibilidad que me permitirá tener los rangos articulares y la elasticidad muscular para pararme en la tabla rápidamente, en otras palabras no ser un tronco.
Un aspecto no trabajado y fundamental en el deporte moderno es el trabajo de fijadores (estabilizadores) de la franja media del cuerpo sobre la cual se genera la postura de surfista y permitirá mantenerse de forma mas controlada sobre la tabla.
Por ultimo el equilibrio y la propiocepción forman parte estratégica de la preparación específica del surfista con la cual tendrá un plus con respecto a otro tipo de preparación.
El surf es un deporte sumamente completo, pero para practicarlo de buena manera es necesario entrenarse adecuadamente.
Ramón Navarro y Christian "Macha" Acevedo ya están entrenando y te invitamos a ti a prepararte físicamente para que seas un mejor Surfista.
http://www.blogger.com/www.speedworks.cl
Fono: 2301030

Día Después en Cortos de Surf del Amstel Surfilm Festibal 7


El Día Después
Uploaded by surfilmfestibal7.

Así es, El Dia Después ya está en el aire y concursando en los Cortos de Surf del Amstel Surfilm Festibal 7 de San Sebastián. Una realización bastante sincera de un conocido de Chilesurf, Rodrigo Farías.

Encuentro ecológico Proplaya en Pichicuy


La organización Proplaya continúa haciendo bien su labor, buscando limpiar nuestro país y así educando a las comunidades para que sepan cómo mantener el medio ambiente.
Su última obra fue en una sede del surf chileno, Pichicuy. El pasado fin de semana largo, el 2 de Mayo, se reunieron los voluntarios a recoger basura en un encuentro ecológico que juntó una camionada entera con residuos encontrados en la playa.
Pero además de recolectar basura, se llamó a organizaciones locales como el sindicato de pescadores, el club de Surf, la junta de vecinos, niños y profesores de la escuela de Pichicuy y autoridades de la región, para mostrarles la realidad que vive este lugar y la importancia que tiene el mantenerlo limpio a través de planes de acción concretos. Sin embargo, es una pena relatar que las autoridades municipales no se involucraron como se pretendía, teniendo que contratar particularmente un camión para recoger los residuos recolectados.
"Es muy frustrante trabajar en pro del medio ambiente y no recibir la debida atención y ayuda de las autoridades locales, seguiremos insistiendo porque la verdad es que si no trabajamos en conjunto y unimos fuerzas nada va a cambiar y esa no es la idea de este proyecto."
Al final del evento, dejaron colocado un cartel que dice “El humedal no es un basural y la playa tampoco”, con la esperanza de que se respete la naturaleza que compone esta localidad.

Fuente: Proplaya
Foto: Carlos Ferrer

lunes, 18 de mayo de 2009

Ranking Chileno 2009 (Parcial)


La Federación Chilena de Surf ha publicado el ranking parcial antes del Héroes de Mayo 2009.
En este figuran en Categoría Open: 1 JUAN CARLOS LOMBARDI 7550, 2 CRISTIÁN MERELLO 6170, 3 DIEGO MEDINA 5220, 4 REINALDO IBARRA 4829, 5 FABIÁN FARÍAS 4680, 6 TRISTÁN AICARDI 4640, 7 EDWIN DEL RÍO 4580, 8 TOMÁS VILLEGAS 4260, 9 MAXIMILIANO CROSS 4190, 10 DIEGO DEMARIA 4171.

En Mujeres: 1 JESSICA ANDERSON 9000, 2 MARÍA JESUS BARRIOS 6410, 3 JANELLE ANDERSON 5630, 4 CAMILA ROJO 3796, 5 MARIANNE LOMBARDI 2920, 6 CARLA PEREZ 2720, 7 SOFIA BORQUEZ 2580, 8 PALOMA FREIGGANG 2440, 9 SOFIA SCHIAPACASSE 1830, 10 LEONOR ESPINOZA 1749.

En Junior: 1 DIEGO DEMARIA 8040, 2 TOMÁS VILLEGAS 7030, 3 NICOLÁS VARGAS 5440, 4 GIAN CANEPA 3940, 5 CAMILO HERNÁNDEZ 3780, 6 ALEJANDRO DIAZ 3701, 7 MARCO ALFARO 3465, 8 ROBERTO ARCE 3384, 9 ESTEBAN VALENZULA 3008, 10 SANDRO MENA 268.
Puedes ver el Ranking Completo en la web oficial de la federación Chilena de Surf, donde también se anuncia que en la próxima actualización del Ranking sólo serán incluidos aquellos surfistas que estén al día con su derecho a ranking.
Además de esto la federación ha anunciado a sus miembros que se realizará una asamblea en Iquique, en el marco del HDM 2009, donde se atenderán seguramente la participación de la selección Chilena en los diversos eventos internacionales y las proyecciones del 2009 /2010

Fuente: Federación Chilena de Surf>>

El mar mi alma

El Mar, Mi Alma from Chilesurf on Vimeo.


Al inicio del 2008, se organizo una campaña con un grupo de surfistas conocidos como "Surfistas por los Cetáceos."
En Junio del 2008 la campaña "El Mar, Mi Alma" viajó por las costa de Chile en anticipación de la Comisión Ballenera Internacional.
El equipo encabezado por Dave Rastovich, viajó mas de 3 mil km por la costa Chilena, estableciendo encuentros con estudiantes primarios y universitarios, biólogos marinos, grupos de trabajadores ambientales y de cultura, alcaldes, ministros, artistas, pescadores y surfistas. El objetivo fue compartir y promover ideas para la conservación de los mamíferos y la protección de nuestro medio ambiente costero.
Con la experiencia del cinematógrafo Dave Homcy, capturaron increíbles paisaje de Chile y donde algunos de los mejores surfistas del mundo compartieron hermosas olas . Esto esta incluido en un film de 16mm que sera publicado a fines de este año.
Como parte de este dinámico proyecto se esta trabajando en completar un documental con este tour que explora Chile su cultura y conexión con el mar. Este documental también sera publicado a fines de este año.
Aquí se presenta una parte de estos trabajos, narrado por la Hawaiian longboarder Crystal Thornburg.
Pueden estar al día del informe en El Mar, Mi Alma en http://www.elmarmialma.com

Por: Stephen Jones + Tatiana Velasco : Director/a + Productor/a

VEN POR TU WETSUIT EN EL MES DEL MAR

Con un 25% menos, lánzate al abordaje de tu traje en los Morros Surf Shop que a partir de esta semana contará con la nueva línea de trajes XCEL.

UBICADO EN LUIS PASTEUR 5321 LOCAL 2 (ESQUINA ALIANZA) ENTRADA TAMBIÉN POR ALIANZA 1746.

La mejor ola surfeada por una mujer


El pasado 13 de Mayo llegó a Cape Solander (Sydney, Australia) el mejor swell que la ciudad ha tenido este año, y uno de los mejores de los últimos años.
Pero el día se consagró aún más con la espectacular ola que corrió la siete veces campeona mundial, Layne Beachley. Según ella misma declaró, es la mejor ola que ha corrido en su vida, sólo comparable con los tubos de Honolua Bay en Hawaii, pero siendo esta mucho más intensa.
Así también todos los espectadores de ese día, inclyendo a Ben Horvath, editor de Coastalwatch, una popular página web australiana, concordaron en que la ola de Beachley ha sido la mejor ola que se le ha visto corriendo a una mujer en ese país.

Fuente: Surfer Today

En el Loa preparándose para el HDM

De Iquique / El loa

viernes, 15 de mayo de 2009

Quiksilver Ceremonial sigue en la retina


Quiksilver Ceremonial Punta de Lobos, Chile
Cargado por ecoxtreme - Descubre los videos de deportes más espectaculares.

La cantidad de Material que ha generado el reciente Quiksilver Ceremonial de Punta de Lobos no ha sido menor y para muestra nuestros amigos de Ecoextreme Media no muestran su perspectiva de lo que fue este evento de surf de olas grandes.
Además de todas las fotos que nos mandó Paula Oyanedel y Alfredo Escobar de este evento.
Ver galería>>>

Fuente: Ecoxtreme

Tubos en cámara lenta

Defensa de los Océanos


El año pasado TODOS UNIDOS LOGRAMOS QUE EL MAR CHILENO SEA DECLARADO SANTUARIO LIBRE DE CAZA DE BALLENAS, pero la tarea aun continúa. Junto a artistas como Joe Vasconcellos y Pancho Melo este sábado 16 de mayo a las 11:30 horas en el Anfiteatro de la Caleta Membrillo en Valparaíso EXIGIREMOS A LAS AUTORIDADES PARA QUE PROMULGUEN UNA LEY QUE REGULE LOS IMPACTOS DE LA PESCA DE ARRASTRE EN NUESTROS MARES.
Como sabemos la pesca de arrastre es el arte de pesca más devastador y menos selectivo que actualmente está destruyendo nuestras costas y sus recursos, capturando y arrasando con todo lo que encuentra a su paso. Nuestros mares no pueden esperar, necesitan una voz, por eso ven este sábado y únete a Greenpeace por la defensa de nuestros océanos

AVÍSALE A TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO, AMIGOS, FAMILIARES y a todos tus contactos en general para que asistamos todos juntos a esta gran actividad, NO TE LA PUEDES PERDER!!!!!

La entrada es liberada.

jueves, 14 de mayo de 2009

Todo listo para el HDM 2009


Todo está listo para el comienzo del campeonato Héroes de Mayo 2009, que si bien comienza sus competencias el día 19 está llenos de actividades y capacitaciones.
Programación General:
Día 16:
Curso de primeros auxilios
Día 17:
Curso de primeros auxilios
Edificio Ventana al Mar de 13:00 a 18:00 Horas
Día 18:
Inicio de inscripciones de 10:00 a 18:00 horas
Ceremonia de inauguración 19:00 horas
Charla técnica jueces 20:00
Día 19:
Inicio de Competencias 9:00 horas
Día 20:
Inicio de Competencias 9:00 horas
Asamblea genera Federación Chilena de Surf 20:00
Día 21:
Inicio de Competencias 9:00 horas
Cierre de Competencias 16:00 horas
Día 22: Fiesta Cierre competencia Sala Murano II
Así que un imperdible del surf Chileno ya está en tierra derecha con una agenda bastante atiborrada de actividades.

Billabong Liquida


Los días Viernes 15 y Sábado 16 de Mayo , se reaizará una espectacular venta especial en el Outlet Billabong en conjunto con el club Movistar.
Habrán descuentos de 30% sobre precios Outlet. Todo para niños, mujeres, y hombres en las marcas Eement, Billabong y Von Zipper.
También habrá pre venta de toda la colección de nieve y los últimos modelos de trajes Billabong colección 2009.
El Outlet Billabong se encuentra ubicado en la calle San Ignacio nº 500 módulo 11, sector Buenaventura en Quilicura.

Fuente: Billabong Chile

miércoles, 13 de mayo de 2009

Grandes fotos


Clark Little es un reconocido fotógrafo estadounidense que se dedica principalmente a sacar fotos de tubos quebrando, algunos en la misma orilla y otros más mar adentro.
En su página web se puede ver una buena selección de su trabajo que vale la pena dar una mirada...

martes, 12 de mayo de 2009

EE.UU. ahora lucha contra el calentamiento global


Como es bien sabido, Estados Unidos es uno de los mayores emisores de gases contaminantes del mundo, además de ser una potencia muy poderosa a nivel de disiciones. Esta posición de gran contaminador se mantuvo inalterada por mucho tiempo, dado que los presidentes no estaban interesados en disminuir estas emisiones, ya que eso perjudicaría sus producciones y así sus ganancias.
Ahora con el cambio radical en la presidencia de Barak Obama, ya comenzaron las diferencias, y un primer paso fue dado para beneficio del medio ambiente mundial. Queriendo recuperar el tiempo perdido, la agencia estadounidense de protección del Medio Ambiente (EPA) comenzó con una política de lucha contra la emisión de gases de efecto invernadero, para así tratar de contrarrestar el calentamiento global. Esto también comprueba el interés de Obama por crear soluciones en este ámbito.
Con este objetivo, decidió reunir a los ministros de las 17 economías más grandes del mundo para discutir este tema, para así comenzar a crear consensos y decisiones para la Cumbre Mundial que se realizará en Copenhaguen, Dinamarca, en diciembre, donde se renovará el Protocolo de Kioto que vencerá el 2012, y que ante tantos cambios ambientales es necesario renovar.

Fuente: Blog verde

lunes, 11 de mayo de 2009

El día después

El dia despues (trailer) from Rodrigo Farias on Vimeo.


Aun se escuchaba por todo Chile y el mundo el revuelo que había causado Punta de Lobos, haciéndose notar en el XII Quiksilver Ceremonial de hace ya una semana.
Frases de oro de los noticieros como "sortearon olas" o "deportistas capearon ola mas grande del mundo" mostraron a todos como Pichilemu se hace notar, para deleite de muchos, tristeza de otros, nadie dejó de opinar de las olas de ese día...pero tal como un circo, el show se va y pocos quedan. Aun editando fotos e imágenes, el mar sonaba muy distinto al domingo pasado, se escuchaba mas limpio y fuerte, muy fuerte. Las 12 de la noche marcaba el reloj aun con tiempo para ir a chequear Internet y de pasada comer unos gñocgis boloñesa en Casa Roja y tener certeza de lo que estaba viendo. Igual tamaño, un poco menos de frecuencia y sin viento, aunque la marea alta marcaba el mediodía lo que daba tiempo para cargar cámaras, apurar las cosas par después solo partir. Un llamado a Ramón Navarro: "esta entrando Gary Linden a la mutant" y eso un sencillo documentalista de surf no se lo puede perder, la foto o la filmación de Linden en Lobos, es lo mismo que haber visto un enganche de Garrincha, no se puede perder, no se puede perder, vivir al lado del mar es para nunca mas perder una sesion única. Al llegar y ver como estaba reventando, el viaje no era en vano. Con solo 25 minutos de batería en la HD, y una cámara de fotos, faltan manos y cediendo la cámara Nicolas, un amigo del Elvis que recién como pocos, llego solo a ver el espectáculo. Al rededor no se ven cámaras, poca gente sentada, Ramón aun dando vueltas y mirándo "Se van a ganar con la foto".
Ibamos por Gary Linden en la mutan y se ve que estaba mas grande arriba, muy grande y la rema Twiggy... enfocado y solo con el instinto pasa la azaña a la cinta, ya que toda la mirada estaba puesta en Linden bajando una de 3 a 4 metros al lado de los morros que te da y te quita, para compartir con todos esta sesión y la ola de Gary Linden plasmada en la memoria mas que cualquier XXL.
Sin Lycras, sin motos, sin tv, solo surf: El DÍA DESPUÉS, con Kohl, Twiggy Baker, Matias Lopez, Gary Linden y Danilo Couto.

Relato, Fotos y Video: Rodrigo Farías
Ver Fotos>>

Billabong Pro Tahiti Teahupoo primera ronda

sábado, 9 de mayo de 2009

Teahupoo game on


Hoy comienza el Billabong Pro Tahiti y puedes ver en la web oficial del evento>>>

viernes, 8 de mayo de 2009

Heiarii Williams gana Trials del Billabong Pro Tahiti


El local Heiarii Williams logra convertirse en el 3er wildcard tras vencer en la final de los trials para el Billabong Pro Tahiti, a nada menos que el Hawaiiano Mark Healey. Ahora no le va a tocar nada de fácil ya que en la primera ronda de la nueva fórmula de mangas ASP le tocará batirse contra otro Hawaiiano, Kekoa Bacalso, su paso a segunda donde ya esperan los cabezas de serie. CJ Hobgood USA, Jeremy Flores FRA, Kieren Perrow AUS, Taj Burrow AUS, Fredrick Patacchia HAW quien se adjudicó recientemente el 6.0 Lower's Pro en California, Adrian Buchan AUS, Taylor Knox USA, el actual líder del circuito 2009 Joel Parkinson AUS, Bede Durbidge AUS, Bobby Martinez USA, Adriano de Souza BRA, Jordy Smith ZAF, Kelly Slater USA quien debe ponerse al día si quiere su décima estrella (hay que recordar que Kelly obtuvo el record de 20 perfecto hace un tiempo atrás en esta ola), Damien Hobgood USA, Mick Fanning AUS y Tom Whitaker AUS.
Recuerden que la fórmula de las mangas del WCT cambió este año y ya no está la segunda posibilidad de disputar en segunda ronda la chance de seguir adelante en el evento mundial, ahora el que muere, muere simplemente. Todos estos cambios, claro vienen para hacer un poco más dinámico este evento que ya está pasado de 30 y que celebra su tercera fecha del circuito 2009 en Teahupoo en el Billabong Pro Tahiti que comienza mañana y podrás seguir en la web oficial del evento>>
Un dato al margen: ¿Notaron la tabla de Heiarii?

Hasta Sudafrica llega el Ceremonial

ZigZag, una reconocida revista de surf Sudafricana publicó en su web parte del contenido del Quiksilver Ceremonial de Punta de lobos y al parecer aparecería también en su edición impresa. Claro el lógico Twiggy se coronó campeón en este tan recóndito lugar como Sudafrica.
ZIGZAG Surfing Magazine

jueves, 7 de mayo de 2009

Héreos de Mayo 2009


Iquique una de las cedes más importantes que tiene el surf Chileno, donde ya se ha celebrado un Panamericano, celebra nuevamente un evento ya clásico del Surf y que conforma parte del Circuito Chilenos de surf, el Héroes de Mayo, el que ya esta en tierra derecha según sus organizadores, que aseguran tendrá excelente innovaciones tecnológicas. Así que, todo está listo para este evento el que se extenderá desde el 19 hasta el 21 de Mayo
Inscripciones día 18 hasta las 20:00 hrs Valor inscripción $ 15.000, Categoría adicional $ 5.000 la que incluye colación. La apertura del campeonato será el día 18 de Mayo.
Nosotros ya tenemos los pasajes para este emblemático evento y playas que no saben del invierno.
Ausipician: Billabong, Paris, Claro, Sofri, Vertical Store, Santo Tomás, Lan, Iquiqueña
Patrocina: Ilustre Municipalidad de Iquique, Federación Chilena de Surf y la Gob. Marina

Resumen audiovisual del Quiksilver Ceremonial 2009

Quiksilver Ceremonial Punta de Lobos 2009 from Chilesurf on Vimeo.


Sigue llegando material del Quiksilver Ceremonial, como este un video resumen del evento completo.

Fallece Padre de Mono Barrientos

En Arica, dejo de existir Víctor Barrientos Núñez, padre de Mono Barrientos.
Nuestro más profundo pesame a nuestro amigo.
Puedes ver la nota completa en la Web de la estrella de Arica>>

Ceremonial en Surfline


Grant Tiwggy... titúla la nota del Evento de Surfline respecto del Quiksilver Ceremonial de Punta de Lobos, cuando ya queda poco para que termine esta semana. Hoy punta de lobos duerme, ya se levanto el escenario y las olas de hoy si bien no son del tamaño como las del evento, son al menos como para recordar (9 piés y 14 de frecuencia).
Ver Nota en Surfline>>

Mambo Surreal

De los mismos productores de Bombastik nace un nuevo ciclo de fiestas con un conepto mas bailable "porque nos gusta el Mambo" algo pensado en las mujeres, así nace MAMBO. Es por esto que los esperamos hoy en SURREAL donde "todos" entran gratis hasta las 1.

Valor entrada $3.000 despues de la 1

miércoles, 6 de mayo de 2009

Billabong Pro Tahiti Teahupoo Trials


A medio camino van los trials en Teahupoo, en el marco del Billabong Pro, con muy buenas olas donde los Wildcard nuevamente están haciendo de las suyas. Clay Marzo y Julian Wilson la pesadilla de algunos siguen avanzando Clay ya pasó a cuarta ronda y en la siguientes manga se definirá la suerte de Julian. Burce Irons también está presente en estos trials y ya está listo en su sexta manga de tercera ronda esperando su paso. El emblemático Manoa Drollet que el año pasado ganó en esta instancia y luego escaló hasta la final del evento principal donde perdió frente a Bruno Santos, definirá su paso a la siguiente etapa en la cuarta manga de esta tercera ronda donde ha estado esperando se defina sus contrincantes.

Así pasan los días en el Teahupoo a la espera del Billabong Pro.

Peter Mel y Ramón Navarro en la tienda Quiksilver

Así es Peter Mel y Ramón Navarro estarán hoy Miércoles 6 de Mayo desde las 14:00 a las 16:00 horas en la tienda Quiksilver de Parque Arauco, para que puedas conocer a uno de los emblemáticos surfers de olas grandes de Estados Unidos junto a Ramón Navarro y llevarte un afiche del evento celebrado hace unos días en Punta de Lobos.
Además Emol publicó un interesante video resumen del Quiksilver Ceremonial que puedes ver en este link>>>

martes, 5 de mayo de 2009

Fiesta en Surreal

Los playeros de Santa Cochiguagua están llenando cada local en el cual se presentan y que mejor que empezar este mes llenando el SURREAL de Bellavista Plaza Mori, este grupo ha traido toda la magia del rock californiano, reggae y hiphop playero a la urbe santiaguina en las ya clasicas surfiestas de Santiago. Acompañandolos estara Rootz Selekta y Dj Darse en los controles. La fiesta empieza a las 23:30 y también habrán unas proyecciones de fotos del Ceremonial de Punta de Lobos recién realizado.

Cuando: Miércoles 6 de Mayo
Donde: SURREAL - Plaza Mori Bellavista
Cuanto: Chicas gratis hasta las 1 y General $3000