El Protocolo de Kioto, creado en 1997, es el acuerdo más importante que existe hoy en día para el desarrollo sustentable (desarrollo sostenible en el tiempo). En él los países tomaron como acuerdo que este desarrollo debía disminuir los impactos que produce, día a día, el cambio climático. Las naciones que firmaron este pacto, se comprometieron a reducir, entre los años 2008 y 2012, en un 5,2% la cantidad de emisiones a la atmósfera de gases contaminantes que emiten los países industrializados y que son los causantes del efecto invernadero. Al día de hoy, 141 naciones han ratificado el pacto, aunque entre ellas no se encuentran países como Australia ni Estados Unidos, este último culpable de la emisión del 25% de los gases contaminantes del mundo. Durante todo este tiempo, naciones y personas de todo el mundo han mostrado su descontento frente a los países que, a pesar de ser los más perjudiciales, no ratificaron esta alianza.
La semana pasada, a 10 años del acuerdo de Kioto y a vísperas de la cumbre del G8 en Alemania, el presidente de Estados Unidos, George Bush, anunció un plan para moderar y disminuir el calentamiento global. Esta medida es algo nuevo, ya que en sus años de gobierno, y a pesar de ser uno de los países que más invierte en investigación sobre el cambio climático, no se había manifestado mayormente frente al tema. Bush hizo un llamado especialmente a 15 países que no adquirieron el compromiso de 1997 y que son grandes emisores, como China e India. El plan consiste en bajar al 2050 en un 50% las emisiones que existían en 1990, entregando tecnología de punta y menos contaminante a los países que no la tienen.
Es de esperar que esto sea en pro de toda la humanidad y no se busquen simplemente intereses propios. Vivimos insertos en una “aldea global” por la que todos debemos sentirnos comprometidos y a la vez, velar responsablemente por un futuro digno para nuestros hijos.
La semana pasada, a 10 años del acuerdo de Kioto y a vísperas de la cumbre del G8 en Alemania, el presidente de Estados Unidos, George Bush, anunció un plan para moderar y disminuir el calentamiento global. Esta medida es algo nuevo, ya que en sus años de gobierno, y a pesar de ser uno de los países que más invierte en investigación sobre el cambio climático, no se había manifestado mayormente frente al tema. Bush hizo un llamado especialmente a 15 países que no adquirieron el compromiso de 1997 y que son grandes emisores, como China e India. El plan consiste en bajar al 2050 en un 50% las emisiones que existían en 1990, entregando tecnología de punta y menos contaminante a los países que no la tienen.
Es de esperar que esto sea en pro de toda la humanidad y no se busquen simplemente intereses propios. Vivimos insertos en una “aldea global” por la que todos debemos sentirnos comprometidos y a la vez, velar responsablemente por un futuro digno para nuestros hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario