miércoles, 31 de diciembre de 2008

Feliz año nuevo y buen surf!


MRETV.CL capitulo 5 primavera 2008 from cristian merello on Vimeo.
Amigos y enemigos, surfistas y no tanto, les deseamos un buen 2009 para todos, con olas y mucho, mucho surf.
Les dejamos con un video que el actual campeón nacional de surf Christián Merello, nos ha enviado. Felicidades!!!

Resumen noticioso 2008

De Maestros de La Puntilla 2


Mientras todo comenzaba en el surf Chileno, todo terminaba para Heath Ledger, quien encarnó a Skip Engblom en la emblemática película de Skate y Surf "Lords Of Dogtown" . En Febrero, ya avanzando el verano, fueron los Chilenos los que destacaron en los premios anuales ALAS, Sofía Bórquez se convierte en la revelación femenina (clara luego campeona latinoamericana) y Manuel Selman se titula por tercera vez en su carrera campeón latinoamericano en categoría junior, luego este joven querría más, así que decide apostar este 2008 por el WQS, con miras al WCT en su futuro.

En Marzo el surf y la ecología Chilena enluta al dejar de existir Mario Villegas Ortiz, fundador de los Ecosurfers, organización dedicada al cuidados de las playas en casi todo el norte de nuestro país. En este mismo mes Sudáfrica vuelve a vencer el ISA World Masters Surfing Championship, evento que perfila su realización 2009 nada menos que en Chile, y Abril dejó escapar la producción más esperada de Christián Merello, Chile Oculto, su último video de surf 100% Chileno.

En Junio, Chile y el surf, dice no a la cacería de las ballenas junto a la exquisita Leonor Varela y Rasta en el Parque O'Higgins en Santiago. En Julio la Ardilla tercero en el GromFest en Autralia y terminaría el año en el ranking WQS como el mejor Chileno y en Agosto nuevamente un Irons se lleva la copa del Search, solo que esta vez fue Bruce quien la alzó. Luego él expresaría que WCT lo tenía un tanto cansado así que pretendía retirarse un tiempo. Su hermano Andy también expresó lo mismo pero su desempeño no fue tan bueno como el de años posteriores.

En septiembre, mientras nosotros pasábamos la caña de fiestas patrias, Adrian Buchan salta al estrellato al dejar fuera de competencia a Kelly Slater, en la fecha del WCT celebrada en Francia, aplazando su inminente novena estrella.

En Octubre en Chile se promulga de Ley contra caza de cetáceos, un gran logro para la ecología Chilena y KS se corona 9 veces campeón mundial en Mundaka. En Noviembre, el esperado mundial de Tow In en Pichilemu termina, Koby Abberton y Ryan Hipwood de Australia se lo adjudican (sabemos que terminó en 30 de Octubre, pero lo publicamos el 3 de Nov) y Ramón Navarro, que no pudo cumplir su promesa de hacer valer su calidad de local, es invitado nada menos que al Eddie Aikau, donde hoy se encuentra justamente y según nos ha reportado se ha puesto los tubos más carniceros de Pipe. (esperamos nos mande fotos).
Y en Diciembre, concluye el Circuito Nacional de Surf, en el que se coronó Christián Merello en Open, Marianne Lombardi en Mujeres y Cristián González en Junior, obteniendo por parte de la Federación Chilena de Surf no solo un galardón si no que también por primera vez un premio en dinero. $1.000.000 al ganador Open y $500.000 a los ganadores en Mujeres y Junior respectivamente. Pero diciembre no se quería ir aún y nos regaló nada menos que nuevamente un campeón latinoamericano, o campeona mejor dicho, Sofía Bórquez de Arica se corona campeona Latinoamericana 2008,cerrando con esto un año con mucho más que sólo surf.

martes, 30 de diciembre de 2008

Electricidad desde olas marinas

Ya ha empezado a implementarse uno de los sistemas de producción de energía eléctrica más limpio y menos dañino: a través de la fuerza de las ondas marinas.
En Santoña, España, desde Febrero se implementará un mecanismo que capte esta energía mediante unos aparatos que se verán como flotadores de unos 7 metros de diámetro y un poste o fuste cilíndrico de 20 metros donde se ubicará el sistema de transformación de la energía, lo cual está conectado a un tubo vertical bajo el agua, como estabilizador. Esta instalación contará con 10 boyas, que se instalarán a 1600 metros de la orilla.
La energía generada será transportada a la costa a través de un cable submarino, y una vez puestas en marcha podrán alimentar eléctricamente a unos 2.500 hogares.
Sin embargo, el problema que acarrea este sistema es su alto costo: la producción por cada kilovatio (kilowatt) es el doble de cara que la de energía solar y diez veces más que la eólica (viento).
Fuente: Energelia

lunes, 29 de diciembre de 2008

Tipos de tablas


Ya definitivamente estamos en los que algunos llaman la temporada de surf (la temporada es todo el año pero bueno) el verano y claro para poder surfear, debes escoger bien tu tabla, bueno este video te ilustrará básicamente de cual puede llegar a aser tu tabla.

viernes, 26 de diciembre de 2008

Grandes pagadas!

Fuente: Surfline

jueves, 25 de diciembre de 2008

Programa ALAS 2009


Ya ha sido anunciado el calendario de competencias del Tour Latinoamericano de Surf para el año 2009. El circuito estaría llegando a nuestro país en Febrero, a Reñaca con el Reef Classic Chile de seis estrellas.
El itinerario 2009 completo será:
- Copa Movistar de Rip Curl y Samsung, en San Bartolo, Perú. El Open será entre el 22-25 de Enero, mientras que la categoría Damas será entre el 30 de Enero y 1º de Febrero.
- Reef Classic Ecuador, en Montañita, entre el 9-14 Febrero.
- Reef Classic Chile, en Reñaca entre el 18-22 de Febrero.
- Reef Classic Panamá, en playa por definir entre 13-15 Marzo.
- ISA World Junior, en la playa de FAE en Ecuador, entre el 27 Marzo y el 5 de Abril.
- Colombia en Abril.
- Brasil para Julio.
- Mundial ISA, en Playa Hermosa, Costa Rica, entre el 31 Julio y el 8 de Agosto.
- Guatemala entre el 28-30 de Agosto.
- Nicaragua entre el 4-6 de Septiembre.
- El Salvador entre el 11-13 de Septiembre.
- México entre el 18-20 de Septiembre.
- Barbados del 16-18 de Octubre.
- Trinidad y Tobago entre el 23-25 de Otubre.
- Reef Classic Costa Rica, entre el 20-22 de Noviembre.
- Venezuela, del 27-29 de Noviembre.
- Juegos de Playa en Punta del Este, Uruguay, en Diciembre.

Fuente: ALAS

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Entrevista a Sofía Bórquez


La actual campeona del Circuito Latinoamericano de Surf, Sofía Bórquez, relató un poco sobre su historia como surfista profesional en una entrevista a la prensa del ALAS. Cómo se abrió camino, su percepción sobre temas relativos al surf, entre otros interesantes asuntos, para conocer un poco más sobre una de las más destacadas deportistas nacionales.

Término del circuito Femenino mundial


Con dificultades y sorpresas se terminó el año 2008 para el Tour Mundial ASP de mujeres. Costó que se terminara el último Billabong Pro Maui, en Honolua Bay, que finalmente, a falta de olas, debió trasladarse a Ho'okipa Beach Park.
La final estuvo contendida entre la local y agresiva Melanie Bartels y la campeona mundial Stephanie Gilmore, ganando esta última en 17.60 contra 14.80, y con una ola casi perfecta de 9.67 de Gilmore que constata su predominio en el podio. Con esto se llevó también la victoria de la Triple Corona de Surf femenino. Así la Australiana termina su año con una trayectoria de dos títulos mundiales, una Triple Corona y once victorias en el Tour ASP, de las cuales cinco fueron durante este año.
Por otro lado, la veterana del surf, Layne Beachley, ya ha anunciado su retiro del surf profesional a tiempo completo, aunque se la podrá ver aún compitiendo en algunos eventos del 2009, principalmente en sus spots favoritos como Bells Beach o Manly, en Australia.
Así, las corredoras para el Tour Mundial ASP 2009 serán:
1 – Stephanie Gilmore (AUS)
2 – Silvana Lima (BRA)
3 – Sofia Mulanovich (PER)
4 – Layne Beachley (AUS)
5 – Amee Donohoe (AUS)
6 – Samantha Cornish (AUS)
7 – Melanie Bartels (HAW)
8 – Rebecca Woods (AUS)
9 – Jessi Miley-Dyer (AUS)
10 – Jacqueline Silva (BRA)
11 – Chelsea Hedges (AUS)
12 – Sally Fitzgibbons (AUS)
13 – Rosanne Hodge (ZAF)
14 – Bruna Schmitz (BRA)
15 – Paige Hareb (NZL)
16 – Alana Blanchard (HAW)
17 – Coco Ho (HAW)

Fuente: Surfers Village

Ahorra y ayuda en Navidad

Muchos movimientos ecológicos han llamado esta Navidad a que se celebre sin derrochar energía eléctrica y a ayudar al medio ambiente.
Usualmente en estas fechas de Pascua y Año Nuevo se tienden a dejar muchas más luces encendidas, como las decorativas del arbolito, afuera de la casa, ornamentos en las calles, uso de aire condicionado, etc. Por eso, se llama a los hogares a usar racionalmente la electricidad debido al impacto ambiental que genera su derroche, como contaminación atmosférica y la contribución al efecto invernadero, dado que una de las principales causas de problemas medioambientales es la emisión de dióxido de carbono o CO2 que se genera en la producción de energía.
Lo ideal sería adquirir luces y aparatos eléctricos de bajo consumo energético, adoptar el hábito de desenchufar los transformadores cuando no se estén usando y apagar las luces cuando no se necesiten más.
Además, toda la basura, sobre todo papeles y cartones, que se obtiene como resultado de los regalos, puede ser reciclada. Son muchas las fundaciones que reciben desechos y que luego los reciclan, aportando así por muchos lados. Ejemplos son Coaniquem (botellas), Un Techo Para Chile (cartones), Fundación San José, etc.

martes, 23 de diciembre de 2008

THERMOSKIN WETSUITS

THERMOSKIN WETSUITS CO., presenta su linea Mission para niños, trajes 4.3 mm. y 3.2 mm desde los 6 años; lycras para protección del sol, desde los 4 años y Softboards HR California (tablas blandas con quillas flexibles) para que todos los niños comiencen este verano a surfear y practicar este deporte. Encuéntralos en los mejores Surfshop's y Boardshop's del País.

Felicitaciones Puntito, Campeón Junior 2008


Felicitamos el nuevo campeón Junior del Circuito Federado de Surf 2008, Cristián "Puntito" González, Rider Surfer Paradise.

Surfers Paradise, Surf Shop.

PAD! 2008


Estrellas locales del deporte extremo fueron reconocidas en gala anual
En su quinta versión, los premios Demolición desatacaron a los campeones de disciplinas como el surf, snowboard, skateboard y ski.
La noche del jueves se reunieron delante de una ola artificial los líderes del deslizamiento sobre agua, nieve e inusuales superficies y quienes siguen la escena detrás del lente de una cámara en los Premios Anuales Demolición.
Esa noche, Demolición, revista que hace 11 años cubre deportes de tabla o extremos, premió a los exponentes más destacados en 27 categorías cuya “cancha” es la naturaleza misma, entre las que destacan surf, snowboard, skateboard, kitesurf, windsurf o ski.
También se reconoció el trabajo de los fotógrafos que registran cada una de sus arriesgadas maniobras, además de las realizaciones audiovisuales y programas de TV especializados.
Ante cientos de personas que se congregaron en Mall Sport para el evento, brillaron los nombres de Manuel Díaz en snowboard freestyle; mientras que Jean Robert Pistone fue galardonado por su trayectoria en el mismo deporte. En ski freestyle, se coronó campeón Ismael Cuadra.

Para el skate park, Braulio Sagás resultó vencedor, en tanto que los hermanos Claudio y Rodrigo Izzo vieron reconocida su trayectoria en skate.

Esa noche la Federación chilena de surf, distinguió a los ganadores del Circuito Nacional de Surf Federado ICEFRUT 2008, repartiendo la Federación Chilena de Surf un total de $2 millones en premios. Los campeones fueron Cristián Merello en surf profesional, Marianne Lombardi en mujeres y el joven Cristián González en categoría junior.
Esta forma de competencia extrema al aire libre, por sus características que combinan aventura y destreza física, va ganando cada vez más seguidores.
La elección de los campeones contó con la masiva participación de internautas a través de una votación online y de un jurado compuesto por deportistas destacados y líderes de opinión en cada especialidad, periodistas, profesores de comunicación audiovisual y fotografía.

LISTADO COMPLETO DE GANADORES

Campeón Federación Chilena de Surf 2008 Surf Profesional: Cristián Merello, Surf Mujer: Marianne Lombardi, Surf Junior: Cristián González

Surf: Surf Junior: Guillermo Satt, Surf Mujer: Sofía Bórquez, Surf Profesional: Cristián Merello, Trayectoria: Álvaro Abarca

Snowboard Mujer: Carola Dávila, Snowboard Freestyle: Manuel Díaz, Snowboard Freeride: Paulo Audisio, Snowboard Revelación: Diego Cerón, Snowboard Trayectoria: Jean Robert Pistone

Ski Freestyle: Ismael Cuadra, Ski Freestyle Mujer: Josefina Arana, Ski Freeride: Cristóbal Díaz

Skate Park: Braulio Sagás, Skate Revelación: Mathias Torres, Skate Street: Juan Carlos Aliste, Skate Trayectoria: Claudio Izzo, Skate Trayectoria: Rodrigo Izzo

Realización DVD: Chile Oculto

Windsurf Revelación: Benjamín Fábres, Windsurf Profesional: Enrique Letelier, Windsurf Trayectoria: Nicolás Recordón

Kitesurf Cross: Ricardo Parot, Kitesurf Mujer: Manuela Kirberg, Kitesurf Wave: Eduardo Pérez de Castro, Kitesurf Freestyle: Ian Warner

Programa TV: Vía de Escape

Fotografía Nieve: Claudio Vicuña, Fotografía Cemento: Lionel Muñoz, Fotografía Agua: Alfredo Escobar

Fuente: PAD

Cargadores de Celulares gastan mucha energía

La misma empresa Nokia comprobó en un estudio que los cargadores de celulares gastan y derrochan enormes cantidades de energía eléctrica. Se concluyó que se derrocha el 66% de la energía gastada cuando uno está cargando el celular, debido a la mala costumbre de dejar conectado el cargador al enchufe, aunque el celular ya se haya terminado de cargar. Como los cargadores no tienen ningún mecanismo de corte, se sigue consumiendo energía y sobrecargando el celular, lo cual además hace que la batería se eche a perder más rápidamente.
Por esto es que prontamente saldrán al mercado cargadores que evitan el derroche de electricidad, de las empresas Nokia, Samsung, Sony, Motorola y LG Electronics, que se diferenciará por ser de "cinco estrellas".

YA COMIENZA LA TEMPORADA DE NIEVE 2009 EN EL COLORADO


Con novedades y promociones se da inicio la venta pre-temporada de Navidad 2009, la cual teñirá de blanco los centros de ski El Colorado y Farellones.
Después de una excelente temporada 2008, donde la gran cantidad de nieve, las novedades y la diversión fueron los principales ingredientes para disfrutar de un muy buen invierno, hemos querido terminar el año de la mejor manera, con una excelente promoción de pre-venta temporada 2009.
Este lunes 24 de noviembre, se dará inicio a una avalancha de promociones y novedades. Para comenzar, se ha creado un pase exclusivamente para jóvenes estudiantes entre 13 y 24 años, que tendrá un 39% de descuento sobre el precio normal del pase de temporada en El Colorado.
A su vez, en Farellones se lanzarán 2 nuevos pases exclusivos para quienes gustan de de este histórico lugar o quienes quieren iniciarse en el deporte blanco. El primero de estos es el “Pase Farellones”, el cual tendrá un costo de $99.900 que permitirá el libre acceso a las pistas de ski de este alegre lugar.
La primicia será el “Pase Farellones Gold” con un valor de $199.900, el cual incluye 10 traslados ida y vuelta desde el edificio Omnium (Apoquindo #4900) más 10 arriendos de equipo durante la temporada, en el rental de Farellones-Montañés; además del acceso a pistas para todos los niveles que existentes en esta área.
Además, en esta venta pre-temporada para nuestros amigos y familia El Colorado, al igual que el año pasado, podrán acceder a un descuento especial sobre el precio navidad, que va desde un 10% hasta un 30% de descuento. Cabe señalar que este año el pase también incluirá un seguro para accidentes y un casco al costo.
Por último, para quienes sólo suben esos días especiales y quieren comprar un número exacto de tickets, hemos renovado los conocidos abonos, los cuales desde hoy se llamarán “tickets amigos”. Este consistirá en una chequera de 10 ticket día, que tendrá un valor especial de un 13% y 25% menor que el precio normal, lo que permitirá planificar de antemano el próximo invierno 2009.
Todos estos precios son exclusivamente hasta el 24 de diciembre y no se suman a otros descuentos o promociones.

Nuevo andarivel “La Copa”

Otra de las grandes novedades que trae El Colorado para la temporada 2009, es la instalación de un nuevo andarivel de arrastre llamado “La Copa”, que recorrerá más de 1000 metros desde la base de Cono, hacia la cima del cerro que le da su nombre.
Los trabajos para su ubicación ya comenzaron, y se espera que estén concluidos para fines de Mayo del próximo año.
Este nuevo andarivel abrirá las puertas a nuevas áreas esquiables, tomando así, presencia en nuestros amplios terrenos del sector de Valle Olímpico y descongestionando el andarivel de Cono.

Para más información sobre pases y promociones, enviar mail a programas@elcolorado.cl o llamar al 88 99 200.

lunes, 22 de diciembre de 2008

Surf en Facebook

Las películas han llegado a Facebook y el surf también, a través del nuevo espacio virtual del popular Facebook. Aunque a muchos no les guste esta página, sin duda ha dado que hablar, y ahora esta nueva sección mostrará aún más.
Un ejemplo de ello fue el lanzamiento, hace dos meses, de la película de surf One Track Mind (que fue exhibida en el Festival de Cine de Surfestival), lo cual fue hecho a través de este nuevo "Facebook Film", que ya muestra varios trailers de surf. Así, ahora los seguidores de riders como Gerlach, Malloy y Curren podrán tener un medio diferente para acceder a información sobre ellos.

Gift Card Los Morros

¿No sabes que regalar esta Navidad? ¿Estos surfers son difíciles de complacer?
Desde hoy en los Pronto Copec y, claro, en los Morros Surf Shop, encuentra las Gift Card.

Victoria para Trestles


Trestles es una de las olas más épicas de California, ubicada en el Parque Estatal de San Onofre, en San Diego. Como se explicó en una nota hace un tiempo, su preservación dependía de la decisión sobre la construcción de una larga carretera que pasaría por el costado de la playa y crearía un fuerte impacto medioambiental a la zona y a las olas.
Sin embargo, ya salió el veredicto final y se rechazó esta construcción, debido principalmente a que existe al menos una forma alternativa a la carretera, además de que el Departamento de Comercio consideró que este proyecto no es necesario ante los intereses de la seguridad nacional, por lo que finalmente Trestles se mantendrá intocada y majestuosa como siempre.

Fuente: 5ones

domingo, 21 de diciembre de 2008

viernes, 19 de diciembre de 2008

El Surf premia a los mejores


El día de ayer, la Federación Chilena de Surf entregó lo prometido a los mejores del Circuito, ahora falta poco para el 2009.
Felicitaciones a los Ganadores!

Ver fotos>>>

Haka Honu la gente lo pide!


Hasta un 70% de descuento encontrarán en la tienda Haka Honu, de Av. Apoquindo 4900 (Omnium) local 104. Arma tu tenida de Navidad y Año nuevo (pa' que pique)

Cancion que se supone, era de amor, el video


Santa Cochiguagua * La cancion que se supone era de amor from Vicente Rogers on Vimeo.
La banda de Surf*Rock originaria de Pichilemu, SantaCochiguagua, se
presenta en vivo hoy viernes a un costado del "Parque Ross". Este acto
es la celebracion del "dia de la Junventud",que organiza el
departamento municipal OPD y comienza a las 20:00 hrs.

Basura Reutilizable

El sábado 13 pasado, la revista El Sábado publicó un interesante reportaje acerca de diferentes personajes que se han involucrado con el tema del reciclaje en nuestro país, logrando grandes avances, y con expectativas de lograr mucho más. Y no sólo porque beneficia al medio ambiente, sino porque además es una fuente de trabajo.
La publicación refiere a cuatro empresas emprendedoras que han hecho un gran aporte a la reutilización de lo que comúnmente uno llama "basura". Nicolás Opazo y Ana María Montemurro han creado un nicho a través de su empresa Compost Chile, vendiendo contenedores que reciclan los desechos orgánicos (que es casi la mitad de la "basura"), convirtiéndolos en una tierra de hojas rica en nutrientes.
Está también Juan Aravena, ex habitante de la toma de Peñalolén, que creó el Centro Laboral de Acción y Desarrollo Social Recolectores de Peñalolén, en que un grupo de unos 600 triciclos recogen residuos como papeles, cartones, botellas y latas que luego venden a intermediarios que le venderán esto a empresas recicladoras.
La empresa Recycla hace su parte por el lado de los desechos electrónicos, cobrando a las empresas por retirar el material que ya no usan y que tienen botado en bodegas. Una vez descompuestos, venden su "producto" a empresas que lo transforman a materia prima.
Finalmente, están los Ecopellets, que son restos de madera secada, molida y luego compactada en cilindros pequeños que sirven para generar energía, de manera más económica y ecológica.
La Conama ha concluido que el 65% de la basura podría reciclarse y hasta ahora en Santiago sólo se llega a un 14% de reciclaje, por lo tanto falta ponerse más las pilas y pasar la voz. Hay muchas instituciones que ya se están encargando de esta responsabilidad social ambiental, y vale la pena nombrarlas y reconocerlas, porque es algo que cada día se hace más necesario.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Lota Surf

El sábado 20 de diciembre se realizara un campeonato la mejor maniobra de surf en la playa el morro (lota) en la VIII region, además de un contest de Bodyboard.

Inscripciones al 08 9062476

La Federación premia a los mejores del 2008


La Federación Chilena de Surf realizará hoy la ceremonia de premiación de fin de año, a partir de las 22:00 horas en Mall Sport y donde se va a coronar de manera oficial a los ganadores de las tres categorías del Circuito Federado Ice Frut 2008: Cristián Merello (open), Cristián González (junior) y Marianne Lombardi (open femenino) con los $2.000.000 a repartir entre los campeones.
Merello se llevará a Pichilemu un millón de pesos por haber obtenido su primer título de Chile en la serie de los profesionales, mientras que González y Lombardi recibirán 500 mil pesos cada uno.
Para la Federación tiene mucho valor haber reunido esta cifra y poder entregársela a los riders, como un reconocimiento por el esfuerzo y compromiso que mostraron a lo largo de la temporada.

Open
1º Cristián Merello
2º Leonardo Acevedo
3º Francisco Álvarez

Junior
1º Cristián González
2º Guillermo Satt
3º Tomás Villegas
3º Maximiliano Cross

Open Femenino
1º Marianne Lombardi
2º Jessica Anderson
3º Trinidad Segura

Puedes ver el Ranking Final del Circuito 2008 en la Web de la federación, a si mismo recordamos que están abiertas las inscripciones para los organizadores de campeonatos para el Circuito 2009.

Ranking 2008>>>
Inscripción al Circuito 2009>>>

Fuente: Federación Chilena de Surf

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Premios PAD! 2008

En su quinta versión, el talento, tenacidad y estilo de los cultores y campeones de disciplinas como surf, snowboard, skateboard y ski serán galardonadas por Revista Demolición.
Este 18 de diciembre se encontrarán en tierra firme, y sobre la alfombra roja, los líderes del deslizamiento sobre olas, nieve e inusuales superficies –y quienes siguen la escena detrás del lente de una cámara– en los Premios Anuales Demolición.
Esa noche, Demolición, revista que hace 11 años cubre deportes de tabla o extremos, premiará a los exponentes más destacados en 27 categorías cuya "cancha" es la naturaleza misma, entre las que destacan surf, snowboard, skateboard, kitesurf, windsurf o ski.
El evento contará con la animación de Gonzalo Feito y Cata Pulido y se desarrollará delante de una ola artificial en Mall Sport, continuando con una fiesta a realizarse en el Domus (Ex Tutix).
También se reconocerá el trabajo de los fotógrafos que registran cada una de sus arriesgadas maniobras, además de las realizaciones audiovisuales y programas de TV especializados.
Dentro de los nominados en más de 30 categorías se encuentran los cracks Ramón Navarro, Diego Medina, Guillermo Satt, Manuel Díaz, Carola Ávila o Spiro Razis.
La noche de la premiación tendrá una participación destacada la Federación chilena de surf, que va a distinguir a los ganadores del Circuito Nacional de Surf Federado ICEFRUT 2008, repartiendo un total de $2 millones en premios.

En su quinta versión, los "Demolición" constituyen el reconocimiento anual a lo mejor y más destacado de la escena nacional de la escena extrema, que ya se ha ido ganado el respeto y un lugar dentro del mundo de los deportes. Sus representantes ya son considerados líderes de una nueva generación en nuestro país.
Esta forma de competencia extrema al aire libre, por sus características que combinan aventura y destreza física, va ganando cada vez más seguidores.
En este evento el jurado está compuesto por deportistas destacados y líderes de opinión en cada especialidad, periodistas, profesores de comunicación audiovisual y fotografía. Un elemento importante es que los propios pares y fanáticos podrán expresar sus preferencias votando a través de la página de la revista, www.demolicion.cl o instituciones asociadas al evento, entre las que se cuentan www.mallsport.cl, www.meds.cl, www.balthus.cl, www.horizonte.cl, www.chilesurf.cl y www.chilenieve.com

Dónde: Mall Sport, Av. Las Condes 13500 (Sólo con Invitación).
Fiesta de Clausura: Domus (Ex Tutix) Av. Las Condes 10.690 (Esquina Estoril). Entrada general $4000. Hombres mayores de 24 años.
Cuándo: 18 de diciembre, desde las 23:00 hrs.

Saludos de Manuel Selman


Recapitulando lo que fue el 2008 para el destacado rider nacional Manuel Selman, concluye que fue un buen año, a pesar de que cree que con un poco más de suerte podría haber obtenido mejores resultados.
Partió bien en Enero en Australia, donde participó del WQS Redbull Surf Camp, que le dio la posibilidad de codearse con los mejores Juniors del mundo.
Entró a competir en la categoría mundial de los World Qualifying Series, partiendo al inscribirse en el campeonato de Trestles, California, aunque quedó sólo en la lista alternativa. Ya en el campeonato de Oceanside fue calificado con una de las mejores olas de la competencia, y compitió en Ponto y Newport con salmonela, logrando subir del puesto 1200 al 720.
Luego en Brasil, donde entró a encontrarse con Guillermo Satt, no tuvo buenos resultados, principalmente por la calidad de las olas que benefician mucho a los locales, pero repuntó posteriormente en Puerto Escondido, donde mostró su alto nivel con su primer 10 de competencia en un tubo perfecto, llegando a las semifinales, lo cual va dándole más confianza.
Finalmente, consiguió llegar al lugar 400 del ranking mundial, y espera seguir avanzando con las posibilidades que vendrán en el 2009.
Manuel agradece: "el auspicio y el apoyo que he tenido de RedBull para mis viajes, así como de Reef, Dragon, Byrne Surfboards, Dakine, Sector 9, que hacen posible mi participación en los WQS. Por medio de ustedes un gran abrazo a todos los que están detrás de estas marcas, que han creído en mi y que hacen posible mi carrera como deportista. Espero para el próximo año seguir subiendo mi ranking y mi surfing. Un saludo grande a todos mis amigos en Chile."

martes, 16 de diciembre de 2008

Campeonato Interuniversitario de Surf La Serena 2008

Este fin de semana, entre el 19-21 de Diciembre, se realizará en La Serena la tercera versión del Campeonato Nacional Interuniversitario de Surf copa “Gatorade”, a realizarse en la Avenida del Mar, sector playa Los Fuertes.
Las inscripciones se abrirán el viernes 19 a las 10 AM, y tendrán un valor de $5.000, lo cual corresponderá a sólo una categoría, que serán Open, Junior, Gromet, Longboard y Mujeres. En caso que sean personas que vengan de otras ciudades, también podrán inscribirse el mismo sábado.
Espera contarse con la participación de Universidades de todo el país, siendo así una buena instancia para evidenciar el progreso en el surf juvenil chileno. También se harán presentes surfistas nacionales destacados, como el Ariqueño Reinaldo “Chacha” Ibarra.

Conclusión de la Conferencia por el Cambio Climático de la ONU

El sábado 13 finalizó la 14ª Conferencia de las Naciones Unidas por el Cambio Climático o COP14, en Poznan, Polonia.
No se lograron los avances que se esperaban, debido a diferentes visiones principalmente entre países ricos y emergentes, ya que países desarrollados, como EE.UU., se han negado a reducir sus emisiones, alcanzando críticas como "No sé qué política es esa de negarse a pagar por lo que uno ha contaminado" (representante Pakistaní).
De todos modos, hubieron acuerdos como la iniciativa lanzada por el mismo Ricardo Lagos, como enviado especial de la ONU para el cambio climático, sobre poner “Un impuesto flexible para que el barril de petróleo se quede en unos 80 dólares [que] haría rentables las energías renovables y por tanto mejoraría la lucha contra el cambio climático”. Si el petróleo esta muy bajo, se usa más y no se consigue suficiente financiamiento para energías alternativas.
Se creó también una Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), que tendrá como función fomentar y acelerar el desarrollo mundial de todas las energías renovables de uso sostenible, desde el 2009.
Países como China, India, México y Brasil, que antes se apoyaban mucho en las decisiones y actividades de los países más ricos, ahora propusieron planes voluntarios para limitar las emisiones, lo cual fue un gran avance.
La Unión Europea no se quedó atrás con las iniciativas, concluyendo una serie de medidas para la reducción de los gases de efecto invernadero, el viernes pasado en su cumbre en Bruselas. Para el 2020 deberán reducir el 20% de las emisiones de CO2 (respecto de 1990), disminuir en 20% el consumo de energía, que el 20% de la energía consumida deberá ser de energías renovables, entre otras medidas...

Todo lo conversado en esta COP14 deberá ser ratificado en la próxima conferencia en Copenhague, Dinamarca, a fines del 2009, a modo de alcanzar un nuevo acuerdo que reemplace el Protocolo de Kyoto, que vence el 2012.

Fuentes: Cambio-Climático.com
ElPais.com

lunes, 15 de diciembre de 2008

Circuito 2009, abiertas las inscripciones.

La Federación Chilena de Surf abrió las inscripciones para Circuito Chileno de Surf. A diferencia de años anteriores, esta vez se pueden inscribir los eventos que deseen, pero hay ciertas restricciones, como por ejemplo, estas deben ser a través de los clubes y asociaciones afiliadas a la Federación Chilena de Surf.
Aquellos interesados en participar del Circuito 2009, pueden informarse más de los pormenores de este para el próximo año en la web de la federación:

http://www.fechsurf.cl/

Calendario de actividades de los campamentos de surf

Con dos clases por día y con todas las herramientas para aprender a surfear, Chilesurfcamp lanza los programas de aprendizajes intensivos. Esta Temporada estaremos con 4 campamentos en los siguientes días.

Salida 16-01-2009 Retorno 20-01-2009
Salida 30-01-2009 Retorno 03-02-2009
Salida 13-02-2009 Retorno 17-03-2009
Salida 27-02-2009 Retorno 03-03-2009

El alojamiento será Camping para todos los niveles de surf.
Las Salidas se realizarán a las 20:00 horas y los regresos están sometidos al flujo de tráfico, pero se estima 22:30 horas.
Las inscripciones ya están disponible en Los Morros Surf Shop ubicado en Av. Luis Pasteur # 5321 casa 2 esquina Alianza fono 02-8804475. Para mayor información escríbenos a camp@chilesurf.cl.

Pipeline Masters y final WCT 2008


Chris Ward, Kelly Slater y Gerry Lopez, con su obra sobre la tabla de trofeo.
Por sexta vez en el año el campeón mundial 2008, Kelly Slater, se lleva el título de un campeonato. Esta vez fue el épico Pipeline Masters, que también es la sexta vez que lo gana.
La final estuvo disputada entre Chris Ward y Slater, pero la actuación de Kelly fue excepcional en todo el campeonato, alcanzando puntajes casi perfectos en la mayoría de las mangas: 17.77, 18.63, 19.00, y ganándole finalmente a su compatriota en un 14.00 vs. 7.23.
En caso que Ward hubiera ganado esta final, habría ganado también el título de la Triple Corona, pero en sus palabras "Alcancé un mejor puesto que el año pasado y me habría encantado ganar, pero Kelly agarró todas las buenas olas. Estaba difícil, creo que me perdí un par de olas buenas al principio, pero estoy bien. Estoy feliz."

Wardo, muy conforme con el evento.
Pero la manga más peleada del día fue en la semi final entre Timmy Reyes y Kelly Slater (15.60 vs. 19.00), los cuales mostraron un altísimo nivel. Con un tubo casi perfecto, Reyes obtuvo 9.10, pero con el 9.00 y un perfecto 10 de Slater, se quedó atrás, dejando que finalmente el campeón alcanzara el podio una vez más. Gracias a este desplante, Timmy Reyes terminó en 16º lugar del ranking mundial.
Así se termina el año de surf profesional del WCT, con el siguiente ranking y puntajes:
1. Kelly Slater (USA), 8.832 ptos.
2. Bede Durbidge (AUS) 6.780 ptos.
3. Taj Burrow (AUS), 6.324 ptos.
4. Joel Parkinson (AUS), 6.180 ptos.
5. CJ Hobgood (USA), 5.860 ptos.
6. Adrian Buchan (AUS), 5.836 ptos.
7. Adriano De Souza (BRA), 5.748 ptos.
8. Mick Fanning (AUS), 5.495 ptos.
9. Bobby Martinez (USA), 5.282 ptos.
10. Jeremy Flores (FRA), 5.214 ptos.

Fuentes: Surfline ASP World Tour

Final de la Triple Corona

El Australiano Joel "Parko" Parkinson se llevó finalmente la trono de la Vans Triple Corona de Surf, después de haber hecho noticia durante la semana al obtener un puntaje de 20 perfecto en una manga en Pipeline Masters, lo cual es la segunda vez que ocurre en la historia del ASP.
Así, concluye finalmente la 11º y última fecha del Tour Mundial ASP WCT 2008, y los resultados de esta Triple Corona fueron:
1. Joel Parkinson (AUS) 5.500 ptos.
2. Dusty Payne (HAW) 5.363 ptos.
3. Tom Whitaker (AUS) 5.250 ptos.
4. CJ Hobgood (USA) 5.250 ptos.
5. Chris Ward (USA) 5.250 ptos.
Fuente: Surfers Village

viernes, 12 de diciembre de 2008

Vestal


Inside trae Vestal en exclusiva a sus tiendas. Relojes con máximo estilo y diseño, además de ropa, gorros y accesorios, especial para esta navidad.


Fuente: www.insideshop.cl

Tour de surfistas Latinoamericanos

Gabriel Villarán
Esta semana, un grupo de los 16 surfistas Latinoamericanos más destacados estarán recorriendo la costa Pacífico y Caribe de Costa Rica, grabando y captando imágenes para el próximo proyecto de la Revista Surfos, el DVD Crema de Latinos.
Una vez terminado el Tour ALAS, el equipo se conformó por los surfistas mexicanos Ángelo Lozano, Diego Cadena, Dylan Southworth y Christian Corzo; los Panameños Gary Saavedra y Diego Salgado; Diego Naranjo de Costa Rica; los Venezolanos Mágnum Martínez, Francisco Bellorín y Raúl Hernández; los Peruanos Sebastián Alarcón y Gabriel Villarán; Manuel Selman de Chile; Ernesto Nunes de Brasil; los argentinos Martín Passeri y Leandro Usuna; y Gabriel Escudero de Puerto Rico.
Este tour además está en la compañía de la cadena televisiva ESPN, que por un lado hará un reportaje especial para su programa Gravedad Zero, y además lanzará Crema de Latinos en su edición 51 en Marzo próximo.

Carlos Muñoz

Cuatro días de perfección en Pipeline

Pipe estuvo sorprendiendo los primeros días del mes...

Así también han seguido las olas durante el Pipe Masters. Hoy estaría terminando la competencia, concluyendo así el año de Tour Mundial WCT.

Fuente: Surfline

Challenge II de Jack McCoy


Jack McCoy... toast

jueves, 11 de diciembre de 2008

Sessiones Diciembre

Para este último mes del año, revista Sessiones ha preparado una edición especial con las distintas ofertas de nuestro país.
En el surf, dos de los principales estilos que imperan en el surf nacional: la gran y monstruosa ola de Santos del Mar y los valientes riders capaces de correrla, y por otro lado las mejores maniobras, con un reportaje en playas de la V Región.
En skate muestran el nuevo skatepark del Norte Chico y distintos lugares para patinar por Santiago; en BMX el nuevo bikepark en Estadio Nacional; los grandes momentos de la Copa Mundial de Kitesurf, además de notables especiales de artístas que hay que conocer.
Como si fuera poco, se incluye gratis con la edición el video de surf "Change".
Consigue gratuitamente tu Sessiones.

Venta Especial 7 Veinte

Hasta este Domingo la tienda 7 Veinte, de Mall Sport, realizará una venta especial de Navidad con descuentos de hasta un 70%. .
Además, por la compra, podrás participar por un equipo Burton.
Av. Las Condes 13.451, locales 124 y 125.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Sofía Bórquez campeona Latinoamericana


Se acaba el año y se van cerrando todos los circuitos mundiales. Culminó así también el Tour ALAS con el Reef Classic Costa Rica, en la playa de Jacó, donde se definieron los campeones Latinoamericanos para el año 2008, entre los que está la chilena Sofía Bórquez como campeona ALAS 2008 en la categoría Damas.
En la categoría Open fue el venezolano Rafael Pereyra quien logró el primer lugar del ranking ALAS 2008, el también venezolano Francisco Bellorín en Junior y el argentino Martín Pérez en Longboard.
En este campeonato también tuvo una buena participación Manuel Selman, principalmente en la categoría Junior, donde alcanzó a llegar a la semi-final, cayendo en 3º lugar ante los locales Jair Pérez y Jason Torres, con 12.00, 12.37 y 12.93 puntos respectivamente. Y fueron estos mismos dos quienes finalmente se llevaron los primeros puestos (Pérez 1º; Torres 2º).
Por otro lado, en Open el ganador fue el mismo campeón 2008, Rafael Pereyra, en una fuerte disputa contra el Mexicano Diego Cadena, que le pisaba los talones.
Finalmente, en Damas fue la Tica Nataly Bernold quien ganó el campeonato, dejando a Sofía en 3º lugar, pero con el título ALAS.

En total, los puntajes quedaron así:
Open:
RAFAEL PEREIRA (VEN), 29426
FRANCISCO BELLORIN (VEN), 29276
DIEGO CADENA (MEX), 29216
ERNESTO NUNES (BRA), 27350
MARTIN PASSERI (ARG), 26838
(Con Manuel Selman en 15º, y Guillermo Satt, Tristán Aicardi, Maximiliano Cross y Diego Medina en 32º, 33º, 34º y 35º puestos, respectivamente).

Damas:
SOFIA BORQUEZ (CHI), 6991
AGOSTINA PELLIZZARI (ARG), 6914
ORNELLA PELLIZZARI (ARG), 5513
NADJA DE COL (PER), 5403
SONIA GARCIA (PER), 4773
(Con Trinidad Segura en 7º lugar y Jessica Anderson en 9º).

Junior:
FRANCISCO BELLORIN (VEN), 6565
RAFAEL PEREYRA (VEN), 5945
DYLAN SOUTHWORTH (MEX), 5608
JESUS CHACON (VEN), 5590
LEONARDO GIANOTTI (BRA), 5135
MANUEL SELMAN (CHI), 4609
MAXIMILIANO CROSS (CHI), 3987
GUILLERMO SATT (CHI), 3705
(Con Leo Acevedo en 15º y Tomás Villegas en 20º).

Ramón en el Eddie


Ya está instalado Ramon Navarro en Hawaii, a la espera del "EA", emblemático contest de olas grandes donde por supuesto el chileno ha sido invitado.
Este evento tiene un periodo de espera de 2 meses aproximados y en la última versión que se logró realizar, fue nada menos que Bruce Irons el que se tituló campeón.
"Estoy feliz de estar en Hawaii, espero que pueda encontrar la ola indicada, entrenando me lesioné, pero no es mucho así que puedo seguir adelante, además son dos meses de estadía a los que le voy a sacar el jugo" Ramón Navarro.

Earthlings = Terrícolas

La palabra "Earthlings" significa terrícolas, o sea todas las especies que habitan la Tierra (naturaleza, animales, humanos).
Earthlings es también un gran documental que relata y muestra cómo los seres humanos han dominado el planeta, muchas veces violando el principio de igualdad y tratando a otras especies como por debajo suyo.
Extracto del documental:
"Dado que todos habitamos la Tierra, todos somos considerados earthlings. No hay sexismo, racismo ni especismo en el término earthling y abarca a todos y cada uno de nosotros, de sangre caliente o frí­a, mamífero, vertebrado, ave, reptil, anfibio, pez o humano. Los humanos por lo tanto, no siendo la única especie sobre el planeta, comparten este mundo con millones de otras criaturas, dado que todas evolucionamos aquí­ juntas. Sin embargo, somos los humanos quienes tratamos de dominar La Tierra, a menudo tratando a otros seres como meros objetos."
Dirigido por Shaun Monson, narrada por el actor y activista Joaquin Phoenix y música por Moby.
Puede encontrarse la película entera en Google.

Se agradece la información al biólogo marino y surfista Dany Vega, de La Serena.

martes, 9 de diciembre de 2008

Merello, Lombardi y Gonzalez, son los nuevos campeones 2008

De Maestros de La Puntilla 2

Cristian Merello, de 26 años, obtuvo por primera vez el título del Circuito Federado Ice Frut en la serie Open, pese a caer en semifinales ante Fabián Farías. Mientras que el promisorio Leonardo Acevedo fue el ganador del "Pichilemu Masters Rip Curl", tras derrotar a Ryan Cabezas.
Cristián Merello se convirtió hoy por primera vez en campeón nacional de surf profesional, tras terminar cuarto en la categoría open del "Pichilemu Masters Rip Curl" que se disputó en la playa La Puntilla, válido por la 8ª y última fecha del Circuito Federado Ice Frut 2008.
De Maestros de La Puntilla 2
Aunque cayó en semifinales ante Fabián Farías por 8,33 puntos contra 10,50, y fue el promisorio Leonardo Acevedo quien ganó el último evento del año –venció en la final al también local Ryan Cabezas por 14,44 sobre 13,2–, Merello pudo obtener el título de Chile con su puntaje acumulado en el ranking nacional.
"Tenía una buena diferencia sobre el segundo (Francisco Álvarez) y el tercero (Acevedo), y con lo que sumé por pasar a la semifinal ya me alcanzaba para ser campeón... La verdad es que me hubiese gustado celebrarlo ganando este evento, pero estaba un poco cansado y Leo y Ryan venían muy prendidos", señaló el rider de 26 años.
Merello sobrepasó los 15 mil puntos en la clasificación de los profesionales, gracias a los buenos resultados que cosechó en la temporada, ganando dos fechas (Iquique y Totoralillo) y llegando a la final en otras tres (Cachagua, Punta de Lobos y Curanipe).
"En general fue un año excelente. Siempre estuve peleando los campeonatos federados, viajé por todo el país buscando olas gigantes y además tuve tiempo y energía para estrenar mi primer documental de surf, llamado de surf. Ahora sólo quiero celebrar un par de días y descansar una semana antes de empezar a entrenar para el Circuito Nacional del 2009".

González celebra en junior y Lombardi en damas


El "Pichilemu Masters Rip Curl" también se desarrolló en las series junior y damas, donde igualmente se definían los títulos nacionales.
De Maestros de La Puntilla 2
El viñamarino Maxi Cross fue el ganador en la categoría Sub 18, con 12,7 puntos contra 11,9 de Tomás Villegas. Sin embargo, el local de Pichilemu Cristián González se alzó como el nuevo monarca de Chile en dicha categoría.
De Maestros de La Puntilla 2
En damas, la pichilemina Jessica Anderson derrotó a la iquiqueña Marianne Lombardi en la manga decisiva, con 10,11 a 9,57 unidades. Pero los puntos recogidos a lo largo del año, permitieron a Lombardi levantar el trofeo.

Pichilemu Masters Rip Curl- serie open
1º Leonardo Acevedo
2º Ryan Cabezas
3º Fabián Farías
4º Cristián Merello

Final Circuito Federado 2008 - serie Open
1º Cristián Merello
2º Leonardo Acevedo
3º Francisco Álvarez

Ver Especial Fotos evento>>>>

Fuente Federación Chilena de Surf

Ocean Minded... Keep our beaches clean

Una sandalia con filosofía, surfistas que crearon una marca que ayuda al cuidado ambienta.
Encuéntrala en los Morros Surf Shop

Pipeline Master


Ayer se dio inicio a uno de los clásicos del surf mundial, el Pipeline Master, que el año pasado se adjudicara nada menos que Durbo, a nuestro parecer uno de los Pipe más fomes que nosotros tenemos registrados.
Pero al parecer, este año no será así, será de temer, así que a ver quién se queda con la Triple Corona este año, y claro el Pipe.

Triple Corona

Curso Alimentación Inteligente

Este Viernes 12 de Diciembre, la Unión Internacional de Yôga – Filial Chile organizará un Curso de Alimentación Inteligente.
Saber en qué consiste una correcta alimentación implica tener conocimientos (y aplicarlos, claro) acerca de los sistemas nutricionales, la función de la energía, el metabolismo del cuerpo y en general descubrir la relación entre el modo como nos alimentamos y nuestra calidad de vida y productividad, lo cual puede optimizarse.
La surfista y profesora de educación física, Valentina Doren, será quien dictará el curso. Ella es también instructora de Yoga del método DeROSE, además de consultora sobre Calidad de Vida y Alimentación Biológica.
¿Cuánto?
$6.000 pesos Inscritos hasta el miércoles 10 Dic.
$5.000 pesos Amigo de alumno hasta el miércoles 10 Dic.
$7.000 pesos inscritos el día del Curso.

Para más información, escribir a info@yogaantiguo.cl
Recuerden, Viernes 12, a las 19:30 hrs.

domingo, 7 de diciembre de 2008

La Puntilla Día 1


Los surfistas profesionales Fabián Farías y Tristán Aicardi, y el junior Guillermo Satt, vencieron con comodidad en sus respectivas mangas de primera ronda del "Pichilemu Masters Rip Curl" en la playa La Puntilla, instalándose de inmediato en la tercera fase del evento que cierra el Circuito Federado Ice Frut de Surf 2008.
Los resultados llenaron de sorpresa el primer de competencia –con pruebas de tres hombres en el agua– en la categoría open, pues se esperaba que los líderes del ranking nacional y candidatos al título de Chile dominaran la jornada. Pero Cristián Merello, Francisco Álvarez y Leonardo Acevedo no brillaron en el debut.
En el heat más vistoso del día, Fabian "Conejo" Farías ratificó el nivel que lo tuvo dos meses surfeando en Indonesia y sumó 14,46 puntos, contra 11,67 de león Vicuña y 9,7 de Tomás Villegas.
"Vengo arriba, con mucha confianza y en buena forma física; además que la ola de La Puntilla la conozco prefecto porque yo soy de acá", comentó el surfista.

Aicardi fue otro de los que destacó en el estreno del torneo: con habilidad y potencia, totalizó 13,3 unidades y superó con holgura a Camilo Hernández (7,84) y Miguel Galaz (6,8).

"Acompañé a 'Conejo' en buena parte de su viaje y parece que nos hizo bien correr allá... Me sentí cómodo en los 25 minutos de la manga y creo que todavía puedo subir harto más", declaró "Momo".

El ariqueño Satt, de apenas 16 años y considerado el mejor proyecto del surfing nacional, también batió con facilidad a sus rivales, anotándose 11,2 puntos y despachando a Sandro Mena (8,23) y Elvis Muñoz (5,17).

Álvarez va al repechaje; Merello y Acevedo avanzan
De los tres rieres con mejores opciones matemáticas de convertirse en el nuevo campeón chileno de surf, el que se vio más complicado fue Francisco Álvarez.

"Arica" no pudo ante la contundencia de Ryan Cabezas (11,2) y la fortuna de Nicolás Vargas (8), quien lo dejó como el peor del heat con 6,6 unidades. Ahora, el segundo preclasificado deberá ir al repechaje para seguir en competencia.

Merello, en tanto, pasó a la 3ª ronda con 14,27 puntos, pero con rivales que no estuvieron a la altura: Nicolás Undurraga (9) y Felipe Saldías (8,27).
Por último, Leo Acevedo igual cobró su boleto a los cuartos de final, con 12,86 unidades y una ventaja considerable sobre Cristián López (8) y Juan Guerra (5,83).
Por último, el juvenil Maxi Croos dio un buen golpe al totalizar 11,77 y superar a Diego Medina (11,57) y Héctor Cornejo (5,57).
El "Pichilemu Masteres" es la 8ª fecha y final del Circuito Federado Nacional, y comienza hoy con la disputa de los cuartos y semifinales de las series open, junior y damas.

Ver Fotos>>>

viernes, 5 de diciembre de 2008

Resumen de surf internacional de la semana


El más alto nivel de surf femenino, en la penúltima etapa del año que convirtió a Stephanie Gilmore, por segundo año consecutivo, en la nº1 del mundo.


Y la O'neill World Cup of Surfing, que finalmente se la atribuyó CJ Hobgood. Pero aquí todos se ganaron con las olas que salieron...

jueves, 4 de diciembre de 2008

Diego Medina dará una Charla


A las 18:00 de hoy Jueves 4 Diciembre 2008, en Fundación Pampero Diego Medina dará una charla donde contará de su experiencia en las competencias, fotos, preparación para las competencias, Global Big wave, Tow in, en fin todo esto en el marco del III Surf Festival. Fundación Pampero queda en la calle las Urbinas 132, Providencia, casi esquina con la Costanera.