En Santoña, España, desde Febrero se implementará un mecanismo que capte esta energía mediante unos aparatos que se verán como flotadores de unos 7 metros de diámetro y un poste o fuste cilíndrico de 20 metros donde se ubicará el sistema de transformación de la energía, lo cual está conectado a un tubo vertical bajo el agua, como estabilizador. Esta instalación contará con 10 boyas, que se instalarán a 1600 metros de la orilla.
La energía generada será transportada a la costa a través de un cable submarino, y una vez puestas en marcha podrán alimentar eléctricamente a unos 2.500 hogares.
Sin embargo, el problema que acarrea este sistema es su alto costo: la producción por cada kilovatio (kilowatt) es el doble de cara que la de energía solar y diez veces más que la eólica (viento).
Fuente: Energelia
No hay comentarios:
Publicar un comentario