martes, 31 de marzo de 2009

Así fué el lanzamiento del último video de Gabriel Villarán

De OUT OF MY HEAD

Así fué el lanzamiento del último video de Gabriel Villarán, una de las mayores promesas del surf Peruano y Latinoamericano. Una cita para el surf nacional en torno a lo que ya está claro, El Surf.

Ver Fotos>>>

Surfiesta 7


Hoy Martes 31, en el Subterráneo, Pasaje Orrego Luco, se dará la Surfiesta 7 con DJ Pi & DJ Zage. Mucjeres gratis hasta la 1:30, entrada general $3.000.-.
Aupicia Surfers Paradise, FCS Patrocina: Sessiones, Surfestval.cl, Saborizante & Chilesurf.cl.

Homenaje a Sofía Mulanovich


La gran surfista peruana Sofía Mulanovich, campeona mundial el 2007, fue reconocida por el Museo Olímpico, ubicado en Suiza, a través de una exhibición llamada "Héroes", la cual busca homenajear a distintos personajes atléticos de cuatro diferentes eras.
Sofía fue honrada con el título de Héroe Global de los Tiempos Modernos, debido a la importancia que representa para su país, al ser la deportista peruana más destacada a nivel mundial, además de la inspiración que ha significado para muchas jóvenes mujeres. Este mismo reconocimiento fue otorgado a personajes como Michael Jordan, Tiger Woods, Michael Phelps, Diego Armando Maradona, Carl Lewis y Roger Federer.

Fuente: Surfline

Cómo hacer una Compostera

¿Sabías que aproximadamente un 45% de tu basura son productos orgánicos que pueden ser aprovechados? Como todos sabrán, lo orgánico es lo que más fácilmente se descompone, pero al estar mezclado con todos los demás residuos al interior de una bolsa plástica su descomposición no será tan expedita como sí sería si estos deshechos se depositaran directamente en la tierra. Además, si se hace esto último, se contribuye con una inmensa cantidad de nutrientes para las plantas, reemplazando el uso de fertilizantes químicos.
Entonces, ¿cómo aprovechar estos restos orgánicos? Lo más ideal es teniendo una Compostera o Compost, que es un contenedor que descompone estos productos, convirtiéndolos en una rica tierra de hoja para las plantas.
Si es que no se cuenta con suficiente dinero como para comprar una compostera, estas son unas instrucciones básicas para construir uno propio:
1. Escoge un lugar en el patio o jardín, de preferencia lejos de la casa o la cocina, y fíjate que le de sol y sombra durante el día. Destina un recipiente, hoyo o caja metálica grande (mínimo 1 m3, máximo 1.5 m3) con tapa. Coloca una capa gruesa (aproximadamente 6 cms.) de aserrín o tierra. Vierte ahí todos los desechos orgánicos (restos de frutas, verduras, pasto, hojas, etc). Cúbrelos con otra capa de tierra. Rocía con un poco de agua indispensable para mantener la humedad y espolvorea con cal para evitar malos olores. Se cubre con un plástico, tapa, o capa de tierra.
2. Cada vez que integres nuevos desechos orgánicos, o bien a la semana, se revuelve todo con una varilla (es importante para ventilar los materiales) y se repiten los pasos anteriores. En 3 ó 4 semanas se observará que es difícil distinguir lo que se fue depositando, a excepción de los desperdicios más recientes.
3. Después de 1 a 4 meses se convertirá en “humus” (es el nombre vegetal de la tierra que se forma por la descomposición de la materia orgánica). Y esto resulta en un abono estupendo con vida, con una gran densidad y variedad de microorganismos que sintetizan enzimas, vitaminas, hormonas, etc. y que repercuten favorablemente en el equilibrio biótico del suelo.

lunes, 30 de marzo de 2009

ISA World Juniors 2009


Un comienzo bastante austero en las mangas iniciales son las que han tenido los seleccionados nacionales en este Mundial Junior celebrado en Ecuador, además de algunas diferencia entre el equipo y los invitados de la selección, cosa que se espera superar en pos del buen desempeño de la selección Chilena en este compromiso.
Pero dejando atrás estos antecedentes para hoy se espera la entrada a su primera manga al Serenense Tomás Villegas y la segunda ronda sub 18 de Guillermo Satt y sub 16 de Diego De María, lo que puedes ir viendo en directo a través del Web Cast del evento

ISA World Juniors 2009

OUT OF MY HEAD

QUIKSILVER, junto a Gabriel Villarán presentan en Chile la película OUT OF MY HEAD, hoy lunes a las 21 horas en Mall Sport / Local Wave House – Santa Pizza (Av. Las Condes 13.451)

sábado, 28 de marzo de 2009

Selección Chilena en Ecuador


Ya más de 3 días lleva la selección Chilena de Surf en Ecuador. Llegaron luego de un largo viaje por avión con escala en Lima, Perú, y por sorpresa de todos, nos esperaba parte del cómite organizador del Mundial en el aeropuerto de Guayaquil, Ecuador, tomando un par de minibuses con escolta militar incluida para movilizar a la selección Chilena rumbo a la playa de Salinas, 2 horas al norte de Guayaquil. Llegaron por horas de la tarde y muy cansados al hotel de concentración, sólo para dormir, descansar y hacer reconocimientos de terreno y por sobre todo aclimatarse a los casi 40 grados y 100 por ciento de humedad que nos ha tocado.
Continúa>>>

viernes, 27 de marzo de 2009

Nuevo Portón hacia Puertecillo y Topocalma (actulaizado)


Nos contactaron de la administración de la Hacienda Topocalma y no han hecho llegar el siguiente comunicado oficial.
"Es de menester de la Administracion de Hacienda Topocalma el aclarar los puntos expuestos el el Portal Chilesurf.cl, que herróneamente publicara el día de hoy respecto que en el acceso norte de la Hacienda Topocalma hacia el Camping Rincón de Puertecillo, se impediría el paso y que además se cobraría por el acceso a este la suma de $10.000 pesos. y además especulando sobre el interés de la Hacienda por subir los precios del camping de $4.000 a $7.000.- pesos. Nada de esto pasará ahora, ni en un futuro, es solo interés de la Hacienda marcar el acceso a la misma.
En resumen, el portón no estará cerrado a los visitantes de Puertecillo y no habra un cobro por el mismo, solo se conserva el pago del acceso sur, que es para manteción de los caminos y personal avocado a estar tareas.
Administración de la Hacienda"

Ante este comunicado, pese a los esfuerzos de por tratar de abordar el tema lo más apegado a la verdad llendo inclusive a la zona, Chilesurf.cl se disculpa por esta nota, ante la comunidad surfista y la Hacienda Topocalma.

Publicacion antigua:
Según fuentes de la Hacienda Topocalma, este Viernes 26 quedaría instalado el portón del acceso norte hacia Puertecillo y Topocalma, Donde al igual que el conocido acceso sur se corbraría por vehículo la suma de $10.000.- pesos chilenos (este portón no tiene nada que ver con el portón que hace un tiempo atrás se instaló en la Cuchilla). Con respecto al camping de Puertecillo no existirían aún modificaciones a los $4.000.- pesos chilenos que actualmente se están pagando, pero se especula que este llegaría a los $7.000.- pesos chilenos, en el futuro.
Consultamos con funcionarios respecto de la puesta en marcha del portón nuevo y nos comentaron que de no estar listo hoy viernes, para Semana Santa, estaría definitivamente.
Este hecho viene a encender más aún los ánimos entre la gente del pueblo de Puertecillo y la Hacienda, que ya ha tenido algúnos desacuerdos respecto de este cierre del paso y claro a la comunidad surfista tampoco le ha gustado nada esta disposición, apareciendo en diversas comunidades virtuales como Facebook, foros donde se comenta este hecho.
Habrá que ver entonces cuales serán las reacciones definitiva de la administración y claro aquellos surfistas que llevan años escribiendo la historia de Puertecillo, tendrán algo que decir seguramente, es este ocaso de uno de los mejores spots de surf en Chile.

Verano 2009 en Chile


Untitled from cristian merello on Vimeo.

Waveriders


Waveriders Trailer from Waveriders on Vimeo.
Esta es la historia de la influencia irlandesa en el surf mundial, bastante simple. Como se dice, una historia irlandesa.

http://www.waveridersthefilm.com/

jueves, 26 de marzo de 2009

Manuel Selman en O'neill CWC

El surfer chileno más internacional del momento está en este momento jugándose el nombre de Chile en el sur de Australia, en el O'neill Cold Water Classic en Tasmania. Es además el único latinoamericano en juego, junto a otros brasileros.
Toda una experiencia para todos los riders presentes ya que les ha tocado un muy buen surf con un swell de 2 metros y un viento offshore suave, además de que la mayoría no conocen las olas de este aislado lugar. 
Con todas estas condiciones, hasta ahora el campeonato ha sido todo un espectáculo, con presentaciones notables de promesas del surf como el sudafricano Jordy Smith, el australiano Owen Wright, y clásicos como CJ y Damien Hobgood y Cory Lopez.
Selman por su lado ha ido bastante bien, alcanzando el segundo lugar de su manga en las dos rondas que van completadas hasta ahora, donde se enfrentó a australianos y sudafricanos. Esperamos ahora de dedos cruzados que siga igual de bien en la próxima manga que viene, donde le toca competir justamente contra los aussies Owen Wright, Nathan Fletch y Kirk Flintoff.

Derrames de petróleo

Es una pena relatar desgracias tan grandes como estas, pero a veces es peor hacer ojos ciegos ante lo que sigue ocurriendo en nuestro planeta, a pesar de todos los intentos mundiales por evitar más desastres ecológicos.
Uno de los afectados fue la selva amazónica, que suele llamarse "el pulmón del mundo" debido a su gran extensión verde y llena de vida animal. El 7 de Febrero pasado se rompió un oleoducto de crudos pesados de la empresa Repsol-YPF, derramando 14 mil barriles de petróleo, en la zona de Ecuador.
Según Ecologistas en Acción, todo en torno a este desastre estuvo mal. Primero, al parecer la construcción de este oleducto no fue hecha con las seguridades pertinentes y de manera apurada. Luego, este espacio fue constantemente denunciado y nunca se hizo nada al respecto. Y para rematar, en esta reciente ruptura, no se cerraron a tiempo las válvulas para impedir la gran tragedia.
El más reciente afectado con derrame de petróleo fue la épica zona surfera de Queensland, Australia. En medio del huracán Hamish que recién pasó, un barco petrolero se averió y derramó 30 toneladas de petróleo. Debieron declararse como zonas de desastre a las islas Moreton y Bribie, y a la zona sur de Sunshine Coast (donde está Noosa).
Los derrames de crudo permanecen, y sobretodo permanece el desastre que ellos provocan. Hace 20 años que en Alaska se derramaron más de 40 millones de litros de petróleo, y actualmente éste aún puede detectarse incluso a casi 800 kilómetros del lugar del accidente. Michel Moufadel, que ha estudiado este caso dice "El daño que ha dejado este derrame es algo más allá de la imaginación de nadie". Así también es que está siendo afectando ahora el Amazonas y Queensland con los últimos desastres.

Fuente: Blog Verde

miércoles, 25 de marzo de 2009

Catálogo de Tablas Australianas


Dentro de las curiosidades que tiene el surf, una de las más importantes son las cantidades de diseños de tablas que han existido, los procesos, materiales, etc. Este sitio hace una búsqueda de la historia de las tablas en Australia desde 1900

Surfesearch>>

Jeremy Flores dona sus ganancias


Actitudes como la que tuvo el rider Jeremy Flores no se ven muy a menudo. En su actual 9º puesto del ranking ASP, este francés decidió donar las ganancias que obtuvo en el recién pasado Gold Coast Pro a la fundación Victorian Bushfire Appeal Fund, encargada de los desastres ocurridos en Febrero en el sur de Australia, en el estado de Victoria, donde unos incendios jamás antes vistos le quitó la vida a más de 200 personas y dejando a más de 7.000 sin casa.
Esta actitud es digna de ser reconocida, y ojalá hubieran más de ese mismo estilo.

Fuente: ASP

martes, 24 de marzo de 2009

Selección Chilena junior rumbo a Ecuador

Hoy martes a las 06:45 a.m. partió la selección Chilena junior rumbo a Ecuador para participar del campeonato mundial que organiza la ISA, esta vez será en las playas de Salina donde nuestro seleccionado deberá mostrar todas sus armas para conseguir estar dentro de los mejores equipos del mundo, entre los surfistas junior mas destacados puesto que ya han participado en otros mundiales de estas características se encuentran Guillermo Satt y Tomas Villegas, el cual nos muestra su ultimo video editado por Sean Benik quien viajo especialmente desde los EEUU para poder realizar este tipo de trabajos junto a Tomas, que dicho sea de paso también acompañara a la selección junior a Ecuador para poder documentar su actuación.

El listado oficial de nuestra seleccion es:

Categoria: Sub-16
Nicolas Vargas
Camilo Hernandez
Diego De Maria

Categoria sub-18
Tomas Villegas
Guillermo Satt
Nicolas Vargas
Diego De Maria

Damas
Pomare Tepano
Carla Torres
Dominga Valdez

Carlos Gallardo : Team Manger
Emmanuel Rojas : Entrenador


Tomas Villegas from Sean Benik on Vimeo.
Les damos la mayor suertes a nuestra selección junior.....FUERZA MUCHACHOS QUE TIENE TODO EL TALENTO!!!!!!! PARA ESTAR DENTRO DE LOS MEJORES DEL MUNDO.

Por Nelson Villegas
Video: Sean Benik

FIESTA GOLDEN PARTY 2009

FIESTA GOLDEN PARTY 2009 MIERCOLES 25 MARZO, MUJERES GRATIS HASTA LAS 1 DE LA MAÑANA ,SECTOR VIP SOCIOS DEL CLUB 720 AUSPICIA SKULLCANDY ,GRAVIS (MUCHAS SORPREZAS)

Por 720

Curso de Mentalización

La Mentalización es la Magia de la Imaginación.
Un curso que desvela la mente, el pensamiento y la imaginación.
Un entrenamiento que demuestra cómo ellos moldean tu destino.
Una experiencia para aprender cómo usarlos y cambiar tu futuro.

Con un programa que te lleva de la teoría de la conciencia, los deseos, la mentalización y las leyes naturales, a la práctica. Con la supervisión de Joris Marengo, reconocido educador del Método DeRose.

Día: Sábado 6 de Junio
Lugar: Evaristo Lillo 328, Las Condes
Hora: 16 hrs.
Inscripción: (2) 880 2372 ; (9) 9 368 4372 ; (9) 7 454 2122
http://www.yogaensantiago.com/

lunes, 23 de marzo de 2009

Patagonia virgen, desarrollo y necesidad energética


Ustedes opinen

I Encuentro de Surf en Puertecillo

Participa del I Encuentro de Surf en Puertecillo, en Aquí & Ahora Eco Lodge, el cual se llevará a cabo los días Viernes 27, Sábado 28 y Domingo 29 de Marzo de 2009, y será dirigido por el destacado surfista, Diego Medina.
Cómodamente hospedados en Aquí & Ahora Eco Lodge, tendremos deliciosos desayunos, almuerzos y cenas, varias actividades programadas para cada día, tanto prácticas como teóricas, y también tiempo libre.
La invitación es a disfrutar de esta hermosa playa y de la posibilidad de compartir con un gran deportista nacional, quien apoyará y reforzará a participantes de todos los niveles en el Surf, pues las clases serán personalizadas.
El programa para estos tres días es el siguiente:

Viernes 27 de Marzo
20:00 a 21:30 - Bienvenida 1er Encuentro de Surf Puertecillo. Presentación de bienvenida “La Historia del Surf en Chile”, con aperitivo (Pisco Sour, Cerveza, Vino, Jugo, Locos Mayo, Carpaccio de Breca y Salmón). Presentadores, Diego Medina e Ignacio Canevaro.
22:00 a 00:00 – Cena (Filete con salsas de Roquefort con arroz, ensalada, jugo y postre)…

Sábado 28 de Marzo
7:00 a 8:30 – Desayuno aumentado (Avenazo, frutas, queso, huevo, leche, pan, café y té).
9:00 a 12:00 – Clases de surf guidas por Diego Medina. Profesores; Ignacio (Pájaro) Canevaro, Titán y Pichi Pakarati.
13:00 a 14:00 – Almuerzo en Eco-Lodge AquiyAhora (Tallarines con crema de Palta, ensalada, jugo y postre) .
14:00 a 15:00 – Descanso.
15:00 a 17:00 – Presentación de “Lecciones teóricas de Surf” con asesoramiento personalizado de acuerdo al nivel mostrado.
18:00 a 21:00 – Surf libre guiado por Diego Medina y profesores.
21:30 a 00:00 – Asado de Pescado al Papillote (envuelto en papel aluza), ensaladas y papas Chaucha. Fogón.

Domingo 29 de Marzo
8:00 a 9:00 – Desayuno aumentado (Avenazo, frutas, queso, huevo, leche, pan, café y té).
9:30 a 12:00 – Surf en el agua con Diego Medina incluyendo correcciones en el momento.
13:00 a 14:30 – Almuerzo, entrada: Empanada de Pino-Camarón, plato fondo: Chupe de Locos, jugo y postre.
15:00 a 16:00 – Despedida, Cierre y últimas observaciones y correcciones.

Valor de la Inscripción: $150.000 por persona.

La inscripción incluye:
- Todas las actividades y Clases de Surf programadas durante el Encuentro.
- Alojamiento por dos noches en Aquí & Ahora Eco Lodge.
- Desayuno, Almuerzo y Cena en el Restaurant del Lodge, "El Gran Pez", durante los tres días del Encuentro.

Para mayor información puedes visitarnos en www.aquiyahorapuertecillo.blogspot.com , escribir o llamar al 09-5097743.

Eco Lodge Puertecillo.

viernes, 20 de marzo de 2009

Nathan Fletcher


En Enero Nate Fletcher se rompió el femur haciendo un cutback en Pipeline, por lo que ahora está en proceso de recuperarse de eso. Pero antes del accidente, se regodió con sesiones increíbles en el invierno del hemisferio norte...

Venta Semi Gun Los Morros

Llegó Marzo y como es clásico del cono sur, se vienen las olas grandes, así que ven por tu tabla Semi Gun que ahora están hasta con un 20% de descuento.

Los Morros Surf Shop

Magia de delfines



No son efectos especiales ni nada por el estilo. Son delfines en cautiverio del SeaWorld de Orlando, EE.UU., que han aprendido a hacer círculos de aire bajo el agua, al parecer sólo por diversión.

jueves, 19 de marzo de 2009

Vigilantes Costeros

Agua limpia, comunidades fuertes. Este cortometraje explora las inspiraciones acuáticas y razones ecológicas detrás de una ola de activismo de comunidades buscando aguas limpias costeras en las regiones del Maule y del Bío Bío en Chile. Presentando perfiles de líderes chilenos, miembros de la comunidades costera y ciudadanos comunes y corrientes, esta película es una aventura oceánica sumergido en los ríos, olas y corrientes que están cambiando la sociedad y la costa de Chile.
Se estrena en el festival Adventure Film hoy jueves 19 y viernes 20 marzo en el centro cívico de Vitacura.
FICHA TECNICA:
Una película de Save The Waves
Narración: Amaya Forch
Dirección: Angel Marín
Escrito y producido: Josh Berry
Música original: Christián Klotz
Arte: Jose Carcavilla
Con la colaboración de Patagonia y Fiscalía del Medio Ambiente.
Duración: 15 minutos

Fiesta Summer Scouting Elite Model 2009

Hoy en el Club EVE, se realizará la Fiesta Summer Scouting 2009 de Elite Model Look, donde se harán proyecciones del Scouting 09, Blues Tour en vivo, todo animado por Dj Jovy.

Club Eve queda en Avenida Vitacura 5480 y el valor entrada será $5.000 c/cover.

Inside reciclable

La tienda Inside está colaborando con el medio ambiente con diversas iniciativas y aportes, pero hoy una de las más importantes es que la tienda creó sus nuevas bolsas 100% reciclables, biodegradables y reutilizables para continuar en esta cruzada para preservar el planeta para las nuevas generaciones.
De nosotros depende el cuidado medio ambiental; reutiliza las bolsas y estarás ayudando a nuestro planeta.

Inside

720 final de temporada

Amigos de 720, aprovechen los descuentos de final de temporada verano, con impresionantes descuentos en trajes de surf, accesorios, zapatillas, mochilas y un sin fin de productos que te están esperando.
Todos los socios del club 720 pueden retirar sus tarjetas en nuestra tienda del Mall Sport para que disfruten de sus convenios y descuentos.

720

miércoles, 18 de marzo de 2009

Selección Chilena al Mundial de Ecuador

La Federación Chilena de Surf ha anunciado el listado oficial de seleccionados que participarán en el mundial de surf del International Surfing Association (ISA) a realizarse en Ecuador. Si bien nuestra selección históricamente ha tenido buenas presentaciones, todavía no se ha podido llegar al podio en este tipo de evento, salvo claro en el Panamericano en Iquique, donde se obtuvo el segundo lugar, por debajo de Brasil con una selección completa.
Ahora lo interesante es que está habiendo un recambio de surfistas jóvenes, una generación inquieta en lo deportivo, y que individualmente ha obtenido buenos resultados en diversos eventos internacionales donde han participado. Este listado lo ha compuesto el Director de la Selección junto al señor Miguel Combina, quien ya ha participado en cada compromiso de esta categoría por Chile. Pero esta vez Combina se ha visto absolutamente imposibilitado de asistir a este compromiso, igual como también pudimos recoger por parte de la Federación, que el financiamiento para este evento ha sido escaso producto de la falta de auspicios para este año.
Aún así, esta es la selección y ellos son los que defenderán los emblemas patrios en este Mundial a celebrarse en Ecuador.

Categoría Sub-16
Camilo Hernández - Iquique
Diego De María - Arica
Nicolás Vargas - Pichilemu

Categoría Sub-18
Tomás Villegas - La Serena
Guillermo Satt - Arica
Diego De María - Arica
Nicolás Vargas - Pichilemu

Categoría Damas
Pomare Tepano - Isla De Pascua
Dominga Valdéz - Iquique
Carla Torres - Arica

Team Manager: Carlos Gallardo
Coach: Emmanuel Rojas

martes, 17 de marzo de 2009

Cambio de Rumbo Merello y Flecha


Hoy Miércoles se estrenan nuevos capítulos en Cambio de Rumbo, a las 22:30 hrs. El primero será Cristian Merello, actual número 1 del ranking de surf de Chile, creador del último video de Surf más visto del año 2008 "Chile Oculto". Y el segundo perfil será nada menos que Rodrigo "Flecha" Escobar, organizador de algunos de los campeonatos mundiales de Surf en Chile más importantes de estos últimos años.

Canal Vive Deportes de VTR

Nueva directiva de Asociación de Surf de Iquique

Ya ha sido elegida la nueva directiva de la Asociación de Surf de Iquique para el período 2009-2011.
Presidente: Ricardo Marín
Vice-Presidente: Juan Ignacio Gaete de Frutos
Secretario: Carlos Eduardo Soto
Tesorero: Miguel Hernández
Directores:
1º Mauricio Macchiavello
2º Miguel Combina
3º Jaime Vergara
4º Reinaldo Ibarra
5º Alan Vogt

Fuente: Asociación de Surf de Iquique

WavePark Surf School Verano 2009


Todo un éxito resultó el WavePark Surf School este verano 2009 en las playas de Zapallar, Cachagua y Salinas de Puyayi. La escuela itinerante recorrió las playas y dejó “corriendo” olas a más de 100 alumnos entre los 7 y 45 años.
Para los que no conocen la escuela, WavePark se trata de una escuela itinerante arriba de un minibús que se trasladan por el litoral buscando las mejores condiciones para surfear. La escuela consta con un equipo de experimentados profesores y surfistas que llevan en el rubro más de 10 años. Además de las clases y el respectivo snack para los alumnos, los profesores de Wavepark buscan crear una conciencia ecológica entre los alumnos para que respeten el mar y cuiden sus playas.
Este entretenido proyecto no podría haberse llevado a cabo sin el auspicio de Patagonia, Mallsport y el patrocinio de Gatorade, Villanos, Millalobo, KayaUnite, Chilesurf y Pro Playa.
Wavepark seguirá funcionando durante el año en ciertos fines de semanas y festivos además de paseos por el día.

Más información y fotos pueden encontrar en www.wavepark.cl o agregándonos en Facebook buscando a “Wave Park”.

No más bolsas plásticas

¿No les llama la atención que cada vez que van a un centro de comercio se usa una cantidad indiscriminada de bolsas plásticas? Incluso aunque lo que se compra sea muy chico o poco o se vaya a usar inmediatamente, igual se mete en una bolsa, con lo que sólo se contribuye con una basura más.
Las bolsas plásticas son altamente contaminantes, nocivas y fuente de grandes problemas ambientales. Sin embargo, su reciclaje es muy caro, por lo que las empresas prefieren comprar bolsas enteramente nuevas que reciclar las ya usadas. Así se va aumentando cada vez más su cantidad.
Pero esta situación es totalmente evitable si es que cada uno pone un mínimo de esfuerzo. Existen distintas opciones. Puede uno simplemente pedir que no le den bolsa y llevarse lo comprado en la mano, cartera o bolsillo, o si es una mayor cantidad de mercadería, aprovechar y maximizar el uso de las bolsas.
Otra posibilidad alternativa son unas bolsas reutilizables, llamadas a veces "bolsas verdes" (como la de la foto), que hace poco llegaron a supermercados y grandes tiendas de Chile. Estos bolsitos, a pesar de tener que ser compradas por alrededor de $500, tienen una ventaja social y ambiental que puede llegar a valer mucho la pena. Tienen una amplia capacidad para las compras e incluso en algunos casos, si se recuerda decirle a la cajera que lleva consigo estas bolsas, uno gana puntos. Con esto no hay aquí ninguna intención de promocionar alguna marca, pero sí llamar a la posibilidad de usar activamente esta alternativa.
En otras partes del mundo el uso de bolsas plásticas ya ha sido prohibida, y otros lugares en que se cobra por cada una, con lo que se ha logrado impulsar el uso de estos bolsitos verdes o de aprovechamiento y reutilización de las tradicionales bolsas. Sin embargo, como a nuestro país aún no llegan este tipo de políticas, sería muy positivo para nuestro presente y futuro que empecemos a impedir el derrochamiento de materiales contaminantes, porque con cada granito de arena con que uno ayude, este mundo puede ser un mejor lugar.

lunes, 16 de marzo de 2009

FESTIVAL ADVENTURE FILM CHILE 2009

El Festival Adventure Film es una fiesta del cine independiente dedicada a producciones y realizadores internacionales, a la aventura y el medioambiente.
Correr olas. Andar en snowboard o bicicleta de montaña. Escalar roca inmaculada en los Alpes. ¡Sumergirse con los tiburones más grandes del mundo en una campaña para salvarlos! Siente el poder de la Naturaleza en una fiesta internacional de la aventura y el medioambiente. Cada año, el jurado del Festival Adventure Film elige cerca de treinta nuevas producciones de entre más de 200 postulaciones de todo el mundo. Elegimos a los ganadores en una docena de categorías que van desde Deportes Extremos hasta Activismo y Aventura, para luego realizar una selección que se incorpora a la gira internacional del Festival (descarga el programa aquí).
El Festival Adventure Film captura la esencia del riesgo, lo absurdo, poderoso, desconocido y aquellas experiencias que nos dejan al borde del asiento, con las manos en los ojos o los puños en alto.
Creemos en el poder de las historias, especialmente los relatos de aventura y descubrimiento, para cambiar y desafiar el mundo en que vivimos.
El Festival Adventure Film se realizará por primera vez en Santiago los días 19 y 20 de Marzo de 2009 en el auditorio del Centro Cívico Vitacura, en la sede de la Municipalidad de Vitacura. Elegimos este local – con capacidad para 250 personas – por la cercanía a la Naturaleza y a la ribera del río Mapocho, que nos da la oportunidad de compartir esta experiencia de armonía entre los deportes outdoors y la conservación del medioambiente. El auditorio cuenta con equipos de primer nivel que nos permiten presentar los films en un ambiente cómodo y con un sonido de alta calidad.

Fecha: 19 y 20 de Marzo de 2009
Horario: 18:00 – 23:00
Teatro: Auditorio Centro Cívico Vitacura
Dirección: Av. Bicentenario 3800, Vitacura
Valor de la Entrada: $3.500 cada día
Venta de Entradas: Día del evento
Pre-venta: Tienda Patagonia
Mall Portal La Dehesa
Avenida La Dehesa 1445, Local 2074
Lo Barnechea, Santiago – Chile
Teléfono: 216 8420

viernes, 13 de marzo de 2009

Inicio horario de Invierno


Este fin de semana pongan ojo muchachos, ya que como ya es clásico se realizará el cambio de horario de invierno. Así que sigan esta claras instrucciones entregadas por el SHOA:

En el continente y Antártica Chilena
A las 24:00 del sábado 14 de marzo de 2009, se atrasa en una hora pasando a ser las 23:00 del mismo día.

En Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez
A las 22:00 del sábado 14 de marzo de 2009, se atrasa en una hora pasando a ser las 21:00 del mismo día.

Aprovecha el sábado en la noche entonces ya que tendrás una hora más de sueño o de carrete.

Fuente: Armada de Chile

Ciclón



Verano es época de ciclones en el norte de Australia. Suelen traer muy buenos swells que benefician a los surfistas, mientras destruyen e inundan mucho de lo que queda en tierra.
El último en pasar fue el ciclón Hamish que llegó hasta la Gold Coast, de hecho simultáneamente mientras se tiraba el Quikilver Pro, por lo que llevó las olas y el mal tiempo.
En este video, lo que fue el Hamish en Noosa, al norte de Gold Coast.

Skim Nocturno Reñaca 2009



Un deporte que cada vez tiene más adeptos. La orillera al máximo.

Fuente: Ecoxtreme

jueves, 12 de marzo de 2009

Julian Wilson "Sushi Roll"


Julian Wilson, así se llama joven autraliano, inventor de la maniobra Sushi Roll, quien fuera nada menos el que dejó fuera de competencia en tercera ronda a Kelly Slater por un score de 13.84 contra los 15.33 de Julian que dicho sea de paso entró como Wild Card a este evento.
Este síntoma es bastante alentador, ver nombres como Dane Reynolds, Julian Wilson, sólo por nombrar algunas de la figuras destacadas de esta fecha ASP, que ya tienen integrada por defecto las maniobras que "los tatitas" de la ASP miran desde la galería ya hace rato. Es la nueva generación que refresca una fórmula un tanto monótona.

Y tomando las palabras del surfista chileno Maximiliano Cross en el marco del campeonato de Portofino 2008: "Hace rato que este deporte se despegó del agua". Así lo demuestra Wilson, no tan solo por dejar fuera al 9 veces campeón del mundo, sino por esta maniobra que definitivamente no puede dejar indiferente ni al mejor surfista de competición.

Fuente: ASP

REVISTA “SESSIONES” MARZO 2009

Comienza el 2009 y queremos empezarlo bien, es por esto que hemos preparado para usted lo mejor en fotografía, con material de lujo y, como siempre, los riders que se rompen el lomo para mostrar que este país tiene nivel y que junto a “Sessiones” podemos ser los más grandes, cubriendo deportes como surf, skate, snowboard, kitesurf, windsurf, bmx.
En esta edición incluimos un reportaje de surf titulado “Aires de Verano”; además, tenemos el resultado de pro riders de surf, Leo Vicuña, Cristián Merello más un audiovisual nos da otra mirada del surf. Asimismo, realizamos una selección de lo último que ha pasado con el surf en Chile en la sección “momentos de surf”.
En cuanto al skate, por ahora se acabó el soul y el jueguito, entramos con una entrevista a Rubén Michillanca, desconocido para muchos, ya que el skate de este chico no es un juego de niños. Es una entrevista de 10 páginas que te introducirá a un skate carnaza. También tenemos una escapada de Diego Rojas a California, Estados Unidos, en busca de líneas y spots, donde nos contará un poco qué hacer si te toca partir a ese país.
Ocho páginas de skate en diferentes y populares ciudades de California para así dar a conocer el estilo chileno arriba de la tabla.
En el snowboard, queremos mostrar los mejores momentos del pasado Campeonato Etilio in Memory, auspiciado por Adrenalin, la competencia de freestyle más importante de la temporada realizada hace varios años en el snowboard de Valle Nevado por nuestro amigo Etilio, además del cierre del ranking RSS, que dejó en primer lugar a Tamo Campos. El vencedor del evento fue el argentino Facu Vial. Disfruten de este reportaje y nos vemos esta temporada.
En el concreto, el bmx se apoderó de Santiago con una session preparada por Ariel Cruz para que te des cuenta que este deporte está en todas partes.
Volviendo al agua, el kitesurf ha crecido muchísimo este último tiempo y en Puclaro se corrió el local Héroes, una competencia con varias modalidades: freestyle hombres, freestyle mujer, racing, slider.
Gracias a nuestro periodista, que siempre nos tiene buenos reportajes y a los auspiciadores por apoyar este deporte.
Como siempre, tenemos nuestra clásica sección de Arte. En esta ocasión es Carmen Fernández quien nos muestra sus obras y nos cuenta un poco sobre este pasatiempo. En arquitectura, el tema esta vez quizás te parece algo oscuro y misterioso, ya que hablaremos sobre Alcatraz, la ex cárcel de San Francisco, un lugar imperdible y recomendado para todos.
En el espacio musical, traemos a la banda chilena "The Shrink". Si te gusta el heavy metal, esto es lo que necesitabas escuchar. Esta banda ha teloneado a grandes artistas como “Gamma Ray”, “Metallica”, “Pantera”, etc... Gracias a su vocalista Cristián Solari, quien además practica surf, que se dio el tiempo de mostrarnos la banda. En 12 x segundo de surf es Ryan Cabezas quien te enseña una línea y en skate, Felipe Rivera te mostrará un back 180 nosegrind revert out.
En la sección de ecología, el tema es muy serio: les hablaremos de la protección contra incendios forestales. Debemos tomarle el peso, ya que la mayoría de los incendios forestales es producida por el hombre y es Conaf la que debe velar por la protección de estos recursos renovables.
Para terminar, tenemos nuestras vitrinas y los sociales.
En la portada es el pequeño Nicolas Ferrando quien nos muestra un colgado backside smith en el parque de los reyes ganándose. Esperamos que les guste esta edición y no olviden escribirnos a info@revistasessiones.cl
Hasta la próxima.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Parko gana Gold Coast


En una de sus mejores presentaciones Joel Parkinson se lleva el Gold Coast, primer evento del WCT, donde no sólo se lleva el título de campeón si no que en su camino logró los mejores scores, con un combinado de 19.93 muy cerca de la prefección en la semifinal nada menos que frente al rayo blanco, Mick Fanning. Parko selló el destino de la manga con un 10 perfecto, un tubo imposible en condiciones más que difíciles ya que el clima no ayudó mucho.
Ya en la Final, Parko se guardó nuevamente el As bajo la manga y a sólo 2 minutos del término de la manga, nuevamente el australiano se anota un 10 perfecto dejando sin opción absoluta al brasileño Adriano de Souza que frente al combinado de 18.83 contra 11.30, ve truncada su opción a este el primer título del 2009 en el WCT.
Ahora todos parten rumbo al clásico Bells Beach que se extiende del 7 al 18 de Abril, segunda parada, en una de las cunas más imprtantes del surf competitivo mundial.
Video fina femenina:

Fuente ASP

Instructivo para elegir tabla


La revista Surfer Magazine ya lanzó la Guía de Surfboard versión 2009 online, donde se explica detalladamente las características de cada tabla (según marca/shaper y modelo), para qué tipo de olas funciona y para qué nivel de surf.
Esto sirve mucho, especialmente para los que aún no entienden bien de qué sirve cada tipo de tabla, para así elegir bien cuál es la que necesita (eso si, la información está en inglés).
Contiene información sobre tablas de marcas como Rusty, Chilli, T & C, Tropical Brazil, Rat, Firewire, Channel Islands, entre otras.

Fuente: SurferMag

martes, 10 de marzo de 2009

Puertecillo Clásico Cancelado


Así titula el comunicado del club de surf de Puetecillo a la Federación Chilena de Surf.
Lamentable es el seguir viendo como varios eventos de los que ya van este año, deciden postergar hasta el próximo año la realización de esta.
Conversamos con el productor a cargo de la realización del evento y nos expresó: "Nos habíamos hecho a la idea de hacerlo con lo mínimo por cumplir con la federación y claro los surfistas, pero no alcanzamos el mínimo para poder llevar a cabo el evento y en honor a la verdad no queremos que la gente se vaya de este evento diciendo que es el colmo, o que es mal organizado. Queremos que la gente que participe amateur y profesionalmente se lleva la impresión que se merece este evento".
Si bien ya se confirmó que el evento no va, algunos de los integrantes del club, aún están interesados en relizar el evento, pero amateur, para cerrar la temporada con limpieza de playa y actividades extras, pero todo esto está por confirmarse, que de llegar a ser podría realizarse después de Semana Santa (con todo el riesgo de norte que esto implica).

Fuente: Federación Chilena de Surf

Se retoma Gold Coast Pro


Julian Wilson
Situación insólita se vivió en la reanudación del primer evento del Dream Tour, tras una semana de mar plano en la épica Snapper Rocks del Gold Coast Australiano. Kelly Slater, que aspira a su décimo título mundial, fue derrotado y sacado de competencia en la 3º ronda por el novato veinteañero Julian Wilson, en 13.84 contra 15.33. De hecho este último ni siquiera está participando como parte oficial del equipo, sino como wildcard (una especie de "reserva"). Para revivir lo que fue esta manga, se puede ver el video.
Esta misma ronda tuvo además como íconos a los locales Joel Parkinson y Mick Fanning, y al brasilero Jihad Khodr, quienes obtuvieron algunos de los mejores puntajes del campeonato: 18.50, 18.10 y 18.26, respectivamente.
Lo que queda de la competencia seguirá esta vez en la vecina y famosa punta de Kirra, lo cual puede verse en vivo desde la página del Quiksilver Pro>>>

Stephanie Gilmore en la final.
Por otro lado, el paralelo Roxy Pro ya obtuvo sus resultados finales, y la actual campeona mundial Stephanie Gilmore dio un buen inicio a su año al ganar esta primera etapa. La final fue disputada entre la radical Melanie Bartels y Gilmore, pero tras una ola casi perfecta de 9.57 de la campeona, poco se podia hacer.


Fuentes: Roxy Pro Quiksilver Pro

Dominio .ECO

La organización ecologista Punto Eco LLC está empeñada en una novedosa idea: registrar el dominio ".eco" en internet para así promover y agrupar bajo un mismo título a las diferentes intituciones o movimientos que quieran organizarse en pos de una mayor conciencia ambiental.
Todavía no hay nada seguro en esto, pero la idea ha ido captando apoyo, como el de la Alliance for Climate Protection, la organización del ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, ya que sería sin duda una buena oportunidad tanto para el movimiento ambientalista como para Internet.
Los ingresos generados por el dominio serían destinados a financiar investigaciones sobre cambio climático y cualquier otro tipo de temática vinculada al medio ambiente.

lunes, 9 de marzo de 2009

Vigilante Costero


Esta es una de las mejores iniciativas y compromisos que hemos escuchado, digno de seguir o apoyar. Básicamente consiste en proteger el borde costero que va desde el Río Itata al Rio Maule. Este proyecto es inédito en el país y a la luz de su éxito se espera que sea el primero de muchos.
La idea es ser un ente articulador de denuncias que pueda realizar un seguimiento de las mismas y tener respuestas en el corto plazo. Esto involucra en primer término a la ciudadanía, organismos y servicios públicos como así también al sector privado. Lo destacable es que existen 180 programas en el mundo y este es el primero en Chile.
La gracia: al ser una ONG, permite tener objetividad en las denuncias que se realicen.
El desafío es enorme y el concepto innovador al cual apostamos es resorte de cada uno de nosotros poder contribuir para que los resultados sean positivos. El gran objetivo es poder marcar una tendencia a nivel de gestión política ambiental en nuestro país.
Si deseas coolaborar o informarte más visita sus sitios web.

http://www.vigilantecostero.cl/
http://maulecoastkeeper.blogspot.com/

domingo, 8 de marzo de 2009

Día de la Mujer


Así es muchachos, pongan atención, que hoy 8 de Marzo es el día internacional de la Mujer.
Así que si estás regresando o pensando en regresar de la playa, recuerda llevarle algo de regalo.

Fuente: ONU

viernes, 6 de marzo de 2009

Surf Report 7 y 8


Con bastantes olas del sur y viento sur nos espera este fin de semana, el mar ya esta mostrando su poder así que lleven una tablita larga porque el sábado puede que la necesiten. La marea alta esta en la mañana y la baja a media tarde.
Recuerden respeto por los locales y dejar limpia la playa.

Christian Macha Acevedo

All Points South

La ultima produccion de la organizacion Save The Waves, donde se busca mostrar y crear conciencia sobre la contaminacion de las empresas de celulosa que han buscado invadir el sur de nuestro Chile, y de paso matar el principal medio de ingreso de muchos chilenos de la zona, ademas de destruir hermosos entornos e increibles olas.
Con Ramón Navarro.

jueves, 5 de marzo de 2009

Manuel Selman se prepara para Tasmania


Hay que admitir que Manuel es un hombre de palabra, y dijo que seguiría adelante con su proyecto de llegar a competir en WCT, algo que valoramos y apreciamos mucho de este joven Reñaquino. Manuel, que ahora ocupa la cuarta casilla del WQS (ASP), se ha embarcado hacia el quinto evento del WQS a celebrarse en Tasmania, el O'neill Coldwater Classic del 23 al 29 de Marzo en Marrawah, evento de categoría 6 estrellas donde quedara la vez anterior en el lugar 139 de los 144 del contest. Con esto él podrá defender su lugar en el ranking, el que podemos dar cuenta es bastante respetable.
Además de esto, Manu tratará de clasificar al 6 estrellas Prime de Margaret River también en Australia. Lo importante es cómo esta joven promesa le va tomando la mano al tour, ganando experiencia y de paso competir con los mejores surfers del planeta, como los hermanos Hobgood, Pancho Sullivan, Adrian Buchan, Ben Dunn, Jay Thompson, que son algunos de los nombres confirmados para este quinto evento clasificatorio.

Por Mario Selman
Fuente ASP
Foto: Philip Muller Archivo Chilesurf Arica 2007

miércoles, 4 de marzo de 2009

Cambio de Rumbo: Jean Robert Pistone


Hoy a las 22:30 hrs, en canal Vive Deportes de VTR, habrá un nuevo capítulo del programa Cambio de Rumbo, el que en esta ocación será dedicado al surfista Jean Robert Pistone, un extranjero que se enamoró de Punta de Lobos. Su historia, deportes que practica, sus récords, sus años en Chile.

150 ballenas mueren varadas


El domingo pasado vararon 200 ballenas piloto y 6 delfines nariz de botella en la playa Naracoopa, de King Island entre Melbourne y Tasmania en Australia, de los que sobrevivieron sólo unos 50.
Todavía es un enigma la razón por que estos cetáceos fueron a encallar ahí, pero circulan una serie de teorías. El diario local The Examiner dijo que se debió a una marea demasiado baja que los atrapó. Sin embargo, el experto en varamientos de cetáceos, Mark Simmonds, de la Sociedad para la Conservación de Ballenas y Delfines, dijo al diario inglés The Times que lo que ocurrió ahi es altamente sospechoso, especialmente porque es muy extraño ver que dos especies diferentes vayan a varar juntas. Por eso, se cree que esto se puede haber debido a un factor humano, como el uso de sonares militares que emiten sonidos parecidos a los de las orcas cuando salen a cazar sus presas, que los podría haber asustado.
Otras teorías en juego son infecciones parasitarias en el sistema nervioso y en el oído medio que podrían haber alterado sus sentido de orientación; que la gran unión de la manada hace que todos sigan a un líder que haya estado en peligro; la desorientación por efectos del campo magnético terrestre que usan estos animales para orientarse, entre otros planteamientos.
Este no es el primer incidente de este tipo que ocurre en el último tiempo en ese país. Casi 300 cetáceos, sin contar los de este caso, han muerto por ir a varar a diferentes zonas australianas sólo en este verano, por lo que debiera investigarse a fondo que esta ocacionando estas situaciones.
Fuente: La Nación

martes, 3 de marzo de 2009

Historia de nueva ola en el Sahara



Nada más inhóspito que un desierto, y más aún si este desierto se encuentra en un lugar tan poco amigable como las zonas en guerra africanas. Pero es justo por ahí donde está lleno de spots secretos, que han sido descubiertos por sólo unos pocos muy osados que buscan lo que nadie más se atreve a buscar. En este caso, fue un grupo de surfistas europeos.
Esta nueva historia es en Dakhla, en el norte de Africa, costa atlántica, entre Marruecos, Algeria y Mauritania, en el lado oeste del enorme desierto del Sahara. El lugar está en guerra hace más de tres décadas y los surfistas motivados que llegaron para hacer la nota de las olas del lugar se encontraron con la primera sorpresa de que la zona esta enteramente patrullada por militares y policías. Y asi tambien lo están las playas.


Se fueron directo del aeropuerto al point que anhelaban, que se suponía que prometería, y que de hecho lo hizo. Era una punta increíble, fondo de arena y saliendo un set tras otro, sin ninguna queja. El problema fue que el control militar les prohibía surfear en ese lugar, a menos que tuvieran un permiso especial.
Por suerte descubrieron otras playas cercanas donde se pudieron deleitar con un excelente surf, mientras esperaban por el permiso famoso. Pero ya llegaba el fin de su estadía y no habían conseguido todo lo que querían. Así es que optaron por el riesgo y falsificaron el permiso. Muy formales, con la autorización falsa, mandaron a Callahan, el fotógrafo, a entregar el asunto, mientras los demás saltaban rápidamente al agua a aprovechar al máximo el tiempo que tendrían hasta que los guardias se dieran cuenta del fraude, por el que podrían ser detenidos.
Afortunadamente para cuando se dieron cuenta, ya habían podido satisfacerse con varios sets y muchas fotos, y tras un par de argumentos por lo que hicieron, los despidieron bastante cordialmente y el cuento terminó con todos felices en el avión de vuelta.

Unión del desierto y el mar

Surfistas: Emiliano Cataldi, Erwan Simon, Sam Bleakley y Tristan Jenkin. Más fotos>>>
Fuente: Surfline

lunes, 2 de marzo de 2009

Comenzó el Dream Tour 2009

Partió el año para Kelly
El sábado 28 se dio comienzo al año del surf profesional del WQS, con el Gold Coast Quiksilver Pro en el norte de Australia. Eso si que la competencia tuvo que cambiarse de Snapper Rocks a su vecina Duranbah, para que se vieran algo de olas, aunque igual no superaron el metro.
Por supuesto que el que más expectativas tiene encima es Kelly Slater, quien de hecho se dio el lujo de probar un nuevo estilo, con una tabla 5'4'' de cola redonda hecha por él mismo. Obviamente, así y todo, ganó la manga contra los australianos Dayyan Neve y Daniel Wills.
Por parte del resto de los competidores, esta primera etapa trajo varias sorpresas. Un ejemplo fue Julian Wilson, de sólo 20 años que viene como wildcard, que le ganó nada menos que al número 2 del ranking, Bede Durbidge, y al francés Mikael Picon.
También tuvo su buen día el local Jay Thompson al derrotar a dos de los favoritos en escena, Joel Parkinson y el veterano Taylor Knox. Además, este personaje sólo entró en competencia como reemplazo a Luke Stedman que está fuera por un accidente en los pies.
En esta primera ronda se pudo ver a los mellizos Hobgood compitiendo entre sí, ganando Damien, y derrotando en la misma manga también al vasco Aritz Aranburu, que recién comienza en su primer Tour como profesional del QS.

Julian Wilson, dejando tristes a muchos.

El campeonato seguirá en acción hasta el 11 de Marzo, aunque ayer estuvo demasiado flat para seguir. Puede verse en vivo desde la página del Quiksilver Pro.
Para ver los videos de la primera ronda entra aquí...

Fuente: ASP

Roxy Pro

Sally Fitzgibbons
Recién hoydía se dio inicio a la etapa femenina (allá están con más de 12 horas de diferencia), que también debió reubicarse en Duranbah (D-Bah).
La estrella de esta primera ronda fue sin duda la australiana Sally Fitzgibbons, quien la semana pasada ganó el premio a la Novata del Año, y hoy alcanzó la mejor marca del día, con un total de 18.77. Pero esta manga no fue grandiosa sólo por ella, sino también por la peleada competencia con la brasilera Silvana Lima que obtuvo una muy notable presentación casi igual de 18.67.
La actual campeona mundial, Stephanie Gilmore también ganó su manga, contra su compatriota Ashleigh Smith y la sudafricana Rosanne Hodge.
Nuestra vecina peruana, Sofía Mulanovich, desgraciadamente no tuvo éxito esta vez, quedando en la tercera posición de su manga contra Coco Ho y la ganadora local Chelsea Hedges. Sofía tendrá que ganar la segunda ronda para poder seguir en competencia.

Silvana Lima en una ola de perfecto 10.

Puedes seguir la competencia en vivo desde la página oficial del Roxy Pro.


Fuente: Roxy Pro