![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGsAzozY7M-yWuE2yAHxhwNCBmNn_cgJUAnF1lvVvH1TYlYd26tMduuRzSPxjnTqoFXmUk_joYs4kQLK83CmrYcgZLODC5_MBnxNULvRo-rXwY0rk1cNrRpk4f17oD_gREVm2aR3yq3Sg/s1600-r/BLOG.jpg)
Esta es una de las mejores iniciativas y compromisos que hemos escuchado, digno de seguir o apoyar. Básicamente consiste en proteger el borde costero que va desde el Río Itata al Rio Maule. Este proyecto es inédito en el país y a la luz de su éxito se espera que sea el primero de muchos.
La idea es ser un ente articulador de denuncias que pueda realizar un seguimiento de las mismas y tener respuestas en el corto plazo. Esto involucra en primer término a la ciudadanía, organismos y servicios públicos como así también al sector privado. Lo destacable es que existen 180 programas en el mundo y este es el primero en Chile.
La gracia: al ser una ONG, permite tener objetividad en las denuncias que se realicen.
El desafío es enorme y el concepto innovador al cual apostamos es resorte de cada uno de nosotros poder contribuir para que los resultados sean positivos. El gran objetivo es poder marcar una tendencia a nivel de gestión política ambiental en nuestro país.
Si deseas coolaborar o informarte más visita sus sitios web.
http://www.vigilantecostero.cl/
http://maulecoastkeeper.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario