jueves, 31 de mayo de 2007

Sessiones 6

El tiempo, es inexorable, no se detiene. Y ya han pasado 3 meses desde nuestro último número. Ahora el numero 6 llega con reportajes, fotografías y el acontecer más completo de los deportes alternativos, con mas de 10 mil ejemplares.
Foto portada Cristian Merello, fotografo Living y Nicolás Recordón.
Y NO OLVIDEN QUE LA REVISTA ES GRATIS

Fuente: www.revistasessiones.cl

Para Reflexionar...

"El planeta Tierra tiene 4,600 millones de años de edad. Si convirtiéramos este período de tiempo, prácticamente imposible de imaginar, en un concepto más manejable, podríamos imaginar que la tierra es una persona de 46 años de edad. (Significaría que cada año de su vida equivaldría a 100 millones de la tierra).
No se sabe nada en absoluto de sus primeros 7 años de vida, y existe muy poca información hasta la edad de 42 años, cuando empezó a florecer la tierra.
Los dinosaurios y los grandes reptiles aparecieron hace apenas dos años, cuando la tierra tenía 44. Los mamíferos llegamos hace apenas 8 meses. A mediados de la semana pasada, simios parecidos al ser humano evolucionaron en seres humanos parecidos a simios. Recién el fin de semana pasado la tierra se vio envuelta en la última edad de hielo. El " hombre moderno" habría vivido solo unas cuatro horas. Durante la última hora, descubrió la agricultura. La revolución industrial comenzó hace un minuto. Durante estos últimos sesenta segundos de tiempo biológico, el ser humano ha convertido su paraíso en un basural."


(Fuente: "La Edad de la Tierra", Greenpeace)

miércoles, 30 de mayo de 2007

Search WCT Arica Chile


Solo quedan 19 días para que esta fecha de comienzo, ya hay movimiento en toda Arica, sede por 10 días del surf mundial.
Esta es parte de la historia de este evento:


Ver mas videos de este evento.>>>

Santa Cochiguagua en Bar Massivo


Santa Cochiguagua se presentara el día miércoles 30 de mayo en el bar massivo, vitacura stgo. esta es la primera fecha de un ciclo de tocatas, un imperdible de los grupos musicales de surf.

Nightshot Rip Curl Search & Snow


Así fué el evento Rip Curl Search & Snow.
ver fotos en Picasas>>
ver fotos flickr>>

martes, 29 de mayo de 2007

All Points South

La ONG "Salva la Ola" (Save the Waves Coalition) junto a surfistas profesionales, nacionales e internacionales, realizaron un viaje al sur de nuestro país buscando olas y registrando la contaminación producida por las celulosas. Ramón Navarro junto a los californianos Keith Malloy y Timmy Turner y al canadiense Ralph Bruhwiler, evidenciaron las olas, la contaminación marina y el movimiento ciudadano contra esta, para luego crear “All Points South” (todas las puntas al sur), un documental sobre las puntas sureñas y la contaminación forestal que las pone en peligro.El famoso mal olor de Constitución que protagonizaron estos surfistas-activistas mientras surfeaban sus olas, los inspiró para publicitar y denunciar el tema, teniendo presente el gran peso que tienen gracias a ser surfistas conocidos a nivel internacional.Sin duda el momento más importante del viaje fue en la desembocadura del río Itata donde llegaron justo en el instante en que la compañía Celco (la misma de Valdivia y del caso de los cisnes de cuello negro) excavaba la playa para instalar la última pieza de su emisario, la que en los próximos meses botará toxinas líquidas al mar chileno.
Esta película propone encender un discurso a nivel nacional e internacional sobre la industria de la celulosa y su alto impacto medioambiental, social y económico.
Finalmente, Keith Malloy, surfista californiano y ecologista, cuenta del viaje al sur: "He viajado por todo el mundo y he visto mucha contaminación en el mar. El ser humano ha hecho grandes daños al medioambiente y siendo surfista uno se topa diariamente con estos problemas. Me siento como un tipo de "conejillo de india" y cada vez que me meto en una ola nueva y posiblemente contaminada me pregunto: ¿Cuál contaminante conoceré hoy día? ¿Qué enfermedad podré tener a causa de estas aguas sucias? El sur de Chile me impresionó profundo, esa zona aún permanece con mucha esperanza y si todos hacemos algo, juntos podemos parar la contaminación de las celulosas. Más que como surfista, el tema me preocupa como ser humano, son los pescadores artesanales chilenos, los pequeños agricultores y humilde gente de la zona los que van a sufrir más que nadie por esta contaminación ambiental."
Ver fotos>>

Más información: Proplaya y Save the Waves.

lunes, 28 de mayo de 2007

RIP CURL PRO SEARCH AND SNOW PARTY


El día Martes 29 de Mayo en el centro de eventos Sala Murano, se llevara a cabo la "Rip Curl Pro Search and Snow Party", con motivo del cada vez mas cercano Mundial de Surf en Arica a partir del 20 de Junio, y por otro lado ser{a el motivo de lanzar la temporada de invierno de la marca australiana en nuestro pais, habra concursos, desfiles y muchas sorpresas, un buen motivo para salir a mitad de semana y para ir a ponernos al día en torno al Rip Curl Pro Search Chile 2007, y para darle la bienvenida a una nueva temporada de nieve.
El evento es a partir de las 12:30 en Sala Murano, ubicado en Plaza San Enrique, comuna de Barnechea.

Nuevas miradas

Parte de del ir evolucionando es descubrir nuevas miradas que nos permitan reinterpretar lo que conocemos y claro a nosotros mismos. Para todos los que practicamos surf es una constante, cada ola cada spot nuevo nos permite evolucionar y chilesurf no es la excepción. Con nuevos integrantes como Rodrigo Farías en la sección Videos y MaJosé Reyes en la sección Foto de la Semana, además de la nueva sección Vida & Cultura donde además de encontrar los tips del Doctor Chilesurf, se ha incorporado el Yôga, una filosofía práctica de vida. Los Instructores Valentina Doren y Gabriel Beilinson, formados por la Universidad Internacional de Yôga nos expondrán en un ciclo, diversos tópicos en relación a esta filosofía adoptada por miles de surfistas en el mundo.
Para todos los que practicamos surf la evolución es una constante, ya que cada ola, cada spot nuevo nos permite crecer y chilesurf no es la excepción..
Ver columna>>

sábado, 26 de mayo de 2007

Surf Camp Some where


El sábado 2 de Junio parte un nuevo Surf Camp en esta ocasión bajo la filosofía Some where, tal como el evento WCT a celebrarse próximamente en Chile. La vuelta será el domingo 03 del mismo mes.
El Trip incluye todo:
* Clases De Surf (dos clases por día)
* Equipos (tabla, cera, leash y trajes de 4x3 ml especiales para el frío)
* Traslados
* Alimentación
* Alojamiento
donde sólo debes traer tu saco de dormir y cosas personales. Así que motívate e inscribete para surfear o aprender este increíble deporte y vivir la experiencia Some where.
Los cupos son limitados, las inscripciones son hasta el jueves 31 de Mayo en Surfers Paradise Av. Apoquindo # 4900 Local 96 y 98 (Omnium) o al teléfono 02-2076597 / 08-9816784

viernes, 25 de mayo de 2007

Xports El Diario 4

Chile mar de Mundiales. Información acerca del Mundial de Tow In en Iquique y el WCT en alguna parte de Chile, socialex, Noticias, Publi reportaje,
La Quebra del ají por Matías Muñiz, Entrevista cruzada a Fabián Farías y Leo Acevedo. Resumen ALAS, campeonato nacional de Mountain Bike, Skimboard, Kitesurf. Último adiós a un grande del surf chileno.
Suscribete y recibirás la polera oficial de Xports El Diario además de otros beneficios Xports.
Encuéntralo en los mejores surf shop del país

jueves, 24 de mayo de 2007

Día Mundial del Medio Ambiente


Este 5 de junio la ONU, junto a toda la comunidad internacional, celebrará en Noruega el día mundial del medio ambiente. Esta gran iniciativa se realiza, desde 1972, para crear conciencia a nivel global, atraer la atención e incrementar el actuar político frente al tema.
El slogan seleccionado para este año es "El Deshielo ¿Un Tema Caliente?", apoyando así al actual "Año Polar Internacional".
El Día Mundial del Medio Ambiente puede celebrarse de muchas formas: limpiando playas y calles, plantando árboles, promocionando el reciclaje y la limpieza, haciendo carteles, etc. La idea de fondo es que esto no se dé sólo un día al año, sino que actuemos comprometidamente para evitar tanto los terribles efectos que el cambio climático está provocando en los ecosistemas y en las comunidades polares, como las trágicas consecuencias que esto conlleva alrededor de todo el mundo.
En Chile se espera que la nueva ministra de Medio Ambiente, Ana Lya Uriarte, haga sus declaraciones y se comprometa a cuidar la Tierra.
Por su parte, ACOVISI (agrupación para la conservación de la vida silvestre) invita a la celebración del "Día del Medio Ambiente" el próximo martes 5 de junio en el Aula Magna de la Universidad Mayor (sede huechuraba), donde se presentarán diversos trabajos realizados en fauna silvestre y se proyectarán documentales como: "Una verdad Inconveniente" y "Oro blanco: Pesca Ilegal en el océano austral", entre otros.

Mayor información sobre el Día Mundial del Medio Ambiente

En qué va el ALAS???


Sin duda las fechas del WCT han acaparado en gran parte la atención de los surfistas y seguidores de este deporte, pero no debemos olvidar que el ALAS sigue su camino. Luego de la fecha de marzo en Montañitas, de la cancelación en abril del Adrenalina Latin Girls en Costa Rica y de Australia deslumbrando en el mundial Junior Quiksilver ISA que se realizó del 4 al 13 de mayo en la Praia da Mata de Costa de Caparica, Portugal, válido por el circuito ALAS.
Proximamente el tour se dirigirá por primera vez en la historia a las cálidas aguas de Brasil. El Rio Latin Girl Pro y el Rio Latin Surf Pro, quinta etapa del Circuito Latinoamericano de Surf 2007, se realizarán en las legendarias olas de Prainha, Río de Janeiro desde el 06 al 08 de julio. Estos eventos, catalogados con seis estrellas respectivamente, repartiránU$23.000 en premios para los mejores surfistas de nuestro continente.
Cabe destacar y recordar las grandes actuaciones de nuestros raiders nacionales a lo largo de este circuito que, con gran esfuerzo, perseverancia y valentía, han dejado muy bien puesto el nombre de Chile en toda Latinoamérica.
Mayor información del ALAS

miércoles, 23 de mayo de 2007

MAR-CHA


El 19 de mayo recién pasado, Greenpeace Chile realizó una marcha por las calles de Valparaíso, con el objetivo de hacer que la gente tome conciencia de lo importante que es para nosotros el mar, ya que fines de mayo se realizará en Anchorage, Alaska, la 59ª reunión de la Comisión Ballenera Internacional (CBI), en la cual se espera contar con la mayor cantidad de votos a favor de la conservación de estos mamíferos y asegurar el apoyo de nuestro gobierno debido a que la próxima reunión de la CBI será en Chile el 2008.

Ver Fotos>>
Fuente Greenpeace Chile
Foto: MAURICIO IBACACHE

martes, 22 de mayo de 2007

Diego Medina gana en Iquique Héroes de de Mayo y se consolida como líder del circuito nacional


Diego Medina se consolida como el líder del circuito al llevarse en una final imperdible el primer lugar de uno de los campeonatos más importantes del circuito nacional, el Héroes de Mayo que se celebra en Iquique.
Con este resultado, Diego Medina, además de llevarse el tercer lugar después del local Morris Tápia en la categoría Internacional, completó 15290 puntos en el ranking nacional, más de 2000 puntos sobre el más cercano competidor en este caso el Pichilemíno Ramón Navarro el que en este evento ocupó la segunda plaza, acumulando 12990 puntos, el que se llevó en la categoría internacional el primer lugar en una ajustada final frente a Morris Tapia. Cabe destacar la participación en open nacional del Iquiqueño Reinaldo "Chacha" Ibarra que con su eterna sonrisa y sentido del humor, además de ocupar el primer lugar en la categoría Senior, se llevó el cuarto lugar en la categoría Open Nacional y también del Brasileño Andreu Martin el que dió un espectáculo a los asistentes con sus maniobras, las que lo llevaron a ocupar el cuarto puesto dentro de la categoría internacional.
Otra que destacó por su buen nivel, fue la Pichilemina Jeesica Anderson, la que se impuso en la final frente a Claudia Espinosa, Trinidad Segura y Josefina Domínguez como la líder del circuito nacional femenino.

En junior el reñaquino Maxi Cross quién viene llegando del mundial Junior, se impuso en la final a Cristián Gonzáles (segundo) Sandro Mena (tercero) y el local Sebastián "Tatán" Guitierrez que pese a sus esfuerzos se quedó con la cuarta posición de esta categoría.
En la categoría Grom, el Ariqueño Guillermo Satt, en una final bastante complicada, logra imponerse a Maxi "Duende" Cross quién debe conformarse con la segunda plaza, Sandro Mena quén nuevamente lo vemos en tercera posición y "Tatán" Gutiérrez cuarto.
En Senior como les habíamos adelantado, Reinaldo "Chacha" Ibarra se llevó el primer lugar con un surfing increible según los participantes, destacó su nivel y manejo en cada una de sus mangas, algo que sin discusión llevó a Francisco Álvarez al segundo lugar y a Fernando Zegers en la tercera plaza.
Un evento donde si bien las olas no fueron las que caracteriza a este evento permitieron a los participantes dar muestras de lo diverso del surf Chileno.
Teahupoo terminó Iquique terminó ahora los ojos de Chile y el Mundo se dirigen hacia Arica, conde los mejores de Chile, se jugarán la chance de participar de la cuarta fecha WCT, el Rip Curl Pro Search, Some Where in Chile.

Mas información del Héroes de Mayo >>En junior el reñaquino Maxi Cross quién viene llegando del mundial Junior, se impuso en la final a Cristián Gonzáles (segundo) Sandro Mena (tercero) y el local Sebastián "Tatán" Guitierrez que pese a sus esfuerzos se quedó con la cuarta posición de esta categoría.
En la categoría Grom, el Ariqueño Guillermo Satt, en una final bastante complicada, logra imponerse a Maxi "Duende" Cross quién debe conformarse con la segunda plaza, Sandro Mena quén nuevamente lo vemos en tercera posición y "Tatán" Gutiérrez cuarto.
En Senior como les habíamos adelantado, Reinaldo "Chacha" Ibarra se llevó el primer lugar con un surfing increíble según los participantes y el público asistente, destacó su nivel y manejo en cada una de sus mangas, algo que sin discusión llevó a Francisco Álvarez al segundo lugar y a Fernando Zegers en la tercera plaza.
Un evento donde si bien las olas no fueron las que caracteriza a este evento permitieron a los participantes dar muestras de lo diverso del surf Chileno.
Teahupoo terminó Iquique terminó ahora los ojos de Chile y el Mundo se dirigen hacia Arica, conde los mejores de Chile, se jugarán la chance de participar de la cuarta fecha WCT, el Rip Curl Pro Search, Some Where in Chile.

Mas información del Héroes de Mayo >>
ver fotos>>

viernes, 18 de mayo de 2007

Demon Damien!! vamonos para Chile!


Damien Hobgood le gana por la cuenta mínima (16.60 contra 16.20) el Billabong Pro Tahiti en Teahupoo a quién actualmente lleva el liderazgo de la WCT el Australiano Mick Fanning. Damien el la final sólo necesitó 4 olas para conseguir el parcial de 16.60 mientras que el Mick, le costó encontrar la ola indicada, cuando en su cuarta ola logro un 9.33, pero necesitaba más de un 6.87 que fue lo que obtuvo en su segunda mejor ola. Con este resultado, el Norte Americano Hobgood se elevó a la tercera casilla de la general. La gran sorpresa de este campeonato fue el Rookie Jeremy Flores (nueve), el que dejó fuera de competencia cuarta ronda al campeón 2006 Kelly Slater dejando al defensor del titulo en la casilla número seis sobre Andy Irons (siete) que pierde frente a Joel Parkinson en cuartos de final.Con este escenario el tour parte a la cuarta fecha del Circuito en "Algúna parte de Chile" donde los preparativos están casi cerrados y donde el circuito nacional que es parte de los clasificatorios para los surfistas Chilenos que deseen ser parte de los trials de esta fecha del WCT se juegan su última chancee en Iquique, en el Campeonato Héroes de Mayo, donde el Local Morris Tápia pormete una recuperación para llegar a estar dentro de los 10 primeros después de este evento, el que comienza hoy y puedes ver a través de su web oficial, http://www.hdm2007.com/
El Ranking Chileno de surf queda así antes de esta fecha categoría 5 estrellas la más importante de nuestro circuito nacional.

1 Diego Medina
2 Cristián Merello
3 Fabián Farías
4 Edwin del Rio
5 Ramón Navarro
6 Francisco Álvarez
7 Tristán Aicardi
8 Juan Carlos Lombardi
9 Reinaldo Ibarra
10 Leonardo Acevedo
Los Iquiqueños que dispútan el ingreso al los 10 mejores son:
16 Roddy Álvarez Iquique
23 Morris Tapia Iquique

Fuente: ASP ASI Fechsurf

HAKA HONU "estoy caliente"

HAKA HONU lanza su polera "estoy caliente" parte de la campaña de esta marca por el calentamiento global, además de toda su nueva colección otoño-invierno donde encontraras ponchos, polars, pantalones playeros, calzoncillos térmicos y muy buenos diseños.
Los puedes encontrar en Omnium (Av. Apoquindo 4900) local 104 o en la web www.hakahonu.cl.

jueves, 17 de mayo de 2007

Bethany Hamilton : Heart of a Soul Surfer

Heart of a Soul Surfer es la historia de la surfista Bethany Hamilton. Esta joven y bella surfista que sufrió la pérdida de su brazo izquierdo en Kauai, Hawaii el 31 de Octubre del 2003 a raíz del ataque de un tiburón blanco...

leer mas>>>
Por : Rodrigo Farías - Surfestival 2007

Segundo Campeonato de Longboard en la U. Mayor


El día domingo 27 de mayo, desde las 10 am, se realizará el Segundo Campeonato de Longboard con el patrocinio de la U. Mayor y el auspicio de Circa, Roletazo, Sector 9, Heven, Extremo Austral, Vision Street Wear y Freshpark.
El campeonato tendrá 3 disciplinas: Slalom corto, Border-cross y Free style. En esta ocasión armaremos un circuito con rampas "Freshpark", Dj en vivo, show room de las marcas y parrilla.
Están todos los amantes del longboard invitados a participar, la inscripción vale $3.000 y premios para los ganadores de cada disciplina.

miércoles, 16 de mayo de 2007

La Hora de Actuar ha Llegado


"Cada uno de nosotros es una causa del calentamiento global, pero, a la vez, cada uno de nosotros puede convertirse en parte de la solución". Estas palabras del ex vicepresidente de Estados Unidos (1993-2001) y ecologista, Al Gore, nos hacen un llamado a tomar conciencia y responsabilidad social en torno al calentamiento global y al cambio climático.
Datos de la ONU afirman que los océanos están absorbiendo el 80% del calor y el nivel del mar a aumentado 0.4 cm en los últimos 100 años. Más del 90% de los glaciares del mundo está en retroceso; 279 especies de plantas y animales han dejado su hábitat. De seguir esto en aumento, el nivel de las aguas aumentarán entre 8 y 29 cm hacia el 2030, para el 2050 el 50% de las tierras agrícolas serán desiertos y en menos de 50 años podría desaparecer el hielo del Ártico. 3.200 millones de personas sufrirán escasez de agua, y entre 200 y 600 millones sufrirán de hambre. Estas cifran son alarmantes. El futuro de nuestro planeta y de nuestros hijos depende de todos nosotros.
Como país debemos asumir este desafío y transformarnos en ejemplo. Greenpeace por su parte, ha organizado para este sábado 19 la primera MAR-CHA para celebrar el mes del mar y hacer un llamado a cuidar los océanos. Se necesitan 3000 personas, "un mar de gente", para dar voz al llamado de seguir creando conciencia en las personas, ya que nuestro océano no va a ser eterno si lo seguimos tratando mal. Esta marcha se realizará en Valparaíso, como escenario ideal y más cercano al mar que se quiere defender, y finalizará con un pequeño acto artístico y mensajes de la campaña.
Para nadie es sorpresa que las mayores responsables de esta crisis global son tanto las industrias como las empresas que rompen con el buen uso y el cuidado de la naturaleza y sus recursos. Steve Jobs, presidente de Apple, ha tomado una iniciatica digna de imitar. Decidió transformar Apple en una empresa verde, anunciando la eliminación progresiva para el 2008 de las sustancias químicas más peligrosas de su gama de productos e incentivando el reciclaje de todos los productos, para evitar de esta forma que lleguen a dar a lugares desprotegidos de Asia y China.
El seminario de Al Gore sobre el calentamiento global y el cambio climático, realizado el viernes recién pasado en Santiago, lo planteó: la hora de actuar ha llegado. Frente a más de 1800 personas que asistieron a su clase magistral, Gore dio a conocer gráficos, fotos, estadísticas y mediciones que reflejaron que la crisis ambiental que atraviesa nuestro planeta es mayor que lo que se creía.
Es responsabilidad mundial el tomar las medidas necesarias para enfrentar, disminuir y mejorar las condiciones de nuestro entorno incentivando un desarrollo sustentable. No nos podemos quedar de brazos cruzados, debemos contribuir para frenar estas aterradoras cifras. "Ahora nos enfrentamos al hecho, amigos míos, de que el mañana es hoy. Estamos frente a la feroz urgencia del ahora. En este dilema de la vida y la historia que se despliega ante nuestros ojos existe algo que es llegar demasiado tarde" - Martin Luther King-

Mayor información sobre la MAR-CHA de Greenpeace
Mayor información sobre Apple verde

martes, 15 de mayo de 2007

Diego Medina se lleva la Cúpula de Antofagasta

Diego Medina, se impone en la octava fecha del circuito federado La Cúpula de Antofagasta, con este resultado se consolida en el primer lugar de la tabla general Open, Cristian Merello ocupó la segunda casilla mientras que Ramón Navarro se lleva el tercer puesto, el Iquiqueño Morris Tapia ocupó la cuarta casilla apareciendo nuevamente en la escena a espera de jugar como local el próximo campeonato Héroes de Mayo.
5 Leo Acevedo, 6 Reinaldo Ibarra, 7 Edwin del Río, 8 Fabián Farias, 9 Roddy Álvarez, 10 J.C. Lombardi, 11 Tristán "Momo" Aicardi, 12 Nano Zegers, 13 Nicolás Leiva, 14 Francisco "Arica" Álvarez, 15 Arturo Rodríguez, 16 Jorge Seborga, 17 Javier Morales, 18 Alfredo Gálvez, 19 Diego Telles, 20o Yamil Caqueo, 21 Paulo Medina, 22 Miguel Figeroa yJohn Bey en la casilla 23.
En la categoría Junior, el primer Lugar se lo llevó Sebastián "Tatán" Gutiérrez, seguido por Sandro Mena, Tercero Ignacio Senzacua
Y en la categoría Solo para locales, Diego Tellez se llevó el primer lugar seguido de Oscar Latorre en segundo lugar, Tercero John Bay y cuarto Alejandro Sánchez

Fuente: Club de Surf Antofagasta

lunes, 14 de mayo de 2007

Chile 12 en el Mundial Junior


Está claro que la disputa por el primer lugar se dió entre Hawaii, Brasil y Australia, siendo este último una de las potencias en este deporte el que nuevamente brilla en la final. Para nosotros, Chile, si bien no peleamos podio en los resultados peleamos por una mejor posición y nuestra selección junior lo logró, por sobre Perú, Venezuela, Costa Rica países con más tradición de surf Chile cerró su participación el Mundial Junior en el puesto número 12, pudiendo ocupar la casilla numero 10, pero lamentablemente al no ir con equipo completo el puntaje acumulado no fue suficiente para conservar ese puesto ante Portugal e Inglaterra que si iban con equipo completo.
Sin más a Sofia le toco correr contra dos brasileras, donde hasta la mitad de la manga iba en segundo lugar, pero las brasileras usaron una estrategia de bloqueo, la que iba primera se dedico a marcar a Sofia para que la otra pudiera tener la opción de mejorar su puntaje en otro lado y claro esa estrategia dio frutos, era una manga de tres, muy difícil para Sofia abrírse el espacio frente a esta táctica, lo que hacía que lograr los 9 puntos que necesitaba para pasar a la siguiente ronda fueran imposibles. Aún así sofía quedó como una de las mejores rankedas a nivel latinoamericano.
Manuel también cayo en tercer lugar contra el Hawaiano Kai Barger y el Neozelandes Tim O'Connor, que pese a un aéreo con 360, no fue suficiente ya que necesitaba una ola de 8 puntos, concluyendo su participación en este mundial, quedando como el segundo mejor Latinoamericano detrás del Venezolano Francisco Vellorin.
Manuel Selman y Sofía Bórquez ocuparon el puesto número 11 de las generales, Guillermo Satt ocupó el lugar 25 en sub 18 y 37 en sub 16, Tomas Villegas quedo en el lugar 43, Maxi Cross 43, Leon Vicuña lugar 49, Dominga Valdéz 49 y Joaquín Valdéz en el 61. Con estos resultados el equipo chileno se ubico en el 12 lugar de este Mundial Junior, ahora hay que trabajar para tener un podio en el Próximo Panamericano, que se celebrará en Chile, específicamente en Iquique.

Fuente: Federación Chilena de Surf

Maitencillo Surf Camp


Amigos y Amigas, queremos invitarlos a disfrutar del surf en la zona de los Beach Break en la cual podras aprender a surfiar y disfrutar de la variedad de olas que te otorga la region .Este surf trip esta programado para el fin de semana del 18 al 21 de Mayo, la salida es a las 18:00 hrs pm del dia Viernes y regresamos el Lunes en la tarde.El surfcamp incluira lo sgts:

* Clases De Surf
* Equipos
* Traslados
* Alimentacion
* Alojamiento
* Trips a las otras olas

Los cupos son limitados , la inscripciones son hasta el Jueves 17 de Mayo en SurfersParadise Av . Apoquindo # 4900 Local 96 y 98 (Omnium) o puedes hacer una transferencia por internet.

Para mayor informacion llama a:
Christian Acevedo
Instructor y Coordinador
www.chilesurf.cl/camp
camp@chilesurf.cl
08-9816784 / 02-2076597

sábado, 12 de mayo de 2007

Chile dentro de los 10


El día de ayer ha sido increíble para el surf chileno, tenemos Sofia Borquez y Manuel Selman ya están dentro de los 11 mejores del mundo en categoría mujeres y Sub 18 respectivamente. Aún siguen en competencia, Manuel demostrando su calidad elimino al sub campeón mundial del año pasado Alejo Muniz de Brasil y Paco Divers de Nueva Zelanda, al tomar una ola de 7.23 y otra de cinco puntos.
Sofía por su parte hoy paso tres rondas, en el repechaje numero cinco elimino a la hija de Tom Curren, Lee Ann quien surfea por Francia y es una de las mejores de Europa, luego una hora después antes de entrar en el repechaje 6, Miguel Combina la vio un poco desanimada porque le tocaba con la mejor de todo el campeonato la Australiana Sally Fitsgibbons (quien fue subcampeona mundial en Brasil), Courney Colongue de USA, quien ya ha corrido en el WCT de adultos y también con Pauline Ado, campeona mundial el año pasado. Pero Miguel trabaja con Sofía y le hace darse cuenta donde ya había llegado (dentro de las 16 mejores) ya era una ganadora y que debe relajarse, que solo la pase bien, que junto a todo el equipo le íban a escoger las olas y todo se dio, logro finalizar con un excelente lay back en una ola al comenzar y faltando tres minutos, necesitaba una ola mayor de cinco puntos y logró hacer una de seis puntos con lo que nuestra Sofia y la Selección destaparon la alegría en Portugal. Todos comentan los resultados de Chile.
A primera hora Guillermo demostró mucho coraje y corriendo muy bien quedo tercero en su cuarta manga de repechaje en la categoría sub 18, con este resultado logro obtener el lugar numero 25 lo cual tiene mucho merito a sus cortos 14 años, aun le quedan tres mundiales juniors mas por lo que su futuro es prometedor.
Chile ya esta en el puesto 10 y en sudamerica solo le supera el equipo Brasilero, superando a países como Peru, Ecuador, Venezuela, y a los locales Portugal.
Todo el equipo ha aportado mucho Tomas, Leon, Maximiliano, Joaquín, Dominga, también se han puesto la camiseta en todo, además agradecemos en especial al papá de Tomas Villegas y Manuel Selman nos envían mensajes de aliento siempre y siguen las mangas de los chilenos en directo, para el Papa de Guillermo Satt y a quienes desde las 8 a las 4 pm todos los dias en la playa apoyan al equipo. A Mauricio Godoy que con él se pudo completar la inscripción del equipo, Montaña Sporte que puso el Uniforme de la selección, Thermoskin, Surfers Paradise, Reef, RedBull, Billabong, XCEL, al Sr. Pablo Galilea seguidor del surf que aporto de forma personal, un ejemplo, también agradecer a los padres de los corredores ya que muchos se endeudaron para mandar a sus hijos.

Miguel Combina
DT Selección Chilena Junior de Surf
Sigan enviando mensajes de aliento a nuestra selección memosat@hotmail.com y vean sus mangas en la web oficial del mundial

Campeonato OLA LIMPIA NO AL DUCTO


Con la participación de los lugareños y amigos de la playa se desarrollo el Campeonato OLA LIMPIA NO AL DUCTO, con un oleaje no muy bueno pero muchas ganas y alegría este simple pero a la vez significativo campeonato de surf en una de las zonas con riesgos de contaminación.

Los Resultados de este evento por categoría:
Pejerrey (menores de 17)
1.- Joaquín Henríquez (Taucu- escuela pan de piedra)
2.- Cristian Fernández (Buchu, nativos del mar)
3.- Rafael Vega (buchu, Nativos del Mar)

Corvinon
1.- Coco Puig (Pullay)
2.- Carlos Hugo (Rinconada, Escuela Pan de Piedra)
3.- Hans (Rinconada)
4.- Danilo (Cobquecura, Escuela de Surf Pan de Piedra)
5.- Mario Mirra (Cobquecura)

Agradecemos a los auspiciadores de este evento: Surfer Paradise, Supermercado la colerica, Maderas PH, Bar Restoran la Esquina (\'onde Matrero), Artesanias piedra mar chile, Surf House, Escuela de Surf Pan de Piedra (82632971), Club de surf Cobqueura, Ilustre Municipalidad de Cobquecura, Pescadores Caleta Rinconada.

Carlos Placencia
Club de Surf Cobquecura.

viernes, 11 de mayo de 2007

Hacienda Topocalma se vendió


En 27 millones de dólares el empresario Jorge Gálmez, compró a la CGE, las 7.654 hectáreas que estaban a la venta. Este es el detalle de la venta del empresario socio de Cencosud, dueño de Mall Sport y buen porcentaje de Burton, Dakine y Gul, que ya ha adquirido Hacienda Comao, unas 35 mil hectáreas en la X Región (fuente emol), para un proyecto de ecoturismo, que cerró ayer la compra de este uno de los emblemáticos spots de surf de la zona centro.

Oceans Pearl Jam


Cuando te gusta el mar lo ves en todas partes.

jueves, 10 de mayo de 2007

Sentimientos encontrados en el Mundial Junior


Con sentimientos encontrados quedó la delegación Chilena este día de competencia en el Mundial Junior de Portugal, alegría porque Sofia, paso en primer lugar su repechaje 3, corrió contra una Venezolana, una tahitiana y una inglesa, donde de principio a fin con buenos cortes demostró su buen surf, en una ola que consideró muy parecida a las Machas en Arica.
Tristeza cuando Guillermito Satt en una manga donde comenzó con un 7.5 iba ganando hasta el minuto 12 cuando el japonés Kaito Ohashi tomo una de 8.17 y lo paso, luego durante los tres últimos minutos Miguel Combina le indica marcar al Portugues Francisco Alves que venia tercero y este no tomo ninguna ola, hasta que faltando 20 segundos, por motivos que el DT Chileno aun no se explica, a Guillermo se le ocurrió remar una ola donde también la remo el japonés y le cobraron una interferencia, cuando Guillermo no necesitaba tomar ninguna ola pues iba en un cómodo segundo lugar, para pasar a la siguiente ronda, Quedo tercero, eliminado de la competencia en sub 16 ocupando la casilla 37 individual junior, pero sabemos que el esta preparado para llegar mas lejos. Aso si aun sigue en competencia en sub 18 donde ya esta dentro de los 30 primeros, su serie de Sub 18 será mañana donde posiblemente le toque contra un hawaiano y el Brasilero Alejo Muniz, subcampeón mundial junior el ano pasado.
Luego le toco el turno a Tomas Villegas, quien pudo agarrar un par de muy buenas olas largas sacándole el jugo al máximo, con buenos cortes y finalizándolas hasta la misma orilla pero por mala suerte le toco contra el Norteamericano Kolohe Andino, hijo de Dino Andino, el Peruano Carlo Mario Zapata y el Sudafricano Dale Staples que simplemente la mataba, los cuales sacaron altísimos puntajes en sus olas, relegado al joven Serenense al cuarto lugar, que demostró que a sus cortos 14 anos en su primer mundial junior a cuestas, mucho coraje y entrega en cada uno de sus heats, Tomás en este mundial quedó en el lugar 43.
Aun seguimos en competencia nos quedan tres corredores, Manuel Selman en sub 18 al igual que Guillermo Satt y Sofia Borquez, quienes están dando mucho que hablar con su calidad de surf.
Saludos a todos desde Portugal.
Miguel Combina
DT Selección Chilena Junior de Surf
Sigan enviando mensajes de aliento a nuestra selección memosat@hotmail.com y vean sus mangas en la web oficial del mundial

Lanzamiento Oficial del Campeonato Mundial de Surf en Chile


Ayer una gran cantidad de personas asistieron al lanzamiento oficial de la 4ª fecha del tour mundial, a realizarse en Arica del 20 de junio al 1 de julio. Este evento, en el que se dio a conocer el afiche oficial del campeonato, se realizó en la casa de Crispin Conroy, embajador de Australia, y contó con la presencia de autoridades, surfistas, amigos y prensa.
Las primeras palabras fueron de Rodrigo Escobar (Oficial Consultant WCT), quien agradeció al alcalde de Arica, a las autoridades y al embajador, por patrocinar el evento y apoyar a la comunidad surfista. Luego Clara Subercaseaux, como miembro de ProPlaya, habló del origen y de los objetivos de esta ONG, recalcando lo privilegiados que debemos sentirnos por nuestros territorios, los que cuentan con gran potencial económico y de calidad de vida. Finalmente, hizo un llamado a proteger y colaborar con las costas chilenas.
Posteriormente fue el turno de la Federación de Surf. Matías López, en representación de Alvaro Abarca, dirigió sus palabras a todos los surfistas aventureros, viajeros, vividores de una vida fresca, entretenida y de verdad, que viven esta "fuerza del surf" que se está dando en Chile.
Andy Higgins, encargado del evento Rip Curl internacional, agradeció a la buena gente de Chile y especialmente de Arica por recibirlos con los brazos abiertos. Por su parte el alcalde de Arica, Carlos Valcarce, agradeció a todas las autoridades presentes y se refirió a su región como "el norte extremo de la patria que cuenta con 24 horas diarias de surf gracias a sus condiciones climáticas". Nombró junio como el "mes de Arica" y en conclusión, señaló que tanto la presencia de chilenos, como de RipCurl y de la embajada australiana, permitirán que los ariqueños se sientan más chilenos que nunca, a pesar de los miles de kilómetros que nos separan.
Finalmente fue el turno del embajador. Luego de contar un poco de su infancia desarrollada a orillas de la playa y ligada al surf, afirmó que el ambiente natural es muy importante para él. "Somos vecinos del Pacífico, y Chile como sede de lo mejor que el mundo y Australia verán, será ventana de exhibición de una maravillosa zona como lo es Arica y Tarapacá" recalcó. Para terminar se refirió a lo importante que resulta el Norte en el marco de las relaciones bilaterales entre Chile y Australia por intereses mineros.
Al término de los discursos se mostraron fotos de Alfredo Escobar de las olas de Arica, y se cerró el evento con música a cargo de un Dj y un cocktail de mariscos y frutas chilenas junto a vino, cerveza y champaña australiana.

Ver Fotos del evento>>>

DC Team Car Tour


Team DC parte este jueves a conquistar el norte de Chile por 2 meses, todos en el THE DC TEAM CAR, acondicionado para ellos, entre los que viajan está CRISTIAN MERELLO, EDWIN DEL RIO, DIEGO MEDINA los acompañaran también el campeón del X Ceremonial Fabián "Conejo" Farias y 2 rider mas.
Un trip que recorrerá los dos campeonatos que quedan antes del evento de la WCT recién lanzado donde estarán presente estos destacados surfistas Chilenos.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Chile da mas en el mundial


Muy bien empezó el día para Guillermo Satt y Tomas Villegas que en sus respectivas mangas de Repechaje 2 sub 16, Guillermo paso primero muy sólido sobre el segundo mientras que Tomas "Puro Corazón" Villegas en una manga bastante peleada logró quedar segundo al lograr un aéreo con velocidad.
Lamentablemente a Manuel Selman que solo le faltaron 3.5 puntos para pasar segundo en su manga pero la ola nunca le llego, pasando a la la sexta manga de repechaje. Manuel después de esta actuación ha asegurado el lugar número 16 del mundo pero aun tiene posibilidades de llegar a la final o ubicarse dentro de los 10 primeros del mundo.
Maxi "Duende" Cross y León Vicuña les toco en dos mangas seguidas con casi nada de olas, menos de medio metro lo cual no nos ayudo, ambos quedaron eliminados de la competencia, al Leon solo necesitaba una ola de 3.9 pero tampoco lo pudo lograr ya que en su ultima ola hizo solamente 3 puntos, al igual que Dominga y Joaquin Valdez que salio tercero por lo que suma unos puntos mas para general.
A Sofia le toca competir en una hora y media esta muy motivada.
Manuel, Guillermo, Tomás y Sofía, han llegado ya hasta el quinto día de competencia superando por buen margen nuestras participaciones en mundiales anteriores.
Les agradecemos los mensajes de aliento para el equipo.

Saludos desde Portugal
Miguel Combina
Pueden seguir enviando mensajes a memosat@hotmail.com y ver sus mangas en la web oficial del mundial

Panamericano IQQ 2007


Así se está viviendo la espera de este evento en Iquique, donde se espera tener uno de los mejores Panamericanos, en donde claro esperamos que Chile logre tener un excelente resultado.
Esta es una nota de Iquique TV a los preparativos del evento.


Fuente: Iquique TV Federación Chilena Surf Asociación de Surf de Iquique

Surf TV 95.9 Radio Isla FM

En Pichilemu y alrededores nuevamente Surf TV está al aire, reportes, entrevistas e información del surf chileno tres veces a la semana (Martes, Jueves y Sábado) desde las 15:00hrs conducido por Francisco Espejo, en el 95.9 Radio Isla FM.
Fuente: Surf TV

martes, 8 de mayo de 2007

Chile en el Mundial Junior 2007 Portugal


"El equipo chileno la esta matando en las olas de Costa de Caparica, Portugal."
Palabras del DT de nuestra selección Chilena Miguel Combina.

Dos chilenos dentro de los 30 mejores del mundo, Guillermo Satt y Manuel Selman son quienes ya avanzaron a la tercera ronda principal en la categoría (sub 18). Maximiliano Cross pese a el gran talento no pudo frente a Jadson Andre (Bra) y Felipe Pereira (Por) que se llevaron el primer lugar y segundo lugar enviando al "Duende" a la manga de repechajes donde le tocará medirse hoy ante Dylan Southworth (Mex), Omri Sultan (Isr) Eneson Lightbourn (Jam). León Vicuña, Guillermo Satt y Manuel Selmann pasan todos coincidentemente en segundo lugar a la siguiente ronda. Ya en segunda ronda Chris Sailsbury (Aus) 2 y Paco Divers (Nzl) 1 mandan al Cachaguino León Vicuña a segunda ronda de repechajes donde todavía quedan nombres por definir pero el que está claro es Cody Thompson (Usa). Distinta suerte corrió Guillermo Satt que supo imponerse a Mitxel Lopez (Spa) y Arnaud Boutelier (Ita) al quedarse con la segunda plaza con un 7.37 detrás del 12.39 del Australiano Chris Friend y Manuel Selman que sorprende en primer lugar en una manga muy cerrada con un 12.47 al Venezolano Francisco Bellorin segundo con 10.60, Nicholas Von Rupp (Ger) 10.43 y Joan Duru (Fra) 10.34.
En tercera ronda a Manuel le tocará disputar su manga con Chris Friend (Aus) que viene de con una campaña segura, el Hawaiano Kekoa Casimero que hasta el momento no ha dado grandes sorpresas junto Dane Hall (Uk) que tampoco ha tenido una destacada participación.
A Guillermo Satt le toco una manga un poco más complicada, donde corre Corry Arrambide (Usa) que viene bastante sólido de segunda ronda al igual que Charles Martin (Fra) ambos pasaron el primer lugar sus respectivas mangas muy olgados
En la categoría Sub 16, en la primera ronda Guillermo Satt con un 6.13 sufre un traspié tras quedar tercero pasando a ronda de repechaje, después que Othomane Choufami (Mor) sumara 7.00, en una manga donde Francia se impuso fácilmente de mano del joven Dimitri Ouvre (Fra) con un 11.60, el Peruano Jose Vazquez quedó cuarto. Joaquín Valdéz también pasa a primera ronda de repechajes al quedar cuarto con 4.03 frente a los 4.87 de Barak Cohen (Isr), Segundo Carlos Zapata (Per) con 9.77 y primero el Brasileño Andre Pastori con un irrefutable 14.17.
A Guilermo Satt le tocará en su manga de Repechajes una manga bastante complicada frente al Brasileño Matthew Kieffer, el Venezolano Jesus Pacheco y el peruano Franco Portocarrero los dos primeros expertos en olas pequeñas.
En damas lamentablemente la Ariqueña Sofía Bórques y Dominga Valdéz no pudieron frente a las representantes de japón y francia pasando directamente a ronda de repechajes.
Nuestro director técnico indica que con los resultados parciales de ayer Chile estaría por encima de Peru, en Sudamérica solo nos ganan Brasil y Venezuela y que el objetivo propuesto es mejorar el puesto número 15 del ultimo mundial como país y ubicar al menos algún corredor dentro de los 10 primeros del mundo en su categoría.
El equipo esta muy unido cada vez que un chileno sale del agua Guillermo Satt Padre lidera el conocido C H I!!!! y ya los otros equipos nos están conociendo.
"Ya todos hablan de Chile, se ve que hemos mejorado y nos preguntan mucho por el WCT y por los Panamericanos." M. Combina
Lamentablemente como ya quedó claro desde un principio, el financiamiento de esta delegación ha sido bastante modesta y al DT le preocupa que los niños estén bien alimentados así que si deseas cooperar con nuestra selección de alguna manera puedes comunicarte con Guillermo Satt al mail memosat@hotmail.com donde también pueden mandar mails de apoyo para nuestros representantes además de seguir los pormenores en la web oficial del evento que a esta hora ya empezó a disputarse.

Web Cam>>>

Fuente: ISA

Ultima Hora: Manuel Selman ya esta dentro de los 16 mejores juniors del mundo. En su manga iba cuarto faltando solo 30 segundos para el término de la manga y en su última ola con dos cortes y un aéreo 360 en la orilla (claro es Manuel) dejó mudos a los Hawaianos, mientras los chilenos no contenían su alegría, al eliminar a Kekoa Kazimero quien paso a repechaje. Duende Cross paso su ronda de repechaje ganándole al Mexicano Dylan Southworth uno de los mejores junior de Latinoamérica.
Guillermo Satt en sub 18 salio cuarto y paso al 4to repechaje mientras que en sub 16 paso primero.
Todos los niños siguen en competencia, hasta el momento no hay ningún eliminado de la competencia.
Sofia Borquez y Dominga Valdez pasaron primeras en su repechaje, dejando al equipo aún más motivado.
Saludos desde Portugal, Miguel Combina, DT Selección Chilena de Surf.

Surf Camp 12 y 13 de Mayo


Amigos y Amigas , queremos invitarlos a aprender a surfear y disfrutar de los paisajes Chilenos. Este surf trip esta programado para el fin de semana del 12 y 13 de Mayo, la salida es a las 8:00 Am y regresamos el Domingo en la tarde . El surfcamp incluira lo siguiente:

* Clases De Surf
* Equipos
* Traslados
* Alimentacion
* Alojamiento

Pd: Los cupos son limitados , la inscripciones son hasta el Jueves 10 de Mayo en SurfersParadise Av . Apoquindo # 4900 Local 96 y 98 (Omnium) o puedes hacer una transferencia por internet.
Para mayor informacion llama al fono : 02-2076597 o al 08 -9816784

Christian Acevedo
Instructor y Coordinador
camp@chilesurf.cl

lunes, 7 de mayo de 2007

Billabong Pro Teahupoo


Mientras acá en Chile avanzan a pasos agigantados los preparativos para el Rip Curl Pro Search Some where in Chile, en Tahiti desde el viernes 4 comenzamos a ver a los mejores por la disputa del titulo de la tercera fecha del WCT el Billabong Pro Teahupoo.
El Manoa Drollet fue el Wild Card que se ganó el derecho a participar de este evento después de vencer en los trials, en los cuales también participó el Peruano Gabriel Villaran que pese a su gran performance cayó en tercera ronda.
La primera ronda ya está completa salvo algunas sorpresas como la del vencedor de Bells Beach Taj Burrow que pierde pasando a segunda ronda al parecer se estaría dando cierta lógica. A diferencia del año pasado el defensor del titulo Kelly Slater en el que se adjudico las dos primeras fechas del circuito y sin dejar la punta durante todo el 2006 llevándose el titulo mundial en Mundaka este año ha tenido que conformarse con el cuarto lugar después de los Australianos Mick Fanning (1) Taj Burrow (2) y Bede Durbidge "Durbo" (3).
El año pasado el Rookie del año Bobby Martínez se llevó el titulo de Teahupoo y al parecer este año no hay favoritos, salvo un dato, dentro de los top 10 (momentáneo), hay 8 Australianos.
Solo queda esta semana para que se baje la cortina a este evento y todos viajarán a la fecha de Chile, donde esta semana será la conferencia de prensa oficial para el evento.

Fuente: ASP
Foto: Karen

Brasil se lleva el titulo Oxbow Pro World Longboard Championship


De la mano de Phil Razjman Claims, el pasado 6 de Mayo Brasil obtiene el titulo mundial de Longboard WLT (ASP Intenational Men’s World Longboarding Champion) en el Oxbow Pro World Longboard Championship que se disputó en Anglet, Francia, un evento donde simplemente Brasil se tomo desde cuartos de fina en adelante casi solo se vio la verde amarilla.

Ver web oficial evento>>

jueves, 3 de mayo de 2007

Lucho Tello 1945 / 2007


A los 62 años, este miércoles 1 de Mayo dejó de existir Lucho Tello.
Un derrame cerebral fulminante, fue el diagnostico definitivo para este reconocido surfista, que junto a "Cala" Vicuña (QEPD), Álvaro Abarca e Isaak "Icha" Tapia, escribieron parte de la historia Chilena del Surf.
Nacido en Quintero se radicó en la playa que albergó su surf por casi toda su vida, dando a la comunidad la posibilidad de integrar el surf a los más jóvenes, cómo algunos de los que están participando justamente a partir del Viernes 4 en Portugal.
Los restos de este uno de los primeros surfistas Chilenos serán velados en local donde todos compartimos mas de algún buen momento y relatos de olas.
El Viernes 4 de Mayo, en la iglesia de Santa Filomena en Quintero, cerca de las 10:00 AM, será la misa para despedir a quien se ganó mucho más que un espacio en Ritoque.
A su familia y amigos que deja, nuestras más sentidas condolencias.

Team Chilesurf
Pintura Sebastián Garretón

Chile al Mundial Junior


30 delegaciones ya han confirmado su presencia en los Quiksilver ISA World Junior Surfing Championships, un record que ha elevado las expectativas de este evento. Al estilo de los Juegos Olímpicos, la competencia comenzará el 4 de mayo en Portugal, demostrando que el surfing está pasando por un gran momento entre los más jóvenes.
Con una delegación liderada por Miguel Combina como Coach y Guillermo Satt Team Manager, partió el lunes 30 de Abril nuestra selección nacional Junior compuesta por Manuel Selman, Maximiliano Cross, León Vicuña en Junior, Guillermo Satt junto a Tomas Villegas por Sub 16, Sofía Borques y Dominga Valdés en Damas que partió antes junto a la delegación Peruana.
Dentro del equipo estaba considerado Tatán Gutiérrez, Jessica Anderson Puntito González y Trinidad Segura pero debido a problemas para financiar este viaje debieron automarginase de este compromiso, algo que hay que empezar a tomar en cuenta ya que los únicos perjudicados somos nosotros.

Aún así la selección partió optimista de conseguir un buen resultado, dado el excelente momento que están pasando cada uno de los surfistas que si van a este compromiso, en su mayoría cuyos esfuerzos personales y familiares por defender los colores patrios pueden llegar a ser memorable dentro de nuestras participaciones en eventos internacionales.
El uniforme de la delegación Chilena de Surf, fue gentileza de Montaña Sport y podrás ver los pormenores de la participación de Chile en la web oficial del evento a partir del viernes 4 de Mayo.
Antes de partir tuvimos la posibilidad de conversar con los padres de estos jóvenes surfistas y tanto Nelson Villegas como Memo Satt coincidieron que ante el deseo de que sus hijos de dedicarse a lo que más les gusta, cuentan con todo el apoyo que necesiten para obtener los mejores resultados posibles y de la necesidad de ser parte de las soluciones que necesita nuestra federación de Surf se hacen más fuerte y vigentes ahora que el profesionalismos de estos jóvenes están dejando entrever la claridad y madurez con la que se toman este deporte.

Ver fotos>>

Fuente: ISA Federación Chilena de Surf

miércoles, 2 de mayo de 2007

Open Cúpula de Cristal 2007


El Club Surf Antofagasta a través de su presidente Sebastián Matras, y el Club de Bodyboard de Antofagasta a través de su presidente Daniel Ancavil, invitan a todos los Surfistas y bodyboarders de Chile, a participar del Campeonato “Open Cúpula de Cristal 2007”, las categorías en disputa son surf open, surf junior, surf local, bodyboard open y bodyboard junior, en poza llacolén, sector sur de Antofagasta ciudad que para quienes aún no tienen el agrado de conocerla está ubicada en el norte de Chile, a 492 km al sur de Iquique, 701 km al sur de Arica y a 1361 km de Santiago.
El campeonato se realizará los días: 11, 12 y 13 de mayo de 2007. Este evento Federado es de categoría 2 estrellas que reparte, 1.000.000 en artículos deportivos. Las inscripciones se cierran el día jueves 10 de mayo en club@surfantofagasta.cl

Datos:
Desde Santiago se puede llegar de dos maneras: -Por avión, desde aeropuerto Pudahuel en Santiago al aeropuerto Cerro moreno, de Antofagasta (2 ½ horas de vuelo, desde 70 mil pesos aprox.). desde el aeropuerto el transfer al centro de la ciudad por aproximadamente $3.000 pesos. -En bus, 18 horas de viaje (desde $21.000 pesos) los terminales de Tur Bus y Pullman están en el centro de la ciudad. Para llegar a la ola, desde el centro a la ola el bus cuesta $400 pesos y demora cerca de 30 minutos. (buses, 102, 103, 104, 107,129) Sugerencias de Hospedaje: -Cabañas Mosaico, en sector Huascar, 1km. aprox. al sur de la ola. 2 piezas para 5 personas c/u ($7.000 x noche pp) y capacidad para 2 carpas con 3 personas cada una ($3000pp) Contacto: cel: 09 97797431 -Cabañas Playa Sur, poza de los gringos (600mt de la ola), cabañas para 2, 5 y 6 personas, desde $45.000 la cabaña x noche. Con cocina, estar, piscina y estacionamiento privado.Fono: (55) 772600

Para mayor información contactarse con:
Francisco Gálvez, Secretario CSA
Organizador Open Surf Cupula 2007
Cel: 09 97797431
www.surfantofagasta.cl
club@surfantofagasta.cl

Fiesta 3 Maestros Adrenalin

Fiesta de cierre Campeonato de skate “3 Maestros Adrenalin”
Con broche de oro se cierra el campeonato de skate “3 maestros Adrenalin” que se realizo en el skatepark del parque los reyes. Alrededor de 4500 espectadores asistieron y más de 100 riders participaron.
Si te lo perdiste esta es la oportunidad que tienes para revivir el campeonato con las mejores tomas en exclusiva.
La cita es este jueves 3 de mayo en Subterraneo Paseo Orrego Luco 46 providencia, con los mejores beats de Dj Raff, Dj Pi y Dj Hacker.
Mujeres gratis hasta la 01:00 hrs. General $3.000
Mayores de 21 Se reserva el derecho de admisión.

www.adrenalin.cl