miércoles, 30 de septiembre de 2009
Beachley Classic, Sirenas Week
Es al parecer por coincidencia, la Semana de las Sirenas. El lunes recién pasado, 14 Chicas Surfistas Chilenas partieron por algo más de una semana rumbo al norte de Chile (no se preoucupen muchachos, les traeremos material de ese trip) y en Australia, hoy comienza el Beachley Classic, tercera parada del WCT Femenino, evento que se extenderá hasta el 5 de octubre, que reúne a la elite del surf femenino mundial, donde la Brasileña Silvana Lima, después de su pasada por Chile, pretende escribir sus primeras líneas rumbo a un título mundial.
Puedes ver los pormenores de este evento en la web oficial del Beachley Classic
YouRiding, juego de Surf
Internet parece no tener límites. Ahora incluso se puede surfear virtualmente, a través del juego de YouRiding.com, que hasta el momento sólo funciona con Surf, pero que pronto comenzará con Bodyboard, Snowboard y Ski.
Se trata de que tu creas tu propio personaje, lo equipas a tu gusto con la tabla, quillas y traje que más te guste (te da opciones de marcas y modelos) y con todo eso puedes incluso competir, hacer amigos, en general crear toda una vida virtual de surfista. Si te va bien en las competencias, puedes ir juntando "plata virtual" con lo que puedes equipar mejor a tu personaje. Pero igual también existe la versión gratis y rápida del juego para el que no se necesita tener cuenta.
Una gran idea para los que pasan mucho tiempo frente al computador trabajando, para despejarse un rato!
Entonces: www.youriding.com
Se agradece a Beno Larraín.
Se trata de que tu creas tu propio personaje, lo equipas a tu gusto con la tabla, quillas y traje que más te guste (te da opciones de marcas y modelos) y con todo eso puedes incluso competir, hacer amigos, en general crear toda una vida virtual de surfista. Si te va bien en las competencias, puedes ir juntando "plata virtual" con lo que puedes equipar mejor a tu personaje. Pero igual también existe la versión gratis y rápida del juego para el que no se necesita tener cuenta.
Una gran idea para los que pasan mucho tiempo frente al computador trabajando, para despejarse un rato!
Entonces: www.youriding.com
Se agradece a Beno Larraín.
martes, 29 de septiembre de 2009
Iquiqueños al Sudamericano en Brasil
Entre el 5 y el 15 de Noviembre la selección de surf de Chile participará del Sudamericano que se realizará en Salvador de Bahía, en Brasil.
Para esta ocación hay una gran delegación de 20 surfistas iquiqueños que están apostando por su participación en el evento, lo que los convierte en mayoría porque al menos cinco de ellos serán seleccionados. Todos ellos se encuentran ahora entrenando martes, jueves y viernes de 14:30 a 15:30 horas en la Piscina Godoy, y los sábados y domingos de 15:30 a 17:30 horas en playa Cavancha.
No cabe duda que el surf en esta ciudad es una gran potencia, y se están buscando diferentes medios para hacerlo progresar. Para esto hay a veces limitaciones principalmente económicas por la dificultad de que empresas privadas se motiven a contribuir, pero la Municipalidad de Iquique junto a su alcaldesa, Myrta Dubost Jiménez, han brindado recursos y un gran apoyo.
Además, está la idea de seguir los pasos de Pichilemu para lograr incorporar el surf y bodyboard en la malla escolar, para así seguir extendiendo estas disciplinas y seguir sacando grandes surfistas, como ya lo son los 20 preseleccionados iquiqueños.
Concurso Revista Sessiones
Si eres fanático de la Revista Sessiones atento con este concurso, porque puedes ganarte una revista GRATIS y con despacho directo a tu casa.
Sólo debes postear en REVISTASESSIONES.CL dejando tu nombre y mail, y estarás participando automáticamente por una de las 50 revistas a repartir que serán despachadas gratis a tu hogar.
Sorteo: Lunes 5 de Octubre.
Una mosca en la champagne
Un película producida por los Irons Brothers, que relata de manera simple una arraigada rivalidad entre dos surfistas de estilos absolutamente opuestos.
lunes, 28 de septiembre de 2009
Flow Tour, ahora a Singapur
Con cuatro pasajes a Singapur terminó el Sábado recién pasado el Flow Tour 2009 que en esta última fecha definía los cupos para el mundial que se celebrará en Singapur.
Y estos son los afortunados que con talento y entrega se ganaron los pasajes al mundial: Patricio Polanco, Juan Pablo Diban, Nicole Buraschi y Claudio Calderon, quienes tendrán la responsabilidad de representar a Chile en este evento internacional.
Los resultados parciales de esta la tercera fecha del Flow Tour Nacional son:
Strapless Mujeres: 1° Nicole Buraschi, 2° Victoria Martinez, 3° Antonia Galmez, 4° Isidora Ureta
Straped Mujeres: 1° Nicole Buraschi, 2° Magdalena Roberts, 3° Victoria Martinez, 4° Fabiola Bobadilla
Strapless Hombres: 1° Juan Pablo Diban, 2° Patricio Polanco, 3° Sebastian Aedo, 4° Patricio Legarreta
Pro Straped Hombres: 1° Manuel Sigren, 2° Federico Mekis, 3° Patricio Polanco, 4° Daniel Solari.
Bodyboard Open: 1° Claudio Calderón, 2° Felipe Soler, 3° Rodolfo Martinez, 4° Felipe Tello.
Straped Amateur: 1° Tim Delhaes, 2° Ivan Negrete, 3° Rene Cumsille, 4° Cesar Vallejos
Straped Senior: 1° Ivan Negrete, 2° Rene Cumsille, 3° Cesar Vallejos, 4° Christian Berger
Ver Fotos del Evento>>>
Fotos: Carlos Ferrer & Chilesurf
Resultados Oficiales de Arica
Hace ya una semana que el evento terminó, demasiado tiempo, pero de todos modos es importante hacer ver el esfuerzo de la comunidad surfista de Arica que estos últimos años ha demostrado con crece que es una de las plazas importantes que de surf que existe en nuestro país, la que respetamos y admiramos profundamente.
Esperamos que el próximo año este evento así como el WQS celebrado hace poco se repitan y multipliquen dándole a Arica ratificando la relevancia a nivel nacional e internacional que se ha venido fraguando y que tene a uno de los importantes embajadores del surf Chileno, Guillermo "Ardilla" Satt, quien nuevamente se lleva el título de Campeón en la categoría Open, además de la categoría Junior, lo que lo perfila como aspirante al título 2009 de surf Chileno.
Open
GILLERMO SATT
GERAL ALVAREZ
J. C. LOMBARDI
REINALDO IBARRA
FRANCISCO ALVAREZ
RYAN CABEZAS
CRISTIAN GONZALES
CAMILO HERNANDEZ
CRISTIAN MERELLO
PATRICIO ORTIZ
TOMAS VILLEGAS
JOSE MIGUEL QUINTANA
DIEGO DE MARIA
EDWAR PORTOCARRERO
FELIPE LA TORRE
GIAN CANEPA
Mujeres
CARLA TORRE
SOFIA BORQUEZ
LORENA FICA
TRINIDAD SEGURA
POMARE TEPANO
JANELLE ANDERSON
FRANCESCA NESPOLO
M. PAZ GALEA
BIANCA CANEPA
CARLA PEREZ
FRANCISCA CARLO
Junior
GILLERMO SATT
NICOLAS VARGAS
DIEGO DE MARIA
ISRRAEL AGUIRRE
JOSE MIGUEL QUINTANA
WILLIAM MOLINA
TOMAS VILLEGAS
GIAN CANEPA
FELIPE LA TORRE
JORGE SOTO
DIEGO HENRIQUEZ
CAMILO HERNANDEZ
JAVIER VERGARTA
LUIS SOTO
Sub 16
NICOLAS VARGAS
CAMILO HERNANDEZ
DIEGO DE MARIA
JOSE MIGUEL QUINTANA
ISRRAEL AGUIRRE
CRISTOPHER HEROLD
ALEJANDRO DIAZ
RICARDO NARANJO
RAUL SOTO
DANILO CERDA
ALBARO GONZALEZ
LUIS SOTO
Sub 14
ALEJANDRO DIAZ
MATIAS ROSENDE
JAVIER VERGARA
ISRRAEL AGUIRRE
CRISTOPHER HEROLD
DANILO CERDA
LORENA FICA
CRISTOBAL MESA
Sub 12
DANILO CERDA
MATIAS ROSENDE
CRISTOBAL MESA
Rayo Blanco se impone el Quiksilver Pro Francia
Rayo Blanco, que al parecer está en Racha tras llevarse dos campeonatos seguidos, logra dar caza al líder del circuito Joel Parkinson, que hasta antes de esta la séptima parada del WCT era el líder indiscutido del ranking parcial 2009.
Parko que lamentablemente después de perder en tercera ronda frente al local Patrick Beven, vió relegada la posibilidad de alcanzar primer título mundial de su carrera, el que ya varias veces se le ha escapado entre las manos y las consecuencias de la derrota en una etapa tan temprana, como lo es la tercera ronda, dio la posibilidad a sus más cercanos perseguidores de cerrar un poco más la brecha con el numero uno. Así es como Mick Fanning, tras imponerse a su compatriota Bede Durbidge por un score de 16.66 contra 12.87, quedó a un poco más de 100 puntos de conseguir su segundo título mundial este 2009 y Kelly que hace poco dijo en conferencia de prensa desistía de obtener por este año su décima estrella logró incorporarse al la quinta casilla de la general después de llegar hasta cuartos de final y perder frente alrepresentante de Portugal Tiago Pires, que a la postre perdería frente al campeón de este evento que vio vestida la final de banderas Australianas.
Ahora todos partes al Billabong Pro Mundaka, Euskadi - España la octava parada del Tour Mundial que se extenderá del 5 al 17 de Octubre.
QUIKSILVER PRO FRANCIA SEMIFINAL:
SF 1: Bede Durbidge (AUS) 14.76 def. Patrick Beven (FRA) 12.90
SF 2: Mick Fanning (AUS) 17.43 def. Tiago Pires (PRT) 12.33
QUIKSILVER PRO FRANCIA CUARTOSDEFINAL:
QF 1: Bede Durbidge (AUS) 14.70 def. Ben Dunn (AUS) 13.60
QF 2: Patrick Beven (FRA) 14.86 def. Bobby Martinez (USA) 14.00
QF 3: Tiago Pires (PRT) 17.70 def. Kelly Slater (USA) 17.43
QF 4: Mick Fanning (AUS) 16.00 Taj Burrow def. (AUS) 12.33
QUIKSILVER PRO FRANCIA ROUND 4:
Heat 1: Bede Durbidge (AUS) 13.33 def. Dane Reynolds (USA) 12.40
Heat 2: Ben Dunn (AUS) 13.83 def. C.J. Hobgood (USA) 12.37
Heat 3: Bobby Martinez (USA) 11.43 vs. Taylor Knox (USA) 10.30
Heat 4: Patrick Beven (FRA) 14.10 def. Dean Morrison (AUS) 12.67
Heat 5: Kelly Slater (USA) 17.23 def. Michel Bourez (PYF) 8.33
Heat 6: Tiago Pires (PRT) 14.83 def. Tim Boal (FRA) 9.36
Heat 7: Mick Fanning (AUS) 16.40 def. Jordy Smith (ZAF) 15.00
Heat 8: Taj Burrow (AUS) 15.74 def. Kieren Perrow (AUS) 10.40
RANKING ASP WORLD TOUR TOP 10 (después Quiksilver Pro France):
1 – Joel Parkinson (AUS) 5896 points
2 – Mick Fanning (AUS) 5750 points
3 – C.J. Hobgood (USA) 4872 points
4 – Bede Durbidge (AUS) 4792 points
5 – Kelly Slater (USA) 4638 points
6 – Adriano de Souza (BRA) 4573 points
7 – Taj Burrow (AUS) 4417 points
8 – Damien Hobgood (USA) 4384 points
9 – Bobby Martinez (USA) 4314 points
10 – Taylor Knox (USA) 4216 points
FUENTE: ASP / Quiksilver Pro
viernes, 25 de septiembre de 2009
12 años de Revista Demolición
Para las Fiestas Patrias del año 1997 surgió la Revista Demolición, la cual por lo tanto en estas fechas está cumpliendo sus 12 años de existencia y publicaciones que nos han llenado de buenas imágenes, historias y mucho surf.
Junto a esto, se celebra también la publicación de su número 48, y para hacerlo como siempre, se lanzará la casa por la ventana. Así Demolición junto a Quiksilver los invitan a todos hoy Viernes 25 de Septiembre a Domus Estoril para este lanzamiento/aniversario que lo promete todo.
Como bandas invitadas estará Tréboles con su rock&roll, además del electroshow del dúo Mawashi. Luego en la música estarán los Dj's Nacho Buscaglia y Armando, que harán vibrar el lugar hasta las 5am.
Entrada general: $4.000
Invitaciones hasta la 1.
Hombres mayores de 24 años.
Junto a esto, se celebra también la publicación de su número 48, y para hacerlo como siempre, se lanzará la casa por la ventana. Así Demolición junto a Quiksilver los invitan a todos hoy Viernes 25 de Septiembre a Domus Estoril para este lanzamiento/aniversario que lo promete todo.
Como bandas invitadas estará Tréboles con su rock&roll, además del electroshow del dúo Mawashi. Luego en la música estarán los Dj's Nacho Buscaglia y Armando, que harán vibrar el lugar hasta las 5am.
Entrada general: $4.000
Invitaciones hasta la 1.
Hombres mayores de 24 años.
Resultados Campeonato Surf y Bodyboard Fiestas Patrias - Algarrobo 2009
Estos fueron los resultados del campeonato realizado durante las fiestas nacionales en Algarrobo...
Surf Open:
1. Sebastián González
2. Guillermo Vera
3. Mirko Bakulic
Bodyboard Open:
1. Joaquín Viveros
2. Guillermo Bravo
3. Pedro Acevedo
Premio a Mejor Ola: Cristián Espinoza Vega
Premio a Hombre Labio: Milivoj Cruz
Limpieza de playa
Mañana Sábado 26 se hará una completa limpieza de la mística playa de Ritoque. Están todos más que invitados a participar de esta excelente iniciativa organizado por el restaurant-pub y escuela de surf de Ritoque.
Habrán bolsas y guantes, sólo faltan las manos amigas que ayuden a dejar este lugar como corresponde.
Además, esto terminará en un fogón con toda la buena onda de los que asistan, así que a motivarse los de la V para ayudar a mantener limpias nuestras playas!
Habrán bolsas y guantes, sólo faltan las manos amigas que ayuden a dejar este lugar como corresponde.
Además, esto terminará en un fogón con toda la buena onda de los que asistan, así que a motivarse los de la V para ayudar a mantener limpias nuestras playas!
jueves, 24 de septiembre de 2009
Surf en los colegios de Pichilemu
Con justa razón, por mucho tiempo hemos alegado que en Chile poco se hace para apoyar el deporte, en particular el Surf. Pero finalmente en Pichilemu ha surgido la gran iniciativa de incorporar el surf entre los ramos del colegio.
Pichilemu es una comuna de alta vulnerabilidad en términos económicos, lo cual dificulta las posibilidades de mayor educación de muchos niños. Por eso, la Municipalidad ha decidido incorporar el surf en sus estudios, para así aumentar las posibilidades futuros de algunos alumnos, los cuales si se motivan y esfuerzan, a la larga podrían incluso llegar a dedicarse profesionalmente, como ya hemos visto en algunos casos como Ramón Navarro o jóvenes promesas como Nicolás Vargas (15) y Kevin Lara (14), ambos ganadores de sus categorías en el último Campeonato Estudiantil.
El proyecto comenzaría el 2010 en los cuatro colegios municipales, y talvez también en los dos subvencionados, y la idea sería entrar con el surf como ramo electivo de deportes en horario de clases y con profesores pagados por el municipio. Y como el equipamiento también es un tema, porque no todos tienen el dinero necesario para comprarlo, se postulará a fondos para comprar tablas y trajes.
Lee el artículo completo en El Mercurio online>>>
Se agradece el aporte a Luis Bastías.
Pichilemu es una comuna de alta vulnerabilidad en términos económicos, lo cual dificulta las posibilidades de mayor educación de muchos niños. Por eso, la Municipalidad ha decidido incorporar el surf en sus estudios, para así aumentar las posibilidades futuros de algunos alumnos, los cuales si se motivan y esfuerzan, a la larga podrían incluso llegar a dedicarse profesionalmente, como ya hemos visto en algunos casos como Ramón Navarro o jóvenes promesas como Nicolás Vargas (15) y Kevin Lara (14), ambos ganadores de sus categorías en el último Campeonato Estudiantil.
El proyecto comenzaría el 2010 en los cuatro colegios municipales, y talvez también en los dos subvencionados, y la idea sería entrar con el surf como ramo electivo de deportes en horario de clases y con profesores pagados por el municipio. Y como el equipamiento también es un tema, porque no todos tienen el dinero necesario para comprarlo, se postulará a fondos para comprar tablas y trajes.
Lee el artículo completo en El Mercurio online>>>
Se agradece el aporte a Luis Bastías.
Roxy Primavera Verano
Ya comenzó la Primavera!! Con eso ya se empiezan a guardar todas las ropas invernales, empiezan a salir los shorts, poleritas, bikinis, trajes de baño, chalas... Y así Roxy también llega con su colección Primavera-Verano y sus llamativos colores y diseños.
Además, justo para la época, están por abrir su nueva tienda en el Portal de La Dehesa.
Revisa la colección en www.roxychile.clmiércoles, 23 de septiembre de 2009
Sirenas Maui Girl Surf Trip Portofino
Ya está todo listo y organizado para este primer surf trip femenino oficial, iniciativa de algunas de las mejores surfistas chilenas. Se conformará por un grupo de 21 mujeres, de todo nivel de surf, las cuales motivadas con la idea se van al norte del país a entrenar, corregirse mutuamente y progresar en conjunto, todo lo cual también quedará registrado en material audiovisual.
Los fotógrafos oficiales serán Claudia Ayala, Max Petit y el grupo de Surf Al Sur Del Mundo. Además contarán con camarógrafos para hacer un programa de surf femenino en el canal Vive Deportes de VTR, además de realizar al final un video con lo capturado. Además de todo esto, se harán constantemente sesiones de Yoga, expediciones a olas de los alrededores e incluso un mini campeonato de surf femenino.
Las participantes serán Jessica Anderson, Sofía Bórquez, Trinidad Segura, Janelle Anderson, Katherine Del Río, Francisca Concha, María Jesús “Arenita” Barrios, Camila Rojo, Josefina Domínguez, Mery Corral, Chacha Paz Soldán, Muriel Miranda, Pastora Stuven, Consuelo Antezana-Ray, Kani Moor, Carlita Pérez, Paloma Freyggang, Adela Recordón, Pomare Tepano, Claudia Ayala y Paula Valenzuela.
Entonces, el programa será:
Fecha de Partida: 28 de Septiembre desde Santiago, a las 5:00am, en Plaza San Enrique. º Fecha de Regreso: 7 de Octubre desde Portofino, a las 6:00pm. Llegada a Plaza San Enrique, Santiago 8 de Octubre.
Lugares a visitar: Portofino, Pan de Azúcar, Pulpo, más algunos secret spots de la 3ra Región.
Lugares a visitar: Portofino, Pan de Azúcar, Pulpo, más algunos secret spots de la 3ra Región.
Para más información y contacto:
Jessica Anderson, 8-5479545, jessicaa_@hotmail.com
Trinidad Segura, 8-5497899, trinywaves@gmail.com
Katherine Del Río, 8-1627032, katiuscadra@hotmail.com
Mick Fanning ganó Trestles
El fin de semana pasado concluyó el sexto evento, de 10, del Tour ASP WCT, el Hurley Pro Trestles con el mayor premio entregado hasta ahora: US $ 105.000. Y el ganador fue el australiano Mick Fanning, cabeza del Dream Tour del 2007. Pero no sólo se llevó este enorme monto, sino que además los puntos ganados lo llevaron del 7º lugar al 2º, moviendo hacia abajo al brasileño Adriano de Souza.
En Semifinales Fanning venció al épico Kelly Slater (ubicado en la 6º posición del ranking), en 10.74 contra 16.26, mientras que Dane Reynolds se puso sobre Bede Durbidge en un más cercano 14.23 contra 16.77. Pero ya en la final Mick Fanning logró superar el gran desempeño que Reynolds había tenido durante el evento, en el cual había alcanzado las dos mejores olas individuales, de 9.70 y 9.67.
Emisiones de gases contaminantes de autos
La organización de Transporte y Medioambiente (T&E) creó un informe respecto de la emisión de gases contaminantes de automóviles en el año 2008, y es información valiosa de partida para saber el nivel de contaminación que implica cada auto, y también para determinar qué marcas son más o menos ecológicas.
Por ejemplo, Mazda (una de las más contaminantes) redujo sus emisiones en un 8.2%, así como también lo hizo BMW en un 10%.
Entre los menos contaminantes se destacan los autos de Fiat, PSA Peugeot-Citroën y de Renault, mientras que los más contaminantes serían Daimler, Nissan, Volkswagen y Mazda.
De todos modos, cabe destacar que en promedio la emisión de gases se disminuyó en un 3,3% en relación al 2007, pasando de los 158,7 g/km a los 153,5 g/km en 2008. Esto debiera seguir disminuyendo, según una nueva normativa europea que limitará esta emisión a un máximo de 130 g/km para el año 2015.
Sin embargo, siempre es mejor ojalá no usar tanto los autos!! Hay que recordar tratar de hacer turnos con otros compañeros cuando se pueda, usar los medios de transporte públicos o idealmente bicicleta, que además ayuda a una mejor salud personal.
Fuente: Blog Verde
martes, 22 de septiembre de 2009
3ra fecha del Flow Tour
Del Viernes 25 (a partir de las 17:45) y el sábado 26 de Septiembre 2009 se realizará la 3ra fecha del Flow Tour en “La Ola Mall Sport – Wavehouse”. En este campeonato se definirá a los 4 integrantes que formaran el “TEAM WAVEHOUSE CHILE”, que viajara a ... Singapur a competir los días 16, 17 y 18 de Octubre 2009 al INTERNATIONAL FLOW CHAMPIONSHIP (Flowriding League of the World). En Singapur se competirá contra los mejores Riders de WAVEHOUSE de Estados Unidos, Sudáfrica y Singapur.
Este campeonato internacional premiara a los mejores Riders a nivel mundial en las siguientes categorías:
– Expert Flowboarder (Strapedd y Strapless combinado)
– Ladies Flowboarder (Strapedd y Strapless combinado)
– Expert Bodyboarder (Prone y Drop-Knee combinado)
– Mejor Equipo por País
Informate e inscríbete en>>
Este campeonato internacional premiara a los mejores Riders a nivel mundial en las siguientes categorías:
– Expert Flowboarder (Strapedd y Strapless combinado)
– Ladies Flowboarder (Strapedd y Strapless combinado)
– Expert Bodyboarder (Prone y Drop-Knee combinado)
– Mejor Equipo por País
Informate e inscríbete en>>
Siguiéndole los pasos a Manuel Selman
Luego de Puerto Escondido, donde sabemos que Manuel se encontró con todos sus amigos del equipo chileno, se fue de regreso a su paradisíaco lugar de entrenamiento, República Dominicana. Por el momento le quedan tres campeonatos que resolver este año, todos de 6 estrellas. Del 28 de Spetiembre al 4 de Octubre estará representándonos en Praia do Tombo, Guarujá, Brasil, en el Local Motion Guarujá Surf Pro, para luego trasladarse un poco más al norte a Río de Janeiro al Oakley Rio Surf International en Arpoador entre el 5-11 de Octubre. Finalmente sube hasta California al famoso O'Neill Coldwater Classic del 2-8 de Noviembre.
En estos momentos Selman se encuentra en el lugar #114 del WQS. Si es que obtuviese buenos resultados en estos tres eventos, podría postular a ocupar un cupo en el Prime de Hawaii a fin de año, lo cual lo ayudaría bastante a subir su ranking.
En estos momentos Selman se encuentra en el lugar #114 del WQS. Si es que obtuviese buenos resultados en estos tres eventos, podría postular a ocupar un cupo en el Prime de Hawaii a fin de año, lo cual lo ayudaría bastante a subir su ranking.
Revista Sessiones
Este Miercoles 23 de Septiembre los esperamos a todos para el Lanzamiento de Revista Sessiones número 15. La fiesta será en club surreal la dehesa , en Avda. Raúl Labbe 12931 Lo Barnechea.
La música estará a cargo de DJ Avaria 31 y Dj boogie Mike.
Las mujeres entran gratis hasta la 01:30
Valor entrada general $3.000 hasta la 1.
Mas info en revistasessiones.cl
Alternativa de surf citadino
A falta de surf durante la semana, las tablas igual siempre se hacen presentes en la ciudad.
Este video lo retrata bien y motiva para no perder el ritmo del finde! Y los que tienen el mar a sus pies... bueno, mejor.
lunes, 21 de septiembre de 2009
TomasTV
El joven rider nacional, local Papayero, Tomás Villegas, ha lanzado su propio espacio en la red. En su blog TomasTV estará subiendo constantemente información sobre lo que ocurre en el surf, videos, fotos, música, historias, arte, fiestas, campeonatos, y más. Esto se moverá junto a sus amigos Camilo Hernández, Diego Demaría, Guillermo Satt, Juan Carlos Lombardi y en general los que se motiven a contribuir.
Entonces, dónde: http://www.tomastv.blogspot.com/
Dont Stop Believing
Para nosotros no fue un simple ritual, no quisimos ir a las tipicas fondas Chilenas, no quisimos llenarnos la boca de empanadas y anticuchos, solo queríamos demostrar que aún existen nuevos lugares para hacer lo que más nos gusta, surfear, al final lo encontramos pero eso queda entre nosotros.
Ver Fotos>>
viernes, 18 de septiembre de 2009
Las Machas Pro, Copa Swells Arica Ocean & Earth ON!
jueves, 17 de septiembre de 2009
Fiestas Patrias de todos los Chilenos
En el Mes de la patria, bueno y de Chilesurf queremos entregarles un documento extraído directamente de la Web de la Biblioteca del Congreso Nacional. Una gentileza de uno de nuestros lectores de Chilesurf, Jorge Varela (Abogado) y excelente surfista.
Pero lo más importante, es que Septiembre es el mes donde celebramos el mes de la Patria, eso se extiende mucho más allá de la Chicha, las Fonda y la Empanadas, estas fechas nos recuerda el patrimonio principal, nuestro territorio, donde sea cual fuere tu condición política, religiosa o económica, tienen derecho por igual a disfrutar de estos patrimonios publicos, claro con responsabilidad y respeto, ayudando a conservar la belleza de este remoto país llamado Chile.
Les dejamos este documento que habla justamente sobre el patrimonio más importante para un surfista, el acceso a playas, lagos y ríos, de la Web de la Biblioteca del Congreso Nacional, Felices Fientas Patrias y muy buen surf.
¿Existen las playas de mar privadas?
Fuente: Web de la Biblioteca del Congreso Nacional
Pero lo más importante, es que Septiembre es el mes donde celebramos el mes de la Patria, eso se extiende mucho más allá de la Chicha, las Fonda y la Empanadas, estas fechas nos recuerda el patrimonio principal, nuestro territorio, donde sea cual fuere tu condición política, religiosa o económica, tienen derecho por igual a disfrutar de estos patrimonios publicos, claro con responsabilidad y respeto, ayudando a conservar la belleza de este remoto país llamado Chile.
Les dejamos este documento que habla justamente sobre el patrimonio más importante para un surfista, el acceso a playas, lagos y ríos, de la Web de la Biblioteca del Congreso Nacional, Felices Fientas Patrias y muy buen surf.
¿Existen las playas de mar privadas?
No. Según el Código Civil, las playas son bienes nacionales de uso público o bienes públicos. Esto implica que el dominio y su uso pertenecen a todos los habitantes de la nación. Por lo tanto, no existen las playas privadas en ninguna región de nuestro país.
También son considerados bienes nacionales de uso público y por tanto pertenecientes a todos los habitantes de la la nación.
Según el artículo 594 del Código Civil, se entiende por playa del mar la extensión de tierra que las olas bañan y desocupan alternativamente hasta donde llegan las más altas mareas.
¿Se puede solicitar vías de acceso al propietario de un terreno o casa que está junto a la playa, río o lago para poder llegar a ésta?
Si usted quiere ir a la playa con fines turísticos o de pesca, y no existen vías o caminos públicos para poder llegar a ella, los dueños de los terrenos deben facilitar su acceso de forma gratuita. Tal derecho está amparado en el artículo 13 de la Decreto Ley N° 1.939, de 1977.
La fijación de las vías de acceso corresponde al Intendente, previa audiencia de los propietarios, arrendatarios o tenedores del terreno. Si no asisten o no se llega a acuerdo, el Intendente debe determinarla prudencialmente, evitando causar daños innecesarios.
Sin perjuicio, los afectados podrán oponerse a lo que decida el Intendente concurriendo a los Tribunales Ordinarios.
No, un hotel no puede negar la entrada a la playa. Debe habilitar un paso para que todos puedan acceder a ella. Pero eso no significa que se pueda entrar a cualquier dependencia del hotel aduciendo el libre acceso a la playa. El hotel puede negar el paso a sectores que se consideran de propiedad privada o de uso exclusivo de sus pasajeros.
El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) tiene habilitado un número telefónico para denunciar la existencia de playas privadas, como también gente que esté "privatizando" ríos y lagos. El número es 600 301 7000, y está a disposición de todos los veraneantes del país.
Se llaman bienes nacionales de uso público (o bienes públicos), aquellos cuyo dominio pertenece a toda la nación y su uso es para todos sus habitantes. Ejemplos de bienes públicos son calles, plazas, puentes y caminos, el mar adyacente y sus playas.
Existe una orden ministerial (Orden Ministerial Nº 2 del Ministerio de Defensa del 15 de enero de 1998, transcrita en el Instructivo de la Armada), sobre la prohibición de ingreso y tránsito de vehículos en arenas de playa, terrenos de playa, dunas costeras y demás bienes nacionales que administra el Ministerio de Defensa, bajo penas de multa. Sin embargo, hay excepciones: vehículos en labores de manutención o aseo, vigilancia, fiscalización, seguridad y socorro, así como otras actividades debidamente autorizadas.
¿Por qué hay algunos territorios naturales a los que no se puede acceder, como ciertas reservas naturales?
¿Por qué hay algunos territorios naturales a los que no se puede acceder, como ciertas reservas naturales?
Esto se debe a que el Estado protege y maneja ciertos ambientes naturales, terrestres o acuáticos, para lograr su conservación, tales como las Torres del Paine o la Laguna del Laja. El Sistema de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE) se encarga de este aspecto. El SNASPE está formado por parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales. Así, se evita que sean explotados económicamente y maltratados por visitantes.
El Título III del Código Civil (artículos 589 a 605).
El Decreto Ley N° 1.939, que establece normas sobre adquisición, administración y disposición de bienes fiscales.Fuente: Web de la Biblioteca del Congreso Nacional
Blog SwáSthya
Ya está disponible el nuevo blog de SwáSthya, con toda la información sobre deporte, filosofía, cultura, gastronomía saludable, diferentes actividades, y por supuesto sobre SwáSthya.
http://www.swasthyaensantiago.
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Silvana Lima en Chile
La surfista brasileña que actualmente ocupa la segunda casilla del WCT femenino está en Chile y nada menos que para entrenarse con miras al tercer evento de este circuito mundial que se celebrará en Australia, el Commonwealth Bank Beachley Classic.
En las dependencias de Santa Pizza Mall Sport, Silvana nos pudo contar que nació en Paracuru, Ceara, Brasil, en una condición que no era de las mejores, pero que aún así, su pasión por los deportes, le permitió progresar y de esta forma de ayudar a su familia. Sin grandes aspavientos algo bastante simple, gracias a su talento y cariño por el surf, ese sueño es ya una realidad. Realidad que hoy la tiene de paso por Chile para entrenarse, en como ella dijo: "La excelentes olas de nuestra costa" claro mucho mas frías, las que le han tenido un tanto resfriada esto últimos días, pero poseen una gran fuerza, como las que recientemente corrió en Punta de Lobos, Pichilemu.
"No conocía mucho de Chile, la verdad solo un par de videos y esta el la primera vez que vengo por esto rumbos y lo he encontrado increíble. Yo surfeo desde los 7 años y han habido pocos lugares como el que me he encontrado hoy acá. Ahora parto a Iquique a conocer un poco de las olas del norte chileno del que tanto he oído hablar, para después regresar a mi casa en Rio y partir rumbo a Australia. Me encuentro muy confiada después de haberme llevado el título de Bells Beach, es uno de los títulos más importante de mi carrera desde que ingresé al WCT femenino en el 2006" comenta Silvana. Cabe señalar que esta Brasileña desde que entró al WCT femenino en 2006 obtuvo el noveno lugar ese mismo año, el tercero en el 2007 y segundo el año pasado (2008) y actualmente disputa el primero frente a nada menos que Stephanie Gilmore.
"Actualmente me siento muy contenta con mi surf, espero que esta pasada por Chile me ayude a llegar en mejor condición al tercer WCT de este año".
¿Pero para ser profesional del surf, qué es lo que se necesita?
"La verdad es que lo yo puedo decir de eso, es que se necesita además del talento, mucho coraje y entrega. No dejar de intentar seguir adelante, viajar mucho, yo paso a veces más de tres meses en distintos lugares del mundo, lo que me ha ayudado mucho a tener un surf mucho más versátil y claro mirar mucho al resto. A mi en lo personal me gusta mucho como surfean los hombres, me gustan las maniobras radicales pero muy fluidas, eso para mi es muy importante en el surf profesional."
¿Y si no te hubieras dedicado al surf?
"El Fútbol es mi otra pasión, yo creo que me habría dedicado a eso, no me veo en otras cosas" nos comentó esta veinticinco añera de tan solo 49 Kilos y un poco más de metro y medio de estatura, de pocas palabras.
"Estoy muy conmovida de la belleza del país, absolutamente distinto a la de mi país, del que hoy se habla muchísimo, que tiene muchos contrastes y espero definitivamente volver, claro sin tanto frío".
Silvana parte el día de hoy, como ya comentó rumbo a Iquique para que estén atentos en las playas de esta Brasileña aspirante el título de este año. Podrás ver una entrevista más en extenso de esta deportista, en el programa que pronto aparecerá al aire (fines de Octubre) "Vía de Escape, Poder Femenino" conducido por Francisca Concha.
Web Oficial de Silvana>>>
En las dependencias de Santa Pizza Mall Sport, Silvana nos pudo contar que nació en Paracuru, Ceara, Brasil, en una condición que no era de las mejores, pero que aún así, su pasión por los deportes, le permitió progresar y de esta forma de ayudar a su familia. Sin grandes aspavientos algo bastante simple, gracias a su talento y cariño por el surf, ese sueño es ya una realidad. Realidad que hoy la tiene de paso por Chile para entrenarse, en como ella dijo: "La excelentes olas de nuestra costa" claro mucho mas frías, las que le han tenido un tanto resfriada esto últimos días, pero poseen una gran fuerza, como las que recientemente corrió en Punta de Lobos, Pichilemu.
"No conocía mucho de Chile, la verdad solo un par de videos y esta el la primera vez que vengo por esto rumbos y lo he encontrado increíble. Yo surfeo desde los 7 años y han habido pocos lugares como el que me he encontrado hoy acá. Ahora parto a Iquique a conocer un poco de las olas del norte chileno del que tanto he oído hablar, para después regresar a mi casa en Rio y partir rumbo a Australia. Me encuentro muy confiada después de haberme llevado el título de Bells Beach, es uno de los títulos más importante de mi carrera desde que ingresé al WCT femenino en el 2006" comenta Silvana. Cabe señalar que esta Brasileña desde que entró al WCT femenino en 2006 obtuvo el noveno lugar ese mismo año, el tercero en el 2007 y segundo el año pasado (2008) y actualmente disputa el primero frente a nada menos que Stephanie Gilmore.
"Actualmente me siento muy contenta con mi surf, espero que esta pasada por Chile me ayude a llegar en mejor condición al tercer WCT de este año".
¿Pero para ser profesional del surf, qué es lo que se necesita?
"La verdad es que lo yo puedo decir de eso, es que se necesita además del talento, mucho coraje y entrega. No dejar de intentar seguir adelante, viajar mucho, yo paso a veces más de tres meses en distintos lugares del mundo, lo que me ha ayudado mucho a tener un surf mucho más versátil y claro mirar mucho al resto. A mi en lo personal me gusta mucho como surfean los hombres, me gustan las maniobras radicales pero muy fluidas, eso para mi es muy importante en el surf profesional."
¿Y si no te hubieras dedicado al surf?
"El Fútbol es mi otra pasión, yo creo que me habría dedicado a eso, no me veo en otras cosas" nos comentó esta veinticinco añera de tan solo 49 Kilos y un poco más de metro y medio de estatura, de pocas palabras.
"Estoy muy conmovida de la belleza del país, absolutamente distinto a la de mi país, del que hoy se habla muchísimo, que tiene muchos contrastes y espero definitivamente volver, claro sin tanto frío".
Silvana parte el día de hoy, como ya comentó rumbo a Iquique para que estén atentos en las playas de esta Brasileña aspirante el título de este año. Podrás ver una entrevista más en extenso de esta deportista, en el programa que pronto aparecerá al aire (fines de Octubre) "Vía de Escape, Poder Femenino" conducido por Francisca Concha.
Web Oficial de Silvana>>>
Corresponsal chilena en Hurley Pro
California está que arde con los mejores exponentes del surf mundial compitiendo en Trestles en el ESPN Hurley Pro 2009.
Van en la tercera ronda, y siguen presentes competidores de renombre como Bede Durbidge, Taylor Knox, Kelly Slater, Rob Machado, Adriano de Souza, Fred Patacchia, Damien Hobgood, Mick Fanning, Kekoa Bacalso, entre muchos otros.
Allí ha estado presente la corredora nacional Marianne Lombardi, esta vez como espectadora, y nos ha mandado fotos del evento...
Cierre Campeonato Bahía Pequeña Pichicuy
Así fué el cierre del campeonato, que con el auspicio de Santa Pizza, los participantes de este evento amateur disfrutaron, tanto de la ola como de cocktel.
Ver Fotos de la Ola>>>
martes, 15 de septiembre de 2009
Le llamaban Bodhi 1952-2009
Patrick Swayze el actor que encaró al emblemático personaje Bodhi(zafa) o el ex presidente Reagan, de la Película Punto de Quiebre ha muerto el día de ayer en California a los 57 años tras una lucha de casi dos años contra el cáncer.
Es curioso como siempre, cuando uno llega a algún lugar o reunión y expresa practicar surf, por lo general alguien argumenta... Ha! entonces tu has visto esa película! lo que simplemente se convierte en un punto de reunión del surf, aunque a muchos nos les guste.
Adiohs Amiho!
Patrick Swayze 18 de agosto de 1952, 14 de septiembre de 2009
Perfil de Patrick Swayze
Campeonato de Surf Federado Swells Arica
Para empezar bien la fiesta dieciochera nortina, este fin de semana, entre el 17 y 20 de Septiembre, se realizará en Arica el campeonato federado 4 estrellas Swells Arica Ocean & Earth Pro 2009.
El valor de la inscripción varía según la categoría y son... Damas $15.000 ; Junior $20.000 ; Open $25.000 ; Sub 12, Sub 14, Sub 16, Master, Longboard y Paddle todos $10.000.
Más información escribir a nacionalaricaswells@gmail.com.
Organizan: Club Swells y Asociación de Surf de Arica (ASA).
Campeonato Surf y Body Fiestas Patrias
Porque este 18 no sólo nos esperan las fiestas, en Algarrobo también se llevará a cabo este fin de semana el Campeonato de Surf y Body Los Morros.
En nivel amateur, este 17 se realizará la competencia en el sector del Mejoral, organizado por el Club de Deportes Extremos de Algarrobo (Algarroboards). Las categorías serán Open de surf y Open de bodyboard.
Inscripción: $2.000
Auspician Los Morros y 720.
En nivel amateur, este 17 se realizará la competencia en el sector del Mejoral, organizado por el Club de Deportes Extremos de Algarrobo (Algarroboards). Las categorías serán Open de surf y Open de bodyboard.
Inscripción: $2.000
Auspician Los Morros y 720.
lunes, 14 de septiembre de 2009
Chilesurf cumple 4 años
Así es, hemos acompañado el surf ya por 4 años, cuando escribimos nuestra primera nota un 12 de Septiembre del 2005 y así ininterrumpidamente. Queremos que sean muchos más y estamos trabajando para mejorar nuestro site, hemos creado cuentas en los recursos más importantes de la web como Facebook y Twitter para llegar de mejor manera con las noticias del surf Chileno, pero por sobre todo no olvidamos que lo principal es disfrutar y mostrar el surf en Chile.
Amigos muchas gracias por acompañarnos estos cuatro años!
Chilesurf en Facebook
Chilesurf en Twitter
Cristián Merello finalmente lo logró en Teahupoo
La cosa no se veía fácil y las condiciones del viento no cedían, luego de ver el report se supo que venían mejores condiciones para los dos últimos días del viaje y era algo que Cristián Merello (27 años, Rusty, DC, Stoked, Villanos, Anon) no podía dejar pasar. Luego de tres semanas en Tahiti, la ola de Teahupoo solo se había hecho presente por muy pocos minutos hace algunas semanas, el material capturado no era lo suficiente, pero las condiciones que se venían para el martes y miércoles recién pasados eran ideales.
Merello, acompañado de los chilenos David Ávila, Negro Compte, Beto Díaz, Sebastián Menichetti y el camara-man Rodrigo Farías, se subió al bote a las 6 de la mañana para ver en vivo, durante dos días seguidos, las condiciones ideales y conocer el Real Teahupoo, donde Merello, según él, pudo correr una de las olas más perfectas de su vida. En la ola anterior a la del chileno, en la sesión del martes, Baptiste un joven francés, sufrió una fuerte caída donde se quebró dos de sus vértebras. Los médicos señalaron horas despúes que tenía muy pocas probabilidades de volver a caminar.
El miércoles, luego de esa noticia, el ambiente estaba tenso y no se veía fácil ya que un campeonato de Stand Up Paddle entre Hawaianos y Tahitianos llegó a la sesión haciendo más difícil conseguir las mejores olas, pero la experiencia y constancia de Merello pudo contra todos los pronósticos y se dio el lujo de ponerse sus buenos tubazos completos en Teahupoo con la barra chilena animando desde el bote, logrando una verdadera hazaña para el surf chileno la cual quedó registrada perfectamente en audio y video y que podrán ver en la próxima revista Sessiones y en el próximo video de Merello, Influencia Visual. Con la sensación de haber cumplido satisfactoriamente una tarea, nos despedimos desde Teahupoo, el final del camino.
Texto y fotos : Rodrigo Farías
Lo Soul del WCT, Hurley Pro 2009
La sexta parada del WCT ya comenzó, es el Hurley pro Lower Trestles, un evento que tiene novedades, como lo es la posibilidad de seguir las mangas vía Twitter y Facebook, bueno suena lógivo pero es una novedad después de que ASP lo integrara como una de sus herramientas de comunicación. Este evento que el día de ayer terminó la primera ronda y disputó los primerosheat de la segunda tienen como esencia un estilo bastante soul, donde la mayoría de los surfistas a pesar de estar defendiendo puntos vitales del WCT se dan tiempo para no pensar tanto en la competencia.
Visita la web Oficial y sigue paso a paso en Twitter los pormenores del evento.
Visita la web Oficial y sigue paso a paso en Twitter los pormenores del evento.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Nueva película de Kelly
The Ultimate Wave Tahiti es la nueva película de Kelly Slater para los cines 3D Imax, dirigida por Stephen Low y filmada principalmente en Teahupoo, que busca explicar la ciencia de las olas a través del surf extremo. Kelly comparte la fotografía con el surfista Van Bastolaer, y el lanzamiento mundial será el próximo Febrero. En Chile aún no llegan estos cines, pero hay planes de que ya llegue más de uno...
www.ultimatewavetahiti.com/
miércoles, 9 de septiembre de 2009
Marianne Lombardi around the world
Un movido segundo semestre ha tenido la rider nacional Marianne Lombardi, aunque ha buscado no crear planes sino más bien dejar fluir las cosas por su camino. Y es así como todo ha ido resultado de perilla.
Con su cupo para el mundial de Costa Rica esperándola, hizo una primera escala en Perú donde corrió San Bartolo, en compañía del destacado surfista peruano Sebastián Alarcón, para luego seguir a Playa Hermosa en Costa Rica junto a su hermana Inés, su primo J.C. Lombardi y el resto del equipo nacional seleccionado. Este beachbreak se portó increíble, con olas perfectas de 2 metros, pero de un nivel bastante difícil que le permitió un buen entrenamiento previo. Finalmente en el mundial alcanzó el puesto 29 de más o menos 65 mujeres, lo cual es muy destacable.
Cuando el evento acabó, en conjunto con Manuel Selman y Guille Satt, las hermanas Lombardi partieron rumbo al épico Puerto Escondido, donde se unieron al grupo de amistades latinas como Carlitos Muñoz, los hermanos Brown y Dylan Southworth. Juntos en una casa casi al lado de la playa surfearon todo el tiempo: "Al principio nos tocó el mar pequeño y pudimos surfiar Zicatela buenísimo, se notó el power de la ola, muy chupada y un poco difícil, muy parecida a Pichicuy. Cuando el mar creció, nos levantábamos a ver el espectáculo de los mas pro, como Manuel, Ramón, Guille, los locales Corzo y Ángelo, hasta Clay Marzo nos deleitó con olasas. Y después partíamos a la punta a surfiar, que es una especie de Puertecillo más gorda, nos tocó bastante buena".
Con tanto nuevo contacto, nuevos amigos y buenas ondas, terminaron siendo motivadas a irse a surfear a Indonesia. Luego de tres semanas de Puerto Escondido, como primera parada se dirigieron a California, donde en estos momentos se encuentran Marianne e Ine disfrutando de la hospitalidad del famoso shaper de ola grande, Gary Linden, y a la espera de que se arreglen las cosas por Indonesia, por lo del terremoto, para partir a seguir del disfrute de las olas, paisaje y todo lo que depare.
Así que alistando ya las maletas y las tablas para disfrutar de Indo, que próximamente Marianne nos estará manteniendo al día con este tripazo around de world.
martes, 8 de septiembre de 2009
Programa especial de Chile en el Mundial de Surf de Costa Rica
Chile en Costa Rica primera parte from VIA DE ESCAPE on Vimeo.
Estos son los programas especiales preparados por Via de Escape para la participación de Chile en el Mundial de Surf en Costa Rica.
Chile en Costa Rica primera parte from VIA DE ESCAPE on Vimeo.
Fuente: Via de Escape
Campeonato Bahía Pequeña
Pichicuy Estuvo a la Altura. El evento fue ganado en la categoría Open por el rider de Cachagua, León Vicuña, tras una reñida final frente al reñaquino Maximiliano Cross.
Las condiciones tanto de viento, swell y banco, fueron ideales para que los competidores se lucieran con un nivel realmente increíble.
En la oportunidad, también se aprovechó de dejar un mensaje de conciencia ecológica, con la presencia de Pro Playa, organismo que encabezó una limpieza profunda del lugar en una actividad que logró la adhesión de todos los surfistas y público en general; autoridades municipales incluidas.
Sólo resta agradecer a SurfersParadise, Sanuk, Santa Pizza-WaveHouse, Cipressurfboards, Papas Surfboards, Stoked, Subterráneo, Refuse y a todos lo que dijeron presente.
Fotos del evento: www.surfotos.cl
Chicas DobleXX
Son Jamilah Star y Maya Gabeira. Ambas son corredoras big-wave, ganadoras de premios Billabong XXL y famosas en todo el mundo por las olas que han sorteado.
Jamilah Star batió el record a la ola más grande surfeada por una mujer el año 2004 y Maya Gabeira ganó el premio a la atleta de deportes de acción del año ESPYS 2009.
Lo último que las relacionan son las monstruosas olas que hicieron noticia. Maya Gabeira dejó su natal Brasil para ir a correr al extremo sur africano, al peligroso Dungeons, mientras Jamilah se iba al esperado swell de Puerto Escondido, el cual según dijo, no tiene nada de difícil después de haber tenido a su hija, Waimea.
Revista Rock Rider
Ya salió la revista rock rider, (ex surextremo) la cual cambio de nombre. Es la misma revista que se hace en Concepción por gente de Concepción, pueden ver más en la web es www.rockrider.cl
lunes, 7 de septiembre de 2009
Las Machas Pro 2009
Con $1.000.000 en dinero y $1.000.000 en accesorios, se realizará el campeonato las Machas Pro 2009 de Arica. Evento que se integra nuevamente al Circuito Federado de Surf Chileno, el que se extenderá del 16 al 19 de Septiembre, unas fiestas patrias con surf en el norte de Chile.
Un dato interesante es que según la Asociación de Surf de Arica, en esta playa se realizó el año 1983 el primer campeonato nacional realizado en Chile, esta información que fue documentada en video que la producción pretende exponer en el mencionado evento que desde esa fecha hasta aproximado los mediados de los 90, se realizaron más de 10 campeonatos nacionales en este sector y luego 6 eventos nacionales en el sector de la ex Isla Alacrán, entre la Isla y el Gringo.
A partir del año pasado la Asociación local decidió reanudar los eventos en el beachbreak denominado las Machas, para permitir la participación de todas las categorías, en especial Junor, Sub 16, 14 y 12.
Así que está todo listo para el evento que en fiestas patrias se llevará todas las estrellas de Septiembre.
Un dato interesante es que según la Asociación de Surf de Arica, en esta playa se realizó el año 1983 el primer campeonato nacional realizado en Chile, esta información que fue documentada en video que la producción pretende exponer en el mencionado evento que desde esa fecha hasta aproximado los mediados de los 90, se realizaron más de 10 campeonatos nacionales en este sector y luego 6 eventos nacionales en el sector de la ex Isla Alacrán, entre la Isla y el Gringo.
A partir del año pasado la Asociación local decidió reanudar los eventos en el beachbreak denominado las Machas, para permitir la participación de todas las categorías, en especial Junor, Sub 16, 14 y 12.
Así que está todo listo para el evento que en fiestas patrias se llevará todas las estrellas de Septiembre.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Windy Conditions en Tahiti
Ya en su segunda semana en Teahupoo, las condiciones de tiempo y ola no se han visto muy favorables para Cristian Merello, lluvias y vientos de más de 30 nudos han sido los protagonistas en estos últimos días. Solo en una sesión de surf el día jueves recién pasado fue donde pudimos conocer a la verdadera ola de Teahupoo y donde Merello estuvo junto con los chilenos Beto Díaz, Sebastián Menichetti, Negro Compte, David Ávila, además de Hawaianos y Californianos que llegaron la noche anterior a la Polinesia Francesa. « En realidad fue un sólo set en todo el día que salió The Real Teahupoo, un set de 3 metros con el labio grueso donde me pilló con mi tabla 6,0. Tuve que tirarme igual aunque me faltara mi tabla 6,6 que tenía en el bote, no importaba lo que pasara ya estaba ahí » .
Ya luego de revisar el report para toda la semana, Merello y los otros chilenos decidieron ir en busca de nuevos paraísos ya que Teahupoo estaba en malas condiciones climáticas decidimos ir a la isla de Moorea donde había mejor clima y donde pudieron correr las olas de Haapiti y Teme además de bucear en aguas cristalinas y consumir hamburguesas de 14 mil pesos. Cristián Merello nos cuenta "Ya nos queda una semana de este viaje y la verdadera ola de la zona es Teahupoo. Volvimos de Moorea con Farías para hacerle la guardia, esperamos que vengan mejores condiciones". A Merello sólo le queda esperar con toda la fe para que Teahupoo se muestre en su máxima expresión. Saludos desde el final del camino.
Texto y Fotos : Rodrigo Farias M
Vo... Velo
Trailer del video Vo Velo, de Fabián "Conejo" Farías, filmado en olas de Indonesia, Brasil y el imperdible sur de Chile. Con personajes como Leon Vicuña, Ryan Cabezas, Cristian Merello, Ramon Navarro y Leo Acevedo.
Vortex
efecto de remolino producido por el giro de una masa de fluido más o menos cilíndrica.
Que lindo no?
Indifference, Pearl Jam
Para lo que queda de invierno en este fin de semana, cuando ya comienza Septiembre.
jueves, 3 de septiembre de 2009
Alerta amarilla para el Campeonato de Surf Bahía Pequeña, Pichicuy 2009
Los reportes para este sábado anticipan un viento favorable para las condiciones de esta playa y un swell adecuado como para dar el "Go" al evento. Aquellas personas interesadas en participar de este evento amateur debes estar atentos a las condiciones y reportes de la organización de este evento que además contempla diversas actividades complementarias a los heats, como limpieza de playas y sorpresas.
Club de Surf y body board Marmola Pichicuy.
Contacto: bahiapequena@gmail.com
"Este no es una fecha del circuito de surf chileno y que el evento del cricuito contemplado para esta plaza, fué cancelado por los propios organizadores, según expresó la Federación Chilena de Surf"
Ocean & Earth Chile
Así es el día de ayer se inauguró la primera tienda Ocean & Earth en Chile. Una de las marcas más reconocidas dentro del surf mundial, por sus accesorios y diseños, hoy abre sus puertas en Apoquindo 4900 Las Condes, Edificio Omnium local 100, Santiago.
Donde además de lo que ya conoces, podrás encontrar ropa, trajes de baño y una gran variedad de tenidas para Chiquillas.
Ver fotos del evento>>>
Suscribirse a:
Entradas (Atom)