![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgG0y5GNI9chJEF3wUysqLETHb-bKUv2MJWZAVo899kk5eUpwj1tS8x3dikTn2SM3DFHybJ9uIZuWhA3OKNlMyfRDXTyAy06u15LL190wPKF74S8XVNHc7XVlF_n_Zn_Y3Jp2-lnojlrdKZ/s400/DSC_9217.jpg)
En las dependencias de Santa Pizza Mall Sport, Silvana nos pudo contar que nació en Paracuru, Ceara, Brasil, en una condición que no era de las mejores, pero que aún así, su pasión por los deportes, le permitió progresar y de esta forma de ayudar a su familia. Sin grandes aspavientos algo bastante simple, gracias a su talento y cariño por el surf, ese sueño es ya una realidad. Realidad que hoy la tiene de paso por Chile para entrenarse, en como ella dijo: "La excelentes olas de nuestra costa" claro mucho mas frías, las que le han tenido un tanto resfriada esto últimos días, pero poseen una gran fuerza, como las que recientemente corrió en Punta de Lobos, Pichilemu.
"No conocía mucho de Chile, la verdad solo un par de videos y esta el la primera vez que vengo por esto rumbos y lo he encontrado increíble. Yo surfeo desde los 7 años y han habido pocos lugares como el que me he encontrado hoy acá. Ahora parto a Iquique a conocer un poco de las olas del norte chileno del que tanto he oído hablar, para después regresar a mi casa en Rio y partir rumbo a Australia. Me encuentro muy confiada después de haberme llevado el título de Bells Beach, es uno de los títulos más importante de mi carrera desde que ingresé al WCT femenino en el 2006" comenta Silvana. Cabe señalar que esta Brasileña desde que entró al WCT femenino en 2006 obtuvo el noveno lugar ese mismo año, el tercero en el 2007 y segundo el año pasado (2008) y actualmente disputa el primero frente a nada menos que Stephanie Gilmore.
"Actualmente me siento muy contenta con mi surf, espero que esta pasada por Chile me ayude a llegar en mejor condición al tercer WCT de este año".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8WPDTg00rPbMVtUpLHOS_aXnP_PgKzQTYKDVLX7_Az6xYlLKzwNrzwJ1hiNKxVSjuuQEpFRf6vIBM_izXBU49PI7Cslusnt1HtGY31U57OyvRS5zinBrNYJAkBvXTz3Orkzk74xABAtdp/s400/DSC_9219.jpg)
¿Pero para ser profesional del surf, qué es lo que se necesita?
"La verdad es que lo yo puedo decir de eso, es que se necesita además del talento, mucho coraje y entrega. No dejar de intentar seguir adelante, viajar mucho, yo paso a veces más de tres meses en distintos lugares del mundo, lo que me ha ayudado mucho a tener un surf mucho más versátil y claro mirar mucho al resto. A mi en lo personal me gusta mucho como surfean los hombres, me gustan las maniobras radicales pero muy fluidas, eso para mi es muy importante en el surf profesional."
¿Y si no te hubieras dedicado al surf?
"El Fútbol es mi otra pasión, yo creo que me habría dedicado a eso, no me veo en otras cosas" nos comentó esta veinticinco añera de tan solo 49 Kilos y un poco más de metro y medio de estatura, de pocas palabras.
"Estoy muy conmovida de la belleza del país, absolutamente distinto a la de mi país, del que hoy se habla muchísimo, que tiene muchos contrastes y espero definitivamente volver, claro sin tanto frío".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0QErGAFHrpgdYKOF_ZG8ZR-FueEh7ackGYB0IdR-eEoLsDG_0S7DUKs-CJ9KiymwdfRtU1GF7rfRAB5kaZCo8W8BFTIu8C8ql0J6DRKEs7u7v5U03eYcGNrVjX7_w7hyphenhyphenkeTlexovtJY0h/s400/DSC_9243.jpg)
Silvana parte el día de hoy, como ya comentó rumbo a Iquique para que estén atentos en las playas de esta Brasileña aspirante el título de este año. Podrás ver una entrevista más en extenso de esta deportista, en el programa que pronto aparecerá al aire (fines de Octubre) "Vía de Escape, Poder Femenino" conducido por Francisca Concha.
Web Oficial de Silvana>>>
No hay comentarios:
Publicar un comentario