Bueno, lo mismo está ocurriendo con los océanos. Ya se están generando dos fenómenos muy nefastos para la sobrevivencia de la vida marina, los cuales han sido últimamente estudiados: la desaparición de arrecifes de coral y la aparición de zonas muertas en los océanos.
El caso de la muerte de los corales ha sido investigado por investigadores del Woods Hole Oceanographic Institution (WHOI), que observaron que el aumento de las temperaturas del mar ha intensificado el problema del Síndrome de Banda Amarilla (YBD). Esta enfermedad daña los corales, impidiéndoles asimilar bien la comida, con lo cual se mueren. El principal problema es que junto a ellos muere también una enorme biodiversidad que habita en y con ellos.
Por otro lado, la tendencia a zonas muertas en el mar ha sido especulado por científicos de Dinamarca que explican que en la medida en que las aguas estén más calientes, tendrán más dificultades de circulación (más densa), lo cual disminuye los niveles de oxígeno en algunas zonas marinas. De esta manera, estas regiones no podrían sustentar la vida, creándose así zonas muertas. Para evitar esto, proponen que sería necesario reducir las emisiones de combustibles fósiles en las próximas décadas para que no se acidifique el agua ni se agote su oxígeno, lo cual podría acabar exterminando gran parte de la flora y fauna marina.
Fuente: Blog Verde
No hay comentarios:
Publicar un comentario